Movimiento de calado en la industria del manga y el anime. Sony y Bandai Namco, dos de las mayores compañías de entretenimiento japonesas, han anunciado la firma de una asociación estratégica que tiene como gran objetivo expandir las propiedades intelectuales de anime y manga. Como parte de este acuerdo, Sony ha adquirido alrededor del 2,5 % de las acciones de Bandai Namco por 68.000 millones de yenes (unos 395 millones de euros).
"Históricamente, Bandai Namco y Sony han colaborado en varios proyectos en los sectores del videojuego, anime y música, y ahora quieren ampliar esta colaboración a una gama más amplia de áreas", dice el comunicado publicado por ambas compañías. El objetivo de este acuerdo estratégico es poner en marcha iniciativas que sirvan para expandir las obras de Bandai Namco, así como productos y servicios basados en sus propiedades intelectuales. Todo ello aprovechando los puntos fuertes de Sony en áreas como el merchandising, producción y distribución de anime y otros contenidos de vídeo. Además, están previstas conversaciones para desarrollar y promocionar de forma conjunta obras de anime y manga.
En resumen, se trata de una alianza estratégica en la que Bandai Namco pone la propiedad intelectual y Sony la tecnología para maximizar su valor mediante la expansión y la creación de nuevos productos y servicios. Es una muestra más de la fortaleza del anime y la gran apuesta que Sony está haciendo en este tipo de contenido. Hace muchos años que la compañía japonesa está implicada en este negocio y su participación subió enormemente de nivel cuando ejecutó la compra de Crunchyroll por 1.175 millones de euros. A día de hoy este servicio de streaming apenas tiene competencia cuando se trata de ofrecer anime.
Este movimiento recuerda al que Sony hizo en 2024 cuando firmó una alianza estratégica con Kadokawa, matriz de FromSoftware, y además pasó a convertirse en su mayor accionista. El principal objetivo de esta alianza también es maximizar el valor de las propiedades intelectuales de Kadokawa, una compañía con filiales dedicadas tanto a los videojuegos como al anime.
Por ahora no parece que esta asociación estratégica vaya a tener alguna implicación en los videojuegos, pero está claro que a partir de hoy la relación entre Sony y Bandai Namco es más estrecha que nunca. No solo se trata del acuerdo, sino también del hecho de que Sony pasa a ser uno de los principales accionistas de Bandai Namco al adquirir un 2,5 % de la compañía. Este porcentaje es superior al que tiene Nintendo (1,77 %) o Kyoko Nakamura, la hija del fundador de Namco (2,18 %).
"Históricamente, Bandai Namco y Sony han colaborado en varios proyectos en los sectores del videojuego, anime y música, y ahora quieren ampliar esta colaboración a una gama más amplia de áreas", dice el comunicado publicado por ambas compañías. El objetivo de este acuerdo estratégico es poner en marcha iniciativas que sirvan para expandir las obras de Bandai Namco, así como productos y servicios basados en sus propiedades intelectuales. Todo ello aprovechando los puntos fuertes de Sony en áreas como el merchandising, producción y distribución de anime y otros contenidos de vídeo. Además, están previstas conversaciones para desarrollar y promocionar de forma conjunta obras de anime y manga.
En resumen, se trata de una alianza estratégica en la que Bandai Namco pone la propiedad intelectual y Sony la tecnología para maximizar su valor mediante la expansión y la creación de nuevos productos y servicios. Es una muestra más de la fortaleza del anime y la gran apuesta que Sony está haciendo en este tipo de contenido. Hace muchos años que la compañía japonesa está implicada en este negocio y su participación subió enormemente de nivel cuando ejecutó la compra de Crunchyroll por 1.175 millones de euros. A día de hoy este servicio de streaming apenas tiene competencia cuando se trata de ofrecer anime.
Este movimiento recuerda al que Sony hizo en 2024 cuando firmó una alianza estratégica con Kadokawa, matriz de FromSoftware, y además pasó a convertirse en su mayor accionista. El principal objetivo de esta alianza también es maximizar el valor de las propiedades intelectuales de Kadokawa, una compañía con filiales dedicadas tanto a los videojuegos como al anime.
Por ahora no parece que esta asociación estratégica vaya a tener alguna implicación en los videojuegos, pero está claro que a partir de hoy la relación entre Sony y Bandai Namco es más estrecha que nunca. No solo se trata del acuerdo, sino también del hecho de que Sony pasa a ser uno de los principales accionistas de Bandai Namco al adquirir un 2,5 % de la compañía. Este porcentaje es superior al que tiene Nintendo (1,77 %) o Kyoko Nakamura, la hija del fundador de Namco (2,18 %).
Es sobretodo promoción y merchandising, entiendo que en cualquier ámbito relacionado con esas propiedades intelectuales.
Si sacan mañana un juego de spy x family o dragón ball pues lo podrán promocionar, lo mismo que eventos, tamagotchis, etc...
La mayoría del negocio de gachapon en Japón, son de bandai namco, solo con eso ya tienen dinero para enterrar.
Eso iba a decir yo, la pasta que mueven por aquí con ese negocio debe ser un locuron porque están en todas putas partes
Es un caso donde los videojuegos son "una patita". Son un gigante del anime. Es como konami, que son los reyes del pachinko