Los jugadores interesados en probar el juego de acción roguelike rítmico Ratatan desarrollado por los creadores de Patapon, ya pueden hacerlo mediante una demo que se encuentra disponible en Steam. Para el lanzamiento del juego no hay que esperar mucho más, ya que su debut mediante el acceso anticipado Steam está previsto para el 25 de julio. Por ahora se desconoce cuándo llegarán las versiones para PlayStation, Xbox y Switch ya anunciadas. Quizás su fecha coincide con la versión 1.0 que aún no tiene ventana de lanzamiento.
Ratatan es un título de acción roguelike rítmico que combina juegos de ritmo y acción de desplazamiento lateral, al que se puede jugar en solitario o con un modo cooperativo en línea que admite hasta 4 jugadores. El título se desarrolla en una batalla con más de 100 personajes que luchan en un combate cuerpo a cuerpo y derrotan a los enemigos al ritmo de la banda sonora. Las secuencias rítmicas a tiempo se usan para ordenar a los Ratatans la dirección en la que tienen que ir. "Tu criterio para decidir dónde dar las órdenes, dónde colocar el Ratatan y cuándo retirarte es fundamental", dice el equipo de desarrollo.
Respecto a la demo, incluye dos mundos, Pirates of the Parabbean y Yeehawler Mountain, cuatro Ratatans diferentes y opción de jugar en cooperativo en grupos de cuatro jugadores.
Detrás del ritmo de Ratatan hay una historia que nos transporta a Rataport, una isla donde los Ratatan viven felices con sus amigos. A pesar de sus diferentes apariencias y personalidades, todos comparten el sueño común de ir a El más allá y conocer a La diosa. Los jugadores deberán guiar a los Ratatan a su destino sin importar las veces que fracasen. Ellos nunca se darán por vencidos ya que su sueño es llegar a conocer a La diosa algún día.
"Ratatan se ha desarrollado con todos los fans desde Kickstarter. Y esto no va a cambiar", asegura el equipo de desarrollo. "Iremos actualizando más en función de vuestras opiniones y peticiones, ¡y os ofreceremos el juego más feliz de todos los tiempos".
Ratatan es un título de acción roguelike rítmico que combina juegos de ritmo y acción de desplazamiento lateral, al que se puede jugar en solitario o con un modo cooperativo en línea que admite hasta 4 jugadores. El título se desarrolla en una batalla con más de 100 personajes que luchan en un combate cuerpo a cuerpo y derrotan a los enemigos al ritmo de la banda sonora. Las secuencias rítmicas a tiempo se usan para ordenar a los Ratatans la dirección en la que tienen que ir. "Tu criterio para decidir dónde dar las órdenes, dónde colocar el Ratatan y cuándo retirarte es fundamental", dice el equipo de desarrollo.
Respecto a la demo, incluye dos mundos, Pirates of the Parabbean y Yeehawler Mountain, cuatro Ratatans diferentes y opción de jugar en cooperativo en grupos de cuatro jugadores.
Detrás del ritmo de Ratatan hay una historia que nos transporta a Rataport, una isla donde los Ratatan viven felices con sus amigos. A pesar de sus diferentes apariencias y personalidades, todos comparten el sueño común de ir a El más allá y conocer a La diosa. Los jugadores deberán guiar a los Ratatan a su destino sin importar las veces que fracasen. Ellos nunca se darán por vencidos ya que su sueño es llegar a conocer a La diosa algún día.
"Ratatan se ha desarrollado con todos los fans desde Kickstarter. Y esto no va a cambiar", asegura el equipo de desarrollo. "Iremos actualizando más en función de vuestras opiniones y peticiones, ¡y os ofreceremos el juego más feliz de todos los tiempos".
El tema de que puedes mover libremente al jefe del equipo y en vez de ordenar que tiren para adelante ahora es decirles que se reúnan donde estás tú pues no me convence tampoco ya que a parte de estar marcando órdenes con tu estrategia tienes que estar moviendo constantemente al líder para que no le ataquen. Los elementos roguelike tampoco me convencen ya que el coger powerups durante la misión le quita la gracia al tener que tunear tu ejército ya que al final esto son ayudas aleatorias que le quitan gracia a los combates (pero está de moda hoy en día y es lo que hay).Los personajes no tienen el encanto de los Patapon ni de lejos a parte de estar muy infantillizado. Luego que la demo está a medio traducir al español.
En lo que he jugado no he visto farmeo de recursos para tunear el ejército, solo premios por completar diferentes zonas y ya está, muy simple todo esto
No sé, lo veo como un Patapon mal hecho donde varios de los cambios han sido a peor donde sobretodo la han liado con el ritmo de la música y con mecánicas que están de moda hoy en día pero le quitan gracia a los combates.
Este juego es inferior a cualquier Patapon por muchas cosas nuevas que le metan. Es una pena porque le tengo muchas ganas al juego pero la demo me ha dejado muy frío.