Remedy Entertainment ha publicado sus últimos resultados financieros y en el mismo documento el director ejecutivo Tero Virtala ha hecho un repaso al debut de FBC: Firebreak, su primer juego multijugador que como ya sabemos registró un lanzamiento menor de lo esperado. La buena noticia para la compañía finlandesa es que los títulos de catálogo incluyendo Control y Alan Wake 2 siguen vendiendo y generando royalties. A largo plazo, el equipo de desarrollo continúa trabajando en Control 2 y en el remake de Max Payne 1 & 2 para Rockstar Games.
Para empezar, Remedy habla del lanzamiento de FBC: Firebreak como "un éxito desde el punto de vista técnico" debido a que logró registrar más de un millón de jugadores en sus primeros 10 días. Sin embargo, reconoce que "la mayoría" eran usuarios de PlayStation 5 y Xbox Series, consolas donde el juego se ofrece desde el primer día como parte del catálogo de PlayStation Plus y Game Pass, respectivamente. De hecho, la compañía admite que el rendimiento comercial de FBC: Firebreak se ha visto impulsado "en gran medida" por los acuerdos con Sony y Microsoft, que seguirán aportando ingresos durante el periodo contractual.
En PC, la previsión de Remedy era que FBC: Firebreak encontrase en Steam su principal canal de ventas, pero "el lanzamiento no tuvo el rendimiento esperado". El título no solo decepcionó a nivel comercial, sino que la compañía finlandesa reconoce que la experiencia inicial y la estructura de las misiones provocaron que muchos jugadores abandonaran el juego y dejasen una crítica negativa. Sin embargo, añade que a medida que pasaba el tiempo y lanzaban actualizaciones, las opiniones se volvían más positivas. A día de hoy las reseñas recientes y generales de de FBC: Firebreak en Steam con "variadas".
A pesar de todo, Remedy sostiene que FBC: Firebreak ha sido diseñado como un juego en evolución, así que después de un "lanzamiento difícil" cree que tiene una base sólida sobre la que construir. Sus datos afirman que los jugadores que pasan más de una hora jugando valoran el título de forma positiva. De cara al futuro, el estudio seguirá lanzando parches y tiene previsto liberar una "actualización importante" en septiembre que debería ser "un paso clave" para FBC: Firebreak. Remedy afirma que su compromiso es seguir trabajando en el shooter cooperativo, interactuar con la comunidad y ampliar el juego.
Respecto a los títulos ya disponibles, Control ha superado los 5 millones de unidades vendidas, lo cual es una muy buena noticia para Remedy debido a que desde este año posee la propiedad intelectual y no debe repartir los ingresos. Por otro lado, Alan Wake 2 sigue vendiendo y reportando royalties. Si echamos un vistazo al futuro encontramos a Control 2, que avanza según lo previsto, y el remake de Max Payne 1 & 2 que se mantiene en plena producción. Por último, comentar que los ingresos de Remedy subieron un 63,5 % durante el último trimestre, mientras que a nivel operativo registró unas pérdidas de 500.000 euros.
Para empezar, Remedy habla del lanzamiento de FBC: Firebreak como "un éxito desde el punto de vista técnico" debido a que logró registrar más de un millón de jugadores en sus primeros 10 días. Sin embargo, reconoce que "la mayoría" eran usuarios de PlayStation 5 y Xbox Series, consolas donde el juego se ofrece desde el primer día como parte del catálogo de PlayStation Plus y Game Pass, respectivamente. De hecho, la compañía admite que el rendimiento comercial de FBC: Firebreak se ha visto impulsado "en gran medida" por los acuerdos con Sony y Microsoft, que seguirán aportando ingresos durante el periodo contractual.
En PC, la previsión de Remedy era que FBC: Firebreak encontrase en Steam su principal canal de ventas, pero "el lanzamiento no tuvo el rendimiento esperado". El título no solo decepcionó a nivel comercial, sino que la compañía finlandesa reconoce que la experiencia inicial y la estructura de las misiones provocaron que muchos jugadores abandonaran el juego y dejasen una crítica negativa. Sin embargo, añade que a medida que pasaba el tiempo y lanzaban actualizaciones, las opiniones se volvían más positivas. A día de hoy las reseñas recientes y generales de de FBC: Firebreak en Steam con "variadas".
A pesar de todo, Remedy sostiene que FBC: Firebreak ha sido diseñado como un juego en evolución, así que después de un "lanzamiento difícil" cree que tiene una base sólida sobre la que construir. Sus datos afirman que los jugadores que pasan más de una hora jugando valoran el título de forma positiva. De cara al futuro, el estudio seguirá lanzando parches y tiene previsto liberar una "actualización importante" en septiembre que debería ser "un paso clave" para FBC: Firebreak. Remedy afirma que su compromiso es seguir trabajando en el shooter cooperativo, interactuar con la comunidad y ampliar el juego.
Respecto a los títulos ya disponibles, Control ha superado los 5 millones de unidades vendidas, lo cual es una muy buena noticia para Remedy debido a que desde este año posee la propiedad intelectual y no debe repartir los ingresos. Por otro lado, Alan Wake 2 sigue vendiendo y reportando royalties. Si echamos un vistazo al futuro encontramos a Control 2, que avanza según lo previsto, y el remake de Max Payne 1 & 2 que se mantiene en plena producción. Por último, comentar que los ingresos de Remedy subieron un 63,5 % durante el último trimestre, mientras que a nivel operativo registró unas pérdidas de 500.000 euros.
Sumale que mucha gente dispuesta a aflojar la billetera habrá elegido Killing Floor III, Ready or Not, Battlefield 6, etc.
Cuando hablas sin tener ni puta idea
A Jim Ryan
Lo del salto generacional era antes, ahora con Xbox Series y Playstation 5 puedes jugar a los de la anterior y ya no se matarían tantos juegos con ese salto. De hecho los ejemplos que pones de L4D, L4D2 y Team Fortress 2 se siguen pudiendo jugar en Xbox por ser retrocompatibles aun siendo juegos de Xbox 360; aunque por culpa de la política que tenía Microsoft con las actualizaciones en esa época les faltara mucho contenido que ha ido saliendo en PC. Y el PUBG que es de la anterior generación, sigue entre los mas jugados de Xbox.
Exceso de pagos online y cuentas online...
Exceso de poseer nuestro dinero...
Ni idea de este videojuego, estamos en una epoca que salen juegos de una calidad indiferente para el común de a pie...
Ya no ves la caratula, fotos, etc...Del videojuego, nadie habla de ellos, para que te lo compres ya....Que desees tenerlo, si es que te enteras de que existe, cuando no vende, o tiene poco seguidores en la red.....Y resulta que costo una pasta el crearlo...
Si uno se entera de según que videojuegos, pero los precios te paran...y otros los ves...Ufff otro más y cuesta un riñon...Veremos si no se estrella y a lo mejor pruebo una demo...
Exceso de videojuegos, excesos de costes, se perdio la calidad, la ilusión de los productos hechos con pasión...
cuando sean hechos totalmente po IA, ya seran genericos del todo...