Electronic Arts ha anunciado un acuerdo definitivo para ser adquirida por un consorcio de inversores liderado por PIF, el fondo soberano de Arabia Saudí, y compuesto por Affinity Partners, una firma de inversión fundada por Jared Kushner, yerno de Donald Trump, y Silver Lake, una de las compañías de capital privado más grandes del mundo. La transacción será en efectivo en una operación que valora la compañía en aproximadamente 55.000 millones de dólares.
Según los términos del acuerdo, el consorcio de inversores adquirirá el 100 % de Electronic Arts y los accionistas de la compañía recibirán 210 dólares por acción, un precio de compra que representa una prima del 25 % respecto al precio del 25 de septiembre (168,32 dólares). Ese fue el último día que se negociaron en bolsa los títulos de Electronic Arts antes de que el rumor de compra disparara su valor hasta los 193,35 dólares. En este caso hablamos de una prima del 8,6 %. La compañía también resalta que el precio de 210 dólares por acción se compara con el máximo histórico de 179 dólares que alcanzó el 14 de agosto de 2025.
PIF ya es uno de los accionistas de Electronic Arts con un 9,9 % del capital, así que para afrontar la operación realizará renovación de la participación. Entre PIF, Affinity Partners y Silver Lake realizarán una inversión de aproximadamente 36.000 millones de dólares, y los 20.000 millones restantes se financiarán mediante deuda con el beneplácito de JPMorgan Chase. Electronic Arts asegura que antes de ser vendida evaluó la oportunidad y concluyó que ofrece un valor atractivo para los accionistas y beneficia a todas las partes.
La transacción ya ha sido aprobada por el consejo de administración de Electronic Arts y su cierre está previsto para el primer trimestre del año fiscal 2027 (de abril a junio de 2026), siempre y cuando den su visto bueno los reguladores y los accionistas. En este sentido no se espera que haya grandes problemas. Una vez completada la operación, Electronic Arts pasará a ser una empresa privada y no cotizará en ningún mercado. Lo que no cambiará será la sede de la compañía, que se mantendrá en Redwood City, California, ni el director ejecutivo, que seguirá siendo Andrew Wilson, que lleva en este cargo desde 2013.
Cuando esta operación se complete, PIF, Silver Lake y Affinity Partners pasarán a controlar una compañía en cuya cartera de propiedades intelectuales tenemos a: EA Sports FC, Battlefield, Apex Legends, Titanfall, Los Sims, Madden NFL, Need for Speed, Dragon Age, Mass Effect, Mirror's Edge, Dungeon Keeper, Command and Conquer, Dead Space, Alice: Madness Returns o Sim City. El editor también tiene estudios reconocidos como Codemasters, BioWare, Criterion, DICE, Maxis EA Sports, PopCap o Respawn Entertainment.
Respecto al PIF, con Electronic Arts aumentará de forma considerable su participación en la industria del videojuego. En este sector posee SNK, Niantic y Scopely, y tiene participaciones en Embracer Group, Take-Two, Capcom y Nexon. Además, es el mayor accionista extranjero de Nintendo. Al frente de este fondo tenemos a un país que desprecia los derechos humanos y cuyo máximo responsable, el príncipe Mohammed bin Salman, mandó asesinar al periodista Jamal Khashoggi.
Según los términos del acuerdo, el consorcio de inversores adquirirá el 100 % de Electronic Arts y los accionistas de la compañía recibirán 210 dólares por acción, un precio de compra que representa una prima del 25 % respecto al precio del 25 de septiembre (168,32 dólares). Ese fue el último día que se negociaron en bolsa los títulos de Electronic Arts antes de que el rumor de compra disparara su valor hasta los 193,35 dólares. En este caso hablamos de una prima del 8,6 %. La compañía también resalta que el precio de 210 dólares por acción se compara con el máximo histórico de 179 dólares que alcanzó el 14 de agosto de 2025.
PIF ya es uno de los accionistas de Electronic Arts con un 9,9 % del capital, así que para afrontar la operación realizará renovación de la participación. Entre PIF, Affinity Partners y Silver Lake realizarán una inversión de aproximadamente 36.000 millones de dólares, y los 20.000 millones restantes se financiarán mediante deuda con el beneplácito de JPMorgan Chase. Electronic Arts asegura que antes de ser vendida evaluó la oportunidad y concluyó que ofrece un valor atractivo para los accionistas y beneficia a todas las partes.
La transacción ya ha sido aprobada por el consejo de administración de Electronic Arts y su cierre está previsto para el primer trimestre del año fiscal 2027 (de abril a junio de 2026), siempre y cuando den su visto bueno los reguladores y los accionistas. En este sentido no se espera que haya grandes problemas. Una vez completada la operación, Electronic Arts pasará a ser una empresa privada y no cotizará en ningún mercado. Lo que no cambiará será la sede de la compañía, que se mantendrá en Redwood City, California, ni el director ejecutivo, que seguirá siendo Andrew Wilson, que lleva en este cargo desde 2013.
Cuando esta operación se complete, PIF, Silver Lake y Affinity Partners pasarán a controlar una compañía en cuya cartera de propiedades intelectuales tenemos a: EA Sports FC, Battlefield, Apex Legends, Titanfall, Los Sims, Madden NFL, Need for Speed, Dragon Age, Mass Effect, Mirror's Edge, Dungeon Keeper, Command and Conquer, Dead Space, Alice: Madness Returns o Sim City. El editor también tiene estudios reconocidos como Codemasters, BioWare, Criterion, DICE, Maxis EA Sports, PopCap o Respawn Entertainment.
Respecto al PIF, con Electronic Arts aumentará de forma considerable su participación en la industria del videojuego. En este sector posee SNK, Niantic y Scopely, y tiene participaciones en Embracer Group, Take-Two, Capcom y Nexon. Además, es el mayor accionista extranjero de Nintendo. Al frente de este fondo tenemos a un país que desprecia los derechos humanos y cuyo máximo responsable, el príncipe Mohammed bin Salman, mandó asesinar al periodista Jamal Khashoggi.
A saber, al Mohamed bin Salmán le molan mazo los videojuegos, igual le convencen para palmar pasta por un tubo como está haciendo con "The Line"
Si tampoco vamos a ver mucha diferencia, al menos esperemos que ya no se dediquen a adquirir y cerrar estudios.
(spoiler, visita la página completa para verlo)
Fuera coñas, ojalá se pusiera las pilas Konami... la competencia es buena, echo de menos esos años de PES vs FIFA, donde cada uno sacaba lo mejor que tenía.