El director creativo de Clair Obscur: Expedition 33 dice que los RPG por turnos aún no han recuperado su popularidad

Benzo
0 0 41
Noticias » Juegos
Después de ver el éxito de crítica y público que han tenido juegos como Persona 5 o Clair Obscur: Expedition 33, alguno podría pensar que los RPG con combates por turnos han ganado la suficiente popularidad como para volver a estar de moda. Sin embargo, esto no es así para Guillaume Broche, director creativo del mencionado juego francés, quien considera que este género aún tiene camino por recorrer para recuperar la fama que tenía en el pasado.

En una entrevista concedida a Automaton, Broche comenta que los juegos de rol por turnos japoneses arrastran muchos prejuicios. El creativo considera que el género fue muy popular hasta la era de Xbox 360, una consola en cuyo catálogo encontramos obras de renombre como Lost Odyssey y Blue Dragon. Sin embargo, dice que con la llegada de los juegos de mundo abierto los JRPG "empezaron a considerarse pasados de moda". Quizás ahora la tendencia está cambiando un poco, pero había una época donde hacer un título de mundo abierto parecía una obligación. Algo similar está ocurriendo a día de hoy con los juegos como servicio.

Broche asegura que a pesar de que títulos como Persona están vendiendo un notable número de copias, "los prejuicios contra los RPG por turnos no han desaparecido del todo". El creativo añade que el hecho de introducir en Clair Obscur: Expedition 33 mecánicas como la parada y la esquiva en tiempo real no responde a un intento de superar estos prejuicios, sino que "simplemente lo hicimos porque queríamos". El sistema de parar ataques estaba pensado desde el principio pero los primeros ensayos para implantarlo no salieron bien, así que Broche buscó la inspiración en Sekiro: Shadows Die Twice.

Clair Obscur: Expedition 33 también encuentra la inspiración en Final Fantasy VI, Final Fantasy X, Shadow Hearts, Suikoden, la serie Atelier y Lost Odyssey, mientras que la interfaz y el uso de la cámara le deben mucho a Persona 5. Con todo, el trabajo de Sandfall Interactive ha logrado que Clair Obscur: Expedition 33 represente a los JRPG por turnos.

A nivel comercial, lo último que conocemos de Clair Obscur: Expedition 33 es que consiguió vender 3,3 millones de unidades en 33 días. Se desconoce por ahora en qué anda metido Sandfall Interactive. Lo que sí sabemos es que el estudio francés no plantea ampliar su equipo de desarrollo, pues considera que su tamaño actual es el justo. Sandfall Interactive sacó adelante Clair Obscur: Expedition 33 con una plantilla de unos 30 desarrolladores y la asistencia de trabajadores subcontratados y estudios de apoyo de Asia y otras regiones.
41 comentarios
  1. Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.
  2. Y por supuesto, otra gran fuente de inspiración para ellos fue la saga Mario Rpg / Paper Mario. Este juego de SNES fue el primero en crear un sistema que mezclase batallas por turnos con técnicas de ataque y defensa según los ataques de los enemigos:

    Dejo también al fuente de la entrevista donde hablan de esa saga y otras cosillas interesantes más:
    https://tech.yahoo.com/gaming/articles/ ... 20330.html

    También Earthbound les influenció:

    "His influences are way more about Final Fantasy, Lost Odyssey, FromSoftware, and I'm much more on the Paper Mario, Earth Bound influences."
  3. Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
    Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.
  4. MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
    Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

    Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.
  5. LonelySoulGamer escribió:Normal, si han hecho un action-RPG camuflado de turnos con tanto parry, esquiva y machacabotones. Cuando hagan uno por turnos de verdad que reivindiquen lo que quieran.

    Tiene de action rpg lo que tú de superman , no digamos chirriadas hombre, le han metido parrys pero sigue siendo turnos 😂

    Jose_Muse escribió:
    MessMessi escribió:Y menos mal que no la han recuperado, que aburridos que son la mayoría de las veces. Sería terrible una moda de RPGs por turnos. Y eso que el expedition 33 NO es un rpg por turnos sino una mezcla que combina los turnos con juego rítmico (o de parrys).
    Mejor pocos y de calidad, que montones y todos genéricos.

    Oh si, sería terrible una moda de juegos por turnos cada uno con sus propias mecánicas y estilo artístico único, mucho mejor la moda que hay ahora de pelijuegos idénticos cambiando la skin del personaje y paisajes absolutamente iguales.
    Yo no entiendo como hay gente que dice que esto no son turnos 😱
  6. Juegazo
  7. Mi goty!

    Que juegazo joder.
  8. El problema nunca fueron los turnos, el problema son los sistemas simples y poco trabajados, perfectamente pueden hacer juegos con batallas que te hagan pensar en tu próximo movimiento donde un fallo te salga caro, si traducimos los combates por turnos en spamear el boton de atacar pues jamás serán populares.
  9. ¿Dónde han hablado de Atelier? Ahora me da curiosidad...

    Hablando de Atelier, es sistema de turnos del Sophie 2 me parece muy bueno.
  10. Y que no la recuperen porque entonces se convertirían en una moda y veríamos chorrecientos juegos clónicos aprovechando el tirón perdiendo la calidad que tenemos actualmente

    Y el problema no son los turnos sino que muchos hacen juegos muy simples y sin alma.

    Edito: y aquí estoy ahora con mi repaso número tropecientos del FF VII original
Ver más comentarios »