Glen Schofield, director de varias entregas de Call of Duty, cofundador de Sledgehammer Games y productor ejecutivo del primer Dead Space, ha hablado sobre ambas franquicias en el marco de la Gamescom Asia que se está celebrando esta semana. De Call of Duty le preocupa el futuro de la saga bajo el paraguas de Microsoft, mientras que su deseo con Dead Space es poder hacer una cuarta entrega, una petición que ya ha lanzado a Electronic Arts (EA).
En declaraciones a VGC, Glen Schofield se declara tremendamente escéptico sobre el futuro éxito de Call of Duty ahora que es una propiedad intelectual de Microsoft. Schofield, que dice estar "muy preocupado" por la franquicia, se muestra especialmente inquieto por la integración de los equipos de Call of Duty en la estructura y cultura del gigante tecnológico, y habla de temas como el sistema de bonificaciones. A su parecer, la posición en la que se encuentran otros shooters de la compañía como Halo y Gears of War no es una buena señal para Call of Duty.
Durante su etapa al frente de Sledgehammer Games, Schofield dirigió Modern Warfare 3 (2011), Advanced Warfare (2014) y WWII (2017), y en su opinión desde que dejó el estudio los Call of Duty no han sido tan buenos. Por ejemplo, menciona la nota media de Modern Warfare III (2023), una entrega que no logra superar el 60 sobre 100. Sledgehammer Games también fue el responsable de Vanguard (2021), que tiene una nota media superior. "Simplemente no son tan buenos", dice Schofield. "No son lo mismo". A pesar de ello, reconoce que los juegos tienen buenas ventas y que Treyarch (Black Ops) está a la altura.
Schofield abandonó Striking Distance Studios unos meses después de lanzar The Callisto Protocol.
En otra entrevista a IGN, Glenn Schofield revela que hace poco llamó a la puerta de Electronic Arts con la propuesta de desarrollar Dead Space 4, pero "me dijeron que no". Schofield le comentó a la compañía que podía recuperar el equipo, pidió los modelos que Motive usó para el remake de Dead Space (2023) y aseguró que con su idea podía ahorrar entre 30 y 40 millones de dólares. "Y me dijeron que no", repite. A pesar de este rechazo, Schofield no se desanima y ve una nueva oportunidad ahora que Electronic Arts pasará a estar controlada por fondos de inversión liderados por el fondo soberano de Arabia Saudí.
Schofield asegura que tiene varias ideas "y una de ellas es Dead Space 4". Con la compra de Electronic Arts "creo que hay una oportunidad", añade, y afirma que ya está moviéndose. En su opinión, Dead Space necesita adaptarse a diferentes medios, incluyendo películas y series de televisión. Lo último que sabemos sobre la saga Dead Space es que Electronic Arts la aparcó en 2024 después de poner a la venta el remake de la primera entrega en 2023.
En declaraciones a VGC, Glen Schofield se declara tremendamente escéptico sobre el futuro éxito de Call of Duty ahora que es una propiedad intelectual de Microsoft. Schofield, que dice estar "muy preocupado" por la franquicia, se muestra especialmente inquieto por la integración de los equipos de Call of Duty en la estructura y cultura del gigante tecnológico, y habla de temas como el sistema de bonificaciones. A su parecer, la posición en la que se encuentran otros shooters de la compañía como Halo y Gears of War no es una buena señal para Call of Duty.
Durante su etapa al frente de Sledgehammer Games, Schofield dirigió Modern Warfare 3 (2011), Advanced Warfare (2014) y WWII (2017), y en su opinión desde que dejó el estudio los Call of Duty no han sido tan buenos. Por ejemplo, menciona la nota media de Modern Warfare III (2023), una entrega que no logra superar el 60 sobre 100. Sledgehammer Games también fue el responsable de Vanguard (2021), que tiene una nota media superior. "Simplemente no son tan buenos", dice Schofield. "No son lo mismo". A pesar de ello, reconoce que los juegos tienen buenas ventas y que Treyarch (Black Ops) está a la altura.
En otra entrevista a IGN, Glenn Schofield revela que hace poco llamó a la puerta de Electronic Arts con la propuesta de desarrollar Dead Space 4, pero "me dijeron que no". Schofield le comentó a la compañía que podía recuperar el equipo, pidió los modelos que Motive usó para el remake de Dead Space (2023) y aseguró que con su idea podía ahorrar entre 30 y 40 millones de dólares. "Y me dijeron que no", repite. A pesar de este rechazo, Schofield no se desanima y ve una nueva oportunidad ahora que Electronic Arts pasará a estar controlada por fondos de inversión liderados por el fondo soberano de Arabia Saudí.
Schofield asegura que tiene varias ideas "y una de ellas es Dead Space 4". Con la compra de Electronic Arts "creo que hay una oportunidad", añade, y afirma que ya está moviéndose. En su opinión, Dead Space necesita adaptarse a diferentes medios, incluyendo películas y series de televisión. Lo último que sabemos sobre la saga Dead Space es que Electronic Arts la aparcó en 2024 después de poner a la venta el remake de la primera entrega en 2023.
Callisto Protocol fue un fracaso comercial
Y el remake de Dead Space vendio incluso menos que Callisto Protocol
Yo he jugado a todos los Dead Space y al Callisto Protocol, y las cosas como son, me gustaron, pero la realidad es que las ventas no acompañan, asi que normal que no esten por la labor de sacar mas juegos de la franquicia o similares como callisto
Si estos juegos no venden es porque no tienen campaña multijugador y espero que siga asi porque es un cancer para los single player
Estoy de acuerdo. Aunque creo que el principal problema es que se está intentando adaptar el mercado a las necesidades del juego y no al revés. Los juegos de horror cósmico, ciencia ficción más pura o los survival horror, entre otros géneros, tienen un público limitado. Puede haber excepciones, pero el histórico de ventas es el que es y es sobre lo que deberían trabajar.
En lugar de gastar 100 o 200 millones (incluyendo marketing), creo que deberían basar el presupuesto en expectativas de ventas realistas. Si este tipo de juegos vende entre 2 y 4 millones de copias, que gasten en el desarrollo de acuerdo a eso. Unos 50-70 millones de coste total.
Pero claro, se les calienta la cartera a unos y el pico a otros, y así terminan algunas sagas: explotadas o en barbecho.
Y sobre Schofield, parece que se calienta rápido con el presupuesto. Dicho esto, ojalá le den luz verde. Me gusta lo que hace.
Dead Space 3 vendió poco porque no gustó, la gente quería terror y le dieron call of duty con aliens
Calisto Protocol fue un fracaso porque no gustó
Dead Space vendió incluso menos porque al poco marketing se le sumó que la gente esperaba más el nuevo juego del creador de la saga que otra vez el juego original solo que más bonito. Bueno y los problemas de rendimiento en PC no ayudaron.
Si a Resident Evil le va bien y a Dead Space no habría que preguntar qué ocurre en vez de descartar la saga por completo.
Desconozco ventas en consolas, eso sí.
Respecto a Dead Space, creo que deberían centrarse en lo que ha hecho Bloober Team y copiarlo para los juegos del género. Un juego con un presupuesto muy, muy comedido para lo que estamos acostumbrados a ver, y que si no es un hit no te arrastre con él. Al final el género y la audiencia para él es el que es. Y difícilmente va a cambiar eso.
Dicho lo cual, a cualquier amante del género survival... haceros un favor y comprar Cronos : The New dawn. Es un auténtico juegazo.
Buenas. Algunas fuentes difieren un poco, pero por lo que pude recopilar:
Callisto Protocol
----------------------
El objetivo de ventas iniciales era de unos 5 millones en todas las plataformas pero se quedo entre 2 y 3 millones. Ventas iniciales, que no totales.
Krafton a editora ajusto las previsiones y el precio de sus acciones por las bajas ventas comparadas con las espectativas
Las ventas mas importantes fueron en consola. Sobretodo en playstation. En xbox el juego tuve bastantes criticas por no existir en su version raytracing. No se si eso afecto a las ventas.
En PC las ventas no fueron demasiado bien por las quejas por stuttering y rendimiento en general
El presupuesto fue de 162 millones de dolares y no se amortizo el coste de desarrollo
Las ventas finales totales segun el propio glen Schofield fueron entre 6 y 7 (no se si se lo puede haber inventado), pero lo que es seguro es que muchas de ellas ya no fueron a su precio de salida sino con rebajas y demas
Dead Space Remake
----------------------------
La mayoria de las ventas fisicas fueron en Playstation aunque al principio vendio bastante bien en pc tambien
En Xbox menos (como suele pasar en casi todos los juegos multi)
Comparativamente, aunque su primera semana fue el mas vendido de Reino Unido, vendio menos de la mitad que the callisto protocol en su estreno
La critica fue bastante mejor que con Callisto pero no se tradujo en mejores ventas que provocaron la cancelacion del remake de la segunda parte
EA no ha querido dar cifras oficiales, pero se estima que sus ventas rondaron los 2,5 millones siendo bastantes menos que callisto protocol (aparentemente)