Microsoft adquirió Bethesda tras escuchar que Starfield podría ser exclusivo de PlayStation

Benzo
0 0 199
Noticias » Juegos
El culebrón de la compra de Activision Blizzard está lejos de terminar, así que aquellos que no estén interesados o ya estén cansados del tema deberán tener paciencia. En la sesión de hoy quien ha subido al estrado de la sala donde tiene lugar el juicio Microsoft vs. FTC ha sido Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, que ha revelado por qué fueron a por Bethesda Softworks. Más allá de eso la estrategia no ha cambiado, y sigue siendo la de presentar Xbox como la perdedora ante el poderío de Sony y Nintendo. Por su parte, la FTC busca excluir a Nintendo y ve el mercado como una cosa de dos: PlayStation y Xbox.

Phil Spencer: Sony paga para que los juegos no lleguen a Xbox

Uno de los grandes motivos que llevaron a Microsoft a pagar 7.500 millones de dólares por Bethesda Softworks fue la posible exclusividad de Starfield en PlayStation, según ha revelado Phil Spencer. “Cuando adquirimos ZeniMax [la matriz de Bethesda Softworks], uno de los motivos fue que Sony había llegado a un acuerdo por Deathloop y Ghostwire… pagar a Bethesda para que no vendiera esos juegos en Xbox”, ha asegurado Spencer. “Así que cuando llegó a nuestros oídos que Starfield también podría pasar de Xbox [...]", fueron a por la compañía. El ejecutivo justifica el movimiento por la situación de Xbox. “[...] tenemos que asegurar el contenido para que el negocio siga siendo viable”, dice Spencer.

Cuando la compra de ZeniMax se cerró, Microsoft prometió juegos exclusivos para Xbox y PC. Redfall no ha abandonado su ecosistema de la misma forma que tampoco lo harán Starfield, cuyo lanzamiento está previsto para el 6 de septiembre, y el juego de Indiana Jones en el que trabaja Machine Games. No sabemos qué pasará con The Elder Scrols VI, pues Spencer no ha querido confirmar en qué plataformas estará disponible debido a que aún quedan varios años para que se ponga a la venta.

Phil Spencer: Sony usa el dinero de los juegos de Xbox para sofocarla

Una buena parte del testimonio de Spencer se ha basado en dibujar a Sony como la compañía dominante y un competidor hostil. “Cada vez que lanzamos un juego en PlayStation… Sony se queda con el 30 % de los ingresos que generamos en su plataforma, y luego usa ese dinero junto a otros ingresos para tratar de reducir la supervivencia de Xbox en el mercado”, asegura Spencer. “Intentamos competir, pero como ya he comentado, en los últimos 20 años no hemos conseguido hacerlo de forma eficaz”. Para el ejecutivo, la compra de Bethesda Softworks y Activision Blizzard es una forma de competir con Sony.

Microsoft también consideró la opción de adquirir Zynga para crecer en el mercado de los juegos para móviles, pero al final decidieron ir a por algo más grande, es decir, Activision Blizzard. Zynga ha terminado en manos de Take-Two a cambio de 12.700 millones de dólares.

A la FTC le preocupa que los juegos de Activision Blizzard pasen a ser exclusivos de Xbox, y Spencer dice que la competencia atesora muchos más exclusivos que ellos. “Sony tiene un importante catálogo de juegos exclusivos [...] es mucho mayor que el que tenemos a día de hoy en Xbox", ha dicho Spencer. "En first-party, tanto Sony como Nintendo son más fuertes que Xbox”. El ejecutivo ha mencionado el acuerdo de exclusividad que Sony tiene con Final Fantasy XVI.

Para terminar, un par de detalles. El abogado de la FTC le ha preguntado a Phil Spencer si bajo juramento podía prometer que Call of Duty estará disponible en PlayStation. “Sí, este es mi objetivo”, ha respondido. Y ante la pregunta, también del abogado de la FTC, de si cree que Microsoft ha perdido la guerra de consolas, la respuesta de Spencer ha sido afirmar que “la guerra de consolas es una construcción social [...]”. El ejecutivo ha insistido en que Xbox está en el tercer lugar por detrás de PlayStation y Nintendo.
199 comentarios
  1. La guerra de consolas es una construcción social.
  2. Ha sido la jueza que bajo juramento le ha pedido si dejará COD para siempre en PS.
  3. Claro, se queja de que Bethesda hiciera juegos exclusivos para sony pero luego olvida de que juegos de Bethesda como Doom 3, Quake 4, Morrowind o temporalmente Oblivion, fueron exclusivos de xbox en su dia, por supuesto por amor al arte... [qmparto]
  4. Me encanta el "¿Que pagas por tener exclusivos? Pues compro la empresa"
  5. ElSrStinson escribió:Me encanta el "¿Que pagas por tener exclusivos? Pues compro la empresa"

    Y lo hicieron por el bien común, que no se nos olvide.
  6. ryo hazuki escribió:Claro, se queja de que Bethesda hiciera juegos exclusivos para sony pero luego olvida de que juegos de Bethesda como Doom 3, Quake 4, Morrowind o temporalmente Oblivion, fueron exclusivos de xbox en su dia, por supuesto por amor al arte... [qmparto]


    Mmm me vas a perdonar compañero pero los 3 primeros juegos que has nombrado diria que en PS2 no tirarian decentemente por problemas técnicos. A veces nos olvidamos que la primera Xbox era literalmente un PC por piezas, y que era bastante mas potente que la competencia.

    Y de la version de PS3 de Oblivion mejor ni hablamos…


    No estoy negando que MS haga exclusivos, para nada. Solo que creo que has ido a nombrar casos super especificos que quiza no sean los mejores ejemplos [+risas]

    Un saludo,
  7. Sony paga por exclusivos en su sistema, como también hace Microsoft y Nintendo. Evidentemente esto implica que no salga en la competencia temporalmente. Menuda forma de llorar él de una plataforma que lleva comprando exclusivos potentes desde hace 20 años que ya en PS2-Xbox pagó porque el nuevo Oddworld fuera exclusivo suyo pese a que la versión de PS2 ya estaba cocinada y creo que también le jodió alguna cosa a GC bastante avanzada cuando lo de RARE. Es cómo funciona esto y ellos mismos son pioneros en competir de esta forma.

    Por no decir que si quisieran que Starfield no fuera exclusivo de PS5 sólo tenían que negociar con Bethesda un acuerdo sobre ese juego, no comprar toda la compañía [qmparto]
  8. ElSrStinson escribió:Me encanta el "¿Que pagas por tener exclusivos? Pues compro la empresa"


    Pero es que es como se decía en otro hilo sobre los acuerdos de sony con las third party para las exclusividades, si desde bethesda o activision no quisieran venderse o llegar a ciertos contratos de exclusividad, no habría acuerdo. Otra cosa es que el populacho, osease nosotros, estemos de acuerdo en ello o no. Bethesda y activision no han aceptado la venta a punta de pistola y con los familiares de directivos y empleados secuestrados en paradero desconocido.


    A lo que voy, si, microsoft compra, pero porque las dos partes llegan a ese acuerdo. Después el tiempo dirá si fue un buen negocio
  9. ryo hazuki escribió:Claro, se queja de que Bethesda hiciera juegos exclusivos para sony pero luego olvida de que juegos de Bethesda como Doom 3, Quake 4, Morrowind o temporalmente Oblivion, fueron exclusivos de xbox en su dia, por supuesto por amor al arte... [qmparto]

    No sabía que Phil Spencer ya tomaba esas decisiones por esos años [360º] . Seguro también estuvo en la guerra contra Nestcape [tomaaa]
  10. ryo hazuki escribió:Claro, se queja de que Bethesda hiciera juegos exclusivos para sony pero luego olvida de que juegos de Bethesda como Doom 3, Quake 4, Morrowind o temporalmente Oblivion, fueron exclusivos de xbox en su dia, por supuesto por amor al arte... [qmparto]

    A ver... Por partes:

    -Doom 3 o Morrowind solamente salieron en la primera Xbox porque para PS2 era IMPOSIBLE moverlos. Recuerdo que se intentaron hacer ports, de estos y de otros juegos como Half Life 2 o Deus Ex 2, pero es que como ya digo era IMPOSIBLE moverlos de manera decente. No hay que olvidar, que ya GTA San Andreas en PS2 va como va... Pues imagina Morrowind o Doom 3.

    -Oblivion no fue exclusivo. Lo que pasa es que cuando salió, la PS3 todavía no estaba en el mercado. A mayores, tardaron unos meses más en sacarlo porque querían que coincidiera con el lanzamiento europeo (recordemos que PS3 se lanzó en noviembre de 2006 en todo el mundo, salvo para la región PAL, que salió en marzo de 2007).

    -Quake 4 lo sacaron de salida con la Xbox 360 en 2005. Ni siquiera era un juego de Id Software (lo hizo Raven, parte de Activision), e Id no fue comprada por Zenimax hasta 2009. A falta de un año para que se lanzara la PS3, tengo entendido que las ventas de la versión Xbox 360 no fueron muy allá y supongo que por eso no hubo ya port para PS3.
Ver más comentarios »