Netflix elimina definitivamente el plan Básico y migra sus clientes a la suscripción Estándar con anuncios

Benzo
0 0 111
Noticias » Internet
En octubre de 2023 y tras comprobar que el plan Estándar con anuncios era todo un éxito, Netflix decidió retirar de su oferta en España (y otros mercados) la contratación del plan Básico. Dos años después, la compañía elimina definitivamente dicho plan e impone a cualquiera que aún lo tuviera contratado la suscripción Estándar con anuncios. Los afectados han recibido (o recibirán próximamente) un correo electrónico para informarles de su situación.

El plan Básico de Netflix tenía un precio de 9,99 euros al mes, mientras que el Estándar con anuncios cuesta 6,99 euros, un ahorro mensual del 30 % a cambio de seguir viendo el mismo contenido, pero con publicidad. Al menor coste hay que sumarle una calidad de streaming a 1080p, aunque parezca mentira a estas alturas el plan Básico ofrecía imagen a 720p, la posibilidad de descargar el contenido para verlo sin conexión y acceso desde dos dispositivos. Originalmente el plan Estándar con anuncios tenía un precio de 5,49 euros, pero subió a 6,99 euros en octubre de 2024. También aumentó el coste de los planes Estándar y Prémium.

Netflix describe los anuncios de su plan Estándar como "cortos y fluidos". "Solo verás unos breves anuncios y todos se han sincronizado para que nunca te pierdas los momentos más importantes", dice la compañía. En algunas películas recién estrenadas solo se muestran anuncios antes del inicio. Además, detalla que la publicidad son solo "unos minutos" por hora, un tiempo que se puede aprovechar para "estirar las piernas o ir a por algo de comer". Justo lo que quieren los anunciantes, que nadie mire la pantalla cuando aparecen sus productos.

Con el plan Básico completamente erradicado, la única forma de ver Netflix sin anuncios es contratar el plan Estándar, que es completamente idéntico al Estándar con anuncios. Misma calidad de vídeo y audio, resolución (1080p), dispositivos compatibles, dos accesos y descargas. A cambio de no tener publicidad, el plan Estándar cuesta 13,99 euros al mes. Quien quiera contenido en 4K con HDR y audio espacial debe contratar el plan Prémium de 19,99 euros mensuales. Todas las opciones permiten contratar un suscriptor extra, que verá o no publicidad en función de si lo hace el titular. En cualquier caso, su vídeo será en 1080p.
111 comentarios
  1. Lo acabo de mirar y sigo en plan básico, si me migran con anuncios lo doy de baja y adios muy buenas, no voy a pagar por ver anuncios de ningún tipo ni voy a pagar mas por no verlos, que se vayan a freir monas sencillamente, dinero que me ahorro, tengo la cuenta desde 2017.
  2. Hace años que mande a Netflix a tomar por culo, y oye que bien hice

    [plas] Jellyfin [plas]

    @CASTIGADOR

    Tu plan Básico dejará de estar disponible y el nuevo plan Estándar con anuncios por 6,99 € comenzará automáticamente en la fecha de facturación, el 1 de septiembre.


    https://bandaancha.eu/articulos/netflix ... plan-11447
  3. Apretando mas al consumidor.
  4. r00mezkuh escribió:Apretando mas al consumidor.


    No es obligatorio tener Netflix.
  5. gabikun escribió:
    r00mezkuh escribió:Apretando mas al consumidor.


    No es obligatorio tener Netflix.

    Una cosa no quita la otra. De hecho llevo sin netflix hara unos dos años. Y no lo hecho de menos. Lo tenia porque era barato. Luego ya se fliparon
  6. CASTIGADOR escribió:Lo acabo de mirar y sigo en plan básico, si me migran con anuncios lo doy de baja y adios muy buenas, no voy a pagar por ver anuncios de ningún tipo ni voy a pagar mas por no verlos, que se vayan a freir monas sencillamente, dinero que me ahorro, tengo la cuenta desde 2017.


    +1

    Bye bye Netflix. Hasta nunca.
  7. ¿Se acabó el mundo cuando dejaron de compartir cuenta? Pues con esto menos.
  8. Mikel24 escribió:Hace años que mande a Netflix a tomar por culo, y oye que bien hice

    [plas] Jellyfin [plas]
    La auténtica salud. [beer]
  9. Todo el mundo se da de baja de Netflix, pero en enero eran 300 millones de suscriptores tras sumar 19 millones de suscriptores en un trimestre. Al final, Netflix (sin anuncios) cuesta al mes lo mismo que un menú en España y te da contenido todo el mes.
  10. 2 Años sin Netflix y no lo echo de menos. Con MAX al 50% y Prime Vídeo me llega y me sobra. De echo hoy mismo me he dado de baja en skyshowtime por no usarlo y eso que también tenía la promoción del 50%.

    Realmente con HBO MAX me sobra, no necesito nada más. El prime porque me viene bien también para las compras aunque estuve 1 año sin él y tampoco fue un gran inconveniente.
Ver más comentarios »