En el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Asus ha valorado el lanzamiento de ROG Xbox Ally, la nueva generación del dispositivo portátil con Windows que a diferencia de la anterior cuenta con el apoyo explícito de Microsoft. El resumen rápido es que la compañía taiwanesa está encantada con su rendimiento comercial y sorprendida por la buena recepción del modelo prémium con mayores prestaciones (ROG Xbox Ally X).
Nick Wu, director financiero de Asus, asegura que desde el lanzamiento de ROG Xbox Ally han observado que la respuesta del mercado ha sido "extremadamente positiva". El ejecutivo destaca la buena recepción que ha tenido entre los jugadores el modelo prémium, que según reconoce ha "superado nuestras expectativas". Wu dice que esta situación ha provocado problemas de escasez, que actualmente Asus está intentando solucionar en colaboración con los proveedores para aumentar la producción y así conseguir cubrir la demanda.
"Nuestro objetivo es que ROG Ally siga siendo un pilar dentro de la cartera de productos gaming de Asus [...]", dice Wu. Según el director financiero, la previsión de la compañía es que la línea de dispositivos Ally genere este trimestre unos ingresos de entre 83 y 138 millones de euros. Asus espera que exista una demanda continua de este tipo de hardware, así que el pronóstico es que en los próximos trimestres pueda registrar unos ingresos de entre 110 y 138 millones de euros.
La campaña de reservas de ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X con un precio de venta de 599 euros y 899 euros, respectivamente, empezó a finales de septiembre y las unidades se agotaron bastante rápido. En ese momento ya sabíamos que ambos dispositivos iban a ser un éxito comercial, a pesar de que para algunos el precio del modelo prémium con AMD Ryzen AI Z2 Extreme, 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento podría ser demasiado alto. La verdad es que sus ventas han sorprendido a la propia Asus, que ahora trabaja en aumentar el suministro y reconoce que este tipo de hardware le aportará unos ingresos estables cada trimestre.
A estas alturas parece que ya no existe ninguna duda de que las portátiles han vuelto. Compañías como Asus, Lenovo y MSI han apostado por este sector con dispositivos Windows, mientras que Valve con Steam Deck propone una alternativa usando SteamOS, un sistema operativo que próximamente ampliará su universo con Steam Machine y Steam Frame. Por otro lado tenemos en su propia liga a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 con 154 millones y 10 millones de unidades vendidas, respectivamente. De cara al futuro, todo parece indicar que Microsoft se unirá a la fiesta con una Xbox diseñada y fabricada por la propia compañía.
Nick Wu, director financiero de Asus, asegura que desde el lanzamiento de ROG Xbox Ally han observado que la respuesta del mercado ha sido "extremadamente positiva". El ejecutivo destaca la buena recepción que ha tenido entre los jugadores el modelo prémium, que según reconoce ha "superado nuestras expectativas". Wu dice que esta situación ha provocado problemas de escasez, que actualmente Asus está intentando solucionar en colaboración con los proveedores para aumentar la producción y así conseguir cubrir la demanda.
"Nuestro objetivo es que ROG Ally siga siendo un pilar dentro de la cartera de productos gaming de Asus [...]", dice Wu. Según el director financiero, la previsión de la compañía es que la línea de dispositivos Ally genere este trimestre unos ingresos de entre 83 y 138 millones de euros. Asus espera que exista una demanda continua de este tipo de hardware, así que el pronóstico es que en los próximos trimestres pueda registrar unos ingresos de entre 110 y 138 millones de euros.
La campaña de reservas de ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X con un precio de venta de 599 euros y 899 euros, respectivamente, empezó a finales de septiembre y las unidades se agotaron bastante rápido. En ese momento ya sabíamos que ambos dispositivos iban a ser un éxito comercial, a pesar de que para algunos el precio del modelo prémium con AMD Ryzen AI Z2 Extreme, 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento podría ser demasiado alto. La verdad es que sus ventas han sorprendido a la propia Asus, que ahora trabaja en aumentar el suministro y reconoce que este tipo de hardware le aportará unos ingresos estables cada trimestre.
A estas alturas parece que ya no existe ninguna duda de que las portátiles han vuelto. Compañías como Asus, Lenovo y MSI han apostado por este sector con dispositivos Windows, mientras que Valve con Steam Deck propone una alternativa usando SteamOS, un sistema operativo que próximamente ampliará su universo con Steam Machine y Steam Frame. Por otro lado tenemos en su propia liga a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 con 154 millones y 10 millones de unidades vendidas, respectivamente. De cara al futuro, todo parece indicar que Microsoft se unirá a la fiesta con una Xbox diseñada y fabricada por la propia compañía.
Que enseñen ventas, sino no me sirve.
Ahí le has dado. Tanto Steam os, como Windows, optimizados om para juegos es una noticia estupenda. A mí juicio mejor que la oferta en consolas tradicionales, simplemente por el precio de los juegos. Tener competencia entre tiendas dentro de la misma plataforma, beneficia al usuario.
Y no por que se llame Xbox, al final el segmento de mercado de estos aparatos es el que es, y Steam Deck lo tiene en mayoría.
Saludos eolianos.
Poniendo que la media sean 800€ porque parece que la X tiene más demanda, 138 millones serían 172.500 unidades. Es un mercado de nicho, pero si dicen que ha superado sus expectativas, ¿qué expectativas tenían?