HTC introduce publicidad para juegos y aplicaciones de realidad virtual en su plataforma Viveport

Alejo I
7 1 28
Noticias » Tecnología
HTC ve más futuro en la realidad virtual que en la venta de teléfonos móviles. Así lo ha reconocido la propia firma taiwanesa, que hace poco fue noticia por vender una de sus antiguas fábricas de dispositivos para financiar sus inversiones en este prometedor campo. Pero por ahora el volumen de visores Vive despachados seguirá siendo relativamente pequeño mientras la tecnología de realidad virtual se asienta en el mercado, así que HTC busca reforzar su apuesta con la inclusión de contenidos publicitarios.

Esta nueva fuente de ingresos será introducida en los juegos y aplicaciones disponibles a través de Viveport, la plataforma de distribución que HTC mantiene de forma paralela a Steam. Según la compañía, los desarrolladores interesados en utilizarla tendrán a su alcance la posibilidad de "maximizar" los ingresos al tiempo que "mantienen una gran experiencia de uso".

Algunas de las posibilidades brindadas por este sistema contemplan la integración de publicidad en forma de vídeo (2D convencional o envolvente en 360 grados), banners y cortinillas de gran formato, ya sea durante la ejecución del juego o en las pantallas de carga. Según HTC, también es posible embeber contenidos publicitarios en modelos tridimensionales utilizados dentro de los juegos como complemento a la cartelería virtual más tradicional.

Todavía está por ver si la publicidad de Viveport encuentra una audiencia significativa, pero las marcas ven con muy buenos ojos (en más de un sentido) la posibilidad de introducir contenidos promocionales dentro de las aplicaciones de realidad virtual. No solo porque esta publicidad es más inmersiva y por ende potencialmente efectiva, sino porque es posible saber con precisión el número de usuarios que ven estos contenidos y si prestan atención a los mismos.

La tienda de aplicaciones Viveport es una de las piezas clave en la estrategia de HTC para establecerse como una de las firmas más importantes en la emergente industria de la realidad virtual. A comienzos de año la compañía anunció que ofrecería algún tipo de servicio de suscripción, pero por ahora todavía no se han concretado sus planes.
28 comentarios
  1. El sueño de cualquier publicista, poder ponerle la publicidad directamente al cliente, en su cara. [+risas]
  2. Anuncios hasta en la sopa.
  3. Si es para juegos y experiencias gratuitas lo veo bien, si es para juegos pagados ahí si no me gusta para nada.
  4. Pues si ya le cuesta a la realidad virtual despegar, con publicidad intrusiva no creo que vaya a mejorar la cosa. No creo que a ningún cliente le parezca bien hacer un desembolso de un montón de dinero que cuesta esa tecnología, para que encima le pongan anuncios.
  5. alagar7101 escribió:Pues si ya le cuesta a la realidad virtual despegar, con publicidad intrusiva no creo que vaya a mejorar la cosa. No creo que a ningún cliente le parezca bien hacer un desembolso de un montón de dinero que cuesta esa tecnología, para que encima le pongan anuncios.



    Es como comprarse un proyector para el salón y quejarse que hay anuncios en la tele. A ti nadie te obliga verlos porque tienes alternativas como Netflix o descargate las pelis tu mismo.

    Pues igual para el vive, a ti nadie te obliga a utilizar viveport.
  6. A HTC se le va a ir al garete la RV igual que se le fueron los moviles.
    No han aportado casi nada, solo se han beneficiado de lo que aporta VALVE, y no han sabido sacar ventaja de ser los primeros para posicionarse. Ya hay de camino 2 HMDs para SteamVR, sin contar OSVR que lo doy por muerto.

    Estan pensando en monetizar VIVEPORT, cuando no la usa ni el tato, que todo el mundo usa Steam.
    El modelo de negocio de la publicidad es conseguir una base de usarios enorme, y luego metes la publicidad, como ha hecho youtube por ejemplo.

    Nos meterán publicidad en la RV, es seguro, pero no será HTC, que se ha olvidado de ponernos la zanahoria.
  7. En un par de años HTC en bancarrota? Me parecen kamikazes apostando por la RV aunque les aplaudo por ser valientes.
  8. Cuando FB compró oculus me cagué en todo porque pensaba que iban a hacer esto... al final resulta que HTC se ha adelantado, pero que conste que me da el mismo asco.
  9. Si que huele mal aunque al final lo que determinará el éxito son las specs de su Vive 2.

    Si sacan un pepinaco por 400 pavos, nos comemos la publicidad hasta por el ojete si hace falta.

    Que empiece la guerra de HMD's para SteamVR!
  10. Las empresas están optando por el Vive en un 95 %... NASA, arcades, parques de atracciones...

    Simplemente saben que para el usuario de la calle ahora mismo no tiene mucho futuro la RV... no hay software de calidad... pero para grandes empresas, que crean su propio hardware, tiene bastante presente... por eso creo que se están centrando tanto en el mercado empresarial... porque es donde hay pasta ahora mismo.
Ver más comentarios »