UBS: la vivienda española está sobrevalorada en un 54%

GXY escribió:
PreOoZ escribió:Y no solo vale menos sino que las viviendas son claramente mejores que las construidas en esa época.


puedes explicar esto? porque hasta donde yo se, las viviendas que se construyen ahora basicamente son igual de "buenas" que hace 10 años

curioso lo de reflotar un hilo de hace 10 años. estaria bien rescatar estadisticas actuales para ver si se ha cumplido la tendencia prevista. aunque ya os digo que la bajada esa no ha sido asi de pronunciada con la vivienda en españa ni la mitad.


Me he acordado del hilo, más bien del comentario de g0rdon, al ver un hilo actual ¿Cómo será la economía mundial en 20 años?
La idea era la de observar con cierta perspectiva, la de observarnos a nosotros mismos incluso -comentando en hilos de 2009-2013 (época ¿más dura? de la crisis)-, tratar de buscar un poco de análisis sosegado, fuera del calor de la última noticia y constriñendo todo a la realidad del momento.

Creo que puede ser curioso desarchivar hilos sobre temas cíclicos en lugar de empezar de cero cada vez. Aunque quizá la naturaleza intrínseca de los foros haga que el debate profundo, honesto y a un plazo indefinido sea tarea imposible.

Un saludo
La verdad es que el otro dia contando, la gente de mi entorno entre 25 i 35 años,, de 15 parejas entre familiares i amigos, solo 1 esta en vivienda comprada (y es poco mas que un zulo), y 1 en alquiler, La mayoria vive gracias a segundas viviendas que tenian los padres o a herencias familiares, o directamente viven con los padres. La realidad es que el rol de la herencia de viviendas tiene un peso crucial en la juventud de hoy y en la futura creacion de familias. Los precios estan fuera del alcance de la mayoria, y con como avanza la sociedad meter dinero en alquiler excepto casos contados puede pasarte factura en el futuro.
logitech888 escribió:
GXY escribió:
PreOoZ escribió:Y no solo vale menos sino que las viviendas son claramente mejores que las construidas en esa época.


puedes explicar esto? porque hasta donde yo se, las viviendas que se construyen ahora basicamente son igual de "buenas" que hace 10 años

curioso lo de reflotar un hilo de hace 10 años. estaria bien rescatar estadisticas actuales para ver si se ha cumplido la tendencia prevista. aunque ya os digo que la bajada esa no ha sido asi de pronunciada con la vivienda en españa ni la mitad.


Me he acordado del hilo, más bien del comentario de g0rdon, al ver un hilo actual ¿Cómo será la economía mundial en 20 años?
La idea era la de observar con cierta perspectiva, la de observarnos a nosotros mismos incluso -comentando en hilos de 2009-2013 (época ¿más dura? de la crisis)-, tratar de buscar un poco de análisis sosegado, fuera del calor de la última noticia y constriñendo todo a la realidad del momento.

Creo que puede ser curioso desarchivar hilos sobre temas cíclicos en lugar de empezar de cero cada vez. Aunque quizá la naturaleza intrínseca de los foros haga que el debate profundo, honesto y a un plazo indefinido sea tarea imposible.

Un saludo



Totalmente de acuerdo, pero creo que nos falta algo super importante, que es el dato del precio por m2 de entonces y el de ahora.

Estoy en el curro y no voy a mentir, el perezón es importante, pero tener unas gráficas comparativas con entonces nos ayudaría a entender si la gráfica que puso Gordon se ha cumplido o si todavía estamos en la zona "bulls trap" o lo que sea.

De hecho esto me interesa en demasía, porque empiezo a estar un poco hasta los huevines del precio del alquiler en BCN.

saludos
En qué zona residis??

Earths36 escribió:La verdad es que el otro dia contando, la gente de mi entorno entre 25 i 35 años,, de 15 parejas entre familiares i amigos, solo 1 esta en vivienda comprada (y es poco mas que un zulo), y 1 en alquiler, La mayoria vive gracias a segundas viviendas que tenian los padres o a herencias familiares, o directamente viven con los padres. La realidad es que el rol de la herencia de viviendas tiene un peso crucial en la juventud de hoy y en la futura creacion de familias. Los precios estan fuera del alcance de la mayoria, y con como avanza la sociedad meter dinero en alquiler excepto casos contados puede pasarte factura en el futuro.
shingi- escribió:
logitech888 escribió:
GXY escribió:
puedes explicar esto? porque hasta donde yo se, las viviendas que se construyen ahora basicamente son igual de "buenas" que hace 10 años

curioso lo de reflotar un hilo de hace 10 años. estaria bien rescatar estadisticas actuales para ver si se ha cumplido la tendencia prevista. aunque ya os digo que la bajada esa no ha sido asi de pronunciada con la vivienda en españa ni la mitad.


Me he acordado del hilo, más bien del comentario de g0rdon, al ver un hilo actual ¿Cómo será la economía mundial en 20 años?
La idea era la de observar con cierta perspectiva, la de observarnos a nosotros mismos incluso -comentando en hilos de 2009-2013 (época ¿más dura? de la crisis)-, tratar de buscar un poco de análisis sosegado, fuera del calor de la última noticia y constriñendo todo a la realidad del momento.

Creo que puede ser curioso desarchivar hilos sobre temas cíclicos en lugar de empezar de cero cada vez. Aunque quizá la naturaleza intrínseca de los foros haga que el debate profundo, honesto y a un plazo indefinido sea tarea imposible.

Un saludo



Totalmente de acuerdo, pero creo que nos falta algo super importante, que es el dato del precio por m2 de entonces y el de ahora.

Estoy en el curro y no voy a mentir, el perezón es importante, pero tener unas gráficas comparativas con entonces nos ayudaría a entender si la gráfica que puso Gordon se ha cumplido o si todavía estamos en la zona "bulls trap" o lo que sea.

De hecho esto me interesa en demasía, porque empiezo a estar un poco hasta los huevines del precio del alquiler en BCN.

saludos

Tú vivías en Bcn ciudad si no recuerdo mal (de otro hilo que no mencionaremos XD ) pues ya te digo que los alrededores no es que este mucho mejor. Tengo una conocida que paga 500€ (lo que no sé es si incluye gastos) por una habitación en Hospitalet. Vive en un piso con otras dos parejas de desconocidos, no eso que dices "nos hemos juntado unos amigos para compartir gastos".

Earths36 escribió:La verdad es que el otro dia contando, la gente de mi entorno entre 25 i 35 años,, de 15 parejas entre familiares i amigos, solo 1 esta en vivienda comprada (y es poco mas que un zulo), y 1 en alquiler, La mayoria vive gracias a segundas viviendas que tenian los padres o a herencias familiares, o directamente viven con los padres. La realidad es que el rol de la herencia de viviendas tiene un peso crucial en la juventud de hoy y en la futura creacion de familias. Los precios estan fuera del alcance de la mayoria, y con como avanza la sociedad meter dinero en alquiler excepto casos contados puede pasarte factura en el futuro.

Tengo 30 años y cuando pregunto a la gente de mi edad la mayoría de casos es exactamente como dices, gente viviendo de alquiler o segundo pisos de los padres. Incluso en los peores barrios de la ciudad te piden salvajadas por un piso por reformar.

Y desde hace ya unos años que cada vez veo más locales que se utilizan de vivienda. El otro día pase por enfrente de uno que ya directamente ponía en el cartel "se alquila. Ideal para negocio o para vivir"
Earths36 escribió:La verdad es que el otro dia contando, la gente de mi entorno entre 25 i 35 años,, de 15 parejas entre familiares i amigos, solo 1 esta en vivienda comprada (y es poco mas que un zulo), y 1 en alquiler, La mayoria vive gracias a segundas viviendas que tenian los padres o a herencias familiares, o directamente viven con los padres. La realidad es que el rol de la herencia de viviendas tiene un peso crucial en la juventud de hoy y en la futura creacion de familias. Los precios estan fuera del alcance de la mayoria, y con como avanza la sociedad meter dinero en alquiler excepto casos contados puede pasarte factura en el futuro.


Esto es lo que nos ha permitido a mi pareja y a mi poder independizarnos... una segunda vivienda de sus padres. Ahora mismo ella está en paro y tiramos con mi sueldo, es imposible plantearnos a corto plazo otra opción ya que es un piso en un bloque de casi 80 años bastante mal cuidado pero eso sí, bien comunicado.
Namco69 escribió:
shingi- escribió:
logitech888 escribió:
Me he acordado del hilo, más bien del comentario de g0rdon, al ver un hilo actual ¿Cómo será la economía mundial en 20 años?
La idea era la de observar con cierta perspectiva, la de observarnos a nosotros mismos incluso -comentando en hilos de 2009-2013 (época ¿más dura? de la crisis)-, tratar de buscar un poco de análisis sosegado, fuera del calor de la última noticia y constriñendo todo a la realidad del momento.

Creo que puede ser curioso desarchivar hilos sobre temas cíclicos en lugar de empezar de cero cada vez. Aunque quizá la naturaleza intrínseca de los foros haga que el debate profundo, honesto y a un plazo indefinido sea tarea imposible.

Un saludo



Totalmente de acuerdo, pero creo que nos falta algo super importante, que es el dato del precio por m2 de entonces y el de ahora.

Estoy en el curro y no voy a mentir, el perezón es importante, pero tener unas gráficas comparativas con entonces nos ayudaría a entender si la gráfica que puso Gordon se ha cumplido o si todavía estamos en la zona "bulls trap" o lo que sea.

De hecho esto me interesa en demasía, porque empiezo a estar un poco hasta los huevines del precio del alquiler en BCN.

saludos

Tú vivías en Bcn ciudad si no recuerdo mal (de otro hilo que no mencionaremos XD ) pues ya te digo que los alrededores no es que este mucho mejor. Tengo una conocida que paga 500€ (lo que no sé es si incluye gastos) por una habitación en Hospitalet. Vive en un piso con otras dos parejas de desconocidos, no eso que dices "nos hemos juntado unos amigos para compartir gastos".


Vivo en Barcelona y la situación está peor de lo que comentas :D

Si Cerdanyola ya está en 800€ y Terrassa supera los 750€ tranquilamente por pisos "normalitos".

La burbuja de alquiler que está viviendo Barcelona es demencial, tanto que está afectando e intoxicando alrededores.

Para ponerlo en números propios, en tres años un piso pasó de valer 740€ al mes de entrada, una renovación a la mitad por cambio de agencia subió a 850€ y ahora ya está por los 1040€. True story.

En 3 añitos el mismo piso ha subido 300€, sé que no será el caso más común, pero el más mínimo y básico son subidas de 100€ a cada renovación de contrato y como estos se dan cara 3 años, encima muchos necesitamos movilidad y quizás cambiemos al año o así... pues hace que los precios del Alquiler en Barcelona cambien varíen y se muevan el puto horror anualmente.

Dicho esto, no comento más que me tiro por la ventana.

saludos

p.d: por curro llevo una semana en Londres, hablando con los colegas de aquí, están también apañaos :D nos vamos a la mierda todos!!! ratataaaa
shingi- escribió:p.d: por curro llevo una semana en Londres, hablando con los colegas de aquí, están también apañaos nos vamos a la mierda todos!!!

Ostia lo que yo no sabía es que en otros países tb estaban jodidos. Se puede saber que ostias está pasando? Esto no es normal
Namco69 escribió:
shingi- escribió:p.d: por curro llevo una semana en Londres, hablando con los colegas de aquí, están también apañaos nos vamos a la mierda todos!!!

Ostia lo que yo no sabía es que en otros países tb estaban jodidos. Se puede saber que ostias está pasando? Esto no es normal

En las grandes ciudades la cosa está muy jodida.

El trabajo se concentra en esas ciudades (España: Madrid Barcelona, EEUU: Nueva York, Los Ángeles, Alemania: Frankfurt, Inglaterra: Londres, Irlanda: Dublín...) haciendo que el alquiler suba como la espuma
Namco69 escribió:
shingi- escribió:p.d: por curro llevo una semana en Londres, hablando con los colegas de aquí, están también apañaos nos vamos a la mierda todos!!!

Ostia lo que yo no sabía es que en otros países tb estaban jodidos. Se puede saber que ostias está pasando? Esto no es normal


No es ninguna sorpresa, de hecho en Berlín han congelado los alquileres en previsión, porque se les venía lo mismo.

Londres es un problema tradicionalmente, hasta tal punto que ya parece imposible vivir en la ciudad, Paris hace tiempo que también es infumable, aunque creo que en estos casos simplemente es una situación tan aceptada que ya no tiene remedio, pero es un problema a escala global, hasta las calles de Pasadena la cuna del imperio tecnológico donde la gente gana sueldos que nos provocarían mareítos, no pueden pagarse una vivienda.

El problema de las zonas de concentración tecnológica o con gran volumen de negocio, es que crean situaciones muy injustas para la clase trabajadora o la más "sensible".

Ya me dirás como en Barcelona, con el sueldo Español más común en los 1000€ y sus alquileres que de media si no recuerdo mal estaban en 957€, se puede vivir.... no se... Me apena ver como gente y compañeros de más de 40 años (true) están compartiendo piso todavía, como cuando eran estudiantes.

saludos
En qué fase de la burbuja estaríamos ahora? Va a seguir subiendo o tiene pinta de bajar?
mecavergil escribió:En qué fase de la burbuja estaríamos ahora? Va a seguir subiendo o tiene pinta de bajar?


Personalmente creo que estamos en la "bulls trap", en donde parece que todo se estabilizó, que recuperamos cierta normalidad, ergo subirán un poco los precios para luego ver que todo estaba en la mierda sino peor y vendrán años de ponzoña miseriosa.

Pero bueno, dejo aquí mi optimismo :D

saludos
Earths36 escribió:@danaang Mallorca


Entonces me cuadra.

Mi caso es totalmente el contrario. Todo mi grupo cercano de esa misma edad estamos comprando pisos y a nadie le está suponiendo un problema. No vivimos en Madrid pero si en las periferia (a 20 min en coche o tren) y con sueldos normalitos todo el mundo está comprando su casa sin entramparse.

De ahí la pregunta.
Bueno, siempre es un placer ver que en temas de economía, hasta @G0RD0N se equivoca si pretende predecir el futuro. Al final los precios cayeron así a ojo un 44% en valor real y un 32% en valor nominal entre el máximo de 2007 al mínimo en 2013. Datos del 2016.

Imagen

Podemos comparar con las posibles tenencias que apuntaba @shorbo de que no puede preverse el comportamiento futuro.

shorbo escribió:Imagen
Como puedes ver en el gráfico, si añadimos años a la gráfica y prolongamos la linea de tendencia, pues a cada año que pasa la linea tendrá un valor superior. Es más, hasta puede que el precio no baje nada y al final, con el paso de los años, toque la linea de tendencia sin haber bajado prácticamente nada. O si cambiamos el tipo de representación gráfica las lineas pasarían por otros sitios. O si partimos de las líneas trazadas en tu otro gráfico, la pregunta que surge rápidamente es, ¿por qué no has trazado otra línea de tendencia entre los mínimos del 85 y el 97? En tu gráfico del IGBM sí que trazas múltiples lineas de tendencia a medida que el mercado te va quitando la razón. Perfectamente podría pasar lo que trazo yo en mi gráfico de arriba, trazando una línea desde los años 85 a los 97, podría bajar hasta tocarla y ahí marcar mínimos y subir, (línea azul) o podría seguir a ese precio más o menos estancado en el tiempo (línea rosa) hasta que se le acerque la linea de tendencia que tu trazaste, o puede atravesar la linea verde sin bajar mucho (línea rosa) y a los pocos años volver a subir, (línea naranja) o puede bajar a largo plazo tanto que ni tu linea prolongada en el tiempo lo mantenga (línea negra) y rompa a la baja como ha pasado en el caso japonés.

Al final se ha quedado algo entre la linea negra y la naranja, segunda crisis mediante.
danaang escribió:
Earths36 escribió:@danaang Mallorca


Entonces me cuadra.

Mi caso es totalmente el contrario. Todo mi grupo cercano de esa misma edad estamos comprando pisos y a nadie le está suponiendo un problema. No vivimos en Madrid pero si en las periferia (a 20 min en coche o tren) y con sueldos normalitos todo el mundo está comprando su casa sin entramparse.

De ahí la pregunta.


es que el alquiler segun que zonas es el triple que una hipoteca... una pasada, cuando me plantee independizarme mire precios y dada mi situacion descarte rapido el alquiler
shingi- escribió:
mecavergil escribió:En qué fase de la burbuja estaríamos ahora? Va a seguir subiendo o tiene pinta de bajar?


Personalmente creo que estamos en la "bulls trap", en donde parece que todo se estabilizó, que recuperamos cierta normalidad, ergo subirán un poco los precios para luego ver que todo estaba en la mierda sino peor y vendrán años de ponzoña miseriosa.

Pero bueno, dejo aquí mi optimismo :D

saludos


hay dos opciones.

una es lo que tu dices. que estabamos en "bulls trap" y ahora estamos en ese periodo de subida previo a una caida mayor (porque la caida en los años post-estallido fue una mierda pinchada en un palo, asi de claro lo digo).

la otra, que es la que me temo, es que la caida fue mucho mas tendida que la de esa grafica y ahora estamos en ascenso continuado otra vez, pero no partiendo desde una "linea base" que serian los precios de hace 20 años como en la grafica, sino partiendo de los precios de 2013 o 14 que eran mas bajos que los de 2007 pero mucho mas altos que los de 1999-2000.

y los precios en algunas zonas no, pero en otras ya han igualado a los de los mejores tiempos burbujeros. y eso hablando de compra, porque de alquiler la cosa se ha disparatado.
Como yo no tengo ni pajolera idea sobre el tema...
¿Qué dice la teoría económica capitalista acerca de este tipo de fenómenos?
¿Qué precedentes comparables tenemos?
¿Se cumple la teoría?
¿Como se inserta, cual sería el encaje, la explicación pormenorizada de este hecho en este momento histórico concreto, con el marco general actual a nivel global?

Saludos.
logitech888 escribió:¿Qué dice la teoría económica capitalista acerca de este tipo de fenómenos?

¡Es el mercado, amigo!
jorcoval escribió:
logitech888 escribió:¿Qué dice la teoría económica capitalista acerca de este tipo de fenómenos?

¡Es el mercado, amigo!


Imagen
logitech888 escribió:Como yo no tengo ni pajolera idea sobre el tema...
¿Qué dice la teoría económica capitalista acerca de este tipo de fenómenos?
¿Qué precedentes comparables tenemos?
¿Se cumple la teoría?
¿Como se inserta, cual sería el encaje, la explicación pormenorizada de este hecho en este momento histórico concreto, con el marco general actual a nivel global?

Saludos.


La crisis genera más precariedad y no afecta a las élites: Cada vez los ricos más ricos y los pobres más pobres.

Se ha normalizado la precariedad: Antes ser mileurista tenía connotaciones negativas, ahora mucha gente cobra 1500€ y hasta se da por contenta...
claro, es que en 2003-2007 no habia precariedad ni salarios de 800 euros. ¬_¬

16 años han pasado y la gente sigue creyendo y difundiendo los mismos cuentos chinos.

que no todos trabajabamos poniendo ladrillos, coño!
GXY escribió:claro, es que en 2003-2007 no habia precariedad ni salarios de 800 euros. ¬_¬

16 años han pasado y la gente sigue creyendo y difundiendo los mismos cuentos chinos.

que no todos trabajabamos poniendo ladrillos, coño!

Yo en el 2007 ganaba 400 euros.
En 2008-2011 no ganaba ni 800
En 2011 pasé a 1000 euros brutos al año.

A partir del 2012, tuve mucha suerte de estar en el lugar adecuado. Pero sé de gente con preparación similar a la mía que no tuvo esa suerte.

Todo esto, de ingeniero.
logitech888 escribió:Como yo no tengo ni pajolera idea sobre el tema...
¿Qué dice la teoría económica capitalista acerca de este tipo de fenómenos?
¿Qué precedentes comparables tenemos?
¿Se cumple la teoría?
¿Como se inserta, cual sería el encaje, la explicación pormenorizada de este hecho en este momento histórico concreto, con el marco general actual a nivel global?

Saludos.

Disfruta. No es exactamente la teoría económica mainstream, pero es más completa y clara, al requerir pocas matemáticas
UBS: la vivienda española está sobrevalorada en un 54%


Y un 500% tambien...


La vivienda es un bien de primera necesidad, no se puede vivir dignamente sin vivienda.

Pero seguro que alguno le interesa que todos vivamos de alquiler para que 4 terratenientes hagan negocio.
XYOS6 escribió:
UBS: la vivienda española está sobrevalorada en un 54%


Y un 500% tambien...


La vivienda es un bien de primera necesidad, no se puede vivir dignamente sin vivienda.

Pero seguro que alguno le interesa que todos vivamos de alquiler para que 4 terratenientes hagan negocio.


El precio de la vivienda en alquiler debería ir ligado y limitado al SMI, no mas del 40% de ese SMI, y esto se conseguiría con vivienda pública protegida (pero de verdad, no lo que hay) y así se terminaría con los abusos de los inversores y lo privado. En cuanto a la compra, lo que ya se ha dicho en otros hilos, por parte de los bancos, tanto ganas tanto te damos, con una mínima entrada, sin avales y unos precios razonables, y no lo que se ha estado haciendo todos estos años, precios super inflados por pisos que no valen ni una tercera parte, y menos viendo las calidades y distribuciones de algunos. Yo he visto viviendas nuevas de dos habitaciones donde la segunda "habitación" tenía el mismo espacio que un cuarto de baño con ducha, lavabo y retrete. Si a eso se le considera una habitación que me digan donde pongo la cama... o áticos abohardillados donde tienes que ir agachado por el salón y algunas partes de la casa... barbaridades como esas no tendrían que haberse permido. Si un terreno se planifica para un bloque de 10 viviendas no deben hacerse 15 para ganar mas... es que se ha permitido todo y ahora hay un desaguisado de muchos cojones.

Si de verdad se considera un bien de primera necesidad no debería haber motivos para especular con ello, es mas, debería estar prohibido. Sin vivienda no sirve de nada tener un trabajo estable con un sueldo acetable si ninguna de las dos cosas te permite aceder a una, y este es el principio y fin de la historia.

Es mas de lo mismo y no cambia nada en este país...
IINVII escribió:
XYOS6 escribió:
UBS: la vivienda española está sobrevalorada en un 54%


Y un 500% tambien...


La vivienda es un bien de primera necesidad, no se puede vivir dignamente sin vivienda.

Pero seguro que alguno le interesa que todos vivamos de alquiler para que 4 terratenientes hagan negocio.


El precio de la vivienda en alquiler debería ir ligado y limitado al SMI, no mas del 40% de ese SMI, y esto se conseguiría con vivienda pública protegida (pero de verdad, no lo que hay) y así se terminaría con los abusos de los inversores y lo privado. En cuanto a la compra, lo que ya se ha dicho en otros hilos, por parte de los bancos, tanto ganas tanto te damos, con una mínima entrada, sin avales y unos precios razonables, y no lo que se ha estado haciendo todos estos años, precios super inflados por pisos que no valen ni una tercera parte, y menos viendo las calidades y distribuciones de algunos. Yo he visto viviendas nuevas de dos habitaciones donde la segunda "habitación" tenía el mismo espacio que un cuarto de baño con ducha, lavabo y retrete. Si a eso se le considera una habitación que me digan donde pongo la cama... o áticos abohardillados donde tienes que ir agachado por el salón y algunas partes de la casa... barbaridades como esas no tendrían que haberse permido. Si un terreno se planifica para un bloque de 10 viviendas no deben hacerse 15 para ganar mas... es que se ha permitido todo y ahora hay un desaguisado de muchos cojones.

Si de verdad se considera un bien de primera necesidad no debería haber motivos para especular con ello, es mas, debería estar prohibido. Sin vivienda no sirve de nada tener un trabajo estable con un sueldo acetable si ninguna de las dos cosas te permite aceder a una, y este es el principio y fin de la historia.

Es mas de lo mismo y no cambia nada en este país...


vuelve al mundo real donde se especula con todo, hasta con las personas
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:
shingi- escribió:
mecavergil escribió:En qué fase de la burbuja estaríamos ahora? Va a seguir subiendo o tiene pinta de bajar?


Personalmente creo que estamos en la "bulls trap", en donde parece que todo se estabilizó, que recuperamos cierta normalidad, ergo subirán un poco los precios para luego ver que todo estaba en la mierda sino peor y vendrán años de ponzoña miseriosa.

Pero bueno, dejo aquí mi optimismo :D

saludos


hay dos opciones.

una es lo que tu dices. que estabamos en "bulls trap" y ahora estamos en ese periodo de subida previo a una caida mayor (porque la caida en los años post-estallido fue una mierda pinchada en un palo, asi de claro lo digo).

la otra, que es la que me temo, es que la caida fue mucho mas tendida que la de esa grafica y ahora estamos en ascenso continuado otra vez, pero no partiendo desde una "linea base" que serian los precios de hace 20 años como en la grafica, sino partiendo de los precios de 2013 o 14 que eran mas bajos que los de 2007 pero mucho mas altos que los de 1999-2000.

y los precios en algunas zonas no, pero en otras ya han igualado a los de los mejores tiempos burbujeros. y eso hablando de compra, porque de alquiler la cosa se ha disparatado.

Que no es verdad por mucho que lo repitas 1.000 veces tio, la vivienda cayó y mucho, de hecho te han puesto una grafica en terminos nominales y reales.
El problema es que siempre hablamos de Madrid y Barcelona y concretamente del centro, y es que ahi precisamente poco van a bajar, incluso subiran sencillamente porque el centro es el centro.
Pero saliendo de esos nucleos, hay verdaderas gangas, de hecho creo que es uno de los momentos mejores para comprar vivienda que ha tenido una familia en las ultimas 2 decadas: precios bajos y financiacion baja tanto en variable como en fijo.
Lo que no se puede pretender es vivir en primera division con sueldos de 2a B. Si quieres te enseño por privado chalets a 40 km de Madrid por 100 mil pavos.
@Gurlukovich La teoria austriaca del ciclo,casi nada. Te dirán que kk simplemente porque viene de la escuela austriaca pero ni lo habrán escuchado ni habran intentado entenderlo cuando es, sin lugar a dudas, la teoria que mejor explica lo sucedido en las 2 ultimas decadas.
No se para que te esfuerzas,si quieren aprender que vayan a la escuela.
lo gracioso es que para "explicar lo sucedido en las ultimas 2 decadas" se precise una "teoria" y no una "cronica". que son hechos pasados. la explicacion a estas alturas ya deberia estar clara (y lo está, claro, pero señalando unos culpables que tu no quieres señalar)

y lo de "el centro es el centro" lo voy añadiendo a engrosar tu lista de frases gloriosas.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:lo gracioso es que para "explicar lo sucedido en las ultimas 2 decadas" se precise una "teoria" y no una "cronica". que son hechos pasados. la explicacion a estas alturas ya deberia estar clara (y lo está, claro, pero señalando unos culpables que tu no quieres señalar)

y lo de "el centro es el centro" lo voy añadiendo a engrosar tu lista de frases gloriosas.

Como lo quieras llamar, pero es que esto de la economia no es una ciencia y normalmente lo que unos llaman causas los otros lo llaman consecuencias.
¿Quieres un culpable con nombres y apellidos? Alan Greespan y su Reserva Federal, espero que este ardiendo en el infierno. Este es el que tiene el poder de dar al boton, el resto de agentes simplemente se adaptan a los escenarios que preparan estos terroristas.
En todo caso, ignoro la edad que tienes aunque por lo que hemos hablado creo que eres ya mayorcito para creer en los buenos y los malos con nombre y apellidos como en las peliculas del oeste. Permiteme que tenga una vision mas cinica de la realidad...
Por cierto, me congratula que lleves un registro de frases mias pero sí, por suerte o por desgracia en el centro de las ciudades no suele vivir el peón de albañil.
Galicha escribió: pero es que esto de la economia no es una ciencia


curioso, porque los economistas y financieros suelen decir que si lo es XD

y la FED americana toma las decisiones mejor o peor PARA USA. lo que no tiene ni nombre es que aqui en europa seamos muñecos y solo sepamos reaccionar a los hilos que tira USA en vez de tener una independencia en cuestiones como esta.

el tema del valor de las viviendas ya lo hemos discutido varias veces y, sinceramente, hace mucho calor y tengo pocas ganas de dar 3 o 4 vueltas a la rotonda para que sigamos los dos en el mismo sitio. tu sigue con tus pisitos y yo seguire con mi vida.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
GXY escribió:
Galicha escribió: pero es que esto de la economia no es una ciencia


curioso, porque los economistas y financieros suelen decir que si lo es XD

y la FED americana toma las decisiones mejor o peor PARA USA. lo que no tiene ni nombre es que aqui en europa seamos muñecos y solo sepamos reaccionar a los hilos que tira USA en vez de tener una independencia en cuestiones como esta.

el tema del valor de las viviendas ya lo hemos discutido varias veces y, sinceramente, hace mucho calor y tengo pocas ganas de dar 3 o 4 vueltas a la rotonda para que sigamos los dos en el mismo sitio. tu sigue con tus pisitos y yo seguire con mi vida.

Yo soy economista y te digo que no es una ciencia, será una ciencia social ya sabemos lo que significa eso. La economía tiene más que ver con el comportamiento humano que con unos modelos económicos supersofisticados.
Y creer que la brutal expansión monetaria de USA no nos afecta a los demás...por no hablar que nuestro BCE hace lo mismo es no tener ni idea, pero te gusta mucho hablar y es que eres el tipico que de todo habla y de nada sabe,y envidioso tambien por lo que se ve.
Ya que eres tan osado sacando sin venir a cuento lo de "los pisitos" voy a serlo yo también: si eres tan listo ¿como es que has prosperado tan poco en tu vida?
si, un monton. :-P

venga, ve a economistar un rato, ¿todavia no has ganado un millon de dolares hoy? vaya econolisto de pacotilla. :-P

pd. ya que tu sueltas puyas personales que no vienen a cuento pues yo tambien lo hago. quid pro quo.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
@GXY Sí amigo, y pago la cuota del colegio de economistas auditores.
Mentiria si te dijera que gano 1 millon al dia, algun año sí que lo he ganado para ser sinceros.
Galicha escribió:La economía tiene más que ver con el comportamiento humano que con unos modelos económicos supersofisticados.

No te sorprenderá que a este planteamiento idealista te responda con "no es la conciencia de los hombres la que determina su existencia, sino, al contrario, es su existencia social la que determina su conciencia"


Galicha escribió:...si eres tan listo ¿como es que has prosperado tan poco en tu vida?

Y visto el repugnante modo como te diriges a otros usuarios, hasta aquí has llegado conmigo.

EDIT
Galicha escribió:Estoy seguro que a los maños les encanta tener a 300 moritos sin oficio ni beneficio deambulando por las calles sin objetivo en la vida mas que esnifar pegamento y robar a las viejas.
Es que me parece increible, si saben de que nacionalidad son, de vuelta para casa, si tienen familia bien y si no que se haga cargo el gobierno de turno.
No sabia yo que ahora tenemos la obligación de criar a los hijos de los demas.


Eres jodida basura.
Yo no soy experto y tampoco le veo ninguna solucion al tema de la vivienda. El grueso de nuestra demografia anda entre los 40 y 50 años... estamos jodidos. Quedan al menos 30 años para que se liberen ingentes cantidades de pisos, pero es que ademas ahora pululan por doquier fondos buitre y empresas que compran pisos a los yayos en vida a bajos precios con la condicion de que sigan viviendo en ellos...

Y ademas españa es un pais supercentralizado en cuanto a empresas y lugares de trabajo...
Fuera del centro gangas? Donde? 12 años en Barcelona y gangas ni una. Ni en Cerdanyola que no es Barcelona las hubo...
Yo no se cuando petara esto y cuanto caerán está vez, lo que si se que cada vez que miro cada 2 meses aproximadamente en la ciudad en la que vivo alquileres y en Madrid - Barcelona los precios cada vez son más altos, los precios de venta suben menos pero también suben, menos mal que compramos porque ahora mismo meterse en un alquiler es pagar 250-300 euros más que lo que pagamos de hipoteca a interés fijo.

En Madrid Barcelona y principales ciudades de costa veo difícil que bajen mucho los precios, donde si puede petar es en ciudades secundarias de costa donde se están burbujeando muchísimo y que como pete la burbuja del turismo extranjero y que el nacional no da mucho más de sí con la situación actual y que encima va a ir a peor, luego en la España vaciada pues si quieren vender algo tendrán que bajar mucho los precios porque a día de hoy los precios que se anuncian son totalmente falsos, se piden en muchas ciudades de 30-120k habitantes de interior 240-300k por pisos pero la verdad es que el mercado está paradisimo y que no compra nadie.
señores, si el asunto esta en manos de empresas y particulares econolistos que ganan dinero con ello, esto no va a "petar"

requiere intervencion de otros poderes.
Galicha está baneado del subforo por "flames"
shingi- escribió:Fuera del centro gangas? Donde? 12 años en Barcelona y gangas ni una. Ni en Cerdanyola que no es Barcelona las hubo...

Barcelona no lo tengo nada controlado, Tarragona sí y te digo que, en Cambrils que no es precisamente el Bronx, es mas es una zona de turismo pijo tienes pisos por 80 mil euros en el pueblo, a 15 minutos de Tarragona y Reus.
En Madrid que sí lo tengo controlado, saliendote a 30-35 kilometros igual, tienes pisos por 100 mil pavos.
GXY escribió:señores, si el asunto esta en manos de empresas y particulares econolistos que ganan dinero con ello, esto no va a "petar"

requiere intervencion de otros poderes.

Petara en el momento en que la economía se vaya a pique. Si vamos justos al final de mes, si no podemos hacer frente a gastos imprevistos y empezamos a deber dinero unos a otros habrá un momento en que la economía se hundirá.

Por desgracia parece que solamente aprendemos así
Namco69 escribió:Petara en el momento en que la economía se vaya a pique. Si vamos justos al final de mes, si no podemos hacer frente a gastos imprevistos y empezamos a deber dinero unos a otros habrá un momento en que la economía se hundirá.


eso creia yo hace 10 años.

pero lo que he visto en estos 10 años me dice que siempre hallaran desde arriba un metodo para contener el colapso, que desde abajo no estamos lo suficientemente jodidos como para armar una revolucion y que las posibles opciones de mejoria venidas desde la reforma del sistema siempre van a ser contenidas por el propio sistema (por los agentes que lo sostienen).

lo que sostiene al sistema es el egoismo individualista humano. y ese va a estar siempre presente mientras suficiente cantidad de humanos no percibamos que por otro camino a lo mejor "yo gano menos, pero el conjunto gana mas".

en eso, todavia somos una civilizacion adolescente, que creemos que somos los reyes del mambo y que asi vamos de puta madre.
Somos un país de ladrillo para todo, desde antes de construir, durante y después de construir.

Habría que enseñar a la gente a no especular cona vivienda, más que a prohibir, regular etc.

Yo creo que es muy perjudicial que la gente especule con la vivienda, pero creo que es mas de mentalidad española que otra cosa.

Con la cantidad de formas de invertir que existen y solo pensamos en el ladrillo.

Luego también está el egoísmo, la falta de humanidad de mucha gente, en general y demás. Eso también requiere un cambio de mentalidad.

Pero como no va a ocurrir... pues a dar las gracias a unos y a otros, empresas, currelillas, administraciones.. etx.
sin una legislacion que lo reconduzca, no se puede esperar que se deje de especular solo por bondad. :-|

mientras el inmobiliario siga siendo un activo financiero productivo, seguira habiendo especulacion. y seamos sinceros. invertir en inmobiliario es mas seguro y rentable que la gran mayoria de productos financieros.

y mientras no haya una regulacion que lo impida y los precios sigan subiendo, seguira habiendo especulacion y por tanto, ese uso financiero seguira a toda vela.

en este caso yo lo tengo claro. primero cambio legislativo y despues el sector se encaminara por una senda mas adecuada. esperar por lo contrario como el que espera que llueva maná, o esperar a una correccion en base a los mecanismos que nos han llevado hasta aqui, es insensato, y una perdida de tiempo.
GXY escribió:lo que sostiene al sistema es el egoismo individualista humano. y ese va a estar siempre presente mientras suficiente cantidad de humanos no percibamos que por otro camino a lo mejor "yo gano menos, pero el conjunto gana mas".

en eso, todavia somos una civilizacion adolescente, que creemos que somos los reyes del mambo y que asi vamos de puta madre.


El egoísmo es lo que aporta más a la sociedad. Si te vas a ese "lo hago por la sociedad", eso es comunismo y ya sabemos qué bien funciona eso.
Namco69 escribió:
GXY escribió:señores, si el asunto esta en manos de empresas y particulares econolistos que ganan dinero con ello, esto no va a "petar"

requiere intervencion de otros poderes.

Petara en el momento en que la economía se vaya a pique. Si vamos justos al final de mes, si no podemos hacer frente a gastos imprevistos y empezamos a deber dinero unos a otros habrá un momento en que la economía se hundirá.

Por desgracia parece que solamente aprendemos así


¿Hundirse la economía? ¿Petará la economia?

¿Cuales seran las consecuencias?
fantasioman escribió:
Namco69 escribió:
GXY escribió:señores, si el asunto esta en manos de empresas y particulares econolistos que ganan dinero con ello, esto no va a "petar"

requiere intervencion de otros poderes.

Petara en el momento en que la economía se vaya a pique. Si vamos justos al final de mes, si no podemos hacer frente a gastos imprevistos y empezamos a deber dinero unos a otros habrá un momento en que la economía se hundirá.

Por desgracia parece que solamente aprendemos así


¿Hundirse la economía? ¿Petará la economia?

¿Cuales seran las consecuencias?

Pues ya se vio hace 10 años: despidos en masa y todo el mundo acojonao porque le debía dinero al banco.
La verdad es que os leo a muchos, entre ellos especialmente a @GXY y me invade la impotencia.
Impotencia porque mi grado de formación es irrisorio aún y mi capacidad de síntesis de lo poco que sé, es peor todavía.
Supongo que, como casi todo en este tipo de medio, si no es algo inmediato y directamente relacionado con un asunto de usar y tirar pasará inadvertido para la gran mayoría, pese a ello y sabiéndolo me comprometo a intentar, en la medida de mis posibilidades y grandes limitaciones, arrojar algo de luz sobre ciertos elementos de base.
Un saludo.
Findeton escribió:
GXY escribió:lo que sostiene al sistema es el egoismo individualista humano. y ese va a estar siempre presente mientras suficiente cantidad de humanos no percibamos que por otro camino a lo mejor "yo gano menos, pero el conjunto gana mas".

en eso, todavia somos una civilizacion adolescente, que creemos que somos los reyes del mambo y que asi vamos de puta madre.


El egoísmo es lo que aporta más a la sociedad. Si te vas a ese "lo hago por la sociedad", eso es comunismo y ya sabemos qué bien funciona eso.

Bonita reducción.

Por ahora el egoísmo hará que los ricos disfruten de sus privilegios, mientras los pobres les defienden el mismo sistema que los puso ahí.

Hay que explorar más modelos sociales y de responsabilidad. No todo es capitalismo o comunismo.

Y a título personal, el egoísmo social es precisamente la mierda que nos hace unos títeres, la lacra de este siglo y el pasado y la herramienta que utilizan para mantenernos calladitos y sumisos. No podría estar más en contra de tu aseveración, desde el respeto, discrepo totalmente
a corto plazo y a titulo individual por supuesto que el egoismo individualista es positivo. especialmente para el que lo practica obteniendo una ventaja. y si lo hace metiendo en la mierda a cuanta mas gente en el proceso, mejor (por ejemplo mediante explotacion / abuso laboral),

pero a nivel global y a largo plazo es corrosivo, como se esta demostrando.
481 respuestas
13, 4, 5, 6, 710