Terrazas de bar o restaurant de NO fumadores, existen?, deberían regularse?

danaang escribió:
Bostonboss escribió:
tritio escribió:A mi en concreto me molesta más la gente que no se lava y apestan, o los que no se lavan los dientes, o los que pegan voces y dicen gilipolleces, o los que no deja de dar por culo su niño, o la gente que es maleducada porque son unos amargados de la vida, .... Existe regulación para ello? creedme todas esas cosas molestan más que un cigarro. hacemos un hueco en la terraza también para ellos?
Si quereis que cambien la ley, promoved firmas para ello o haced grupos de presión, mientras tanto seguiré fumando intentando no molestar al que esté cerca mía.


Te provocan cáncer esas prácticas?

Alapoyasta.


No seas demagogico. El humo que te pueda llegar en una terraza ni te hace toser. No digamos tonterías.


El de una terraza en mi vida no, el de 5000 quizás. Es como decir que los gases emitidos por un automovil no son perjudiciales, un coche sólo ni te hace toser.

Por no hablar de los camareros que te tendrán que atender que se llevan 24/6 aspirando humo.

Una tontería es insinuar que ser fumador pasivo como mucho te hace "toser". ¬_¬

Y como bien dice Hal9000 estamos hablando de regular, no de prohibir. A ver si entendemos que la libertad de uno acaba donde empieza la del otro.
Pero hablamos de la regulación anterior o la actual?? Porque con la actual hablar de fumador pasivo es ridículo. Querer prohibir fumar en las terrazas por ese motivo no tiene base ninguna.

El humo al aire libre se disipa enseguida por tanto a los camareros no les afecta en nada.
Para los no fumadores o los intolerantes ya esta el interior de los bares y restaurantes, todo no se puede tener.
0x|g3n escribió:Para los no fumadores o los intolerantes ya esta el interior de los bares y restaurantes, todo no se puede tener.

Hacia mucho tiempo que no veía un comentario tan tonto y egoísta en mucho tiempo, ¿así que porque yo no fumo no puedo tomar algo al aire libre en una terraza y me tengo que meter en el bar para no oler tu mierda de tabaco? Mas bien si tu quieres fumar te levantas y te apartas de la terraza y te fumas un cartón si quieres que el que esta haciendo algo que molesta a los demás eres tu.

Mira que la temática del hilo me parece exagerar un poco porque al aire libre salvo que te de el humo directamente no molesta pero tu comentario es para mear y no echar gota.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
30 páginas, y todavía sale el alcohol y el humo de los carburantes

[qmparto]
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
aibo19 escribió:
0x|g3n escribió:Para los no fumadores o los intolerantes ya esta el interior de los bares y restaurantes, todo no se puede tener.

Hacia mucho tiempo que no veía un comentario tan tonto y egoísta en mucho tiempo, ¿así que porque yo no fumo no puedo tomar algo al aire libre en una terraza y me tengo que meter en el bar para no oler tu mierda de tabaco? Mas bien si tu quieres fumar te levantas y te apartas de la terraza y te fumas un cartón si quieres.

Mira que la temática del hilo me parece exagerar un poco porque al aire libre salvo que te de el humo directamente no molesta pero tu comentario es para mear y no echar gota.


No es por nada pero mas tonto me parece tu comentario

No está diciendo que no puedas tomarte algo en la terraza, está diciendo que si estas en la terraza y alguien fuma y te molesta pues te jodes y te aguantas, se lo dices amablemente o te vas para adentro, a ti no te gustará el olor a tabaco como a otros tal vez no les gustara tu olor (para gustos colores), lo bueno es que puedes decidir irte para dentro o buscarte otra terracita que se ajuste mas a tus necesidades.
danaang escribió:Pero hablamos de la regulación anterior o la actual?? Porque con la actual hablar de fumador pasivo es ridículo. Querer prohibir fumar en las terrazas por ese motivo no tiene base ninguna.

El humo al aire libre se disipa enseguida por tanto a los camareros no les afecta en nada.


Que absurdez. Pon tres mesas juntas con 2 fumadores en cada una, verás que nube tan rica y sana se forma.Y por supuesto hablo de un día con viento leve o ninguno, que haga que apetezca estar en la terraza.

Noriko escribió:No es por nada pero mas tonto me parece tu comentario

No está diciendo que no puedas tomarte algo en la terraza, está diciendo que si estas en la terraza y alguien fuma y te molesta pues te jodes y te aguantas, se lo dices amablemente o te vas para adentro, a ti no te gustará el olor a tabaco como a otros tal vez no les gustara tu olor (para gustos colores), lo bueno es que puedes decidir irte para dentro o buscarte otra terracita que se ajuste a tus necesidades.


¿Me puedo peer en tu cara mientras comes? Si la respuesta en NO. Eres un hipócrita. Debes "joderte y aguantarte o irte dentro del bar"
Si la respuesta es SÍ, haztelo mirar [sonrisa]
Noriko escribió:
aibo19 escribió:
0x|g3n escribió:Para los no fumadores o los intolerantes ya esta el interior de los bares y restaurantes, todo no se puede tener.

Hacia mucho tiempo que no veía un comentario tan tonto y egoísta en mucho tiempo, ¿así que porque yo no fumo no puedo tomar algo al aire libre en una terraza y me tengo que meter en el bar para no oler tu mierda de tabaco? Mas bien si tu quieres fumar te levantas y te apartas de la terraza y te fumas un cartón si quieres.

Mira que la temática del hilo me parece exagerar un poco porque al aire libre salvo que te de el humo directamente no molesta pero tu comentario es para mear y no echar gota.


No es por nada pero mas tonto me parece tu comentario

No está diciendo que no puedas tomarte algo en la terraza, está diciendo que si estas en la terraza y alguien fuma y te molesta pues te jodes y te aguantas, se lo dices amablemente o te vas para adentro, a ti no te gustará el olor a tabaco como a otros tal vez no les gustara tu olor (para gustos colores), lo bueno es que puedes decidir irte para dentro o buscarte otra terracita que se ajuste mas a tus necesidades.

Lo primero te voy a reportar por faltarme el respeto ya que no se tu pero yo me aseo a diario y no huelo mal aunque quizas debido al olor del tabaco de los de alrededor al final de la noche apeste.

Y segundo y volviendo a repetir que tu al fumar eres el causante de la incomodidad también puedes irte a otra terraza que se ajuste mas a tus necesidades y no molestes a nadie porque todos fumeis.

Pregunta basica, porque tengo que joderme yo que no hago nada directa o indirectamente con los de alrededor cuando el que esta jodiendo eres tu?

Yo respeto que si queréis fumar lo hagáis mientras seáis respetuosos con los demás pero no vengáis diciendo que los que no fumamos somos los que incordiamos y nos tenemos que ir para que estéis agustito porque no tiene ni pies ni cabeza. Es como si voy a la puerta de tu casa a armar alboroto a las 4 de la mañana y como a ti te molesta te digo que te vayas a casa de un amigo hasta que yo haya terminado o te jodas y te aguantes.
Como ya comenté con anterioridad como ex-fumador actualmente no me molesta que alguien fume en una terraza ni por la calle "solo faltaria"
pero me sorprenden unos cuantos extremistas y no tolerantes,y mirando sus historiales ves que van a fiestas, conciertos (será por humo en esos lugares) entonces en que quedamos?
¿solo molesta cuando interesa? ¿o solamente para dar buena imagen? mi no entender
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Bostonboss escribió:
¿Me puedo peer en tu cara mientras comes? Si la respuesta en NO. Eres un hipócrita. Debes "joderte y aguantarte o irte dentro del bar"
Si la respuesta es SÍ, haztelo mirar [sonrisa]


Cuando yo fumo (muy ocasionalmente) nunca le echo el humo a la cara de nadie ni he visto hacer eso, a lo mejor en tu pueblo es así pero donde yo vivo no.

aibo19 escribió:
Lo primero te voy a reportar por faltarme el respeto ya que no se tu pero yo me aseo a diario y no huelo mal aunque quizas debido al olor del tabaco al final de la noche apeste.
Y segundo y volviendo a repetir que tu al fumar eres el causante de la incomodidad también puedes irte a otra terraza que se ajuste mas a tus necesidades y no molestes a nadie porque todos fumeis.


Comprension lectora 0, no se donde has visto tu que yo haya dicho que huelas mal, peero bueno si te das por aludido....
Como veo que te cuesta te lo explico: A todos no nos gustan los mismos olores hay gente que le gusta el olor del tabaco como habra gente que no le guste como hueles (independientemente de la higiene)

Y para acabar la incomodidad es para ti, al que le molesta es a ti, a otros a lo mejor no, a mi me incomodan muchas cosas pero hay que tolerarlas porque hay que saber convivir, asi que si te molesta te vas para adentro y tan feliz. ;)
ShadowCoatl escribió:30 páginas, y todavía sale el alcohol y el humo de los carburantes

[qmparto]


Ha salido Fukushima, no va a salir lo mas típico xDDDD.

No hay argumento válido ni sólido por parte de los fumadores. Pro eso tiran de chorradas varias.

Se me olvidaba!. No se si te gustaron las cifras sobre el tabaquismo, elalbert creo que me las preguntó. Que las prefería netas. [carcajad]
Noriko escribió:
Bostonboss escribió:
¿Me puedo peer en tu cara mientras comes? Si la respuesta en NO. Eres un hipócrita. Debes "joderte y aguantarte o irte dentro del bar"
Si la respuesta es SÍ, haztelo mirar [sonrisa]


Cuando yo fumo (muy ocasionalmente) nunca le echo el humo a la cara de nadie ni he visto hacer eso, a lo mejor en tu pueblo es así pero donde yo vivo no.



¿Y? El humo que expulsas de tu cuerpo sigue yendo hacia las personas, ya que tu no lo controlas. Basta con que levantes la mano para que el humo se lo coma el que tienes detrás. Y te recuerdo que no es solo que moleste, es que es CANCERIGENO.

Supongo entonces que si me pongo a tirarme pedos, no en tu cara, si no a tu ladito, uno tras otro, que te llegue bien el olor, tampoco te parecerá mal, ¿no? :3. Si lo hace, vete dentro, que tirarse pedos es legal.

Parece que no entra en la cabeza que se trata de un tema de EDUCACIÓN e HIGIENE. Sé que como buen adicto, meterse la dosis de droga necesaria, es placentero, pero no deja de ser una GUARRADA desagradable para los que te rodean. Tus humos PA TÍ.
Bueno, pues ya está todo aclarado. El fumador, haciendo uso de la ley vigente, puede fumar en una terraza al aire libre, siempre y cuando esté permitido fumar alli, sea cívico o no hacerlo. El no fumador puede quejarse hasta la saciedad de dicho humo que mientras la ley no cambie, tiene las de perder en caso de querer imponerse sobre el fumador. Ahora dadle todas las vueltas de mas que queráis. Un saludo ;)
Noriko escribió:
Bostonboss escribió:
¿Me puedo peer en tu cara mientras comes? Si la respuesta en NO. Eres un hipócrita. Debes "joderte y aguantarte o irte dentro del bar"
Si la respuesta es SÍ, haztelo mirar [sonrisa]


Cuando yo fumo (muy ocasionalmente) nunca le echo el humo a la cara de nadie ni he visto hacer eso, a lo mejor en tu pueblo es así pero donde yo vivo no.

aibo19 escribió:
Lo primero te voy a reportar por faltarme el respeto ya que no se tu pero yo me aseo a diario y no huelo mal aunque quizas debido al olor del tabaco al final de la noche apeste.
Y segundo y volviendo a repetir que tu al fumar eres el causante de la incomodidad también puedes irte a otra terraza que se ajuste mas a tus necesidades y no molestes a nadie porque todos fumeis.


Comprension lectora 0, no se donde has visto tu que yo haya dicho que huelas mal, peero bueno si te das por aludido....
Como veo que te cuesta te lo explico: A todos no nos gustan los mismos olores hay gente que le gusta el olor del tabaco como habra gente que no le guste como hueles (independientemente de la higiene)

Y para acabar la incomodidad es para ti, al que le molesta es a ti, a otros a lo mejor no, a mi me incomodan muchas cosas pero hay que tolerarlas porque hay que saber convivir, asi que si te molesta te vas para adentro y tan feliz. ;)

Si pones como ejemplo mi olor corporal contra el del tabaco que a cualquiera que no fume no le huele nada bien pues blanco y en botella chico.

Paso de discutir mas porque no merece la pena pero vas de tolerante por la vida y habría que verte con alguien dando por saco al lado tuyo constantemente a ver si te ibas para dentro o no y estoy seguro que en ese caso de tolerancia nada.

No digo que sea tu caso pero a la mayoría le suda 3 cojones que su humo pueda estar viniéndome a mi y algunos casos pasan aunque se lo digas y contra eso tolerancia 0.
RheinFire escribió:Bueno, pues ya está todo aclarado. El fumador, haciendo uso de la ley vigente, puede fumar en una terraza al aire libre, siempre y cuando esté permitido fumar alli, sea cívico o no hacerlo. El no fumador puede quejarse hasta la saciedad de dicho humo que mientras la ley no cambie, tiene las de perder en caso de querer imponerse sobre el fumador. Ahora dadle todas las vueltas de mas que queráis. Un saludo ;)


Pero hombre, la pregunta del hilo es "¿deberían regularse?" Eso estamos debatiendo xD
En serio es tan necesario el tabaco? Por suerte los pocos amigos que fuman son bastante comprensibles y no fuman cuando estamos todos juntos porque saben que es bastante molesto.
Bostonboss escribió:
RheinFire escribió:Bueno, pues ya está todo aclarado. El fumador, haciendo uso de la ley vigente, puede fumar en una terraza al aire libre, siempre y cuando esté permitido fumar alli, sea cívico o no hacerlo. El no fumador puede quejarse hasta la saciedad de dicho humo que mientras la ley no cambie, tiene las de perder en caso de querer imponerse sobre el fumador. Ahora dadle todas las vueltas de mas que queráis. Un saludo ;)


Pero hombre, la pregunta del hilo es "¿deberían regularse?" Eso estamos debatiendo xD

Ostias... pues es verdad XD. Me perdi leyendo todo lo que se ponia tanto a favor como en contra. Mil perdones. Creo que deberia dejarse esa responsabilidad al dueño de la terraza en cuestion y lo que mas beneficioso fuese para su negocio, aunque lo mas probable es que si dispone de un salon amplio y acondicionado, la terraza se la deje a los fumadores para abarcar mas target.
RheinFire escribió:
Bostonboss escribió:
RheinFire escribió:Bueno, pues ya está todo aclarado. El fumador, haciendo uso de la ley vigente, puede fumar en una terraza al aire libre, siempre y cuando esté permitido fumar alli, sea cívico o no hacerlo. El no fumador puede quejarse hasta la saciedad de dicho humo que mientras la ley no cambie, tiene las de perder en caso de querer imponerse sobre el fumador. Ahora dadle todas las vueltas de mas que queráis. Un saludo ;)


Pero hombre, la pregunta del hilo es "¿deberían regularse?" Eso estamos debatiendo xD

Ostias... pues es verdad XD. Me perdi leyendo todo lo que se ponia tanto a favor como en contra. Mil perdones. Creo que deberia dejarse esa responsabilidad al dueño de la terraza en cuestion y lo que mas beneficioso fuese para su negocio, aunque lo mas probable es que si dispone de un salon amplio y acondicionado, la terraza se la deje a los fumadores para abarcar mas target.

Al del bar nunca puedes dejarle tal responsabilidad porque lo único que le importa es el dinero, como si hostian a los clientes mientras están en su local.
Johny27 escribió:Al del bar nunca puedes dejarle tal responsabilidad porque lo único que le importa es el dinero, como si hostian a los clientes mientras están en su local.

Tratandose de un negocio, veo logico que lo unico que le importe sea el dinero y que su objetivo sea que cuanta mas gente le pise sus dependencias, mejor para el, fume o no. Eso si, en paz y armonia, para que no hayan lios. Si habilita la terraza para que los fumadores puedan hacerlo alli y se le queja mas gente que la que le va a consumir, tranquilo que el empresario ya tomara las medidas oportunas de vetar ese espacio al humo o de incluso cerrarlo si siguen sin salirle las cuentas.
danaang escribió:Pero hablamos de la regulación anterior o la actual?? Porque con la actual hablar de fumador pasivo es ridículo. Querer prohibir fumar en las terrazas por ese motivo no tiene base ninguna.

El humo al aire libre se disipa enseguida por tanto a los camareros no les afecta en nada.

No te ofendas pero no es así, si estás sentado y a un palmo tuyo hay otra persona fumando, es bien fácil que el humo vaya hacia a ti y lo que es peor, puede que en esa mesa estén fumando dos o tres, en la del al lado lo mismo... [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [+furioso] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando]
Pues yo antes prohibiria a los que se sientan con el perro, o a los padres que van con los niños y no dejan de dar por culo mientras se toman ellos su cervecita con o sin cigarro, prefiero que fumen y se dejen al niño o al perro en casa.

Hablando mas en serio creo que todo esto es mas cuestion de una buena educacion que de prohibir todo lo prohibible. Porq el estres que causa una terraza de esas ruidosas que las hay a miles al que vive encima de ella no esta pagado con dinero y me parece bastante peor y mas serio que el que alguien fume en ella.

No fumo pero que alguien fume en un sitio abierto si no me echa el humo a la cara no me molesta, ni creo que me vaya a causar mas cancer que la mayoria de los alimentos que comemos a diario, incluso los tomates para los que usan abonos y pesticidas de los que dudo mucho que sean buenos para nuestra salud.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues yo antes prohibiria a los que se sientan con el perro, o a los padres que van con los niños y no dejan de dar por culo mientras se toman ellos su cervecita con o sin cigarro, prefiero que fumen y se dejen al niño o al perro en casa.


Claro, los niños dan riesgo de cáncer [+risas]

Hablando mas en serio creo que todo esto es mas cuestion de una buena educacion que de prohibir todo lo prohibible. Porq el estres que causa una terraza de esas ruidosas que las hay a miles al que vive encima de ella no esta pagado con dinero y me parece bastante peor y mas serio que el que alguien fume en ella.


Más falacias, estar en contra de que se fume incívicamente no significa no estar también en contra de tener locales ruidiosos y molestos para los vecinos de viviendas cercanas.

No fumo pero que alguien fume en un sitio abierto si no me echa el humo a la cara no me molesta, ni creo que me vaya a causar mas cancer que la mayoria de los alimentos que comemos a diario, incluso los tomates para los que usan abonos y pesticidas de los que dudo mucho que sean buenos para nuestra salud.


Pondría alguna fuente fiable sobre compararte el % de riesgo de tanto una cosa como otra, pero ya sabemos que en las terrazas nadie respira humo.
ShadowCoatl escribió:
Pues yo antes prohibiria a los que se sientan con el perro, o a los padres que van con los niños y no dejan de dar por culo mientras se toman ellos su cervecita con o sin cigarro, prefiero que fumen y se dejen al niño o al perro en casa.


Claro, los niños dan riesgo de cáncer [+risas]

Hablando mas en serio creo que todo esto es mas cuestion de una buena educacion que de prohibir todo lo prohibible. Porq el estres que causa una terraza de esas ruidosas que las hay a miles al que vive encima de ella no esta pagado con dinero y me parece bastante peor y mas serio que el que alguien fume en ella.


Más falacias, estar en contra de que se fume incívicamente no significa no estar también en contra de tener locales ruidiosos y molestos para los vecinos de viviendas cercanas.

No fumo pero que alguien fume en un sitio abierto si no me echa el humo a la cara no me molesta, ni creo que me vaya a causar mas cancer que la mayoria de los alimentos que comemos a diario, incluso los tomates para los que usan abonos y pesticidas de los que dudo mucho que sean buenos para nuestra salud.


Pondría alguna fuente fiable sobre compararte el % de riesgo de tanto una cosa como otra, pero ya sabemos que en las terrazas nadie respira humo.

1º no he dicho que den cancer, ya empiezas mintiendo y diciend cosas que no digo. Primera metida de gamba. He dicho que me molesta mas.
2º fumar en una terraza no es ser incivico, lo sera para ti en todo caso por lo tanto es subjetivo, a mi que fumen a diez metros no me parece incivico, me parece mas incivico lo otro y pienso que deberia regularse antes y mejor de lo que esta ahora. Lo del tabaco en las terraza que me parece superfluo. Otra gambada sobre lo que digo.
3º Ponme una fuente fiable de gente que haya tenido que ir a un oncologo por el humo del tabaco de las terrazas. Menuda gilipollez. Si quieres buscamos informes sobre pesticidas y abonos que podran ser mas o menos fiables pero los hay.

un saludo

Edit: todas las terrazas de nucleos urbanos por el hecho de congregar gente son ruidosas, porque la gente habla y por el estres que producen (si, el estres quiza no pueda considerarse una enferdad pero si puede producir trastornos de ansiedad cosa bastante seria) a la gente que vive encima deberian prohibirse, tambien deberias estar en contra de ellas.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
1º no he dicho que den cancer, ya empiezas mintiendo y diciend cosas que no digo. Primera metida de gamba. He dicho que me molesta mas.


Si no sabes que aquí la gente la principal molestia que tiene es EL RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES es que estás entrando en un debate estúpido y estéril. ¿Tú crees que la gente preocupada de la molestia de que le echen el humo a él o a los críos es porque huele mal o porque es grave para la salud?

2º fumar en una terraza no es ser incivico, lo sera para ti en todo caso por lo tanto es subjetivo, a mi que fumen a diez metros no me parece incivico, me parece mas incivico lo otro y pienso que deberia regularse antes y mejor de lo que esta ahora. Lo del tabaco en las terraza que me parece superfluo. Otra gambada sobre lo que digo.


La metida de gamba es tuya desde el primer momento en que justificas una cosa yéndote por los cerros de úbeda, qué cojones tendrá que ver regular otras cosas molestas con lo que aquí se está hablando. Montas tu hilo propio anti-terrazas ruidosas y dejas de desviar el hilo con paridas y piques de colegio.


3º Ponme una fuente fiable de gente que haya tenido que ir a un oncologo por el humo del tabaco de las terrazas. Menuda gilipollez. Si quieres buscamos informes sobre pesticidas y abonos que podran ser mas o menos fiables pero los hay.


Te resalto en negrita lo importante.

Riesgos para el fumador pasivo

El fumador pasivo o involuntario respira el humo del tabaco que exhalan otras personas.

Hombre tosiendo


¿Quién es fumador pasivo?

Son aquellas personas que, sin ser fumadoras, están expuestas con frecuencia al aire contaminado por el humo de tabaco (ACHT). El ACHT esta formado por el humo que se desprende del cigarrillo y por el humo que expulsa el fumador después de fumar. Es incluso más dañino que el humo que inhala el fumador, porque contiene mayores concentraciones de sustancias perjudiciales.

En un principio, se pensó que "fumar involuntariamente" causaba sobre todo efectos leves como irritación en los ojos. Sin embargo, hoy día se sabe que los fumadores pasivos presentan, con mayor frecuencia que los que no lo son, alteraciones respiratorias, cardiacas, otorrinolaringológicas e incluso cáncer de pulmón.

Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Según la OMS, alrededor de 250 millones de los niños que están vivos en el mundo hoy morirán por causa del tabaco.

¿Qué riesgos tiene el fumador pasivo?

Se ha estimado que el tabaquismo pasivo mata decenas de miles de adultos no fumadores en la Unión Europea cada año.



Cáncer de pulmón:

Existen suficientes evidencias para afirmar que estar expuesto al humo del tabaco es una causa de cáncer de pulmón en no fumadores. El riesgo se incrementa en un 20% para las mujeres y en un 30% en el caso de los hombres.

Enfermedades cardiovasculares:

Se ha demostrado que la exposición al humo está frecuentemente asociada con enfermedades coronarias. Los fumadores pasivos tienen un riesgo incrementado de infarto entre un 25 y 35%.

Enfermedades respiratorias:

El humo del tabaco puede ser una causa en el desarrollo de enfisema y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) en adultos no fumadores.
Los niños expuestos al humo del tabaco poseen un riesgo mayor de padecer enfermedades respiratorias graves: neumonía, bronquitis, asma infantil… que pueden aumentar las probabilidades de padecer otras enfermedades a lo largo de su vida.

Otros efectos nocivos del humo del tabaco

La irritación nasal, de los ojos y de las vías respiratorias (tos, flemas …) son los efectos más frecuentes asociados con el humo del tabaco en el ambiente.

Embarazo y tabaquismo pasivo

Cuando una mujer embarazada fuma, el feto debe ser considerado fumador pasivo, ya que los componentes del humo del tabaco (especialmente la nicotina y el monóxido de carbono), atraviesan la barrera placentaria, provocando diversas alteraciones entre las que destacan:

Reducción del peso esperado del recién nacido para su edad gestacional (aproximadamente 200 gramos).
Síndrome de muerte súbita del lactante.
Mayor riesgo de partos prematuros y abortos espontáneos.
Alteraciones placentarias, como desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa (posición anómala de la placenta ocupando parte o totalmente el cuello uterino), que aumentan las complicaciones del embarazo y parto.

Infancia y tabaquismo pasivo

Los hijos de padres fumadores padecen en mayor proporción infecciones respiratorias, crisis asmáticas y otitis que los hijos de padres no fumadores.


Si eres fumador:

Déjalo lo antes posible.
Si no quieres dejar de fumar, no fumes nunca en presencia de otras personas.

Si eres fumador pasivo:

Haz valer tus derechos y pide que nunca fumen en tu presencia.


Si la aacc no te parece una fuente fiable de datos te invito formalmente a que te vayas a trollear a otra parte, con tu coletilla de "en las terrazas". Toda aquella persona cercana a un radio concreto a no un fumador, sino mayoría de fumadores es durante ese período de tiempo fumador pasivo. Ahora sigue con tus rollos de niños ruidosos y terrazas acústicas.

Así que aqui, vacilones cero.

Fuente: https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/PREVE ... asivo.aspx
ShadowCoatl escribió:
1º no he dicho que den cancer, ya empiezas mintiendo y diciend cosas que no digo. Primera metida de gamba. He dicho que me molesta mas.


Si no sabes que aquí la gente la principal molestia que tiene es EL RIESGO DE CONTRAER ENFERMEDADES es que estás entrando en un debate estúpido y estéril. ¿Tú crees que la gente preocupada de la molestia de que le echen el humo a él o a los críos es porque huele mal o porque es grave para la salud?

2º fumar en una terraza no es ser incivico, lo sera para ti en todo caso por lo tanto es subjetivo, a mi que fumen a diez metros no me parece incivico, me parece mas incivico lo otro y pienso que deberia regularse antes y mejor de lo que esta ahora. Lo del tabaco en las terraza que me parece superfluo. Otra gambada sobre lo que digo.


La metida de gamba es tuya desde el primer momento en que justificas una cosa yéndote por los cerros de úbeda, qué cojones tendrá que ver regular otras cosas molestas con lo que aquí se está hablando. Montas tu hilo propio anti-terrazas ruidosas y dejas de desviar el hilo con paridas y piques de colegio.


3º Ponme una fuente fiable de gente que haya tenido que ir a un oncologo por el humo del tabaco de las terrazas. Menuda gilipollez. Si quieres buscamos informes sobre pesticidas y abonos que podran ser mas o menos fiables pero los hay.


Te resalto en negrita lo importante.

Riesgos para el fumador pasivo

El fumador pasivo o involuntario respira el humo del tabaco que exhalan otras personas.

Hombre tosiendo


¿Quién es fumador pasivo?

Son aquellas personas que, sin ser fumadoras, están expuestas con frecuencia al aire contaminado por el humo de tabaco (ACHT). El ACHT esta formado por el humo que se desprende del cigarrillo y por el humo que expulsa el fumador después de fumar. Es incluso más dañino que el humo que inhala el fumador, porque contiene mayores concentraciones de sustancias perjudiciales.

En un principio, se pensó que "fumar involuntariamente" causaba sobre todo efectos leves como irritación en los ojos. Sin embargo, hoy día se sabe que los fumadores pasivos presentan, con mayor frecuencia que los que no lo son, alteraciones respiratorias, cardiacas, otorrinolaringológicas e incluso cáncer de pulmón.

Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Según la OMS, alrededor de 250 millones de los niños que están vivos en el mundo hoy morirán por causa del tabaco.

¿Qué riesgos tiene el fumador pasivo?

Se ha estimado que el tabaquismo pasivo mata decenas de miles de adultos no fumadores en la Unión Europea cada año.



Cáncer de pulmón:

Existen suficientes evidencias para afirmar que estar expuesto al humo del tabaco es una causa de cáncer de pulmón en no fumadores. El riesgo se incrementa en un 20% para las mujeres y en un 30% en el caso de los hombres.

Enfermedades cardiovasculares:

Se ha demostrado que la exposición al humo está frecuentemente asociada con enfermedades coronarias. Los fumadores pasivos tienen un riesgo incrementado de infarto entre un 25 y 35%.

Enfermedades respiratorias:

El humo del tabaco puede ser una causa en el desarrollo de enfisema y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) en adultos no fumadores.
Los niños expuestos al humo del tabaco poseen un riesgo mayor de padecer enfermedades respiratorias graves: neumonía, bronquitis, asma infantil… que pueden aumentar las probabilidades de padecer otras enfermedades a lo largo de su vida.

Otros efectos nocivos del humo del tabaco

La irritación nasal, de los ojos y de las vías respiratorias (tos, flemas …) son los efectos más frecuentes asociados con el humo del tabaco en el ambiente.

Embarazo y tabaquismo pasivo

Cuando una mujer embarazada fuma, el feto debe ser considerado fumador pasivo, ya que los componentes del humo del tabaco (especialmente la nicotina y el monóxido de carbono), atraviesan la barrera placentaria, provocando diversas alteraciones entre las que destacan:

Reducción del peso esperado del recién nacido para su edad gestacional (aproximadamente 200 gramos).
Síndrome de muerte súbita del lactante.
Mayor riesgo de partos prematuros y abortos espontáneos.
Alteraciones placentarias, como desprendimiento prematuro de placenta y placenta previa (posición anómala de la placenta ocupando parte o totalmente el cuello uterino), que aumentan las complicaciones del embarazo y parto.

Infancia y tabaquismo pasivo

Los hijos de padres fumadores padecen en mayor proporción infecciones respiratorias, crisis asmáticas y otitis que los hijos de padres no fumadores.


Si eres fumador:

Déjalo lo antes posible.
Si no quieres dejar de fumar, no fumes nunca en presencia de otras personas.

Si eres fumador pasivo:

Haz valer tus derechos y pide que nunca fumen en tu presencia.


Si la aacc no te parece una fuente fiable de datos te invito formalmente a que te vayas a trollear a otra parte, con tu coletilla de "en las terrazas". Toda aquella persona cercana a un radio concreto a no un fumador, sino mayoría de fumadores es durante ese período de tiempo fumador pasivo. Ahora sigue con tus rollos de niños ruidosos y terrazas acústicas.

Así que aqui, vacilones cero.

Fuente: https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/PREVE ... asivo.aspx


Se debate sobre si debe legislarse, yo digo que no, que antes hay otras cosas mas importantes y no montais un puto hilo. Lo montais por esto y considero que al aire libre es una chorrada. No desvio nada solo pienso que hablar de esto antes que de otras cosas pues me parece hipocrita, porque ya que te preocupas preocupate de cosas mas importantes. Dime en numeros, cuantas veces a la semana vas a una terraza, de esas veces que vas cuantas coincies con fumadores cerca tuya, de todas esas cuantas veces sopla el aire para que vaya a tu mesa y despues de todo eso me dices cuantas micras de humo de tabaco consumes. Ahora en esas micras de tabaco cual es porcentaje de al consumirlo tu contraigas cancer.

Esto no es por la salud es porque te toca los cojones igual que a mi el perro o el niño ni mas ni menos.

Lo si que estoy de acuerdo es en prohibirlo en bares, discotecas, centros de trabajo ect. Ahi si eres fumador pasivo por numero de horas y ser un espacio cerrado. El debate es esteril desde que lo se propone es pohibir esto por tema de salud. Si tanto te preocupa tu salud abre un hilo con algo que de verdad joda tu salud, no el humo del cigarro en una terraza.

Edit: Por cierto en lo que pones, pone de forma frecuente, dime con que frecuencia respiras tu el humo del tabaco en una terraza y a que consideras frecuente, a partir de cuantas veces es frecuente para ti, para decir que eres fumador pasivo si se deja fumar en las terrazas.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Se debate sobre si debe legislarse, yo digo que no, que antes hay otras cosas mas importantes y no montais un puto hilo. Lo montais por esto y considero que al aire libre es una chorrada.


Genial, pues móntalo tú, si es eso más importante que fumar en las terrazas, adelante, igual sacas con suerte 30 páginas mínimo como éste.

O no, porque ambos sabemos que no lo harás.

No desvio nada solo pienso que hablar de esto antes que de otras cosas pues me parece hipocrita, porque ya que te preocupas preocupate de cosas mas importantes.


El hilo no va de ésto.

Dime en numeros, cuantas veces a la semana vas a una terraza,


Ahora mismo, tranquilamente todos los días por la mañana en el mismo bar.


de esas veces que vas cuantas coincies con fumadores cerca tuya,


El 90% de la gente de las mesas, incluída la mía, fuma.

de todas esas cuantas veces sopla el aire para que vaya a tu mesa y despues de todo eso me dices cuantas micras de humo de tabaco consumes. Ahora en esas micras de tabaco cual es porcentaje de al consumirlo tu contraigas cancer.


Ni puta idea de lo que hablas. Ni de micras (unidad de longitud) ni de composición del tabaco, te las das de entendido y veo que no te has ni dignado a leer la fuente que he puesto. Tranquilo, no me sorprende, dárselas de entendido en materia de la que no tienes ni pajolera idea es deporte nacional. Sigue dando lecciones de "sientífico".

Esto no es por la salud es porque te toca los cojones igual que a mi el perro o el niño ni mas ni menos.


Ni puta idea de lo que hablas, ahora además te permites generalizar sobre la gente que no opina como tú. Si el tabaco no provocara riesgos de cáncer y enfermedades cardiovasculares no tendría la legislación ni el factor social cada vez en mayor oposición como lo tiene.

Lo si que estoy de acuerdo es en prohibirlo en bares, discotecas, centros de trabajo ect. Ahi si eres fumador pasivo por numero de horas y ser un espacio cerrado.


Se prohibió porque tanto empresarios como fumadores se pasaron por el forro las medidas que se acordaron para ello, en su día, aún aquí en mi entorno y en EOL (y en éste mismo hilo hay unos cuantos), éramos todos unos nazis hijos de puta y el empresario tenia derecho a joderse él, sus clientes y los camareros que trabajaban allí. Ésto es otra parte del ciclo.

Lo irónico del asunto es que yo no estoy en contra de que fumen en terrazas si hay distancia suficiente, pero vacilones aqui los justos, somos nosotros los que decidimos tragar y no buscar bronca sabiendo que nos estamos jodiendo, no vayamos encima con victimismo.

El debate es esteril desde lo se propone pohibir esto por tema de salud. Si tanto te preocupa tu salud abre un hilo con algo que de verdad joda tu salud, no el humo del cigarro en una terraza.


Pues ya sabes, déjate de desviar hilos y abres los que te quedan pendientes. Puedes empezar por las micras de cáncer de hígado de las pieles de las patatas.
ShadowCoatl escribió:
Se debate sobre si debe legislarse, yo digo que no, que antes hay otras cosas mas importantes y no montais un puto hilo. Lo montais por esto y considero que al aire libre es una chorrada.


Genial, pues móntalo tú, si es eso más importante que fumar en las terrazas, adelante, igual sacas con suerte 30 páginas mínimo como éste.

O no, porque ambos sabemos que no lo harás.

No desvio nada solo pienso que hablar de esto antes que de otras cosas pues me parece hipocrita, porque ya que te preocupas preocupate de cosas mas importantes.


El hilo no va de ésto.

Dime en numeros, cuantas veces a la semana vas a una terraza,


Ahora mismo, tranquilamente todos los días por la mañana en el mismo bar.


de esas veces que vas cuantas coincies con fumadores cerca tuya,


El 90% de la gente de las mesas, incluída la mía, fuma.

de todas esas cuantas veces sopla el aire para que vaya a tu mesa y despues de todo eso me dices cuantas micras de humo de tabaco consumes. Ahora en esas micras de tabaco cual es porcentaje de al consumirlo tu contraigas cancer.


Ni puta idea de lo que hablas. Ni de micras (unidad de longitud) ni de composición del tabaco, te las das de entendido y veo que no te has ni dignado a leer la fuente que he puesto. Tranquilo, no me sorprende, dárselas de entendido en materia de la que no tienes ni pajolera idea es deporte nacional. Sigue dando lecciones de "sientífico".

Esto no es por la salud es porque te toca los cojones igual que a mi el perro o el niño ni mas ni menos.


Ni puta idea de lo que hablas, ahora además te permites generalizar sobre la gente que no opina como tú. Si el tabaco no provocara riesgos de cáncer y enfermedades cardiovasculares no tendría la legislación ni el factor social cada vez en mayor oposición como lo tiene.

Lo si que estoy de acuerdo es en prohibirlo en bares, discotecas, centros de trabajo ect. Ahi si eres fumador pasivo por numero de horas y ser un espacio cerrado.


Se prohibió porque tanto empresarios como fumadores se pasaron por el forro las medidas que se acordaron para ello, en su día, aún aquí en mi entorno y en EOL (y en éste mismo hilo hay unos cuantos), éramos todos unos nazis hijos de puta y el empresario tenia derecho a joderse él, sus clientes y los camareros que trabajaban allí. Ésto es otra parte del ciclo.

Lo irónico del asunto es que yo no estoy en contra de que fumen en terrazas si hay distancia suficiente, pero vacilones aqui los justos, somos nosotros los que decidimos tragar y no buscar bronca sabiendo que nos estamos jodiendo, no vayamos encima con victimismo.

El debate es esteril desde lo se propone pohibir esto por tema de salud. Si tanto te preocupa tu salud abre un hilo con algo que de verdad joda tu salud, no el humo del cigarro en una terraza.


Pues ya sabes, déjate de desviar hilos y abres los que te quedan pendientes. Puedes empezar por las micras de cáncer de hígado de las pieles de las patatas.

Micras de cancer? menudo xientifico estas tu echo.

Aqui va de si se regula o no y sigo pensando que es una chorrada.

aqui tienes de que va lo de las micras xientifico ya luego buscas tu mas(que aqui el que vacila y va de listo eres tu y debes ser el mas listo de tu casa creo)
Objetivo: Medir la concentración de partículas respirables de tamaño igual o menor que 2,5µm (PM2,5) como marcador del humo ambiental de tabaco (HAT) en locales de hostelería de Barcelona 2 años después de la entrada en vigor de la Ley 28/2005.
Dime que medida se usa para medir el humo(las particulas)? los kilos? las atmosferas? fotones tal vez?

Por mucho que pases en una terraza todas las mañanas media hora, no eres fumador pasivo. Y el hilo me parece hipocrita. Y yo estoy en contra del tabaco. Pero estoy mas a favor de educar a la gente que de prohibir todo. Y creo que ya a estas alturas de la vida la gente en su mayoria entiende al que le molesta el humo, porque esto de las terrazas es por molestia no por salud y el que piense que salud se resiente por el humo del tabaco al aire libre pues... que lo prohiba en los semaforos de gran via que no veas la de humo que se tragam, pero eso no te va a hacer fumar pasivo de riesgo.

Yo no abro hilos de nada porque ni me quejo ni quiero prohibir a la gente nada poque a mi me parezca que ha de ser asi.

Venga tio saludos y si vas tanto al bar ve al oncologo y hazte una revision debes tener los pulmones negros. Ya no te vacilo mas ni tu a mi tampoco, por mi parte aqui termina mi participacion en el hilo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Croquis rápido:

Resultados: La nicotina reúne las características deseables de los marcadores del HAT, y los resultados de diversos estudios en los que se ha utilizado muestran un amplio rango de valores. Así, en cafeterías y restaurantes la concentración de nicotina oscila entre 2,3 y 6,8 μg/m3, mientras que en los lugares de trabajo sin restricciones relativas al tabaco, las concentraciones varían entre 3,4 y 14 μg/m3, y en aquellos con prohibición total de fumar, la concentración oscila entre 0,09 y 0,7 μg/m3. Los lugares de ocio nocturno son los lugares donde las concentraciones son más elevadas.


Dime que medida se usa para medir el humo(las particulas)? los kilos? las atmosferas? fotones tal vez?


μg/m3 = Microgramos por metro cúbico = Unidad de concentración (Unidad de masa o peso/volumen), y en éste caso, de nicotina, NO DE TABACO. De nada.

Buscar en google sabemos todos, entender de lo que se habla, de interpretar datos, diferentes unidades de medida y no hacer el ridículo intentando quedar bien, es otra cosa.

Sobre tu párrafo, sale la medida µm para indicar el tamaño de las partículas a considerar para el estudio, no para determinar la concentración del aire. PERO CLARO, PARA ENTENDER ESO, TENDRÍAS QUE LEERTE EL ARTÍCULO:

Medir la concentración de partículas respirables de tamaño igual o menor que 2,5µm (PM2,5) como marcador del humo ambiental de tabaco (HAT) en locales de hostelería de Barcelona 2 años después de la entrada en vigor de la Ley 28/2005.


Condicionante de tamaño.
Indicador de su uso como referencia.

Y más abajo, en el mismo artículo que citas:

Resultados: La concentración de PM2,5 en los locales donde se permite fumar es cinco veces más alta que en los que se ha prohibido (182 µg/m3 y 34 µg/m3, respectivamente),


¡Anda, si en los resultados de la concentracion de aire salen los microgramos por metro cúbico y los micrómetros como unidades para determinar cuáles sirven como objeto de estudio! ¡Qué casualidad!

Lo dicho, ni puta idea. Sí, mejor vete del hilo, listillo, que todavía te creerás el más listo de tu casa por usar el google sin salir de los metros y los centímetros.
Te voy a tener que contestar prque no queda mas remedio y tu mismo lo dices, las particulas que se usan para estudio en que se miden? venga dimelo por favor dimelo soy todo hojos listo.

Y te lo repito el mas listo de tu habitacion ya ni de tu casa.

Y por mas que te empeñes tranquilo que no vas a tener cancer por ir a una terraza donde fumen. Eso si usar esa excusa para joder a los demas para tu beneficio es muy triste.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Gotichwaxman escribió:Te voy a tener que contestar prque no queda mas remedio y tu mismo lo dices, las particulas que se usan para estudio en que se miden? venga dimelo por favor dimelo soy todo hojos listo.


Me da verguenza ajena tener que hacer barrio sésamo con alguien que no sale de google.

Unidad para medir la concentración de aire: μg/m3 = Microgramos por metro cúbico

Unidad para medir la partícula a estudiar en éste caso: Micrómetro. µm

Tu frase inicial:

de todas esas cuantas veces sopla el aire para que vaya a tu mesa y despues de todo eso me dices cuantas micras de humo de tabaco consumes.


Explícame cómo es posible que te pueda decir cuantas micras de tabaco consumo cuando el tabaco ni siquiera es una sustancia medible a nivel molecular y cuando las micras se usan como unidad de medida de longitud. Explícame después qué unidad de medida es más fiable para hacer un estudio sobre la concentración de aire sobre los riesgos de la nicotina y otras sustancias tóxicas que no sea el μg/m3.

Barrio sésamo: Una sirve para medir la longitud y otra la concentración de aire. Ahora te dejo sólo que adivines cuál es la que determina un riesgo para la salud de las personas.

Todo al final, con tal de no demostrar que no tienes ni puta idea de lo que hablas, y ni puta idea de lo que lees.
Joder... con lo bien que se estaria ahora en una terracita fumando con los niños de otros revoloteando y gritando al lado de una concentracion tuning con los motores y el reggeton a tope viendo como se pelean dos perros de diferentes dueños que no se han duchado hoy, y vosotros aqui, discutiendo por las unidades de medida de las particulas del aire. Voy a tuitearselo a Punset, aun a riesgo de despertarle ;)
Entonces cuantos microgramos metro cubico de concentracion de humo y cuantas particulas de tamaño x micras consideradas para estudio se concentran en una terraza al aire libre en los x micgrogramos metro cubico de humo que hay concentrado en una terraza? a ver si ahora esta bien preguntado asi, alguien tiene el estudio?

RheinFire te has olvidado del perro del perro (a no, no te olvidaste) jajajaja y yo que hice un comentario al principio sin pretensiones para quitar hierro sobre las terrazas pero esta visto que no todos los no fumadores somos iguales, algunos tienen la piel muy fina madre mia.

He editado mil veces porque si no se ira esto al infinito a ver si asi le gusta al compi.
Hablar de fumador pasivo en una terraza al aire libre es totalmente absurdo y ridículo. Y el otro hablando de que se forma una nube como se junten dos o tres personas durante 5 minutos ya es al risa.
Actualmente no soy fumador, pero en su momento lo fui, y veo una gilipollez como un piano el siquiera plantear el prohibir fumar en las terrazas, por la sencilla razón de que están en la calle. Si hasta tal punto molesta, métete dentro del local, que está prohibido fumar en su interior y además podrás aprovecharte del aire acondicionado.
hal9000 escribió:Unas docenas de hilos mas arriba ya lo he comentado, muchos bares son microscópicos, solo vale la pena la terraza, dentro suelen ser cutres a mas no poder y se pasa el doble de calor que fuera.


Sí señor!! Te acabas de cubrir de gloria!! [plas]

Si un local es microscópico (como tú dices) y dentro se pasa el doble de calor que fuera... ¿Para qué entras??? [facepalm]

Yo que tú, iría a un local que tuviera dentro, al menos, aire acondicionado o ventiladores... será por bares!! :p

Nosotros pasamos más frío en invierno fumando fuera y no me quejo.

Creo que la ley está perfecta como está pero si vamos a empezar a radicalizar las normas... por qué no pedís que eliminen la venta de tabaco en el pais?

Me gustaría, de verdad, que se PROHIBIERA la venta de tabaco en España, es decir, que los estancos tuvieran que cerrar... pero claro, no interesa porque el estado dejaría de recibir los miles de millones de euros de la venta del tabaco (te recuerdo que el más del 80% del precio son impuestos), los puestos de trabajo que se perderían y, lo más importante, la SUBIDA de impuestos que sí, amigo Hal9000, te afectaría a tí y a TODOS los españoles ya que lo que no sacaran del tabaco, lo sacarían de otro lado.

De verdad, el problema es tan fácil como pedir al gobierno que PROHIBA TOTALMENTE la venta de tabaco en el país... ya veríamos lo que diríais entonces.

Lo tuyo ya raya lo absurdo. No conozco a nadie tan radical como tú.

Salu2. :cool:
Calintz escribió:Actualmente no soy fumador, pero en su momento lo fui, y veo una gilipollez como un piano el siquiera plantear el prohibir fumar en las terrazas, por la sencilla razón de que están en la calle. Si hasta tal punto molesta, métete dentro del local, que está prohibido fumar en su interior y además podrás aprovecharte del aire acondicionado.


Pero otra vez?
Si mi vecino pone la musica a tope a las 4 de la mañana, es el que molesta y el que tiene que parar, no mudarme yo.
Si en el cine hay un crio gritando el que se tiene que ir de la sala es él, que molesta, y no yo irme a ver otra peli.
En cualquier caso, sea en la calle, en un edificio, en el mar, es el molesto quien tiene que tomar medidas para dejar de molestar, y no la victima.

Que este permitido no convierte nada en obligatorio.
Knos escribió:
Pero otra vez?
Si mi vecino pone la musica a tope a las 4 de la mañana, es el que molesta y el que tiene que parar, no mudarme yo.
Si en el cine hay un crio gritando el que se tiene que ir de la sala es él, que molesta, y no yo irme a ver otra peli.
En cualquier caso, sea en la calle, en un edificio, en el mar, es el molesto quien tiene que tomar medidas para dejar de molestar, y no la victima.

Que este permitido no convierte nada en obligatorio.


Cerrad ya el hilo. [plas] [plas] [plas]
Knos escribió:
Calintz escribió:Actualmente no soy fumador, pero en su momento lo fui, y veo una gilipollez como un piano el siquiera plantear el prohibir fumar en las terrazas, por la sencilla razón de que están en la calle. Si hasta tal punto molesta, métete dentro del local, que está prohibido fumar en su interior y además podrás aprovecharte del aire acondicionado.


Pero otra vez?
Si mi vecino pone la musica a tope a las 4 de la mañana, es el que molesta y el que tiene que parar, no mudarme yo.
Si en el cine hay un crio gritando el que se tiene que ir de la sala es él, que molesta, y no yo irme a ver otra peli.
En cualquier caso, sea en la calle, en un edificio, en el mar, es el molesto quien tiene que tomar medidas para dejar de molestar, y no la victima.

Que este permitido no convierte nada en obligatorio.


Hombre, lo suyo sería que pusieras ejemplos donde se pueda comparar el nivel de molestia, que así cualquiera parece que tiene razón en un debate.

Si el vecino pone la música a tope a las 4 de la mañana, además de ser ilegal, impide tu principal actividad, que es dormir.
Si un crio está gritando en una película, impide tu primera actividad, que es ver la película.
Si yo me fumo un cigarro y te da el humo accidentalmente y de manera esporádica (no hablo de que alguien te esté literalmente ahumando con el cigarro al lado o echando el humo en la cara, pues yo por lo menos jamás lo he visto) no te impide tu principal actividad que es tomarte una cerveza o meterte un bocata.

Una cosa es algo molesto y otra que alguien esté haciendo algo que impide que tu actividad continúe con normalidad.
Gotichwaxman escribió:Entonces cuantos microgramos metro cubico de concentracion de humo y cuantas particulas de tamaño x micras consideradas para estudio se concentran en una terraza al aire libre en los x micgrogramos metro cubico de humo que hay concentrado en una terraza? a ver si ahora esta bien preguntado asi, alguien tiene el estudio?


Estudio publicado en una de las revistas de oxford sobre el tabaco:
http://ntr.oxfordjournals.org/content/16/4/478.full.pdf+html?sid=e2ba13d1-479b-4b4a-99ec-4a85e92721ec

Resultados: Los niveles de OTS fueron 72.7, 11.3, 4.1, y 2.6 µg/m3 a una distancia de 1, 3, 6, y 9 m, respectivamente

*OTS (outdoor tobacco somking) (humo de tabaco en exteriores)

Conclusiones: los niveles en el exterior de PM2.5 son significativamente mas altos fumando que sin fumar, porque el OTS fue detectado incluso a 9m solamente con un cigarro encendido. La distancia minima a una fuente de humo para prevenir la exposicion debe ser de minimo 9mt


otro estudio, te dejo las conclusiones, si quieres mas numeros estan en el enlace
http://ntr.oxfordjournals.org/content/1 ... 85e92721ec

La prohibicion de fumar en los interiores ha mejorado la calidad del aire, interior y exterior, en bares y pubs. Sin embargo, la calidad del aire interior (libre de humo) se puede ver comprometida por el hecho de fumar en areas adyacentes. Estos descubrimientos ponen en consideracion la realización de esfuerzos para asegurar la adecuada proteccion de empleados


Una noticia que se hace eco de otro estudio donde:
http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276492724/

La concentración mediana de nicotina en el ambiente en locales con fumadores en el exterior fue de 1,13 microgramos/metro cúbico (m3), mientras que en aquellos donde no se contemplaba esa opción el aire interior tenía tan solo 0,41 microgramos/ m3.



Danaang escribió:]Hablar de fumador pasivo en una terraza al aire libre es totalmente absurdo y ridículo. Y el otro hablando de que se forma una nube como se junten dos o tres personas durante 5 minutos ya es al risa.


Asi que no, hablar de fumador pasivo en una terraza no es para nada absurdo, y se deberia considerar hasta donde puede afectar a la salud. Y esto lo digo desde el punto de vista de un fumador, que hay un monton de mierda por el mundo suelta mucho mas perjudicial que esto, y que a la gente le da igual, pero eso no quiere decir que sea inocuo que te fumen en la mesa de al lado en una terraza.
RheinFire escribió:Bueno, pues ya está todo aclarado. El fumador, haciendo uso de la ley vigente, puede fumar en una terraza al aire libre, siempre y cuando esté permitido fumar alli, sea cívico o no hacerlo. El no fumador puede quejarse hasta la saciedad de dicho humo que mientras la ley no cambie, tiene las de perder en caso de querer imponerse sobre el fumador. Ahora dadle todas las vueltas de mas que queráis. Un saludo ;)

Esta muy claro,solo nos queda presionar para que acabe entrando en la ley y se regule porque es vergonzoso que a estas alturas sigamos asi.A los fumadores que preguntan si se tienen que meter en una cueva,lo unico que les diria es que se metan donde quieran,pero que no molesten ni perjudiquen a la salud de los demas,y mira,si tiene que ser una cueva....sea.No me voy a andar con miramientos hacia un grupo de gente que no ha tenido la minima consideracion ni cuidado hacia la salud de los no fumadores durante tantos años,asi que ,mano dura y endurecimiento de la ley que desgraciadamente en nuestro pais,es muy muy light,claro que con un presidente que hace este tipo de declaraciones.......lo tenemos claro.....

En la misma entrevista, el hoy presidente del Gobierno se jactaba de su afición al juego y al tabaco, el cóctel que demanda Eurovegas. “Algunos sábados y domingos, cuando puedo, voy a un pueblecito de Toledo a comer migas con huevos fritos y a jugar al tute cabrón. Es un plan estupendo que recomiendo a cualquiera: migas, café, copa, puro y partida de tute cabrón”.

En otra entrevista para la revista El Fumador, en 1996, Rajoy afirmaba que fumar, más que un vicio, es “una virtud” y contaba una anécdota en una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. “La consejera de Economía del Gobierno andaluz se presentó con un decreto que prohibía fumar y yo me acogí a que no estaban los carteles preceptivos y fumé uno de mis puros”, aseguraba.

Lamentable,cuando menos.
marcotin escribió:
Gotichwaxman escribió:Entonces cuantos microgramos metro cubico de concentracion de humo y cuantas particulas de tamaño x micras consideradas para estudio se concentran en una terraza al aire libre en los x micgrogramos metro cubico de humo que hay concentrado en una terraza? a ver si ahora esta bien preguntado asi, alguien tiene el estudio?


Estudio publicado en una de las revistas de oxford sobre el tabaco:
http://ntr.oxfordjournals.org/content/16/4/478.full.pdf+html?sid=e2ba13d1-479b-4b4a-99ec-4a85e92721ec

Resultados: Los niveles de OTS fueron 72.7, 11.3, 4.1, y 2.6 µg/m3 a una distancia de 1, 3, 6, y 9 m, respectivamente

*OTS (outdoor tobacco somking) (humo de tabaco en exteriores)

Conclusiones: los niveles en el exterior de PM2.5 son significativamente mas altos fumando que sin fumar, porque el OTS fue detectado incluso a 9m solamente con un cigarro encendido. La distancia minima a una fuente de humo para prevenir la exposicion debe ser de minimo 9mt


otro estudio, te dejo las conclusiones, si quieres mas numeros estan en el enlace
http://ntr.oxfordjournals.org/content/1 ... 85e92721ec

La prohibicion de fumar en los interiores ha mejorado la calidad del aire, interior y exterior, en bares y pubs. Sin embargo, la calidad del aire interior (libre de humo) se puede ver comprometida por el hecho de fumar en areas adyacentes. Estos descubrimientos ponen en consideracion la realización de esfuerzos para asegurar la adecuada proteccion de empleados


Una noticia que se hace eco de otro estudio donde:
http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276492724/

La concentración mediana de nicotina en el ambiente en locales con fumadores en el exterior fue de 1,13 microgramos/metro cúbico (m3), mientras que en aquellos donde no se contemplaba esa opción el aire interior tenía tan solo 0,41 microgramos/ m3.



Danaang escribió:]Hablar de fumador pasivo en una terraza al aire libre es totalmente absurdo y ridículo. Y el otro hablando de que se forma una nube como se junten dos o tres personas durante 5 minutos ya es al risa.


Asi que no, hablar de fumador pasivo en una terraza no es para nada absurdo, y se deberia considerar hasta donde puede afectar a la salud. Y esto lo digo desde el punto de vista de un fumador, que hay un monton de mierda por el mundo suelta mucho mas perjudicial que esto, y que a la gente le da igual, pero eso no quiere decir que sea inocuo que te fumen en la mesa de al lado en una terraza.


Yo no he dicho que sea inocuo. He dicho que calificar a alguien que esté al lado de un fumador durante dos horas como fumador pasivo es ridículo. Y su afectación a su salud es ridícula.

Cuánto puede ser el nivel de contaminación en los parking subterráneos de los centros comerciales? Yo creo que muchísimo más elevado y perjudicial que el humo del tabaco de una terraza. Pregunta a cualquiera si considera que su salud se ve perjudicada por estar 30 segundos en un párking subterráneo.

Por tanto, no niego que en el aire de una terraza no haya residuos de humo de tabaco, pero creer que es perjudicial a la salud... y ser fumador pasivo por tal cosa....
Bueno, eso es lo que tu opinas, habrá que ver los estudios, porque ya hemos visto que llegar te llega de sobra, falta ver si en concentración suficiente.
Yo lo que no entiendo es por qué en un bar, que es un negocio privado, en el que entra aquel al que le da la gana han prohibido fumar.
Me explico. Ahora mismo me gusta más el ambiente en bares, restaurantes y sidrerias que es lo que más se estila por mi tierra. Pero eso no quita para que considere absurda la ley. Colegios, transportes, hospitales, son sitios a los que todos en algún momento dado tenemos que acudir. Pero a un bar ?
Y bueno ya tragando con lo de hacer zonas separadas.. Ahora ya tampoco.. Vamos a aceptar que es por la salud de los camareros y dejarlo ahí.

Ahora bien, en las terrazas tampoco? En base a que ? A que perjudica la salud? Entonces prohíbe el tabaco. A que es molesto? Como muchas otras cosas..
Entiendo que no se pueda fumar en espacios 'de obligada asistencia' pero en una terraza?? No se, me parece meterse donde no llaman la verdad.. Hay algunas terrazas con mejor ventilación que otras. A los que les moleste el humo tienen opciones de sobra. Buscar la terraza en la que no moleste, la que tenga las condiciones que ellos buscan (si hubiera demanda de terrazas para no fumadores todo estaría plagado de ellas..), o no ir a una terraza que no es ningún derecho..
danaang escribió:Hablar de fumador pasivo en una terraza al aire libre es totalmente absurdo y ridículo. Y el otro hablando de que se forma una nube como se junten dos o tres personas durante 5 minutos ya es al risa.

Muchisimas terrazas están cerradas por tres lados, y ahí SÍ se forma humareda.
¿Para cuando terrazas que prohiban niños a 40 metros a la redonda?, joder, que ya estoy harto de verlos correr, oír como gritan y escuchar como hacen ruido con la pajita al terminar la coca-cola de turno.

¡Que falta de consideración por parte de los hosteleros!, ¡TERRAZAS SIN NIÑOS POR NUESTRA SALUD MENTAL!.
Dance escribió:¿Para cuando terrazas que prohiban niños a 40 metros a la redonda?, joder, que ya estoy harto de verlos correr, oír como gritan y escuchar como hacen ruido con la pajita al terminar la coca-cola de turno.

¡Que falta de consideración por parte de los hosteleros!, ¡TERRAZAS SIN NIÑOS POR NUESTRA SALUD MENTAL!.


Y los rayos solares! Que los prohíban también!. Es que nadie piensa en los rayos solares?!.
xDDD.

Con el tiempo pensé que os volveríais mas creativos, pero no... que decepción xD.
Adris escribió:
Dance escribió:¿Para cuando terrazas que prohiban niños a 40 metros a la redonda?, joder, que ya estoy harto de verlos correr, oír como gritan y escuchar como hacen ruido con la pajita al terminar la coca-cola de turno.

¡Que falta de consideración por parte de los hosteleros!, ¡TERRAZAS SIN NIÑOS POR NUESTRA SALUD MENTAL!.


Y los rayos solares! Que los prohíban también!. Es que nadie piensa en los rayos solares?!.
xDDD.

Con el tiempo pensé que os volveríais mas creativos, pero no... que decepción xD.


Lo que SI tiene delito y es para abrir un hilo aparte es la manía de servir en los bares puta Cruzcampo como cerveza de barril. Joder, que es ir a uno y tengo que interrogar al camarero que cerveza sirven, si es Cruzcampo grito como una niña y me voy corriendo sollozando.

Eso si es grave y no el humo de un fumador al aire libre, joder, si tragas más mierda yendo en bici con los tubos de escape, el amianto que respiras en tu puesto de trabajo o el olor a sardinas del vecino de al lado.

Mariquitas.
En serio es rentable hoy por hoy montar un bar?? Empiezo a enumerar: Alquiler del local, que no es barato precisamente, siempre que no se tenga en propiedad. Licencias hasta las cejas para no contravenir ninguna normativa. Interior con aire acondicionado suficiente para cubrir todo el local, servicios con antesala para ambos sexos y uno de los dos habilitado para minusvalidos con la correspondiente rampa en la entrada del establecimiento. Una o varias televisiones mas la suscripcion al canal de pago para no perderse un partido. Camareros uniformados con su sueldo, seguridad social y pagas extras.

Seguimos. Genero de muy alta caducidad que si no sacas se torna en perdidas para el empresario. Hilo musical, mobiliario de diseño e importacion de bebidas exoticas si quieres diferenciarte un poco del resto. Maquina de café, impuesto municipal por cada mesa que tengas ubicada en la calzada, estufas de tipo farola si el frio es extremo para los de la terraza. Facturas de luz y agua por las nubes. Servilletas y pistachos (en el mejor de los casos) a cuenta del propietario. Seguro, alarma y gestoria, y no hablemos ya de si tienen cocina propia. Abre tempranito y cierra despues de la hora de cenar, domingos incluidos... en fin, un chorreo de pasta y tiempo allá por donde lo mires, total para recibir quejas porque no tengo los separadores exteriores ya que hay fuera unos que fuman y no me dejan acabarme las olivas que me has regalado con la cerveza que me he pedido para ver por la patilla el partidito que no puedo ver en casa. Todo un negociaco :/
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Knos escribió:
Calintz escribió:Actualmente no soy fumador, pero en su momento lo fui, y veo una gilipollez como un piano el siquiera plantear el prohibir fumar en las terrazas, por la sencilla razón de que están en la calle. Si hasta tal punto molesta, métete dentro del local, que está prohibido fumar en su interior y además podrás aprovecharte del aire acondicionado.


Pero otra vez?
Si mi vecino pone la musica a tope a las 4 de la mañana, es el que molesta y el que tiene que parar, no mudarme yo.
Si en el cine hay un crio gritando el que se tiene que ir de la sala es él, que molesta, y no yo irme a ver otra peli.
En cualquier caso, sea en la calle, en un edificio, en el mar, es el molesto quien tiene que tomar medidas para dejar de molestar, y no la victima.

Que este permitido no convierte nada en obligatorio.


Si tu vecino pone la musica a las 4 de la mañana llamas a la policia porque NO ESTA PERMITIDO ponerla a partir de ciertas horas a cierto volumen,, en el cine llamas al acomodador porque NO ESTA PERMITIDO gritar en el cine, si estas en una terraza y te molesta el humo te aguantas o te vas porque SI ESTA PERMITIDO FUMAR.


Que este permitido no convierte nada en obligatorio


Exacto nadie te obliga fumar en una terraza, pero el que lo hace está en todo su derecho

PD: Para mi no tiene que regularse nada porque ya esta bien regulado tal como est ahora
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
RheinFire escribió:En serio es rentable hoy por hoy montar un bar?? Empiezo a enumerar: Alquiler del local, que no es barato precisamente, siempre que no se tenga en propiedad. Licencias hasta las cejas para no contravenir ninguna normativa. Interior con aire acondicionado suficiente para cubrir todo el local, servicios con antesala para ambos sexos y uno de los dos habilitado para minusvalidos con la correspondiente rampa en la entrada del establecimiento. Una o varias televisiones mas la suscripcion al canal de pago para no perderse un partido. Camareros uniformados con su sueldo, seguridad social y pagas extras.

Seguimos. Genero de muy alta caducidad que si no sacas se torna en perdidas para el empresario. Hilo musical, mobiliario de diseño e importacion de bebidas exoticas si quieres diferenciarte un poco del resto. Maquina de café, impuesto municipal por cada mesa que tengas ubicada en la calzada, estufas de tipo farola si el frio es extremo para los de la terraza. Facturas de luz y agua por las nubes. Servilletas y pistachos (en el mejor de los casos) a cuenta del propietario. Seguro, alarma y gestoria, y no hablemos ya de si tienen cocina propia. Abre tempranito y cierra despues de la hora de cenar, domingos incluidos... en fin, un chorreo de pasta y tiempo allá por donde lo mires, total para recibir quejas porque no tengo los separadores exteriores ya que hay fuera unos que fuman y no me dejan acabarme las olivas que me has regalado con la cerveza que me he pedido para ver por la patilla el partidito que no puedo ver en casa. Todo un negociaco :/

Esto de aquí debería no solo estar prohibido, sino que debería ser motivo de sacar a gorrazos al tío que regenta el bar y colgarlo por los cojones. Nuestros abuelos y bisabuelos lo habrían hecho si vieran a alguien calentando la puta calle.
1300 respuestas
15, 6, 7, 8, 927