Review EZ-Flash V (#2)

1, 2, 3, 4, 58
Esta es la review actualizada del EZV (EZV+) + Expansión 3 en 1. El uso de la expansión se describirá usando el EZV y no se verán los métodos homebrew que son usados por otros flashcarts. La review refleja el funcionamiento del EZV a día de la última actualización de la review por lo que nuevas funciones o incluso nuevos bugs pueden haber aparecido en fechas posteriores. Tampoco se revisarán ningún kernel no oficial o en fase de desarrollo (open beta) que añadan nuevas funcionalidades que pueden estar disponibles a fecha de la review mediante estos kernels.

Última actualización: 22/02/09


Introducción

El EZV es la solución slot1 lanzada por el EZ-Team en diciembre de 2006. Al principio contó con algunos problemas de corrupción de saves que fue solucionado a partir de la versión del kernel 1.36 que vio la luz el 23 de marzo de 2007. Desde entonces la mayoría de problemas se debían a errores en el savelist (que a partir del kernel 1.60 ya no es necesario). Este flashcarts ha ido sufriendo diversas modificaciones en su kernel, a partir del kernel 1.80 el sistema de saves ha sido modificado completamente por lo que en la review habrá dos apartados.

El EZ-Team introdujo posteriormente el EZV Plus (EZV+), este flashcart es una actualización del EZV original con la única novedad de aceptar tarjetas de memorias microSDHC con lo que acepta microSD de hasta 32Gb (capacidad maxima no verificada).

La expansión 3 en 1 fue la respuesta a la falta de compatibilidad con juegos de GBA de los flashcarts de slots1. Esta expansión ha gozado de gran acogida por parte de los usuarios de otros flashcarts slots1 debido a aplicaciones homebrew que hacen que esta expansión pueda ser usada con otros flashcarts que no sean el propio EZV.

El material utilizado para la review ha sido el siguiente:

- Nintendo DS Lite negra sin flashear.
- EZ-Flash V (kernel 1.65, 1.66, 1.68, 1.70, 1.80, 1.82, 1.83, 1.84, 1.86)
- EZ-Flash V+ (kernel 1.86)
- MicroSD 1GB Kingston (Japón) formateada en FAT16
- Expansión 3 en 1 versión Lite en negro.
- Lector de tarjetas interno genérico + EZ SD-Reader.

Imagen

Las propiedades del EZV según el fabricante son:

- Mismo tamaño que un cartucho original, microSD se introduce lateralmente.
- Usa MicroSD (Transflash)
- Funciona como una passcard
- Moonshell integrado
- Dos modos de lectura: roms limpias y parcheadas (hybrid)
- Compatible FAT
- Genera automáticamente los saves
- Usa un chip flash para los saves (sin pila)
- Loader actualizable
- Soporte homebrew, las librerías I/O salieron junto al flashcart
- Admite microSDHC (solo EZV+ y EZVi)

Las propiedades de la expansión según el fabricante:

- Función GBA: Equipado con 256Mbit de memoria Norflash, 2Mbit de memoria SRAM y batería. Compatible con todos los juegos de GBA (a excepción de los que necesiten un hardware especial). Tiene tres ventajas respecto a las soluciones GBA con memoria SDRAM/PSRAM:
1. Los datos continúan tras apagar la consola.
2. Puede ser usado como cartucho GBA independiente.
3. Link GBA/NDS perfecto.

- Expansión RAM para el navegador: Usa una cache ram de alta velocidad como la expansión original. Compatibilidad perfecta con el NDS Browser(JAP/EUR).

- Función Rumble (Vibración): Funciona perfectamente con todos los juegos oficiales con función rumble. Tiene tres niveles de vibración ajustables. Ahora puedes ajustar entre bajo consume y mejor sensación de juego. Se provee un kit de herramientas de desarrollo para desarrolladores de aplicaciones.

Pagina Web: http://www.ezflash.cn/home.htm


Contenido de la caja

El cartucho fue comprado el 2 de enero de 2007 por lo que se trata de la primera versión del EZV a continuación se describe dicho paquete, por lo que puede variar con la caja que se puede encontrar actualmente en las tiendas tanto de la versión NYE como el EZV plus. La expansión vino en un paquete “bulk”, es decir, sin caja debido a la política de la tienda en la que fue adquirida por lo que no habrá descripción de la caja de la expansión ni de la caja del EZV conjunto a la expansión.

La caja del EZV contiene solamente el flashcart, por lo que no incluye ningún CD ni instrucciones de uso, en caso de hacer falta alguna aplicación o tener dudas sobre su uso habrá que recurrir a Internet. La caja también trae un lector de tarjetas SD cortesía de la tienda, por lo que no viene incluido en la caja original de la primera versión del EZV.

Imagen
Imagen
Nota: La caja aparece algo estropeada, pero es por culpa del servicio de mensajería.

El EZV+ es la version simple, es decir, viene exclusivamente el flashcart sin ningún otro añadido como lector u otros accesorios incluidos. La caja es bastante pequeña y se ha cambiado el motivo.

Imagen
Imagen
Imagen


Acabado

El cartucho esta bien construido. La unión de la parte superior e inferior no esta hecha mediante grapas por lo cual dificulta la apertura del cartucho, que de cara al usuario final es algo innecesario.

En la parte superior del cartucho aparece la pegatina que no es de gran calidad, este es el principal defecto físico de la unidad ya que esta hecha de un plástico bastante resistente (comprobado involuntariamente que soporta caídas de 1.5 metros, aunque no recomiendo este tipo de caídas ya que puede romperse el cartucho) pero la pegatina hace parecer que estamos ante un cartucho de segunda clase. Tras esta pegatina aparecen los dos chips del EZV, un Actel A3P250 y una memoria de 4Mbit. Estos dos chips sobresalen ligeramente por lo que pueden ser apreciados al tacto, aunque el chip de memoria es casi inapreciable. A la hora de introducir el cartucho en la DS estos dos chip no estorban y el EZV entra en la DS como si de un cartucho original se tratara.

Imagen

Por la parte inferior aparece la ranura lateral para introducir la microSD y los contactos para la consola. La ranura de la microSD carece de sistema de extracción por lo que hay que extraer manualmente la memoria. Al principio la Kingston japonesa cuesta bastante extraerla a causa de una especie de pegatina que trae la propia MicroSD pero al extraer la memoria un par de veces se suaviza y la microSD saldrá fácilmente. Una ventaja de este sistema es que al no tener partes móviles evita posibles roturas. La ranura de la microSD al ser lateral hace que tengamos que sacar el cartucho de la consola para poder extraer la microSD, pero también evita una extracción accidental de la memoria mientras el uso o el transporte de la consola.

Imagen

Su tamaño es 1mm más alto que el de un cartucho original, pero una vez introducido el EZV en la DS este no sobresale nada de la consola y al no tener la ranura de la microSD en la parte superior hace que parezca un juego original, aunque existe una ligera diferencia de color respecto al original, pero apenas se aprecia si no se ve de cerca.

Imagen
Imagen

En el EZV+ el EZTeam ha introducido algunas modificaciones en el diseño del EZV. El primer cambio que se nota son los materiales, estos han mejorado ligeramente su dureza, pero el gran cambio es la pegatina, ya que esta presenta un aspecto mucho más profesional si lo comparamos con el EZV antiguo. Otra modificación son las pestañas separadoras de los contactos que han desaparecido y ya no están presente. Esto no es problema alguno siempre que nuestra DS no tenga los contactos doblados.

Imagen
Imagen

La expansión 3 en 1 tiene un acabado excelente. El cartucho esta unido mediante un único tornillo en uno de los laterales, de manera que su apertura es bastante sencilla facilitando el intercambio de la batería cuando esta se haya agotado. Tiene el mismo tamaño que el cartucho de protección de la ranura GBA que viene con la DS Lite y, al igual que este, entra perfectamente en la ranura. Una vez introducida, la expansión sobresale muy poco al tacto ya que visualmente la diferencia frente al cartucho de protección es inapreciable. La única gran diferencia frente al cartucho de protección (a parte de la funcionalidad) es el color ya que la expansión posee un negro mate diferente al negro brillante de la DS Lite.

Imagen

La expansión tiene 3 versiones: Lite negra, Lite blanca y tamaño GBA. Esta última versión puede ser usada en los distintos modelos de Game Boy Advance como si un juego original fuese.


Preparación de la microSD

Antes que nada hay que tener la microSD correctamente formateada. Para la review formateé la microSD en formato FAT16 aunque puede ser usado FAT32 sin ningún problema.

Para poder usar el EZV hace falta que en la microSD este la carpeta moonshl que contiene la apariencia gráfica del menú y configuraciones. Esta carpeta y su contenido puede ser descargado desde el foro oficial o la página del wiki (enlaces al final de la review).

A partir de la versión 1.65 del kernel hay que tener un archivo en la raíz que se trata del loader del EZV, ya que a partir de esta versión se encuentra en la microSD en lugar de estar en el propio EZV. Este archivo tiene el nombre de ez5sys.bin. A partir de esta versión también se incluye un archivo llamado resetsp.bin dentro de la carpeta moonshl que se encarga del soft-reset.

A partir de la versión 1.70 se incluye el archivo ez5s.dldi donde se incluye la información necesaria para el parcheo dldi del homebrew.

A la hora de pasar los juegos a la microSD no hace falta parchear, tan solo copiar la rom a la microSD directamente. Las roms pueden ser previamente trimmeadas mediante cualquier programa destinado a tal fin.

El EZV admite la organización en carpetas, por lo que no es necesario que los archivos estén en la raíz de la memoria y permite una organización personal del contenido. La única excepción son la carpeta moonshl y save (de la que hablaremos más adelante) que deben estar en la raíz para que el EZV pueda funcionar correctamente.

Existe un función para usuarios avanzados que quieran ejecutar un juego en modo “Clean”, para hacerlo tendremos que crear un archivo .ini con el mismo nombre que el juego conteniendo la información sobre el save del juego y la velocidad de la microSD. El archivo tiene el formato correspondiente:

;0 4K
;1 64/512K
;2 2M/4M
[CLEAN]
bClean=1

[SAVE]
type=1

;set 1-12 as old setting
[SPEED]
speed=5

Después de bClean= escribimos el save del juego teniendo en cuenta los códigos correspondientes. En el ejemplo esta puesto un save de 64/512K. En speed= escribimos la velocidad de la tarjeta (Contra más bajo sea el numero mayor velocidad de la tarjeta). Para un Kingston 1Gb de Japón recomiendo una velocidad de 2 ó 3 y para una de Taiwán o una Sandisk normal velocidad de 7 u 8. El archivo ha de colocarse en la misma carpeta que el juego al que corresponde.

La función para ejecutar juegos en modo “Clean” de manera manual esta disponibles para los kernels entre la 1.64 y la 1.70, a partir de la versión 1.80 y posteriores esta función no esta disponible.


Actualización del kernel

El EZV puede ser actualizado para arreglar ciertos bugs y/o añadir funciones. Para actualizar correctamente hay que descargarse del foro oficial o el wiki el archivo de la versión del kernel que queramos introducir al EZV.

Si se tiene una versión del kernel 1.68 o posterior, para actualizar se sustituye el archivo ez5sys.bin de la microSD por el ez5sys.bin de la nueva versión que queramos introducir, y sustituir el archivo resetsp.bin de la carpeta moonshl, aunque dependiendo de la versión puede ser necesario reemplazar la carpeta entera.

En caso de tener una versión del kernel anterior a la 1.68 se debe poner en la raíz de la microSD el archivo ez5upldr.bin ademas del ez5sys de las versiones de kernel 1.68 o 1.70. Una vez copiado se procede de la siguiente manera:

- Se arranca la DS con el EZV introducido.
- Se arranca el EZV con el botón “R” pulsado y aparecerá la siguiente pantalla

Imagen

- Pulsamos nuevamente el botón “R” y comenzará la actualización. Una vez finalizada la actualización pulsamos “A” y cargará el menú. El archivo ez5upldr.bin se puede eliminar y si se actualizó al kernel 1.68 o posterior ya no es necesario volver a repetir este proceso, simplemente con sustituir el archivo ez5sys.bin se actualiza.

Este último método no debe ser usado bajo ningún concepto en el nuevo EZV+ o se podría dañar de manera irreparable el cartucho.

Nota: Este método puede ser usado tanto para pasar a una versión del kernel superior como para una versión del kernel inferior a la que tenemos en el EZV. Si se pasa a una versión del kernel anterior a la 1.63 (solo en el EZV antiguo) será necesario actualizar mediante el ez5upldr.bin ya que en versiones anteriores no se actualizaba mediante ez5sys.bin.


Funcionamiento EZV

Al arrancar el EZV aparece el menú desde el cual se podrá realizar todas las funciones necesarias para el manejo del cartucho. El menú puede ser manejado íntegramente mediante la pantalla táctil pero también mediante la cruceta y los botones, aunque hace falta usar la pantalla táctil a la hora de configurar el EZV.

Imagen
Imagen

En la pantalla superior aparece el explorador de archivos en el cual se visualiza el contenido de la microSD. En la pantalla inferior se encuentran los botones para el manejo además de un cuadrado donde aparece el típico dibujo de los juegos.

En la pantalla inferior en la izquierda aparecen una serie de botones que desde la parte superior a la inferior son:

- Ajuste de brillo: Podemos ajustar entre los cuatro niveles de brillo disponibles en la NDS Lite. Este nivel de brillo será independiente del nivel de la propia consola, pero será recordado y cada vez que entremos al EZV se mantendrá este nivel.

- Cheats/Soft-Reset: Si el icono esta en azul se podrán usar las funciones de cheats (trucos) y soft-reset. Si el icono esta en amarillo ambas funciones estarán desactivadas (skin por defecto).

- Ayuda: Aparecen distintas combinaciones para realizar algunas de las funciones además de la información sobre la versión del kernel.

Imagen

- Configuración: Permite configurar distinto parámetros.

- Salir: Si después de pulsar este botón pulsamos en “YES” apagaremos la consola sin necesidad de pulsar el botón de encendido.

Imagen

En el menú de configuración se puede elegir varios parámetros. Estos son el idioma, entre los cuales se encuentra el español; la fuerza de la vibración de la expansión entre bajo (L), medio (M) y alto (H); el tamaño de los iconos de la pantalla superior entre grandes (Large) y pequeños (Small); y el motor de trucos entre CHT y ARDS si tenemos una versión de kernel 1.80 o posterior.

Imagen

Para movernos por los archivos en el menú del EZV usamos la cruceta o pulsando las flechas en la pantalla táctil.

Si estamos un rato sin pulsar nada nos saldrá un salvapantallas en el que aparece la fecha y la hora, aunque en las ultimas versiones parece que se ha desactivado esta función.

Imagen

Al arrancar el EZV apareceremos en la carpeta en la que ejecutamos la ultima acción, es decir, si jugamos a un juego apareceremos en la carpeta donde este el juego.

Para lanzar cualquier juego nos situamos sobre él en la pantalla superior y pulsamos “A” o tocamos el botón “Launch” en la parte inferior (El botón puede ser distinto dependiendo del skin).

Los juegos son lanzados usando el modo hybrid interno a no ser que hayamos creado un archivo .ini con los datos para usar el modo clean mediante el método visto en la sección de preparación de la microSD. Este sistema parchea el juego para aumentar la compatibilidad con microSD lentas y para que la ejecución del juego no dependa de la velocidad de la microSD, recuerdo que el modo “Clean” ya no esta disponible en el kernel 1.80 o posterior.

Cuando se lanza un juego se realizan hasta tres operaciones si el kernel es inferior al 1.80:

- Backup del save: Si el ultimo juego que se lanzó es distinto del que se ejecuta se guarda el save del juego anterior, en caso de ser el mismo juego se salta este paso.
- Grabar el save: Si se realiza la etapa anterior, tras terminar el Backup del save, si el juego que se lanza dispone de un save ya creado se procederá a la escritura del save en el savechip, en el caso de que se lance por primera vez se salta este paso.
- Ejecución del juego: El EZV lanza el juego.

Si tenemos el kernel 1.80 o posterior solo se realizara el ultimo paso ya que se modifico el sistema de saves y se realiza directamente sin usar el savechip.

La compatibilidad con juegos de Nintendo DS es del 100%. La Descarga DS también es 100% compatible siempre y cuando tengamos la versión del kernel 1.80 o superior y tengamos actualizado el resetsp.bin. En caso de tener algún problema con algún juego, ya sea que no cargue o que se quede colgado jugando se recomienda desactivar el soft reset/cheats dejando el botón correspondiente en naranja.

El EZV esta basado en Moonshell 1.7 por lo que puede ejecutar fotos, música, archivos de texto y videos. Para ejecutar cualquiera de estos archivos se procede como si de un juego se tratará y para volver al menú se pulsa “B”.

Un punto malo es que en los videos el audio y el video se desincronizan en algunos videos, cosa que no pasa en el Moonshell 1.7 original, supongo que será debido a funciones del EZV que se ejecutan en paralelo al video.

Los juegos que tienen conexión Wi-fi incorporada funcionan perfectamente y se pueden jugar online sin ningún tipo de complicaciones.

El EZV incorpora la función soft-reset que consiste en poder volver al menú del EZV sin tener que apagar la consola. Para que este activa bastará con lanzar un juego con el segundo icono de la pantalla táctil en azul. Para usar la función bastará con pulsar la combinación L+R+A+B en cualquier momento y mantenerla pulsada hasta que aparezca en la pantalla superior las letras que indican la carga del menú del EZV. Para asegurarse el correcto funcionamiento del soft-reset es necesario tener actualizado el resetsp.bin, aun asi rara vez puede presentarse problemas al cargar un juego tras hacer soft-reset que se soluciona apagando la consola y encendiendola de nuevo.


Funcionamiento Expansión 3 en 1

A la hora de lanzar un juego de DS que pueda hacer uso de la expansión habrá que tener en cuenta si hace uso de vibración, la memoria del navegador o de unión con un juego de GBA. En el caso de vibración habrá que asegurarse que encima del botón “Launch” aparece “Rumble on” y en caso del navegador o unión GBA debe aparecer “GBAlink ON”. Para cambiar entre ambos basta con pulsar donde aparece esta información (es decir donde pone “Rumble on” o “GBAlink ON”)

El NDS Browser (Navegador de Internet) funciona perfectamente lanzando la rom en modo “GBAlink ON” y con la funcion Soft-Reset/Cheats desactivada.

A la hora de usar la función GBA hay que escribir la rom del juego en la microSD, pero antes debe ser parcheada mediante el parcheador del EZ-Flash IV. El uso de este parcheador es muy sencillo.

Una vez grabada la rom en la microSD basta con ejecutarla como si de un juego de DS se tratara para grabarlo en la memoria interna de la expansión. El proceso tarda alrededor de 1 o 2 minutos y se realizan las siguientes operaciones:

- Backup save: Guarda el save del juego GBA en caso de que hubiese un juego anteriormente. En caso de que no exista juego escrito este paso se saltará. Este proceso dura a lo sumo unos segundos.
- Borrado de la memoria: Se formatea íntegramente la memoria de la expansión antes de grabar el juego. Este proceso dura un minuto aproximadamente.
- Escritura del juego: Graba el juego en la memoria de la expansión. Este proceso depende del tamaño del juego, pero como mucho tarda un minuto aproximadamente.

La expansión solo admite un juego de GBA, por lo que si se desea jugar a otro juego se debe borrar el anterior antes.

Se puede realizar un backup del save de GBA en cualquier instante pulsando “R+X” en el menú del EZV. Este save se guarda en la carpeta GBASAVE que crea el EZV automáticamente.

Si se posee un save del juego de GBA que se graba en la expansión, este se debe escribir posteriormente en la expansión. Para ellos seleccionamos el save de GBA a grabar en la expansión y pulsamos “R+Y”.

Para lanzar el juego GBA de la expansión se puede pulsar “R+A” en el menú del EZV.

El juego GBA escrito en la expansión puede ser usado sin necesidad del propio EZV como si de un juego de GBA original se tratase, además, si se posee la expansión en tamaño GBA, la expansión puede ser usada en cualquier Game Boy Advance como un juego original más.


Los saves

El EZV usa un sistema de detección automática de saves, por lo que no depende del usuario la elección del save adecuado. A diferencia de otros sistemas de detección automática, el del EZV crea los saves del tamaño justo de los saves, sin sobredimensionar este tamaño. La única excepción son los saves de 64Kbit que los crea como 512Kbit y los de 2Mbits los crea como 4Mbits ya que estos tamaños han sido unificados.

A pesar de ajustar el tamaño de los saves al tamaño minimo, el EZV es compatible con los saves de los cartuchos que guardan siempre en archivos de 4Mbits (512KBytes), pero estos archivos no serán modificados y su tamaño seguirá siendo de 4Mbits

Kernel 1.70 o inferior

Los saves del EZV funcionan de la manera más parecida posible a los cartuchos originales ya que posee un chip dedicado a los saves donde se almacena el save del juego que se esta ejecutando. Esto explica el modo de ejecución de juegos del EZV ya que necesita tener el save escrito en el chip para funcionar correctamente. La memoria de este chip permanece una vez apagada la consola por lo que en el caso de ejecutar el juego del cual se tenga un save escrito en el chip no hace falta escribir de nuevo el save.

La desventaja de este sistema es el hecho de que al ejecutar el juego, este tarda ligeramente más que otros flashcarts al tener que guardar y escribir los saves cuando se cambia de juego, pero tiene la gran ventaja de que se evitan problemas, como el solucionado por el ARM7 fix en otras flashcarts, ya que el juego se ejecuta de la manera más parecida posible a un original.

Kernel 1.80 o posterior.

A partir del kernel 1.80 se decide prescindir totalmente del savechip ya que algunas unidades del EZV NYE vinieron con este chip defectuoso e impedía guardar con normalidad los juegos. Esto representa un cambio radical en la filosofía de saves del EZV. Con este cambio el EZV pasa a realizar los saves directamente sobre la microSD tal y como hacen la mayoría de cartuchos de la competencia.

La principal diferencia respecto al sistema anterior es la velocidad de carga, ya que esta se reduce de manera considerable al no tener que escribir y/o leer del savechip. El resto permanece exactamente igual y, a día de hoy, no he tenido ningún problema de save con este método, ademas, el EZV usa los saves antiguos sin ningún tipo de problema.

Los inconvenientes de los saves en el EZV son la necesidad de actualizar el archivo resetsp.bin de la carpeta moonshl en el caso de que un juego moderno sea incompatible y que debido al uso de moonshell la carga de las roms puede ser ligeramente superior a otros cartuchos (1 segundo mas).


Cheats (Trucos)

El EZV lleva integrado un motor de cheats compatible con dos formatos: CHT y ARDS. En esta review nos centraremos en el formato más común en occidente que son los trucos en formato Action Replay (ARDS).

Para que funcionen los cheats en formato ARDS debe estar seleccionada esta opcion en la configuración del EZV y debemos tener creada una carpeta en la raiz de la microSD con el nombre CHT que debe contener un archivo llamado ezarcode.dat en el que se encuentran los trucos. No voy a explicar como crear este archivo, simplemente como usar los cheats. En el caso de querer un ezarcode.dat actualizado en la sección de links hay un enlace a una web donde actualizan periódicamente este archivo.

Si al lanzar un juego con la función de cheats activada, el EZV encuentra trucos para ese juego saldrá una pantalla en la que podemos seleccionar que trucos activar. En esta pantalla es preferible desplazarse con la cruceta ya que el manejo con la pantalla táctil es bastante impreciso. Para activar un truco nos situamos sobre él, pulsamos la cruceta hacia la derecha y veremos como aparece la palabra ON en la parte derecha de ese cheat. Para desactivarlo pulsamos la cruceta hacia la izquierda.

Imagen

Una vez seleccionados los cheats pulsamos el botón A y se lanzará el juego. Una vez en el juego se pueden activar o desactivar los cheats. Para activarlos pulsamos L+R+Start y para desactivarlos L+R+Select.

Un aspecto negativo del motor de cheats es que sufre de bastantes incompatibilidades con muchos codigos AR que requieren de combinaciones de botones o de mantener pulsado algún botón. Un ejemplo claro son los cheats del Pokemón Diamante/Perla para que aparezca cualquier pokemón salvaje, si pulsamos Select (hay que mantenerlo pulsado para que funcione el cheat) el juego se quedara bloqueado y sera necesario apagar la DS.


Homebrew

El EZV es compatible con todo homebrew que funcione mediante librería DLDI. Desde la versión 1.70 el EZV incluye autoparcheador DLDI por lo que simplemente se tiene que copiar el .nds del homebrew al lugar deseado de la microSD como si un juego más se tratase.

A la hora de ejecutar homebrew no existe diferencia alguna respecto a los juegos, basta con pulsar "A" o el botón "Launch" para que se ejecute.

Si se dispone de una versión anterior a la 1.70 se debe parchear con un programa las librerías DLDI. Para ello se descarga el programa (del wiki oficial) y se arrastra el .nds al .exe. Después de copia a la microSD y se ejecuta como si fuese un juego.

Hilo del homebrew en EZV


Conclusiones

Es mi primer flashcart y estoy bastante contento con él. Al principio los problemas de save y la dependencia del savelist hicieron que muchos se echasen atrás a la hora de elegirlo como flashcart. Afortunadamente el EZ-Team supo reaccionar y nos ha traído un kernel bastante robusto y fiable (en mi opinión). La función de detección de saves ha mejorado notablemente el flashcart aunque crea cierta dependencia de las actualizaciones del EZTeam al surgir algunas incompatibilidades con juegos nuevos, aunque estos son una gran minoria.

Sobre el EZV+ no tengo mucho que decir ya que simplemente una actualización del EZV para que sea compatible con memorias microSDHC.

Finalmente un resumen con las ventajas y desventajas:

Ventajas:

+ Tamaño idéntico a un cartucho, encaja perfectamente en el slot1.
+ No es necesario parcheo en el PC para los juegos de DS
+ El EZTeam lanza actualizaciones frecuentemente.
+ Excelente compatibilidad con juegos de DS y GBA.
+ Compatible 100% con Descarga DS
+ Detección automática de los saves.
+ Autoparcheo DLDI.
+ Menú completamente táctil.
+ Utiliza memoria externa.
+ Facilidad de uso y de actualización.
+ Los saves ocupan exactamente el tamaño necesario ahorrando espacio en la memoria.
+ La microSD se introduce lateralmente, no hay peligro de pérdida accidental.
+ Moonshell integrado.
+ No incluye pila interna, luego no se pierden los saves.
+ Genera los saves en una carpeta dedicada a ello.
+ Compatibilidad con GBA gracias a la expansión 3 en 1.
+ Función rumble con la expansión 3 en 1.
+ Compatibilidad perfecta con el NDS Browser usando EZV + expansión.
+ El juego de GBA de la expansión se puede usar sin necesidad del EZV.
+ Link perfecto entre juego de GBA y NDS


Normal:

= Hay que sacar el cartucho de la DS para meter los juegos debido a que la ranura para la microSD es lateral.


Desventajas:

- Hay que sacar la microSD manualmente.
- La expansión 3 en 1 solo admite un juego.
- El proceso de copia de la memoria Norflash (juegos de GBA) es algo lento (1 minuto).
- La primera versión del EZV y el NYE tienen un savechip que ya no es necesario.
- El soft-reset depende del resetsp.bin.
- El motor de cheats presenta incompatibilidades con algunos trucos.
- Problemas de sincronización al reproducir algunos videos mediante moonshell integrado.
- Al usar moonshell integrado hace que las cargas sean ligeramente superiores a la competencia.
- Presentación un poco pobre



Enlaces

Foro semi-oficial
Wiki con todo los archivos para el uso del EZV y su expansión
Pagina de descargas oficial
Cheats (usar el EZARCODE.DAT)


Esta review ha sido escrita exclusivamente por Faelivrin para la sección flash carts del foro de Nintendo DS de http://www.ElOtroLado.net bajo licencia Creative Commons:

- Se permite la libre distribución de esta review siempre que se reconozca su autor y su procedencia.
- No se permite el uso de esta review para fines comerciales de ningún tipo.
- No se pueden producir modificaciones ni generar una obra derivada sin permiso del propio autor.

Imagen
Continuación de 'Review EZ-Flash V'

saintaldo escribió:y ke pasa si tengo el 1.68 y no solo reemplazo el archivo ez5sys.bin, sino que hago todo el procedimiento, inclusive el del ez5upldr.bin.. se malogra? y no seria mejor seguir todos los pasos??
Pues yo lo he hecho asi como puse anteriormente, como no parecia que me hubiese hecho ,nada cogi los dos archivos aprete a la R y actualice, ami si que me pone la 1.70, yo lo baje de gba media. y me funciona todo, decir que NO TeNGO LA EZ DE NEW YEAR, tengo la normal.
Muy bien esta revision. Gracias por la "currada" que supone.

En mi opinión, la:
- Ejecución de juegos en modo “Clean” solo para usuarios avanzados.

No deberia estar como desventaja, sino todo lo contrario; poder ejecutar una rom en modo clean o en modo hibrido no lo hacen todos los flash, asi que yo mas bien lo veo como una ventaja.

Por lo demás, lo dicho, muy muy bien.
PARA saintaldo.
Si tienes la version 1.68 no es necesario hacer todos los pasos, solo tienes que sustituir el ez5sys.bin.
Malo no es.....pero es innecesario...
1saludo
tomate escribió:Muy bien esta revision. Gracias por la "currada" que supone.

En mi opinión, la:
- Ejecución de juegos en modo “Clean” solo para usuarios avanzados.

No deberia estar como desventaja, sino todo lo contrario; poder ejecutar una rom en modo clean o en modo hibrido no lo hacen todos los flash, asi que yo mas bien lo veo como una ventaja.

Por lo demás, lo dicho, muy muy bien.


Lo pongo asi porque si un juego te da problemas que se mejore con el modo "Clean" no todo el mundo puede crearse en .ini facilmente (aunque con la aplicacion que han creado se facilita mucho la tarea, tendre que probarlo). Por ejemplo el 42 juegos de siempre me tarda mucho en cargar y desde que puse el ini perdí el soft reset y cheats pero me carga muchisimo mas rapido.

P.D: Segundo hilo [toctoc]. Para los entendidos del foro, a la hora de modificar la review que lo tengo que hacer en el primer hilo, en el segundo o en ambos [comor?]
¿Alguien que sepa algo del soporte de tarjetas Sdhc?

Me parece uno de los mejores cartuchos pero es algo muy importante que aun no se sepa sobre el soporte sdhc.

Mas capacidad [babas]
Faelivrin eso lo puedes comprobar si editas el 1º post por ejemplo pones XXXX y vas ala fase dos y tb lo pone solo lo tines que ponerlo en uno, si no lo tendras que editar en los dos.

ami personalmente que nos hayan quitado la opcion de hybrid o de clean del menu, me parece un atraso, ami me gustaba siempre tenerlo en modo clean, y por la perreria de hacer los ini, algo que a1q es una 1K, es espacio innecesario que te ahorrabas con las otras versiones.
(que yase que como mucho son 20ks...)

ademas al tenerlo en el menu que alguno te daba problemas (a1 no he encontrado ninguno) le dabas a hybrid y a correr.


la verdad micros de mas de 2gb estaria bien sobretodo para ver pelis y cosas asi.
Quiero saber si alguien más tiene el problema de que con la versión 1.68-1.70 al cerrar la consola en un juego no se pone en modo que se apaga la pantalla, sino que se pone a parpadear las pantallas.
indurein escribió:Quiero saber si alguien más tiene el problema de que con la versión 1.68-1.70 al cerrar la consola en un juego no se pone en modo que se apaga la pantalla, sino que se pone a parpadear las pantallas.


¿Con qué juegos te pasa? Por que a mi me pasaba con el Mario & Luigi:Compañeros del tiempo hace ya un par de meses. Eso pasa porque tendrás la 3 en 1 metida en el slot 2 (o por lo menos por eso pasaba en la mía). Prueba a quitarla antes de ponerte a jugar a ver que tal.
También hay un par de juegos más en los que pasaba pero no recuerdo cuales.

EDITO: Acabo de probarlo con la versión 1.70 y no me pasa ahora eso. De todas formas prueba por si acaso.
Gorlod escribió:
¿Con qué juegos te pasa? Por que a mi me pasaba con el Mario & Luigi:Compañeros del tiempo hace ya un par de meses. Eso pasa porque tendrás la 3 en 1 metida en el slot 2 (o por lo menos por eso pasaba en la mía). Prueba a quitarla antes de ponerte a jugar a ver que tal.
También hay un par de juegos más en los que pasaba pero no recuerdo cuales.

EDITO: Acabo de probarlo con la versión 1.70 y no me pasa ahora eso. De todas formas prueba por si acaso.


Me pasa con todos los juegos con o sin 3 en 1. Que rollo! Alguna solución?
Por favor si alguien está registrado en el foro del ez flash ( http://ezflash.sosuke.com/ ) que esponga mi problema para que lo solucionen (en inglés) porque a mí no me deja registrarme. Gracias y si alguien lo pone que me ponga el link. Ponerle como titulo 'Problems in 1.70' o algo así y poneis el problema que digo.
"Problema de que con la versión 1.68-1.70 al cerrar la consola en un juego no se pone en modo que se apaga la pantalla, sino que se pone a parpadear las pantallas." (ponerlo en ingles) si hace falta utilizar el traductor. Postearlo en: http://ezflash.sosuke.com/viewforum.php?f=16
Me hariais un gran favor. Gracias por adelantado.
Alguien me explica como funciona el tema del 3en1 para juegos GBA? perdidisimo me encuentro.
indurein escribió:Quiero saber si alguien más tiene el problema de que con la versión 1.68-1.70 al cerrar la consola en un juego no se pone en modo que se apaga la pantalla, sino que se pone a parpadear las pantallas.


Hola, tengo un amigo que tiene ese problema... al parecer ocurre con el nuevo modelo EZV que Ez-Team ha sacado y EZ Flash Store esta vendiendo desde creo que navidades, en la version antigua eso no pasa exceptuando el Advance Wars Dual Strike, supongo que con algun nuevo kernel se solucionara eso.


Un Saludo!!
nemonihil escribió:
Hola, tengo un amigo que tiene ese problema... al parecer ocurre con el nuevo modelo EZV que Ez-Team ha sacado y EZ Flash Store esta vendiendo desde creo que navidades, en la version antigua eso no pasa exceptuando el Advance Wars Dual Strike, supongo que con algun nuevo kernel se solucionara eso.


Un Saludo!!

Gracias por avisar. Calma saver que es un problema general. Pues a esparar las actualizaciones.
javidiyei escribió:Alguien me explica como funciona el tema del 3en1 para juegos GBA? perdidisimo me encuentro.


pues metes 1 juego y a jugar no tuenes ningun problema con ninguno, :cool: :cool:

lo grabas en la microsd y desde el menu ezflash lo copias a la 3 en 1 creo q es R+A o ALgo asi no recuerdo la convinacion ahora mismo pero esta ;), una vez lo copias pues a jugar directamente desde el menu de laconsola
Perdonar, ¿sabeis de algún sitio o de alguien que tenga una lista ,más o menos ,detallada de los juegos que se deberían ejecutar en modo clean?

Gracias. :)
pablo11s escribió:Perdonar, ¿sabeis de algún sitio o de alguien que tenga una lista ,más o menos ,detallada de los juegos que se deberían ejecutar en modo clean?

Gracias. :)


amigo yo utilizo mi modo empirico asi:
primero veo el peso del juego por ejemplo:

juego X si pesa 60 y al trimearlo queda en 55, pues corre sin problema, si queda en 58 al trimearlo, lo dejo en forma limpia (60)...este metodo puede variar para los juegos en lan de las mismas tarjetas, por ejemplo si va de 70 y queda en 50, te correra pero haz la prueba con otra persona ya que por lo general te elimina partes del uso de wifi y/o lan,.....

juegos grandes como mario party es mejor dejarlos en modo limpio....

[looco]
haci1973 escribió:
amigo yo utilizo mi modo empirico asi:
primero veo el peso del juego por ejemplo:

juego X si pesa 60 y al trimearlo queda en 55, pues corre sin problema, si queda en 58 al trimearlo, lo dejo en forma limpia (60)...este metodo puede variar para los juegos en lan de las mismas tarjetas, por ejemplo si va de 70 y queda en 50, te correra pero haz la prueba con otra persona ya que por lo general te elimina partes del uso de wifi y/o lan,.....

juegos grandes como mario party es mejor dejarlos en modo limpio....

[looco]


Ok. Gracias. :)
Faelivrin Necesito una cosa los cheats del ez flash V que son cheats o urcheats?

Es para hacer funcionar los cheats de huertas en este flashcarth
Es que todavia no tengo el flascarth solo lo he pedido [+risas] [+risas]


Un SALUDO [bye]
kakaroto296 escribió:Faelivrin Necesito una cosa los cheats del ez flash V que son cheats o urcheats?

Es para hacer funcionar los cheats de huertas en este flashcarth
Es que todavia no tengo el flascarth solo lo he pedido [+risas] [+risas]


Un SALUDO [bye]


Necesitas bajarte el .xml de los cheats del Action Replay ya que los .dat que pone huertas no funcionan en el programa conversor. Una vez convertidos asegurate que aparecen las letras en mayusculas dentro del .cht para que funcione, aunque tengo que probar si ya funcionan en minusculas al haber modificado el motor de cheats del EZV en la 1.70, pero para asegurarse mejor en mayusculas.
Una pregunta me podrias contestar el pribi y probamos eso? [oki] [oki]

[bye] [bye] [bye] [bye]
Hola buenas, tengo un par de dudas antes de hacerme con este flashcart. La primera duda es que por las tiendas de internet solo encuentro el cartucho para el slot-1, tarjeta sd, y varios objetos q no vienen a cuento, mi pregunta es ¿no hace falta un cartucho para el slot-2 para poderjugar a juegos de NDS o GBA?.
Mi otra duda viene con los precios, me e encontrado con dos precios muy distintos por el mismo producto, y me parece raro, y espero no meter la pata comprando el mas barato y me aconsejeis. El primero es de DiscoAzul que esta a 63 €, y el segundo en UnaMemoria a 43€. ¿Es normal esta diferencia de precio por el mismo producto?. Espero vuestra ayuda, gracias. :-?
Kanchiart escribió:Hola buenas, tengo un par de dudas antes de hacerme con este flashcart. La primera duda es que por las tiendas de internet solo encuentro el cartucho para el slot-1, tarjeta sd, y varios objetos q no vienen a cuento, mi pregunta es ¿no hace falta un cartucho para el slot-2 para poderjugar a juegos de NDS o GBA?.


Amigo te recomiendo esta flash y si es mejor este pack que carga gba y ds
http://web.alechip.com/p2599_Ez-flash-V-+-GBA-3in1-*PACK-DELUXE*.html

O este pack que solo carga nds que es el que no trae el slot 2
http://web.alechip.com/p2598_Ez-flash-V-*PACK-DELUXE*.html

Un saludo y espero haberte ayudado
Muchas gracias, genial [oki]
acabo de actualizar a la version 1.7 y ningun problema... pero tengo una duda.. cuando esta en el asistente para la actualizador (la pantalla negra con letras blancas) en la parte superior dice, segun recuerdo: oct 20 2007

xq pone esa fecha??
Creo que Faelivrin es el que te puede ayudar asin que upeo para arriba a ver si lo ve

[bye] [bye] [bye] [bye] [bye] [bye] [bye]
Upeo que te necesitan Faelivrin [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi] [uzi]


Bye
saintaldo escribió:acabo de actualizar a la version 1.7 y ningun problema... pero tengo una duda.. cuando esta en el asistente para la actualizador (la pantalla negra con letras blancas) en la parte superior dice, segun recuerdo: oct 20 2007

xq pone esa fecha??


Es cierto, no me habia fijado. Pues la verdad, no se a que viene esa fecha, puede que sea la fecha en la que el bootloader original de los New Year Edition estuviera terminado y se quedo asi. Es una suposicion, aunque mientras funcione no importa la fecha que ponga [sonrisa]
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Me autocito "
Y creo que no envie este mensaje, asi que tengo que volver a reescribirlo.

Veamos, formatee la targeta, le meti el nuevo kernel, la meti en la flashcard, la encendi y presione prolongadamente r, no paso nada, pulse de nuevo r, no paso nada.
Ahora si le doy a entrar ez-flash V me sale:

Boot moonshell
version 1.51 by moonlight( aqui empieza el primer problema ya que yo crei haber descargado la version 1.61, y todo por no encontrar la 1.70 ya que en la web no se porque no esta, bueno ni esa ni ninguna he sido capaz de encontrar).
Mar 23 2007 09:47:23 gmt+09:00

ITCM0x20a 3b14, 0x0,0x5804
DTCM0x20a1864,0x800000,0x22b0

Init Filesystem
FileMaxCount=256
Not found EXFS.



Mi pregunta principal es, me he cargado la flashcart??
luego, que ha pasado? por que no me ha salido el menu que debia salir al pulsar r?
Que puedo hacer? realmente estoy desesperado tras horas leyendo sin enterarme de mucho...

saludos y gracias a quien me preste atencion...."


La ultima version del kernel??? en la web oficial no fui capaz de encontrarla, tal vez probando con esa funcione...

Saludos y gracias.. si tengo novedades informare para que no se me explique dos veces,
Aqui tienes el enlace de la 1.70: Link

- Formatea la microSD y descomprime los archivos ez5upldr.bin, ez5sys.bin y la carpeta moonshl entera a la raiz de la microSD.

- Asegurate que la DS tiene suficiente bateria antes de los siguientes pasos.

- Enciende la DS, dale para entrar al EZV e inmediatamente despues (no debe de empezar a cargar el EZV) manten pulsado el gatillo "R" hasta que te salga la pantalla de actualización (tarda solo unos segundos). Una vez en la pantalla suelta el gatillo "R".

- Pulsa de nuevo "R" (no hace falta dejarlo pulsado) y empezará la actualización. Cuando termine pulsa el boton "A".

- En este momento puede que te haga otra actualización, si es el caso, no toques nada ni apagues hasta que entre en el menu, si se apaga en este proceso se rompe el "arranque" del EZV y no tiene solución. Dura unos 10 segundos asi que no es mucho tiempo.

- Una vez en el menu (que se vean las carpetas y los archivos) puedes apagar la DS y borrar el archivo ez5upldr.bin. Graba los juegos a la microSD y a jugar!

Suerte y si te sale algun problema avisa con lo que te sale.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Edito: Todo funcionando y perfecto.
Leete mi Mp que si te interesa una targeta d 1gb te la regalo por la ayuda.
saludos.
InaD escribió:Muchisimas gracias, ahora lo pruebo, pero de primeras ya veo algo que hacia mal, y es que crei que el r habia que cargarlo al principio, saludos.


Ok toodo perfecto, le doy a al loader.
Pero se me ha quedado colgado creo....... arriba esta la pantalla azul y abajo blanca, esos 10 segundos que tarda en actualizar no terminan..
(...)

ext mem:set cartridge type to ez4
0x02146734 Loadlibrary
0x02146764 freelibrary
0x02146774 queryinterfacelib.
ReadMSP:/moonshi/plugin/CLK:BL``1.Ini
OppnMSP:/moonshi/plugin/clk bli``1.bin


La tengo ahi trabada... puedo apagar? o ahora si me la he cargado?


Hay parece que esta cargando el moonshell (realmente la i de moonshi es una l) por lo que el bootloader o se ha hecho bien o no es necesario hacerlo. Asegurate de que el archivo que borraste era el ez5upldr.bin, ya que el ez5sys.bin hay que mantenerlo en la microSD para que funcione correctamente.

Para la actualización pone "Uploading bootloader" o algo por el estilo, ya sea writting o loading, asi que si no pone eso no es del bootloader.

Lo unico que me extraña es lo de "set cartridge type to ez4", pero como es muy dificil leer en una carga normal, pues no se si sera algo extraño o no.

P.D: Saber si tienes el bootloader nuevo es muy sencillo. Si en el menu de actualización te aparecen letras pequeñas como las de la carga del EZV tiene el bootloader nuevo y no deberias preocuparte de la actualización.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
Faelivrin escribió:
Hay parece que esta cargando el moonshell (realmente la i de moonshi es una l) por lo que el bootloader o se ha hecho bien o no es necesario hacerlo. Asegurate de que el archivo que borraste era el ez5upldr.bin, ya que el ez5sys.bin hay que mantenerlo en la microSD para que funcione correctamente.

Para la actualización pone "Uploading bootloader" o algo por el estilo, ya sea writting o loading, asi que si no pone eso no es del bootloader.

Lo unico que me extraña es lo de "set cartridge type to ez4", pero como es muy dificil leer en una carga normal, pues no se si sera algo extraño o no.

P.D: Saber si tienes el bootloader nuevo es muy sencillo. Si en el menu de actualización te aparecen letras pequeñas como las de la carga del EZV tiene el bootloader nuevo y no deberias preocuparte de la actualización.


Gracias, vaya pena que edite tarde, puesto que al final me heche adelante y apage y encendi la ds, y funciona perfectamente( ahora estoy probando el primer backup)
Lo dicho, si te interesa una kingstong d 1gb que me sobra, dejame una direccion y nombre a donde mandarlo.
saludos.

Y muchas gracias, hoy me he vuelto loco varias veces con esto!

Pd: por cierto voy a dormir, en cuanto me pase por eol comprobare la bandeja de entrada.
de nuevo gracias por todo
Tengo problemas con el Final Fantasy XII Revenant Wings en el ez-flash V.
Al poco tiempo de ponerlo se queda pillado.
¿Le pasa esto a alguien mas?¿se puede solucionar?
Saludos.
LoboNemesis escribió:Tengo problemas con el Final Fantasy XII Revenant Wings en el ez-flash V.
Al poco tiempo de ponerlo se queda pillado.
¿Le pasa esto a alguien mas?¿se puede solucionar?
Saludos.


Ahora mismo no tengo tiempo para probarlo ya que me voy a la uni, pero prueba otra rom o a no pasarla por el trimmer en el caso de que lo hayas hecho. Prueba tambien desactivando los cheats (dejando el boton de las flechas en naranja)
Yo quiero esa kingstong [uzi] [uzi] Yo upee xD xD xD [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


bYE
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
sorry la kingston era para Faelivrin, pero como no reclama creo que se la dare a un primo mio que me ha comentado que se cargo la suya,
de todas formas muchas gracias.
hay algun tutorial de como hacer skins para la ez v??

me gustaria hacer varias de las cosas que me gustan pero no se con que programa ni las medidas de las imagenes que devo de usar
Joder, yo tengo un problema, he pedido el 3en1 pero sólo la ranura de GBA, porque tengo un M3Simply asi que no quería lo otro, el tema está en que no me detecta el cartucho de ninguna forma, ni en el menú de la DS ni lanzandolo desde el propio M3, dice que no hay nada en la ranura de GBA... cartucho defectuoso o estoy haciendo algo mal?
Faelivrin escribió:
Ahora mismo no tengo tiempo para probarlo ya que me voy a la uni, pero prueba otra rom o a no pasarla por el trimmer en el caso de que lo hayas hecho. Prueba tambien desactivando los cheats (dejando el boton de las flechas en naranja)

Asi lo he hecho, incluso me he buscado la ROM desde otro lado y nada, se cuelga.
Saludos.
DIONISIOmx escribió:hay algun tutorial de como hacer skins para la ez v??

me gustaria hacer varias de las cosas que me gustan pero no se con que programa ni las medidas de las imagenes que devo de usar


empece a hacer una de lahora chanante//muchachada nui, ya tengo la musica que quiero el fondo arriba y los tics cuando seleccionas las cosas, lo que he hecho es basarme en la skin por defecto, y asi tengo las medidas, luego pillas el Ps y a disfrutar.



Pd. VOY A POBRAR EL FINAL luego te cuento...

PUES ya lo he probado y en fin he salvado dos veces y me he visto los videos, todo funciona nohe seguido mcho solo me he cargado al bicho que protege las dos gemas (nada maas encontrar a todos lo colegas y poco mas) asi que dime si es mas para adelante o es antes, es que estado intentado no enganxarme a este Final fantasy ;)...a1q me da que ya es tarde ;)
cual es el maximo de memoria en micro sd que soporta la ez V??

quiero comprarme una nueva micro sd pero habia escuchado que la ez v no soporta las micro sd de mucha memoria
lo maximo de memoria que soporta (hasta ahora) la ez flash V es de 2gb
Alguien sabe como puedo hacer para acceder a la memoria de otro cartucho de slot2 que no sea el propio 3-en-1 utilizando la Ez flash V. Con el primer kernel que tuve se podía acceder a la memoria de cualquier cosa que tuvieras en el slot2 pero con los nuevos no va igual, si alguien se le ocurre alguna manera...
no hay algun metodo para tener una carga rapida con el ez5+3en1?

en todas las flashcarts se puede menos en la ez5 q es la original, o a mi x lo menos siempre me carga el juego borrando el otro
Respecto al problema con las ediciones de Nuevo Año el problema que ocurre al cerrar la consola que parpadean las pantallas le pasa a todo el mundo incluso a los americanos y demás. Al parecer el EZTeam cambio la placa base del chip por completo y las actualizaciones (1.6, 1.7) no son todabía compatibles con el nuevo hadware. Aesperar proximás actualizaciones.
indurein escribió:...Al parecer el EZTeam cambio la placa base del chip por completo y las actualizaciones (1.6, 1.7) no son todabía compatibles con el nuevo hadware...


en ese caso no debería haber problema ninguno con las actualizaciones 1.6, 1.7 con una EZ flash V de las "viejas" no?
SNPSHUNTER escribió:
en ese caso no debería haber problema ninguno con las actualizaciones 1.6, 1.7 con una EZ flash V de las "viejas" no?


Con las EZV "viejas" no hay ningun problema en actualizar y todo funciona perfectamente.
367 respuestas
1, 2, 3, 4, 58