PS Vita atraviesa un momento complicado

1, 2, 3, 4, 5, 6
Marcusnino escribió:Yo me pregunto que baterias deben tener algunos en el movil,que yo he jugado al Dead Trigger y no se me va en menos de una Hora.

Lo de los graficos,no se si es autoconvencimiento de los que les duele haber tirado el dinero con la Pps Vita o que tienen la vista en el culo,por que yo no veo precisamente con graficos malos los juegos que estan saliendo precisamente para smartphones

Eso si al menos algunos reconocen que la gente tira de esos juegos por que valen 5€,pues hay teneis el por que Vita no despega,ha ido a salir en el peor momento

Con la gente sin tener mucho dinero y con un mercado donde desde cualquier movil tambien puedes jugar a juegos por menos dinero,que se juege peor eso es lo de menos,lo que gente mira es el bolsillo,que es el que manda y ahi los precios de la Vita con su cancer heredado de PS3 como los DLC no es la mejor opcion en estos tiempos que corren.


Mas le valdria a Sony rebajar las cosas de la Store o empezar a cambiar de politica si quiere comerse algo ya en lo que queda de año y el que viene


Yo he jugado/probado de ambas plataformas, y jamás jugaré en un móvil más de 20 minutos seguidos, y eso al mejor juego. Sí, gráficos bonitos, pero un par de árboles y el muñeco y ya está, poco más hay. Yo prefiero pagar 45 (que es lo que me costó de salida) el uncharted, a 5 euros y medio por el nova por ejemplo, pero de aquí a lima. Me da ASCO tener que toquetear la pantalla para que medio se desplaze. Y sí, el S GSII dura más o menos entre 2 y 3 horas jugando a la mitad de sonido y vídeo. Normalmente me dura un día a la mitad de brillo y uso medio, y dos rebajándolo todo al mínimo prácticamente.

Saludos.
Protek escribió:
djacura escribió: pero como son simples maquetas pueden hacer que creas que son buenos tecnicamente en apariencia.

PD: Me has decepcionado protek ya no te quiero y voy a pensarme pedir el divorcio...



Puede ser por eso mismo por lo que pienso yo y muchos que tienen unos graficazos.


En KillZone 2 el uso de la técnica Blur, hace que el juego luzca de pasote y tape fallos gráficos, pero al fin y al cabo es lo que vemos lo que nos gusta, pues con esto pasa lo mismo. En Dead Trigger yo alucino con lo que veo y como dices, no utilizaran técnicas mas complejas ( aunque con el parche para el Tegra 3 solo hay que fijarse en las físicas de las gotas de agua y el agua en el suelo para ver que si se lo han currado y bien).


Yo que se tio, es por ejemplo en Uncharted miras las ojas de los arboles y no parecen ojas, sin embargo en Dead Trigger miras los barriles y tienen una definición abrumadora para ser un juego de móvil y esos detalles a mi me llaman la atención.

Eso sí, hay algo que en móviles se lo curran y de momento en Vita ni le dan la mínima importancia y es el filtro Antialiasing y que sinceramente es una de las cosas que mas me toca los cojones de la actual generación. El Uncharted con Antialiasing hubiera sido la repolla en conserva. [carcajad]


PD: No te me divorcies cabroncete, que para alguien que quiero de verdad... :o


Es que puede ser mas limpio por que puede y destina todos los recursos en eso, tener una mayor definicion de textura, resolucion y varios efectos basicos que aplicas a estas que son muy resultones, tambien el antialias etc pero eso porque simplemente es lo que ofrece el juego algo bonito sin mas profundidad, uncharted es incomparable porque te ofrece y se centra en tantas cosas que a nivel de recursos hay que dividir, por eso tecnicamente es muy superior y mas bruto uncharted a pesar de que al final pierdas un poco de definicion porque tengas que optimizar, reducir resolucion, aceptar el aliasing etc pero tambien dando por hecho que el acceso al hardware lo tienes limitado que a costa de incrementar la autonomia te obliga s perder un poco de la calidad bruta que puede ofrecer.

Uncharted es un titulo que con 2 tonterias como subir su resolucion y aplicarle AA, simplemente con estas dos cosas habria hecho que el personal cayera de culo literalmente, ya si pules cuatro tonterias mas pues imaginate, pero date cuenta que son simples aspectos, pero lamentablemente estos simples aspectos enborronan la joya que hay detras.

Pero a nivel tecnico es una joya en bruto, por eso hoy no se puede comparar, pero no hay que dejarse engañar por lo que te ofrece dead trigger de entrada, porque cuando miras un poco te das cuenta que sus carencias son inmensas y sus trucos son muy obvios tienes texturas con buena definicion pero proque? por que detras te esconde el porque de ese hecho cuando limita el uso de ellas en memoria, en fin son muchos detalles que son faciles de ver, por eso yo como jugador no veo que esos juegos puedan o sepan ocultar esas carencias a un jugador habitual, nose se me hace tan evidente que me cuesta de creer por eso cuando he visto tu post no lo creia, ya te digo yo por 3€ lo veo bien, pero no lo compro porque no me ofrece nada interesante, es una experiencia totalmente vacia sin esencia alguna, una fasana bonita con 4 scripts con el pretexto de lograr el wow del usuario casual.

Saludos y bueno va me pondre otra vez el anillo que igual me arrepiento luego sin mi osito...
djacura escribió:
Es que puede ser mas limpio por que puede y destina todos los recursos en eso, tener una mayor definicion de textura, resolucion y varios efectos basicos que aplicas a estas que son muy resultones, tambien el antialias etc pero eso porque simplemente es lo que ofrece el juego algo bonito sin mas profundidad, uncharted es incomparable porque te ofrece y se centra en tantas cosas que a nivel de recursos hay que dividir, por eso tecnicamente es muy superior y mas bruto uncharted a pesar de que al final pierdas un poco de definicion porque tengas que optimizar, reducir resolucion, aceptar el aliasing etc pero tambien dando por hecho que el acceso al hardware lo tienes limitado que a costa de incrementar la autonomia te obliga s perder un poco de la calidad bruta que puede ofrecer, uncharted es un titulo que con 2 tonterias como subir su resolucion y aplicarle AA, simplemente con estas dos cosas habria hecho que el personal cayera de culo literalmente, ya si pules cuatro tonterias mas pues imaginate, pero date cuenta que son simples aspectos, pero lamentablemente estos simples aspectos enborronan la joya que hay detras.

Pero a nivel tecnico es una joya en bruto, por eso hoy no se puede comparar, pero no hay que dejarse engañar por lo que te ofrece dead trigger de entrada, porque cuando miras un poco te das cuenta que sus carencias son inmensas y sus trucos son muy obvios tienes texturas con buena definicion pero proque? por que detras te esconde el por que de ese hecho limitando el uso de ellas en memoria, en fin son muchos detalles que son faciles de ver, por eso yo como jugador no veo que esos juegos puedan o sepan ocultar esas carencias a un jugador habitual, nose se me hace tan evidente que me cuesta de creer por eso cuando he visto tu post no lo creia, ya te digo yo por 3€ lo veo bien, pero no lo compro porque no me ofrece nada interesante, es una experiencia totalmente vacia sin esencia alguna, una fasana bonita con 4 scripts con el pretexto de lograr el wow del usuario casual.

Saludos y bueno va me pondre otra vez el anillo que igual me arrepiento luego sin mi osito...


La diferencia es que una consola tiene una CPU y una GPU por loq ue graficamente tienes que hacer el pino con la GPU, pero en un smartphone tienes una CPU que tambien funciona como GPU, asi que cuando mas tires de graficos, menos tienes de procesador, ahi esta el problema, esos graficos son asi por que sacrifican todo lo demas, IA, enemigos en pantalla, interaccion con los escenarios.... no hacen mas que lo mismo que las demos tecnicas, eliminar cosas para que luzca mejor de lo que es tecnicamente recomendable. Son esos los sacrificios que se supone que en consola son inaceptables (a menos que te llames David Cage), peor en movil como no te esperas nada pues flipas, pero por mucho mercado que tengan y precios baratos, no cubrne las necesidades de un juego serio.
Protek escribió:Porcierto y no quiero tocar la moral...Pero Modern Combat 3 a pasado a formar parte de la Major League, así que hasta ya un juego de móvil se puede competir Online de forma profesional. XD

hombre el juego no esta nada mal y el online es bastante vicioso, siiiiiii estamos en lo de siempre es un juego de móvil pero si no fuese por el control esta bastante bien, yo ahora mismo tengo las dos portátiles y vita la compré más o menos hace un mes y la verdad ya prácticamente la toco, la 3ds sí la voy tocando y no se porque pero ya sólo el efecto 3d me anima más a usarla y más en la xl aún siendo inferior tiene algo, es más incluso últimamente juego más a juegos de android que a la vita que para colmo tiene juegos que en tema online le da de sopapos a vita hoy por hoy.
por cierto saliendome del tema pero ya que salieron juegos como dead triger y demás el que pueda que pruebe call of mini zombies, con coop modo versus online, y el single player, trofeos que dan recompensas en el juego para equipo nuevo y es estilo dibujo o de cartón, cosas así deberían salir en vita con sus controles y al precio que están en las distintas tiendas de apps porque en mi caso de salir al mismo precio simplemente por el control lo compraba en vita, el tema sería como se lo montan por ejemplo para no cobrarle licencias a juegos como estos y después venga ubisoft por ejemplo y tenga que pagar royalties o algo parecido a sony por juegos como assasins, no se si me entendéis....
timehero escribió:
La diferencia es que una consola tiene una CPU y una GPU por loq ue graficamente tienes que hacer el pino con la GPU, pero en un smartphone tienes una CPU que tambien funciona como GPU, asi que cuando mas tires de graficos, menos tienes de procesador, ahi esta el problema, esos graficos son asi por que sacrifican todo lo demas, IA, enemigos en pantalla, interaccion con los escenarios.... no hacen mas que lo mismo que las demos tecnicas, eliminar cosas para que luzca mejor de lo que es tecnicamente recomendable. Son esos los sacrificios que se supone que en consola son inaceptables (a menos que te llames David Cage), peor en movil como no te esperas nada pues flipas, pero por mucho mercado que tengan y precios baratos, no cubrne las necesidades de un juego serio.


Actualmente en casi toda la totalidad o toda de socs que corren en moviles y tablets actualmente disponen de CPU y GPU, simplemente el diseño incluye ambos, no hay cpus con arquitectura arm con procesador grafico como tal, tienen unidades FPU para la aceleracion por hardware, muchas de ellas tambien tienen compatibilidad con instrucciones de neon, pero basicamente la mayoria hoy por hoy usan los mismos procesadores o basados en los mismos, el S3 usa la misma CPU que vita solo que en vita se diseña para vita mientras que los otros adquieren los modelos comerciales que fabrican ya sea qualcomm, arm, TI, img tech tegra etc

Todos ellos son muy similares entre si en diseño, simplemente los juegos van destinados a lo que van, y los recursos son los que son asi que hay que hacer el producto interesante, al final todo son estrategias y marketing, hay gente que comprara estos juegos solo por que se ve bonito, igual que el infinity blade, tu tienes una potencia muy limitada en gflops en el hardware actual que se vende hoy, a eso le sumas el mercado al que va dirigido y los recursos que puedes destinar, todo forma lo que vemos en el mercado, es que solo hay que ver la prfundidad que tienen estos juegos, la nula IA basada en scripts muy basicos etc etc.

Ahora a partir del año que viene cuando comiencen a llegar las cosas fuertes ya habra/veremos un paso mas adelante y ya podremos comenzar a ver cosas similares a las consolas de mesa, pero a nivel visual, el problema sigue siendo los recursos que se puedan destinar para que sea rentable... ya iremos viendo...

Pero para mi sigue siendo un problema ya que el año que viene llegan cosas muy superiores en forma de tablets a todos estos tablets basados en arm, asi que lo veo una perdida como jugador destinar algo a un tablet de estos con lo que esta por venir, el mercado esta muy centrado en ios y android pero me parece que como le salgan un poco bien los planes a lo que pretende microsoft se va a liar grande... veremos que pasa.
la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio

1. La PSP, ¿fracaso? Ojala todo lo que sale en el mundo del ocio vendiese lo que vendió (y vende) PSP.
2. No compares el mercado móvil (donde la gran parte de la población pertenece) que a las consolas (donde un pequeño porcentaje pertenece). La gente prioriza un móvil que una consola.
3. Vaya, estás jugando a un juego que se puede jugar en mil plataformas, de mil maneras, porque salio hace lustros, y ese es el FUTURO.
david530 escribió:
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio

1. La PSP, ¿fracaso? Ojala todo lo que sale en el mundo del ocio vendiese lo que vendió (y vende) PSP.
2. No compares el mercado móvil (donde la gran parte de la población pertenece) que a las consolas (donde un pequeño porcentaje pertenece). La gente prioriza un móvil que una consola.
3. Vaya, estás jugando a un juego que se puede jugar en mil plataformas, de mil maneras, porque salio hace lustros, y ese es el FUTURO.


el ff3 no lo pongo como futuro XD solo e puesto un ejemplo de un juego que te vicia bastante y en Smarthpones

si hablamos de juegos que se pueden jugar en mil plataformas ese seria los juegos de PSX, emulador que muchos chorrean para tenerlo en su psvita

sera que tienen que llenar su catalogo de juegos con algo viejo por que no dan para mas

PD: hoy por hoy dudo mucho que me comprara una psvita por la desconfianza que da los juegos de terceros etc, por mi ojala levante el vuelo y salga un consolon y un buen catalogo de juegos, pero hoy por hoy no veo nada de eso en la psvita
Marcusnino está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
inerttuna escribió:
Yo he jugado/probado de ambas plataformas, y jamás jugaré en un móvil más de 20 minutos seguidos, y eso al mejor juego. Sí, gráficos bonitos, pero un par de árboles y el muñeco y ya está, poco más hay. Yo prefiero pagar 45 (que es lo que me costó de salida) el uncharted, a 5 euros y medio por el nova por ejemplo, pero de aquí a lima. Me da ASCO tener que toquetear la pantalla para que medio se desplaze. Y sí, el S GSII dura más o menos entre 2 y 3 horas jugando a la mitad de sonido y vídeo. Normalmente me dura un día a la mitad de brillo y uso medio, y dos rebajándolo todo al mínimo prácticamente.

Saludos.


Bien por ti,pero mientras no haya mas gente que piense como tu la PSP Vita no levantara el vuelo facilmente.


Toquetear la pantalla,juegos mas completos,lo que tu digas,pero al final solo unos pocos han pagado esos 45€ y muchos para esos ratos cortos en el metro,en la espera de algo o para partidas rapidas tiran de juegos gratuitos y de 5€.

El que manda es el dinero y tengo colegas que se quejan de fallar un tiro en el Shadowgun por su control tactil,pero su economia no da para pillarse una Vita y sus juegos y entonces dejan de quejarse

De hay el ostion que se ha dado la Vita,quien quiera creer que los Moviles no han tenido la culpa de la de gente que se ha pasado a esto que piensen lo que quieran,pero yo veo que Nintendo ha reconocido que los tiempos han cambiado y que los smartphones y sus juegos baratos han hecho mucha Pupa al mercado de portatiles

Lo gracioso es que si la consola enana esa la Ouya que va con Android,va a conservar esos precios asequibles en sus juegos,me veo que mas de uno que este en el Paro o no tenga mucho dinero acaba jugando en su television a los juegos que saquen ahi aunque sean peores antes que gastarse 10 veces mas en los que saquen para ps3,360,PS4 o lo que vengan.

El que manda es el dinero y si por menos de 6€ puedes jugar a esto

http://www.youtube.com/watch?v=9KsCzmgk7eM

Me parece que o Sony cambia de politica o se va a comer los mocos con su Psp Vita y mas cuando las compañias estan mas centradas en el mercado de moviles-tablets que dan mas rentabilidad ahora mismo

Es lo que hay y que conste que si la Pps Vita no valiera tanto los juegos,me la pillaba corriendo,pero en estos tiempos es un suicidio lo que ha hecho Sony sacando juegos a esos precios
La PSVita esta guay, pero es que por el mismo precio puedo comprarme una PS3, con mejor catalogo, mejores gráficos, y mejor de todo.

Por ahora no entiendo muy bien la justificación de comprarse una vita, excepto por el gravity, y alguno mas.
Shiny-estro escribió:La PSVita esta guay, pero es que por el mismo precio puedo comprarme una PS3, con mejor catalogo, mejores gráficos, y mejor de todo.

Por ahora no entiendo muy bien la justificación de comprarse una vita, excepto por el gravity, y alguno mas.

que mania teneis de comparar la ps vita con una consola de sobremesa
señores los moviles es el futuro, portatiles, pocos pesados, muchas aplicaciones, un sistema que todo cristo utiliza porque lo lleva su movil y el de la mayoria de sus amistades, no se fijan si tienen buenos graficos o no, con que sea pasable muchos se conforman, android metiendo mucha caña, ouya asomando la cabeza mmmm... lo que manda es el dinero, y las compañias van a eso, a sacarse dinero no a perderlo, con ps3 entre comillas tubieron suerte por la fama que cogio su antesesora y despues de la quemada que a tenido la gente con esta consola y como estan las cosas de dinero, la gente no esta pa gastarse entre 300 y 400 e si quieres la consola con 3 o 5 juegos(400e=portatil nuevo y de media gama alta en oferta), un movil hackeado y a jugar gratis, que no te amañas bien pa jugar con la pantalla tactil, conectas mando ps3 y a jugar, lo sacas por contrato, pocos euros tienes que pagar si es un buen movil, tarifa plana pa conectarte y a correr, y ya ni te digo de las tabletas chinas de 10 pulgadas por 100e con tdt y reproducciendo mkv con salida mini hdmi y con android, la conecto a la tele y flipo :) saludos

pd:es solo una opinion, no tengo ni idea de nada, solo comento lo que veo dia a dia en la calle y ps vita no e visto ninguna en mi barrio, por lo menos a la gente que yo conozco que no son ricos ni pobres, moviles a patadas y a gente viciandose es lo que veo
sergiolee escribió:señores los moviles es el futuro, portatiles, pocos pesados, muchas aplicaciones, un sistema que todo cristo utiliza porque lo lleva su movil y el de la mayoria de sus amistades, no se fijan si tienen buenos graficos o no, con que sea pasable muchos se conforman, android metiendo mucha caña, ouya asomando la cabeza mmmm... lo que manda es el dinero, y las compañias van a eso, a sacarse dinero no a perderlo, con ps3 entre comillas tubieron suerte por la fama que cogio su antesesora y despues de la quemada que a tenido la gente con esta consola y como estan las cosas de dinero, la gente no esta pa gastarse entre 300 y 400 e si quieres la consola con 3 o 5 juegos(400e=portatil nuevo y de media gama alta en oferta), un movil hackeado y a jugar gratis, que no te amañas bien pa jugar con la pantalla tactil, conectas mando ps3 y a jugar, lo sacas por contrato, pocos euros tienes que pagar si es un buen movil, tarifa plana pa conectarte y a correr, y ya ni te digo de las tabletas chinas de 10 pulgadas por 100e con tdt y reproducciendo mkv con salida mini hdmi y con android, la conecto a la tele y flipo :) saludos

pd:es solo una opinion, no tengo ni idea de nada, solo comento lo que veo dia a dia en la calle y ps vita no e visto ninguna en mi barrio, por lo menos a la gente que yo conozco que no son ricos ni pobres, moviles a patadas y a gente viciandose es lo que veo


Bueno.. estas hablando del mercado en espana (no tengo enie xD), las cosas y el mercado fuera de espana son muy diferentes.

Edit: Y veo que la gran mayoria habla del tema de la crisis, que si la gente tiene poco dinero.. como causa de las malas ventas de vita, pero, hablais como si el unico mercado de sony fuera el de espana, y la verdad, las ventas en espana no son algo preocupante para sony. Las cosas fuera de espana son muy diferentes.
yulmur escribió:
Shiny-estro escribió:La PSVita esta guay, pero es que por el mismo precio puedo comprarme una PS3, con mejor catalogo, mejores gráficos, y mejor de todo.

Por ahora no entiendo muy bien la justificación de comprarse una vita, excepto por el gravity, y alguno mas.

que mania teneis de comparar la ps vita con una consola de sobremesa

aunque no es lo mismo, comparten la mitad de su catalogo, asi que si eres de los que no saca las portatiles de casa, su logica tiene.
Mirad a ver que movil os ofrece un Soul Sacrifice. Por otro lado, muchos hablan mal de lo de PSMobile, no entiendo por que, igual sacan juego mas que decentes, y estos si que serán baratos.
Un pequeño apunte para los que estan sacando pegas a la Vita.

Es PsVita, no PSP Vita ;)
Marcusnino está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Prypiat escribió:


Bueno.. estas hablando del mercado en espana (no tengo enie xD), las cosas y el mercado fuera de espana son muy diferentes.

Edit: Y veo que la gran mayoria habla del tema de la crisis, que si la gente tiene poco dinero.. como causa de las malas ventas de vita, pero, hablais como si el unico mercado de sony fuera el de espana, y la verdad, las ventas en espana no son algo preocupante para sony. Las cosas fuera de espana son muy diferentes.[/quote]

Pues fuera de españa veo noticias de que Inglaterra cae el consumo de todo por la recesion,que en Usa aumenta el numero de pobres,Italia esta hecha mierda...

Creo que a su modo otros paises tambien tienen sus crisis y supongo que no todo el mundo se puede permitir el lujo de la Vita
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio

La psp no fue un fracaso, a lo mejor no se comió a Nintendo como muchos fanboys esperaban pero hizo un papel muy muy digno.
matranco escribió:
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio

La psp no fue un fracaso, a lo mejor no se comió a Nintendo como muchos fanboys esperaban pero hizo un papel muy muy digno.


La PSP es un tema algo complicado, ya que el cfw tubo bastante que ver con sus ventas y su catalogo para buenas y para malas.
Marcusnino escribió:
Prypiat escribió:


Bueno.. estas hablando del mercado en espana (no tengo enie xD), las cosas y el mercado fuera de espana son muy diferentes.

Edit: Y veo que la gran mayoria habla del tema de la crisis, que si la gente tiene poco dinero.. como causa de las malas ventas de vita, pero, hablais como si el unico mercado de sony fuera el de espana, y la verdad, las ventas en espana no son algo preocupante para sony. Las cosas fuera de espana son muy diferentes.


Pues fuera de españa veo noticias de que Inglaterra cae el consumo de todo por la recesion,que en Usa aumenta el numero de pobres,Italia esta hecha mierda...

Creo que a su modo otros paises tambien tienen sus crisis y supongo que no todo el mundo se puede permitir el lujo de la Vita[/quote]

Por lo cuál, sería completamente ilógico que entonces se decidieran por móviles de 600 euros, o algo menos pero pagando tarifa de 50 euros al mes.

Eso si que lo veo un pedazo de absurdo.

Saludos.
inerttuna escribió:
Marcusnino escribió:
Prypiat escribió:


Bueno.. estas hablando del mercado en espana (no tengo enie xD), las cosas y el mercado fuera de espana son muy diferentes.

Edit: Y veo que la gran mayoria habla del tema de la crisis, que si la gente tiene poco dinero.. como causa de las malas ventas de vita, pero, hablais como si el unico mercado de sony fuera el de espana, y la verdad, las ventas en espana no son algo preocupante para sony. Las cosas fuera de espana son muy diferentes.


Pues fuera de españa veo noticias de que Inglaterra cae el consumo de todo por la recesion,que en Usa aumenta el numero de pobres,Italia esta hecha mierda...

Creo que a su modo otros paises tambien tienen sus crisis y supongo que no todo el mundo se puede permitir el lujo de la Vita


Por lo cuál, sería completamente ilógico que entonces se decidieran por móviles de 600 euros, o algo menos pero pagando tarifa de 50 euros al mes.

Eso si que lo veo un pedazo de absurdo.

Saludos.[/quote] si es absurdo pero es lo que esta pasando, muchas personas se siguen endeudando en cosas que no necesitan realmente y quejándose después o marchándose de vacaciones a ibiza o cualquier otro sitio y después quejándose que nos sangran, si hay que disfrutar esta claro pero no te emociones y después llores y patalees por muy culpa que sea de la mierda de políticos que tenemos, muchos no an asumido que esto esta mal y puede que peor dentro de poco y yo aún tengo suerte de mantener un buen puesto de trabajo y mi mujer también, pero joder...2 dedos de frente.
timehero escribió:
matranco escribió:
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio

La psp no fue un fracaso, a lo mejor no se comió a Nintendo como muchos fanboys esperaban pero hizo un papel muy muy digno.


La PSP es un tema algo complicado, ya que el cfw tubo bastante que ver con sus ventas y su catalogo para buenas y para malas.


Precisamente el mercado que consiguio que PSP no fuera un fracaso el CFW no tendría mucho que ver
Xiloscent escribió:
timehero escribió:La psp no fue un fracaso, a lo mejor no se comió a Nintendo como muchos fanboys esperaban pero hizo un papel muy muy digno.


La PSP es un tema algo complicado, ya que el cfw tubo bastante que ver con sus ventas y su catalogo para buenas y para malas.


Precisamente el mercado que consiguio que PSP no fuera un fracaso el CFW no tendría mucho que ver[/quote]

Hay muchisima gente que usa la PSP practicamente solo como PSX portatil, y no precisamente con juegos de la store, cosas como esas ayudaron mucho a las ventas.
timehero escribió:
Xiloscent escribió:
timehero escribió:La psp no fue un fracaso, a lo mejor no se comió a Nintendo como muchos fanboys esperaban pero hizo un papel muy muy digno.


La PSP es un tema algo complicado, ya que el cfw tubo bastante que ver con sus ventas y su catalogo para buenas y para malas.


Precisamente el mercado que consiguio que PSP no fuera un fracaso el CFW no tendría mucho que ver
Hay muchisima gente que usa la PSP practicamente solo como PSX portatil, y no precisamente con juegos de la store, cosas como esas ayudaron mucho a las ventas.


A las ventas de la consola, pero ni dios compraba juegos, y no les salia de los webos traernos nada nuevo, porque era una locura, invertir en eso
Sylansek escribió:
timehero escribió:
Xiloscent escribió:
La PSP es un tema algo complicado, ya que el cfw tubo bastante que ver con sus ventas y su catalogo para buenas y para malas.


Precisamente el mercado que consiguio que PSP no fuera un fracaso el CFW no tendría mucho que ver
Hay muchisima gente que usa la PSP practicamente solo como PSX portatil, y no precisamente con juegos de la store, cosas como esas ayudaron mucho a las ventas.


A las ventas de la consola, pero ni dios compraba juegos, y no les salia de los webos traernos nada nuevo, porque era una locura, invertir en eso


a eso me referia con para buenas y para malas, la salvo, pero no la dejo crecer del todo.
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio


Hola.

Además este año sale Resident Evil y Monster Hunter para…………………………………… Android e IOS, no para PS Vita………………

Fuente:
http://www.siliconera.com/2012/08/24/monster-hunter-massive-hunting-coming-to-android-and-ios-this-year/


Saludos.
[bye]
Tuigan escribió:
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio


Hola.

Además este año sale Resident Evil y Monster Hunter para…………………………………… Android e IOS, no para PS Vita………………

Fuente:
http://www.siliconera.com/2012/08/24/monster-hunter-massive-hunting-coming-to-android-and-ios-this-year/


Saludos.
[bye]


El monster hunter es un juego social y el resident evil probablemente otro tordo shooter de smartphone
e leido en otra web que sony liverpool a cerrado al igual que zipper interactive, vita va por mal camino
timehero escribió:
Tuigan escribió:
juxx escribió:la vita creo que sera otro fracaso como lo fue la psp, solo hay que ver sus pobres ventas, si hasta un galaxy S3 que vale mas le da sopas vendiendo mas de 10 millones en dos meses

sobre jugar en Smarthpones yo la verda que cada dia le veo mas futuro, por decir algun juego llevo 1 semana viciandome al final fantasy 3 en mi galaxy s3 y graficamente no mata pero es un juego largo y bastante decente

por no decir que puedo tener emuladores de psx, n64, nes y algunas mas que te hacen tener bastante vicio


Hola.

Además este año sale Resident Evil y Monster Hunter para…………………………………… Android e IOS, no para PS Vita………………

Fuente:
http://www.siliconera.com/2012/08/24/monster-hunter-massive-hunting-coming-to-android-and-ios-this-year/


Saludos.
[bye]


El monster hunter es un juego social y el resident evil probablemente otro tordo shooter de smartphone


Quizás no serán excelentes juegos, pero le quitan algo de mercado a las portátiles, a The World Ends With You para IOS como lo catalogas?

Fuente:
http://kotaku.com/5937526/square-enix-outs-the-world-ends-with-you-as-an-ios-game


Saludos.
[bye]
Tuigan escribió:
timehero escribió:
Tuigan escribió:Hola.

Además este año sale Resident Evil y Monster Hunter para…………………………………… Android e IOS, no para PS Vita………………

Fuente:
http://www.siliconera.com/2012/08/24/monster-hunter-massive-hunting-coming-to-android-and-ios-this-year/


Saludos.
[bye]


El monster hunter es un juego social y el resident evil probablemente otro tordo shooter de smartphone


Quizás no serán excelentes juegos, pero le quitan algo de mercado a las portátiles, a The World Ends With You para IOS como lo catalogas?

Fuente:
http://kotaku.com/5937526/square-enix-outs-the-world-ends-with-you-as-an-ios-game


Saludos.
[bye]

Enserio, nadie serio antepondria un juego de esos a uno de portatil.

respecto al TWEWY, 20€ por un port para moviles de un juego que hacia uso activo de las 2 pantallas y el tactil+botones, SE y su manera de demostrar que una buena parte de sus compradores son idiotas, como esta noche no anuncien algo mas aparte de eso, se va a montar una buena.
Para mi todavia una consola es mejor para jugar que un movil y ni me planteo sustituirla.
Su Sosio escribió:Para mi todavia una consola es mejor para jugar que un movil y ni me planteo sustituirla.



Ídem, pero es triste ver como hay juegos para ios de gran calidad como Chaos Rings (1, alpha y 2) que no tienen cojones de sacarlo para sistemas como psvita y con esos precios.
Ayer mismo me termine el Chaos Rings 1 en completo español tras 32h de juego en mi iphone4. Y no hacia mas que pensar: joder esto porque no esta en la vita? Acaso sony no quiero bajarse los pantalones y poner juegos a 3,99€ (lo que me costo en oferta) de esta calidad porque dejaria en evidencia la basura que tiene en el store por 40€?

O cambian la política y se bajan los pantalones DE UNA VEZ, o por su culpa voy a tener que comerme mi vita con patatas.
Yo lo único que veo es que vita es la demostración de que la burbuja del videojuego está explotando. El crecimiento infinito no existe, y lo que no se puede pretender es tener equipos de 200 personas trabajando dos años en un proyecto para un grupo de usuarios reducido como es el hardcore y que encima no se pasen de 30€ que nos estafan.

Normal que estén saliendo a flote proyectos de menor presupuesto, igualmente divertidos echos por 10 personas en 1 año, que es lo que pulula por los móviles, y a precios de risa comparados con los otros.

No se puede crecer eternamente, y los videojuegos han crecido demasiado.
Reakl escribió:Yo lo único que veo es que vita es la demostración de que la burbuja del videojuego está explotando. El crecimiento infinito no existe, y lo que no se puede pretender es tener equipos de 200 personas trabajando dos años en un proyecto para un grupo de usuarios reducido como es el hardcore y que encima no se pasen de 30€ que nos estafan.

Normal que estén saliendo a flote proyectos de menor presupuesto, igualmente divertidos echos por 10 personas en 1 año, que es lo que pulula por los móviles, y a precios de risa comparados con los otros.

No se puede crecer eternamente, y los videojuegos han crecido demasiado.


La "burbuja del videojuego", como tú la llamas, yo creo que va más bien por otro camino...

De lo que se queja el usuario medio, habitual de los videojuegos, no es del precio de los videojuegos, que también, sino de que se proponga la extirpación del formato físico para sustituirlo por el digital donde te cobran exactamente lo mismo, sin que los productores deban cargar con los gastos de explotación básicos: transporte, embalaje, creación del cartucho, etc. O sea, que unos, los de siempre, sigan ganando y ganando cada vez más pasta, y otros, los de siempre, sigamos pagando cada vez más pasta.

Y sobre el formato digital, no os engañéis. Las multinacionales de los videojuegos tienen como intención forjar su monopolio de precios, por supuesto más caro que el de los comercios físicos. Por eso ven el formato digital como la panacea para sus beneficios, y adornan el chanchuyo de payasadas como "la protección del medio ambiente", o mierdas parecidas que no se traga nadie porque mientras te lo dicen se les ve cómo les gotean los colmillos.
Por eso, cuando dicen "el futuro pasa por que el formato digital sustituya al formato físico, mucho más ágil y cómodo...", en realidad están diciendo "os vamos a cobrar lo máximo posible por un producto que sólo nosotros venderemos, sin descontaros el ahorro que supone desechar todo lo relacionado con la confección, transporte y comercialización de cartuchos físicos".

En cuanto al desarrollo de un videojuego, todo depende de la ambición y de la organización del proyecto. Y no nos olvidemos, esto es una inversión no un valor seguro. Si un grupo de programadores invierte 2 años de su vida en el proyecto de un videojuego, esto no le da derecho a ganar, sí o sí, todo el dinero posible generado por su venta; si no vende, no vende. Y la culpa no la va a tener también el usuario. El usuario inteligente selecciona y escoge lo mejor, no lo primero que le ofertan, o lo que le ofertan con más énfasis. (Bueno, al menos así debería ser)

Y sobre los videojuegos "casual" para móvil... está todo dicho ya. Para alguien que no espere nada, le puede deparar un rato entretenido, pero por Dios, los jugadores que demandamos calidad y somos exigentes, abominamos de esas aberraciones que no se pueden comparar con los productos para las videoconsolas.

La "burbuja del videojuego" está perpetrada, e incentivada, por las grandes marcas del videojuego, no por los usuarios. Es la avaricia lo que propicia seguir llenando el saco pese a que éste ya no dé más de sí; es el afán voraz de querer cobrar más y más, por algo que cada vez tiene peor calidad.
Ray_McCoy escribió:De lo que se queja el usuario medio, habitual de los videojuegos, no es del precio de los videojuegos, que también, sino de que se proponga la extirpación del formato físico para sustituirlo por el digital donde te cobran exactamente lo mismo, sin que los productores deban cargar con los gastos de explotación básicos: transporte, embalaje, creación del cartucho, etc. O sea, que unos, los de siempre, sigan ganando y ganando cada vez más pasta, y otros, los de siempre, sigamos pagando cada vez más pasta.

Y sobre el formato digital, no os engañéis. Las multinacionales de los videojuegos tienen como intención forjar su monopolio de precios, por supuesto más caro que el de los comercios físicos. Por eso ven el formato digital como la panacea para sus beneficios, y adornan el chanchuyo de payasadas como "la protección del medio ambiente", o mierdas parecidas que no se traga nadie porque mientras te lo dicen se les ve cómo les gotean los colmillos.
Por eso, cuando dicen "el futuro pasa por que el formato digital sustituya al formato físico, mucho más ágil y cómodo...", en realidad están diciendo "os vamos a cobrar lo máximo posible por un producto que sólo nosotros venderemos, sin descontaros el ahorro que supone desechar todo lo relacionado con la confección, transporte y comercialización de cartuchos físicos".

Genial tu opinión, pero eso no tiene nada que ver ni con la burbuja del videojuego ni con mi comentario :-?

Ray_McCoy escribió:En cuanto al desarrollo de un videojuego, todo depende de la ambición y de la organización del proyecto. Y no nos olvidemos, esto es una inversión no un valor seguro. Si un grupo de programadores invierte 2 años de su vida en el proyecto de un videojuego, esto no le da derecho a ganar, sí o sí, todo el dinero posible generado por su venta; si no vende, no vende. Y la culpa no la va a tener también el usuario. El usuario inteligente selecciona y escoge lo mejor, no lo primero que le ofertan, o lo que le ofertan con más énfasis. (Bueno, al menos así debería ser)

Esto no es cierto. Todo depende del marketing, del público objetivo, del tamaño del mercado y de la competencia del mismo. Puedo asegurarte que si a la masa del mercado les gustase juegos de recoger caramelos, en lugar de estar infestados de shooters estaríamos infestados de juegos de recoger caramelos.

Ray_McCoy escribió:Y sobre los videojuegos "casual" para móvil... está todo dicho ya. Para alguien que no espere nada, le puede deparar un rato entretenido, pero por Dios, los jugadores que demandamos calidad y somos exigentes, abominamos de esas aberraciones que no se pueden comparar con los productos para las videoconsolas.

Cada persona entiende por calidad una cosa. Para un jugador casual su concepto de calidad será distinto del tuyo. Que a ti no te gusten esos juegos no implica que haya otras personas a las que si les guste y que además tienen todo el derecho del mundo a jugarlos. No puedes medir las aficiones ajenas bajo tus propios gustos. Y los juegos casuales tienen su hueco en el mundo de los videojuegos. No todo el mundo va a tener que querer juegos de dificultad compleja y explotación máxima de las capacidades 3D, al igual que no todo el mundo está interesado en un deportivo y prefiere una moto.

Ray_McCoy escribió:La "burbuja del videojuego" está perpetrada, e incentivada, por las grandes marcas del videojuego, no por los usuarios. Es la avaricia lo que propicia seguir llenando el saco pese a que éste ya no dé más de sí; es el afán voraz de querer cobrar más y más, por algo que cada vez tiene peor calidad.

Eso no es cierto. Económicamente no hay ninguna burbuja que no se haya inflado debido al beneplácito de sus consumidores. Cuando se vendían casas de 40 metros cuadrados a 300.000€ la gente seguía comprando. Si la gente no hubiese seguido apoyando un mercado de casas minúsculas o no hubiese apoyado el precio excesivo de los pisos, por mucha especulación que haya, no subirían los pisos. Lo mismo se aplica a la burbuja del videojuego. Si la gente no comprase DLCS, no habría problemas de dlcs. Si la gente no pidiese a gritos juegos de diez millones de euros de presupuesto, no costarían 70€. Cuando llegue la próxima generación y veáis los juegos a 80 o 90€, que sepais que los culpables sois vosotros por exigir productos tan sumamente caros.

Te imaginas un pais donde todo el mundo exija tener deportivos de más de 200.000€? Porque tiene que ser siempre lo más potente? Porque un coche normal es tecnología obsoleta por no usar un motor de 400 caballos? que además consume una barbaridad. Y de marca lamborgino o ferrari que si no son sucedáneos. Evidentemente eso rebentaría por algún lado, y la gente dejaría de comprar coches porque no les merece la pena gastarse ese dinero en un coche (aunque puedan permitirselo) y acabarían comprándose motos o bicicletas, y las desarrolladoras de bicicletas sin gasolina, de motos de bajo consumo y de coches sencillos empezará a proliferar, y producirá una crisis en el sector del automóvil de lujo donde se dejarían de crear coches de todo tipo y pasarían a crearse solo de las gamas que más venden, y por supuesto muchas empezarán a migrar al mundo de las bicicletas donde ahora hay un filón.

Eso tiene un riesgo, y es que se producirá una devaluación del producto de bicicleta, y llegaría un momento en que el sistema decaería, pues la gran competencia del reciente mercado de bicicletas hará que sus precios bajen a mínimos, hasta el punto de que no merezca la pena la fabricación de una bicicleta, pues no generará suficientes beneficos, haciendo que la calidad de las bicicletas decaiga a límites infrahumanos, estado del que tardará en recuperarse.

Esto es una burbuja, y esto es lo que pasará con los pisos y lo que está pasando con los videojuegos. Sustitulle lamborgini por sony, ferrari por microsoft, coches sencillos por nintendo, motos por desarrolladores independientes, bicicletas por juegos casual, y te da la fórmula exácta con una predicción que veremos dentro de 5 a 10 años.

Y la culpa de todo esto es de la misma que la de los pisos "nunca bajan, es una buena inversión". Lo mismo para los videojuegos "cada vez tienen que ser más potentes, más profundos y más realistas". Y eso a la larga no se mantiene, porque el mercado aumenta más despacio que los costes de producción. Una mierda de juego de movil de un equipo de 10 personas a 23 meses necesita vender a esos precios 150.000 unidades de media. Y hablamos de un juego de movil cutre. ¿A alguien le extraña que los juegos de determinadas sagas se cuenten del 3 para arriba? Porque el arriesgarse a vender 150.000 unidades invirtiendo 10 millones de euros no sale rentable. Y eso es culpable la gente que exige más y más. Y aquí está vita para demostrarlo. Una potencia impresionante, que no se usa porque su inversión es muy superior a los beneficios que va a aportar.

Y lo dice alguien que está en un grupo de desarrolladores independientes intentando sacar un juego para la vita, no soy precisamente una persona que desee ver la vita bajo tierra.
Marcusnino está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Ray_McCoy escribió:
Y sobre los videojuegos "casual" para móvil... está todo dicho ya. Para alguien que no espere nada, le puede deparar un rato entretenido, pero por Dios, los jugadores que demandamos calidad y somos exigentes, abominamos de esas aberraciones que no se pueden comparar con los productos para las videoconsolas.

.



Exacto esta todo dicho ya,ahora mismo la Vita se ha pegado un batacazo por que por 3€ o 5€ o gratis,tienes juegos de movil que ya no son tan casual por cierto.Contra esto la Psp Vita no puede hacer nada

Lo que pasa es que hay mucha gente que despues de haber pagado lo que cuesta la Vita y viendo el negro futuro que se se en ella,no pueden aceptar que el batacazo que se ha dado ha tenido algo que ver los juegos de moviles y que ahora mismo un juego gratis como Dead Trigger ya este mucho mejor que un Resistance que vale 40€

Los jugadores que demandan calidad y abominan estas aberraciones,son una minoria en estos dias de crisis donde el que manda es el bolsillo y hay Sony no lo ha entendido y ha sacado una consola portatil con unos precios caros,mierdas de Dlc...justo en una epoca en la que cosa esta jodida,en la que todo el mundo juega portatil en su movil y con unos juegos que ahora graficamente no se ven mal y por poco precio,yo sigo sin ver a gente por las calles o en el metro con una vita

Pero gente jugando al Shadowgun o a ese que han sacado con graficazos llamado Horn,de esos veo a diario

Normal que las compañias se centren en este mercado y no les llame la atencion la Vita la cual entre que no ha vendido mucho y que la propia Sony se esta encargando de matar con sus decisiones como lo de las tarjetas por cuenta,me da que se va a comer una mierda

Y me da que con la Ouya esa como tenga rollo similar al de los moviles y juegos baratos,mas de uno que este mal economicamente no se va a fijar mucho en las nuevas consolas,que seran ultrapotentes,con juegos de verdad....etc pero que hoy dia el que manda es el dinero y mas de uno ira a lo barato
Marcusnino, entonces explicame por que la N3DS si que vende, aparte de por ser nintendo ?

Quiero decir, estan en el mismo mercado, y reciben las mismas ostias por parte de los smartphones y sus juegos mas o menos chorras.

Los precios de los jeugos son mas o menos parecidos y ultimamente ofrecen lo mismo, una consola mas multimedia que la otra, pero lo mismo al fin y al cabo.

Entonces, por que a una le afecta el mercado de los juegos de smartphones y a otra no?

Explicamelo para que pueda entender tu teoria.
Yo soy de los que tienen tambien iPhone y los juegos de ahi me llaman un monton,

pero no puedes jugar a un juego sin botones, porque frustra

y porque aun habiendo gastado solo 0'79 centimos (que es lo que valen muchos) me siento completamente estafado al no poder jugar decentemente
a ver si la "burbuja" de la que hablan van a ser lo móviles, cacharros que sirven para estar localizado y que, gracias a todas las boberías que le están metiendo, la batería no dura ni un día y, además, valen 300 euros
oliver230791 escribió:Marcusnino, entonces explicame por que la N3DS si que vende, aparte de por ser nintendo ?

Quiero decir, estan en el mismo mercado, y reciben las mismas ostias por parte de los smartphones y sus juegos mas o menos chorras.

Los precios de los jeugos son mas o menos parecidos y ultimamente ofrecen lo mismo, una consola mas multimedia que la otra, pero lo mismo al fin y al cabo.

Entonces, por que a una le afecta el mercado de los juegos de smartphones y a otra no?

Explicamelo para que pueda entender tu teoria.


Yo me atrevería a contestarte, con solo una palabra: Mario!!!
Si, mario sigue vendiendo casi 30 años después la misma historia, princesa es raptada por bowser, mario sale al recate, bowser se va escapando de un castillo a otro hasta que llega al final, en eso se resume los tropecientos marios, y sigue vendiendo como rosquillas.
Marcusnino está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
oliver230791 escribió:Marcusnino, entonces explicame por que la N3DS si que vende, aparte de por ser nintendo ?

Quiero decir, estan en el mismo mercado, y reciben las mismas ostias por parte de los smartphones y sus juegos mas o menos chorras.

Los precios de los jeugos son mas o menos parecidos y ultimamente ofrecen lo mismo, una consola mas multimedia que la otra, pero lo mismo al fin y al cabo.

Entonces, por que a una le afecta el mercado de los juegos de smartphones y a otra no?

Explicamelo para que pueda entender tu teoria.


Que yo sepa Nintendo reconocio que los Smartphones le han quitado mucho mercado a las portatiles,pero respondiendo a tu pregunta

La nintendo 3ds ha bajado de precio despues de empezar mal,cosa que Ps Vita no ha hecho

La nintendo 3ds tiene entre sus clientes a un monton de niños pequeños,yo recuerdo ir a comprar un juego de Ps3 y estar el game lleno de crios en la cola con sus juegos de Wii de cocinar,de Pokemon y demas mierdas de nintendo,quizas eso tambien influya por que en esta NDS 3D veo mucho juego en la linea esa

De momento entre los primeros juegos de NDS hay mas juegos buenos,que con los que ha empezado la PS Vita

Es nintendo,nunca lo sabre,pero ya pueden sacar algo peor tecnicamente como hicieron con la wii,que misteriosamente la gente va como loco a pillarlo,sera por los Marios,donkeys y demas nintendadas o algo asi

Yo es que creci y ami esas cosas nunca me gustaron
Pese a haber leído este hilo, y después de las respuestas de "Merece la pena comprar una ps vita", hoy me la he pillado por mi cumpleaños :)
Tengo que decir que estoy encantado, como lo estuve cuando compré la psp de las primeras.
Estoy seguro que todo irá tirando por su cauce, siempre teniendo en cuenta que hoy en día hay mas competencia.
Saludos!
Estooo.. la vita si ha bajado el precio... mírate un poco por la web y veras que puedes encontrar la wifi por incluso menos de 200€, por ejemplo --> http://www.amazon.it/exec/obidos/ASIN/B ... hare=cfb5a
Y la 3g ya la encuentras por menos de 250€...
Si una bajada de casi 25% no es nada pues que venga el tercer diluvio..

La diferencia entre vita y 3ds a nivel de ventas es muy sencilla, nunca me cansare de decirlo, se resume en dos palabras: Mario y Zelda.
Con esas dos palabras cubren dos mercados de un golpe, el mercado de los niños, y el mercado de los nostálgicos.
cosvel escribió:Estooo.. la vita si ha bajado el precio... mírate un poco por la web y veras que puedes encontrar la wifi por incluso menos de 200€, por ejemplo --> http://www.amazon.it/exec/obidos/ASIN/B ... hare=cfb5a
Y la 3g ya la encuentras por menos de 250€...
Si una bajada de casi 25% no es nada pues que venga el tercer diluvio..

La diferencia entre vita y 3ds a nivel de ventas es muy sencilla, nunca me cansare de decirlo, se resume en dos palabras: Mario y Zelda.
Con esas dos palabras cubren dos mercados de un golpe, el mercado de los niños, y el mercado de los nostálgicos.


Uno sabe lo que se va a encontrar en una portatil de nintendo (lo cual es bastante mas juegos quea solo nintendo) en cambio de consola de sony a consola de sony, el catalogo a cambiado bastante, y eso es una de las razones por las que le cuesta vender, de todas maneras, ni mario es para niños solo, ni zelda para los nostalgicos, que esta mas explotados los juegos de assassin's creed que los zeldas por ejemplo.
timehero escribió:Uno sabe lo que se va a encontrar en una portatil de nintendo (lo cual es bastante mas juegos quea solo nintendo) en cambio de consola de sony a consola de sony, el catalogo a cambiado bastante, y eso es una de las razones por las que le cuesta vender, de todas maneras, ni mario es para niños solo, ni zelda para los nostalgicos, que esta mas explotados los juegos de assassin's creed que los zeldas por ejemplo.

Bueno, yo no soy de assassin's creed pero eso de que está mas explotado sólo hay que recordar que tanto Mario como Zelda salieron al mercado en 1985 para la NES y 27 años después siguen sacando Marios y Zeldas a patadas, si eso no es explotación masiva no sé como llamarlo.
C+4 escribió:
timehero escribió:Uno sabe lo que se va a encontrar en una portatil de nintendo (lo cual es bastante mas juegos quea solo nintendo) en cambio de consola de sony a consola de sony, el catalogo a cambiado bastante, y eso es una de las razones por las que le cuesta vender, de todas maneras, ni mario es para niños solo, ni zelda para los nostalgicos, que esta mas explotados los juegos de assassin's creed que los zeldas por ejemplo.

Bueno, yo no soy de assassin's creed pero eso de que está mas explotado sólo hay que recordar que tanto Mario como Zelda salieron al mercado en 1985 para la NES y 27 años después siguen sacando Marios y Zeldas a patadas, si eso no es explotación masiva no sé como llamarlo.


es mucho menos masiva de lo que se hace hoy en dia, te pongo por ejemplo assassin's creed esa trilogia que en 5 años va a sacar 10 juegos ( sin contar uno para moviles) cuando zelda por ejemplo ha tenido 15 juegos en 25 años, eso es como el ejemplo bestia, pero es que nintendo por ejemplo saca 2 zeldas por consola o asi, pero por ejemplo uncharted tenemos 3 y gears of war tenemos ya el 4, mario saca un pico tambien, pero juegos proppiamente dichos (plataformas) hay posiblemente menos que rtchet & clancks tiene la ps3 o halos la x360 y son juegos que suelen tener mas cambios entre entregas que los anteriormente mencionados en muchas ocasiones,

resumen, llevan mas tiempo explotandolos, pero no diria que los exploten mas que el resto (principalmente por que el resto no lleva tanto tiempo), claro que si miras la lista comparativa te asustas, peor si las pusieran a partir del mismo tiempo la cosa igual hasta daria la vuelta.
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
cosvel escribió:Estooo.. la vita si ha bajado el precio... mírate un poco por la web y veras que puedes encontrar la wifi por incluso menos de 200€, por ejemplo --> http://www.amazon.it/exec/obidos/ASIN/B ... hare=cfb5a
Y la 3g ya la encuentras por menos de 250€...
Si una bajada de casi 25% no es nada pues que venga el tercer diluvio..

La diferencia entre vita y 3ds a nivel de ventas es muy sencilla, nunca me cansare de decirlo, se resume en dos palabras: Mario y Zelda.
Con esas dos palabras cubren dos mercados de un golpe, el mercado de los niños, y el mercado de los nostálgicos.


No se trata de una rebaja oficial, aunque lleva ya tiempo a ese precio de forma mas o menos encubierta "regalando" Uncharted por 250€. Digamos que oficialmente sigue costando 250€, oficiosamente se puede conseguir por menos.
timehero escribió:es mucho menos masiva de lo que se hace hoy en dia, te pongo por ejemplo assassin's creed esa trilogia que en 5 años va a sacar 10 juegos ( sin contar uno para moviles) cuando zelda por ejemplo ha tenido 15 juegos en 25 años, eso es como el ejemplo bestia, pero es que nintendo por ejemplo saca 2 zeldas por consola o asi, pero por ejemplo uncharted tenemos 3 y gears of war tenemos ya el 4, mario saca un pico tambien, pero juegos proppiamente dichos (plataformas) hay posiblemente menos que rtchet & clancks tiene la ps3 o halos la x360 y son juegos que suelen tener mas cambios entre entregas que los anteriormente mencionados en muchas ocasiones,

resumen, llevan mas tiempo explotandolos, pero no diria que los exploten mas que el resto (principalmente por que el resto no lleva tanto tiempo), claro que si miras la lista comparativa te asustas, peor si las pusieran a partir del mismo tiempo la cosa igual hasta daria la vuelta.

Míralo como quieras, pero una compañía que sólo basa sus ventas (eso si, incomprensiblemente altas) en una fórmula de hace 27 años sin innovar en nada es explotarlo una y otra vez. Es cierto que muchas sagas se están explotando demasiado y como te he comentado no soy un fan de Assassins Creed. La explotación de algunas sagas, que siendo la misma historia de siempre por lo menos se lo curran un poco más ofreciendo opciones distintas de jugabilidad, no hace pasar por buena la sobreexplotación que Nintendo hace de Mario o Zelda que repiten hasta la saciedad la misma jugabilidad sin innovación alguna excepto en los gráficos.

Yo a mi edad no me veo jugando a un Mario, ya lo jugué cuando tenía que hacerlo (allá por la NES y la Gameboy... ¡que viejo soy!) y ahora quiero y necesito algo distinto.
C+4 escribió:
timehero escribió:es mucho menos masiva de lo que se hace hoy en dia, te pongo por ejemplo assassin's creed esa trilogia que en 5 años va a sacar 10 juegos ( sin contar uno para moviles) cuando zelda por ejemplo ha tenido 15 juegos en 25 años, eso es como el ejemplo bestia, pero es que nintendo por ejemplo saca 2 zeldas por consola o asi, pero por ejemplo uncharted tenemos 3 y gears of war tenemos ya el 4, mario saca un pico tambien, pero juegos proppiamente dichos (plataformas) hay posiblemente menos que rtchet & clancks tiene la ps3 o halos la x360 y son juegos que suelen tener mas cambios entre entregas que los anteriormente mencionados en muchas ocasiones,

resumen, llevan mas tiempo explotandolos, pero no diria que los exploten mas que el resto (principalmente por que el resto no lleva tanto tiempo), claro que si miras la lista comparativa te asustas, peor si las pusieran a partir del mismo tiempo la cosa igual hasta daria la vuelta.

Míralo como quieras, pero una compañía que sólo basa sus ventas (eso si, incomprensiblemente altas) en una fórmula de hace 27 años sin innovar en nada es explotarlo una y otra vez. Es cierto que muchas sagas se están explotando demasiado y como te he comentado no soy un fan de Assassins Creed. La explotación de algunas sagas, que siendo la misma historia de siempre por lo menos se lo curran un poco más ofreciendo opciones distintas de jugabilidad, no hace pasar por buena la sobreexplotación que Nintendo hace de Mario o Zelda que repiten hasta la saciedad la misma jugabilidad sin innovación alguna excepto en los gráficos.
Yo a mi edad no me veo jugando a un Mario, ya lo jugué cuando tenía que hacerlo (allá por la NES y la Gameboy... ¡que viejo soy!) y ahora quiero y necesito algo distinto.


Seguramente, Mario, sin contar con los "New", habrá sido la saga que más ha innovado, de los marios en 2D a SM64 hubo un salto grande e innovador, a partir de ahí muchos juegos copiaron la fórmula del Mario 64, Mario Sunshine de GC, aunque a mí particularmente no me gustó, era distinto, y luego los Mario Gálaxy, cada uno tiene una jugabilidad totalmente distinta y todos son innovadores.

El problema es ese, jugaste a los marios de nes y gameboy y estás hablando sin conocimiento.
C+4 escribió:Míralo como quieras, pero una compañía que sólo basa sus ventas (eso si, incomprensiblemente altas) en una fórmula de hace 27 años sin innovar en nada es explotarlo una y otra vez. Es cierto que muchas sagas se están explotando demasiado y como te he comentado no soy un fan de Assassins Creed. La explotación de algunas sagas, que siendo la misma historia de siempre por lo menos se lo curran un poco más ofreciendo opciones distintas de jugabilidad, no hace pasar por buena la sobreexplotación que Nintendo hace de Mario o Zelda que repiten hasta la saciedad la misma jugabilidad sin innovación alguna excepto en los gráficos.

Yo a mi edad no me veo jugando a un Mario, ya lo jugué cuando tenía que hacerlo (allá por la NES y la Gameboy... ¡que viejo soy!) y ahora quiero y necesito algo distinto.


Sin innovar? especifica eso, ya que los juegos a dia de hoy innovar innova poco, y en general casi se basan en, en esta secuale hemos puesto estas 2 armas nuevas y durante la partida hay un momento en el que controla este vehiculo, generalmente cada juego de la saga de nintendo siele tener una aproximacion diferente, mario 64, mario sunshine y mario galaxy tienen un gameplay muy diferente, Ocarina of Time, Majoras Mask, wind waker y skyward sword tambien son juegos diferentes, tienen la misma base, pero nada mas y decir que son identicos es una enorme desconocimiento y totalmente falso, reutilizan personajes, especialmente mario, pero que esperas, es la unica compañia actual capaz de utilizar a su mascota sin cagarla y de las pocas compañias con mascota actualmente.
265 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6