[HILO OFICIAL] Hacking Nes/SNES Classic Mini

lokolo escribió:@lito69
Kiwi Kraze: A Bird-Brained Adventure!

Saludos.

Muchas gracias! Ahora sí! A la velocidad correcta! Es que me iba a entrar epilepsia con la velocidad de la música.
Y sólo me falta un tecmo cup en castellano usa que me vaya bien de velocidad.
Lo de debajo de las roms es el tamaño de las previsualizaciones pequeñitas que salen en la parte baja del menu de la nes mini?
La rom del mario 2 japones la bajo directamente del fds y la subo con este nuevo programa 2.0.5?

Mi snow bros si que funciona, hasta la tercera pantalla al menos, es de un paraiso de emulación en inglés
Buenas. Ante todo felicito a todos los que habeís aportado información y a los valientes en probar el hakchi2. Hoy me he decidido ha instalar algunos backups en la NES Classic mini, entre ellos se encontraba ÉLITE. El juego ya me iba mal en mi consola NASA. Al ser una consola clon de NES, no se si tiene algo que ver, porque el juego es original. He probado el backup en el emulador Fceu y me va bien. Pero en la NES clasic mini se ve igual que en mi vieja NASA. Alguien ha probado y le va bien? GRACIAS de ante mano.
Bueno, pues esta es la lista de juego que he metido:

Imagen

Iré comentando como van funcionando. Por lo pronto, Just Breed (MMC5) arranca, permite registrar partida, ver el prologo de letras, pero en el momento de empezar la escena, casca error C7.

Imagen
ales2003 está baneado por "Saltarse ban con clones"
A mi no me deja midificar la lista. Agregad life force t gremblins 2 de usa. Esq me dibde alta hoy y por eso no me deja. Creo
Diskover escribió:Bueno, pues esta es la lista de juego que he metido:



a mi tampoco me salen los numeros en megaman que será?
VarelaPet escribió:
radek68 escribió:
the_rider escribió:
A mi me pasa lo mismo con 3 - 4 versiones que he probado, se queda en gris.


A mi también me ha pasado. Os pasa que al cambio de pantalla se ralentiza el juego?? Os pasa a vosotros o es por la rom.

Alguno ha probado el rodland?? El sonido me va acelerado..


¿Qué es eso del CRC? ¿No vale cualquier ROM?


CRC = Cyclic Redundancy Check o chequeo de redundancia ciclica. Basicamente, cuando hay un error de redundancia, significa que esta dañado el medio. En este caso, la rom. Simplemente baja los roms de un sitio confiable y en la mayoria de los casos no deberias tener problema.
He probado gryzor y he visto que es el contra de toda la vida, con intro y con alguna animación en pantalla que no tiene el contra, pero no me deja añadirlo por el mapper.

Como los parches son legales subo el parche para mmc3 que he encontrado por ahi, a aplicar al juego gryzor (que es el contra de toda la vida), además de hacerlo mmc3 cambia el logo a contra y lo traduce al inglés.

Adjuntos

¿Al final cuantos juegos es recomendable grabar?
He añadido 3 juegos en la Wiki:

- Darkwing Duck
- Double Dragon III
- Where is in time Carmen Sandiego

De momento me funcionan todos... Cuando tenga tiempo añadiré algunos más.
@mauroconga puedes editar en el primer hilo, arriba del todo.
Recordad visualizar los cambios antes, no grabéis directamente.
El mario 2 japones, o sea, el the lost levels, he metido directamente la rom del fds y lo carga de puta mare, jejeje
Me he fijado que en la famicom mini salen las caratulas bien, tanto verticales como horizontales, no se estrechan y quedan proporcionadas, molaria poder hacerlo en la nes mini y me parece a mi que en el texto que hay debajo de lo de 1 player, 2 players etc cuando usas el programa de añadir juegos se puede hacer.
Es interesante ver como va adelantando el tema supongo que nintendo tomara nota paravla siguiente remesa de consolas, aunque se caracterizan por sus agujeros de seguridad.
yusay escribió:Es interesante ver como va adelantando el tema supongo que nintendo tomara nota paravla siguiente remesa de consolas, aunque se caracterizan por sus agujeros de seguridad.


No creo siquiera que nintendo pierda el tiempo con esto, puesto que aqui ganan dinero directamente con la venta del hardware, no de posteriores juegos.

Por otro lado, comentar que, al menos para mi, cada vez que quiero meter un juego tengo que volver a inyectar todos, los 30 de base incluidos, aunque como comentan por ahi los saves se mantienen.
Añado a la wiki un par de juegos que funcionan.
cosvel escribió:
yusay escribió:Es interesante ver como va adelantando el tema supongo que nintendo tomara nota paravla siguiente remesa de consolas, aunque se caracterizan por sus agujeros de seguridad.


No creo siquiera que nintendo pierda el tiempo con esto, puesto que aqui ganan dinero directamente con la venta del hardware, no de posteriores juegos.

Por otro lado, comentar que, al menos para mi, cada vez que quiero meter un juego tengo que volver a inyectar todos, los 30 de base incluidos, aunque como comentan por ahi los saves se mantienen.
Añado a la wiki un par de juegos que funcionan.


Sí, a mí me dijeron en este mismo hilo que era así: hay que volver a copiarlo todo cada vez.

Me falta arreglar los nombres que no salen bien y meterle el Super Mario Bros. 2 auténtico, que lo tengo en la CV de la Wii U pero... no es lo mismo xD
cosvel escribió:
yusay escribió:Es interesante ver como va adelantando el tema supongo que nintendo tomara nota paravla siguiente remesa de consolas, aunque se caracterizan por sus agujeros de seguridad.


No creo siquiera que nintendo pierda el tiempo con esto, puesto que aqui ganan dinero directamente con la venta del hardware, no de posteriores juegos.

Por otro lado, comentar que, al menos para mi, cada vez que quiero meter un juego tengo que volver a inyectar todos, los 30 de base incluidos, aunque como comentan por ahi los saves se mantienen.
Añado a la wiki un par de juegos que funcionan.


A lo más les puede jorobar el sacar una segunda edición con juegos nuevos...

Y aunque hay espacio limitado vete a saber si acaban cargando un emulador de snes y les medio fastidián en el negocio de este año (aunque yo la compraría igual)
@DIE Exacto, la gracia de la NES Mini es tener una pequeña NES ahí con su mando igual que el original. Si se le meten cosas de otras consolas es una Raspberry y yo solo he caído en la emulación por lo que simboliza la NES Mini. No me interesan otras formas de la misma.
Moroboshi escribió:
cosvel escribió:
yusay escribió:Es interesante ver como va adelantando el tema supongo que nintendo tomara nota paravla siguiente remesa de consolas, aunque se caracterizan por sus agujeros de seguridad.


No creo siquiera que nintendo pierda el tiempo con esto, puesto que aqui ganan dinero directamente con la venta del hardware, no de posteriores juegos.

Por otro lado, comentar que, al menos para mi, cada vez que quiero meter un juego tengo que volver a inyectar todos, los 30 de base incluidos, aunque como comentan por ahi los saves se mantienen.
Añado a la wiki un par de juegos que funcionan.


Sí, a mí me dijeron en este mismo hilo que era así: hay que volver a copiarlo todo cada vez.

Me falta arreglar los nombres que no salen bien y meterle el Super Mario Bros. 2 auténtico, que lo tengo en la CV de la Wii U pero... no es lo mismo xD


Buf, me anoto esto para tenerlo en cuenta. Vaya engorro tener que meter todo de nuevo si falla algo. Ya procuraré tener una buena selección hecha para meterla toda de golpe...
Por cierto, una pregunta: unas páginas más atrás me pareció leer que las carátulas de Famicom, al ser apaisadas, no se ven bien. ¿Hay forma de que encajen bien en el espacio?

Saludos.
@VarelaPet No, a ver, no es ningún engorro. Porque el programa te guarda el listado tal como lo copiaste la última vez. Ayer hice unos cambios yo y me tardó poquísimo en copiar.
Moroboshi escribió:@VarelaPet No, a ver, no es ningún engorro. Porque el programa te guarda el listado tal como lo copiaste la última vez. Ayer hice unos cambios yo y me tardó poquísimo en copiar.


Ah, vale, entiendo que es tan sencillo como marcar/desmarcar la típica cajita con un "check" dentro, ¿no?
@VarelaPet Sí, si quieres quitar un juego por ejemplo, desmarcas la casilla. Si lo que quieres es modificar algo como el nombre o la carátula, entonces no lo desmarques. Haz los cambios y ya está.
Moroboshi escribió:@VarelaPet Sí, si quieres quitar un juego por ejemplo, desmarcas la casilla. Si lo que quieres es modificar algo como el nombre o la carátula, entonces no lo desmarques. Haz los cambios y ya está.


Vale, por eso no entiendo lo de que "hay que quitar o meter todos". Gracias por la respuesta, @Moroboshi.
Porque si, por ejemplo, quieres meter un juego mas, yo que se, Bomberman 2, vas lo añades al programilla y lo metes solo a él, veras que risa.. XD
Hay que dejarlo todo checkeado, incluido los 30 originales siempre, de ahi a que digamos que hay que meter todo otra vez.
cosvel escribió:Porque si, por ejemplo, quieres meter un juego mas, yo que se, Bomberman 2, vas lo añades al programilla y lo metes solo a él, veras que risa.. XD
Hay que dejarlo todo checkeado, incluido los 30 originales siempre, de ahi a que digamos que hay que meter todo otra vez.


Pero claro, no es una cosa que dé trabajo, sino que se dejan marcados y ya está. El proceso de copia a la consola no tarda más por ello.
Habiendo conseguido con éxito el proceso de incluir nuevos juegos, dejo un listado de los que me han funcionado (lo pongo en negrita: si alguien por MP me echa un cable para hacer funcionar el Snow Bros, se lo agradecería mil, ya que lo he probado de diversas regiones y no me funciona, pantallazo gris):

Salvo que no se indique lo contrario, son todos USA: Battle City, Blaster Master, Bomberman I, Bomberman II, Castlevania III, Contra, Double Dragon, Double Dragon III, todos los Downtown (tanto las tres entregas japonesas como el River City Ramson), Ducktales I y II, Earthbound, Final Fantasy II y III (este último JP), Gargoyle's Quest II, Ice Hockey, Ikari Warriors, Jackal, todos los Megaman (el V es entrega EUR), Metal Gear, Mike Tyson's Punch Out, NES Open Tournament Golf, Ninja Gaiden Episode II y III, Paperboy, Parodius, R.C. Pro-Am I y II, Solomon's Key I y II, Tetris, Tsuppari Oozumou (JP) y Yie Ar Kung Fu.

EDITO: Añadidos a la Wiki [oki]
Perfecto, chavales, gracias por toda la información y perdonad por la brasa que estoy dando (alguno estará diciendo: "cuántas chorraditas pregunta el pelma este" XD ). Las hago porque la NES mini fue el regalo de navidad que le hice a mi ahijado y ahora va a estar de cumpleaños en el mes de febrero. La idea es "robársela" unos días antes con cualquier pretexto y devolvérsela con una buena selección de otros 30-40 juegos y (si Dios quiere) un segundo mando para que juegue con su hermano, de modo que quiero que quede todo perfecto para cuando la tenga de vuelta. Llegado el momento, ya os preguntaré sobre buenas opciones para juegos de dos jugadores (cosa de la que, por cierto, me pareció que adolecía el catálogo original de la NES mini).
Por cierto, una cosa más: sobre lo que se comenta unas páginas más atras sobre las partidas en suspensión ocupando un espacio desconocido en la consola (alguien comentaba que reestablecer los valores de fábrica de la consola provocaba que las partidas guardadas de los juegos inyectados siguieran ocupando espacio de memoria), me imagino que eso se soluciona eliminando todas las partidas en suspensión antes de hacer algo así, ¿verdad?

¡Gracias a todos!
Por fin he podido meterle mano, y zasca, problema que no me volcaba los juegos.
Me di cuenta que al hacer el paso del led este no se apagaba, siempre se me quedaba encendido.
Cambie de versiones del hakchi y nada, siempre igual.
Total que me puse a mirar y di la solucion en un video de youtube, simplemente extraer el archivo comprimido con el programa 7zip en vez que con winrar.

Solucionado.
lito69 escribió:new zealand story me va acelerado, hay rom americana por ahí?

@mollar quizá no jugaste al tecmo cup en su día, pero la música al poner esa rom S va bastante acelerada con respecto a cuando yo jugaba.


Umm me lo compré en el corte inglés alla por el año 93 por unas 6500 pts :)

Lo que es la rom solo probé 2 min mas que nada comprobar que estaba en español a ver si juego y te digo!
Chicos, me surge una duda... si desde el propio menú de la consola restauramos de fábrica, se pierden todos los nuevos juegos añadidos?

simplemente quiero que alguien lo aclare, porque me gustaría de alguna manera limpiar todos esos "temporales" y archivos "basura" o restos que hayan podido quedar destrás del firmware original, manteniendo todos los juegos añadidos posteriormente.

Lo que se le llama una instalación limpia.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Una duda, en el tutorial del principio pone que tenemos que instalar los drivers con otro porgrama, pero aquí este chico no usa nada más que el Hatchi que ya le da la opción de instalar drivers: https://www.youtube.com/watch?v=yoyhRKe ... be&t=3m46s

¿En qué quedamos? Por favor, si alguien puede arrojar luz lo agradecería, más que nada porque de la manera que sale en el video parece bastante más simple.

Edito: vale, ya leo en chiquitín que pasemos al paso 2 directamente, aconsejo quitar el primer paso, entiendo que no aporta nada.
Homertron3 escribió:Una duda, en el tutorial del principio pone que tenemos que instalar los drivers con otro porgrama, pero aquí este chico no usa nada más que el Hatchi que ya le da la opción de instalar drivers: https://www.youtube.com/watch?v=2xm_HBy ... u.be&t=45s

¿En qué quedamos? Por favor, si alguien puede arrojar luz lo agradecería, más que nada porque de la manera que sale en el video parece bastante más simple.


Yo tenía dudas también al principio, pero el hakchi lo hace todo. No te preocupes. La primera vez que hagas el proceso te hará hacerlo, sigue las instrucciones y ya está.
incorruptible está baneado del subforo hasta el 24/6/2024 08:41 por "Faltas de respeto"
Moroboshi escribió:
Homertron3 escribió:Una duda, en el tutorial del principio pone que tenemos que instalar los drivers con otro porgrama, pero aquí este chico no usa nada más que el Hatchi que ya le da la opción de instalar drivers: https://www.youtube.com/watch?v=2xm_HBy ... u.be&t=45s

¿En qué quedamos? Por favor, si alguien puede arrojar luz lo agradecería, más que nada porque de la manera que sale en el video parece bastante más simple.


Yo tenía dudas también al principio, pero el hakchi lo hace todo. No te preocupes. La primera vez que hagas el proceso te hará hacerlo, sigue las instrucciones y ya está.


Yo estoy con la NES fuera de la caja, pero no me atrevo a conectarla. Soy un manco con estos temas, y aún viendo lo de la primera página del hilo siento que la voy a cagar. ¿Qué harías en mi lugar?
@incorruptible Yo estuve en tu lugar. Soy muy malo para estas cosas. Pero lo hice. Es muy sencillo. Lo primero es descargar el programa y poner ahí los juegos, carátulas, si es 1 jugador o 2, etc. Primero haz esto. ¿Ahora sacas las NES Mini de la caja, por cierto? Espero que no se la hayas comprado a un especulador xD

Cuando tengas hecho esto le das al botón de pasarlos a la NES Mini y entonces te pedirá que conectes la consola al PC por USB. Deberás mantener el RESET apretado y, sin soltarlo, darle al POWER. Pasados unos segundos puedes soltar el RESET. Sabrás que funciona si a pesar de estar hundido el POWER no se enciende la luz. No debe encenderse.

Ahora ve mirando en la pantalla del ordenador todo lo que va pasando y no tienes que hacer nada más. Te dirá que NO la desconectes hasta que se apague la luz (que se ha encendido durante el proceso), tú hazle caso, y cuando termines ya puedes quitar la NES Mini del PC y a jugar.
incorruptible está baneado del subforo hasta el 24/6/2024 08:41 por "Faltas de respeto"
Moroboshi escribió:@incorruptible Yo estuve en tu lugar. Soy muy malo para estas cosas. Pero lo hice. Es muy sencillo. Lo primero es descargar el programa y poner ahí los juegos, carátulas, si es 1 jugador o 2, etc. Primero haz esto. ¿Ahora sacas las NES Mini de la caja, por cierto? Espero que no se la hayas comprado a un especulador xD

Cuando tengas hecho esto le das al botón de pasarlos a la NES Mini y entonces te pedirá que conectes la consola al PC por USB. Deberás mantener el RESET apretado y, sin soltarlo, darle al POWER. Pasados unos segundos puedes soltar el RESET. Sabrás que funciona si a pesar de estar hundido el POWER no se enciende la luz. No debe encenderse.

Ahora ve mirando en la pantalla del ordenador todo lo que va pasando y no tienes que hacer nada más. Te dirá que NO la desconectes hasta que se apague la luz (que se ha encendido durante el proceso), tú hazle caso, y cuando termines ya puedes quitar la NES Mini del PC y a jugar.


Venga va, voy al menos a hacer todo el tema del PC sin conectarla, y cuando esté hecho me tiro a la piscina. Sobre mi consola, la pillé reservada a los 60€, sólo que cuando acabo de usarla la vuelvo a meter en la caja xD

Muchas [oki] gracias tío
Gracias, he editado mi comentario pq he visto que el primer paso no se necesita, yo recomiendo quitarlo del primer mensaje, a mi no me ha aportado nada, más bien al contrario, me ha líado y al final para nada.

Yo esta tarde me pongo, por vídeos que llevo viendo el hatchi en si está bastante bien apañao.
incorruptible está baneado del subforo hasta el 24/6/2024 08:41 por "Faltas de respeto"
Duda muy rápida... ¿La roms en el rar, o descomprimidas?
@incorruptible Descomprimidas. Y si las sacas de un pack de esos, cuidado porque te vendrán tropecientas versiones y hacks. El "oficial" sería el que lleva (U) y [!].

Ponlos versión U (de USA), o J, pero los europeos a no ser que no haya más remedio no, o te irán lentos.
incorruptible está baneado del subforo hasta el 24/6/2024 08:41 por "Faltas de respeto"
Moroboshi escribió:@incorruptible Descomprimidas. Y si las sacas de un pack de esos, cuidado porque te vendrán tropecientas versiones y hacks. El "oficial" sería el que lleva (U) y [!].

Ponlos versión U (de USA), o J, pero los europeos a no ser que no haya más remedio no, o te irán lentos.


Mil gracias, sois la leche :)
Ayer estuve jugando al Arkanoid. Creo que es la versión americana, y no se si es por eso, pero lo vi jodidamente rápido. Recuerdo que me viciaba mazo de pequeño y ni de coña podía ser tan bueno como para pasarme eso xDD

Es que desde el primer nivel va a toda ostia xD
azuvk escribió:Ayer estuve jugando al Arkanoid. Creo que es la versión americana, y no se si es por eso, pero lo vi jodidamente rápido. Recuerdo que me viciaba mazo de pequeño y ni de coña podía ser tan bueno como para pasarme eso xDD

Es que desde el primer nivel va a toda ostia xD


Eso es lo que pasa por pasarnos a la versión original de 60 Hz. Así es correcto. Los lentos éramos los europeos, pero no es que vaya todo "acelerado", es que es así en realidad. No nos dábamos cuenta de pequeños porque no podíamos comparar, pero todas estas experiencias son totalmente normales.
azuvk escribió:Ayer estuve jugando al Arkanoid. Creo que es la versión americana, y no se si es por eso, pero lo vi jodidamente rápido. Recuerdo que me viciaba mazo de pequeño y ni de coña podía ser tan bueno como para pasarme eso xDD

Es que desde el primer nivel va a toda ostia xD


Intenta inyectar el arkanoid 2, porque no hay manera de arrancarlo.

Intenta arrancarlo Carlos, inténtalo. [jaja]
A ver si hoy pillo un rato y pruebo 4 juegos más (así dejo la NES Mini con 75 juegos, incluyendo el Snow Brothers que lo voy a hacer funcionar por mis narices): Bionic Commando, Faxanadu, Legendary Wings y Super Dodge Ball. A ver si hay suerte y funcionan todos XD
Hollow58 escribió:A ver si hoy pillo un rato y pruebo 4 juegos más (así dejo la NES Mini con 75 juegos, incluyendo el Snow Brothers que lo voy a hacer funcionar por mis narices): Bionic Commando, Faxanadu, Legendary Wings y Super Dodge Ball. A ver si hay suerte y funcionan todos XD



Puedes llegar a 95 si que salte ningun error C7/C8 sin problema. Todos los que mencionas funcionan correctamente en sus versiones (U).

Saludos. :)
rootbeer escribió:
Hollow58 escribió:A ver si hoy pillo un rato y pruebo 4 juegos más (así dejo la NES Mini con 75 juegos, incluyendo el Snow Brothers que lo voy a hacer funcionar por mis narices): Bionic Commando, Faxanadu, Legendary Wings y Super Dodge Ball. A ver si hay suerte y funcionan todos XD



Puedes llegar a 95 si que salte ningun error C7/C8 sin problema. Todos los que mencionas funcionan correctamente en sus versiones (U).

Saludos. :)


¿Alguien ha podido comprobar hasta qué cantidad permite seguir grabando save states de TODOS los juegos (no solo los 30 originales) sin problemas?
incorruptible está baneado del subforo hasta el 24/6/2024 08:41 por "Faltas de respeto"
rootbeer escribió:
azuvk escribió:Ayer estuve jugando al Arkanoid. Creo que es la versión americana, y no se si es por eso, pero lo vi jodidamente rápido. Recuerdo que me viciaba mazo de pequeño y ni de coña podía ser tan bueno como para pasarme eso xDD

Es que desde el primer nivel va a toda ostia xD


Intenta inyectar el arkanoid 2, porque no hay manera de arrancarlo.

Intenta arrancarlo Carlos, inténtalo. [jaja]


No me digas que no furrula :(

Es de los que más me interesaba...

@Moroboshi ¿Y el tema de los drivers? Yo creo que ese tema es lo que no sé muy bien qué hacer... veo el vídeo pero tengo dudas.

Como información, tengo 37 roms listos.
@rootbeer Si? Pues oye, me quitas un peso de encima. A ver si con suerte consigo hacer funcionar el Snow Bros y así se quedará el cacharro hasta la posteridad XD Muchas gracias por la aclaración! Voy a añadirlos a la Wiki.

@Moroboshi Ayer estuvieron comentando que la cosa empezaba a "echar humo" más o menos de 90 para arriba, no? Así que supongo que si se quieren grabar save states de todos, pues así a lo loco diría que a los 40-50 sería más que suficiente, pero vamos, lo digo sin haber probado nada...
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:Sin mucho apoyo científico, pero en base a mis pruebas el hakchi2 al meter el juego crea y reserva el espacio necesario para guardar si lo hace y para los save-states.
No obstante me suena de un compañero que con 95-6 juegos si no borraba 1 no le permitía guardar.

Se puede decir que 90 juegos(incluidos los 30 originales) los aguanta perfectamente y sin problemas.

Saludos.


¿Y en todos se podrían grabar 4 save states? Es algo que no voy a utilizar nunca, pero por saber. De hecho intento no utilizarlo, para reproducir la experiencia original de intentar pasarse los juegos de una sentada. A no ser que tengan passwords, que en vez de copiarlos grabo cuando salen en pantalla y punto. Así no es "trampa".

También lo utilizo en juegos sin progreso para monitorizar el tiempo que les dedico, una característica que aparece en la Nintendo 3DS muy bien implementada y que en las consolas en general se usa poco y mal.
@lokolo no lo podías haber descrito mejor compañero, porque es exactamente lo que sucede, parece ser que el límite de los 512Mb que tiene la NES mini está en los 95 juegos, a partir de ahí si intentas hacer un 95+1, sigue funcionando si, pero en cuando haces un shutting down "casca" con los errores C7/C8.

Todavía sigo sin entender como hay videos por ahí de gente con 107/108 juegos. Oooh
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
13323 respuestas