La garantía extendida de Xbox 360 cubrirá el error E74

1, 2, 3, 4, 5, 6
Edy escribió:Es que no te enteras ... la garantia la establece el fabricante y es quien da la posibilidad al cliente final sobre los terminos y condiciones que tiene el producto, indirectamente de que lo compres en una tienda u otra. Los terminos vinculantes a los 2 años de garantia son para productos que no tienen asistencia tecnica directa por parte del fabricante del mismo ... o es que tengo que decirlo en chino para que alguno os entereis de una vez.

Que me dedico a esto, que me vais a contar ahora que no sepa en relacion a los terminos y condiciones de garantia sobre productos electronicos ... es que tiene narices la cosa macho. Ademas, preguntarle a cualquiera, incluso en industria os diran que hoy dia, los fabricantes son los que dan soporte, porque POR LEY, ellos son los que verdaderamente te gestionan la posibilida de reparacion, sustitucion o cambio, pero no ... ERRE QUE ERRE con la tienda y el vendedor ...


Pués si argumentas tu posición con leyes sería más claro. Yo he revisado lo que dices y en ningún sitio de la ley pone lo que tú dices.
Yo no me dedico al sector pero tengo un amigo abogado especializado en estos temas, y él si que se dedica a ver lo que dice la ley. Puede que sea una putada para las tiendas pero la responsabilidad es suya, y ya es la cuarta o quinta vez que lo digo, y argumentandolo:

CAPÍTULO III

Ejercicio de derechos por el consumidor y usuario

Artículo 123. Plazos.

1. El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. En los productos de segunda mano, el vendedor y el consumidor y usuario podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega.

Salvo prueba en contrario, se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando la cosa se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.

2. Salvo prueba en contrario, la entrega se entiende hecha en el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior.

3. La acción para reclamar el cumplimiento de lo previsto en el capítulo II de este título prescribirá a los tres años desde la entrega del producto.

4. El consumidor y usuario deberá informar al vendedor de la falta de conformidad en el plazo de dos meses desde que tuvo conocimiento de ella. El incumplimiento de dicho plazo no supondrá la pérdida del derecho al saneamiento que corresponda, siendo responsable el consumidor y usuario, no obstante, de los daños o perjuicios efectivamente ocasionados por el retraso en la comunicación.

Salvo prueba en contrario, se entenderá que la comunicación del consumidor y usuario ha tenido lugar dentro del plazo establecido.

Artículo 124. Acción contra el productor.

Cuando al consumidor y usuario le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente al vendedor por la falta de conformidad de los productos con el contrato podrá reclamar directamente al productor con el fin de obtener la sustitución o reparación del producto.

Con carácter general, y sin perjuicio de que la responsabilidad del productor cesara, a los efectos de este título, en los mismos plazos y condiciones que los establecidos para el vendedor, el productor responderá por la falta de conformidad cuando ésta se refiera al origen, identidad o idoneidad de los productos, de acuerdo con su naturaleza y finalidad y con las normas que los regulan.

Quien haya respondido frente al consumidor y usuario dispondrá del plazo de un año para repetir frente al responsable de la falta de conformidad. Dicho plazo se computa a partir del momento en que se completó el saneamiento.


Ahora pon tú los artículos de la ley que dicen eso que tú comentas. Ahí no se dice nada de la naturaleza del producto, ni del servicio de la garantía ni nada. Pon tú donde dice la ley que "los terminos vinculantes a los 2 años de garantia son para productos que no tienen asistencia tecnica directa por parte del fabricante del mismo".

Yo no digo que sea la tienda el que se haga cargo de la ejecución efectiva de la garantía. La ley está pensada de cara al consumidor, y por ello para dar facilidades al consumidor se posibilita que el consumidor lleve su producto estropeado a la tienda para que estos hagan efectiva la garantía. No digo que la tienda repare la consola o que le dé una nueva, lo que debería hacer la tienda son las gestiones necesarias con el fabricante (Microsoft o Sony en estos casos) para que este se haga cargo de la reparación o sustitución. Es posible que Sony evada sus responsabilidades (es más, si el consumidor decide contactar directamente con el fabricante éste también le debe ofrecer los dos años de garantía), pero es obligación de la tienda hacer valer los derechos del consumidor. Si Sony no quiere dar el segundo año de garantía debería el comercio emprender acciones legales contra Sony para obligarles a la ejecución de esos dos años de garantía. Pero para el consumidor, esto tampoco le importa mucho. Puede que sea un marrón para las tiendas ya que ellos son ahora los que tienen que lidiar con los fabricantes que son unos caraduras, pero así es la ley. Y tú como vendedor deberías informar a tus clientes de que la ley es así, y que la PS3 tiene dos años de garantía en España por mucho que diga sus instrucciones o lo que quieran. Que ellos quieran evadir sus responsabilidad no exime al vendedor de las suyas. Y en caso de que no se respete la garantía, ya sea por parte del fabricante o por parte del vendedor, se ha de poner las correspondientes quejas/denuncias para que se haga cumplir los derechos (y el comercio si Sony no respeta los dos años de garantía debería ser el que pusiera la correpondiente reclamación por incumplimiento de la ley).

PD: Yo tengo la PS3 como la Xbox360 y personalmente como consola prefiero mil veces la Xbox360, me parece bastante para mis gustos que tiene un catálogo más completo. Pero eso no quita que esté diseñada como el culo, y no justifica que en un hilo que se hable de fallos en el diseño de esta consola y de su garantía se saque por parte de otros usuarios a la otra consola con el simple afán de criticar y menospreciar la otra, y más con argumentos falsos.
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
Cmonpo escribió:
lherre escribió:A veces alucino con los comentarios ... se habla de una mierda de hard como un piano .. cuando ya no había luces rojas (se supone) y se desvía la atención a otras compañias que ni pinchan ni cortan. Lo dicho, que feliz la gente con su cuarta consola que veo por aqui, la monda.


A mi se me ha petado la consola 5 veces, y aún así sigo sin meterme a saco como haceis algunos con MS. Simplemente la consola está muy bien, tiene muy buenos juegos, un online excelente... Si estamos contentos con nuestra consola, a pesar de sus fallos garrafales de Hardware, es por algo. Además, mientras no le hagas maldades a tu consola, no tienes de que preocuparte durante 3 años.

SaluDos!!


es un hilo de 360 y se habla de sus fallos de HW. Que esperas? Que le demos palmaditas en la espalda(que algunos lo hacen eso esta claro [+risas] )
Aki a lo que se ha ido a saco (para variar, especialmente ese expertisimo 'Edy') es a meter a ps3 en la ecuacion y desviar el tema y bla bla bla.
Pero bueno, que esperar de gente que le peta como a ti 5 veces la consola y todo lo ven de color de rosa, y luego en otros casos no les pasan el mas leve error :)

Y sobre la discusion legal, cualquier ley esta por encima de un contrato privado y este no puede ir en contra de una ley de rango superior. Fin de la historia.
(mensaje borrado)
da_hot_funk escribió:
PeReA escribió:Me alegro de la noticia, pero me he metido al hilo sólo para contar el número de post contra Microsoft... qué bueno [carcajad]

Pues cuenta los que ha en contra de Sony y fliparás, sobre todo porque la noticia es sobre Microsoft.

Por éso precisamente me río XD
una pena, pero es que sigue pasando el tiempo y salen mas lacras, como sigan asi, solo se recordara esta buena consola por sus errores de hardware..
Asi como la primera xbox para mi es una roca...

Con esta la han cagado hasta lo mas hondo en tema de hard. Verguenza deberia darles.
1. Para empezar los productos de uso para oficia o empresarial, unicamente tienen un año de garantia, ni mas ni menos.

2. la venta de productos a particulares tiene como garantia de funcionamiento dentro de los terminos legales de uso y manipulacion del vendedor de 2 años de acuerdo a contrato adjunto con un ticket de compra y por supuesto, embalaje original, etc.

Una PS3, aunque parezca mentira, se vende, distribuye y se comercializa como un sistema informatico, destinado a pagar un impuesto como producto de oficina, por lo que su garantia es unicamente de un año a CUALQUIER usuario, sea cual sea el uso que pueda darle, y de ahi el año que claramente indica los terminos de garantia incluidos con el producto. A partir del año, si el cliente quiere reclamarle a la tienda ese segundo año que teoricamente el fabricante no quiere ofrecer, tiene que DEMOSTRAR pericialmente que el fallo venia de fabrica y no era un fallo o problema ocasionado por el uso del mismo.

Y ahora te voy a pegar aqui un tochazo que precisamente antes de abrir la tienda le comentaba a otro usuario hace tiempo, al loro:

La garantía en los bienes de consumo

El 11 de septiembre entró en vigor la nueva Ley sobre Garantías en los bienes de consumo (Ley 23/2003, de 10 de julio)

Amueblar nuestro hogar, adquirir un electrodoméstico, comprar un automóvil, etc., constituyen contratos de compraventa de bienes denominados de naturaleza duradera que llevan aparejados unos derechos y deberes para el comprador y el vendedor.

En estos contratos tiene especial relevancia la garantía, especialmente en caso de que los bienes adquiridos adolezcan de vicios o defectos ocultos.

Según la nueva Ley sobre Garantías en los bienes de consumo, desde el pasado 11 de septiembre, el vendedor deberá responder de aquellos defectos del producto adquirido que lo hacen inútil para el uso a que está destinado, disminuyen su uso y, que de haber sido conocidos por el comprador, éste no lo hubiera adquirido o habría dado menos precio por él.

NUEVA LEY DE GARANTÍAS EN LA VENTA DE BIENES DE CONSUMO: LAS PRINCIPALES NOVEDADES

1.
El plazo de garantía se amplía a 2 años COMO MÍNIMO para los bienes nuevos y un periodo de garantía MÍNIMO de 1 año para los de segunda mano.
2. Una novedad importante es la incorporación del derecho del consumidor a elegir entre la reparación y la sustitución del producto. Si ésta no fuera posible o se demorara irrazonablemente, se podrá optar entre la rebaja del precio o la resolución del contrato (devolver el producto y recuperar el dinero).
3. El vendedor del producto será el garante (responderá ante cualquier falta de conformidad), ya que es con quien el consumidor ha establecido la relación de compraventa. Si resultara imposible o muy difícil dirigirse contra el vendedor (ejemplo: por cierre de establecimiento) el consumidor podrá dirigirse contra el fabricante o el importador.
4. ¿Cuál es el aspecto menos positivo de la nueva ley? La ley contempla que SÓLO en los 6 primeros meses tras la compra, se da por su supuesto que la falta de conformidad con el producto ya existía cuando se adquirió, por lo que el consumidor puede exigir hacer uso de su derecho a la garantía (y elegir entre la reparación y la sustitución del bien) automáticamente. Sin embargo, pasados esos 6 meses, el consumidor deberá demostrar que el defecto era de origen y no se ha debido a un mal uso.

¿CUÁNDO EL CONSUMIDOR PUEDE RECLAMAR?

El consumidor podrá reclamar si:

El bien adquirido no se ajusta a la descripción realizada por el vendedor.

El bien adquirido no tiene las cualidades que el consumidor ha visto mediante una muestra o modelo.

El bien adquirido no sirve para los usos a que ordinariamente se destinan los bienes de consumo del mismo tipo.

No es apto para el uso especial que hubiese sido requerido por el consumidor y que el vendedor haya aceptado.

No presenta la calidad y el comportamiento esperados, especialmente teniendo en cuenta las declaraciones públicas (publicidad, folletos, etiquetado...) sobre sus características concretas hechas por el vendedor o el fabricante.

¿QUÉ PUEDE EL CONSUMIDOR RECLAMAR SI SE DAN ALGUNO DE ESTOS SUPUESTOS?

Si en el uso de un producto (de los que se entienden de naturaleza duradera: electrodomésticos, material informático, automóviles, equipos de imagen y sonido...) el consumidor detecta alguno de los supuestos anteriores, TENDRA DERECHO A:

ELEGIR entre la REPARACIÓN (sin ningún coste) del bien, o su SUSTITUCIÓN. La sustitución no podrá exigirse para bienes de segunda mano o para aquellos de imposible sustitución por otros similares.

Sólo si la reparación o sustitución no fuesen posibles, o fuesen desproporcionadas, el consumidor podrá ELEGIR una REBAJA en el precio, o DEVOLVER el producto y recuperar su dinero (resolución del contrato).

¿QUÉ PLAZO DE GARANTÍA TENEMOS?

El periodo de garantía por el que debe responder el vendedor es de 2 años, con dos supuestos:

Si la falta de conformidad se manifiesta durante los 6 primeros meses de la entrega, se da por supuesto que el defecto ya existía cuando se entregó el producto. Es decir, en ese plazo, el consumidor para reclamar no deberá demostrar la causa del mal funcionamiento del bien.

PERO, a partir del sexto mes, es al consumidor al que le corresponde probar (mediante un informe de un técnico o perito, por ejemplo) que el defecto era de origen y ya existía en el momento de la entrega del producto.

¿QUÉ PLAZO TIENE EL CONSUMIDOR PARA RECLAMAR?

El consumidor deberá informar y reclamar al vendedor en el plazo de 2 meses desde que detecte la irregularidad.

EL DOCUMENTO DE GARANTÍA

La garantía comercial y los derechos que esta Ley concede se formalizarán por escrito. El documento de garantía deberá expresar el bien u objeto sobre el que recae, el nombre y dirección del garante (el vendedor), el plazo de duración y el alcance territorial.

LA GARANTÍA COMERCIAL

No hay que confundir la garantía legal con la comercial: Durante los dos años de garantía están cubiertos todos los gastos. A partir de ese plazo, el fabricante puede establecer la garantía que considere conveniente.

VENTAS A DISTANCIA

La nueva garantía legal de 2 años, también se aplica a los bienes de naturaleza duradera adquiridos por el sistema de ventas a distancia"

Y ahora... la letra pequeña.

"A raíz del artículo anterior ha surgido en los comentarios un tema que considero muy interesante y en el que mucha gente está equivocada. Se trata de la garantía, y más concretamente voy a escribir sobre la garantía en los aparatos informáticos i/o consolas.

Desde que salió la nueva Ley 23/2003, de 10 de julio mucha gente ha asumido que cualquier cosa que compre tiene 2 años de garantía. Aunque es así, hay que distinguir qué tipo de servicio postventa CREEMOS que nos van a dar, ya que en con clientes finales prácticamente todos lo asumen de la siguiente manera:

Yo compro un cacharro+ese cacharro tiene 2 años de garantía=si ocurre un problema en esos 2 años voy a la tienda y me lo cambian por otro.

La gente cree eso en el 99% de los casos. Menos mal que la mayoría entiende que si se rompe por un mal uso (golpes por ejemplo) eso NO entra en garantía, aunque muchos siendo conscientes de ese mal uso no te dicen nada para ver si "cuela", pero eso es tema. Ah, y además eso de que "te lo cambian por otro" ya está pasando de moda, ahora lo que "mola" es que te reparen el producto: compras un portátil de 1500 euros, por poner un ejemplo; a los 15 días se te escoña y lo envías a la servicio ténico. El resultado más normal es que te devuelvan reparado el que enviaste, u otro modelo igual pero también reparado (y normalmente con alguna marca, arañazo, etc. que el tuyo no tenía).

Bien, después de esta introducción voy a abriros los ojosde una vez: la garantía de 2 años, entendida como lo que he expuesto más arriba, no existe en todos los casos. Hay muchas marcas que venden sus productos con 1 año: Sony, Epson, HP, Toshiba, Acer... Algunos clientes cuando les dices que el multifunción que están comprando (los Epson de 89 euros se venden como churros) tienen un año de garantía ponen el grito en el cielo, empiezan a ponerse colorados mientras escupen improperios mil: eso no puede ser, es ilegal, etc. etc. Cuando se tranquilizan, les explico lo siguiente: la ley contempla que SÓLO en los 6 primeros meses tras la compra, se da por su supuesto que la falta de conformidad con el producto ya existía cuando se adquirió, por lo que el consumidor puede exigir hacer uso de su derecho a la garantía automáticamente. Sin embargo, pasados esos 6 meses, el consumidor deberá demostrar que el defecto era de origen y no se ha debido a un mal uso (mediante un informe de un técnico o perito, por ejemplo).

Y ahí es donde la hemos liado. La nueva Ley desplaza la carga de la prueba al consumidor una vez pasados los primeros 6 meses. Así pues, cuando adquirimos uno de esos famosos productos "con 1 año de garantía", lo que se nos está diciendo muy sutilmente es: durante ese primer año el postventa funcionará de la manera "normal", pero como se te rompa después prepárate que te lo vamos a poner tan chungo que se te van a quitar las ganas de ir tocando las pelotas, cliente insolente.

En resumen... con la nueva ley... 2 años sí, pero lo posterior a los primeros 6 meses debe ser demostrado que era problema del equipo desde su compra (lo cual es muy ambiguo, peritos aparte. Hay marcas que "pasan" y dan 2 años, y otras que dan un año y luego ponen pegas.


Te queda claro ahora? pues preguntale a tu colega abogado, y me comentas que te ha dicho.
Edy escribió:El 11 de septiembre entró en vigor la nueva Ley sobre Garantías en los bienes de consumo (Ley 23/2003, de 10 de julio)


Ya he dicho que esta ley ha sido derogada por la 1/2007, por lo que todo lo que ella diga ya no sirve para nada (aquí dicen al principio que esta ley no es válida actualmente: http://civil.udg.es/normacivil/estatal/ ... L23-03.htm).

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias

Disposición derogatoria única. Derogación normativa.

Se derogan las siguientes disposiciones:
(....)

6. Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo


Hace un par de años la ley de consumidores cambió, y por eso cambió también el tema de las garantías electrónicas (ya sea consola, sistema informático o reloj) para ponerlo a lo que decía la UE y englobar todo el tema de derechos del consumidor en una sola ley y no desperdigado como estaba hasta entonces. La nueva ley que es la única en este campo que tiene validez legal actualmente es http://civil.udg.es/normacivil/estatal/ ... DL1-07.htm, y en ella se especifican cosas como los 2 años mínimos de garantía para cualquier clase de bien.
U_U Que si, la perra gorda pa ti.
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
Edy escribió:U_U Que si, la perra gorda pa ti.


por supuesto que para él. Porqué tiene razón, és la ley.
No es ni la perra gorda ni la chica. La ley es la que es, y la PS3 tiene 2 años de garantía como cualquier otro bien (salvo aquellos que su condición directamente no lo permitan como los alimentos y cosas del estilo...). El problema de las garantías no está en la duración, porque esto es claro y es de dos años. El problema es que te obligan a "demostrar" que el fallo que tiene tu aparato es un defecto de fabricación mediante un examen pericial. Normalmente Sony se suele escudar en eso cuando no quiere dar los dos años de garantía, porque te toca pagar a un perito que estudie la avería y certifique que es fallo de fabricación (que si lo demuestra los gastos del perito los ha de pagar sony, pero si no...). Esto en la Xbox360 no es así porque los fallos que tiene la consola son reconocidos y se saben que se deben a defectos de fabricación, así que sería estupido por parte de Microsoft andar pidiendo examenes periciales para luego andar pagando ellos estos exámenes sabiendo que el fallo lo tiene efectivamente la fabricación de la consola.
hahaha, a mi no me interesan las leyes, ni ganar un juicio con ninguno de ustedes, ademas no somos del mismo pais asi que no opino nada de eso

respecto a lo de la garantia si puedo decir que excelente noticia, ya que lo que vale que no es poco, tambien la garantia deba estar alargada asi como lo esta, (tomando en cuenta los tan consecutivos fallos) excelente!!

No creen que se ha desviado un poco el tema??? [360º]
pues ya era tiempo de que se hicieran responsables de sus acciones, por una falla de la que solo ellos son responsables por no aprender de las fallas de su modelo anterior de consola.
Edy escribió:U_U Que si, la perra gorda pa ti.



Te argumenta el chaval tu tocho, con la ultima actualizacion de la ley de derechos del consumidor y le saltas con eso..... [+risas]
MaNoPlaS escribió:Bueno, como ya estoy fuera de garantía me da igual... pero han pasado por mi 3 bonicas consolas de luces rojas. Pero vamos, tranquilizará a más de uno


Pues no, la verdad es que no me tranquiliza nada de nada. Se debería denunciar a Microsoft por sacar al mercado un producto defectuoso/inacabado. Y esto también va para las otras si se diera el caso.
Desde luego estos problemas le han pasado a Billy por adelantar el lanzamiento de la consola con un diseño inacabado y esperemos que con la nueva revision de la placa ya solucionen estos problemas.
Por suerte la 360 tiene una garantia de lo mas extensa y te la reparan o envian una nueva.Yo estoy casi convencido de comprarme una 360.
Esto me da un alivio que la primer premium me toco asi, espero que la nueva arcade no le suceda lo mismo, al menos esta asegurada ahora :)

kpi escribió:
Edy escribió:U_U Que si, la perra gorda pa ti.



Te argumenta el chaval tu tocho, con la ultima actualizacion de la ley de derechos del consumidor y le saltas con eso..... [+risas]
Pero el sabe todo tío, que no te enteras [+risas] , no importa lo bien que argumentes no tienes idea [tadoramo]
es un hilo de 360 y se habla de sus fallos de HW. Que esperas? Que le demos palmaditas en la espalda(que algunos lo hacen eso esta claro [+risas] )
Aki a lo que se ha ido a saco (para variar, especialmente ese expertisimo 'Edy') es a meter a ps3 en la ecuacion y desviar el tema y bla bla bla.
Pero bueno, que esperar de gente que le peta como a ti 5 veces la consola y todo lo ven de color de rosa, y luego en otros casos no les pasan el mas leve error :)


Aisss Tzare cada vez te quiero más a la vez que te odio [+risas]

Todo de color de rosa no se ve, cuando me petó por 5ª vez la consola mi cara no era precisamente bonica, pero chico, pasa el tiempo, sigues jugando y los buenos momentos superan a los malos XD

Hay que tener en cuenta, que es una noticia positiva para todos los poseedores de una xbox. Es cierto que el hardware de la 360 es un pestiño, y eso lo sabemos tu yo y todo aquel que lo niega, pero tambien hay que reconocer, que dentro de sus errores, Microsoft no se porta del todo mal con sus consumidores, siempre y cuando respeten las condiciones de uso. Por eso me toca las narices que entre la gente solo a echar pestes de una consola que es muy buena, a pesar de algun error subsanable, (y ojo, tampoco quiero decir que vea logico empezar a decir que la ps3 falla como una escopeta de feria, por que no es verdad, o que el SAT de sony es un pestiño, sea verdad o no, por que no viene al caso).

Yo no se por que, pero con mi placa zephyr y su 3º disipador ahora mismo, estoy como Casillas. Me siento seguro, a pesar de no tener garantia ya. No sé, no noto que se caliente, no me hace ninguna tonteria, va como debía ir desde el principio, perfecta, y por eso tal vez este un poco más optimista XD

Voy a resumir este rollo macabeo en una frase, por que me enrollo como una persiana: Compráos una XBOX maldita sea!!

SaluDos!!
que buena noticia para los poseedores de la 360 [Ooooo]
Pues yo lo tengo claro, si me peta, según vuelva de Alemania se va para C/V... ¬_¬
Lo poco que juego y ya ha ido dos veces... a la tercera va la vencida que dicen.

Por muy bien que lo estén haciendo con el SAT, la consola es un pestiño y estamos tres años después con errores...
eraser escribió:Por muy bien que lo estén haciendo con el SAT, la consola es un pestiño y estamos tres años después con errores...

Exactamente.

Si son tan "buenos" en el sat (entiendase buenos por "me cunde porque me arreglan mi blankita flasheada hoygan") es porque no les queda mas cojones, no por otra cosa, habría que ver como sería en caso de que la consola tuviese un ratio normal de fallos, porque me juego una mano a que todas las buenas palabras que tiene la gente ahora cara el sat serían diametralmente opuestas.
Mi segunda xbox (falcon) se fue a alemania ayer, por el E74. La primera pasé y la vendí porque sabia que me iba a pasar una media de 4 viajes al año con ella. Y con esta seguramente tendrá que volver. Ahora está muy bien porque la garantia te lo cubre y tal, pero después de estos tres años, o pagas o nada. Y que quereis que os diga estoy acostumbrado a que las consolas me duren décadas: Mi supernintendo tendrá unos 14-15 años, años pa arriba, años pabajo; Playstation 1, unos 12 años ó creo que más. Y ojo, la supernintendo en una caja abandona en el balcón, la coge mi hermano pequeño esta semana Y FUNCIONA COMO EL PRIMER DIA. La PSX aunque falla de vez en cuando, SIGUE FUNCIONANDO, a pesar de estar guardada de cualquier forma y cogiendo polvo. La xbox360, no le hecho ni los 3 años de garantía guardándola en una habitación ermeticamente cerrada y con las condinciones óptimas para su mantenimiento. No se si cogeis por donde van los tiros...

Ojo, estoy encantado con esta consola y no me arrepiento de haber comprado esta en vez de la PS3. Pero está claro por donde van los tiros con las consolas de nueva generación. Que duren lo justo, que la gente se confíe de que tiene 3 años de garantía que mientras la tenga la consola será reparada gratis, y cuando se acabe que compre otra, que para eso las fabricamos, para que se compren muchas y ganemos pasta gansa haciendo consolas de papel, no para que la gente las disfrute durante años.
pero no cubria ya la garantia? la mia petó antes por noviembre por ese error era del 2006 y según me la devolvieron creo recordar que en un papel ponia que la garantia se extendia un año más y lo mismo me dijo la del SAT...y yo les dije que ponia error 74 y no 3 luces rojas

ya me habeis echo dudar [+risas]
tualotuyo escribió:Mi segunda xbox (falcon) se fue a alemania ayer, por el E74. La primera pasé y la vendí porque sabia que me iba a pasar una media de 4 viajes al año con ella. Y con esta seguramente tendrá que volver. Ahora está muy bien porque la garantia te lo cubre y tal, pero después de estos tres años, o pagas o nada. Y que quereis que os diga estoy acostumbrado a que las consolas me duren décadas: Mi supernintendo tendrá unos 14-15 años, años pa arriba, años pabajo; Playstation 1, unos 12 años ó creo que más. Y ojo, la supernintendo en una caja abandona en el balcón, la coge mi hermano pequeño esta semana Y FUNCIONA COMO EL PRIMER DIA. La PSX aunque falla de vez en cuando, SIGUE FUNCIONANDO, a pesar de estar guardada de cualquier forma y cogiendo polvo. La xbox360, no le hecho ni los 3 años de garantía guardándola en una habitación ermeticamente cerrada y con las condinciones óptimas para su mantenimiento. No se si cogeis por donde van los tiros...

Ojo, estoy encantado con esta consola y no me arrepiento de haber comprado esta en vez de la PS3. Pero está claro por donde van los tiros con las consolas de nueva generación. Que duren lo justo, que la gente se confíe de que tiene 3 años de garantía que mientras la tenga la consola será reparada gratis, y cuando se acabe que compre otra, que para eso las fabricamos, para que se compren muchas y ganemos pasta gansa haciendo consolas de papel, no para que la gente las disfrute durante años.


Se parece tanto a mi experiencia con consolas anteriores y a lo que pienso con respecto a la 360 que podría haberlo escrito yo.
Cleveland escribió:
tualotuyo escribió:Mi segunda xbox (falcon) se fue a alemania ayer, por el E74. La primera pasé y la vendí porque sabia que me iba a pasar una media de 4 viajes al año con ella. Y con esta seguramente tendrá que volver. Ahora está muy bien porque la garantia te lo cubre y tal, pero después de estos tres años, o pagas o nada. Y que quereis que os diga estoy acostumbrado a que las consolas me duren décadas: Mi supernintendo tendrá unos 14-15 años, años pa arriba, años pabajo; Playstation 1, unos 12 años ó creo que más. Y ojo, la supernintendo en una caja abandona en el balcón, la coge mi hermano pequeño esta semana Y FUNCIONA COMO EL PRIMER DIA. La PSX aunque falla de vez en cuando, SIGUE FUNCIONANDO, a pesar de estar guardada de cualquier forma y cogiendo polvo. La xbox360, no le hecho ni los 3 años de garantía guardándola en una habitación ermeticamente cerrada y con las condinciones óptimas para su mantenimiento. No se si cogeis por donde van los tiros...

Ojo, estoy encantado con esta consola y no me arrepiento de haber comprado esta en vez de la PS3. Pero está claro por donde van los tiros con las consolas de nueva generación. Que duren lo justo, que la gente se confíe de que tiene 3 años de garantía que mientras la tenga la consola será reparada gratis, y cuando se acabe que compre otra, que para eso las fabricamos, para que se compren muchas y ganemos pasta gansa haciendo consolas de papel, no para que la gente las disfrute durante años.


Se parece tanto a mi experiencia con consolas anteriores y a lo que pienso con respecto a la 360 que podría haberlo escrito yo.



y todos, pero yo volveré a comprarme una Xbox. y tengo una falconv3 con 6 meses sin fallos y seguramente no me salga nunca el e74.

Además he leido 13 páginas de gente despotricando contra el E74 y creo que si se ha visto alguna Jasper será 1 o 2, cosa de miles es lógico.
Me parece bien, lo que no entiendo es porque una consola se rompe con tanta facilidad!! [Ooooo]
Esque es lógico que lo cubra la garantía. No pueden esconder la cabeza ahora. Para la próxima que tomen nota de todo lo que se ha hecho mal ( que es bastante ) y se ahorrarán dinero en idas y vueltas @ UPS.
Saludos
No, si aún habrá que darle una palmadita y las gracias a Microsoft por enmendar su chapuza... cuando leí la noticia entré a ver los comentarios sólo para ver cuantos elogiaban a Microsoft.
Personalmente ya puede ser el SAT lo mejor del mundo (que lo dudo cuando muchas de las consolas arregladas que mandan tienen que volver al cabo de un tiempo), que eso no cambia las molestias ocasionadas cuando se te fastidia la consola, así que sí, podéis quejaros si queréis del SAT de SONY, pero por lo menos hay muchas menos posibilidades de que te toque mandar la consola.


Ho!
bigfoot_ escribió:
Cleveland escribió:
tualotuyo escribió:Mi segunda xbox (falcon) se fue a alemania ayer, por el E74. La primera pasé y la vendí porque sabia que me iba a pasar una media de 4 viajes al año con ella. Y con esta seguramente tendrá que volver. Ahora está muy bien porque la garantia te lo cubre y tal, pero después de estos tres años, o pagas o nada. Y que quereis que os diga estoy acostumbrado a que las consolas me duren décadas: Mi supernintendo tendrá unos 14-15 años, años pa arriba, años pabajo; Playstation 1, unos 12 años ó creo que más. Y ojo, la supernintendo en una caja abandona en el balcón, la coge mi hermano pequeño esta semana Y FUNCIONA COMO EL PRIMER DIA. La PSX aunque falla de vez en cuando, SIGUE FUNCIONANDO, a pesar de estar guardada de cualquier forma y cogiendo polvo. La xbox360, no le hecho ni los 3 años de garantía guardándola en una habitación ermeticamente cerrada y con las condinciones óptimas para su mantenimiento. No se si cogeis por donde van los tiros...

Ojo, estoy encantado con esta consola y no me arrepiento de haber comprado esta en vez de la PS3. Pero está claro por donde van los tiros con las consolas de nueva generación. Que duren lo justo, que la gente se confíe de que tiene 3 años de garantía que mientras la tenga la consola será reparada gratis, y cuando se acabe que compre otra, que para eso las fabricamos, para que se compren muchas y ganemos pasta gansa haciendo consolas de papel, no para que la gente las disfrute durante años.


Se parece tanto a mi experiencia con consolas anteriores y a lo que pienso con respecto a la 360 que podría haberlo escrito yo.



y todos, pero yo volveré a comprarme una Xbox. y tengo una falconv3 con 6 meses sin fallos y seguramente no me salga nunca el e74.

Además he leido 13 páginas de gente despotricando contra el E74 y creo que si se ha visto alguna Jasper será 1 o 2, cosa de miles es lógico.


la mia tambien es una falcon, y tenia 1 año y cuatro meses... te queda menos xD para el dia D. Claro está que hay casos que no pasa, por ejemplo tengo un colega con una xenon de hace 2 años y pico, dandole cañá tooodos los dias y ahi está. Sin embargo conozco a tres mas con la placa falcon y en un margen de 3 meses han caido las tres.
Ya se sabe y se dice por los fans de la 360... esta consola está hecha con materiales muy pobres, y su hardware es muy simple, es normal que a la mínima se rompa.

La estrategia de Micro$oft era vender el máximo de consolas con el menor coste posible, y le ha salido mal =/ si se enseñara una estadística detallada, veríamos que casi la mitad de consolas vendidas en todo el mundo se han estropeado, y una gran parte han sido devueltas nuevas porque no podían arreglarse...

Aunque se hayan roto muchas, la estrategia de Micro$oft ha dado resultado, ya que se vendió gato por liebre, y la gente ha optado por comprar la consola con menor coste, ignorando otras más potentes y de gran calidad. Vaya, que han utilizado la típica estrategia de vender lo más barato para que todo el mundo lo tenga, y el mismo cliente hace publicidad del producto.


Por eso nunca me compraré una 360, es un sistema demasiado simple, además, sus juegos salen para PC, no la necesito.

No es por ser fanboy, simplemente digo que Micro$oft la ha cagado demasiado vendiendo un sistema tan cutre que ni siquiera llega a 1080p nativos, que engañan al usuario diciendole que es de nueva generación y que tienen el mejor online... todo son palabras y no hechos, siguen engañando el usuario al venderle un juego que en su información pone "1080p" y le hacen creer que es cierto, pero lo único cierto es que esos 1080p significa que puede emitir la señal, pero que lo vas a ver a 720p... el típico truco de la estampita. Las otras compañias no engañan al cliente, y en la información de la caja ponen la resolución nativa, y no la señal (la señal no importa en absoluto).
Luego engañan en las estadísticas de ventas, les suman las consolas que han sido devueltas nuevas del SAT, y las cuentan como ventas, para seguir con su estrategia publicitaria, y por desgracia, engañan a los usuarios más sensibles a ser engañados ._.

Me he enrollado demasiado, pero lo he visto como una oportunidad para señalaros la gran cagada de consola de esta generación, mientras que las otras no tienen esos problemas, y siguen sacando juegos muchisimo más potentes y currados, como Killzone 2, entre otras exclusividades. Además, solo hay noticias de errores en Xbox 360, no he visto ninguna hablando de errores de la Wii o PS3... ahi está la diferencia entre un producto pobre con uno de calidad, pero la vida es así, hay demasiada gente con la 360 y la van a defender aunque ellos mismos sepan que no tienen razón... la estrategia de MS funciona, pero es una estrategia un tanto insultante.
vamos haber,mi opinion como consola en cuanto a catalogo de juegos y prestaciones es impresionante,pero todas abosulatemente todas,sean falcon,jasper o la saga falcon crest acaban fallando por su mal diseño interno,esperemos que la proxima generacion sea como comentan arriba y la proxima xbox sea como la primera un tocho que no hay quien la rompa.
Microsoft afirma además haber realizado mejoras en la consola para reducir la probabilidad de que aparezca el problema.

Si tuviera XBOX360 eso me jodería mucho. ¿Porqué no lo solucionan de una vez ya sea rediseñando el hardware y se dejan de tonterías?
La verdad es que cuando me enteré de que la garantía no cubría el error E74 flipé.

Que lo cubra me parece normal, lo que no me parece normal es la tasa de fallos (todavía) que tiene esta consola.
Pero el verdadero asunto es: ¿Que hacemos con una xbox360 que ha pasado los 3 años de garantía y se nos rompe la placa?

En la ps3 lo único que por ahora se rompe es la lente y no cuesta cambiarla 200€.
ffelagund escribió:Bueno, esto de la garantía, si se lee entre lineas, lo que realmente es, es que Microsoft ha reconocido publicamente otro error de diseño en su producto. Por mucho SAT que tenga MS, son unos chapuceros, unos ineptos que se ha demostrado que no saben hacer hardware, y unos estafadores por llevar 3 años vendiendo consolas no solo con un fallo de diseño reconocido, sino con otro añadido ahora. En fin... Yo si me compro una nevera, y me peta cada 3 meses, no me consuelo pensando que el SAT de la marca de la nevera es muy bueno. Yo lo que quiero es una nevera que no se estropee, y punto.
Los usuarios de XBox (yo soy ex-usuario) deberian plantearse demandar en masa a MS, en vez de conformarse con estar dos semanas sin consola y alabar el SAT.


Justamente es a lo que me referia en mi post.
lherre escribió:
Edy escribió:Vete a cualquier cadena de tiendas del tipo GAME o GameStop y diles al año y medio que despues de salirte las luces rojas quieres que se hagan responsables .... lo teneis claro algunos. En el BOE pondra lo que querais, pero si el fabricante no da soporte sobre el producto, el vendedor (que no tiene beneficio alguno al vender consolas, ... asi de claro) no te da ninguna garantia, ni sobre consolas, impresoras, o discos duros.

Y aun menos si el problema es un fallo estructural ..., si es que tela.

"el_fer", no es una cuestion de "una buena", "la otra mala", es simplemente, una da garantia, la otra simplemente no le interesa preocuparse por sus clientes ... es asi de simple.


Pues para eso están las denuncias y consumo hijo ... otra cosa es que la gente quiera meterse en lios y vaya a lo fácil, pero la ley está ahí para el que la quiera usar.

Yo mismo saqué una x360 precisamente por 30 euros por estar mal etiquetada, simplemente poniendo una hoja de reclamaciones ... asi qeu vamos, tan dificil no es y tardaron menos de una semana en hacer todo. Y según muchos de mis colegas me decían que ni lo intentara y tal y pascual, pues con esto lo mismo.


tu vives en el pais de las hadas o no te lees la ley por completo... a partir del 6º mes debes ser tu bajao informe de un perito el que demuestre que es un error de fabricacion... ¿que te cuesta mas el perito o 25 consolas nuevas?

...si es que...
Chonadin escribió:Por eso nunca me compraré una 360, es un sistema demasiado simple, además, sus juegos salen para PC, no la necesito.

No es por ser fanboy, simplemente digo que Micro$oft la ha cagado demasiado vendiendo un sistema tan cutre que ni siquiera llega a 1080p nativos, que engañan al usuario diciendole que es de nueva generación y que tienen el mejor online... todo son palabras y no hechos, siguen engañando el usuario al venderle un juego que en su información pone "1080p" y le hacen creer que es cierto, pero lo único cierto es que esos 1080p significa que puede emitir la señal, pero que lo vas a ver a 720p... el típico truco de la estampita. Las otras compañias no engañan al cliente, y en la información de la caja ponen la resolución nativa, y no la señal (la señal no importa en absoluto).
Luego engañan en las estadísticas de ventas, les suman las consolas que han sido devueltas nuevas del SAT, y las cuentan como ventas, para seguir con su estrategia publicitaria, y por desgracia, engañan a los usuarios más sensibles a ser engañados ._.

Me he enrollado demasiado, pero lo he visto como una oportunidad para señalaros la gran cagada de consola de esta generación, mientras que las otras no tienen esos problemas, y siguen sacando juegos muchisimo más potentes y currados, como Killzone 2, entre otras exclusividades. Además, solo hay noticias de errores en Xbox 360, no he visto ninguna hablando de errores de la Wii o PS3... ahi está la diferencia entre un producto pobre con uno de calidad, pero la vida es así, hay demasiada gente con la 360 y la van a defender aunque ellos mismos sepan que no tienen razón... la estrategia de MS funciona, pero es una estrategia un tanto insultante.


Me has abierto los ojos, O_O

gracias.





[qmparto]


En referente a la noticia, me alegro que ese fallo de fabrica sea reconocido por M$.
menos mal, eso es lo que tenían que hacer. A ver si le devuelven las pelas a los que ya han tenido que pagar..
Es cierto que la 360 tiene fallos de diseño, pero microsoft se está portando como un campeón para solucionar esto. Yo por mi parte he tenido la mala experiencia de las 3 luces i estoy contentisimo con su soporte.
Ah! y para todos los que rajan sin piedad de " es una chapuza, da muchos fallos... microsoft caca", decirles que por lo menos Microsoft ha reconocido el error y le pone la solucion menos aparatosa para el usuario. "viene MRW, se la lleva y te la dejan en casa como nueva".
Y respecto a lo de la resolucion de 1080p... que quereis que os diga, yo aún espero ver un juego de PS3 fluidito como el GOW2, he juegado al MGS4 y cuando hay "campo abierto" y muchos soldaditos el framerate baja que da gusto (oh! si, y solo es 720p nativo!), cosa que cuando hay infestaciones de locust.. pues no pasa. Cierto, són juegos muy diferentes, pero MGS4 no me ha dado esa sensación de fluidez y detalle (y tengo las 2 makinas en casa para hacer las odiosas comparaciones...).
En fin, que la PS3 no da errores? estupendo! pero decir que la x360 es una castaña por errores de hardware que te los soluciona la garantia es pasarse un poco, sobretodo cuando el catalogo de la 360 es infinitamente superior al de PS3.
Salu2 a todos y buen rollo!
Daoler escribió:En fin, que la PS3 no da errores? estupendo! pero decir que la x360 es una castaña por errores de hardware que te los soluciona la garantia es pasarse un poco, sobretodo cuando el catalogo de la 360 es infinitamente superior al de PS3.
Salu2 a todos y buen rollo!


Y como tiene más juegos, me da igual que pete el hardware, no? Pues nada, yo conozco ya a muchos amigos mios que ya van por la 3 xbox360 y eso que se lo han arreglado en el SAT.
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
Daoler escribió:Es cierto que la 360 tiene fallos de diseño, pero microsoft se está portando como un campeón para solucionar esto. Yo por mi parte he tenido la mala experiencia de las 3 luces i estoy contentisimo con su soporte.
Ah! y para todos los que rajan sin piedad de " es una chapuza, da muchos fallos... microsoft caca", decirles que por lo menos Microsoft ha reconocido el error y le pone la solucion menos aparatosa para el usuario. "viene MRW, se la lleva y te la dejan en casa como nueva".
Y respecto a lo de la resolucion de 1080p... que quereis que os diga, yo aún espero ver un juego de PS3 fluidito como el GOW2, he juegado al MGS4 y cuando hay "campo abierto" y muchos soldaditos el framerate baja que da gusto (oh! si, y solo es 720p nativo!), cosa que cuando hay infestaciones de locust.. pues no pasa. Cierto, són juegos muy diferentes, pero MGS4 no me ha dado esa sensación de fluidez y detalle (y tengo las 2 makinas en casa para hacer las odiosas comparaciones...).
En fin, que la PS3 no da errores? estupendo! pero decir que la x360 es una castaña por errores de hardware que te los soluciona la garantia es pasarse un poco, sobretodo cuando el catalogo de la 360 es infinitamente superior al de PS3.
Salu2 a todos y buen rollo!

1-deberias probar uncharted o kz2
2- ni de coña :-|
Lo siento mucho pero apunto una corrección...el MGS 4 no va NI DE COÑA entre 720p y 1080p. El juego encima va a 30 fps y algunas veces a 60 cuando apenas hay nada en pantalla. Esto no quita que en las escenas sea bastante impresionante claro, pero es así.

Y edito: http://forum.beyond3d.com/showthread.php?t=46241

Ahí podéis ver la resolución nativa de los juegos. El MGS 4 ni siquiera llega a 720p.
raind00 escribió:
lherre escribió:
Edy escribió:Vete a cualquier cadena de tiendas del tipo GAME o GameStop y diles al año y medio que despues de salirte las luces rojas quieres que se hagan responsables .... lo teneis claro algunos. En el BOE pondra lo que querais, pero si el fabricante no da soporte sobre el producto, el vendedor (que no tiene beneficio alguno al vender consolas, ... asi de claro) no te da ninguna garantia, ni sobre consolas, impresoras, o discos duros.

Y aun menos si el problema es un fallo estructural ..., si es que tela.

"el_fer", no es una cuestion de "una buena", "la otra mala", es simplemente, una da garantia, la otra simplemente no le interesa preocuparse por sus clientes ... es asi de simple.


Pues para eso están las denuncias y consumo hijo ... otra cosa es que la gente quiera meterse en lios y vaya a lo fácil, pero la ley está ahí para el que la quiera usar.

Yo mismo saqué una x360 precisamente por 30 euros por estar mal etiquetada, simplemente poniendo una hoja de reclamaciones ... asi qeu vamos, tan dificil no es y tardaron menos de una semana en hacer todo. Y según muchos de mis colegas me decían que ni lo intentara y tal y pascual, pues con esto lo mismo.


tu vives en el pais de las hadas o no te lees la ley por completo... a partir del 6º mes debes ser tu bajao informe de un perito el que demuestre que es un error de fabricacion... ¿que te cuesta mas el perito o 25 consolas nuevas?

...si es que...


Y?? Te crees que es imposible?? Como te crees que los seguros comprueban cualquier cosa?? De hecho un perito vino a mi casa a comprobar una tv y un ordenador que se rompieron con una subida de tensión. Adivina quien pagó las averías ... sip, el seguro, que luego me importa 3 pimientos a quien se lo reclamara, supongo que Iberdrola. Pero ya ves que no es tan dificil.

Lo que veo es que la gente tiene mucho desconocimiento y sobre todo miedo a emprender las acciones legales que deberían hacer.

Así va el país, por lo que veo es mejor comprarse 3 o 4 consolas total, valen menos que el perito ...
Y A LOS QUE LES SALE E73 QUE LES FOLLEN NO??????
cuantos fanaticos soltando bilis por la boca...que si hardware basura, que si prueba el kz2, que si el lector de ps3 se rompe, q si sony no cumple las garantias.... otro mas arriba diciendo no se que tonteria de hardware simple!!!

...y todo esto porque MS reconoce su fallo y da mas garantia a su maquina por sat....¿pero que haceis todos que no teneis una wii que no se rompe tanto?

[carcajad]

lherre escribió:? Te crees que es imposible?? Como te crees que los seguros comprueban cualquier cosa?? De hecho un perito vino a mi casa a comprobar una tv y un ordenador que se rompieron con una subida de tensión. Adivina quien pagó las averías ... sip, el seguro, que luego me importa 3 pimientos a quien se lo reclamara, supongo que Iberdrola. Pero ya ves que no es tan dificil.

Lo que veo es que la gente tiene mucho desconocimiento y sobre todo miedo a emprender las acciones legales que deberían hacer.

Así va el país, por lo que veo es mejor comprarse 3 o 4 consolas total, valen menos que el perito ...


espera que pe lol un poco.... ¿que tiene eso que ver con el vendedor? y no es que un informe perital para demostrar un fallo en concreto de fabrica (no una subida de tension)cueste mas que 3 o 4 consolas...es que cuesta muchisimo mas que eso y lo tienes que pagar tu y despues meterte en otro juicio para reclamarles lo que te ha costado el perito.

El desconocimiento creo que lo tienes tu.... si no llama a tu seguro por 3 luces rojas o por el lector de la ps3...veras que risa.
Que la gente no vea algo honroso el que el sat decide que el e74 no lo cubre la garantia, porque tanto MS como SONY nunca miraran por el usuario. Se quieren cubrir las espaldas para futuras ventas, ataques de la competencia, futura consola. etc.

Y para aquellos que dicen que la ps3 es superior en cuanto a hardware, tengo que decirles que en mi opnion si, estoy deacuerdo, porque entre otras cosas tiene la cpu más avanzada del momento entre consolas. CPU que no llegará a explotar nunca, que eso se sabe. Lo que Sony no habla mucho es de la GPU que tiene y la relacion entre GPU-CPU. Un cuello de botella de agarrate y no te menees. Yo era de sony desde la psx y siempre he estado cotento con sony, 0 problemas con sus productos. ya sea una grabadora, una camara, todo me ha salido de buena calidad de esta compañia. Pero creo que con ps3 se confiaron muchiiisimo y fueron muy de sobraos con la ultima experiencia con ps2.

No soy fan de ninguna compañia, busco lo que me gusta y lo que el bolsillo me deja. Yo me hubiese comprado la ps3 si no fuese por su precio entonces (600 euros), cuando la xbox 360 tenia un catalogo aceptable y se lanzaba el gears of war, un juego que me llamo la atencion desde el primer trailer que vi.

Si sale una ps4 y una xbox 720 ó revolution not-3lr miraré que es lo que ofrece cada una y la calidad de las mismas. y claro esta, mi bolsillo xD.
292 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6