[Hilo Oficial] Ubuntu 11.04 (Natty Narwhal)

os funciona bien alltray? es que algunas apliacciones las minimiza a la barra pero luego no se pueden abrir al hacer doble clic y otras ni siquieras las minimiza

¿hay algun otro programa que haga esta funcion?

thx
NaNdO escribió:
Baby D escribió:Alguien que me diga como se desistala los drivers privativos o los Noveau por terminal?? (no se cual es el mejor)

Tengo que desistalarlos via terminal y a ciegas (incompatibilidad de esos dos drivers)

Los que más rendimiento dan son los privativos.
Lee esto a ver si te ayuda:
http://ubuntulife.wordpress.com/2011/05 ... y-narwhal/

snake-viper gracias por el enlace. ¿sabes la respuesta a mi segunda pregunta?

Muchas gracias, desde hacía tiempo estaba buscando algo parecido y la verdad es que el tutorial está muy completo. Lo probaré luego a ver si me funciona.
lovechii5 escribió:Que wifi teneis ?


atheros ar9285... no hay manera de que vaya decentemente.. ahora no me llega ni al mega de velocidad pfffffffff
Yo el wifi lo tengo por USB y algunas veces va bien, pero normalmente va bastante mal. Para navegar y ver vídeos, sin problema pero las descargas no llegan a la velocidad buena ni de coña.
Una cosa bastante irritante de Unity:
No permite abrir varias ventanas de una misma aplicación desde la barra ¬¬
Bueno, ya puedo contaros de primera mano mi experiencia actualizando a Ubuntu 11.04. Mi gráfica es una ATI Radeon X300, desde hace 2 versiones sin aceleración gráfica por abandono de Linux. Pero bueno, pasando de este tema, si tenéis esta gráfica o similar, atentos.

Como tengo en orígenes de software el servidor principal, no tuve problemas con la velocidad de descarga de los repos. Actualizo y al reiniciar... plas! del plymouth no pasa... forma de salir de este embrollo:

Ctrl+Alt+F1 para salir del entorno gráfico fallido, iniciamos sesión con nuestro usuario, no root. (otra opción es reiniciar y arrancar en modo recovery).

sudo apt-get purge unity*
sudo apt-get autoclean && sudo apt-get autoremove [eliminar morralla]

Reinicio y avisa de un error de que faltan cosas para que rule Unity (osea falta el en sí). Arranca bien, vamos a sistema-administración-pantalla de acceso y cambiamos Ubuntu por Ubuntu clásico.

Podría probar Unity 2D, podría probar a encontrar el driver correcto de ATI (el 9.3 no deja instalarlo), pero sinceramente, se va a quedar así.

Mi opinión de la aventura de Ubuntu imponiendo Unity: ya se arrepentirán.
¿alguna manera de poner bien las burbujas de notificaciones de esta version?
NaNdO escribió:Una cosa bastante irritante de Unity:
No permite abrir varias ventanas de una misma aplicación desde la barra ¬¬


No sabes hacerlo, que es distinto, prueba usando el boton central del raton.


snake-viper escribió:¿alguna manera de poner bien las burbujas de notificaciones de esta version?

A que llamas poner bien?
blackgem escribió:
NaNdO escribió:Una cosa bastante irritante de Unity:
No permite abrir varias ventanas de una misma aplicación desde la barra ¬¬


No sabes hacerlo, que es distinto, prueba usando el boton central del raton.


Bueno, no tengo botón central con el touchpad del portátil...no creo que les cueste añadir una opción con el botón izquierdo, como por ejemplo hace Docky.
NaNdO escribió:
blackgem escribió:
NaNdO escribió:Una cosa bastante irritante de Unity:
No permite abrir varias ventanas de una misma aplicación desde la barra ¬¬


No sabes hacerlo, que es distinto, prueba usando el boton central del raton.


Bueno, no tengo botón central con el touchpad del portátil...no creo que les cueste añadir una opción con el botón izquierdo, como por ejemplo hace Docky.


En mi EEE lo que hago es pulsar los 2 botones a a vez o sino dar con 3 dedos a touchpad.
No quedaria bonito que todos los programas tuvieran esa opcion la verdad, sobre todo porque ya la mayoria de los que lo necesitan incorporan la opcion de abrir una nueva ventana la verdad.
A mi al menos esa opcion me sobra. Pero bueno, si te apetece..., siempre puedes configurartelo a tu modo ^^ (eso si, no se cuales serian los comandos a añadir XD).
xino_ escribió:os funciona bien alltray? es que algunas apliacciones las minimiza a la barra pero luego no se pueden abrir al hacer doble clic y otras ni siquieras las minimiza

¿hay algun otro programa que haga esta funcion?

thx



plis a ver si alguien sabe algun programa que minimize todo a la bandeja... es que me un webo que los programas se inicien con el sistema y se queden en medio abiertos.. y no se pq coño no les ponen la opcion de minimizar al iniciar como si tienen algunos.

thx
Yo actualicé la semana pasada y he de decir que no puedo con Unity. No me apaño ni a la de tres.
Supongo que si me mentalizo y le doy tiempo le acabaré pillando el punto, pero no estoy para esos menesteres...

Me mantengo con gnome y compiz para hacer filigranas e impresionar a la plebe güindowsera XD

No sé si ponerme gnome3 porque también lo veo engorroso.
Coño, veo todo lo nuevo como un tostón!!! Me hago viejo!!! [qmparto] [qmparto]

Saludos
Instalado y usando :)

Unity es mas "bonito" pero no me gusta eso de no poder anclar los programas en la barra superior y la ordenacion de los programas.

¿Alguien ha podido instalar GNOME3? Yo no he tenido hu*** a instalarlo. Llevo ya dos reinstalaciones de ubuntu :(

Sigo estos pasos:

sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Cierro sesion e intento entrar


Pero al poner mi clave me sale el siguiente error:

“could not update ICEauthority file /home/ususario/.ICEauthority”

Alguien que lo haya instalado, puede poner los pasos, paso a paso y si ha desinstalado unity antes. Todo lo que ha hecho, tanto los reinicios, como todo.

Gracias
hackeao escribió:Instalado y usando :)

Unity es mas "bonito" pero no me gusta eso de no poder anclar los programas en la barra superior y la ordenacion de los programas.

¿Alguien ha podido instalar GNOME3? Yo no he tenido hu*** a instalarlo. Llevo ya dos reinstalaciones de ubuntu :(

Sigo estos pasos:

sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Cierro sesion e intento entrar


Pero al poner mi clave me sale el siguiente error:

“could not update ICEauthority file /home/ususario/.ICEauthority”

Alguien que lo haya instalado, puede poner los pasos, paso a paso y si ha desinstalado unity antes. Todo lo que ha hecho, tanto los reinicios, como todo.

Gracias


A mi no me dio ese fallo, pero metete desde terminal y cambia el nombre a ese archivo por ejemplo.
Comprueba tambien que no tengas el disco duro completamente lleno y que seleccionas la opcion de gnome-shell.
blackgem escribió:A mi no me dio ese fallo, pero metete desde terminal y cambia el nombre a ese archivo por ejemplo.
Comprueba tambien que no tengas el disco duro completamente lleno y que seleccionas la opcion de gnome-shell.


- ¿Que pasos has hecho?

- No puedo abrir terminal desde la pantalla de login con CONTROL + F1, no se abre nada :(

- Si, selecciono gnome shell 3, pero nada.
alguien que tenga Gnome Shell,puede poner alguna captura?

consume muchos recursos?
blackgem escribió:
snake-viper escribió:¿alguna manera de poner bien las burbujas de notificaciones de esta version?

A que llamas poner bien?


Si te fijas salen algo mas abajo de donde esta la barra de arriba. En versiones anteriores reinstalando un paquete notify-osd parcheado funcionaba, pero en esta version no se como se podria hacer.
bueno con el emesene tp funciona la webcam.. ademas que habia que instalar una libreria llamada libmimic pq sino da error directamente al intentar ponerla, la instalo y me da la opcion de recibir imagenes pero no recibo nada..

¿algun cliente MSN que funcione en ubuntu con webcam?
Hola a todos es mi primer mensaje en el foro y quería haceros una pregunta porque no encuentro información suficiente.
Es posible que con una Ati 4250 HD integrada, funcione unity sin problemas a la vez que vayan los mkv y videos sin tirones?
Me explico, si dejo los drivers libres me van superfluidos los mkv pero unity falla no puedo arrancarlo, y tengo que arrancar en modo clásico, si instalo los privatos (fglrx), unity funciona pero imposible ver un mkv en condiciones, tirones por todos lados, a parte de un bug existente con el vlc.
Un Saludo y Gracias.
hackeao escribió:Instalado y usando :)

Unity es mas "bonito" pero no me gusta eso de no poder anclar los programas en la barra superior y la ordenacion de los programas.

¿Alguien ha podido instalar GNOME3? Yo no he tenido hu*** a instalarlo. Llevo ya dos reinstalaciones de ubuntu :(

Sigo estos pasos:

sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Cierro sesion e intento entrar


Pero al poner mi clave me sale el siguiente error:

“could not update ICEauthority file /home/ususario/.ICEauthority”

Alguien que lo haya instalado, puede poner los pasos, paso a paso y si ha desinstalado unity antes. Todo lo que ha hecho, tanto los reinicios, como todo.

Gracias


Yo reinstalé todo el sistema como 4 veces sin éxito y hoy he encontrado esta solución y parece que la gente dice que funciona. Yo de momento, solo por precaución que estoy harto de reinstalaciones. Os dejo el enlace, a ver si alguien lo prueba y puede confirmar si funciona.

http://programasmf.blogspot.com/2011/05/instalar-gnome-3-en-ubuntu-1104.html
Al final lo consegui con estos pasos:

sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
[b]sudo apt-get install gnome-session[/b]


Me faltaba la ultima linea.
¿Alguien sabe algún truquillo para que Ubuntu 11.04 arranque mas rápido? No tarda mucho la verdad, pero bueno si se pueden ganar unos segundillos pues mejor XD

Por cierto ¿Es posible que cuando arranque en vez de que se quede la pantalla en negro hasta que salga el escritorio, saliera una pantalla con el simbolo de Ubuntu o algo?

Un Salu2!
stoichkov8 escribió:Hola a todos es mi primer mensaje en el foro y quería haceros una pregunta porque no encuentro información suficiente.
Es posible que con una Ati 4250 HD integrada, funcione unity sin problemas a la vez que vayan los mkv y videos sin tirones?
Me explico, si dejo los drivers libres me van superfluidos los mkv pero unity falla no puedo arrancarlo, y tengo que arrancar en modo clásico, si instalo los privatos (fglrx), unity funciona pero imposible ver un mkv en condiciones, tirones por todos lados, a parte de un bug existente con el vlc.
Un Saludo y Gracias.



yo puse que me pasaba lo mismo en algunos post anteriores. Tengo una 6850 y si cambio los drivers de la grafica por los que recomienda ubuntu o los de privados de ATI directamte va todo mucho mas lento pero si dejo todo por defecto me va de lujo incluso unity...

aun asi yo he instalado gnome 3 q me gusta mas q unity..

pd: tp te aclarado mucho solo comentarlo

salu2
esta tarde estado probando gnome 3 y es orroroso almenos a mi no me gusta nada.. cambian el inicio de sesion orroroso, los botones solo me sale el de cerrar ventana.. nose si habra alguna manera de configurarlo mejor, porque visualmente me parece una mierda XD

como luego no sabia desinstalarlo vuelta a reinstalar ubuntu....
juxx escribió:esta tarde estado probando gnome 3 y es orroroso almenos a mi no me gusta nada.. cambian el inicio de sesion orroroso, los botones solo me sale el de cerrar ventana.. nose si habra alguna manera de configurarlo mejor, porque visualmente me parece una mierda XD

como luego no sabia desinstalarlo vuelta a reinstalar ubuntu....


Así a simple vista ni has estado mucho tiempo con el ni pasado por su hilo en el foro:
hilo_gnomeshell-la-quot-cara-quot-de-gnome-3-0-y-mas-cositas_1217259
Esto es GNU/Linux, sistema altamente configurable donde el por defecto es accesible y facil y la personalizacion para tenerlo todo al gusto de cada uno es posible y cada dia mas facil (pero claro, en interfaces nuevas... dejad que saquen GUI integradas antes de criticar :P).
En siguientes revisiones este ya tendra soporte incorporado para extensiones, entre las cuales tendras themes, dock extras, opciones para la barra superior, etc... ahora mismo puedes probarlo instalando paquetes manualmente o desde GIT

Yo al menos lo uso en mi EEE y no me parece mal ^^
juxx escribió:esta tarde estado probando gnome 3 y es orroroso almenos a mi no me gusta nada.. cambian el inicio de sesion orroroso, los botones solo me sale el de cerrar ventana.. nose si habra alguna manera de configurarlo mejor, porque visualmente me parece una mierda XD

como luego no sabia desinstalarlo vuelta a reinstalar ubuntu....


Parece que la gente no se da cuenta que los escritorios están tornando a interface instalables en tablets. El giro de 180º que gnome ha propuesto junto al unity de ubuntu, son dos formas de ahorrar costes de desarrollo. Se sabe que el futuro está en las pantallas capacitivas combinadas en equipos tablets con o sin teclado. Para ello tienes que empezar a desarrollar algo que sirva para laptops convencionales y para lo que está por venir.

Gnome 3 es mejor iniciativa que Unity, al menos es mi impresión después de usar los dos. Creo que todavía tienen que pulir bastante Gnome 3 para aumentar su usabilidad y movilidad de los workspaces, pero la experiencia es interesante. Si se pudiera probar en una pantalla capacitiva de 21" tendrías una sensación parecida a estar moviendo ventanas al estilo minority report. Precisamente esto es lo que pretende Windows 7 para tablets, tener libertad de movimiento en pantalla (ojo, que no defiendo windows para nada, soy linuxero por principios).

Saludos.
krokus escribió:
juxx escribió:esta tarde estado probando gnome 3 y es orroroso almenos a mi no me gusta nada.. cambian el inicio de sesion orroroso, los botones solo me sale el de cerrar ventana.. nose si habra alguna manera de configurarlo mejor, porque visualmente me parece una mierda XD

como luego no sabia desinstalarlo vuelta a reinstalar ubuntu....


Parece que la gente no se da cuenta que los escritorios están tornando a interface instalables en tablets. El giro de 180º que gnome ha propuesto junto al unity de ubuntu, son dos formas de ahorrar costes de desarrollo. Se sabe que el futuro está en las pantallas capacitivas combinadas en equipos tablets con o sin teclado. Para ello tienes que empezar a desarrollar algo que sirva para laptops convencionales y para lo que está por venir.

Gnome 3 es mejor iniciativa que Unity, al menos es mi impresión después de usar los dos. Creo que todavía tienen que pulir bastante Gnome 3 para aumentar su usabilidad y movilidad de los workspaces, pero la experiencia es interesante. Si se pudiera probar en una pantalla capacitiva de 21" tendrías una sensación parecida a estar moviendo ventanas al estilo minority report. Precisamente esto es lo que pretende Windows 7 para tablets, tener libertad de movimiento en pantalla (ojo, que no defiendo windows para nada, soy linuxero por principios).

Saludos.


Ña..., yo tengo una pantalla multitactil de 22", pero aun no la he hecho funcionar en la nueva version (drivers privativos ¬¬).
Pero si, la idea es que se adapte a cualquier resolucion e interfaz con los minimos cambios.
Como se avisa en el post inicial si usas el ppa de gnome3 te cargaras unity y demas, la vuelta atras es tan dolorosa que siendo tan reciente conviene hasta reinstalar XD.
blackgem escribió:
krokus escribió:
juxx escribió:esta tarde estado probando gnome 3 y es orroroso almenos a mi no me gusta nada.. cambian el inicio de sesion orroroso, los botones solo me sale el de cerrar ventana.. nose si habra alguna manera de configurarlo mejor, porque visualmente me parece una mierda XD

como luego no sabia desinstalarlo vuelta a reinstalar ubuntu....


Parece que la gente no se da cuenta que los escritorios están tornando a interface instalables en tablets. El giro de 180º que gnome ha propuesto junto al unity de ubuntu, son dos formas de ahorrar costes de desarrollo. Se sabe que el futuro está en las pantallas capacitivas combinadas en equipos tablets con o sin teclado. Para ello tienes que empezar a desarrollar algo que sirva para laptops convencionales y para lo que está por venir.

Gnome 3 es mejor iniciativa que Unity, al menos es mi impresión después de usar los dos. Creo que todavía tienen que pulir bastante Gnome 3 para aumentar su usabilidad y movilidad de los workspaces, pero la experiencia es interesante. Si se pudiera probar en una pantalla capacitiva de 21" tendrías una sensación parecida a estar moviendo ventanas al estilo minority report. Precisamente esto es lo que pretende Windows 7 para tablets, tener libertad de movimiento en pantalla (ojo, que no defiendo windows para nada, soy linuxero por principios).

Saludos.


Ña..., yo tengo una pantalla multitactil de 22", pero aun no la he hecho funcionar en la nueva version (drivers privativos ¬¬).
Pero si, la idea es que se adapte a cualquier resolucion e interfaz con los minimos cambios.
Como se avisa en el post inicial si usas el ppa de gnome3 te cargaras unity y demas, la vuelta atras es tan dolorosa que siendo tan reciente conviene hasta reinstalar XD.


No es que convenga, es que creo que hasta acabas antes.
aver ya dige que de primeras me parecia horroroso, trastee no mas de media hora y lo quite, pero vamos no descarto intentar pulirlo en un segundo usuario y ver como va la cosa

hace años que trasteo con ubuntu pese a dejarlo mucho tiempo en segundo plano por necesidades en el trabajo y tener que tirar de windows cosa que windows 7 me gusta
Buenas gente !!! No se si a alguien más le ha pasado me he bajado tanto por torrent como por descarga directa este CD: ubuntu-11.04-desktop-amd64.iso con MD5=7de611b50c283c1755b4007a4feb0379 así que supongo que es correcto porque coincide con la de la verificación de la web https://help.ubuntu.com/community/UbuntuHashes , el problema es que al grabarlo siempre me da error he probado desde windows con imgburn como desde Ubuntu con brasero ...
Para descartar fallo de la grabadora he bajado la iso de arch y se ha grabado sin ningún problema, ha alguien más le pasa???
luciferfran escribió:Buenas gente !!! No se si a alguien más le ha pasado me he bajado tanto por torrent como por descarga directa este CD: ubuntu-11.04-desktop-amd64.iso con MD5=7de611b50c283c1755b4007a4feb0379 así que supongo que es correcto porque coincide con la de la verificación de la web https://help.ubuntu.com/community/UbuntuHashes , el problema es que al grabarlo siempre me da error he probado desde windows con imgburn como desde Ubuntu con brasero ...
Para descartar fallo de la grabadora he bajado la iso de arch y se ha grabado sin ningún problema, ha alguien más le pasa???


Hola, mi consejo es que lo instales desde un pendrive. Te evitarás tener que grabarlo a CD, y la instalación será mas rápida. En Ubuntu tienes la Herramienta "Creador de discos de arranque", que viene por defecto. Con este programa, en 1 minuto tienes un pendrive listo para instalar Ubuntu. Luego tendrias que irte a tu Bios, para decirle que arranque desde un Pendrive. Nada mas.
Un saludo.
Mi primer impresión fue de horror. Incluso instalé gnome 3 para probar y tal. Al final hoy he decidido mantenerlo uno o dos días para probarlo de verdad y no 2 minutos como hice. He de decir que me estoy acostumbrando bastante rápido y no está tan mal como parece. El problema es que es un cambio muy grande respecto de la forma clásica de manejar un escritorio. Pero es cierto que las pantallas táctiles van a cambiar el concepto de muchos entornos y habrá que ir haciéndose a la idea.
JohnLeeHooker escribió:Mi primer impresión fue de horror. Incluso instalé gnome 3 para probar y tal. Al final hoy he decidido mantenerlo uno o dos días para probarlo de verdad y no 2 minutos como hice. He de decir que me estoy acostumbrando bastante rápido y no está tan mal como parece. El problema es que es un cambio muy grande respecto de la forma clásica de manejar un escritorio. Pero es cierto que las pantallas táctiles van a cambiar el concepto de muchos entornos y habrá que ir haciéndose a la idea.


Esta valoración sobre que sistema es??? Unity o gnome-shell ???
Hombre si estamos en el hilo de Ubuntu 11.04, pues será de Unity que es lo que viene con Ubuntu. Para hablar de gnomeshell ya hay un hilo.

Por ahora sigo con Unity y no me parece mala opción, aunque sí que es cierto que echo de menos ver de forma constante qué ventanas hay abiertas. Sobretodo cuando estoy trabajando y tengo muchas.
juxx escribió:aver ya dige que de primeras me parecia horroroso, trastee no mas de media hora y lo quite, pero vamos no descarto intentar pulirlo en un segundo usuario y ver como va la cosa

hace años que trasteo con ubuntu pese a dejarlo mucho tiempo en segundo plano por necesidades en el trabajo y tener que tirar de windows cosa que windows 7 me gusta


Perdóname amigo, mi comentario no era para sacarte los colores, para nada. Me resultaba curioso que nadie comentase el porqué de los cambios en los escritorios, sólo eso. Es una cuestión de ahorro en costes de desarrollo. Ya está, la gente se pone al día para no quedarse fuera y porque las tablets representa un negocio redondo con la venta de apps a saco. En la próxima generación de portátiles vamos a poder separar la pantalla táctil del teclado cuando queramos, ya sea de 10.1'', 13'', 15.6'', 17''. Cosa que es de agradecer. Si Ubuntu no nos acostumbra pronto a su Unity, puede que le pille el toro.

Cuando ubuntu promueva su versión para tablets (de ahí que experimente con nosotros y Unity), veréis cuanto tarda en sacar su market. Cosa que me alegraría, porque Android es un buen proyecto pero no deja que se instale en cualquier equipo, solo los equipos autorizados tienen acceso a Android Market (aunque siempre puedes usar appbrain), con Ubuntu para tablets podríamos flasher cualquier tablet y seguir disfrutando. La idea de negocio de google es: prefiero llegar a 60.000 usuario que paguen 2€ por app, que tener 6000 usuarios que paguen 20€ por app. Mayor cuota, mayor implantación, mayor efecto "lock in". Vuelvo a decir que Android le da mil vueltas al IOS del Iphone, pero se le ve el plumero, cosa que me extraña en google porque suelen esconderse muy bien y se legitiman ante el respetable con facilidad.

No estaría mal que otra plataforma linux para tablets como Meego (donde Linux foundation está detrás) tirasen para delante y tuviese un repositorio de apps gratis y un batallón de desarrolladores opensource que se revelasen frente al gran negocio de las apps baratas. Lo que echo de menos en Meego es precisamente un escritorio como Gnome 3 y aplicaciones compatibles.

En cuanto, a Windows 7, la primera impresión que me dió fue que había copiado a saco el conocido escritorio OpenBox, había usado su motor SQL y se había aprovechado de las bonanzas de Windows XP Pro. Es decir, un collage que ha dado como resultado un gran OS. Pero tienes que pagar mucho por sus versiones pro o ultimate y consume más batería en los portátiles que WinXP, incluso más que nuestras queridas distribuciones de linux que ya es decir (fallo pírrico en linux que deben corregir cuanto antes para crear valor añadido frente la competencia). Por cierto, VirtualBox y Ubuntu se llevan muy bien, por lo que siempre puedes tener tu Windows virtualizado.

Saludos, perdonadme por extenderme tanto.
krokus escribió:
juxx escribió:aver ya dige que de primeras me parecia horroroso, trastee no mas de media hora y lo quite, pero vamos no descarto intentar pulirlo en un segundo usuario y ver como va la cosa

hace años que trasteo con ubuntu pese a dejarlo mucho tiempo en segundo plano por necesidades en el trabajo y tener que tirar de windows cosa que windows 7 me gusta


Perdóname amigo, mi comentario no era para sacarte los colores, para nada. Me resultaba curioso que nadie comentase el porqué de los cambios en los escritorios, sólo eso. Es una cuestión de ahorro en costes de desarrollo. Ya está, la gente se pone al día para no quedarse fuera y porque las tablets representa un negocio redondo con la venta de apps a saco. En la próxima generación de portátiles vamos a poder separar la pantalla táctil del teclado cuando queramos, ya sea de 10.1'', 13'', 15.6'', 17''. Cosa que es de agradecer. Si Ubuntu no nos acostumbra pronto a su Unity, puede que le pille el toro.

Cuando ubuntu promueva su versión para tablets (de ahí que experimente con nosotros y Unity), veréis cuanto tarda en sacar su market. Cosa que me alegraría, porque Android es un buen proyecto pero no deja que se instale en cualquier equipo, solo los equipos autorizados tienen acceso a Android Market (aunque siempre puedes usar appbrain), con Ubuntu para tablets podríamos flasher cualquier tablet y seguir disfrutando. La idea de negocio de google es: prefiero llegar a 60.000 usuario que paguen 2€ por app, que tener 6000 usuarios que paguen 20€ por app. Mayor cuota, mayor implantación, mayor efecto "lock in". Vuelvo a decir que Android le da mil vueltas al IOS del Iphone, pero se le ve el plumero, cosa que me extraña en google porque suelen esconderse muy bien y se legitiman ante el respetable con facilidad.

No estaría mal que otra plataforma linux para tablets como Meego (donde Linux foundation está detrás) tirasen para delante y tuviese un repositorio de apps gratis y un batallón de desarrolladores opensource que se revelasen frente al gran negocio de las apps baratas. Lo que echo de menos en Meego es precisamente un escritorio como Gnome 3 y aplicaciones compatibles.

En cuanto, a Windows 7, la primera impresión que me dió fue que había copiado a saco el conocido escritorio OpenBox, había usado su motor SQL y se había aprovechado de las bonanzas de Windows XP Pro. Es decir, un collage que ha dado como resultado un gran OS. Pero tienes que pagar mucho por sus versiones pro o ultimate y consume más batería en los portátiles que WinXP, incluso más que nuestras queridas distribuciones de linux que ya es decir (fallo pírrico en linux que deben corregir cuanto antes para crear valor añadido frente la competencia). Por cierto, VirtualBox y Ubuntu se llevan muy bien, por lo que siempre puedes tener tu Windows virtualizado.

Saludos, perdonadme por extenderme tanto.


En realidad..., Ubuntu ya se puede instalar en ARM de hace tiempo y desde el año pasado llevan vendiendo bastante modelos (no famosos ni en España en tiendas fisicas) de modelos tactiles, netbook y dispositivos ARM con el preinstalado.
http://blog.vindicare.es/2011/01/hibrid ... tbook.html

Ademas, para tienda de aplicaciones..., tienen el centro de software, el cual ahora tiene votaciones, pruebas, comentarios y de hace tiempo aplicaciones de pago, ademas de hace tiempo se ha confirmado la intencion de que sea sincronizable con la cuenta de Ubuntu One.
JohnLeeHooker escribió:Hombre si estamos en el hilo de Ubuntu 11.04, pues será de Unity que es lo que viene con Ubuntu. Para hablar de gnomeshell ya hay un hilo.

Por ahora sigo con Unity y no me parece mala opción, aunque sí que es cierto que echo de menos ver de forma constante qué ventanas hay abiertas. Sobretodo cuando estoy trabajando y tengo muchas.


Yo personalmente no etoy usando el entorno gráfico de Unity si no de Gnome 2. Probe Gnome 3 y como está un poco verde me hice de nuevo con Gnome 2.
Como decís, la idea es que Unity sirva para manejar las pantallas táctiles de forma más sencilla, pero para ello tendrían que usarse más a menudo y la gran mayoría son pantallas normales.
Yo creo que lo voy a dejar de momento de lado y me quedo con Gnome 2 y cuando salga definitívamente el 3 pues me pasaré a el, a no ser que Unity florezca más. Salu2.
xino_ escribió:¿algun cliente MSN que funcione en ubuntu con webcam?


Ninguno, es lo que tiene usar protocolos cerrados y de terceros, que en cada versión cambian el funcionamiento.
nu_kru escribió:
xino_ escribió:¿algun cliente MSN que funcione en ubuntu con webcam?


Ninguno, es lo que tiene usar protocolos cerrados y de terceros, que en cada versión cambian el funcionamiento.


pues vaya putada..al final la idea que se me ha ocurrido es intalar el windows xp con el virtualbox solo para poder usar el MSN con webcam de vez en cuando..vaya kk

Y bueno despues de probar unity (que no estaba mal) y gnome 3, creo que me vuelvo a gnome 2.

lo que no me gusta de gnome 3 es:

-que no se pueda dejar fija la barra de notificaciones abajo a la derecha ya que cuando llega un mail,RSS o twitter no lo veo a no ser que ponga el raton encima y no me gusta.
-que no se puedan minimizar automaticamente los programas que tengo puestos que cargen al inicio de ubuntu y se me quede la ventana abierta (he probado alltray y no va bien)

y mas fallitos por ej cuando doy al boton de configuracion del sistema no aparece la ventana, sin embargo si lo hago por comando si.
Tanto Unity como GNOME Shell acaban de empezar su andadura, hay que darles tiempo.
Yo en su día me mostré muy reacio a cambiar a Unity o GNOME Shell pero lo cierto es que llevo desde que salió esta versión sin entrar al GNOME clásico.
ayer intente volver a poner gnome 3 y no me deja nose porque, al instalarlo me sale un error que lo cancelo y sigue instalando pero luego al reiniciar me sale pantalla en negro con unos cuantos OK, pero nada tengo que reistalar ubuntu para poder entrar

la primera vez no me dio ningun tipo de problema....
juxx escribió:ayer intente volver a poner gnome 3 y no me deja nose porque, al instalarlo me sale un error que lo cancelo y sigue instalando pero luego al reiniciar me sale pantalla en negro con unos cuantos OK, pero nada tengo que reistalar ubuntu para poder entrar

la primera vez no me dio ningun tipo de problema....


Hmm... ¿alguien me puede pasar la bola de cristal?
Prueba a mostrar el error, prueba a actualizar antes y despues, prueba a desinstalar los themes de accesibilidad y a reinstalar los estandar.
Tambien puede ser temas de configuraciones, creo que todo ello se ha tratado ya en el post

Por favor, rogaria que fuerais lo mas descriptivo posible los datos que proporcionarais para poder asi ser mas facil todo, gracias.
blackgem escribió:
juxx escribió:ayer intente volver a poner gnome 3 y no me deja nose porque, al instalarlo me sale un error que lo cancelo y sigue instalando pero luego al reiniciar me sale pantalla en negro con unos cuantos OK, pero nada tengo que reistalar ubuntu para poder entrar

la primera vez no me dio ningun tipo de problema....


Hmm... ¿alguien me puede pasar la bola de cristal?
Prueba a mostrar el error, prueba a actualizar antes y despues, prueba a desinstalar los themes de accesibilidad y a reinstalar los estandar.
Tambien puede ser temas de configuraciones, creo que todo ello se ha tratado ya en el post

Por favor, rogaria que fuerais lo mas descriptivo posible los datos que proporcionarais para poder asi ser mas facil todo, gracias.


aora estoy reistalando ubunto, cuando vuelva a intentarlo mirare aver el error que sale

gracias

PD: Se ha detectado un problema en un programa del sistema, ese es el error que me sale pero no dice que programa es...

PD2: tras pelearme y reistalar como 10 veces entro en el inicio de sesion, pero para mi sorpresa no sale la opcion de gnome shell, salen ubuntu, recovery y otra que se llama user nose que... pero en ninguna de las tres me deja entrar, me sale fallo de seion y cuando le doy m vuelve a inicio de sesion, nose que hare mal pero tiene delito que la primera vez me fuese y aora no XD
Buenas. Me he iniciado recientemente en el mundillo este de Linux instalándome Ubuntu 11.04, pero tengo un par de problemillas que tal vez podáis solucionarme.

Se trata del famoso Compiz. Esta mañana he intentado ponerlo, pero lo único que he logrado es hacer que los marcos de las ventanas mueran y que no se puedan mover, además de que los efectos de escritorio no se activan. He leído que no es compatible con la versión 11.04 de Ubuntu por el tema de Unity, pero yo uso Gnome clásico y no debería haber problema alguno... para más información, instalé Compiz con este comando:

sudo apt-get install compiz compizconfig-settings-manager


Tras lo cual, ya aparecía el menú de configuración de Compiz en la pestaña Sistema. En ese momento, podías seleccionar cualquier efecto de escritorio, pero no parecían activarse. Luego vi que antes de nada había que activar Compiz con:

compiz --replace


Y en ese momento fue cuando desaparecieron los marcos de las ventanas. Googleando, encontré supuestas soluciones, que incluían instalar Emerald y poner emerald --replace, pero no funcionó. También probé a desinstalar Compiz y volverlo a poner desde el modo de recuperación, pero nada, estamos en las mismas. ¿Alguien tiene alguna idea de cómo podría hacerlo? Tengo curiosidad por ver el famoso cubo del que todo el mundo habla, pero no parece haber manera...
También encontré tutoriales que decían cómo instalar Compiz en Unity, pero no sé si será muy recomendable "forzar" la situación así. También vi que supuestamente funciona si pones:

sudo apt-get install compiz-fusion-bcop compiz-dev \build-essential libtool \libglul-mesa-dev libxss-dev \libcairo2-dev git-core
git clone git://anongit.compiz.org/users/soreau/scripts
cd scripts
./compiz-addons install all


Pero no sé qué hace esto ni qué significa. ¿Sería recomendable probar?

Gracias y un saludo :D
Rassius escribió:Buenas. Me he iniciado recientemente en el mundillo este de Linux instalándome Ubuntu 11.04, pero tengo un par de problemillas que tal vez podáis solucionarme.

Se trata del famoso Compiz. Esta mañana he intentado ponerlo, pero lo único que he logrado es hacer que los marcos de las ventanas mueran y que no se puedan mover, además de que los efectos de escritorio no se activan. He leído que no es compatible con la versión 11.04 de Ubuntu por el tema de Unity, pero yo uso Gnome clásico y no debería haber problema alguno... para más información, instalé Compiz con este comando:

sudo apt-get install compiz compizconfig-settings-manager


Tras lo cual, ya aparecía el menú de configuración de Compiz en la pestaña Sistema. En ese momento, podías seleccionar cualquier efecto de escritorio, pero no parecían activarse. Luego vi que antes de nada había que activar Compiz con:

compiz --replace


Y en ese momento fue cuando desaparecieron los marcos de las ventanas. Googleando, encontré supuestas soluciones, que incluían instalar Emerald y poner emerald --replace, pero no funcionó. También probé a desinstalar Compiz y volverlo a poner desde el modo de recuperación, pero nada, estamos en las mismas. ¿Alguien tiene alguna idea de cómo podría hacerlo? Tengo curiosidad por ver el famoso cubo del que todo el mundo habla, pero no parece haber manera...
También encontré tutoriales que decían cómo instalar Compiz en Unity, pero no sé si será muy recomendable "forzar" la situación así. También vi que supuestamente funciona si pones:

sudo apt-get install compiz-fusion-bcop compiz-dev \build-essential libtool \libglul-mesa-dev libxss-dev \libcairo2-dev git-core
git clone git://anongit.compiz.org/users/soreau/scripts
cd scripts
./compiz-addons install all


Pero no sé qué hace esto ni qué significa. ¿Sería recomendable probar?

Gracias y un saludo :D


No te metas en problemas, puedes probar a instalar y usar fusion-icon, algo que recomiendo a todos los que vayan a usar Compiz en gnome de forma habitual, con el ademas te ahorraras de tocar la consola (tiene opciones para cargar metacity y compiz, incluso emerald si lo tienes instalado creo).
El "tutorila" que has visto es me da ami para instalar desde git todos los plugins de compiz, cosa no necesaria en principio pues en los repositorios tienes tambien los plugins extras de Compiz con los cuales se puede cacharrear meses y hacer cosas que ni te imaginarias XD.
Rassius yo ayer probe compiz en gnome 2 y funcionaba, lo que no funciona es emerald, cuando intento usarlo con compiz (compiz --replace -c emerald) me desaparecen los bordes de las ventanas como a ti... y he buscado info pero nada me sirve..

de todas formas fijate si en el compiz setting manager tienes marcada la casilla de "decorador de ventanas" activada. He leido que hay gente que al activarla le aparecen los bordes

si alguien sabe como solucionar lo del emerald que me diga

salu2
Hola, tengo un portatil acer 5050, con windows 7 instalado, y quiero instalar en una particion ubuntu, despues pensaba instalar desde ubuntu un programa que se llama burg (esta basado en el grub2 y es para hacer que se vea mejor la pantalla de seleccion de s.o.), ¿alguien lo ha instalado? y ¿esta es la version final de ubuntu, o es otra beta?, Algun consejo o recomendacion, esque soy un poco inexperto.

Gracias y saludos.
Hola, buenas, tengo dos dudas!

He buscado, pero o soy muy paleto con la búsqueda o es que no está lo que quiero. Veréis, me he instalado el Chromium en Ubuntu, y la verdad es que va lijadísimo, me encanta. Pero hay un par de cosas que me gustaría saber:

1- El clic central del ratón copia texto creo. Me gustaría que fuese como el Firefox, que se usa para desplazamiento rápido al mover luego el ratón.

2- Esto es muy raro... A veces "aparece" una zona donde no "existe" el ratón! Es decir, clic izquierdo, derecho, o ruleta arriba y abajo no funcionan, simplemente, es como si el programa no estuviese maximizado en esa zona... Si muevo un pelín el ratón de la zona, vuelve a ir perfecto, pero la zona sigue ahí. Es como en la mitad de la pantalla más o menos, quizás un poco más abajo.

Gracias por todo, poco a poco voy pillándolo.
M@tu escribió:Hola, buenas, tengo dos dudas!

He buscado, pero o soy muy paleto con la búsqueda o es que no está lo que quiero. Veréis, me he instalado el Chromium en Ubuntu, y la verdad es que va lijadísimo, me encanta. Pero hay un par de cosas que me gustaría saber:

1- El clic central del ratón copia texto creo. Me gustaría que fuese como el Firefox, que se usa para desplazamiento rápido al mover luego el ratón.

2- Esto es muy raro... A veces "aparece" una zona donde no "existe" el ratón! Es decir, clic izquierdo, derecho, o ruleta arriba y abajo no funcionan, simplemente, es como si el programa no estuviese maximizado en esa zona... Si muevo un pelín el ratón de la zona, vuelve a ir perfecto, pero la zona sigue ahí. Es como en la mitad de la pantalla más o menos, quizás un poco más abajo.

Gracias por todo, poco a poco voy pillándolo.


A lo primero. A mi la tecla central del ratón si me sirve para desplazamiento rápido, aunque me suena que esto es cosas de las últimas versiones. ¿has instalado chromium desde los repositorios no? para estar a la última instálalo desde PPA que se actualiza a diario:

https://launchpad.net/~chromium-daily/+archive/ppa

A lo segundo, la verdad es que no tengo ni idea de a que te refieres.

PD: ten en cuenta que Chromium es la versión sobre la que se desarrolla Chrome, luego es un programa que se actualiza muy rápido pero con el riesgo de que no se considera estable. Así que alguna vez al actualizar me ha pasado de que me falla algo, o se me cierra solo y tal, pero muy pocas veces.
por fin lo tengo instalado gnome 3, a sido toda una aventura XD

la virgen que lo instale la primera vez y sin ningun problema y luego que me tenga que desvivir XD
738 respuestas
15, 6, 7, 8, 915