[hilo oficial] • Castlevania: Lords of Shadow

ROCKER escribió:Pero este juego cuando sale a la venta?

En alguna página figura el 26 de marzo, pero me extraña que a estas alturas no figure en páginas como game, por ejemplo... no se habrá retrasado?

Saludos


la fecha oficial de este juego es la que pone en el primer post... es la que a dado oficialmente konami.

yo supongo que en el E3 ya tendremos mes y dia...
Segun gamestop sale el 25 o 27 de mayo...y alpha ptrocol el 15 de mayo.
ShakespeareSpain escribió:Segun gamestop sale el 25 o 27 de mayo...


de 2011 ???

por que si pone 2010 ya te digo yo que eso es imposible...


edito: 09 Abr 2010 21:21

nuevas imagenes:

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
brrrrrrrrrrrrrrrrrutaleessss
Esta me encanta! [Ooooo]

Imagen

Eso si, los hombres lobo esos, me parecen cutres. Estaré atento a como va evolucionando...
otra más [360º]

Imagen

La verdad es que tiene una pinta cojonuda.

HYPE!!!!!!

IridiumArkangel rajó:

Eso si, los hombres lobo esos, me parecen cutres. Estaré atento a como va evolucionando...
Imagen


Ya, pero esto lo compensa XD XD XD

Imagen
Pues a mi el concepto de hombre-lobo me mola, me recuerda al de ``Dracula´´ de Francis Ford Coppola. Eso si, no entiendo porque es de día, jeje.
Saludos.
sozante escribió:Pues a mi el concepto de hombre-lobo me mola, me recuerda al de ``Dracula´´ de Francis Ford Coppola. Eso si, no entiendo porque es de día, jeje.
Saludos.


Coño, pues es verdad! XD No, sino digo que desentonen en el juego, más bien que les falta "pulirlo". El diseño 3D me parece un poco arcaico...

P.D El juego cada vez me pinta mejor personalmente [Ooooo]
• avance meristation:


Que Konami no atraviesa por su mejor momento es un hecho irrefutable, como bien hemos podido apreciar en los últimos años. Que la participación de estudios españoles en creaciones de alto standing es hoy más prolífera que nunca antes es innegable. ¿Qué debería esperar la comunidad de usuarios considerando que estas dos partes llevan desarrollando el próximo Castlevania durante varios años? Si se añade a Hideo Kojima en la ecuación, lo más acertado sería aguardar una obra con clase, estilo, que no defraude a los seguidores de la franquicia. La compañía japonesa muestra nuevo metraje en su evento particular.

.

No se equivocarían los aficionados al tener grandes expectativas en el proyecto que Konami se trae entre manos pese a la ausencia de imágenes y metraje con el que realizar una valoración ajustada sobre la calidad del título. Los acérrimos han esperado durante años el posible salto de la franquicia a la nueva generación, con la mirada puesta en el aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Todo intento de llevar la serie hacia las 3D se había encontrado con dos hándicaps de peso: la pérdida del espíritu tradicional del que ha hecho gala Castlevania y el rechazo –daño colateral de la primera afirmación- de los aficionados hacia cualquier estilo de juego que no sea el tradicional en 2D. Tal vez por este motivo, unido a la dificultad de asociar el complejo entramado de historias que une a la familia Belmont con el inframundo, Konami tomaba la decisión de realizar un remake del Castlevania original, el primigenio que hace poco tiempo aparecía en WiiWare bajo el sobrenombre ReBirth (aventura notable, dicho sea de paso).

A ojos de los productores japoneses, esta vía era la única para probar suerte con un nuevo capítulo que asentase la base estética y jugable sin mancillar el honor de la franquicia. Mercury Steam fue elegida entre el abanico de estudios que pasaron la preselección por contar con un equipo avalado por el esfuerzo que vuelca en todos sus proyectos, garantía de calidad a nivel técnico, otro de los requisitos que necesita cualquier videojuego en la actualidad para no ser defenestrado a las primeras de cambio. Luego llegaría Hideo Kojima en un tercer plano, que un poco a regañadientes aceptaba ser el supervisor del que pronto pasaría a denominarse Lords of Shadow. Dave Cox, productor europeo del título (recordemos que este Castlevania nace directamente en el viejo continente, desarrollado en España, producido en Reino Unido…), fue el encargado de desvelar estas y otras cuestiones de interés a lo largo y ancho de la veintena de entrevistas a la que se sometió en el pasado Konami Gamer’s Day. Uno de esos eventos que sirven como antesala a los platos fuertes de la temporada (principalmente el E3), en los que generalmente se suele desvelar nueva información sobre futuros lanzamientos de la compañía en cuestión que lo albergue.

De ahí aparecen las nuevas imágenes en forma de slideshow, única prueba del tráiler que Mercury Steam presentaba a puerta cerrada con el fin de poner a la prensa especializada en situación. Se extraen varias ideas interesantes tanto de la entrevista como del vídeo de marras, por un lado gracias a la elocuencia de Dave Cox, por el otro al acompañamiento de las imágenes que se adjuntan en este artículo. Posiblemente la más importante sea la que hace clara referencia al espíritu renovado de la franquicia, que mantiene la esencia mientras se preocupa por sentar las bases de la mecánica al estilo hack ‘n slash que tan buenos resultados ha ofrecido en el pasado. Por ambientación y estética –e indudablemente también por la cercanía del lanzamiento de la tercera entrega de la serie-, la primera referencia que acude a la mente tras conocer más detalles sobre el juego no es otra que la de God of War, que según Cox ha servido como inspiración para no perder de vista los elementos imprescindibles que deben figurar en el elenco de novedades de Lords of Shadow.

- Del remake a la originalidad
Cox aprovechaba el tiempo de las entrevistas para aclarar aquella frase proveniente de la presentación en la que unía este nuevo Castlevania con el remake de la primera edición de la franquicia. “Si bien en un principio decimos hacer de este título un remake del primer Castlevania, la idea se desvanecía a medida que nos dimos cuenta de las posibilidades del proyecto, por no hablar de la dificultad de presentar la historia original añadiendo nuevos elementos a la comunidad de aficionados”. Dicho en otras palabras, a Konami se le antojó un tanto pretencioso recuperar la entrega original amplificando sus prestaciones. Se planteó la posibilidad de añadir un nuevo capítulo, nuevos personajes, cualquier elemento con el que captar la atención de la comunidad de aficionados. Por suerte para los acérrimos, por el camino hubo tiempo de rectificar. Cox advierte de que este cambio vino impuesto no tanto por presiones comerciales como por el aspecto que paulatinamente iba tomando la obra de Mercury Steam.

Con esto se consigue matar a dos pájaros de un tiro. La creación de un entorno nuevo amplía las posibilidades de un argumento que ya no se ve sujeto a ninguna atadura con el pasado. De hecho, la idea de unir este capítulo de la franquicia a sus antecesores se desvanece pronto, dando paso a la presentación de Gabriel Belmont como protagonista indiscutible de la aventura. Miembro de la Hermandad de la Luz, es enviado a un inhóspito castillo en el que se ha avistado la presencia de criaturas del inframundo. Almas que vagan en pena dominadas por los Señores de la Oscuridad, que en golpe de originalidad narrativa son capaces de impedir que las almas de los fallecidos alcancen el nirvana. Las almas impertérritas son vistas como señal del maligno. Gabriel no acude en forma de superhéroe, ni tampoco de cazavampiros que busca venganza por los sucesos ocurridos en el pasado. La muerte de Marie, su mujer, y el posterior hallazgo de un instrumento capaz de devolver la vida a los muertos sirven como justificación para que el miembro de la noble familia se lance hacia lo que parece ser una muerte segura.

El tráiler comienza mostrando varios parajes de escenarios en los que tendrá lugar la aventura, continúa escenificando la acción por medio de un breve resumen –explicado en los párrafos que preceden a éste- para más tarde mostrar las primeras pinceladas de la acción, por lo visto haciendo uso del estilo que el jugador encontrará cuando el juego esté en las estanterías de las tiendas especializadas. El objetivo de Belmont pasa por descubrir el origen del mal, haciéndole frente en la medida de lo posible. Su principal meta le lleva a hacer todo lo posible por recuperar las piezas desperdigadas del ya mentado artefacto que supuestamente será capaz de devolver la vida a su amada Marie. Para ello primero ha de hacer frente a un ejército de monstruos del inframundo cuyo único punto débil se encuentra en el uso de artefactos de origen divino. Gabriel porta consigo una cruz sagrada que hace las veces de arma cercana y de largo alcance, de forma similar al látigo de anterior entregas.

El uso de cada objeto se determina en función del tamaño de los enemigos –en el tráiler figuraban varios monstruos de tamaño estándar, así como otros realmente mastodónticos a los que se les denomina Titanes-: la cruz es efectiva en el cuerpo a cuerpo, con más de 50 combinaciones posibles que se irán desbloqueando a medida que el jugador progresa en la aventura. Los ataques desde la distancia son útiles para no perder grandes cantidades de energía al batallar frente a un grupo de diez o veinte enemigos, aunque su poder de ataque es limitado en comparación al de la cruz. La combinación entre estos dos artilugios, asegura Cox, es fundamental para comprender la mecánica de juego: “La cruz es en efectos prácticos lo mismo que una espada o que cualquier otro arma de corto alcance. Lo realmente interesante es la evolución que ofrece, su utilidad cambiará radicalmente de los primeros compases de lo que conocemos en los primeros compases de juego a lo que veremos en los últimos”.

Al igual que el resto de miembros de la familia Belmont, Gabriel no depende únicamente de las armas principales. Los objetos secundarios forman parte inherente del sistema de combate que fue puesto de relieve durante la década de los 90, considerada como marco para el mejor momento de la longeva vida de la franquicia. En el tráiler hubo ocasión de comprobar cómo el héroe hacía uso del agua sagrada para mermar la vitalidad de los enemigos, si bien no se ha comentado nada sobre el uso que se le dará a la barra de energía. Se desconoce si esta vez el jugador deberá hacer uso de los míticos corazones para reponer su energía o si, por el contrario, se empleará la mecánica que prima en la actualidad, donde el personaje principal recupera automáticamente la vitalidad tras unos segundos en reposo. Lo que sí se conoce a ciencia cierta es que los combates conforman sólo una pequeña parte del producto final, en tanto la exploración es otro de los pilares sobre los que se asienta la jugabilidad de Lords of Shadow.

- Explorando el Castillo
Otro de los elementos clásicos de la franquicia es la exploración, la posibilidad de caminar a nuestras anchas por un castillo o mazmorra en la que, además de las estancias principales, el jugador encontraba cuartos o habitaciones secundarias repletas de tesoros y objetos ocultos, que al parecer serán los encargados de ofrecer motivos para disfrutar de la aventura una vez se termine la primera toma de contacto con la misma. En esta ocasión la cruz sirve a Belmont como punto de apoyo para trepar por zonas aparentemente infranqueables, campo en el que Cox asegura que se añadirá más información con el paso del tiempo. Por el momento Konami ha querido dejar patente que la jugabilidad no se encuadra en un solo registro, que en este caso sería el de la acción, sino que recorre también otros ámbitos asociados con las 3D como puede ser la exploración, los puzles (que invitarán a que el jugador piense qué está haciendo durante la aventura, lejos de centrar todo el grueso en el combate) o incluso los titánicos enfrentamiento con los monstruos de armas tomar.

Los Titanes se encargaban de cerrar la rueda de presentación del Konami Gamer’s Day en un claro ejemplo de las similitudes que reúne este juego en comparación al ya mentado God of War. Llegados a un momento determinado, Gabriel se verá en la obligación de hacer frente a monstruos de tamaño desmesurado para lo cual no sólo hará falta el uso de sus mejores habilidades, sino también un poco de ingenio a la hora de combinar las estocadas mortales con los ataques que el jugador deberá concentrar en los puntos débiles de estos seres. La prensa internacional los ha comparado estéticamente (tanto en el diseño como en la forma de ser presentados en escena) con lo visto y vivido en Shadow of the Colossus, aunque habrá que ver de qué forma de integran en la jugabilidad, qué papel cumplen y si realmente el control es capaz de ofrecer las buenas sensaciones que Dave Cox garantizaba durante las entrevistas. No es uno de esos vendehúmos el productor de Konami, aunque no queda más remedio que esperar a una demostración jugable para poder confirmar la veracidad de sus declaraciones.

En media hora estaba todo el pescado servido, justo lo necesario para pasar el tráiler ante los aplausos de los presentes. Por el camino se ha quedado rezagado un nuevo comentario en profundidad sobre el motor gráfico, punto en el que se había centrado la atención del gran público (principalmente por la falta de información sobre el argumento o el sistema de juego, que hasta la fecha se consideraba un hack ‘slash puro). Los escenarios que se han presentado por primera vez, un paraje nevado, otro dentro de lo que parece ser un castillo, muestran la calidad de la que ya hizo gala el título durante la presentación oficial. Ha quedado margen también para que Gabriel Belmont pudiese lucir su diseño, especialmente en lo que respecta a los gestos faciales, donde Mercury Steam ha centrado gran parte de su atención. A nivel técnico este Castlevania promete estar al nivel de los grandes del género, aunque como venimos diciendo hay que ser cautos y esperar para ver el resultado final.

Para ello todavía quedan bastantes meses, con un lanzamiento oficial fijado para el último trimestre del año, lo que otorga tanto a Mercury Steam como a Konami tiempo suficiente para seguir trabajando en el título, tanto a nivel gráfico como jugable. Dave Cox, en una de las preguntas a las que fue sometido, dejaba caer que probablemente la prensa pueda probar el título por primera vez en el E3 de este año, aunque todavía es pronto (de la feria al lanzamiento todavía transcurrirán seis meses) para sacar conclusiones precipitadas sea cual sea el resultado que ofrezca llegado el momento. El propio Cox comentaba que queda un largo camino por recorrer antes de que Lords of Shadow pueda considerarse un proyecto terminado, implorando paciencia a los aficionados que esperan impacientes nuevos datos sobre el título.

.

Como decimos, sólo queda esperar al E32010 para conocer más información sobre un Castlevania que por el momento va bien encaminado. Siempre que se tome en cuenta el feedback de los usuarios y se ponga sobre la mesa un buen proyecto (en este caso avalado por un estudio español), es de esperar que el resultado sea cuando menos digno de llevar por nombre las siglas de esta franquicia.
Avance 3Djuegos escribió:
Brutales combates, plataformas y agua bendita. El noble arte de la caza de vampiros.

Imagen

Los chicos de Mercury Steam quieren que nos sintamos orgullosos, y para ello tras su interesante Clive Barker’s Jericho tienen en marcha Castlevania: Lords of Shadow. Con la supervisión de Hideo Kojima, el estudio español planea dar el golpe en PlayStation 3 y Xbox 360, y lo quiere asestar con el noble arte de la caza de vampiros como principal bandera.
En agosto del 2008 saltaba la noticia: Mercury Steam, un estudio español, se ocuparía del desarrollo de Castlevania: Lords of Shadow, la nueva entrega de las series tras años de silencio creativo, y la primera en consolas de sobremesa Next-Gen tras el sobresaliente remake de Symphony of the Night para Xbox Live Arcade.

Plataformas, combates brutales y las siempre intrigantes historias del universo Castlevania son los principales reclamos de un videojuego que podría devolver a la franquicia al lugar de excepción que, por unos motivos o por otros, había perdido en los últimos años.

Sinfonía de la Ruina

No entraremos en demasiados detalles sobre el argumento del videojuego puesto que ese, y otros aspectos, ya fueron objeto de descripción en el Primer Contacto que llevamos a cabo con Castlevania: Lords of Shadow en su momento. Sólo recordaremos que en el título seremos Gabriel Belmont, un miembro de la Hermandad de la Luz que tratará de detener por todos los medios a los temibles Señores de las Sombras.

¿El principal motivo de nuestra epopeya? Al margen de devolver a nuestro universo la paz que le ha sido arrebatada hay un artefacto, como siempre, que podría retornar la vida a la desaparecida esposa del protagonista, Marie. Las piezas del artefacto están disgregadas por el mundo, obligándonos a recorrerlo para dar con ellas.

Imagen

Es inevitable ver en Lords of Shadow elementos de God of War, auténtico precursor del Hack and Slash moderno, como ya las hemos visto en otros videojuegos como el reciente Dante’s Inferno. En el nuevo Castlevania tenemos más de 40 tipos de combinaciones de ataque que, siguiendo una progresión natural, se irán desbloqueando conforme avancemos gracias a la presencia de orbes de colores que iremos coleccionando al acabar con enemigos.

El látigo de alguna manera ofrece similitudes con las armas de Kratos por su forma de empleo en esta aventura, aunque recordemos que su aparición en el universo Castlevania es netamente anterior, pero por si fuera poco no será nuestra única arma, pero sí la que nos permitirá acabar con enemigos más lejanos o en alto número. Como también es tradicional en las series contaremos con otras armas como el agua bendita o la daga entre otras secundarias, todas ellas igualmente mejorables y modificables según progresemos en la aventura.

Las secciones de plataformas, por otra parte, estarán igualmente presentes en la campaña individual. Ya sea escalando gigantescas construcciones o empleando nuestro látigo a modo de gancho para balancearnos por los escenarios, recorreremos los épicos escenarios de Lords of Shadow con la misma agilidad de las entregas clásicas de la saga, sólo que en esta ocasión en 3D.

La cámara siempre es un punto crítico en esta clase de videojuegos, especialmente en las secciones acrobáticas, sin embargo sus responsables han mandado un mensaje tranquilizador: “Hemos querido construir los escenarios y situar la cámara en la mejor posición, especialmente para las plataformas”, ha hecho público recientemente uno de los principales ejecutivos de la producción, David Cox.

Castlevania: Lords of Shadow todavía no tiene fecha de lanzamiento en firme para su llegada a las tiendas de todo el mundo. Sin embargo está claro que será en 2010 cuando se producirá su lanzamiento, y es que Konami no quiere esperar mucho más para lanzar su arriesgada apuesta por el Hack and Slash en uno de los años de oro del género.
onyvla escribió:
ShakespeareSpain escribió:Segun gamestop sale el 25 o 27 de mayo...


de 2011 ???

por que si pone 2010 ya te digo yo que eso es imposible...


edito: 09 Abr 2010 21:21

nuevas imagenes:

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen


La del Hombre Lobo no mola nada. No por él sino pro la ambientacion y que es de dia!!. Por Dios eso es casi equivalente a enfrentarte a Dracula de dia!!. Ademas en esas ruinas aztecas. Que estamos en un Tomb Raider?!?!?!. En fin yo no entiendo un Castlevania que no sea nocturno o al menos sin cilcos de dia/noche en tiempo real...
Esta tambien mola mucho...

Imagen

Como me gusta la ambientación barroca! [amor] [Ooooo] [Ooooo]
.

David Cox, Productor de Castlevania: Lords of Shadow ha anunciado a través de su Twitter que Castlevania: Lords of Shadow, contará con temas de la Banda Sonora Original de Super Castlevania 4, lanzado para SNES en 1991.


Este anuncio se ha realizado tras publicar David Cox un Tweet con el siguiente contenido:

"Hoy he escuchado la música de Super Castlevania 4 totalmente orquestada y me hizo llorar."

Tras lo que los seguidores de la saga comenzaron a preguntarle si esto significaba que dicha música estaría disponible en Castlevania: Lords of Shadow, a lo que Cox respondió:

"Si, algo de aquí y allá"
[babas]

P.D Esperemos que no la caguen...
Castlevania: Lords of Shadow is one step closer to completion. David Cox recently revealed, via the game’s official Twitter, that the voice recordings for the upcoming action-adventure game are “now Complete!!”

Castlevania: Lords of Shadow features a star-studded cast that includes Robert Carlyle as Gabriel Belmont, Natascha McElhone as Marie and Sir Patrick Stewart as Zobek. The latter of which is also the narrator of the first trailer from the title.
Joder, casi espero con más ganas este E3 q el anterior!!!
granaino360 está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
este juego tiene pinta de ser todo un bombazo ke ganitas ya de katarlo
Al parecer a saltado a la palestra la noticia de que la propia Konami exigió a la desarrolladora que el aspecto de la saga sea más occidental ya que según la propia Konami la saga Castlevania era demasiado “Japonesa”. Por lo visto David Cox, director del proyecto recibió la orden de que el título fuera más comercial y no tan cerrado como muchos juegos de estilo japonés suelen ser para un determinado público. Según declaraciones del propio Cox a CVG el deseo de Konami:

“Su deseo es hacer un título más occidental… Castlevania tiene un look y estilo muy japonés (…) Desde Japón nos pidieron hacerlo más mainstream, hacerlo más occidental, y eso es lo que hemos hecho.”

Como muchos sabéis Hideo Kojima es uno de los responsables del proyecto y tras la orden dada por Konami el estudio Español le consultó como desarrollar el juego para hacerlo menos “Japones” este contesto que una de las características sería hacerlo menos musculoso. En palabras de Cox, Kojima comento lo siguiente:

“Dijo que la historia era emocionante y que para hacerla más creíble de cara al público el personaje debería parecerse a un hombre corriente, alguien con el que la gente pueda identificarse en lugar del típico personaje lleno de músculos.”
¿A que se refieren? ¿Hacerlo menos japonés = más realista estéticamente y más de acción?

De todas formas, este juego le tengo muchas ganas. XD
“Dijo que la historia era emocionante y que para hacerla más creíble de cara al público el personaje debería parecerse a un hombre corriente, alguien con el que la gente pueda identificarse en lugar del típico personaje lleno de músculos.”


Es que Kojima esta jugando demasiado a Alan Wake y quiere un prota que se asuste y que se canse cuando corra y tal...
Este juego saldrá algún día ?
L4nDeR escribió:Este juego saldrá algún día ?


Para este año, seguramente a finales supongo que saldrá.

Lo que me da miedo es que empiecen con las tonterias estas de occidentalizarlo y se carguen el juego.
en la última imagen el prota quiere acosar sexualmente al demonio XD
A ver si en el E3 presentan una Demo jugable... [plas]
Una más que no tenías puesta onyvla...

Imagen

Cada vez pinta mejor!!! [Ooooo] [Ooooo] [Ooooo]
Vaya pintaza tienen las nuevas imagenes, parece que se lo estan currando
Lo seguiré muy de cerca [sonrisa]
Echeos escribió:Vaya pintaza tienen las nuevas imagenes, parece que se lo estan currando
Lo seguiré muy de cerca [sonrisa]



cada vez me parece mas god of war...espero que tenga aunque sea un poquito de castlevania.
ernesvk escribió:
Echeos escribió:Vaya pintaza tienen las nuevas imagenes, parece que se lo estan currando
Lo seguiré muy de cerca [sonrisa]



cada vez me parece mas god of war...espero que tenga aunque sea un poquito de castlevania.



Estoy 100% deacuerdo contigo , después de la pedazo de patraña que hicieron con el Castlevania de la N-64 yo ya estoy acojonao , lo que nunca entenderé porque no hacen un Castlevania con los gráficos de hoy en dia pero en 2 dimensiones tipo como el Street Figther IV pero mas pequeño y con todos los toques de rol posibles , subir de level , cambiar monedas por armas que se puedan mejorar , yo que se , ya me entendéis no ?
L4nDeR escribió:
ernesvk escribió:
Echeos escribió:Vaya pintaza tienen las nuevas imagenes, parece que se lo estan currando
Lo seguiré muy de cerca [sonrisa]



cada vez me parece mas god of war...espero que tenga aunque sea un poquito de castlevania.



Estoy 100% deacuerdo contigo , después de la pedazo de patraña que hicieron con el Castlevania de la N-64 yo ya estoy acojonao , lo que nunca entenderé porque no hacen un Castlevania con los gráficos de hoy en dia pero en 2 dimensiones tipo como el Street Figther IV pero mas pequeño y con todos los toques de rol posibles , subir de level , cambiar monedas por armas que se puedan mejorar , yo que se , ya me entendéis no ?


Porque para sacar ese castelvania del que hablas te sobra con la potencia de las portatiles, de hecho han seguido sacando muchos castlevania clasicos en portatil, aunque ninguno que le hayan puesto demasiado esmero.

Yo no se que le ves de malo a este nuevo Castlevania, tiene una pinta increible, y creo que ya comentaron los desarrolladores que tendra tambien buenas dosis de plataformas.
L4nDeR escribió:
ernesvk escribió:
Echeos escribió:Vaya pintaza tienen las nuevas imagenes, parece que se lo estan currando
Lo seguiré muy de cerca [sonrisa]



cada vez me parece mas god of war...espero que tenga aunque sea un poquito de castlevania.



Estoy 100% deacuerdo contigo , después de la pedazo de patraña que hicieron con el Castlevania de la N-64 yo ya estoy acojonao , lo que nunca entenderé porque no hacen un Castlevania con los gráficos de hoy en dia pero en 2 dimensiones tipo como el Street Figther IV pero mas pequeño y con todos los toques de rol posibles , subir de level , cambiar monedas por armas que se puedan mejorar , yo que se , ya me entendéis no ?



Estoy de aucerdo. Eso sería antológico. Aún así a mi no me disgusta nada lo que veo de este juego. De momento me gusta mucho. Lo que si que no me gusta son algunas incoherencias como un hombre lobo de día?? WTF!!!.
Bueno, antes de los MetroidVania, los anteriores juego de la franquicia (salvo el II de la nes) no difieren mucho de lo que está viendo/ intuyendo por las entrevistas. ¿Gow tenía porcentaje de Mapa? [360º]
ernesvk escribió:
Echeos escribió:Vaya pintaza tienen las nuevas imagenes, parece que se lo estan currando
Lo seguiré muy de cerca [sonrisa]



cada vez me parece mas god of war...espero que tenga aunque sea un poquito de castlevania.

De hecho ese boss recuerda a alguno del ninja gaiden y a alguno del dmc4 XD

varga escribió:Bueno, antes de los MetroidVania, los anteriores juego de la franquicia (salvo el II de la nes) no difieren mucho de lo que está viendo/ intuyendo por las entrevistas.

Pero de eso hace media historia de los videojuegos.
Vandal escribió:Castlevania: Lords of Shadow se presentará en Gamelab 2010
(Los creadores de Invizimals y Ubisoft Barcelona también tendrán sus conferencias)


Gamelab 2010 ha anunciado algunos de los juegos que formarán parte de sus conferencias y presentaciones, entre los que destaca Castlevania: Lords of Shadow, en una presentación exclusiva en Europa. Desarrollado por el estudio español Mercurysteam, los visitantes a Gamelab podrán probar la beta del juego y asistir a conferencias de sus creadores. Entre todos los asistentes al evento se sorteará una visita a los estudios de Mercurysteam en Madrid, para ver en primera persona como se crea uno de los títulos más importantes y esperados del año.

Otra de las propuestas es lo nuevo de Novarama, otro estudio español que ha cosechado un gran éxito con Invizimals para PSP, y que presentarán su próximo trabajo.

Digital Legends mostrará su juego para iPad Bruce Lee Dragon Warrior HD, actualmente uno de los contenidos más descargados en el iPad internacionalmente.

Ubisoft Barcelona desvelará las particularidades del primer juego realizado en España sobre la esperada plataforma Natal para Xbox 360.

Finalmente, Bitoon Entertainment presentará su juego Basket Dudes, una de las primeras experiencias de MMOG gratuito en España.

La feria Gamelab 2010 tendrá lugar en Gijón del 30 de junio al 2 de julio.
Os dejo el link del evento de presentación de MGS: Peace Walker al que servidor pudo ir. ¿Y para que lo pongo aquí? Pues porque también nos enseñaron este juego, obviamente [+risas]

Link --> http://www.alfagamer.com/2010/06/presen ... ce-walker/

Extracto:
Sorpresilla en forma de vídeo inédito de “Castlevania: Lords of Shadow”: en parado luce peor que en movimiento, parece una mezcla entre “God of War III”, “Prince of Persia” y “Shadow of the Colosus” (verbigracia de unos enemigos finales denominados “Titanes”). Me comentaron que la participación de Kojima en el proyecto de los españoles Mercury Steam vino de motu propio a mitad de desarrollo, y que esta se ha plasmado en la interacción entre el estudio patrio y Kojima Productions en todos los aspectos del juego pero con énfasis en las áreas donde los nipones aventajaban a los compatriotas, como la experiencia en animación facial heredada de “Metal Gear Solid 4″.


(he puesto el mismo mensaje en el hilo oficial de PS3)


Pincho en el enlace y dice error.
???????????????????
parece ser que las han retirado...

una pena... en ellas se podian ver a nuevos personajes y enemigos...




EDITO:


bueno pues aqui teneis esas nuevas imagenes:

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen



Artworks:

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen



me recuerda la ostia al Dracula de Coppola...
No se vosotros, pero a mi cada vez me pinta mejor! :O

Imagen

Imagen

Imagen
A mí el trailer me ha gustado más de lo que pensaba.

PD: Según el trailer sale a final de año.
joder que pintaza, tremendo el juego del año sin duda
Por cierto onyvla en la ultima captura que has puesto confirma la aparicion de un enemigo clasico en la saga; la muerte
Saludos
guau que autentica maravilla de trailer... joder que guapo, impresionante...


un 10 para mercury...



EDITO:


video ingame: http://www.gamersyde.com/stream_castlev ... 19_en.html
onyvla escribió:guau que autentica maravilla de trailer... joder que guapo, impresionante...


un 10 para mercury...



EDITO:


video ingame: http://www.gamersyde.com/stream_castlev ... 19_en.html


Me ha gustado como esta situada la camara, es buena tanto para el combate como la exploracion.
Por otro lado, no veis que el protagonista tiene una forma de andar un poco rara? parece que va andando de puntillas
Saludos
onyvla escribió:guau que autentica maravilla de trailer... joder que guapo, impresionante...


un 10 para mercury...



EDITO:


video ingame: http://www.gamersyde.com/stream_castlev ... 19_en.html

Jeje pinta muy bien, por cierto en el segundo 45 vaya bug, se queda el tío flotando en el aire [carcajad] , aunque sea tipo machaca botones y saberse mil combos, lo pillaré seguro
jo el tipo se parece a Hugh Jackman XD
dios, es tremendo!! que ganas le tengo a este la verdad
pedazo de juego y lo mejor es que es cosecha española y tenemos que sentirnos orgullosos
3348 respuestas
14, 5, 6, 7, 867