[HILO OFICIAL] AsbestOS

13, 4, 5, 6, 7
Swsolaris escribió:He estado leyendo ya alguna cosilla pero ando liado con Java.

Para ejecutar linux hay que hacerlo con dongle, no valen las htc´s etc, etc?


Si Puedes, ejecutarlo con Psfreedom que tienga añadido el Asbestos, Kakaroto ha agregado y limpiado la mayor parte del codigo del Asbestos en su payload.

====== How to Use Asbestos for devices that cant delay port switch (iPhone/iPod) =====
By now, asbestos only works for 3.41 FW.
To load asbestos on no_delayed_port_switching USB controllers (like iPhone/iPod) you need to run PSFreedom twice:
1 - Insmod psfreedom.ko and load asbestos stage1 like any normal payload:
insmod psfreedom.ko
echo 3.41 > /proc/psfreedom/fw_version
cat asbestos_stage1.bin > /proc/psfreedom/payload
2 - Insmod psfreedom.ko again, immediately, loading asbestos stage2 by insmodding psfreedom with param: asbestos=1
insmod psfreedom.ko asbestos=1
cat asbestos_stage2.bin > /proc/psfreedom/asbestos_stage2


Mas informacion sobre esto en su Github https://github.com/kakaroto/PSFreedom

Aqui hablan del tema en especifico para HTC's http://www.elotrolado.net/hilo_tutorial-psfreedom-en-htc-wildfire_1491934_s100 en esta parte mencionan los links del asbestos
Si me ha parecido entender bien esto
====== How to Use Asbestos for devices that cant delay port switch (iPhone/iPod) =====
By now, asbestos only works for 3.41 FW.
To load asbestos on no_delayed_port_switching USB controllers (like iPhone/iPod) you need to run PSFreedom twice:
1 - Insmod psfreedom.ko and load asbestos stage1 like any normal payload:
insmod psfreedom.ko
echo 3.41 > /proc/psfreedom/fw_version
cat asbestos_stage1.bin > /proc/psfreedom/payload
2 - Insmod psfreedom.ko again, immediately, loading asbestos stage2 by insmodding psfreedom with param: asbestos=1
insmod psfreedom.ko asbestos=1
cat asbestos_stage2.bin > /proc/psfreedom/asbestos_stage2


¿esos serian los comandos para añadir el stage1 y el 2 en el codigo del groove?
Edito: despues de conseguir compilar con exito el codigo del AsbestOS sigo en mis trece de hacerlo funcionar en la PS3 pero no hay manera, si intento ejecutar el script del compilador de ps3dev de hackerchannel no funciona, en el Ubuntu 9.10 ppc (el que tengo en la PS3) en el archivo bashrc (donde van las variables del sistema) tengo puesto esto asi al final:
      ## SDK PlayStation2
      export PS2DEV=/usr/local/ps2dev
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/bin
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/ee/bin
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/iop/bin
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/dvp/bin
      export PS2SDK=$PS2DEV/ps2sdk
      export PATH=$PATH:$PS2SDK/bin
      export PS2ETH=$PS2DEV/ps2eth
      export GSKIT=$PS2DEV/gsKit
      export GSKITSRC=/usr/local/ps2dev/gsKit
      export ZLIB=/usr/local/ps2dev/zlib
      export LIBTIFF=/usr/local/ps2dev/libtiff
      #export GSLIB=/usr/local/ps2dev/gslib
      export EE=/usr/local/ps2dev/ee
      export IOP=/usr/local/ps2dev/iop
      #export PS2LIB=/usr/local/ps2dev/ps2lib
      export LANG=C
      export LC_ALL=C

      export PS3DEV=/usr/local/ps3dev
      export PATH=$PATH:$PS3DEV/bin
      export PATH=$PATH:$PS3DEV/ppu/bin
      export PATH=$PATH:$PS3DEV/spu/bin

Como se puede ver tengo las variables del SDK de PS2 ya que tambien lo he metido en Linux para programar cosas para PS2, sino me equivoco esta bien puesto, pero cuando intento ejecutar el script sh del compilador de hackechannel sale esto:
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$ ./toolchain.sh
bash: ./toolchain.sh: /bin/bash^M: bad interpreter: No such file or directory
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$

Lo que me indica que hay un error en el bashrc pero no puedo identificar la linea causante de ello.
Un saludo.
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$ ./toolchain.sh
bash: ./toolchain.sh: /bin/bash^M: bad interpreter: No such file or directory
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$


Creo que el error lo tienes en el ^M. Los retornos de carro que a veces no le sientan bien al unix/linux.

Suerte.
Psmaniaco escribió:Si me ha parecido entender bien esto
====== How to Use Asbestos for devices that cant delay port switch (iPhone/iPod) =====
By now, asbestos only works for 3.41 FW.
To load asbestos on no_delayed_port_switching USB controllers (like iPhone/iPod) you need to run PSFreedom twice:
1 - Insmod psfreedom.ko and load asbestos stage1 like any normal payload:
insmod psfreedom.ko
echo 3.41 > /proc/psfreedom/fw_version
cat asbestos_stage1.bin > /proc/psfreedom/payload
2 - Insmod psfreedom.ko again, immediately, loading asbestos stage2 by insmodding psfreedom with param: asbestos=1
insmod psfreedom.ko asbestos=1
cat asbestos_stage2.bin > /proc/psfreedom/asbestos_stage2


¿esos serian los comandos para añadir el stage1 y el 2 en el codigo del groove?


No, esos son para añadirlos al Psfreedom para dispositivos con no_delayed_port_switching USB controllers como el Ipod o el Iphone. Pero creo que se puede usar de algo.

Edito: despues de conseguir compilar con exito el codigo del AsbestOS sigo en mis trece de hacerlo funcionar en la PS3 pero no hay manera, si intento ejecutar el script del compilador de ps3dev de hackerchannel no funciona, en el Ubuntu 9.10 ppc (el que tengo en la PS3) en el archivo bashrc (donde van las variables del sistema) tengo puesto esto asi al final:
      ## SDK PlayStation2
      export PS2DEV=/usr/local/ps2dev
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/bin
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/ee/bin
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/iop/bin
      export PATH=$PATH:$PS2DEV/dvp/bin
      export PS2SDK=$PS2DEV/ps2sdk
      export PATH=$PATH:$PS2SDK/bin
      export PS2ETH=$PS2DEV/ps2eth
      export GSKIT=$PS2DEV/gsKit
      export GSKITSRC=/usr/local/ps2dev/gsKit
      export ZLIB=/usr/local/ps2dev/zlib
      export LIBTIFF=/usr/local/ps2dev/libtiff
      #export GSLIB=/usr/local/ps2dev/gslib
      export EE=/usr/local/ps2dev/ee
      export IOP=/usr/local/ps2dev/iop
      #export PS2LIB=/usr/local/ps2dev/ps2lib
      export LANG=C
      export LC_ALL=C
      export PS3DEV=/usr/local/ps3dev
      export PATH=$PATH:$PS3DEV/bin
      export PATH=$PATH:$PS3DEV/ppu/bin
      export PATH=$PATH:$PS3DEV/spu/bin

Como se puede ver tengo las variables del SDK de PS2 ya que tambien lo he metido en Linux para programar cosas para PS2, sino me equivoco esta bien puesto, pero cuando intento ejecutar el script sh del compilador de hackechannel sale esto:
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$ ./toolchain.sh
bash: ./toolchain.sh: /bin/bash^M: bad interpreter: No such file or directory
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$

Lo que me indica que hay un error en el bashrc pero no puedo identificar la linea causante de ello.
Un saludo.


Estas usando el codigo del PsFreedom?, La mayoria de las veces que tenia ese error lo logre solucionar con dos2unix
Puedes intentar lo siguiente:
"dos2unix file.sh" (File.sh es el nombre del fichero)
Tambien eliminando espacios de la ruta del archivo o Fijate si despues de /bin/bash no hay un ^M u otro extraño carácter.
Acabo de revisar el .bashrc y ese caracter no me aparece por ningun lado,este es el compilador ps3dev de Hackerchannel y estoy intentando compilarlo para PowerPC 64 pero me salta ese fallo antes mencionado.
Un saludo.
Si editas los archivos desde dos en lugar de Unix, es posible que estés añadiendo ^M en los retornos de carro. Mira el toolchain.sh a ver...

Un saludo,
Lo hago desde el Kubuntu 10.10 de 32 bits en el portatil y desde el Linux Ubuntu 9.10 ppc de la propia PS3, he revisado el toolchain.sh y no me sale ese caracter por ningun sitio.
Un saludo.
Puede que no se haya encontrado el directorio correcto donde esta el archivo?

prueba con grep o find
psmaniaco el error esta en la primera linea del toolchain.sh

esto es como tendria que estar
#!/bin/bash


esto es como esta
#!/bin/bash (enter de windows)

== TODO ==

Implement devicetrees so we can switch to a zImage instead of the dtbImage.ps3
nonsense.

Support some kind of video output, maybe.

Support USB in AsbestOS to load kernels from USB devices

Support the PS3 HDD to load kernels from the OtherOS partition, if any (maybe?)


Hay que implementar el soporte para "devicetrees" para poder cargar zImage y soporte usb para cargar el kernel desde el usb. Casi nada.
Vrsquid el toolchain.sh si esta asi
#!/bin/bash
# toolchain.sh by Dan Peori (dan.peori@oopo.net)

tengo que ponerlo asi
#!/bin/bash

# toolchain.sh by Dan Peori (dan.peori@oopo.net)

Lo acabo de probar y me sigue fallando.

Swsolaris escribió:
== TODO ==

Implement devicetrees so we can switch to a zImage instead of the dtbImage.ps3
nonsense.

Support some kind of video output, maybe.

Support USB in AsbestOS to load kernels from USB devices

Support the PS3 HDD to load kernels from the OtherOS partition, if any (maybe?)


Hay que implementar el soporte para "devicetrees" para poder cargar zImage y soporte usb para cargar el kernel desde el usb. Casi nada.

O sea chungo, bueno quien no arriesga no obtiene resultados.
Un saludo.
el script de consola está basado en bash? lo digo por el #!/bin/bash

la única diferencia que he visto entre los dos trozos de código es un salto de linea no?:S eso bash se la sopla digamos (por lo menos en lo que llevo de experiencia con scripts de consola).

PD: pasame el script si quieres para que le eche un ojo por si me encuentro algo nose estoy harto de hacer todo el dia sql LOL xD
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$ ./toolchain.sh
bash: ./toolchain.sh: /bin/bash^M: bad interpreter: No such file or directory
israel@PS3ubuntu:~/Desarrollo/PS3/ps3toolchain$


Pspmaniaco te lo está buscando en la raiz del sistema / ? (./toolchain.sh), tienes el script en /? Prueba a meterle el path completo a ver si cuela.

Edito (otra vez), has probado
chmod +x toolchain.sh (o chmod 777)
bash toolchain.sh

A ver si no tiene permiso de ejecución.
En windows los bat se ejecutan en el command.com
En linux los ".bat" pueden tener cualquier extension y ejecutarse con el programa que te de la gana.

En la primera linea se pone #!ejecutable en este caso #!/bin/bash

En este caso el error lo da porque esa linea tiene un enter de windows en vez de linux y coje como interprete /bin/bash^M. En windows el enter son dos letras CR LF en linux solo LF. Al poner un enter de windows lo que sale es /bin/bashCR porque el LF si lo coge como enter.

Tiene que ir a la primera linea del toolchain.sh y cambiar el enter windows por uno linux. Dependiendo del editor de textos que uses tanto el enter de windows como el de linux salen bien en pantalla. Simplemente ponte al final de la linea y pulsa supr hasta que se junte con la linea de abajo. pulsas enter y te pondra un enter de linux. Profit.

Te dejo un toolchain.sh a ver si ese te vale.

Adjuntos

Vrsquid escribió:En windows los bat se ejecutan en el command.com
En linux los ".bat" pueden tener cualquier extension y ejecutarse con el programa que te de la gana.

En la primera linea se pone #!ejecutable en este caso #!/bin/bash

En este caso el error lo da porque esa linea tiene un enter de windows en vez de linux y coje como interprete /bin/bash^M. En windows el enter son dos letras CR LF en linux solo LF. Al poner un enter de windows lo que sale es /bin/bashCR porque el LF si lo coge como enter.

Tiene que ir a la primera linea del toolchain.sh y cambiar el enter windows por uno linux. Dependiendo del editor de textos que uses tanto el enter de windows como el de linux salen bien en pantalla. Simplemente ponte al final de la linea y pulsa supr hasta que se junte con la linea de abajo. pulsas enter y te pondra un enter de linux. Profit.



Pero eso ya lo ha probado y solo usa linux para editar creo haber entendido.

Pspmaniaco que intérprete usas para compilar todo esto, el bash o el dash que es el que suele tener ubuntu? Cambia el intérprete del terminal, a ver si eso te causa conflictos.
Edito: ya lo había comentado Iverson88...
PSManiaco tienes que poner en la primera linea esto
#/bin/bash/

Porque lo que estas poniendo, es el que script ponga como inteprete /bin/bash(Que sin la barra quiere decir que es un archivo y no una carpeta como debería ser). y lo ejecutas haciendo
chmod +x <name script>
./<name script>


@Vrsquid lo de la admiración no es tan importante como crees, he hecho Scripts en Ubuntu usando
"#!/bin/bash/" y me saltaba error al ejecutarlo y simpre lo hago como he dicho antes. Lo de retorno de carro no tiene que ver, porque esa línea lo que quiere decir, que Shell quieres usar para ejecutar este script, porque ya hay varios.

Sobre el toolchain que me lo he descargado, como lo estáis ejecutando en Linux, ya he visto los errores y son 2. Lo que he dicho le faltaba una barra y con quitar la admiración debería seguir funcionando (A mi siempre me funciona) y por último la extensión, que es lo mas importante o lo guardas con extensión .sh o abre el Gedit y lo guardas sin extensión (en vez toolchain.txt toolchain). En conclusión tiene que haber dos formas en archivo:

toolchain.sh
O
toolchain

para ahorrarte que tengas que hacer todo eso aquí tienes el archivo corregido con la extensión que necesita y te pongo los comandos.
chmod +x toolchain.sh
./toolchain.sh


Aquí esta la prueba de que funciona, lo estoy ejecutando en mi portatil y por eso no encuentra la carpeta pero funciona que es lo importante para ti.
said@said-SX20S:~/Descargas$ chmod +x toolchain.sh
said@said-SX20S:~/Descargas$ ./toolchain.sh
ls: no se puede acceder a ../depends/*.sh: No existe el archivo o directorio
ls: no se puede acceder a ../scripts/*.sh: No existe el archivo o directorio
said@said-SX20S:~/Descargas$

PD:No me deja el tipo extensión .sh ya se porque lo subistes en .txt pero lo de #/bin/bash/ eso ya esta bien puesto solo falta la extensión y ya está.

Adjuntos

Me voy a poner a echarle un ojete esta noche yo a esto a ver que tal carga el linux en la bicha.
Afsoon escribió:PSManiaco tienes que poner en la primera linea esto
#/bin/bash/

Porque lo que estas poniendo, es el que script ponga como inteprete /bin/bash(Que sin la barra quiere decir que es un archivo y no una carpeta como debería ser). y lo ejecutas haciendo
chmod +x <name script>
./<name script>


@Vrsquid lo de la admiración no es tan importante como crees, he hecho Scripts en Ubuntu usando
"#!/bin/bash/" y me saltaba error al ejecutarlo y simpre lo hago como he dicho antes. Lo de retorno de carro no tiene que ver, porque esa línea lo que quiere decir, que Shell quieres usar para ejecutar este script, porque ya hay varios.

Sobre el toolchain que me lo he descargado, como lo estáis ejecutando en Linux, ya he visto los errores y son 2. Lo que he dicho le faltaba una barra y con quitar la admiración debería seguir funcionando (A mi siempre me funciona) y por último la extensión, que es lo mas importante o lo guardas con extensión .sh o abre el Gedit y lo guardas sin extensión (en vez toolchain.txt toolchain). En conclusión tiene que haber dos formas en archivo:

toolchain.sh
O
toolchain

para ahorrarte que tengas que hacer todo eso aquí tienes el archivo corregido con la extensión que necesita y te pongo los comandos.
chmod +x toolchain.sh
./toolchain.sh


Aquí esta la prueba de que funciona, lo estoy ejecutando en mi portatil y por eso no encuentra la carpeta pero funciona que es lo importante para ti.
said@said-SX20S:~/Descargas$ chmod +x toolchain.sh
said@said-SX20S:~/Descargas$ ./toolchain.sh
ls: no se puede acceder a ../depends/*.sh: No existe el archivo o directorio
ls: no se puede acceder a ../scripts/*.sh: No existe el archivo o directorio
said@said-SX20S:~/Descargas$

PD:No me deja el tipo extensión .sh ya se porque lo subistes en .txt pero lo de #/bin/bash/ eso ya esta bien puesto solo falta la extensión y ya está.


Shurmano te funciona de milagro. si no pones la ! en la primera linea te lo toma como un comentario normal. Como el script funciona con bash y bash es tu linea de comandos pues te salvas. Si llega a estar en python o perl no funcionaria.
Por cierto bash no es un directorio, es un programa. tecleando whereis bash te sale donde esta instalado el programa y los ficheros que dependen de el.

vrsquid@ORDENATA:~$ whereis bash
bash: /bin/bash /etc/bash.bashrc /usr/share/man/man1/bash.1.gz
vrsquid@ORDENATA:~$
Gracias a todos por la mano, pero esta mierda de sh no tira ni pa atras, voy a probar otra cosa y os mantengo al tanto del tema.
Un saludo.
Imagino que Has intentado compilarlo sin ./ es decir sh toolchain.sh all (para que compile todo de una sola tirada) yo lo hice así y me funciono
@Vrsquid sabía que bash es un programa, pero hay lo tienes que declarar como si fuese una carpeta es un dato que se me paso por alto y lo de ! no te puedo decir mucho porque de Perl y Python (Esto lo tocare tras pasar por C y algo mas de Java) no he hecho mucho.

@Psmaniaco dinos como lo haces y así te podemos ayudar y donde tienes el fallo, el documento que tengo yo subido de esa forma te debería de funciona, porque has visto de que me iba
El gran problema es que la sixtasis ./ es mal vista según como este basado el script si está en la filosofia GNU/UNIX o en sistema tipo Cygwin lo interpretra de otra forma.

Yo recomiendo siempre ejecutar los sh sin ./ asi te saltas ese problema de incompatibilidad

Un saludo.
Habeis visto esto?

graf_chokolo says:
December 15, 2010 at 2:25 am
Guys, look at wahta i have found in sysconf_plugin.sprx
OtherOS support is still there

Here is a snippet from sysconf_plugin.sprx 3.41:

http://pastie.org/1376270

Traducción

Muchachos, mirar lo que he encontrado en el sysconf_plugin.sprx
El soporte para el OtherOS esta todavia ahi

Aqui teneis un fragmento sacado del sysconf_plugin.sprx

Fuente: http://xorloser.com/?p=297#comments (blog de xorloser)
nerthur escribió:Habeis visto esto?

graf_chokolo says:
December 15, 2010 at 2:25 am
Guys, look at wahta i have found in sysconf_plugin.sprx
OtherOS support is still there

Here is a snippet from sysconf_plugin.sprx 3.41:

http://pastie.org/1376270

Traducción

Muchachos, mirar lo que he encontrado en el sysconf_plugin.sprx
El soporte para el OtherOS esta todavia ahi

Aqui teneis un fragmento sacado del sysconf_plugin.sprx

Fuente: http://xorloser.com/?p=297#comments (blog de xorloser)


Que bueno!!, si al final estos de sony no se complicaron la vida, lo deshabilitaron... eso parece.

Con un poquito de suerte lo mismo algun payload lo consigue habilitar.
Gracias por las ayuda chicos pero el toolchain.sh del compilador ps3dev de oopo no consigo hacerlo andar en la PS3, siempre me salta el mismo fallo de las narices asi que estoy probando con el de hackerchannel otra vez y me ha instalado el compilador de las SPU, pero en la PPU me sale esto:
/usr/local/ps3dev/ppu/bin/powerpc64-linux-gcc -B/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib/ -isystem /usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib/targ-include -isystem /usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libc/include -B/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/libgloss/powerpc64 -L/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/libgloss/libnosys -L/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/libgloss/powerpc64    -DPACKAGE_NAME=\"newlib\" -DPACKAGE_TARNAME=\"newlib\" -DPACKAGE_VERSION=\"1.18.0\" -DPACKAGE_STRING=\"newlib\ 1.18.0\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -I. -I/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common -DMISSING_SYSCALL_NAMES -fno-builtin      -g -O2 -c -o lib_a-s_ilogb.o `test -f 's_ilogb.c' || echo '/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common/'`s_ilogb.c
/usr/local/ps3dev/ppu/bin/powerpc64-linux-gcc -B/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib/ -isystem /usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib/targ-include -isystem /usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libc/include -B/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/libgloss/powerpc64 -L/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/libgloss/libnosys -L/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/libgloss/powerpc64    -DPACKAGE_NAME=\"newlib\" -DPACKAGE_TARNAME=\"newlib\" -DPACKAGE_VERSION=\"1.18.0\" -DPACKAGE_STRING=\"newlib\ 1.18.0\" -DPACKAGE_BUGREPORT=\"\" -I. -I/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common -DMISSING_SYSCALL_NAMES -fno-builtin      -g -O2 -c -o lib_a-s_infconst.o `test -f 's_infconst.c' || echo '/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common/'`s_infconst.c
/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common/s_infconst.c:20:13: error: initializer element is not constant
/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common/s_infconst.c:20:13: error: (near initialization for '__infinityld[0].ld')
make[5]: *** [lib_a-s_infconst.o] Error 1
make[5]: *** Waiting for unfinished jobs....
make[5]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib/libm/common'
make[4]: *** [all-recursive] Error 1
make[4]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib/libm'
make[3]: *** [all-recursive] Error 1
make[3]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib'
make[2]: *** [all] Error 2
make[2]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_newlib/ppc64/newlib'
make[1]: *** [all-target-newlib] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_newlib'
make: *** [all] Error 2
Error building newlib for target powerpc64-linux
root@PS3ubuntu:/home/israel/Desarrollo/PS3/ps3chain#

Las SPU a instalado bien, no se si no sera por que operan a 32 bits y el PPU a 64 bits por que las librerias newlib da error para Power PC 64 [+furioso] .

EDITO: Despues de analizar el fallo mas detenidamente me he fijado en este error:
/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common/s_infconst.c:20:13: error: initializer element is not constant
/usr/local/ps3dev/newlib-1.18.0/newlib/libm/common/s_infconst.c:20:13: error: (near initialization for '__infinityld[0].ld')
make[5]: *** [lib_a-s_infconst.o] Error 1

y mirando el archivo s_infconst.c cuyo contenido es este:
/* Infinity as a constant value.   This is used for HUGE_VAL.
* Added by Cygnus Support.
*/

#include <float.h>
#include <math.h>

/* These should never actually be used any longer, as their use in math.h was
* removed, but they are kept here in case a user was pointing to them.
* FIXME:  deprecate these identifiers and then delete them.  */

/* Float version of infinity.  */
const union __fmath __infinityf[1] = { { FLT_MAX+FLT_MAX } };

/* Double version of infinity.  */
const union __dmath __infinity[1] = { { DBL_MAX+DBL_MAX } };

/* Long double version of infinity.  */
#if defined(_HAVE_LONG_DOUBLE)
const union __ldmath __infinityld[1] = { { LDBL_MAX+LDBL_MAX } };
#endif

el fallo creo que va a estar en estas lineas
const union __dmath __infinity[1] = { { DBL_MAX+DBL_MAX } };
const union __ldmath __infinityld[1] = { { LDBL_MAX+LDBL_MAX } };

que podria fallar por el 1, voy a probar cambiandolo por 0 a ver.
Un saludo.
newlib me dio a mi tmbn mucho follon al compilarla para windows, por los crt y todo eso k hay k copiar de ps3chain, talvez sea eso el problema
Buenas

Has probado con la ultima librería?

ftp://sources.redhat.com/pub/newlib/new ... 9.0.tar.gz

Si usas el toolchain de oopo, edita este script y cambia la url de la newlib ( Download the source code. ) por la que te he dejado.

/ps3toolchain/scripts/003-newlib-1.18.0-PPU.sh

#!/bin/sh
# newlib-1.18.0-PPU.sh by Dan Peori (dan.peori@oopo.net)

## Download the source code.
wget --continue ftp://sources.redhat.com/pub/newlib/newlib-1.18.0.tar.gz || { exit 1; }

## Unpack the source code.
rm -Rf newlib-1.18.0 && tar xfvz newlib-1.18.0.tar.gz && cd newlib-1.18.0 || { exit 1; }

## Patch the source code.
cat ../../patches/newlib-1.18.0-PPU.patch | patch -p1 || { exit 1; }

## Create the build directory.
mkdir build-ppu && cd build-ppu || { exit 1; }

## Configure the build.
../configure --prefix="$PS3DEV/ppu" --target="ppu" || { exit 1; }

## Compile and install.
make clean && make && make install && make clean || { exit 1; }


Saludos

PD: tendrás que modificar/comentar a mano el script, ya que hay varias referencias a la versión 1.18.0

Prueba comentando el parcheo que le hace a la version 1.18.0 si vas a instalar la 1.19.0 ( no se si es un parcheo sobre la revisión de la librería, o un parcheo propio de oopo )

PD2: que distro usas?
No sabia donde poner esto pero como es del señor Marcan aquí lo dejo:

Imagen

All done! Should be obvious what this is now ;)


Que está liado ??? madre mia...deseando que sea la hacker conference...

source: http://twitter.com/marcan42
el_aprendiz escribió:No sabia donde poner esto pero como es del señor Marcan aquí lo dejo:

Imagen

All done! Should be obvious what this is now ;)


Que está liado ??? madre mia...deseando que sea la hacker conference...

source: http://twitter.com/marcan42


[mad] Awesome! [poraki] Estas en todo Aprendiz [beer]

Fotos publicadas horas antes en su twitter

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


http://twitter.com/marcan42
Temblando estoy.... [mad] [mad] [mad] [mad] [mad] no creo que desvelen mucho más, se están reservando para la hacker conference fijo, seguramente debe se la más esperada de toda la historia.

XD XD XD XD
cmhacks escribió:Buenas

Has probado con la ultima librería?

ftp://sources.redhat.com/pub/newlib/new ... 9.0.tar.gz

Si usas el toolchain de oopo, edita este script y cambia la url de la newlib ( Download the source code. ) por la que te he dejado.

/ps3toolchain/scripts/003-newlib-1.18.0-PPU.sh

#!/bin/sh
# newlib-1.18.0-PPU.sh by Dan Peori (dan.peori@oopo.net)

## Download the source code.
wget --continue ftp://sources.redhat.com/pub/newlib/newlib-1.18.0.tar.gz || { exit 1; }

## Unpack the source code.
rm -Rf newlib-1.18.0 && tar xfvz newlib-1.18.0.tar.gz && cd newlib-1.18.0 || { exit 1; }

## Patch the source code.
cat ../../patches/newlib-1.18.0-PPU.patch | patch -p1 || { exit 1; }

## Create the build directory.
mkdir build-ppu && cd build-ppu || { exit 1; }

## Configure the build.
../configure --prefix="$PS3DEV/ppu" --target="ppu" || { exit 1; }

## Compile and install.
make clean && make && make install && make clean || { exit 1; }


Saludos

PD: tendrás que modificar/comentar a mano el script, ya que hay varias referencias a la versión 1.18.0

Prueba comentando el parcheo que le hace a la version 1.18.0 si vas a instalar la 1.19.0 ( no se si es un parcheo sobre la revisión de la librería, o un parcheo propio de oopo )

PD2: que distro usas?

Uso la Ubuntu 9.10 para Power PC, cuando ejecuto el archivo toolchain.sh me pasa esto:
root@PS3ubuntu:/home/israel/Desarrollo/PS3/ps3toolchain# ./toolchain.sh
: No such file or directoryin/bash/
: command not founde 2:
: command not founde 4:
'/toolchain.sh: line 15: syntax error near unexpected token `done
'/toolchain.sh: line 15: `for SCRIPT in ${DEPEND_SCRIPTS[@]}; do "$SCRIPT" || { echo "$SCRIPT: Failed."; exit 1; } done
root@PS3ubuntu:/home/israel/Desarrollo/PS3/ps3toolchain#

Antes me daba error en el bash, me decia que habia algo mal; quite la ! y ahora pasa esto; ¿alguna idea mas ? por que esto me esta volviendo loco.
Edito: este es el error:
bash: ./001-binutils-2.20.1-PPU.sh: /bin/sh^M: bad interpreter: No such file or directory

Ahora resulta que me fallan todos los sh del ps3toolchain [+furioso] .
Un saludo.
el_aprendiz escribió:No sabia donde poner esto pero como es del señor Marcan aquí lo dejo:

Imagen

All done! Should be obvious what this is now ;)


Que está liado ??? madre mia...deseando que sea la hacker conference...

source: http://twitter.com/marcan42


Eso parece un lector de ram. Vamos un peek/poke por hardware. Al ser por hardware no tiene la limitacion de poder dumpear solo el lvl2. Vamos que los twizers han dumpeado el hypervisor en su totalidad casi seguro.
Psmaniaco escribió:Ahora resulta que me fallan todos los sh del ps3toolchain [+furioso] .
Un saludo.


Has probado ha hacer usar dos2unix?
Vrsquid escribió:Eso parece un lector de ram. Vamos un peek/poke por hardware. Al ser por hardware no tiene la limitacion de poder dumpear solo el lvl2. Vamos que los twizers han dumpeado el hypervisor en su totalidad casi seguro.


¿Se avecina un CFW? Siendo los Twizers o marcan, me extraña mucho!
Esa placa es un programador FPGA v1 de Xilinx Spartan y seguramente están haciendo maravillas con el...muahjajajaajaj
Hombre que es una FPGA es facil de saber. Lo jodido es saber lo que hace. Por el numero de cables yo diria que es un lector de ram por hardware. No estoy nada seguro puesto que mi experiencia en chapucillas hard es nula y en soft muy limitada.

Sobre si van a hacer un CFW eso es cosa de ellos. Leen la RAM y lo que puedan sacar en limpio solo lo saben ellos. Puede ser actualizar el playTV con los canales nuevos. Hacer un codec para poder ver MKV... Todo son especulaciones que marcan se esta volviendo un maestro en dejar los dientes largos y aun tenemos que esperar una semana para salir de dudas.
Ahora que mencionas lo del MKV, no me extrañaria que en la Hacker Conference anunciaran que han conseguido dar soporte a NTFS o ext3.
Por anunciar, pueden anunciar 1000 cosas que sean la hostia este año pero con tanta especulación y tanto hype ya llevo 2 dias soñando con la hacker conference XD XD
Añadir esta foto

Imagen

Se ha herniado a soldarr XD, pero a saber para que son esos cables =S
Debe ser lpara la flash casi seguro, al trastear en caso de briqueo poder restaurar la PS3.
el_aprendiz escribió:Debe ser lpara la flash casi seguro, al trastear en caso de briqueo poder restaurar la PS3.


Seguro que Si de hecho en su Twitter hablaba de algo "NOR Flash", no se de que se trata pero esto sera grande de seguro. [tadoramo] Marcan

28/12/2010!
ing_pereira escribió:
el_aprendiz escribió:Debe ser lpara la flash casi seguro, al trastear en caso de briqueo poder restaurar la PS3.


Seguro que Si de hecho en su Twitter hablaba de algo "NOR Flash", no se de que se trata pero esto sera grande de seguro. [tadoramo] Marcan

28/12/2010!


marcan42

I'm not sure how I managed it, but I didn't screw up any of the 50 wires on the flasher. It all works! I can brick & unbrick the PS3 now ;)

Más que eso XD
tenia razon xDDD es para restaurar la PS3 en casa de brickearla trasteado...
50 soldaduras, voy calentando mi JBC muhajujajajaj
bueno despues de estar unos dias ocupado en otras tareas vuelvo otra vez al tema del AsbestOS (intentando compilarlo para el Ubuntu 9.10 ppc para la PS3) , resulta que el AsbestOS te descarga el compilador ps3dev para ppc y he conseguido instalar el compilador ps3dev para las SPU:
                if (cd ../${dir}/${lib}; make "AR=/usr/local/ps3dev/spu-elf/bin/ar" "AR_FLAGS=rc" "CC=/usr/local/ps3dev/build_gcc/./gcc/xgcc -B/usr/local/ps3dev/build_gcc/./gcc/ -B/usr/local/ps3dev/spu-elf/bin/ -B/usr/local/ps3dev/spu-elf/lib/ -isystem /usr/local/ps3dev/spu-elf/include -isystem /usr/local/ps3dev/spu-elf/sys-include" "CFLAGS=-g -O2" "DESTDIR=" "EXTRA_OFILES=" "HDEFINES=" "INSTALL=/usr/bin/install -c" "INSTALL_DATA=/usr/bin/install -c -m 644" "INSTALL_PROGRAM=/usr/bin/install -c" "LDFLAGS=" "LOADLIBES=" "RANLIB=/usr/local/ps3dev/spu-elf/bin/ranlib" "SHELL=/bin/bash" "prefix=/usr/local/ps3dev" "exec_prefix=/usr/local/ps3dev" "libdir=/usr/local/ps3dev/lib" "libsubdir=/usr/local/ps3dev/lib/gcc/spu-elf/4.4.4" "tooldir=/usr/local/ps3dev/spu-elf" \
                                CFLAGS="-g -O2 ${flags}" \
                                CCASFLAGS=" ${flags}" \
                                FCFLAGS=" ${flags}" \
                                FFLAGS=" ${flags}" \
                                ADAFLAGS=" ${flags}" \
                                prefix="/usr/local/ps3dev" \
                                exec_prefix="/usr/local/ps3dev" \
                                GCJFLAGS=" ${flags}" \
                                CXXFLAGS="-g -O2   ${flags}" \
                                LIBCFLAGS="-g -O2   ${flags}" \
                                LIBCXXFLAGS="-g -O2 -fno-implicit-templates   ${flags}" \
                                LDFLAGS=" ${flags}" \
                                MULTIFLAGS="${flags}" \
                                DESTDIR="" \
                                INSTALL="/usr/bin/install -c" \
                                INSTALL_DATA="/usr/bin/install -c -m 644" \
                                INSTALL_PROGRAM="/usr/bin/install -c" \
                                INSTALL_SCRIPT="/usr/bin/install -c" \
                                install); then \
                  true; \
                else \
                  exit 1; \
                fi; \
              else true; \
              fi; \
            fi; \
          done; \
        fi
make[3]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_gcc/spu-elf/libgcc'
make[2]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_gcc/spu-elf/libgcc'
make[1]: Leaving directory `/usr/local/ps3dev/build_gcc'
******* SPU toolchain built and installed
root@PS3ubuntu:/home/israel/Desarrollo/PS3/asbestos/toolchain#

Ahora me queda intentarlo con el la parte que maneja el PPU, aunque ya vere como funciona con el Power PC 64 [tomaaa] .
Un saludo.
Bufsss, como agradeceria que soltaran esa distro de una vez, es juisto lo que estoy eesperando para trastear con mi consola.

*Compilar el codigo fuente se me escapa.
Hambriento de trastear estoy.......... :)
geekhemp escribió:Hambriento de trastear estoy.......... :)


+1 Estoy como tu compi, pero no tengo nada de ganas de petar mi consola, así que cuando sea algo seguro me lanzare.


por ahora sigo con mi 3.41 oficial .
He actualizado la Wiki del AsbestOS y con ello el primer Post con la nueva informacion sobre AsbestOS asi como el ultimo video de Marcan (de ayer) explicado.

http://www.youtube.com/watch?v=gItOpt81UnI
ing_pereira escribió:He actualizado la Wiki del AsbestOS y con ello el primer Post con la nueva informacion sobre AsbestOS asi como el ultimo video de Marcan (de ayer) explicado.

http://www.youtube.com/watch?v=gItOpt81UnI

Sabeis si marcan a liberado alguna version nueva (es de suponer que si).
Un saludo.
333 respuestas
13, 4, 5, 6, 7