Habemus Papam: Jorge Mario Bergoglio - Francisco (jesuita)

CrazyJapan escribió:La tiene en el Vaticano y el Papa es su representante, e incluso manda al espiritu santo para elegirlo, porque nadie duda de que lo elijan los cardenales por como le salga de los nakasones... no no, todos sabemos que es el espiritu santo el que baja, lo raro es lo de que tengan que votar y no se pongan de acuerdo, será que el diablo manda a otra paloma para confundir....

¿No nos hace falta saberlo? lo que tenga que saber el hombre lo tiene que decidir un libro? esto es un "tú paga, calla y no preguntes" en toda regla

Yo no he tratado a nadie de paleto, pero si alguien argumenta fantasias suyas como verdades, normal que le contesten.

¿Limpieza a lo Hitler? a lo mejor alguien si lo haría, pero no quien piensas... quema de brujas, y no hay que irse tan lejos, manifestaciones de la familia para expresar su odio e intolerancia.... y bonitas fotos del pasado...
Imagen

Imagen

Alguien creyente puede pensar que dios estaria de acuerdo con esas cosas?


Si hay sacerdotes buenos, no es por ser sacerdotes, sino por ser buenas personas, pero por desgracia, la iglesia está gobernada por muy malas personas y por mucha avaricia y egoismo.

También hay mucha gente en ongs y demás que ni son creyentes, si son buenas personas no es por un dios ni por ser sacerdote ni nada por el estilo, sino por ser buenas personas.

Y yo tengo una familiar que es monja y es una buenisima persona, pero lo que me fastidia de sobremanera es que la iglesia se aproveche de que sean tan buenas personas y sus condiciones laborales roce la esclavitud, y ella tan contenta por servir a su dios, cuando está en unas condiciones que no tendría que estar permitidas.



Ya te e dicho que no defiendo la iglesia catolica, es mas, soy muy critico, y no soy catolico, de hay viene lo del pendulo, las catolicos mataron y persiguieron, y eso les volvera, el problema es que esa persecucion ira a por todos los que crean en Dios sean catolicos o no.

Yo no impongo mi creencia como verdad absoluta, y esa es la principal diferencia entre tu postura y la mia, se que no es facil de creer en algo que no ves, pero en eso reside la fe, y es muy respetable que no creas en ello, ni te voy a obligar a creer, sin embargo tu personalmente menosprecias a quien si tiene fe en algo que no ve.

Y lo de que la sede de Dios en la tierra es el vaticano, perdoname que me ria un rato, Dios esta en todos lados y en todos, y no elige a su representante el espiritu santo, lo eligen un puñado de hombres pensando en su propio beneficio.

El tema de creer en algo que no ves viene de los diferentes tratos que a tenido Dios con el hombre, y por suerte o por desgracia, el ultimo trato, mas facil o mas dificil de cumplir es el de hoy en dia "cree en mi y seras salvo", sin mas, es decir, creer en algo que no ves.

Y por supuesto, el libre albedrio, cada cual es libre de creer en lo que quiera, Dios no abliga a nadie, y el problema principal es que las personas que dicen ser sus representantes en la tierra si lo hacen, cuando estan aqui para aconsejar y guiar, no para imponer.
Garranegra escribió:
Más ridículo es aun creerse, que solo uno mismo tiene la razón, cuando no se tiene ni idea y solo se habla por conjeturas y encima nos reímos sobre las creencias de los demás, cuando deberíamos respetar todas las posiciones, puesto que todas la opiniones son validas en un tema que es pura especulación.



No, todas las opiniones no son válidas. Para todo en esta vida hay que tener formación, incluso para creer en algo concreto, la fe del carbonero es absurda y sí, me río de ella. Yo soy ateo y tengo una formación religiosa y teológica bastante superior a la media de los que se autocalifican como católicos. Y con la elección del nuevo papa lo he comprobado. Muchos manifiestan su alegría por la elección de Francisco y cuando le preguntas qué es un jesuíta, un diácono, un presbítero o cual es la diferencia entre un obispo, un arzobispo o un cardenal, se te quedan con cara de WTF [comor?]

Pídele a un católico de esos que van a misa los domingos que te explique el dogma de la santísima trinidad, ya verás qué risa.


Dicen pertenecer a una institución de la cual ignoran completamente su funcionamiento, su doctrina, sus normas y su estructura. Me resulta bastante ridículo.
manolillolo+ escribió:Ya te e dicho que no defiendo la iglesia catolica, es mas, soy muy critico, y no soy catolico, de hay viene lo del pendulo, las catolicos mataron y persiguieron, y eso les volvera, el problema es que esa persecucion ira a por todos los que crean en Dios sean catolicos o no.

Yo no impongo mi creencia como verdad absoluta, y esa es la principal diferencia entre tu postura y la mia, se que no es facil de creer en algo que no ves, pero en eso reside la fe, y es muy respetable que no creas en ello, ni te voy a obligar a creer, sin embargo tu personalmente menosprecias a quien si tiene fe en algo que no ve.

Y lo de que la sede de Dios en la tierra es el vaticano, perdoname que me ria un rato, Dios esta en todos lados y en todos, y no elige a su representante el espiritu santo, lo eligen un puñado de hombres pensando en su propio beneficio.

El tema de creer en algo que no ves viene de los diferentes tratos que a tenido Dios con el hombre, y por suerte o por desgracia, el ultimo trato, mas facil o mas dificil de cumplir es el de hoy en dia "cree en mi y seras salvo", sin mas, es decir, creer en algo que no ves.

Y por supuesto, el libre albedrio, cada cual es libre de creer en lo que quiera, Dios no abliga a nadie, y el problema principal es que las personas que dicen ser sus representantes en la tierra si lo hacen, cuando estan aqui para aconsejar y guiar, no para imponer.


Quien cree en dios, es porque alguien se lo ha contado, como los niños cuando de pequeños creen en el ratocinto perez, reyes magos, papa noel, etc... la diferencia es que a los niños a cierta edad se les dice que es mentira, pero con el tema de dioses y demás no se dice.

Como dije, si alguien quiere creer en algo, que crea, yo lo respeto, pero si argumentan con cosas que no estoy de acuerdo, mostraré mi postura, porque no es normal que alguien me diga que yo no puedo demostrar la no existencia de dios, cuando el que tendría que demostrar la existencia es el que cree.

No es menospreciar a gente que tiene fe en algo que no ve, sino que no me gusta las ideas que se le ha metido a la gente en la cabeza desde hace siglos, diciendo que existen esos seres, y que hay un dios todopoderoso que cuando te mueras iras al cielo con angelitos y cosas asi, a mi esa forma de engañar a la gente, me parece muy cruel, si alguien quiere creerlo, allá él, pero si afirma que todo es verdad que esté preparado a que alguien le lleve la contraria.

Es como si yo digo que a mi la gente me menosprecia por no creer en dios y decirme que arderé en el infierno.... pues si me dicen eso, que lo digan, que me da igual.

Lo del Vaticano y el espiritu santo, no me lo he inventado yo, ellos dicen que funciona asi, es otro cuento que se han inventado, y la gente también se lo cree...

Es como lo que dices ahora "los diferentes tratos que ha tenido dios con el hombre".... ¿que trato ha tenido dios con el hombre? ninguno. Y claro, yo soy el irrespetuoso e intolerante por decir esto, pero en cambio tú puedes decir eso como una verdad y listo.
dios no ha tenido ningún trato con el hombre.

Y dios si se supone que obliga a cosas con sus mandamientos.

Si dios realmente existiera y fuera todopoderoso creo que las cosas serían diferentes, porque una de tres:
a) dios no existe
b) dios existe pero es un vago y pasa de todo el mundo
c) dios existe y es un ser lleno de odio

Yo me quedo con la a.

Y no, no hay una "d" con dios es un ser lleno de amor y paz, bondadoso, porque si lo fuera haria algo.

Tu si fueras un ser todopoderoso lleno de amor, paz y bondad pasarias de todo?

Es como cuando pasa algo malo "son cosas que pasan" en cambio si pasa algo bueno "es gracias a dios"

Si hay un terremoto, son cosas que ocurren, si en el terremoto una niña sobrevive 7 dias enterrada, es un milagro de dios.... perdona? si ese dios es todopoderoso hubiera detenido el terremoto que mató a toda la familia de la niña.

Y una anecdota curiosa que me pasó hace tiempo, en la oficina tenía una compañera muy religiosa, y un día se estropeó el fax mientras lo estaba usando, me llamó, me puse a mirar, y era una pieza atascada, y pude desatascarla y suelta "ay!! gracias santa gema!!!!" y la dije "que santa gema?? si el que lo ha arreglado soy yo" y se puso a reir jajaja

Y por eso, yo deduzco que o no existe, o es un ser miserable si realmente es todopoderoso.
CrazyJapan escribió:
manolillolo+ escribió:Ya te e dicho que no defiendo la iglesia catolica, es mas, soy muy critico, y no soy catolico, de hay viene lo del pendulo, las catolicos mataron y persiguieron, y eso les volvera, el problema es que esa persecucion ira a por todos los que crean en Dios sean catolicos o no.

Yo no impongo mi creencia como verdad absoluta, y esa es la principal diferencia entre tu postura y la mia, se que no es facil de creer en algo que no ves, pero en eso reside la fe, y es muy respetable que no creas en ello, ni te voy a obligar a creer, sin embargo tu personalmente menosprecias a quien si tiene fe en algo que no ve.

Y lo de que la sede de Dios en la tierra es el vaticano, perdoname que me ria un rato, Dios esta en todos lados y en todos, y no elige a su representante el espiritu santo, lo eligen un puñado de hombres pensando en su propio beneficio.

El tema de creer en algo que no ves viene de los diferentes tratos que a tenido Dios con el hombre, y por suerte o por desgracia, el ultimo trato, mas facil o mas dificil de cumplir es el de hoy en dia "cree en mi y seras salvo", sin mas, es decir, creer en algo que no ves.

Y por supuesto, el libre albedrio, cada cual es libre de creer en lo que quiera, Dios no abliga a nadie, y el problema principal es que las personas que dicen ser sus representantes en la tierra si lo hacen, cuando estan aqui para aconsejar y guiar, no para imponer.


Quien cree en dios, es porque alguien se lo ha contado, como los niños cuando de pequeños creen en el ratocinto perez, reyes magos, papa noel, etc... la diferencia es que a los niños a cierta edad se les dice que es mentira, pero con el tema de dioses y demás no se dice.

Como dije, si alguien quiere creer en algo, que crea, yo lo respeto, pero si argumentan con cosas que no estoy de acuerdo, mostraré mi postura, porque no es normal que alguien me diga que yo no puedo demostrar la no existencia de dios, cuando el que tendría que demostrar la existencia es el que cree.

No es menospreciar a gente que tiene fe en algo que no ve, sino que no me gusta las ideas que se le ha metido a la gente en la cabeza desde hace siglos, diciendo que existen esos seres, y que hay un dios todopoderoso que cuando te mueras iras al cielo con angelitos y cosas asi, a mi esa forma de engañar a la gente, me parece muy cruel, si alguien quiere creerlo, allá él, pero si afirma que todo es verdad que esté preparado a que alguien le lleve la contraria.

Es como si yo digo que a mi la gente me menosprecia por no creer en dios y decirme que arderé en el infierno.... pues si me dicen eso, que lo digan, que me da igual.

Lo del Vaticano y el espiritu santo, no me lo he inventado yo, ellos dicen que funciona asi, es otro cuento que se han inventado, y la gente también se lo cree...

Es como lo que dices ahora "los diferentes tratos que ha tenido dios con el hombre".... ¿que trato ha tenido dios con el hombre? ninguno. Y claro, yo soy el irrespetuoso e intolerante por decir esto, pero en cambio tú puedes decir eso como una verdad y listo.
dios no ha tenido ningún trato con el hombre.

Y dios si se supone que obliga a cosas con sus mandamientos.

Si dios realmente existiera y fuera todopoderoso creo que las cosas serían diferentes, porque una de tres:
a) dios no existe
b) dios existe pero es un vago y pasa de todo el mundo
c) dios existe y es un ser lleno de odio

Yo me quedo con la a.

Y no, no hay una "d" con dios es un ser lleno de amor y paz, bondadoso, porque si lo fuera haria algo.

Tu si fueras un ser todopoderoso lleno de amor, paz y bondad pasarias de todo?

Es como cuando pasa algo malo "son cosas que pasan" en cambio si pasa algo bueno "es gracias a dios"

Si hay un terremoto, son cosas que ocurren, si en el terremoto una niña sobrevive 7 dias enterrada, es un milagro de dios.... perdona? si ese dios es todopoderoso hubiera detenido el terremoto que mató a toda la familia de la niña.

Y una anecdota curiosa que me pasó hace tiempo, en la oficina tenía una compañera muy religiosa, y un día se estropeó el fax mientras lo estaba usando, me llamó, me puse a mirar, y era una pieza atascada, y pude desatascarla y suelta "ay!! gracias santa gema!!!!" y la dije "que santa gema?? si el que lo ha arreglado soy yo" y se puso a reir jajaja

Y por eso, yo deduzco que o no existe, o es un ser miserable si realmente es todopoderoso.


Dios por supuesto que puede sentir ira, es mas, castigo al mundo con un diluvio y mato a muchisimas personas y animales.

Es mas, luego se dio cuenta que fue una sobrada por asi decirlo y dijo que jamas volveria a hacer algo semejante.

Y el tema del libre albedrio es para lo bueno y para lo malo, hoy en dia no existen milagros, Dios nos a dejado por asi decirlo a nuestra suerte, no interviene ni para bien ni para mal, si interviniera en algo seria muy facil tener fe, y esa es la prueba.

Sobra decir que es en lo que yo creo, no estoy diciendo verdades universales que deben aceptar todo el mundo por pantalones, eres libre de pensar que es una mentira.
manolillolo+ escribió:Dios por supuesto que puede sentir ira, es mas, castigo al mundo con un diluvio y mato a muchisimas personas y animales.

Es mas, luego se dio cuenta que fue una sobrada por asi decirlo y dijo que jamas volveria a hacer algo semejante.

Y el tema del libre albedrio es para lo bueno y para lo malo, hoy en dia no existen milagros, Dios nos a dejado por asi decirlo a nuestra suerte, no interviene ni para bien ni para mal, si interviniera en algo seria muy facil tener fe, y esa es la prueba.

Sobra decir que es en lo que yo creo, no estoy diciendo verdades universales que deben aceptar todo el mundo por pantalones, eres libre de pensar que es una mentira.

Para ser todopoderoso y omnisciente, Dios se equivoca un huevo. Ahora lapidad a los infieles. Ahora no. Ahora que llueva más que una semana santa en la playa. Hostia, que me he pasado.

¿La prueba es tener fe? Digamos que yo te digo que Dios soy yo. Pero no te lo voy a demostrar. Estoy poniendo a prueba tu fe. Y te digo que mi voluntad es que te hagas vegetariano, por ejemplo. ¿Lo harías? Si es que no, ¿por qué?

Por cierto, la ira es un pecado capital. ¿Dios es pecador?
_Locke_ escribió:
manolillolo+ escribió:Dios por supuesto que puede sentir ira, es mas, castigo al mundo con un diluvio y mato a muchisimas personas y animales.

Es mas, luego se dio cuenta que fue una sobrada por asi decirlo y dijo que jamas volveria a hacer algo semejante.

Y el tema del libre albedrio es para lo bueno y para lo malo, hoy en dia no existen milagros, Dios nos a dejado por asi decirlo a nuestra suerte, no interviene ni para bien ni para mal, si interviniera en algo seria muy facil tener fe, y esa es la prueba.

Sobra decir que es en lo que yo creo, no estoy diciendo verdades universales que deben aceptar todo el mundo por pantalones, eres libre de pensar que es una mentira.

Para ser todopoderoso y omnisciente, Dios se equivoca un huevo. Ahora lapidad a los infieles. Ahora no. Ahora que llueva más que una semana santa en la playa. Hostia, que me he pasado.

¿La prueba es tener fe? Digamos que yo te digo que Dios soy yo. Pero no te lo voy a demostrar. Estoy poniendo a prueba tu fe. Y te digo que mi voluntad es que te hagas vegetariano, por ejemplo. ¿Lo harías? Si es que no, ¿por qué?

Por cierto, la ira es un pecado capital. ¿Dios es pecador?


¿Lo de lapidar lo dice dios o el hombre?

La biblia tiene el antiguo y el nuevo testamento, y si te fijas, en el antiguo testamento, hasta la llegada de moises, con las tablas de la ley, no habia unas leyes escritas claras, asi que el diluvio fue antes de estas.

La semana santa es otro invento de los hombres, igual que la imagineria.

Jesus odiaba estas cosas, lo primero que hizo al entrar al templo de Jerusalen fue echar de hay a toda esta gente, gente que aparenta mucho, pero que por dentro son mas negros que el carbon.

Edit:

y a mi pensar, la cupula de la iglesia catolica, y muchos de sus seguidores, son como aquellos fariseos, gente que solo mira por sus intereses y en aparentar, pero que no siguen nada de las escrituras y mandamientos de Dios.
manolillolo+ escribió:
Dios por supuesto que puede sentir ira, es mas, castigo al mundo con un diluvio y mato a muchisimas personas y animales.

Es mas, luego se dio cuenta que fue una sobrada por asi decirlo y dijo que jamas volveria a hacer algo semejante.

Y el tema del libre albedrio es para lo bueno y para lo malo, hoy en dia no existen milagros, Dios nos a dejado por asi decirlo a nuestra suerte, no interviene ni para bien ni para mal, si interviniera en algo seria muy facil tener fe, y esa es la prueba.

Sobra decir que es en lo que yo creo, no estoy diciendo verdades universales que deben aceptar todo el mundo por pantalones, eres libre de pensar que es una mentira.


Lo del diluvio el arca y demás si, pienso que es otro cuento.

Y si dios mandó un diluvio y luego se arrepintió, como se enteró el hombre?

Yo es que creo que hay que dejar aparte los cuentos de ficción y ser un poquito mas lógicos, y no creer en arbustos que hablan y rios que se separan y cosas asi...
manolillolo+ escribió:¿Lo de lapidar lo dice dios o el hombre?

La biblia tiene el antiguo y el nuevo testamento, y si te fijas, en el antiguo testamento, hasta la llegada de moises, con las tablas de la ley, no habia unas leyes escritas claras, asi que el diluvio fue antes de estas.

La semana santa es otro invento de los hombres, igual que la imagineria.

Jesus odiaba estas cosas, lo primero que hizo al entrar al templo de Jerusalen fue echar de hay a toda esta gente, gente que aparenta mucho, pero que por dentro son mas negros que el carbon.

Lo dice la biblia. Tú dirás si lo que dice la biblia lo dice Dios o lo dice el hombre, si erra o está en lo cierto. Pero cógelo para todo, no para lo que te interese.

Bueno, que soy Dios y estoy poniendo a prueba tu fe. Hazte vegetariano y camina 10 kilómetros al día. No te voy a pedir ni siquiera que mates a un familiar como prueba, como sugiere la biblia. Sólo eso. Me he vuelto blando con el paso de los años.
_Locke_ escribió:
manolillolo+ escribió:¿Lo de lapidar lo dice dios o el hombre?

La biblia tiene el antiguo y el nuevo testamento, y si te fijas, en el antiguo testamento, hasta la llegada de moises, con las tablas de la ley, no habia unas leyes escritas claras, asi que el diluvio fue antes de estas.

La semana santa es otro invento de los hombres, igual que la imagineria.

Jesus odiaba estas cosas, lo primero que hizo al entrar al templo de Jerusalen fue echar de hay a toda esta gente, gente que aparenta mucho, pero que por dentro son mas negros que el carbon.

Lo dice la biblia. Tú dirás si lo que dice la biblia lo dice Dios o lo dice el hombre, si erra o está en lo cierto. Pero cógelo para todo, no para lo que te interese.

Bueno, que soy Dios y estoy poniendo a prueba tu fe. Hazte vegetariano y camina 10 kilómetros al día. No te voy a pedir ni siquiera que mates a un familiar como prueba, como sugiere la biblia. Sólo eso. Me he vuelto blando con el paso de los años.


Como soy libre de creer, no creo que seas Dios, igual que tu no crees en la biblia, es facil esto, pero siempre hay que tener un respeto hacia la opinion y las creencias de los demas, no reirse de ellos, y eso se llama tolerancia.
manolillolo+ escribió:Como soy libre de creer, no creo que seas Dios, igual que tu no crees en la biblia, es facil esto, pero siempre hay que tener un respeto hacia la opinion y las creencias de los demas, no reirse de ellos, y eso se llama tolerancia.

Yo no me río de nada. Estoy en un foro y expreso lo absurdo de que la fe es la prueba y por eso no interviene ni demuestra su existencia. No tienes fe en millones de cosas. Si su no intervención es una prueba que debemos pasar, es una prueba para crédulos, para gente sin sentido crítico, que igual se creen que el salvador nació en Massachussets como que un tío metió una pareja de cada especie catalogada en un arca.
(mensaje borrado)
Falkiño escribió:No fué en el III a.C sino en el IV d.C XD

La inmensa mayoría de la doctrina católica proviene del Concilio de Nicea programado por Constantino el Grande, Emperador de Roma en el año 325, mucho, MUCHO tiempo después de cuando ha sucedido supuestamente la historia que se narra en los Evangelios.
Ahí se decidió porque sí que Jesús es Dios y además quien lo propuso fué Constantino, él mismo presidió el debate, lo dirigió personalmente, propuso postulados y redactó el documento final que los obispos firmaron. Fué todo pura política.


Salu2


Si lees los Evangelios te darás cuenta de que la afirmación de que Jesús es Dios encarnado no se la sacaron de la chistera "porque si".

El credo niceno es consecuente con la enseñanza global de la Biblia y es aceptado incluso por los Protestantes y Ortodoxos. Se podría decir que es una síntesis de lo que es la fé cristiana.


Hablando de la fé. ¿Qué es mas importante? ¿La fé como la acción simple y llana de creer, o el objeto final en el que se deposita dicha fé?
Lock escribió:
Falkiño escribió:No fué en el III a.C sino en el IV d.C XD

La inmensa mayoría de la doctrina católica proviene del Concilio de Nicea programado por Constantino el Grande, Emperador de Roma en el año 325, mucho, MUCHO tiempo después de cuando ha sucedido supuestamente la historia que se narra en los Evangelios.
Ahí se decidió porque sí que Jesús es Dios y además quien lo propuso fué Constantino, él mismo presidió el debate, lo dirigió personalmente, propuso postulados y redactó el documento final que los obispos firmaron. Fué todo pura política.


Salu2


Si lees los Evangelios te darás cuenta de que la afirmación de que Jesús es Dios encarnado no se la sacaron de la chistera "porque si".

Y Jesus anclado en la cruz exclamo: ¡Yo mismo, yo mismo. ¿Porque me he abandonado?!
A lo que el mismo contesto: ¡Soy mu cansino, padre, hijo y paloma, soy mu cansino!

FIN
Johny27 escribió:No, la fe no es lo opuesto de la cultura, es una consecuencia de no tener cultura.

pues en una sola frase acabas de llamar incultos a personas con un nivel intelectual y cultural enormes, haz un repaso de algunjos de los científicos, escritores, pintores, arquitectos, y verás como muchos son o fueron muy creyentes, pero claro, son unos incultos.
El propio Ratzinger tiene una cultura que ni todos los de este foro juntos, sin contar su dominio de 7 lenguas entre ellas el hebrero, pero vamos seguro que es un inculto y analfabeto.
Hereze escribió:
Johny27 escribió:No, la fe no es lo opuesto de la cultura, es una consecuencia de no tener cultura.

pues en una sola frase acabas de llamar incultos a personas con un nivel intelectual y cultural enormes, haz un repaso de algunjos de los científicos, escritores, pintores, arquitectos, y verás como muchos son o fueron muy creyentes, pero claro, son unos incultos.
El propio Ratzinger tiene una cultura que ni todos los de este foro juntos, sin contar su dominio de 7 lenguas entre ellas el hebrero, pero vamos seguro que es un inculto y analfabeto.


Una cultura tan brillante que siempre le recordaremos por desvelar que los reyes magos eran andaluces y en el portal de belén no había mula y buey.

Un gran aporte para la humanidad
En ningún momento Johny ha dicho que los que tengan fe son necesariamente incultos, ha dicho que la fe es una consecuencia de no tener cultura.

incultura -> fe


pero eso no significa que

fe -> incultura


si no que

no fe-> no incultura


Mierda, cabritos, lo había escrito mal y lo había pensado bien XD
Me das esperanza en no tener que explicar las cosas.
Lock escribió:
Falkiño escribió:No fué en el III a.C sino en el IV d.C XD

La inmensa mayoría de la doctrina católica proviene del Concilio de Nicea programado por Constantino el Grande, Emperador de Roma en el año 325, mucho, MUCHO tiempo después de cuando ha sucedido supuestamente la historia que se narra en los Evangelios.
Ahí se decidió porque sí que Jesús es Dios y además quien lo propuso fué Constantino, él mismo presidió el debate, lo dirigió personalmente, propuso postulados y redactó el documento final que los obispos firmaron. Fué todo pura política.


Salu2


Si lees los Evangelios te darás cuenta de que la afirmación de que Jesús es Dios encarnado no se la sacaron de la chistera "porque si".

El credo niceno es consecuente con la enseñanza global de la Biblia y es aceptado incluso por los Protestantes y Ortodoxos. Se podría decir que es una síntesis de lo que es la fé cristiana.


Hablando de la fé. ¿Qué es mas importante? ¿La fé como la acción simple y llana de creer, o el objeto final en el que se deposita dicha fé?


¿Lo de que Jesús es Dios es aceptado por las demás confesiones cristianas? que yo sepa lo de la Trinidad (que Jesús es Dios y el Espíritu Santu también) es uno de los puntos conflictivos entre confesiones, pero vamos.
Además no fué hasta otro Concilio en el 391 que se metió al Espíritu Santo en la Trinidad final. Si tan claro está en la Biblia ¿por qué no es una enseñanza que se hacía desde el principio y surgían ""herejías"" como el arrianismo en las que Jesús no es divino? Respuesta clara: porque no es algo que se diga claramente.
Es más, si la Biblia fuese algo tan coherente, indudable y literal, no existirían las distintas confesiones cristianas en las que todo es interpretado de diferentes maneras. Si el texto da lugar a interpretaciones diferentes es porque su cohesión, coherencia etc. permite eso.


Salu2
jorcoval escribió:En ningún momento Johny ha dicho que los que tengan fe son necesariamente incultos, ha dicho que la fe es una consecuencia de no tener cultura.

incultura -> fe


pero eso no significa que

fe -> incultura


si no que

no incultura -> no fe

no había leido el "no".

No hace falta que conestes como si fuera idiota.
Hereze escribió:no había leido el "no".

No hace falta que conestes como si fuera idiota.

Me gustaría saber en qué momento he hecho algo semejante
jorcoval escribió:
Hereze escribió:no había leido el "no".

No hace falta que conestes como si fuera idiota.

Me gustaría saber en qué momento he hecho algo semejante

hombre pues la forma de explicarlo es la típica de los libros para dummies.
Toda esa parrafada se podría haber resumido en media linea.
La forma de explicarlo es la de la lógica de primer orden.

No sé por qué llamarlo parrafada, si precisamente son sólo 3 predicados
jorcoval escribió:La forma de explicarlo es la de la lógica de primer orden.

No sé por qué llamarlo parrafada, si precisamente son sólo 3 predicados

Tu lógica de primer orden es incorrecta.
josemurcia escribió:
jorcoval escribió:La forma de explicarlo es la de la lógica de primer orden.

No sé por qué llamarlo parrafada, si precisamente son sólo 3 predicados

Tu lógica de primer orden es incorrecta.

Dime
No hay ninguna regla de inferencia que diga:
Si A, entonces B
No A
Por lo tanto, no B

Si llueve, las calles estarán mojadas
No llueve
Las calles pueden estar mojadas por muchos otros motivos.
jorcoval escribió:
josemurcia escribió:
jorcoval escribió:La forma de explicarlo es la de la lógica de primer orden.

No sé por qué llamarlo parrafada, si precisamente son sólo 3 predicados

Tu lógica de primer orden es incorrecta.

Dime

Que no A no implica no B, sino que si tienes no B, tienes no A (pero no al revés).

Sería

A -> B
!B
----
!A

Si no me equivoco.

A-> B
!A
----
!B

es falso.
¿Os habeis dado cuenta de que TODO es el mismo predicado y me he limitado a operar con él para demostrar que lo que Johny no ha dicho en ningún momento es que "los que tengan fe son necesariamente incultos"?

Josemurcia, lo que yo he hecho es, con tu ejemplo

Si llueve , las calles estarán mojadas


Las calles no están mojadas, por tanto, no ha llovido.

En ningún momento he afirmado que si las calles están mojadas, es porque ha llovido (que sería afirmación del consecuente y , por tanto, incorrecto)

A= incultura
B= fe

A->B

Por tanto,
no fe -> no incultura

http://lgicaepn.blogspot.com.es/2011/12 ... encia.html
ModusTollens. Es correcto
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
jorcoval escribió:En ningún momento Johny ha dicho que los que tengan fe son necesariamente incultos, ha dicho que la fe es una consecuencia de no tener cultura.


Valiente chorrada, que tendrá que ver una cosa con la otra..., que tendrá que ver un conjunto de conocimientos, que incluso pueden ser religiosos, con la fe, que es un conjunto de creencias que no tienen porque ser religiosas, y aunque lo fueran.
Claro que la fe no tiene que ser solo para creer en dios, si operan a un familiar, yo pongo mi fe en el cirujano que es el que va a operar, y no en un dios
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Johny27 escribió:No, la fe no es lo opuesto de la cultura, es una consecuencia de no tener cultura.


creo que quedaría mejor la palabra juicio en lugar de cultura

una persona puede ser muy culta pero no tener el suficiente juicio o raciocinio para procesar tal cantidad de cultura

si no, de otra forma no me explico que personas tan estudiosas y cultas crean en los reyes magos ¬_¬
yo sigo sin entender porque tener fe en algo que no estas 100 por 100 seguro de que exista.
rampopo escribió:yo sigo sin entender porque tener fe en algo que no estas 100 por 100 seguro de que exista.

Es que si estuvieras seguro de que existe no se llamaría fe, se llamaría certeza.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]
Noriko escribió:Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]

Pero es que si nos ponemos así, podemos tomarnos en serio cualquier cosa :-?
Noriko escribió:Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]

¿De que probabilidad estamos hablando?
De que exista dios.
De que existan los unicornios rosas invisibles.
O de que yo sea dios y vosotros seáis mis títeres.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
unkblog escribió:
Noriko escribió:Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]

Pero es que si nos ponemos así, podemos tomarnos en serio cualquier cosa :-?


No hay porque tomarla en serio, sinó simplemente tomarla en cuenta.

Ahora si, chao.
Entonces tenemos que tomar en cuenta que yo diga que puedo volar cuando nadie me ve? O que en mi casa tengo un gremlin real? ¬_¬
Noriko escribió:Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]


No hay ninguna probabilidad de la existencia de dios
Noriko escribió:Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]

Soy creyente, pero jamás diría algo semejante. Básicamente, porque de esa forma estás aceptando un montón de chorradas como los ejemplos que te han dado unblog o josemurcia.

Obviamente, lo mejor es que cada uno haga lo que le dé la gana.
No tiene ningún sentido que una persona que no tiene fe acepte la posibilidad de Dios. Porque si no tiene fe, no la tiene y punto. Además, la fe no es algo que se pueda inculcar (uno de los grandes errores de la iglesia católica, a mi modo de ver las cosas).
Si a alguien le inculcas una creencia, al final tampoco esa persona tampoco tiene una fe real.

Muchas veces me posiciono de una forma que los de izquierdas creen que soy de derechas, y los de derechas creen que soy de izquierdas.
Así mismo, los creyentes creen que soy ateo y los ateos... pues me dejan en paz.
Desgraciadamente, hasta el momento me han respetado más los ateos que los creyentes
jorcoval escribió:(...)
A= incultura
B= fe

A->B

Por tanto,
no fe -> no incultura

http://lgicaepn.blogspot.com.es/2011/12 ... encia.html
ModusTollens. Es correcto



Pero antes habías dicho literalmente:

(...)

Mierda, cabritos, lo había escrito mal y lo había pensado bien XD

Ultima edición por jorcoval el 15 Mar 2013 21:44:48, editado 1 vez




Otia... qué ha pasado... solucionado, entonces XD



Y para que esto no se vaya offtopic más de lo necesario... mezclar cultura o ignorancia con la fe creo que es un error garrafal y cuando menos un argumento frágil. Esa inferencia para mí está fuera de lugar.
A ver, si a mí me parece de puta madre que alguien crea si le da la gana.

Lo que no "tolero" (en el sentido suave de la palabra claro, de debatir y demás [+risas] ) es que se le intente buscar un sentido racional: "porque como no hay pruebas de que no, es probable que sí" o una que leí antes del estilo "la estrategia parte de la fe" y cosas por el estilo.

Obviamente hay diferentes tipos de fe, pero no tiene nada que ver la fe que puedo tener en el cirujano que me va a operar o en mí mismo cuando voy a un examen (que más que fe es confianza en mí porque me lo he estudiado y confianza en el doctor por referencias o porque simplemente doy por hecho que sabrá operar) con la fe que se tiene para decir "sí, Dios nos ha creado, cuando muramos iremos al cielo" y demás creencias religiosas.
Una está fundamentada en algo (he estudiado -> voy a aprobar, el cirujano es bueno -> va a operarme bien) y la otra no (creo porque es lo que me han dicho desde pequeño / porque si no esta vida la veo vacía / lo que sea).
Deschamps escribió:
jorcoval escribió:(...)
A= incultura
B= fe

A->B

Por tanto,
no fe -> no incultura

http://lgicaepn.blogspot.com.es/2011/12 ... encia.html
ModusTollens. Es correcto



Pero antes habías dicho literalmente:

(...)

Mierda, cabritos, lo había escrito mal y lo había pensado bien XD

Ultima edición por jorcoval el 15 Mar 2013 21:44:48, editado 1 vez




Otia... qué ha pasado... solucionado, entonces XD



Y para que esto no se vaya offtopic más de lo necesario... mezclar cultura o ignorancia con la fe creo que es un error garrafal y cuando menos un argumento frágil. Esa inferencia para mí está fuera de lugar.

Sí sí, por eso me he encabezado en que estaba bien... porque lo he pensado bien, lo he explicado luego bien... pero en la fórmula había mirado la 2ª en lugar de la primera al resolverlo XD
unkblog escribió:A ver, si a mí me parece de puta madre que alguien crea si le da la gana.

Lo que no "tolero" (en el sentido suave de la palabra claro, de debatir y demás [+risas] ) es que se le intente buscar un sentido racional: "porque como no hay pruebas de que no, es probable que sí"


Es una de tantas falacias que se usan XD



Salu2!
Noriko escribió:
jorcoval escribió:En ningún momento Johny ha dicho que los que tengan fe son necesariamente incultos, ha dicho que la fe es una consecuencia de no tener cultura.


Valiente chorrada, que tendrá que ver una cosa con la otra..., que tendrá que ver un conjunto de conocimientos, que incluso pueden ser religiosos, con la fe, que es un conjunto de creencias que no tienen porque ser religiosas, y aunque lo fueran.

Porque a mayor cantidad de pennsamiento crítico más difícil es poner creer en cosas indemostrables e indemostradas.

creo que quedaría mejor la palabra juicio en lugar de cultura

Sí, creo que sí que expresa mejor lo que quería decir.
Yo me considero agnóstico. Más que nada porque me dan coraje tanto los supereligiosos como los ateos pesaos. Los muy religiosos no admiten cosas que están demostradas científicamente, sea del universo, del ser humano, etc
Los ateos piensan que ellos llevan razón, que quien piense algo contrario es tonto, que creer en dios es como creer en unicornios, etc
Yo no creo mucho en dios, pero tampoco dejo de creer, y tengo una idea: que cada uno piense lo que piense pero manteniendo un respeto.
Saludos.
josekh escribió:Yo me considero agnóstico. Más que nada porque me dan coraje tanto los supereligiosos como los ateos pesaos. Los muy religiosos no admiten cosas que están demostradas científicamente, sea del universo, del ser humano, etc
Los ateos piensan que ellos llevan razón, que quien piense algo contrario es tonto, que creer en dios es como creer en unicornios, etc
Yo no creo mucho en dios, pero tampoco dejo de creer, y tengo una idea: que cada uno piense lo que piense pero manteniendo un respeto.
Saludos.

Hombre, yo sin querer entrar en polémicas, creo que en cuanto a credibilidad y posibilidades tienen que estar ahí ahí... [+risas]
josekh escribió:Yo me considero agnóstico. Más que nada porque me dan coraje tanto los supereligiosos como los ateos pesaos. Los muy religiosos no admiten cosas que están demostradas científicamente, sea del universo, del ser humano, etc
Los ateos piensan que ellos llevan razón, que quien piense algo contrario es tonto, que creer en dios es como creer en unicornios, etc
Yo no creo mucho en dios, pero tampoco dejo de creer, y tengo una idea: que cada uno piense lo que piense pero manteniendo un respeto.
Saludos.

Es que la única diferencia de creer en dios y creer en unicornios es que lo primero lo hace el 80% de la población mundial y lo segundo solo los locos. Bastante hipócrita que sean los propios religiosos los que llaman locos a los que creen en unicornios.
Noriko escribió:Bueno le hago esta pregunta a los ateos y me voy:

Según vosotros que es mejor, negar una probabilidad o aceptarla?

Meditadlo bién

Venga chao. [bye]


los ateos no niegan una probabilidad. Lo que no hacen es creer en dioses imaginarios para explicar la vida.

Medita tu sobre esto, no es lo mismo probabilidad que posibilidad. O mejor, medita que es lo que te ha llevado a seguir una religion, por pensar que es la mas razonable, o porque simplemente es la que te ha tocado seguir en el entorno donde te han criado? tiene eso sentido?
josekh escribió:Yo me considero agnóstico. Más que nada porque me dan coraje tanto los supereligiosos como los ateos pesaos. Los muy religiosos no admiten cosas que están demostradas científicamente, sea del universo, del ser humano, etc
Los ateos piensan que ellos llevan razón, que quien piense algo contrario es tonto, que creer en dios es como creer en unicornios, etc
Yo no creo mucho en dios, pero tampoco dejo de creer, y tengo una idea: que cada uno piense lo que piense pero manteniendo un respeto.
Saludos.


El problema es que la manipulación y el adoctrinamiento sistemático que se recibe desde pequeños de la sociedad, es la que nos inclina a pensar en divinidades, en supercherías y en otras fantasías. El creer acaba siendo, en demasiadas ocasiones, una cuestión de acatar lo convencional y lo que el entorno considera correcto. Imaginad lo peligroso que puede ser para una sociedad pensar así.

Si este adoctrinamiento silencioso; que es la razón por la que todavía hoy seguimos poniendo en duda la existencia de seres extrasensoriales fuera de toda lógica, no tuviese lugar; probablemente ni siquiera estaríamos discutiendo sobre la existencia de dios, y viviríamos en una sociedad mucho más libre de ataduras metafísicas.

¿Nos debe molestar que alguien crea o no crea en algo? Hasta cierto punto no; ese es más bien problema o no problema de la persona. Lo que si molesta es la presencia que sigue teniendo la Iglesia a día de hoy a todos los niveles. Molesta que no paguen todos los impuestos que tienen que pagar, molesta que siga habiendo religión en los colegios...etc. En definitiva, que los gobiernos sigan sin atreverse a poner en su sitio a una institución que sigue manipulando mentes, y que sigue esparciendo su ideología retrograda y caduca por todo el mundo, creando hordas de auténticos fanáticos cegados; que esos sí, son peligrosos e indeseables.
Me arriesgo a que se haya puesto incluso en la página anterior.

Si hablas con dios, eres creyente, si dios te habla estás loco.

Esto lo mantienen los creyentes. Melospliquen.

Habrá que echar mano de Dawkins?.... [Ooooo]
605 respuestas