España es aún más pirata según los lobbies americanos

13, 4, 5, 6, 7, 8
Sin flipe el documento, nos ponen poco a parir. Eso si, hay una cosa en la que tienen razon:

"Film Dubbing (Catalunya): The Catalan regional government adopted new restrictions on films released in
Catalunya. Article 18 of the Law on Cinema imposes on the distributors the obligation to dub and subtitle in Catalan –
the regional language – half of the analog prints, and all of the digital prints, of any film dubbed or subtitled that is to
International Intellectual Property Alliance (IIPA) 2011 Special 301: Spain
Page 113
be released in Catalonia, with the single exception of European dubbed (not subtitled) films whose distribution
amounts to 15 or fewer prints. Similar obligations apply to DVD distribution. This is costly and not warranted by public
demand."

Manda huevos que se den cuenta de esto otros. Y que conste que soy Catalan, pero desde luego me parece una salvajada la ley del cine que se han inventado

Estaria bien que pusieran un ranking de paises con:
-ADSL peor y mas cara
-Precio de juegos mas caros
-Precio de cine mas caro
-Precio de musica mas caro
-Precio de Bluray mas caro
-Ausencia de oferta en musica
-Pais donde mas tarde se proyectan las peliculas
-Pais donde las series llegan mas tarde
-Pais donde llegan los juegos mas tarde
-...

Estariamos primeros o segundos en casi todas :D

Y ojito, que yo no pirateo nada de nada, solo tiro de streaming para ver series que ni de blas llegaran aqui ( bueno si, al cabo de 2 o 3 años ) y la musica, de grupos que no vere nunca. Doy gracias a internet, por no tener que tragarme la mierda de musica que hay en el 90% de tiendas españolas
Me imagino q los piratas se reconocen entre ellos xD
Como se cuelan los yankees.
los americanos proponen y al rojelio del cejas y su sequito le falta tiempo para aprobar la ley
y devolverle el favor a los artistillas y culturetas, jejejeje,

menuda panda de ratas que tenemos gobernando, los de izquierdas, los de derechas y el resto,
una panda de parasitos todos, tarde o temprano les llovera encima :)

Invisible
ismaismael escribió:¿Si me dejo barba me llamarán Barbanegra?


si eres rubio, no. XD
Ya empiezo a echar de menos las descargas P2P :D, asi que bueno, si se creen que con este tipo de leyes vamos a consumir mas, conmigo al menos, se equivocan, voy a sacarle el maximo provecho a estos 5MB de subida de ONO, ui si si, para compartir mis peliculas y mis juegos van a venir de perlas :D.
gixxer_rr está baneado por "insultos"
Ya decía yo que la afición que le estaba cogiendo yo al ron y a los loros no podía ser normal.
pablod23es escribió:
GRAN TORINO escribió:Tienen razón... Y bueno hay algunos que le mandan a la mierda a los americanos y uno dice que lo tratan bien y los manda a la mierda... :-| Oooh si no fuera por los americanos no existiría ni los Simpsons, ni House ni Chevrolet, ni Dodge ni montones de cosas más... Y seríamos unos paletos, no se a que mierda viene insultar a todos los americanos cuando mucho le debemos... y dicen la verdad pero algunos solo les encanta [discu] y algunos ni siquiera ven la realidad de este asunto



madre mia si es que no podriamos vivir sin los simpsons sin house, sin los dodge, ni los chevrolet...lo que tenemos que escuchar hoy en dia por dios y si si le debemos mucho sobretodo culturalmente.

guerra,guerra,guerra y mas guerra es lo que le debemos y sobretodo que nos vigilenn....


Espero que no seas poseedor de un Window o algo con Apple porque entonces tu hipocresía va a subir... la mayoría de las cosas que tenemos, vemos etc son americanas, otras no, pero dime, cuanta gente de aquí que le echa mierda a Estados Unidos y su gente y tienen un Window o un Mac en casa? o son fan de Los Simpsons, Padre de Familia o Futurama? o tienen un Ford, Chevrolet o tienen un Iphone o Ipod?

y todas esas cosas son americanas, seguid insultándolos, yo no soy el hipócrita
GRAN TORINO escribió:
pablod23es escribió:
GRAN TORINO escribió:Tienen razón... Y bueno hay algunos que le mandan a la mierda a los americanos y uno dice que lo tratan bien y los manda a la mierda... :-| Oooh si no fuera por los americanos no existiría ni los Simpsons, ni House ni Chevrolet, ni Dodge ni montones de cosas más... Y seríamos unos paletos, no se a que mierda viene insultar a todos los americanos cuando mucho le debemos... y dicen la verdad pero algunos solo les encanta [discu] y algunos ni siquiera ven la realidad de este asunto



madre mia si es que no podriamos vivir sin los simpsons sin house, sin los dodge, ni los chevrolet...lo que tenemos que escuchar hoy en dia por dios y si si le debemos mucho sobretodo culturalmente.

guerra,guerra,guerra y mas guerra es lo que le debemos y sobretodo que nos vigilenn....


Espero que no seas poseedor de un Window o algo con Apple porque entonces tu hipocresía va a subir... la mayoría de las cosas que tenemos, vemos etc son americanas, otras no, pero dime, cuanta gente de aquí que le echa mierda a Estados Unidos y su gente y tienen un Window o un Mac en casa? o son fan de Los Simpsons, Padre de Familia o Futurama? o tienen un Ford, Chevrolet o tienen un Iphone o Ipod?

y todas esas cosas son americanas, seguid insultándolos, yo no soy el hipócrita


Intentar hacer un boicot personal a productos que tengan algo que ver con Estados Unidos...intentarlo y luego nos contais....La gente critica al pais que le toca en esa epoca...manda cojones que precisamente España tenga que dar lecciones de pacifismo historico
malditos peces gordos yankis, y la panda de ineptos politicos que tenemos y sinvergüenza, en que vez de arreglar la el paro se dedican a distraer y a manipular las masas y enciman nolas meten con una ley que ya con el hecho de que cierren web por via administrativa y no por la judicial es totalmente ilegal, en fin que asco de pais , ¿cuando acabara esta pesadilla?.

PD; CAB**NES NOS VEMOS EN LAS URNAS , CREO VOTARE A UPYD, YA QUE AUN QUE VOTARAMOS EN BLANCO COMO PROTESTA CREO QUE SERIA INUTIL YA QUE ALGUIEN TIENE QUE GOBERNAR Y POR DESGRACIA HOY EN DIA NO HAY UN POLITICO QUE MIRE POR EL PUEBLO.
GRAN TORINO escribió:
pablod23es escribió:
GRAN TORINO escribió:Tienen razón... Y bueno hay algunos que le mandan a la mierda a los americanos y uno dice que lo tratan bien y los manda a la mierda... :-| Oooh si no fuera por los americanos no existiría ni los Simpsons, ni House ni Chevrolet, ni Dodge ni montones de cosas más... Y seríamos unos paletos, no se a que mierda viene insultar a todos los americanos cuando mucho le debemos... y dicen la verdad pero algunos solo les encanta [discu] y algunos ni siquiera ven la realidad de este asunto



madre mia si es que no podriamos vivir sin los simpsons sin house, sin los dodge, ni los chevrolet...lo que tenemos que escuchar hoy en dia por dios y si si le debemos mucho sobretodo culturalmente.

guerra,guerra,guerra y mas guerra es lo que le debemos y sobretodo que nos vigilenn....


Espero que no seas poseedor de un Window o algo con Apple porque entonces tu hipocresía va a subir... la mayoría de las cosas que tenemos, vemos etc son americanas, otras no, pero dime, cuanta gente de aquí que le echa mierda a Estados Unidos y su gente y tienen un Window o un Mac en casa? o son fan de Los Simpsons, Padre de Familia o Futurama? o tienen un Ford, Chevrolet o tienen un Iphone o Ipod?

y todas esas cosas son americanas, seguid insultándolos, yo no soy el hipócrita


+1

Zas!!! en toda la boca!

La pura verdad ...

Saludos
GRAN TORINO escribió:
pablod23es escribió:
GRAN TORINO escribió:Tienen razón... Y bueno hay algunos que le mandan a la mierda a los americanos y uno dice que lo tratan bien y los manda a la mierda... :-| Oooh si no fuera por los americanos no existiría ni los Simpsons, ni House ni Chevrolet, ni Dodge ni montones de cosas más... Y seríamos unos paletos, no se a que mierda viene insultar a todos los americanos cuando mucho le debemos... y dicen la verdad pero algunos solo les encanta [discu] y algunos ni siquiera ven la realidad de este asunto



madre mia si es que no podriamos vivir sin los simpsons sin house, sin los dodge, ni los chevrolet...lo que tenemos que escuchar hoy en dia por dios y si si le debemos mucho sobretodo culturalmente.

guerra,guerra,guerra y mas guerra es lo que le debemos y sobretodo que nos vigilenn....


Espero que no seas poseedor de un Window o algo con Apple porque entonces tu hipocresía va a subir... la mayoría de las cosas que tenemos, vemos etc son americanas, otras no, pero dime, cuanta gente de aquí que le echa mierda a Estados Unidos y su gente y tienen un Window o un Mac en casa? o son fan de Los Simpsons, Padre de Familia o Futurama? o tienen un Ford, Chevrolet o tienen un Iphone o Ipod?

y todas esas cosas son americanas, seguid insultándolos, yo no soy el hipócrita



También podemos vivir sin APPLE y Windows ... o es que tú te puedes comer un Mac o un Service Pack? a lo mejor resulta que es nutritivo y no me he dado cuenta.

Y si, a mi también me gustan los corvette, los camaro y los mustang, pero eso no significa, que por ser de EEUU tenga que chuparles el culo.

Y no Hablamos de Steve Jobs, Bill Gates o Henry Ford, hablamos de los que los gobiernan, que no han inventado esas cosas de las que hablas. Que tal vez en algo nos beneficie, pero cuando putean, putean de cojones, por que resulta que tienen muchas cosas que aportar (físicas), pero pagándolas, claro... y nos quitan libertades (sin pagar ningún precio), para aún ganar más pasta y joder a los demás.

Sigue con ese pensamiento, sigue sacando la cara a alguien que solo ve sus intereses, y que los tuyos se las sopla, sabes lo que puedes tener así a la larga? un gobierno central mundial, presidido (como no), por EEUU, para que tengas todos los Gran Torino que quieras. Si no lo tenemos ya, sin que lo parezca.

Salu2
mithra escribió:que cansinos.
pues sabes que, pienso descargar hasta que reviente la línea adsl, a cascarla.


No creo que tu adsl dé para descargarte más de lo que ya descargas, bueno, de lo que descargamos todos, pq no se escapa ni el tato.
Y no sé nuestra posicion en ningún ranking, pero solo tengo que mirar a mi alrededor...y de todo mi círculo de amigos y conocidos...solo una persona, se compra pelis en dvd y estoy seguro al 99.9% que a vosotros os paso lo mismo. Que pataleais...protestando y justificando las descargas..pues vale, pero la gente no es tonta!

A este ritmo, y ya que está en boca de todos que la distribucion y venta de cine y música debe cambiar debido a que el modelo está obsoleto, de ese mismo modo tambien tendremos que acercarnos a la tienda de debajo de casa y llenar la bolsa de sus productos y llevárnosla a casa sin pagar, total..como por internet ya no tengo que ni BAJAR a hacer la compra, si no que me la llevan a casa y al mismo precio..pues vamos a robarle al pequeño comerciente, que :
1º me hace levantarme del sillon para ir a comprar.
2º.como sus productos son mas caras que en un centro comercial..pues tenemos derecho a robarle!

Quejaos todo lo que queráis, patalead...yo tambien me descargo cosas! pero TIENEN RAZÓN EN QUE SOMOS UNOS PIRATONES DE MIERDA! TODOS
nikiforo escribió:Prefiero mil veces que los ciudanos de mi pais sean los que mas copias piratas tengan en su casa a que sean los que tengan mas pistolas, metralletas, escopetas, etc. nose porque, pero me hace sentir mucho mas seguro [poraki]


Si, y en España todos vamos vestidos de torero y las mujeres con peineta...

¿Te suena la palabra tópico?

Saludos
capel escribió:
mithra escribió:que cansinos.
pues sabes que, pienso descargar hasta que reviente la línea adsl, a cascarla.


No creo que tu adsl dé para descargarte más de lo que ya descargas, bueno, de lo que descargamos todos, pq no se escapa ni el tato.
Y no sé nuestra posicion en ningún ranking, pero solo tengo que mirar a mi alrededor...y de todo mi círculo de amigos y conocidos...solo una persona, se compra pelis en dvd y estoy seguro al 99.9% que a vosotros os paso lo mismo. Que pataleais...protestando y justificando las descargas..pues vale, pero la gente no es tonta!

A este ritmo, y ya que está en boca de todos que la distribucion y venta de cine y música debe cambiar debido a que el modelo está obsoleto, de ese mismo modo tambien tendremos que acercarnos a la tienda de debajo de casa y llenar la bolsa de sus productos y llevárnosla a casa sin pagar, total..como por internet ya no tengo que ni BAJAR a hacer la compra, si no que me la llevan a casa y al mismo precio..pues vamos a robarle al pequeño comerciente, que :
1º me hace levantarme del sillon para ir a comprar.
2º.como sus productos son mas caras que en un centro comercial..pues tenemos derecho a robarle!

Quejaos todo lo que queráis, patalead...yo tambien me descargo cosas! pero TIENEN RAZÓN EN QUE SOMOS UNOS PIRATONES DE MIERDA! TODOS


Si, ya ves tu que mal va la industria cultura.

Y no creo que tu seas nadie como para calificar como pirata y ladron a nadie. Mas que nada porque segun tu opinión, descargar es igual a robar, ergo algo nocivo, y lo sigues haciendo. ¿No te parece entonces un poco incongruente llamar ladron a alguien entonces?
International Intellectual Property Alliance escribió:España debe ser elevada a la lista de vigilancia prioritaria debido a la explosicón de la piratería online en los últimos años y al fracaso del gobierno para abordarla de manera efectiva. La piratería en Internet ha diezmado el mercado español para algunas industrias de contenidos. La adopción de la Ley de Economía Sostenible establecería un mecanismo para eliminar contenidos piratas en páginas web y marcaría un importante primer. Abordar el consumo de material ilícito, eliminando la capa de anonimato que protege a los infractores y asegurando una mayor cooperación con los proveedores de Internet es enormemente necesario.

Lo que quieren es acabar con el anonimato en la red para tener a todos bien fichaditos, este es un buen consumidor, este es malo. La piratería es la excusa para entrar en nuestras casas, como la ADDM para arrasar Irak o el 11s para esquilmar Afganistán.

Saludos
Ojito con lo que dice la IPA:
The continued lack of action on the part of the Government of Spain from the legislative, executive, and
judicial branches underlies one of the most serious Internet piracy problems in the world. By failing to bring criminal
online infringement actions, or to provide rights holders with the necessary tools to bring civil actions or gain
cooperation of ISPs, Spain has fallen out of compliance with its EU and international treaty obligations. The adoption
of anti-piracy measures in the proposed Law on the Sustainable Economy (LES) would represent an important step
toward addressing the significant problem of Internet piracy in Spain. The following areas must be addressed
urgently in the coming year:
 Adopt and put into operation a system for the effective removal of hosted illicit content, such as has been
proposed in the Sustainable Economy Bill.
(…continued)
submission at conseguirwww.iipa.com/pdf/2011spec301methodology.pdf. BSA’s final piracy figures will be released in mid-May, and the updated US software publishers’
share of commercial value of pirated software will be available at www.iipa.com.
International Intellectual Property Alliance (IIPA) 2011 Special 301: Spain
Page 105
 Provide the legal tools for rights holders to combat all forms of Internet piracy, to meet its EU and international
obligations:
 Correct the Attorney General’s May 2006 Circular, which instructs that P2P filesharing absent an
aim of commercial profit is not subject to criminal charges.
 Incentivize ISPs to cooperate in efforts to stem infringing filesharing activities.
 Amend the Spanish e-commerce law so that an ISP can gain effective knowledge that infringement
is occurring through its service without a court order.
 Provide rights holders the ability to bring civil and criminal actions against infringers by allowing
them to obtain identifying information, in a manner that respects rights to data privacy.


Lo que mas o menos se traduciria asi:

La continua falta de acción por parte del Gobierno de España desde el poder legislativo, ejecutivo y poderes judiciales subyace uno de los problemas de piratería más serios de Internet en el mundo.
Al fallar al no tomar acciones penales contra las infracciones online, o para proporcionar a los titulares de derechos con las herramientas necesarias para iniciar acciones civiles o conseguir la cooperación de los ISP, España ha caído en el cumplimiento de sus obligaciones de la UE y los tratados internacionales.

La adopción de medidas contra la piratería en el proyecto de Ley sobre la Economía Sostenible (LES) representaría un paso importante a abordar el importante problema

de la piratería en Internet en España.

Las siguientes áreas deben ser abordadas urgentemente en el próximo año:

 Adoptar y poner en funcionamiento un sistema para la eliminación efectiva de contenidos ilícitos, como ha sido propuesto en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible Presentado en www.iipa.com/pdf/2011spec301methodology.pdf

 Proporcionar las herramientas legales para los titulares de derechos para luchar contra todas las formas de la piratería en Internet, para cumplir con UE y las obligaciones internacionales:

 corregir la Norma General 05 2006 , que indica que el intercambio de archivos P2P en ausencia de un objetivo de beneficio comercial no está sujeto a cargos criminales.

 Incentivar los ISP a cooperar en los esfuerzos para detener las actividades infractoras de intercambio de archivos.

 Modificar la ley española de comercio electrónico para que un ISP puede tener conocimiento efectivo de que la infracción se está produciendo a través de su
servicio sin una orden judicial.

 Proporcionar los titulares de derechos la posibilidad de iniciar acciones civiles y penales contra los infractores, al permitirles obtener información de

identificación, de una manera que respete los derechos a la privacidad de datos.


.....

Pa flipar.
De paso ya que Quiten nuestra constitucion y nos pongan la suya.
Buenas:

Hay algo sobre este tema que quiero que me discutais a ver si con otros puntos de vista logro entender algunas cosas. Y a ver si podemos tratarlo con un poco de tranquilidad, que lo que pretendo es que compartamos ideas y opiniones.

Dejo claro que, ni de lejos, quiero defender como EEUU maneja el cotarro mundial, ni como marca los caminos de todos sin poder rechistar, pero tampoco se puede negar que, efectivamente, nosotros descargamos muchisimo y somos muy "piratas" (aunque sé que no es lo mismo su termino "pirata" que nuestro termino "pirata", jejejeje).

Simplemente es que creo que la gente (permitidme generalizar) utiliza muchos argumentos "poco justos" para defender la descarga de contenidos. Argumentos que en muchos casos son muy validos (como por ejemplo, que en España, de momento, es algo completamente legal) y argumentos para mi no tan validos (como por ejemplo, el precio de los productos, o el gran beneficio de las multinacionales).

Resumiendo, para mi, detras de la descarga de contenidos, solo esta el poder disfrutar del contenido, y ademas, gratis. Nada de protesta social, ni de querer hacer daño a las multinacionales, o buscar un cambio en el modelo de negocio. A la gente lo unico que le importa es poder jugar a tal juego o poder ver tal pelicula.

¿Alquien puede darme alguna razon que no sea esa?.

Por ejemplo, para mi (y no puedo cambiar de opinio hasta que alguien me demuestre lo contrario) el tema de que los precios en España son más caros que en otros sitios no es del todo correcto. Podemos simplemente hacer la prueba e ir poniendo las distintas versiones de cualquier tienda de venta de videojuegos en internet y ver los preciós en otros paises de la union europea. Los juegos (y demas articulos) en Alemania, Francia, Italia, Portugal, Holanda, etc... son identicos (o muy muy parecidos, dependiendo de los casos) a los precios de España (todos en euros, claro esta).

Si comparamos precios de juegos, libros, musica o consolas en UK, USA o JAPON y vemos (repito, en muchos articulos, en otros no) que son mas bajos, se debe principalmente a 3 aspectos: moneda, impuestos y mercado.

Por todo esto, podemos decir, si asi quereis verlo, que en EUROPA nos engañan. Aunque tampoco es todo tannnn facil ni tannn simple.

Pero ademas, si realmente los precios son caros, pos coño, no compradlos. Yo no me puedo permitir un coche de 5 millones de pesetas, y joder, no me lo compro y punto.

Pero es que creo que es muy hipocrita hablar de descargas debido al precio de los articulos, y me parece hipocrita porque no son sentimientos reales. La gente esta de puta madre asi, como estamos ahora mismo.. El precio "elevado" de los articulos de ocio le da la cuartada moral perfecta para poder justificar las descargas (repito, a nivel moral, porque queda claro que es legal). Y eso me parece hipocrita. La gran masa de gente realmente no quiera cambiar, estoy seguro. Prefieren descargas a 0€ que una bajada considerable de los precios. Hay es donde radica la hipocresia.

No dudo que mucha gente prefiere articulos originales a buen precio. No dudo que mucha gente prefiere no tener que "molestarse" en descargar y no le importa "premiar" al creador de un articulo para asi recompensar su trabajo. Pero, ¿a partir de que precio se va a considerar que el precio es el justo?.

Eso es dificil decidirlo ahora, en la situación de "todo gratis" que vivimos en la actualidad.

Y lo peor para mi es que parece que son este tipo de articulos los unicos que realmente nos cabrean (estamos en un foro de videojuegos y tecnologia, pero afortunadamente en EOL se habla de todo).

Si pensais que, como norma general, los precios de estos articulos de ocio son caros (en general), pues entonces lo acepto (no estoy de acuerdo en todos los casos, pero lo entiendo), pero son caros al igual que es cara una cena en un restaurante, un cubata en una discoteca, un piso o un coche. El precio de la vida esta subiendo de forma insostenible, y mas ahora, que notamos la crisis.

Por ejemplo, bajo mi punto de vista, es desorbitadamente caro e incluso pienso que altamente manipulado el precio de la ropa de bebe (y demas cosas relacionadas con bebes, carros, dormitorios, cunas, pañales, etc...), pero nadie protesta tan energicaemnte por ello en los foros. Pero claro, la ropa de bebe no se puede descargar de internet.

Logicamente no descubro America cuando digo que es abusivo el precio de los pisos o las hipotecas de los bancos. Pero tampoco las casas estan en el Emule.

Si realmente ellos quieren cerrar las descargas porque quieren mantener los precios y quieren vender y seguir con sus desorbitados beneficios, entonces la unica solucion es dejar de comprar (como por ejemplo, ha ocurrido con los pisos). Solo esa es la solucion.

Los usuarios tenemos que luchar por que TODO tenga un precio mas justo, TODO, desde lo mas basico, hasta los articulos del, a mi entender, mal llamado lujo.

Si realmente queremos un modelo mas justo, queremos precios mas justos, queremos que este todo mejor repartido, debemos luchar con nuestras armas, pero hagamoslo sin hipocresias. Internet es un derecho que no tienen porque quitarnos. Descargar es un derecho que no tienen porque quitarnos. Pero tampoco seamos hipocritas.

Luchad con las armas que teneis, pero sin hipocresias, no os hacen falta para ganar esta batalla. Para hipocritas ya los tenemos a ellos, no nos pongamos a su misma altura.

Lo triste del tema es que tengo la sensacion de que la gente solo protestará realmente cuando le quiten las descargas (y veremos si incluso asi lo hacen). Mientras esten las descargas y tengamos las cosas a 0€, protestaremos pero con la boca pequeña (total, asi nos va de puta madre).

Si en algo estoy equivocado (que eso es seguro) o podeis darme argumentos para cambiar mi forma de ver ciertas cosas, decidmelo por favor.

Saludos.

PD: perdon por el tocho.
jamblar escribió:
nikiforo escribió:Prefiero mil veces que los ciudanos de mi pais sean los que mas copias piratas tengan en su casa a que sean los que tengan mas pistolas, metralletas, escopetas, etc. nose porque, pero me hace sentir mucho mas seguro [poraki]


Si, y en España todos vamos vestidos de torero y las mujeres con peineta...

¿Te suena la palabra tópico?

Saludos


hablo de leyes y no de topicos.... ¿te suena la palabra sutileza?
Pero ademas, si realmente los precios son caros, pos coño, no compradlos. Yo no me puedo permitir un coche de 5 millones de pesetas, y joder, no me lo compro y punto.


Lo bajo, y no compro= 0 patatero para la tienda

No lo bajo, no lo compro= 0 patatero para la tienda.

El resultado economico es el mismo. Ojo, no estoy diciendo que como economicamente no afecta haya que dejar las cosas como estan. No estoy diciendo eso, lo que yo digo es que ese argumento de que piratear es robar y que si no te lo puedes permitir, no descargues porque estas causando un perjuicio economico, es mentira.

Hay que tomar en cuenta que es clonacion, por mucho que se diga que eso no tiene nada que ver. Tened en cuenta que los contenidos audiovisuales no son tangibles, por lo que no se pueden tratar de la misma forma.
MQC escribió:Buenas:

Hay algo sobre este tema que quiero que me discutais a ver si con otros puntos de vista logro entender algunas cosas. Y a ver si podemos tratarlo con un poco de tranquilidad, que lo que pretendo es que compartamos ideas y opiniones.

Dejo claro que, ni de lejos, quiero defender como EEUU maneja el cotarro mundial, ni como marca los caminos de todos sin poder rechistar, pero tampoco se puede negar que, efectivamente, nosotros descargamos muchisimo y somos muy "piratas" (aunque sé que no es lo mismo su termino "pirata" que nuestro termino "pirata", jejejeje).

Simplemente es que creo que la gente (permitidme generalizar) utiliza muchos argumentos "poco justos" para defender la descarga de contenidos. Argumentos que en muchos casos son muy validos (como por ejemplo, que en España, de momento, es algo completamente legal) y argumentos para mi no tan validos (como por ejemplo, el precio de los productos, o el gran beneficio de las multinacionales).

Resumiendo, para mi, detras de la descarga de contenidos, solo esta el poder disfrutar del contenido, y ademas, gratis. Nada de protesta social, ni de querer hacer daño a las multinacionales, o buscar un cambio en el modelo de negocio. A la gente lo unico que le importa es poder jugar a tal juego o poder ver tal pelicula.

¿Alquien puede darme alguna razon que no sea esa?.

Por ejemplo, para mi (y no puedo cambiar de opinio hasta que alguien me demuestre lo contrario) el tema de que los precios en España son más caros que en otros sitios no es del todo correcto. Podemos simplemente hacer la prueba e ir poniendo las distintas versiones de cualquier tienda de venta de videojuegos en internet y ver los preciós en otros paises de la union europea. Los juegos (y demas articulos) en Alemania, Francia, Italia, Portugal, Holanda, etc... son identicos (o muy muy parecidos, dependiendo de los casos) a los precios de España (todos en euros, claro esta).

Si comparamos precios de juegos, libros, musica o consolas en UK, USA o JAPON y vemos (repito, en muchos articulos, en otros no) que son mas bajos, se debe principalmente a 3 aspectos: moneda, impuestos y mercado.

Por todo esto, podemos decir, si asi quereis verlo, que en EUROPA nos engañan. Aunque tampoco es todo tannnn facil ni tannn simple.

Pero ademas, si realmente los precios son caros, pos coño, no compradlos. Yo no me puedo permitir un coche de 5 millones de pesetas, y joder, no me lo compro y punto.

Pero es que creo que es muy hipocrita hablar de descargas debido al precio de los articulos, y me parece hipocrita porque no son sentimientos reales. La gente esta de puta madre asi, como estamos ahora mismo.. El precio "elevado" de los articulos de ocio le da la cuartada moral perfecta para poder justificar las descargas (repito, a nivel moral, porque queda claro que es legal). Y eso me parece hipocrita. La gran masa de gente realmente no quiera cambiar, estoy seguro. Prefieren descargas a 0€ que una bajada considerable de los precios. Hay es donde radica la hipocresia.

No dudo que mucha gente prefiere articulos originales a buen precio. No dudo que mucha gente prefiere no tener que "molestarse" en descargar y no le importa "premiar" al creador de un articulo para asi recompensar su trabajo. Pero, ¿a partir de que precio se va a considerar que el precio es el justo?.

Eso es dificil decidirlo ahora, en la situación de "todo gratis" que vivimos en la actualidad.

Y lo peor para mi es que parece que son este tipo de articulos los unicos que realmente nos cabrean (estamos en un foro de videojuegos y tecnologia, pero afortunadamente en EOL se habla de todo).

Si pensais que, como norma general, los precios de estos articulos de ocio son caros (en general), pues entonces lo acepto (no estoy de acuerdo en todos los casos, pero lo entiendo), pero son caros al igual que es cara una cena en un restaurante, un cubata en una discoteca, un piso o un coche. El precio de la vida esta subiendo de forma insostenible, y mas ahora, que notamos la crisis.

Por ejemplo, bajo mi punto de vista, es desorbitadamente caro e incluso pienso que altamente manipulado el precio de la ropa de bebe (y demas cosas relacionadas con bebes, carros, dormitorios, cunas, pañales, etc...), pero nadie protesta tan energicaemnte por ello en los foros. Pero claro, la ropa de bebe no se puede descargar de internet.

Logicamente no descubro America cuando digo que es abusivo el precio de los pisos o las hipotecas de los bancos. Pero tampoco las casas estan en el Emule.

Si realmente ellos quieren cerrar las descargas porque quieren mantener los precios y quieren vender y seguir con sus desorbitados beneficios, entonces la unica solucion es dejar de comprar (como por ejemplo, ha ocurrido con los pisos). Solo esa es la solucion.

Los usuarios tenemos que luchar por que TODO tenga un precio mas justo, TODO, desde lo mas basico, hasta los articulos del, a mi entender, mal llamado lujo.

Si realmente queremos un modelo mas justo, queremos precios mas justos, queremos que este todo mejor repartido, debemos luchar con nuestras armas, pero hagamoslo sin hipocresias. Internet es un derecho que no tienen porque quitarnos. Descargar es un derecho que no tienen porque quitarnos. Pero tampoco seamos hipocritas.

Luchad con las armas que teneis, pero sin hipocresias, no os hacen falta para ganar esta batalla. Para hipocritas ya los tenemos a ellos, no nos pongamos a su misma altura.

Lo triste del tema es que tengo la sensacion de que la gente solo protestará realmente cuando le quiten las descargas (y veremos si incluso asi lo hacen). Mientras esten las descargas y tengamos las cosas a 0€, protestaremos pero con la boca pequeña (total, asi nos va de puta madre).

Si en algo estoy equivocado (que eso es seguro) o podeis darme argumentos para cambiar mi forma de ver ciertas cosas, decidmelo por favor.

Saludos.

PD: perdon por el tocho.

El argumento que esgrimes está mal desde el principio.

1- La gente que se queja de los precios en España, sigue comprando, importando el producto de otros países, cuyos salarios son más elevados; pero el precio es, en comparación al poder adquisitivo nuestro, 5 veces más barato.
2- La gente que no compra absolutamente nada, es porque no tiene dinero para llegar a fin de mes, luego no son consumidores que afecten al mercado, es gente que está fuera del círculo de consumo, que es bien diferente.

Saludos
2- La gente que no compra absolutamente nada, es porque no tiene dinero para llegar a fin de mes, luego no son consumidores que afecten al mercado, es gente que está fuera del círculo de consumo, que es bien diferente.


Luego tambien estan los de "pa que voy a gastar si tengo gratis". Grupo de gente que los detractores de las descargas utilizan para calificar a cualquiera que se baja algo. Y es mentira. Esos no son clientes potenciales ni nunca lo seran.
MQC escribió:Buenas:

Hay algo sobre este tema que quiero que me discutais a ver si con otros puntos de vista logro entender algunas cosas. Y a ver si podemos tratarlo con un poco de tranquilidad, que lo que pretendo es que compartamos ideas y opiniones.

Dejo claro que, ni de lejos, quiero defender como EEUU maneja el cotarro mundial, ni como marca los caminos de todos sin poder rechistar, pero tampoco se puede negar que, efectivamente, nosotros descargamos muchisimo y somos muy "piratas" (aunque sé que no es lo mismo su termino "pirata" que nuestro termino "pirata", jejejeje).

Simplemente es que creo que la gente (permitidme generalizar) utiliza muchos argumentos "poco justos" para defender la descarga de contenidos. Argumentos que en muchos casos son muy validos (como por ejemplo, que en España, de momento, es algo completamente legal) y argumentos para mi no tan validos (como por ejemplo, el precio de los productos, o el gran beneficio de las multinacionales).

Resumiendo, para mi, detras de la descarga de contenidos, solo esta el poder disfrutar del contenido, y ademas, gratis. Nada de protesta social, ni de querer hacer daño a las multinacionales, o buscar un cambio en el modelo de negocio. A la gente lo unico que le importa es poder jugar a tal juego o poder ver tal pelicula.

¿Alquien puede darme alguna razon que no sea esa?.

Por ejemplo, para mi (y no puedo cambiar de opinio hasta que alguien me demuestre lo contrario) el tema de que los precios en España son más caros que en otros sitios no es del todo correcto. Podemos simplemente hacer la prueba e ir poniendo las distintas versiones de cualquier tienda de venta de videojuegos en internet y ver los preciós en otros paises de la union europea. Los juegos (y demas articulos) en Alemania, Francia, Italia, Portugal, Holanda, etc... son identicos (o muy muy parecidos, dependiendo de los casos) a los precios de España (todos en euros, claro esta).

Si comparamos precios de juegos, libros, musica o consolas en UK, USA o JAPON y vemos (repito, en muchos articulos, en otros no) que son mas bajos, se debe principalmente a 3 aspectos: moneda, impuestos y mercado.

Por todo esto, podemos decir, si asi quereis verlo, que en EUROPA nos engañan. Aunque tampoco es todo tannnn facil ni tannn simple.

Pero ademas, si realmente los precios son caros, pos coño, no compradlos. Yo no me puedo permitir un coche de 5 millones de pesetas, y joder, no me lo compro y punto.

Pero es que creo que es muy hipocrita hablar de descargas debido al precio de los articulos, y me parece hipocrita porque no son sentimientos reales. La gente esta de puta madre asi, como estamos ahora mismo.. El precio "elevado" de los articulos de ocio le da la cuartada moral perfecta para poder justificar las descargas (repito, a nivel moral, porque queda claro que es legal). Y eso me parece hipocrita. La gran masa de gente realmente no quiera cambiar, estoy seguro. Prefieren descargas a 0€ que una bajada considerable de los precios. Hay es donde radica la hipocresia.

No dudo que mucha gente prefiere articulos originales a buen precio. No dudo que mucha gente prefiere no tener que "molestarse" en descargar y no le importa "premiar" al creador de un articulo para asi recompensar su trabajo. Pero, ¿a partir de que precio se va a considerar que el precio es el justo?.

Eso es dificil decidirlo ahora, en la situación de "todo gratis" que vivimos en la actualidad.

Y lo peor para mi es que parece que son este tipo de articulos los unicos que realmente nos cabrean (estamos en un foro de videojuegos y tecnologia, pero afortunadamente en EOL se habla de todo).

Si pensais que, como norma general, los precios de estos articulos de ocio son caros (en general), pues entonces lo acepto (no estoy de acuerdo en todos los casos, pero lo entiendo), pero son caros al igual que es cara una cena en un restaurante, un cubata en una discoteca, un piso o un coche. El precio de la vida esta subiendo de forma insostenible, y mas ahora, que notamos la crisis.

Por ejemplo, bajo mi punto de vista, es desorbitadamente caro e incluso pienso que altamente manipulado el precio de la ropa de bebe (y demas cosas relacionadas con bebes, carros, dormitorios, cunas, pañales, etc...), pero nadie protesta tan energicaemnte por ello en los foros. Pero claro, la ropa de bebe no se puede descargar de internet.

Logicamente no descubro America cuando digo que es abusivo el precio de los pisos o las hipotecas de los bancos. Pero tampoco las casas estan en el Emule.

Si realmente ellos quieren cerrar las descargas porque quieren mantener los precios y quieren vender y seguir con sus desorbitados beneficios, entonces la unica solucion es dejar de comprar (como por ejemplo, ha ocurrido con los pisos). Solo esa es la solucion.

Los usuarios tenemos que luchar por que TODO tenga un precio mas justo, TODO, desde lo mas basico, hasta los articulos del, a mi entender, mal llamado lujo.

Si realmente queremos un modelo mas justo, queremos precios mas justos, queremos que este todo mejor repartido, debemos luchar con nuestras armas, pero hagamoslo sin hipocresias. Internet es un derecho que no tienen porque quitarnos. Descargar es un derecho que no tienen porque quitarnos. Pero tampoco seamos hipocritas.

Luchad con las armas que teneis, pero sin hipocresias, no os hacen falta para ganar esta batalla. Para hipocritas ya los tenemos a ellos, no nos pongamos a su misma altura.

Lo triste del tema es que tengo la sensacion de que la gente solo protestará realmente cuando le quiten las descargas (y veremos si incluso asi lo hacen). Mientras esten las descargas y tengamos las cosas a 0€, protestaremos pero con la boca pequeña (total, asi nos va de puta madre).

Si en algo estoy equivocado (que eso es seguro) o podeis darme argumentos para cambiar mi forma de ver ciertas cosas, decidmelo por favor.

Saludos.

PD: perdon por el tocho.



JUSTO lo que yo pienso, pero no sabía escribirlo como TÚ.
Aunque nos pusieran las novedades a 30€ los seguiríamos descargando a0€.
Lo que no entiendo, es todavía a la gente que se empeña en poner ARGUMENTOS ridículos.
y yo que me he descargado muxas cosas y aun me descargo alguna, estoy TOTALMENTE de acuerdo pq se cerraran esas webs de torrent y descargas directas con contenido "ilegal". Realmente, estarían tocando mis derechos??que derechos??no poder bajarme un juego??o una peli??
Ese derecho no está ne la constitucion.
Si tenemos que decir cosas de los americanos nos quedamos solos
capel escribió:
mithra escribió:que cansinos.
pues sabes que, pienso descargar hasta que reviente la línea adsl, a cascarla.


No creo que tu adsl dé para descargarte más de lo que ya descargas, bueno, de lo que descargamos todos, pq no se escapa ni el tato.
Y no sé nuestra posicion en ningún ranking, pero solo tengo que mirar a mi alrededor...y de todo mi círculo de amigos y conocidos...solo una persona, se compra pelis en dvd y estoy seguro al 99.9% que a vosotros os paso lo mismo. Que pataleais...protestando y justificando las descargas..pues vale, pero la gente no es tonta!

A este ritmo, y ya que está en boca de todos que la distribucion y venta de cine y música debe cambiar debido a que el modelo está obsoleto, de ese mismo modo tambien tendremos que acercarnos a la tienda de debajo de casa y llenar la bolsa de sus productos y llevárnosla a casa sin pagar, total..como por internet ya no tengo que ni BAJAR a hacer la compra, si no que me la llevan a casa y al mismo precio..pues vamos a robarle al pequeño comerciente, que :
1º me hace levantarme del sillon para ir a comprar.
2º.como sus productos son mas caras que en un centro comercial..pues tenemos derecho a robarle!

Quejaos todo lo que queráis, patalead...yo tambien me descargo cosas! pero TIENEN RAZÓN EN QUE SOMOS UNOS PIRATONES DE MIERDA! TODOS


La comparación entre la piratería y el consumo de mercado de alimentos y productos de primera necesidad me parece una insensatez, estamos hablando de productos los cuales sirven, si mas no en su mayoría, para el entretenimiento fuera de nuestros quehaceres habituales como el trabajo, el estudio.. etc. Partiendo de esa base, comentas que deberíamos de someternos a no consumir nada que no sea para la subsistencia y punto.. quizás te malinterprete..

Con lo que se refiere al modelo obsoleto de venta.. ciertamente estamos pagando los "platos rotos" de otros problemas, las empresas intermediarias siempre han sido un negocio en auge desde hace ya generaciones, este hecho, en un mercado globalizado dominado por los recursos informaticos e internet quedan bastante desfavorecidos e incluso obsoletos como bien apuntas. El hecho que se debería proceder SIN DUDA ALGUNA, a una reforma de mercado y de modo de compra/venta, yo abogaría por algo parecido a la plataforma que tiene Apple con iTunes ( precios mas o menos competentes, en formato digital y recuperables en caso de borrado ya que están en un servidor ). De hecho creo que es el futuro inmediato, pero las leyes como la famosa ley "Sinde" y la piratería son problemas que quizás retrasan toda esta evolución, pero como ya he apuntado sin duda hay que cambiar el modelo, y no pagar porque algunos quieran mantener sus estatus económico/social..
JUSTO lo que yo pienso, pero no sabía escribirlo como TÚ.
Aunque nos pusieran las novedades a 30€ los seguiríamos descargando a0€.
Lo que no entiendo, es todavía a la gente que se empeña en poner ARGUMENTOS ridículos.
y yo que me he descargado muxas cosas y aun me descargo alguna, estoy TOTALMENTE de acuerdo pq se cerraran esas webs de torrent y descargas directas con contenido "ilegal". Realmente, estarían tocando mis derechos??que derechos??no poder bajarme un juego??o una peli??
Ese derecho no está ne la constitucion.


Y el que no compraba por los precios compraria. ¿Porque no tomas en cuenta eso tambien?

¿Te has leido la ley sinde por ejemplo? Si fueran realmente a por webs de descargas en la ley estaria constituido claramente que solo se podría actuar en webs donde se enlazara a contenido protegido, pero lo que dice es que podran cerrar cualquier web que les cause daño patrimonial. Eso significa que pueden cerrar un blog donde se critica tal peli si piensan que eso puede afectar a la venta de entradas.

¿Piensas que la cosa se queda en una simple actividad contra las descargas? :-|
rudedude escribió:El argumento que esgrimes está mal desde el principio.

1- La gente que se queja de los precios en España, sigue comprando, importando el producto de otros países, cuyos salarios son más elevados; pero el precio es, en comparación al poder adquisitivo nuestro, 5 veces más barato.
2- La gente que no compra absolutamente nada, es porque no tiene dinero para llegar a fin de mes, luego no son consumidores que afecten al mercado, es gente que está fuera del círculo de consumo, que es bien diferente.

Saludos

Lo siento, pero no lo entiendo asi:

1- Ya he comentado que si el problema es que en España tenemos menos poder adquisitivo que en el resto de Europa, entonces la culpa no es el "elevado" precio de los articulos, sino un problema interno economico de nuestro pais. No es "justo" que si yo gano 1000€ vaya a una tienda y me vendan una camara de fotos por 100€ y si vas tu, que ganas 4000€, te cobren por la misma camara 400€. El precio en Europa es el que es, el problema es de España.

2- Por favor, creo que es muy hipocrita hablar de que la gente descarga contenidos grauitos en internet porque no tiene dinero para vivir. Estamos en momentos de una crisis grandisima, y ademas mundial. Si no tienes dinero, lo que menos te debe de preocupar son los juegos de la Play. Para mi eso es demagogia, lo siento.

Y repito, yo no hablo de que las descargas afectan a la industria (ese es otro tema) yo hablo de hipocresia.

Saludos.
Oye, jejeje, que yo no estoy hablando de robar, ni piratear, etc... estoy hablando de hipocresia.


Si no lo decia por ti, precisamente estaba hablando de ese argumento de que si te lo puedes pagar, no lo robes, como por ejemplo defendia un usuario antes. Ese argumento lo exime muchisima gente en contra de la copia/descarga y no tiene ningun sentido, porque a mi parecer no tiene ningun perjuicio economico (el perjuicio moral es otra cosa, y ahi si puede tenerlo)

Lo que pasa es que estamos ante una paradoja. Y si el usuario anterior quisiera compararlo con alguna metafora real, que diga que que pasaria si por ejemplo en vez de comprar la fruta y la verdura en la tienda de abajo la pudiesemos clonar...pues que ya no habria necesidad de ir a al tienda a comprar una unidad (copia fisica). Ese es el verdadero problema que puede causar la copia casera, que permite hacer lo miso que hace la industria, pero sin el previo pago.
MQC escribió:
rudedude escribió:El argumento que esgrimes está mal desde el principio.

1- La gente que se queja de los precios en España, sigue comprando, importando el producto de otros países, cuyos salarios son más elevados; pero el precio es, en comparación al poder adquisitivo nuestro, 5 veces más barato.
2- La gente que no compra absolutamente nada, es porque no tiene dinero para llegar a fin de mes, luego no son consumidores que afecten al mercado, es gente que está fuera del círculo de consumo, que es bien diferente.

Saludos

Lo siento, pero no lo entiendo asi:

1- Ya he comentado que si el problema es que en españa tenemos menos poder adquisitovo que en el resto de europa, entonces la culpa no es el "elevado" precio de los articulos, sino un problema interno economico de nuestro pais. No es "justo" que si yo gano 1000€ vaya a una tienda y me vendan una camara de fotos por 100€ y si vas tu, que ganas 4000€, te cobren por la misma camara 400€. El precio en Europa es el que es, el problema es de España.

2- Por favor, creo que es muy hipocrita hablar de que la gente descarga contenidos grauitos en internet porque no tiene dinero para vivir. Estamos en momentos de una crisis grandisima, y ademas mundial. Si no tienes dinero, lo que menos te debe de preocupar son los juegos de la Play. Para mi eso es demagogia, lo siento.

baronluigi escribió:...ese argumento de que piratear es robar y que si no te lo puedes permitir, no descargues porque estas causando un perjuicio economico, es mentira.
Oye, jejeje, que yo no estoy hablando de robar, ni piratear, etc... estoy hablando de hipocresia.

Saludos.

Veo que sigues sin entender lo que quiero decir, a ver si con un ejemplo te queda más claro

Juego de importación, novedad, 29 €
http://www.zavvi.com/games/platforms/xb ... 77583.html

Mismo juego en España, 67€
http://www.game.es/ficha/ficha.aspx?SKU=072000

Mismo juego, en un país donde los salrios son más elevados, el precio del producto es inferior al de nuestro país, donde los salarios son más bajos y productos más caros.

Tu ejemplo de la cámara de fotos vuelve a ser falaz, porque no sería 400 en caso de cobrar 4000, serían 50 o menos.

Saludos
Tarren escribió:
La comparación entre la piratería y el consumo de mercado de alimentos y productos de primera necesidad me parece una insensate
z, estamos hablando de productos los cuales sirven, si mas no en su mayoría, para el entretenimiento fuera de nuestros quehaceres habituales como el trabajo, el estudio.. etc. Partiendo de esa base, comentas que deberíamos de someternos a no consumir nada que no sea para la subsistencia y punto.. quizás te malinterprete..

Con lo que se refiere al modelo obsoleto de venta.. ciertamente estamos pagando los "platos rotos" de otros problemas, las empresas intermediarias siempre han sido un negocio en auge desde hace ya generaciones, este hecho, en un mercado globalizado dominado por los recursos informaticos e internet quedan bastante desfavorecidos e incluso obsoletos como bien apuntas. El hecho que se debería proceder SIN DUDA ALGUNA, a una reforma de mercado y de modo de compra/venta, yo abogaría por algo parecido a la plataforma que tiene Apple con iTunes ( precios mas o menos competentes, en formato digital y recuperables en caso de borrado ya que están en un servidor ). De hecho creo que es el futuro inmediato, pero las leyes como la famosa ley "Sinde" y la piratería son problemas que quizás retrasan toda esta evolución, pero como ya he apuntado sin duda hay que cambiar el modelo, y no pagar porque algunos quieran mantener sus estatus económico/social..


Lo que no es una insensatez es comparar el consumo de alimentos de primera necesidad, con la libertad de los individuos.
rudedude escribió:Veo que sigues sin entender lo que quiero decir, a ver si con un ejemplo te queda más claro

Juego de importación, novedad, 29 €
http://www.zavvi.com/games/platforms/xb ... 77583.html

Mismo juego en España, 67€
http://www.game.es/ficha/ficha.aspx?SKU=072000

Mismo juego, en un país donde los salrios son más elevados, el precio del producto es inferior al de nuestro país, donde los salarios son más bajos y productos más caros.

Tu ejemplo de la cámara de fotos vuelve a ser falaz, porque no sería 400 en caso de cobrar 4000, serían 50 o menos.

Saludos

Y de verdad creo que no te has leido mi comentario completo. Ya lo he explicado antes y lo vuelvo a explicar ahora.

El tema de los precios en UK es debido a la libra frente al Euro y su gestion de impuesto. Por favor, tenemos la suerte de que a nosotros (el resto de europeos) nos sale de maravilla comprar ciertas cosas en UK gracias a que ellos no han adoptado el Euro, pero eso no tiene nada que ver con justicia o injusticia de precios.

No nos estan robando al resto de europeos, el tema es mas complejo que ese.

Saludos.
MQC escribió:
rudedude escribió:Veo que sigues sin entender lo que quiero decir, a ver si con un ejemplo te queda más claro

Juego de importación, novedad, 29 €
http://www.zavvi.com/games/platforms/xb ... 77583.html

Mismo juego en España, 67€
http://www.game.es/ficha/ficha.aspx?SKU=072000

Mismo juego, en un país donde los salrios son más elevados, el precio del producto es inferior al de nuestro país, donde los salarios son más bajos y productos más caros.

Tu ejemplo de la cámara de fotos vuelve a ser falaz, porque no sería 400 en caso de cobrar 4000, serían 50 o menos.

Saludos

Y de verdad creo que no te has leido mi comentario completo. Ya lo he explicado antes y lo vuelvo a explicar ahora.

El tema de los precios en UK es debido a la libra frente al Euro y su gestion de impuesto. Por favor, tenemos la suerte de que a nosotros (el resto de europeos) nos sale de maravilla comprar ciertas cosas en UK gracias a que ellos no han adoptado el Euro, pero eso no tiene nada que ver con justicia o injusticia de precios.

No nos estan robando al resto de europeos, el tema es mas complejo que ese.

Saludos.

¿Eso que dices lo puedes demostrar?
Porque yo he visto los datos en un foro económico, analizando al consumidor, su salario y los impuestos que se aplican al producto y la diferencia de precios real entre UK y España concretamente, es de 5 veces más barato, en Inglaterra.

Saludos
Buenas:
rudedude escribió:
MQC escribió:
rudedude escribió:Veo que sigues sin entender lo que quiero decir, a ver si con un ejemplo te queda más claro

Juego de importación, novedad, 29 €
http://www.zavvi.com/games/platforms/xb ... 77583.html

Mismo juego en España, 67€
http://www.game.es/ficha/ficha.aspx?SKU=072000

Mismo juego, en un país donde los salrios son más elevados, el precio del producto es inferior al de nuestro país, donde los salarios son más bajos y productos más caros.

Tu ejemplo de la cámara de fotos vuelve a ser falaz, porque no sería 400 en caso de cobrar 4000, serían 50 o menos.

Saludos

Y de verdad creo que no te has leido mi comentario completo. Ya lo he explicado antes y lo vuelvo a explicar ahora.

El tema de los precios en UK es debido a la libra frente al Euro y su gestion de impuesto. Por favor, tenemos la suerte de que a nosotros (el resto de europeos) nos sale de maravilla comprar ciertas cosas en UK gracias a que ellos no han adoptado el Euro, pero eso no tiene nada que ver con justicia o injusticia de precios.

No nos estan robando al resto de europeos, el tema es mas complejo que ese.

Saludos.

¿Eso que dices lo puedes demostrar?
Porque yo he visto los datos en un foro económico, analizando al consumidor, su salario y los impuestos que se aplican al producto y la diferencia de precios real entre UK y España concretamente, es de 5 veces más barato, en Inglaterra.

Saludos

Pues es realmente engorroso demostrarlo, y tienes parte de razon, ademas de la moneda, son mas factores los que intervienen en que los precios en UK sean mas bajo que EN EL RESTO DE EUROPA (no solo España, lo vuelvo a recalcar).

Pero es que me da igual. Que en UK los precios sean mas bajos no es JUSTIFICACION MORAL a que nos descargemos las cosas de forma gratuita.

Y si por X motivo no te puedes comprar un producto, pues no te lo compres. En Japon, los jamones son infinitamente más caros que en España (por motivos logicos), asi que los japoneses no pueden protestar de injusticia social por no poder comprar jamones.

Joder, protestemos por que nuestros sueldos son bajos, pero no por precios que son IDENTICOS en el resto de paises de Europa (quitando UK).

Saludos.
be0mer escribió:
Tarren escribió:
La comparación entre la piratería y el consumo de mercado de alimentos y productos de primera necesidad me parece una insensate
z, estamos hablando de productos los cuales sirven, si mas no en su mayoría, para el entretenimiento fuera de nuestros quehaceres habituales como el trabajo, el estudio.. etc. Partiendo de esa base, comentas que deberíamos de someternos a no consumir nada que no sea para la subsistencia y punto.. quizás te malinterprete..

Con lo que se refiere al modelo obsoleto de venta.. ciertamente estamos pagando los "platos rotos" de otros problemas, las empresas intermediarias siempre han sido un negocio en auge desde hace ya generaciones, este hecho, en un mercado globalizado dominado por los recursos informaticos e internet quedan bastante desfavorecidos e incluso obsoletos como bien apuntas. El hecho que se debería proceder SIN DUDA ALGUNA, a una reforma de mercado y de modo de compra/venta, yo abogaría por algo parecido a la plataforma que tiene Apple con iTunes ( precios mas o menos competentes, en formato digital y recuperables en caso de borrado ya que están en un servidor ). De hecho creo que es el futuro inmediato, pero las leyes como la famosa ley "Sinde" y la piratería son problemas que quizás retrasan toda esta evolución, pero como ya he apuntado sin duda hay que cambiar el modelo, y no pagar porque algunos quieran mantener sus estatus económico/social..


Lo que no es una insensatez es comparar el consumo de alimentos de primera necesidad, con la libertad de los individuos.


Depende de los términos en los que se discute el problema, yo intentaba abordarlo desde la piratería y el consumo de bienes materiales o immateriales, si hablamos de la ley Sinde, es un atropello a nuestra libertad y a la carta de derechos humanos.. en fin.. degradante..
MQC escribió:Pues es realmente engorroso demostrarlo, y tienes parte de razon, ademas de la moneda, son mas factores los que intervienen en que los precios en UK sean mas bajo que EN EL RESTO DE EUROPA (no solo España, lo vuelvo a recalcar).

Pero es que me da igual. Que en UK los precios sean mas bajos no es JUSTIFICACION MORAL a que nos descargemos las cosas de forma gratuita.

Y si por X motivo no te puedes comprar un producto, pues no te lo compres. En Japon, los jamones sos infinitamente mas caros que en España (por motivos logicos), asi que los japoneses no pueden protestar de injusticia social por no poder comprar japones.

Saludos.

Vamos que hablas por hablar.

Nadie está justificando descargar el producto, sino de comprarlo fuera de España, luego las ventas van a otro pais, es este caso UK se apunta las compras de muchos españoles.

En España el 18% va para el IVA, el 18% de 70€ son 12-13€, Ahora libramos al producto de impuestos 70-13= 57€ diferencia real 57-29=28 € de beneficio limpito para repartir entre tiendas distribuidores... el 100% del valor del producto.

Saludos
Y si por X motivo no te puedes comprar un producto, pues no te lo compres. En Japon, los jamones son infinitamente más caros que en España (por motivos logicos), asi que los japoneses no pueden protestar de injusticia social por no poder comprar jamones.


¿Ves? Si al final has dicho lo mismo que yo he comentado antes. Si no puedes comprar, no compres. Pero aqui la cosa es que se clona.

Asi es como ve al industria las descargas/copia

-Clonan un pan, que nunca se estropea, y despues clonan mas y se lo reparten a la gente, consumiendo asi la gente pan sin tener que pagar nada. Por ende, nadie va a la panaderia a comprar pan porque ya lo han consumido, y no tienen que ninguna necesidad.


Ese es el problema. No es que no me pueda comprar, es que que pasa si me pudiera clonar cualquier cosa. Yo no me puedo comprar un ferrari, pero si tuviera las herramientas y uno a mano, me podria crear una copia perfectamente. ¿Que pasa? Que si todo dios hace eso, nadie tendría la necesidad de comprar.
Buenas:
rudedude escribió:
MQC escribió:Pues es realmente engorroso demostrarlo, y tienes parte de razon, ademas de la moneda, son mas factores los que intervienen en que los precios en UK sean mas bajo que EN EL RESTO DE EUROPA (no solo España, lo vuelvo a recalcar).

Pero es que me da igual. Que en UK los precios sean mas bajos no es JUSTIFICACION MORAL a que nos descargemos las cosas de forma gratuita.

Y si por X motivo no te puedes comprar un producto, pues no te lo compres. En Japon, los jamones sos infinitamente mas caros que en España (por motivos logicos), asi que los japoneses no pueden protestar de injusticia social por no poder comprar japones.

Saludos.

Vamos que hablas por hablar.

Nadie está justificando descargar el producto, sino de comprarlo fuera de España, luego las ventas van a otro pais, es este caso UK se apunta las compras de muchos españoles.

En España el 18% va para el IVA, el 18% de 70€ son 12-13€, Ahora libramos al producto de impuestos 70-13= 57€ diferencia real 57-29=28 € de beneficio limpito para repartir entre tiendas distribuidores... el 100% del valor del producto vamos.

Saludos

Hablo por hablar, si, estoy en un foro. Estoy dando mi opinion fundada en bases que creo que son correctas. No soy Dios y no tengo la verdad absoluta. ¿Acaso te parece mal?.

Y yo estoy hablando del tema de las descargas de contenidos y su justificación "moral" por parte de muchos, no se a que viene que comentes el tema de comprar productos de importación. No se a que viene que compares una cosa con la otra, la verdad.

YO, como bien remarcas en negrita, digo que el hecho de que en otros paises (UK, USA, JAPON o CHINA) existan productos a un precio mas bajo que en españa, no es RAZON MORAL para DESCARGAR gratuitamente. De hecho, lo mas "justo" moralmente hablando seria IMPORTAR. ¿Porque das por hecho de que opino lo contrario?.

Saludos.
MQC escribió:Buenas:
rudedude escribió:
MQC escribió:Pues es realmente engorroso demostrarlo, y tienes parte de razon, ademas de la moneda, son mas factores los que intervienen en que los precios en UK sean mas bajo que EN EL RESTO DE EUROPA (no solo España, lo vuelvo a recalcar).

Pero es que me da igual. Que en UK los precios sean mas bajos no es JUSTIFICACION MORAL a que nos descargemos las cosas de forma gratuita.

Y si por X motivo no te puedes comprar un producto, pues no te lo compres. En Japon, los jamones sos infinitamente mas caros que en España (por motivos logicos), asi que los japoneses no pueden protestar de injusticia social por no poder comprar japones.

Saludos.

Vamos que hablas por hablar.

Nadie está justificando descargar el producto, sino de comprarlo fuera de España, luego las ventas van a otro pais, es este caso UK se apunta las compras de muchos españoles.

En España el 18% va para el IVA, el 18% de 70€ son 12-13€, Ahora libramos al producto de impuestos 70-13= 57€ diferencia real 57-29=28 € de beneficio limpito para repartir entre tiendas distribuidores... el 100% del valor del producto vamos.

Saludos

Hablo por hablar, si, estoy en un foro. Estoy dando mi opinion fundada en bases que creo que son correctas. No soy Dios y no tengo la verdad absoluta. ¿Acaso te parece mal?.

Y yo estoy hablando del tema de las descargas de contenidos y su justificación "moral" por parte de muchos, no se a que viene que comentes el tema de comprar productos de importación. No se a que viene que compares una cosa con la otra, la verdad.

Saludos.

En un foro se argumenta y los argumentos se demuestran es muy bonito decir que hay "otros factores"... pero que es muy "engorroso" demostrarlos.
Por eso digo lo de hablar por hablar.

Vuelvo a decir que las importaciones no computan como compra nacional, luego son otros paises los que se apuntan esas ventas, luego España no es tan pirata como dicen los que han hecho ese estudio.

Saludos
MQC escribió:
¿Alquien puede darme alguna razon que no sea esa?.



Toda la vida ha sido asi. Si mi padre se compraba un disco de Creedences yo ya no tenia que comprarmelo, el me lo prestaba y yo lo grababa, yo compraba otro de ac/cd y el se lo grababa. Nadie habla de "no comprar nada porque nos gusta el todo-gratis", decir eso sique es hipocrita.

Por cierto, si quieres usar el simil del coche de X millones, empecemos con el supuesto de que sale una ley que ya no permite viajar mas de una persona en un coche, es decir, cada persona que quiera viajar en coche esta obligado a comprarse uno, cosa que NUNCA ha sido asi... sale ahora la industria del automovil diciendonos que somos unos ladrones porque viajamos 5 en un coche y el viaje a los 5 nos sale a precio de 1...vamos, que de toda la vida de dios compartir es legal y muy humano.

Nose porque ahora la gente piensa que defender el COMPARTIR es de egoistas y de racanos...NO SEÑOR! es todo lo contrario. Los avaros ya tienen nombre desde hace mucho y no es el pueblo.
yo solo digo el que roba a un ladron cien años de perdon osea a descargar a saco que son mas piratas que nosotros xd.

PD:encima ni se molestan en traducir la mayoria de los juegos como mucho los subtitulan o que decis los de ea para impedir la venta de juegos de segunda mano anda que les den que mas piratas que ellos no los hay
Nose porque ahora la gente piensa que defender el COMPARTIR es de egoistas y de racanos...NO SEÑOR! es todo lo contrario. Los avaros ya tienen nombre desde hace mucho y no es el pueblo.


Porque esos piensan para si mismos " ¿Que coño, porque tengo que pagar yo por esto si el otro lo consigue gratis? ¡Que Injusticia!"
baronluigi escribió:
Nose porque ahora la gente piensa que defender el COMPARTIR es de egoistas y de racanos...NO SEÑOR! es todo lo contrario. Los avaros ya tienen nombre desde hace mucho y no es el pueblo.


Porque esos piensan para si mismos " ¿Que coño, porque tengo que pagar yo por esto si el otro lo consigue gratis? ¡Que Injusticia!"


como? no te pillo... si uno tiene que pagar por un disco es porque nadie lo tiene para prestarselo, por lo tanto te lo compras y eres tu quien lo compartes. ¿compartirlo con quien? eso ya es cosa del consumidor y no del vendedor (aunque ellos piensen que si)
(mensaje borrado)
Buenas:
nikiforo escribió:
MQC escribió:
¿Alquien puede darme alguna razon que no sea esa?.



Toda la vida ha sido asi. Si mi padre se compraba un disco de Creedences yo ya no tenia que comprarmelo, el me lo prestaba y yo lo grababa, yo compraba otro de ac/cd y el se lo grababa. Nadie habla de "no comprar nada porque nos gusta el todo-gratis", decir eso sique es hipocrita.

Por cierto, si quieres usar el simil del coche de X millones, empecemos con el supuesto de que sale una ley que ya no permite viajar mas de una persona en un coche, es decir, cada persona que quiera viajar en coche esta obligado a comprarse uno, cosa que NUNCA ha sido asi... sale ahora la industria del automovil diciendonos que somos unos ladrones porque viajamos 5 en un coche y el viaje a los 5 nos sale a precio de 1...vamos, que de toda la vida de dios compartir es legal y muy humano.

Nose porque ahora la gente piensa que defender el COMPARTIR es de egoistas y de racanos...NO SEÑOR! es todo lo contrario. Los avaros ya tienen nombre desde hace mucho y no es el pueblo.

Ok, a mi esa argumentación no me vale. Es decir, "como siempre ha sido asi, no es negativo". Pues lo siento, pero a mi no me vale.

Antes no era negativo porque la difusion de un articulo compartido era "minima". Una persona se compraba una cosa, y 10 mas la tenian. Me parece "injusto" y moralmente reprobable, pero no tenia demasiado impacto economico, por lo que las empresas no les daban tanta importancia.

Hoy dia, lo compra 1 y lo tienen cientos de miles. Sigue siendo igual de "injusto", y ademas, tiene mayor impacto economico y por eso las empresas ahora le dan importancia.

Viajar 5 en un coche nunca ha sido ilegal. Si ahora lo hacen ilegal es un CAMBIO, y podriamos luchar por oponernos a el. Compatir nunca ha sido MORALMENTE correcto (que es lo que yo estoy intentando discutir aqui, no si es LEGAL O NO).

Pero estais entendiedo mal mi postura. YO NO HABLO DE LEGAL O NO, hablo de justificaciones morales. Y no quiero ir en contra de nadie, solo quiero tener razones de peso, y no hipocresia.

Saludos.
nikiforo escribió:
baronluigi escribió:
Nose porque ahora la gente piensa que defender el COMPARTIR es de egoistas y de racanos...NO SEÑOR! es todo lo contrario. Los avaros ya tienen nombre desde hace mucho y no es el pueblo.


Porque esos piensan para si mismos " ¿Que coño, porque tengo que pagar yo por esto si el otro lo consigue gratis? ¡Que Injusticia!"


como? no te pillo... si uno tiene que pagar por un disco es porque nadie lo tiene para prestarselo, por lo tanto te lo compras y eres tu quien lo compartes. ¿compartirlo con quien? eso ya es cosa del consumidor y no del vendedor (aunque ellos piensen que si)


Hablo de la gente que dice eso que tu dices, de que la gente que comparte es racana y egoista. Por las razones que yo he dicho.
MQC escribió:Compatir nunca ha sido MORALMENTE correcto

Menuda perla [plas]
Buenas:
rudedude escribió:
MQC escribió:Compatir nunca ha sido MORALMENTE correcto

Menuda perla [plas]

Por favor, no saques mis palabras de contexto. Compartir masivamente el trabajo de otra persona y privarle gran parte de sus beneficios por lo que ha creado no me parece correcto, ni ahora, ni nunca.

No hablo de caridad, o de amor, o demas. Estoy hablando de trabajo, de esfuerzo, de recompensa economica por tu labor en la sociedad.

No me parece justo que tu hagas una barra de pan, un tio te page 1 euro, la clone y coma todo el barrio gratis.

Saludos.
Compatir nunca ha sido MORALMENTE correcto


Compartir no sera moralmente correcto segun el punto de vista empresarial, dado que si tu compartes algo anulas la necesidad de otra persona de tener que comprarserlo (ergo, la empresa lo asume como una venta perdida)

Espero que quieras decir esto porque si no, tela macho.

EDIT:

Compartir masivamente el trabajo de otra persona y privarle gran parte de sus beneficios por lo que ha creado no me parece correcto, ni ahora, ni nunca.


Le privas de beneficios si se dedica comercializar su producto no tangible de forma tangible. Pero eso no significa perdidas.

Por ejemplo, si yo me bajo un disco pero luego voy al concierto, ¿Quien Pierde? ¿El autor o el puto intermediario?

Se estan mezclando muchas cosas. Se pone al autor como perdedor para dar pena, pero la cosa es que esto es mas profundo, el sector industrial del ocio todavia funciona mediante algo parecido al mezenazgo, y hasta que eso no cambie, seguiremos asi.
Buenas tardes,

Ayer al medio dia estaba en la televisión Xavier Sala i Martin, que el que no lo conozca es un prestigioso profesor en una universidad de NY, y fue tesorero del FCB en la etapa de Laporta.

Dijo una cosa que me impactó, redacto textualmente, '' los ingenieros van 2 o 3 pasos por delante que los abogados y que los jueces'', y tiene toda la razón del mundo, pueden sacar las leyes que quieran, pero tarde o temprano alguien sacará algún sistema para poder hacer lo mismo que están intentando prohibirnos, y encima, seguro que será más rápido y mejor.

Ni ley sinde, ni listas de los yankees ni nada, estoy completamente seguro de que tarde o temprano les pasaremos la mano por la cara, que lo único que quieren hacer es tenernos totalmente sometidos y dominados, ah, y soplarnos la pasta por la cara.

Un saludo foreros
MQC escribió:Compatir nunca ha sido MORALMENTE correcto


Imagen
374 respuestas
13, 4, 5, 6, 7, 8