[Anunciado] Tactics Ogre - Wheel of Fate

1, 2, 3, 4, 59
Obelodálix escribió:Tiene muy buena pinta, ¿se sabe si este juego llegara a Europa?.

SaluDOS.


Sí, lleva tiempo ya confirmado. Lo que no se sabe es si vendrá traducido.
Atolm escribió:Sí, lleva tiempo ya confirmado. Lo que no se sabe es si vendrá traducido.


Gracias por la info. [oki]

SaluDOS.
Atolm escribió:
Obelodálix escribió:Tiene muy buena pinta, ¿se sabe si este juego llegara a Europa?.

SaluDOS.


Sí, lleva tiempo ya confirmado. Lo que no se sabe es si vendrá traducido.


Estando la web Europea unicamente en ingles... dudo mucho que venga traducido.
Descartad al 95% que un rpg venga traducido al mercado europeo para PSP en estos momentos. Es una pena para mucho público que eso le facilita las cosas...
Por favor.. que esa edición llega a Europa... o a América me da igual, pero necesito una que no esté en Japo.
Continúo con tus fotos Atolm.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Joder, como se nota que sale la 3DS... lo que nunca en la vida estos de Square xD. Moola
Si, sale pronto porque se acaba esta generación de portátiles, pero también por otras razones como que el juego debe llevar una cantidad mínima de voces (e incluso el prólogo que vi en un video de la versión japonesa estaba en inglés, así que no se si habrá más voces) y porque S-E ha aprendido por fin y se está dedicando a doblar y traducir juegos durante el desarrollo y no después de que se lancen en Japón.

Y ahora que lo pienso posiblemente podremos disfrutar de Tactics Ogre, The Third Birthday, Dissidia 2 y Final Fantasy Agito XIII en 2011. Vaya arreón final ha pegado S-E, sin duda acabará siendo la compañia que mejor se ha portado áun cuando tuvo un comienzo bastante malo.
3rd Birthday leí hace tiempo que pensaban sacarlo en Estados Unidos durante el primer cuarto de 2011. Ya iba siendo hora de que les llevase 4-5 meses en sacar un juego en Occidente en vez de casi un año.
Atolm escribió:3rd Birthday leí hace tiempo que pensaban sacarlo en Estados Unidos durante el primer cuarto de 2011. Ya iba siendo hora de que les llevase 4-5 meses en sacar un juego en Occidente en vez de casi un año.


Excepto FF Agito XIII, todos los lanzamientos actuales de Square-Enix estan confirmados para el 1er Trimestre del 2011 (al menos para USA).
Hulas.

Estoy impaciente por que salga una versión en inglés o castellano. Por este juego me compré una psp.

A ver si aprendo de una forma de enterarme rápidamente cuando haya una versión inglesa o española de este juegazo.
Finales Febrero-Principios Marzo 2011.

- Habra edicion limitada, aun se desconoce su contenido.
Pinta bien esto , a ver si el hype no hace de las suyas.
No lo hará, por muy poco que se parezca al original lo tiene todo hecho. La edición especial, preciosa. Genial el detalle de los sprites.
Hulas.

Hibiki-naruto escribió:Square-Enix anuncia el 1er DLC gratuito

http://imgur.com/UOfmU.png


El 1er DLC añadira una mision nueva de la historia donde los protagonistas seran Canopus y Denam que tienen cono mision buscar a Warren. Para jugar al DLC antes deberemos de cumplir ciertos requisitos en el juego, el DLC saldra en Diciembre (JP).

Hay 2 misiones de historia mas anunciadas como DLC pero no tienen fecha de salida.



Por cierto, ¿esto del DLC como funciona? , pensaba comprar el juego en formato físico (UMD) pero si empezamos ya con descargas.....¿como se hace para integrarlo al juego funcionando bajo el umd?.

Además que si la consola la tienes liberada, ¿perjudica esto al conseguir el DLC extra del juego?.

V'ss
Hibiki-naruto escribió:Finales Febrero-Principios Marzo 2011.

- Habra edicion limitada, aun se desconoce su contenido.


Subo el post de Hibiki para recordar las fechas previstas.
Y se confirma ya el contenido de la Edición Especial para territorio europeo:

- El juego
- Artbook de tapa dura de 44 páginas
- Mini-soundtrack CD
- Cupón para conseguir un título mediante descarga a mitad de precio
Preciosa la Edición Especial del juego.

Por cierto, la OST merece muchísimo la pena. Si tenéis la oportunidad escuchadla, a mí me ha hypeado totalmente XD
24 FEBRERO 2011, EUR.

Llegara en INGLES.
Square-Enix se ha propuesto arruinarnos entre Febrero y Marzo de 2011... 4 juegos de PSP, 4 ediciones especiales. Los Reyes Magos llegarán con algo de retraso.
Hibiki-naruto escribió:24 FEBRERO 2011, EUR.

Llegara en INGLES.


¿Está confirmado el idioma?
Hibiki-naruto escribió:24 FEBRERO 2011, EUR.

Llegara en INGLES.

Como sea verdad, por mi parte se lo pueden meter por el orto.
Tvboy escribió:
Hibiki-naruto escribió:24 FEBRERO 2011, EUR.

Llegara en INGLES.

Como sea verdad, por mi parte se lo pueden meter por el orto.


Bah porque tanto repudio por el inglés en España? Creo que nunca lo entenderé :/.
kofmaster escribió:
Tvboy escribió:
Hibiki-naruto escribió:24 FEBRERO 2011, EUR.

Llegara en INGLES.

Como sea verdad, por mi parte se lo pueden meter por el orto.


Bah porque tanto repudio por el inglés en España? Creo que nunca lo entenderé :/.

Por que no hablamos inglés, ¿quizá?
Además nadie creo que pueda tener animadversión a un idioma, simplemente cuando te gusta algo ( en este caso un juego ) esperas poder disfrutarlo en toda su plenitud y para ello muchos de lo que estamos aquí solo podemos hacerlo en castellano.
Pero ingles uno lo quiera o no es universal, y no necesariamente evita que se pueda disfrutar de un juego, son afortunados de que lleguen juegos en Español a su país pero cada vez que sale un juego en inglés veo en muuuuuuuuuuuchas paginas criticas negativas solo por estar en inglés, lo curioso de eso es que nunca vi un mexicano, argentino, chileno, uruguayo, etc quejandose, siempre que alguien se queja voy a su perfil y es español (esta frase va sin malas intenciones).

Osea puntuaciones como (esta en español es un 10, esta en ingles es un 4) son una estupidez.
kofmaster escribió:
Tvboy escribió:
Hibiki-naruto escribió:24 FEBRERO 2011, EUR.

Llegara en INGLES.

Como sea verdad, por mi parte se lo pueden meter por el orto.


Bah porque tanto repudio por el inglés en España? Creo que nunca lo entenderé :/.


Porque nos cobran una traducción que no existe. Supongo que para bajarlo de internet gratis no importa, pero si nos importa a los que los pagamos

Yo no tengo ningún problema con el inglés, pero ya que lo editan que se molesten en traducirlo.
A cuanto estará en el store y a cuanto deveria estar entonces? Cual y cuanto es el Extra de traducción inexistente?

Porque un amigo se compro para PS3 3 juegos en completo inglés y no le pareció ninguna estafa el preció.
kofmaster escribió:Pero ingles uno lo quiera o no es universal, y no necesariamente evita que se pueda disfrutar de un juego, son afortunados de que lleguen juegos en Español a su país pero cada vez que sale un juego en inglés veo en muuuuuuuuuuuchas paginas criticas negativas solo por estar en inglés, lo curioso de eso es que nunca vi un mexicano, argentino, chileno, uruguayo, etc quejandose, siempre que alguien se queja voy a su perfil y es español (esta frase va sin malas intenciones).

Osea puntuaciones como (esta en español es un 10, esta en ingles es un 4) son una estupidez.


Si no sabes inglés, por más extendido y universal que sea, no estás disfrutando el producto en toda su plenitud. Y esto no es negociable [carcajad]
Segundo, el que un mexicano, argentino o quien quiera que sea no se queje de que un producto no llegue en su idioma materno es irrelevante.
Quizás en México, Argentina, Chile y demás el inglés este más extendido y sea más usado en el día a día que en España - esto es un suponer, no tengo ni idea-
Y tercero y no menos importante no creo que nadie juzgue un juego por su idioma, independientemente de él seguira siendo bueno o malo, el tema que se trata aquí es la decepción que supone y te expongo mi caso: Si Tactics Ogre es un juegazo, seguirá siendolo aunque no llegue en castellano pero yo en particular no podré disfrutarlo por que no se inglés.
Y tercero y no menos importante no creo que nadie juzgue un juego por su idioma


Te aseguro que vi hasta algunas paginas poner 4 a rpgs legendarios por no venir en Español [+risas] , otros bajarle como 4 puntos a la nota final por eso mismo, con decir que FFT en paginas en español suele tener mucha menos nota que en paginas gringas comparándolo con los FFTA :/.

Entiendo que algunos se decepcionen porque el juego no venga en Español pero la mayoría es tan básico que es muy fácil de entender (bueno este caso no se, porque me suena a que será inglés medieval), pero en mi caso he aprendido mas vocabulario inglés en videojuegos que en los propios centros de estudio donde voy para aprender fonética xD. Pero bueno paro el off topic que siento que puede llegar alguien e iniciar una flame war si sigo.
kofmaster escribió:
Y tercero y no menos importante no creo que nadie juzgue un juego por su idioma


Te aseguro que vi hasta algunas paginas poner 4 a rpgs legendarios por no venir en Español [+risas] , otros bajarle como 4 puntos a la nota final por eso mismo, con decir que FFT en paginas en español suele tener mucha menos nota que en paginas gringas comparándolo con los FFTA :/.


Nunca he visto un caso semejante, pero vamos, te creo. Y juzgar algo de semejante forma es no tener objetividad.
Eso si, me atrevo a decir que hablo por la mayoría del foro si te digo que ninguno lo juzgariamos así, pero que a la mayoría nos harían un buen favor si nos lo trajesen en castellano.
Hulas.

Pues yo si veo bien que bajen 4 puntos o más a la puntuación de un juego por no venir en castellano.

¿Cuanto cuesta traducir un texto y parchear un juego?,¿100 € ? ¿200 €? ¿500 €? ¿1000€ igual?.....Una cantidad irrisoria comparado con el coste del producto final. Y más cuando además hay grupos de usuarios que incluso trabajarían gratis encantados por doblar el juego al castellano.

Hoy en día para que un juego salga unicamente en inglés o japonés, solo se puede justificar por un mal plan de marketing de personas que por ahorrar unos cuantos dolares creen que van a ganar más dinero o que piensan solo en un mercado.

Que si, que se puede jugar estupendamente en inglés. Pero es mucho más cómodo y divertido jugar con textos traducidos al castellano, el juego gana mucho.
Hombre, estoy muy de acuerdo en el que es vergonzoso que no nos lleguen los juegos ni si quiera traducidos. Pero el juego no es peor por no estar traducido. Se puede poner una aviso en el análisis para que la gente lo sepa y no se lo compre. Yo por ejemplo los Kingdom Hearts los juego siempre con textos en inglés y el FFXIII y Crisis Core también, porque no me gusta ver cosas como incorpóreos, ancianos, Lucies, Paals, Nidos, Sefirot o Aeris, ect.

El caso, el juego sigue siendo igual de bueno esté en el idioma que esté.

Soy el primero que alaba los doblajes de Uncharted, Assasins Creed, Splinter Cell, ect. y los valoro muchísimo. Pero una cosa es bajarle un punto y otras veces se pasan quitando. ¿Por qué les ponen en todos los lados 10 al Ocarina of Time si vino totalmente en inglés? ¿no se le resta por el idioma?

El tema, es que, de toda la vida, los aficionados a los jrpg han tenido que acostumbrarse y aprender inglés, no es justo, pero si de verdad te gusta el género pues no te queda otra. Las cosas están así. Yo hace unos años no entendía mucho y ahora lo entiendo al igual que el castellano.
Duda, no se sabe si tendrá versión combate entre 2 jugadores como la de SNES?

En esa entrabas a entrenamiento y cada uno se repartia las tropas.

Sería interesante que ese modo se pueda configurar para que solo se necesite 1 psp, no se necesitaría mas.
Si no lo traducen es porque no creen que vayan a vender tantas unidades como para recuperar la inversión. Punto. Y visto como está la cosa con PSP, a ver quién se atreve a contradecirles.
Hulas.

La foto se supone que es el pack especial, que se puede pedir con una pre-compra, sin embargo solo he encontrado a la venta en amazón con una pre-order el juego pero no el pack especial.

¿Sabeis ne españa donde se puede encargar este juego?.

V'ss
Muy chula la edición, me gusta.

¿Cuanto cuesta traducir un texto y parchear un juego?,¿100 € ? ¿200 €? ¿500 €? ¿1000€ igual?.....Una cantidad irrisoria comparado con el coste del producto final. Y más cuando además hay grupos de usuarios que incluso trabajarían gratis encantados por doblar el juego al castellano.


En el caso de RPGs, que cuentan con cientos o miles de líneas de texto, puede llegar a costar bastante más que eso. Y aunque haya gente que trabajaría gratis, una distribuidora seria tiene que contratar a traductores y pagarles según convenio.

Sale rentable traducir un juego de acción que apenas tiene textos, pero RPGs sólo sale rentable en el caso de superventas. Así que de un Tactic (género muy minoritario) de PSP (consola muy pirateada) aún hemos de agradecer que nos llegue en inglés y en edición coleccionista.
Hulas.

Lleonard Pler escribió:Muy chula la edición, me gusta.

En el caso de RPGs, que cuentan con cientos o miles de líneas de texto, puede llegar a costar bastante más que eso. Y aunque haya gente que trabajaría gratis, una distribuidora seria tiene que contratar a traductores y pagarles según convenio.

Sale rentable traducir un juego de acción que apenas tiene textos, pero RPGs sólo sale rentable en el caso de superventas. Así que de un Tactic (género muy minoritario) de PSP (consola muy pirateada) aún hemos de agradecer que nos llegue en inglés y en edición coleccionista.


A ver, siento desviarme un poco del tema, pero ya que estoy aludido me gustaría desmentir un poco los mitos que hay sobre lo que cuesta o no traducir un juego haciendo un pequeño estudio superficial de mercado (e informándome bastante más sobre lo que son las traducciones). Que es cierto que traducir un juego puede llevar unos costes adicionales bastante caros pero no tanto como se piensan. Empecemos por el primordial, el traductor.

Un traductor profesional suele cobrar en sus traducciones a x céntimos por palabra cuando es un encargo, menos o más si el idioma es fácil o difícil, palabras técnicas o no...etc. Los japoneses no creo que sean estúpidos y que hagan encargos "especiales" por palabras en vez de tener a alguien en plantilla o una empresa que trabajen para ellos a precios mejores, pero imaginemos que no es así, y pagan a 0,5 céntimos por palabra (que está bien) pues el español es muy hablado (3º a nivel mundial creo recordar). Podéis consultarlo en google.

Los programadores del Tactic's Ogre, presumen que el nuevo juego tiene unas 700.000 palabras (400.000 más que la versión de Psx). A 5 céntimos por palabra, nos quedaría 35.000 euros por una traducción perfecta, algo nada mal por un trabajo que como he dicho otros incluso harían gratis (y de hecho así han hecho).

Luego quedaría el modificar el juego. Supongamos en este caso que la compañía tienen en plantilla a 10 programadores que cobran 4000 euros al mes. Digo yo que en un mes les de tiempo a 10 personas en ajustar textos y tamaños de letras para que no den problemas. Así queda un total de 40.000 euros por ese mes.

Quedaría más tarde calcular precios por la maquetación, impresión de instrucciones, carátulas, página web, etc... etc.... supongo que esto dependería del número de unidades creadas y se podría descontar por cada juego vendido.

Por lo que el pequeño presupuesto supone que todo sale a 75.000 euros solo el traducirlo.

En amazón UK el juego lo están vendiendo por 34.99 libras sin descuentos de reserva, unos 40 euros, aunque fijo que en españa lo inflan a 45 o 50. De esos 50 euros, digamos que restamos 15 por los gastos adicionales por unidad que no hemos contabilizado (y tirando muy por lo alto), por lo que dividiendo, sale a 75.000 / 35 = 2142,85. O redondeando, se deberían vender unos 2500 juegos para cubrir los gastos de traducción.

Aquí no se cuantos juegos originales se venden en españa, hay webs que informan que el Invizimals, por poner un ejemplo porque no encuentro cifras de un juego de psp tácticos, se han vendido 120.000 unidades de Invizimals en españa y portugal. ¿De verdad que en comparación sería tan difícil vender 2.500 tactics ogre solo en españa?, fijo que solo por usuarios de este foro ya 1000 unidades estarían vendidas. Por no decir que la traducción también se puede hacer neutra y puede valer para varios países hispanos.

En fin, que repito y reitero lo dicho. Si no lo quieren traducir es sencillamente porque les importa un bledo el mercado español o el plan de marketing no contempla más mercados. También incluso que puede sea culpa de sony españa que deben de trabajar menos que un controlador aéreo en navidad, pero desde luego no por lo que cuesta traducirlo...a menos que el juego sea malísimo y no se venda nada de nada.

V'ss
El problema es que este juego (como sucedía con el Vagrant Story) está traducido a un inglés medieval muy bonito de leer si sabes, pero si no es el caso muchos nos quedaremos un poco a cuadros. Yo llevo jugando toda la vida a juegos en inglés y muy pocos me han echado para atrás (entre ellos el Vagrant, el Final Fantasy XII en parte, y mucho me temo que este también...)
Me gustaría preguntar sobre la dificultad del juego, ya sea personas que hayan jugado a la versión JAP o a la correspondiente a Super Nintendo.

Un saludo.
sam_herlihy escribió:Me gustaría preguntar sobre la dificultad del juego, ya sea personas que hayan jugado a la versión JAP o a la correspondiente a Super Nintendo.

Un saludo.


Nastante alta.
Para darte una idea en FFT si el personaje es derrotado lo tienes que revivir en 3 turnos para que no muera.
En Ogre Battle cuando el personaje es derrotado muere de inmediato y tienes que resetear al punto salvado mas cercano para recuperarlo.
Más o menos como Fire Emblem, que si pierdes a un personaje ya no lo puedes recuperar.
Hulas.

He estado jugando un rato a la versión japonesa de esta maravilla y os escribo mis impresiones. Ya que he tenido también la suerte de jugar a la versión de gameboy advance y la de play station 1, la que más se parece, para poder compararla con esta.

Antes decir, que los personajes que mueren en batalla se pueden resucitar por medio de una sacerdotisa que tenga el hechizo de revivir (que se da a mitad del juego mas o menos) o bien por medio de joyas que resucitan....joyas que en la versión de ps1 eran muy difíciles de conseguir pero que en la versión de psp se venden a tutiplen.

Del juego, comparando con la versión de ps1 lo han mejorado mucho, los gráficos parecen con más colores, más vivos, panorámico total...pero donde más se nota la diferencias es en las batallas. En la versión psp son más rápidas y ágiles, casi parece que van a cámara rápida, cosa de agradecer sobre todo con las magias, que en la versión de ps1 se hacían a veces pesadas.

De las mágias, en esta nueva versión han añadido un montón de hechizos, y para los personajes sin magia una especie de reacciones, al más puro estilo final fantasy tactics. Sin embargo, los personajes tienen que aprender hechizos y reacciones para aprender hechizos y reacciones superiores (además del nivel) y a partir de lo que aprendan, también puedes cambiarles de oficios. que esa es otra, si quieres cambiar un oficio a un personaje, debes de pagar con una especie de cartas de oficios que consigues acabando misiones.

Otra mejora, los tiros con arco son señalados con una línea, para saber la trayectoria. Y sobre todo, cuando acabas la misión sube nivel de personajes que hayan jugado y los que no hayan jugado (como el joanne d'arc) para que no haya mucha desigualdad. Hay más armas, más ropas, mas objetos...supongo que también habrá más objetos secretos, imbuiciones, etc.....

La historia también la han modificado, aunque los textos están en japones que no te enteras de nada, es un puntazo ver por ejemplo como en la primera batalla completa dos personajes discuten y se lian a pedradas, también una chica instructora y muchos más cambios. También hay cambios estéticos en el mapa, los niveles, la ayuda, warren report, etc.. etc.. Se lo han currado mucho, si llega a incluir otra historia diferente podía incluso colar como un juego nuevo en vez de un remake.

Sin embargo, un punto negativo, es que el juego me parece más fácil que el de la versión de ps1, ya lo confirmaré más adelante.
Perfecto, gracias por las impresiones.

Lo que más me interesa es la dificultad. Tengo mogollón de juegos pendientes y este me llama mucho la atención pero sobretodo deseo que no sea muy complicado (lo suficiente para no tener que estar repitiendo 20 veces la misma batalla)
¿Se sabe algo del idioma?
Casualino escribió:¿Se sabe algo del idioma?


Ya se dijo muchas veces ingles xD
kofmaster escribió:
Casualino escribió:¿Se sabe algo del idioma?


Ya se dijo muchas veces ingles xD


Gracias, no tenía ni idea. Otro juegazo para PSP que venderá poco por el idioma...a mí personalmente no me importa demasiado, pero hay gente para la que es primordial tener el juego en castellano
A mí lo de la dificultad me da miedo también, que el FFT tuve que dejarlo por imposible, o me ponía a subir niveles como un loco o no lograba pillar la estrategia adecuada, y eso que el GBA me encantó y lo me lo pasé sin problemas.
441 respuestas
1, 2, 3, 4, 59