3DS actualizará su firmware automáticamente

1, 2, 3, 4, 5, 6
Yoshi's escribió:
javier_himura escribió:
Según tú no debe ser legal, pero lo es, si tú tienes un antivirus y se actualiza solo, es legal, si tu SO (Windows) se actualizase solo, es completamente legal. Basta con que quede avisado en el CLUF. No hay ninguna ley que lo prohíba.

Si yo compro un Photoshop, me da la opción de aceptar o no las condiciones. Si las acepto me lo quedo, y si no lo devuelvo. Lo mismo podrás hacer con 3DS. Es decir, el contrato podrás aceptarlo o no (lo mismo que al instalar el Photoshop o el Windows) pero si no estás de acuerdo, la consola se apagará y solamente podrás devolverla a la tienda.

Hay le has dado, si aceptas las condiciones..
Al comprar una licencia de Windows o Photoshop aceptas las condiciones de la empresa y puede incluir que el software tenga que actualizarse si o si.
Pero resulta que en una consola o un videojuego comprado en una tienda física NO aceptamos condiciones, yo en ningún momento acepto las condiciones de la empresa cuando compro una consola o juego, y al usarlo no me obligar a hacer lo mismo... Por lo tanto como no hay condiciones solo estoy obligado a cumplir lo que diga la ley


Es que en 3DS sí aceptarás el CLUF antes de usarla. Si no lo aceptas no te dejerá encenderla y solo podrás devolverla a la tienda. Lo mismo si compras un Photoshop y a la hora de instalarlo no aceptas el CLUF, no se instalará y solo podrás devolverlo.



Riwer escribió:Pero matizo que el problema de la legalidad es, que en cambio a que otros programas como windows y anitvirus se actualizan solos, PUEDES especificar actualizacion manual o no actualizacion. He ahi el matiz que lo cambia todo


No, porque si el el CLUF del Windows o en el CLUF del antivirus DIJERA que se actualiza automáticamente, sería completamente legal. Y eso es lo que va a hacer Nintendo. Repito, no hay ninguna ley que lo prohíba, excepto que quiten funcionalidades en las actualizaciones, eso sí está prohibido.


si? hasta que punto? yo puedo hacer un soft de luces psicodelicas muy parpadeantes enfocado a epilepticos para que se suiciden y especificar en el CLUF que no me hago responsable de las muertes?
Riwer escribió:Debes de haberte leido casi todas las paginas del tema xD
Y te doy toda la razon.

Pero matizo que el problema de la legalidad es, que en cambio a que otros programas como windows y anitvirus se actualizan solos, PUEDES especificar actualizacion manual o no actualizacion. He ahi el matiz que lo cambia todo


Y aun así (lo he dicho antes pero al editar xd) los programas como Windows o photoshop podrían obligarte a actualizar si quisiera la compañia. Porque cuando lo compras firmas expresamente un contrato de licencia, si en ese contrato pone que se debe actualizar pues no hay tu tia, al aceptarlo has aceptado esas condiciones. Por ejemplo el juego de PC WOW no es como los de las consolas sino como Windows , te obliga a firmar un contraro de licencia, y en esa licencia pone que o actualizas o no juegas (Y aun así puedes negarte a actualizar, no funcionará el juego, pero no pueden obligarte a aceptar el software actualizado en tu máquina, que es lo que tiene huevos de la 3DS) En ese caso no hay capacidad de replica, te venden una licencia con condiciones X, si no te gusta no las aceptas ( o sea , no comprar la licencia).. Pero poder te pueden obligar a autoactualizar. La diferencia es que en una consola no se está firmando ningun contrato de licencia, se está vendiendo sin condiciones, por lo tanto si no hay condiciones y la ley no me obliga a autoactualizar Nintendo puede decir misa

EDIT:veo contestaciones simultaneas...Está por ver que la consola no funcione sin aceptar unas condiciones o será igualita a las actuales. No se hasta que punto es legal eso, ya que al venderme también el hardware si no acepto las condiciones me quedo con un posapapeles. La difrencia con Windows es que en este si no quiero aceptar las condiciones de Microsoft puedo instalar otro SO en la máquina. Aqui en cambio están imponiendo sus condiciones, no se hasta que punto es legal, quizás se pueda considera como abusivo.
Yoshi's escribió:No, porque si el el CLUF del Windows o en el CLUF del antivirus DIJERA que se actualiza automáticamente, sería completamente legal. Y eso es lo que va a hacer Nintendo. Repito, no hay ninguna ley que lo prohíba, excepto que quiten funcionalidades en las actualizaciones, eso sí está prohibido.

Riwer escribió:si? hasta que punto? yo puedo hacer un soft de luces psicodelicas muy parpadeantes enfocado a epilepticos para que se suiciden y especificar en el CLUF que no me hago responsable de las muertes?


Mientras no incumpla ninguna ley, es legal. Y sí, en principio lo del software para epilépticos sería legal, ellos lo usan porque quieren y, por tanto, bajo su responsabilidad. Digo esto, porque actualmente fabricar un software que produzca efectos epilepsia no es ilegal (mientras venga indicado, imagino). De hecho, en la N64 en el manual de instrucciones venía claramente que la consola podía producir ataques a los epilépticos. Ellos son conscientes y que no la usen (si no quieren) y punto.

Un contrato solo puede ser declarado nulo si incumple alguna ley (lógicamente).
Yoshi's escribió:Mientras no incumpla ninguna ley, es legal. Y sí, en principio lo del software para epilépticos sería legal, ellos lo usan bajo su responsabilidad.

Probablemente ese software incumpliría algunas leyes de seguridad por lo que no sería legal.
Que ellos acepten las condiciones no vale un pimiento en el momento que esas condiciones incumplan alguna ley, yo puedo firmar una condición que diga que me partirán las piernas si no pago el alquiler, pero esa condición sería abusiva y no tendría valor. Y las de la cosa psicolélica igual, sería una condición probablemente que incumpla alguna ley y también abusiva, y eso traería problemas legales al que haga se condición. Si el contratante exije condiciones ilegales está cometiendo un delito.

Y sobre la 3DS dudo mucho que hagan que aceptemos condiciones como si de Windows se tratarán. Lo dudo mucho porque ese software viene inseparable del Hardware, y no pueden obligarme en las condiciones a renunciar a revender mi hardware, exigirme renunciar a ese derecho que tengo para tener el software es abusivo. Dado que se puede revender la consola no tiene sentido que haya condiciones explícitas. Para ello deberían dejar la opción de desinstalar el sofware y así poder vender la consola, que luego el que la compre se busque la vida para comprarselo a Ninentedo. Igual que un PC no puede obligarte Windows a no revenderlo por estar instalado el SO, en este caso lo legal sería desinstalar Windows y vender la máquina (si Windows dice que no se puede revender, problamente sea así)
javier_himura escribió:
Yoshi's escribió:Mientras no incumpla ninguna ley, es legal. Y sí, en principio lo del software para epilépticos sería legal, ellos lo usan bajo su responsabilidad.

Probablemente ese software incumpliría algunas leyes de seguridad por lo que no sería legal.
Que ellos acepten las condiciones no vale un pimiento en el momento que esas condiciones incumplan alguna ley, yo puedo firmar una condición que diga que me partirán las piernas si no pago el alquiler, pero esa condición sería abusiva y no tendría valor. Y las de la cosa psicolélica igual, sería una condición probablemente que incumpla alguna ley y también abusiva, y eso traería problemas legales al que haga se condición. Si el contratante exije condiciones ilegales está cometiendo un delito.


Pero no incumple ninguna ley. Si es así, especifica qué artículo del código civil incumple. Y el contrato sería nulo de pleno derecho, pero no se cometería ningún delito (no mezclemos churras con merinas).
Yoshi's escribió:
Yoshi's escribió:No, porque si el el CLUF del Windows o en el CLUF del antivirus DIJERA que se actualiza automáticamente, sería completamente legal. Y eso es lo que va a hacer Nintendo. Repito, no hay ninguna ley que lo prohíba, excepto que quiten funcionalidades en las actualizaciones, eso sí está prohibido.

Riwer escribió:si? hasta que punto? yo puedo hacer un soft de luces psicodelicas muy parpadeantes enfocado a epilepticos para que se suiciden y especificar en el CLUF que no me hago responsable de las muertes?


Mientras no incumpla ninguna ley, es legal. Y sí, en principio lo del software para epilépticos sería legal, ellos lo usan porque quieren y, por tanto, bajo su responsabilidad. Digo esto, porque actualmente fabricar un software que produzca efectos epilepsia no es ilegal (mientras venga indicado, imagino). De hecho, en la N64 en el manual de instrucciones venía claramente que la consola podía producir ataques a los epilépticos. Ellos son conscientes y que no la usen (si no quieren) y punto.

Un contrato solo puede ser declarado nulo si incumple alguna ley (lógicamente).


lolazo, ale, ya tengo trabajo para paises donde sea legal la eutanasia y hayan muchos epliepticos xDDDDDD
Y sobre la 3DS dudo mucho que hagan que aceptemos condiciones como si de Windows se tratarán. Lo dudo mucho porque ese software viene inseparable del Hardware, y no pueden obligarme en las condiciones a renunciar a revender mi hardware, exigirme renunciar a ese derecho que tengo para tener el software es abusivo. Dado que se puede revender la consola no tiene sentido que haya condiciones explícitas. Para ello deberían dejar la opción de desinstalar el sofware y así poder vender la consola, que luego el que la compre se busque la vida para comprarselo a Ninentedo. Igual que un PC no puede obligarte Windows a no revenderlo por estar instalado el SO, en este caso lo legal sería desinstalar Windows y vender la máquina (si Windows dice que no se puede revender, problamente sea así)

Yoshi's escribió:
javier_himura escribió:
Yoshi's escribió:Mientras no incumpla ninguna ley, es legal. Y sí, en principio lo del software para epilépticos sería legal, ellos lo usan bajo su responsabilidad.

Probablemente ese software incumpliría algunas leyes de seguridad por lo que no sería legal.
Que ellos acepten las condiciones no vale un pimiento en el momento que esas condiciones incumplan alguna ley, yo puedo firmar una condición que diga que me partirán las piernas si no pago el alquiler, pero esa condición sería abusiva y no tendría valor. Y las de la cosa psicolélica igual, sería una condición probablemente que incumpla alguna ley y también abusiva, y eso traería problemas legales al que haga se condición. Si el contratante exije condiciones ilegales está cometiendo un delito.


Pero no incumple ninguna ley. Si es así, especifica qué artículo del código civil incumple. Y el contrato sería nulo de pleno derecho, pero no se cometería ningún delito (no mezclemos churras con merinas).


No hay que tener muchas luces para darse cuenta de que si vendes algo peligroso debe incumplir alguna ley de seguridad...
Si en el contrato hay condiciones abusivas simplemente se declararan nulas, pero si hay algo ilegal si que es un delito
Igual que si un aparato explota, como ha pasado con algunos Iphone, Apple no puede venderlo diciendo que puede pasar eso y que no se responsabiliza de lo que pase.
Es que lo de la epilepsia es un poco absurdo. La epilepsia es una enfermedad, como lo es ser celiaco. ¿También prohibimos los productos que no sean aptos para celíacos? ¿Prohibimos los medicamentos que tengan efectos secundarios? Mientras venga indicado que se producto produce determinados efectos en determinadas personas con una determinada enfermedad, no veo dónde está el problema...


javier_himura escribió:No hay que tener muchas luces para darse cuenta de que si vendes algo peligroso debe incumplir alguna ley de seguridad...


El software no es peligroso en sí mismo (no saca un cuchillo y te mata, o te explota), produce determinados efectos en personas ENFERMAS, que saben a priori que no deben usar ese software (si desean seguir viviendo). Nintendo 64 producía ataques epilépticos y repito, no es ilegal. Venía indicado en la primera página de los manuales de todos los juegos.
Os pongo en situación. Imaginaos que me compro un boli Bic. Y ahora estoy escribiendo con él, dibujando o lo que sea, y lo dejo. De repente, señores de BIC entran y empiezan a revisar el boli con cautela, sin preguntarme ni nada y sin decirme que cojones hacen ahí, comienzan a cambiarle la tinta, el capuchón, y a revisar si son los de ese boli y no de otro tuneao por mi.

Pues eso es lo que quiere hacer Nintento: que tu compres su consola, pero no puedas usarla a menos a siga siendo suya y revisada.
animally escribió:Os pongo en situación. Imaginaos que me compro un boli Bic. Y ahora estoy escribiendo con él, dibujando o lo que sea, y lo dejo. De repente, señores de BIC entran y empiezan a revisar el boli con cautela, sin preguntarme ni nada y sin decirme que cojones hacen ahí, comienzan a cambiarle la tinta, el capuchón, y a revisar si son los de ese boli y no de otro tuneao por mi.


Nintendo sí te va a avisar, y si no lees el contrato y lo aceptas, no podrás usar la consola.
Yoshi's escribió:
animally escribió:Os pongo en situación. Imaginaos que me compro un boli Bic. Y ahora estoy escribiendo con él, dibujando o lo que sea, y lo dejo. De repente, señores de BIC entran y empiezan a revisar el boli con cautela, sin preguntarme ni nada y sin decirme que cojones hacen ahí, comienzan a cambiarle la tinta, el capuchón, y a revisar si son los de ese boli y no de otro tuneao por mi.


Nintendo sí te va a avisar, y si no lees el contrato y lo aceptas, no podrás usar la consola.


El tiempo ya dirá quien tiene razón, yo dudo enormemente que haya un contraro de licencia como el que tiene Windows .
Y hablo de la consola claro, no del sistema online
animally escribió:Os pongo en situación. Imaginaos que me compro un boli Bic. Y ahora estoy escribiendo con él, dibujando o lo que sea, y lo dejo. De repente, señores de BIC entran y empiezan a revisar el boli con cautela, sin preguntarme ni nada y sin decirme que cojones hacen ahí, comienzan a cambiarle la tinta, el capuchón, y a revisar si son los de ese boli y no de otro tuneao por mi.

Pues eso es lo que quiere hacer Nintento: que tu compres su consola, pero no puedas usarla a menos a siga siendo suya y revisada.


y te dirán que blablabla leyes de software licencias y mierdas. Y todo un cuento chino para justificar a esta gente por el bien del usuario. Si tan suya es que las regalen y que costeen la consola a base de vender juegos, no que la cobren por una pasta y que te digan lo que tienes que hacer o no con lo que has comprado. Como si ellos no supieran lo que cuesta ganar el dinero. Para que me digan cómo disfrutarlo. La scene y romper la seguridad cerrada de los sistemas me da la posibilidad de utilizarla como quiero, no como me digan. Y no hay mas. Leyes blablabla una cosa son leyes y otra lo que es justo.
habra que ver si de primera nada mas encender te pide que aceptes alguna clausula antes de configurarla.

por que te esta condicionado a que las actualizaciones vengan en los juegos o que tengas internete por narices.

ya nos diran los primeros que la enciendan :D

saludos.
toniteis escribió:Se dijo que la 3ds tendria algo similar a wii24 y que se conectaria automaticamente a cualquier wifi sin clave. Asi que la unica solucion seria cortar el wifi via hardware, y si nintendo no es tonta, que el wifi funcione se verificara, y si no lo detecta, Error


Segun la legislacion vigente en este pais, otra cosa es que los pitufos esten al tanto del tema, esta PROHIBIDO utilizar dispositivos wifi al aire libre...

Por lo que si yo voy con mi 3ds en sleep mode y pilla un punto de wifi sin clave [que ya hay que ser] y se conecta sola, nintendo me esta haciendo cometer un delito en este pais!

Por lo que Sr. Iwata: QMCLPL!
La verdad es que estamos especulando mucho, todavia no se sabe como va a manejar esto Nintendo.

No creo que si no estas de acuerdo en eso de las actualizaciones automáticas la consola no te funcione, eso ya seria demasiado, debe de ser que debes aceptar los términos para conectarte al servicio de internet (a como actualmente con el Xbox y PS3), y una vez dentro del servicio live la consola se te actualiza sola y punto.

En otras palabras, si no te gusta que te actualicen la consola no la conectes al servicio live de Nintendo y listo.
kame house escribió:
toniteis escribió:Se dijo que la 3ds tendria algo similar a wii24 y que se conectaria automaticamente a cualquier wifi sin clave. Asi que la unica solucion seria cortar el wifi via hardware, y si nintendo no es tonta, que el wifi funcione se verificara, y si no lo detecta, Error


Segun la legislacion vigente en este pais, otra cosa es que los pitufos esten al tanto del tema, esta PROHIBIDO utilizar dispositivos wifi al aire libre...

Por lo que si yo voy con mi 3ds en sleep mode y pilla un punto de wifi sin clave [que ya hay que ser] y se conecta sola, nintendo me esta haciendo cometer un delito en este pais!

Por lo que Sr. Iwata: QMCLPL!

Es que eso es mentira, vamos, estoy leyendo fuentes y todavia no he encontrado una que dica que se conectará automaticamente a un punto wifi...
kame house escribió:
toniteis escribió:Se dijo que la 3ds tendria algo similar a wii24 y que se conectaria automaticamente a cualquier wifi sin clave. Asi que la unica solucion seria cortar el wifi via hardware, y si nintendo no es tonta, que el wifi funcione se verificara, y si no lo detecta, Error


Segun la legislacion vigente en este pais, otra cosa es que los pitufos esten al tanto del tema, esta PROHIBIDO utilizar dispositivos wifi al aire libre...

Por lo que si yo voy con mi 3ds en sleep mode y pilla un punto de wifi sin clave [que ya hay que ser] y se conecta sola, nintendo me esta haciendo cometer un delito en este pais!

Por lo que Sr. Iwata: QMCLPL!

¿Seguro? Por que lo que yo tenía entendido es que contectarte a una Wifi abierta no es delito, sino ofrecerla... Si fuera delito no habría Wifis en los centros comerciales o autoboses (Ha salido hace poco una noticia de Wifi gratis en los Autobuses de la EMT , y dudo que incumpla ninguna la ley la EMT) totalmente abiertas al público. y lo de ilegal ofrecerla no por ofrecerla, sino que para tener una Wifi abierta hay que firmar un contraro difrente con la compañia proveedora del ADSL, y con el ADSL que se ofrece a particulares no se permite poner Wifi pública.

Pero vamos, mira que me extraña que todas esas Wifis Abiertas de Centros Comcerciales sean ilegales.
javier_himura escribió:
kame house escribió:
toniteis escribió:Se dijo que la 3ds tendria algo similar a wii24 y que se conectaria automaticamente a cualquier wifi sin clave. Asi que la unica solucion seria cortar el wifi via hardware, y si nintendo no es tonta, que el wifi funcione se verificara, y si no lo detecta, Error


Segun la legislacion vigente en este pais, otra cosa es que los pitufos esten al tanto del tema, esta PROHIBIDO utilizar dispositivos wifi al aire libre...

Por lo que si yo voy con mi 3ds en sleep mode y pilla un punto de wifi sin clave [que ya hay que ser] y se conecta sola, nintendo me esta haciendo cometer un delito en este pais!

Por lo que Sr. Iwata: QMCLPL!

¿Seguro? Por que lo que yo tenía entendido es que contectarte a una Wifi abierta no es delito, sino ofrecerla... Si fuera delito no habría Wifis en los centros comerciales o autoboses (Ha salido hace poco una noticia de Wifi gratis en los Autobuses de la EMT , y dudo que incumpla ninguna la ley la EMT) totalmente abiertas al público. y lo de ilegal ofrecerla no por ofrecerla, sino que para tener una Wifi abierta hay que firmar un contraro difrente con la compañia proveedora del ADSL, y con el ADSL que se ofrece a particulares no se permite poner Wifi pública.

Pero vamos, mira que me extraña que todas esas Wifis Abiertas de Centros Comcerciales sean ilegales.

Vamos a ver, es obvio que habla de puntos Wifis de particulares.
josemurcia escribió:¿Seguro? Por que lo que yo tenía entendido es que contectarte a una Wifi abierta no es delito, sino ofrecerla... Si fuera delito no habría Wifis en los centros comerciales o autoboses (Ha salido hace poco una noticia de Wifi gratis en los Autobuses de la EMT , y dudo que incumpla ninguna la ley la EMT) totalmente abiertas al público. y lo de ilegal ofrecerla no por ofrecerla, sino que para tener una Wifi abierta hay que firmar un contraro difrente con la compañia proveedora del ADSL, y con el ADSL que se ofrece a particulares no se permite poner Wifi pública.

Pero vamos, mira que me extraña que todas esas Wifis Abiertas de Centros Comcerciales sean ilegales.

Vamos a ver, es obvio que habla de puntos Wifis de particulares.[/quote]

No , no es obvio, y aun así lo que dice creo que no es cierto. No es ilegal conectarse a un punto Wifi abierto, sea de particular o no, si está abierto supone que el dueño está autorizando a todo el mundo conectarse anonimamente. Puede ser ilegal que lo ofrezca, pero no es ilegal que me conecta, ya que no se puede diferenciar una Wifi Abierta de un particular al de una empresa .
Además de que ha dicho que todas las Wifis Abiertas son ilegales, a generalizado para todas, no solo para particulares
Seguramente contara con un contrato de acuerdo como tiene el Wiiconect24.. que nadie lee y todos aceptan..
una vez que aceptaste eso te podes conectar a la red y seguramente ellos podran bajar lo que quieran.

Para mi no esta mal que corten un poco con la Pirateria.. ya esta demasiado libre la cosa, un poco no hace mal, pero ya tanto realmente afecta. Si la gente se supiera medir sin dudas no habria problemas.. pero es muy dificil contenerse de no bajar y bajar juegos.
Y ya sabemos que todos bajamos 1 y después lo compramos y tal.. pero el 99% solo baja juegos y nunca compra nada.
javier_himura escribió:
josemurcia escribió:¿Seguro? Por que lo que yo tenía entendido es que contectarte a una Wifi abierta no es delito, sino ofrecerla... Si fuera delito no habría Wifis en los centros comerciales o autoboses (Ha salido hace poco una noticia de Wifi gratis en los Autobuses de la EMT , y dudo que incumpla ninguna la ley la EMT) totalmente abiertas al público. y lo de ilegal ofrecerla no por ofrecerla, sino que para tener una Wifi abierta hay que firmar un contraro difrente con la compañia proveedora del ADSL, y con el ADSL que se ofrece a particulares no se permite poner Wifi pública.

Pero vamos, mira que me extraña que todas esas Wifis Abiertas de Centros Comcerciales sean ilegales.

Vamos a ver, es obvio que habla de puntos Wifis de particulares.


No , no es obvio, y aun así lo que dice creo que no es cierto. No es ilegal conectarse a un punto Wifi abierto, sea de particular o no, si está abierto supone que el dueño está autorizando a todo el mundo conectarse anonimamente. Puede ser ilegal que lo ofrezca, pero no es ilegal que me conecta, ya que no se puede diferenciar una Wifi Abierta de un particular al de una empresa .
Además de que ha dicho que todas las Wifis Abiertas son ilegales, a generalizado para todas, no solo para particulares[/quote]


Vamos a ver, ¿no te parece raro que piense que sea ilegal conectarse a los Wifis públicos de las Zonas Wifi, Cafeterías, Centros comerciales y tal?
Pero bueno, que da igual, no estamos hablando de eso.
Vaya lio con las quotes...
lo de las actualizaciones realmente es una pesadez, casi tengo nostalgia de snes y compañía, que ni actualización ni nada de nada...
Yoshi's escribió:
No, porque si el el CLUF del Windows o en el CLUF del antivirus DIJERA que se actualiza automáticamente, sería completamente legal. Y eso es lo que va a hacer Nintendo. Repito, no hay ninguna ley que lo prohíba, excepto que quiten funcionalidades en las actualizaciones, eso sí está prohibido.


no esta prohibido si y solo si se especifica en el acuerdo de licencia, ese que se acepta al empezar a usar el software o en el acuerdo en una actualizacion al software o un nuevo firmware, en el caso de nintendo seguramente lo incluiran por si acaso para capar alguna posible vulnerabilidad en alguna funcion o truncar hardware no licenciado asi como sony y microsoft, otra cosa es que no hagan uso a menos que sea necesario, pero como nadie lee esos acuerdos y solo los aceptan, luego a la hora de los golpes salen con "es suyo por haberlo comprado" pero no se fijan en lo que aceptan y lo que estan comprando realmente
Riwer escribió:
SanPedro_ escribió:Veo consolas petadas por apagarse actualizando, veo consolas petadas por quedarse sin batería actualizando, veo consolas petadas por malas actualizaciones y sobre todo veo gente desconfigurando el WiFi de la consola xD


es verdad xDDD, no habia pensado en lo de apagarse mientras actualiza.
Ademas, no debe ser muy legal no dar opcion, las "mejoras" de internet, en ningun software son automaticas, y si lo son, es bajo el permiso del usuario y con la opcion de hacerlas manualmente.
Que te "obliguen"... lo veo de dudosa legalidad


Solo tienen que avisarte la primera vez que enciendes la consola desde cero, aceptas y listo.

Si van a habilitar algo así deben habilitar una capa de seguridad, sea una doble flash de recuperación, no hacer nada a menos pase un check list de seguridad por ejemplo mas del 50% de la carga de batería disponible, no son tontos para cargarse las consolas de las que están obligados a dar garantía (en este caso la actualización automática corre absolutamente por cuenta y riesgo de ellos, al menos en consolas 100% libres de modificaciones)
Pues a mí me jodería que no hubiera scene en la 3ds. Y no por piratería porque yo mis juegos los compro, pero me gustaría emular en condiciones la Snes, la N64, la Psx...
Le quitas las dns y a jugar ^^ Normalmente apuntan a un dominio por posible cambio de servidores. Por lo tanto cambiando las dns ya no hay actualización de ningún tipo (aunque sigue habiendo internet sin resolución de dominios)

De todos modos, para mi esto ya es motivo más que justificado para piratear la consola sin remordimientos [hallow]

Saludos
josemurcia escribió:No he dicho que no sea mucho mejor, pero rechaza el wifi simplemente por ser más lento, y el wifi y el cable pueden convivir perfectamente en una casa. Me vas a decir sino como te conectas con dispositivos inalambricos a internet si no es por wifi.


¿Wifi imprescindible? Para tí lo será, en mi caso no..... Tenía wifi antes y cansado de las desconexiones puse cable (pasándolo entre 3 habitaciones) para 2 pcs, la 360 y la ps3. Además lo tengo todo conectado a través de un router wifi, pero con el wifi desactivado. Vamos que si quiero puedo tener wifi, pero prefiero mil veces antes por cables. Con las portátiles y la Wii no juego online (porque no quiero, no porque no pueda), así que no lo necesito. Si las actualizaciones de NDS se vuelven obligatorias conectaría el wifi para descargarlas y luego lo volvería a desactivar, por lo que actualizaría sólo cuando me hiciese falta. Si en un futuro realmente lo necesito y no me queda más remedio claro que lo activaré, pero es tan simple como ir a un navegador web, entrar en la configuración del router y activar la opción.
digan las cosas como son, quienes alegan por esta medida no es por sentirse privados de libertad ni medidas autoritarias, sino porque la pirateria (que sutilmente le llaman 'respaldar') se va a ver afectada.
Según lo mostrado, no creo que se pueda evitar porque la consola mientras esta en sleep mode (que al parecer solo se puede evitar sacando la bateria -a menos que apliquen medidas como apple sobre la extracción de bateria solo abriendo el artefacto y perdiendo la garantía-) buscará redes wifi constantemente y al encontrar una abierta de inmediato comenzara a actualizarse según lo visto en la videodemo...
uhh eso es cierto, podra actualizarse en cualquier momento y en cualquier lugar!! veo mucho pirata con terror! jajajajajajaja
la verdad que si tiene ese tal tag-mode tal vez hasta ni te pregunte nada para configurar.. solo se conecte y baje sin que te enteres de nada..
javier_himura escribió:Y sobre la 3DS dudo mucho que hagan que aceptemos condiciones como si de Windows se tratarán. Lo dudo mucho porque ese software viene inseparable del Hardware, y no pueden obligarme en las condiciones a renunciar a revender mi hardware, exigirme renunciar a ese derecho que tengo para tener el software es abusivo. Dado que se puede revender la consola no tiene sentido que haya condiciones explícitas. Para ello deberían dejar la opción de desinstalar el sofware y así poder vender la consola, que luego el que la compre se busque la vida para comprarselo a Ninentedo. Igual que un PC no puede obligarte Windows a no revenderlo por estar instalado el SO, en este caso lo legal sería desinstalar Windows y vender la máquina (si Windows dice que no se puede revender, problamente sea así)


es que todo software tiene EULA, si ya lo tienen los aparatos que ha sacado nintendo hasta ahora por que no lo tendria la 3DS?, el software de windows no se puede separar del cd, es no tiene que ver para estos acuerdos , tambien hay restricciones de en que paises se puede vender un juego y sin embargo las compañias de juegos no demandan en esos casos pero de que esta en el acuerdo esta, en el caso del windows se tendria que analizar las clausas y lo referente al traspaso de licencia, no podemos asumir que se puede y que no en base a lo que a nosotros nos parece justo o injusto, ellos protegen sus acciones legales por medio de esos acuerdos que aceptamos y reitero aceptamos, si no nos parece justo debemos leer antes para aceptar o no

javier_himura escribió:No hay que tener muchas luces para darse cuenta de que si vendes algo peligroso debe incumplir alguna ley de seguridad...
Si en el contrato hay condiciones abusivas simplemente se declararan nulas, pero si hay algo ilegal si que es un delito
Igual que si un aparato explota, como ha pasado con algunos Iphone, Apple no puede venderlo diciendo que puede pasar eso y que no se responsabiliza de lo que pase.


desgraciadamente desde una consola de juegos hasta medicamentos asi se maneja y con todo apoyo del gobierno, tendria que incumplir una ley como por ejemplo que el acuerdo te forza a traficar sustancias ilegales para ser declarado ilegal,

si fuera como dices, un juego de accion frenetica como Z.O.E. de PS2 causaria que cualquier epileptico simplemente compre el juego y demande a Konami y se haga millonario alegando que le provoca daños a la salud a pesar de la advertencia en la caja

tambien si alguien fuma y le da un efisema pulmonar las cigarreras se escudan en la etiqueta de la caja que dice que ese producto provoca cancer

por poner ejemplos mas graves en los que la gente de a pie salimos jodidos

durante la guerra del golfo el ejercito estadounidense compro vacunas contra gase neurotoxicos y otras armas biologicas que supuestamente tenia Sadam Hussein, para que los soldados fueran a batalla teninan que ser vacunados firmando antes un acuerdo de desligue de responsabilidades a las farmaceuticas que los fabrican contra todo daño a la salud que pudiera provocarse directa o indirectamente por la vacuna sobre todo cosas como tumores cerebrales, esclerosis, derrames etc

has escuchado algo del sindrome del golfo? toda investigacion apunta a que esa fue la causa

asi se maneja en contratos y de leyes de seguridad, si apesta y que no se malinterprete yo no estoy de acuerdo con esas practicas, y los gobiernos permiten pasartelas si hay contrato de por medio
empresas como Monsanto han sido protegidas a pesar de sus practicas que han resultado peligrosas y desastrozas para la humanidad como el agente naranja y los daños a los soldados que causo o los famosos PCB de los aceites de motor que nunca fueron probados pero si comercialisados, si a ellos les debes el PCB que tienes en tu sangre(por si no sabias tanto tu como yo y hasta los pinguinos en los polos los tenemos) por ejemplo y que te puede causar diabetes y/o cancer no firmaste nada pero si te enfermas crees que te van a pagar tu tratamiento?

el presidente Obama de U.S.A. les dio a las farmaceuticas inmunidad diplomatica contra efectos nocivos de vacunas como la del H1N1 como problemas de inflamacion en el cerebro

si el florudo en el agua(para el bien de tus dientes) en conjunto con el aluminio de las latas te provocan alzhamer nadie te indemnizara

el gobierno no te va a defender y si hay un acuerdo que aceptaste y no te favorece, se puede pelear en tribunales pero generalmente si firmaste aceptaste las consecuencias y si encima el gobierno les da inmunidad o ventajas ni siquiera logras que sus abogados pisen el suelo del juzgado
Joder que revuelo que se monta por una autentica chorrada....xbox360 o ps3 por ejemplo tambien nos obligan a actualizar firmware o dashboard con los nuevos juegos que van saliendo...De hecho si te compras un juego nuevo y tienes el dash del año pasado se actualiza la consola con el ultimo dash o firmware.Lo de que se actualizara automaticamente por internet, sera si la conectamos.. si no nos conectamos a internet o tenemos apagado el wifi dificil sera que se actualice.Y si sacan Flashcarts pues vosotros me direis la falta que hara actualziar a ultimo firmware Juas.

En resumen que no veo ningun problema.. ya que aunque saquen updates de firmware cada X tiempo.. las tarjetas o mejor dicho los fabricantes de tarjetas serios iran sacando actualizaciones... casi que nos viene hasta mejor.. porque con NDS no era raro comprar una tarjeta de "x" marca y al cabo de 6 meses no dar soporte esa marca para los nuevos titulos que iban saliendo, de esta manera Nintendo obliga a los fabricantes de Flashcarts que se vayan actualizando y repito que nos viene de lujo
Y esta era la forma de eliminar la pirateria... Nos hacen pagar por pecadores. Y si aparte de jugar con ella, quiero ver una pelicula, o escuchar musica o poner un emulador o algun programa de la scene... En fin a ver si se animan y nos prestan junto su consola un bellezon de aquellas que salian para probarla para que nos espien a ver si jugamos a copias o a originales... xD
PD:Tanta potencia desprovechada...
Jimmyhoo escribió:
javier_himura escribió:Y sobre la 3DS dudo mucho que hagan que aceptemos condiciones como si de Windows se tratarán. Lo dudo mucho porque ese software viene inseparable del Hardware, y no pueden obligarme en las condiciones a renunciar a revender mi hardware, exigirme renunciar a ese derecho que tengo para tener el software es abusivo. Dado que se puede revender la consola no tiene sentido que haya condiciones explícitas. Para ello deberían dejar la opción de desinstalar el sofware y así poder vender la consola, que luego el que la compre se busque la vida para comprarselo a Ninentedo. Igual que un PC no puede obligarte Windows a no revenderlo por estar instalado el SO, en este caso lo legal sería desinstalar Windows y vender la máquina (si Windows dice que no se puede revender, problamente sea así)


es que todo software tiene EULA, si ya lo tienen los aparatos que ha sacado nintendo hasta ahora por que no lo tendria la 3DS?, el software de windows no se puede separar del cd, es no tiene que ver para estos acuerdos , tambien hay restricciones de en que paises se puede vender un juego y sin embargo las compañias de juegos no demandan en esos casos pero de que esta en el acuerdo esta, en el caso del windows se tendria que analizar las clausas y lo referente al traspaso de licencia, no podemos asumir que se puede y que no en base a lo que a nosotros nos parece justo o injusto, ellos protegen sus acciones legales por medio de esos acuerdos que aceptamos y reitero aceptamos, si no nos parece justo debemos leer antes para aceptar o no

No, todo software no tiene EULA, cualquier juego de consola comprado en una tienda, o el software de una consola no tiene Eula. Mayormente porque dicho software funciona sin aceptar dicho EULA.
Si el juego funciona sin tener que aceptar las condiciones entonces no se ha firmado un contraro de licencia y por tanto NO estoy obligado a cumplir el EULA, porque en ningún momento tenemos que compremeternos a aceptarlo para que la consola o el juego funcione.

Y la cuestión del Hardware es claramente un bien de consumo,y tenemos derecho a revenderlo, por eso no tiene sentido un Eula, aunque lo firme el primero que compre la consola, este podrá revenderla lo cual le quita mucha validez al Eula (Ya que aunque haya que aceptarlo para que funcione la consola, el 2º comprador no tendrá porque aceptarlo) Y desde luego que Nintendo no puede negarme a mi el hecho de vender la consola

Te animo a que te fijes la pr´xima vez que compres un videojuego. Verás que al ponerlo por priemera vez en la consola NO saldrá una página de EULA con las condiciones obligándote a aceptarlo para que funcione. Por eso digo que NO hay EULA....Porque en ningún momentos estamos aceptandolo, para que tenga validez tenemos que o bien firmar un contraro de licencia (en papel,lo de toda la vida) o un botón de aceptar en una versión digital mostrando las condiciones. Al no cumplirse eso no hay EULA, o para ser exactos este no es aceptado por el usuario lo cual en caso de existir lo comvierte en papel mojado.

Que venga en un papelito en la caja un papel que ponga condiciones no quiere decir que tenga la más mínima validez, porque al no aceptar o firmar dichas condiciones no nos comprometemos nunca a cumplirlas. Es papel mojado. Eso de que bien en esos acuerdos que aceptamos es falso, en las consolas en ningún momento nos hace aceptar ningún acuerdo..
Y si, en Windows habría que revisar las clausulas para el traspaso de licencia, pero en las consolas no hay ninguna licencia firmada, todo software tiene licencia claro, pero en el caso de los juegos de consola al no aceptar ningún acuerdo ni ninguna condición la licencia de software que hay es la mínima que diga la ley, sin que vendedor añada clasulas adicionales (pues no las estamos nunca firmando), por eso es legal la segunda mano de videojuegos y consolas, porque no hay ningún acuerdo ni licencia ni condiciones en el que mirar si se puede o no , porque no existe. Y si existieran esos acuerdos ya habrían denunciado a las tiendas de segunda mano, que les tienen unas ganas las compañias.... La prueba de que la segunda mano es legal es que ni intentan acabar con ellas en los juzgados
Como en psp que si no tiene un minimo de bateria te pide que la actualices a la corriente para actualizar, claro que si lo hace automaticamente vete a saber igual la descarga y se espera a que la bateria esta optima para instalar, me veo a la gente quitando la bateria y formateando la memoria para que no se la actualicen xD.

Yo ya escarmenté en su día con la psp que la pasé de 1.5 a 2.0 una semana antes de que se liberara y con 360 un día antes de saberse lo del jtag. ( que ya podian haber avisado también es tener los huevos cuadrados xD)

Así que desde entonces no actualizo en meses .... y mira que alegria me he llevado con la ps3!!!!!!!!!!!!!
javier_himura escribió:No, todo software no tiene EULA, cualquier juego de consola comprado en una tienda, o el software de una consola no tiene Eula. Mayormente porque dicho software funciona sin aceptar dicho EULA.
Si el juego funciona sin tener que aceptar las condiciones entonces no se ha firmado un contraro de licencia y por tanto NO estoy obligado a cumplir el EULA, porque en ningún momento tenemos que compremeternos a aceptarlo para que la consola o el juego funcione.


el EULA sale cuando enciendes la consola la primera vez y si no lo aceptas no puedes usar el software de la consola, lo mismo cuando se instala un firmware, antes de instalarse se tiene que aceptar el EULA, tambien se tiene que aceptar en casos de uso de codecs propietarios como en el PSP y PS3 cuando habilitas el uso de DivX tienes que aceptar el EULA tambien al jugar en internet sale un anuncio que se considera te da por enterado que la experiencia en linea puede cambiar

un par de ejemplos que tocan estos temas tanto de consolas Wii y PS3 , los links estan en ingles

http://www.nintendo.com/consumer/system ... cyEULA.jsp
http://www.scei.co.jp/ps3-eula/ps3_eula_en.html


es cierto que en los juegos es mas permisivo por que como dices no te salio una pantalla que tengas que aceptar y asi existe el mercado de segunda mano pero si que tiene licencia y como producto esta protegido de otras formas aunque su EULA sea un simple papel en el manual asi como el mensaje de epilepsia, es valido legalmente en cuestiones de epilepsia por ejemplo
No me hace gracia eso de actualización automática.

La consola seria mía o de nintendo???
¡¡¡¡Qué bien!!!! ¡¡¡¡Ya no podré jugar gratis a ningún juego!!!! ¡¡¡¡Ahora solo falta que inventen algo para que no se puedan reproducir juegos de segunda mano, que detengan a toda aquella persona que me pueda prestar una consola y/o videojuego, y por fin seré feliz!!!!

Nahh, al final lo que pasa con estas cosas es que el reciente boom "vendeconsolas" de Nintendo acabará perdiendo fuelle. Cuando los casuals ya no puedan jugar gratis a ciertos juegos, acabarán por pasar de comprar videoconsolas, que es lo que pasaba en la época de Nes, SNES, Megadrive, etc y se acabó lo que se daba respecto a la actual fiebre videojueguil entre sectores inusuales. Que las compañías decidan entre las grandes masas de compradores casuales, o las minorías fieles de antaño.
Yo solo digo una cosa a la gente que dice que la pirateria no es la causante de todo mal etc etc etc.

DATO: se piratean 10 juegos de DS con cada 1 vendido.. ahi queda la cosa, ahora me llorais que si la scene y polladas, ya me gustaria a mi saber cuantos han usado la scene de la DS para ver videos y demas...


Ami me parece perfecto que se haga esto, y asi se quitan la lacra de la pirateria y si quieres un emulador, te coges una gp32 o una dingoo A320 y listo, tienes emulador para toda la vida.
Una cosa tengo que decir :
Cuando compras un aparato todo, absolutamente todo , es tuyo y tu tienes el derecho de hacer con el lo que te salga de los santos :O :O pero lo que no puedes hacer es , modificar algo de la conslo y reverdelo como propio , vease los Custom firmware puesto que esto tiene un licencia para qeuno se pueda modificar y distribuir , pero lo que es hacer con la consola puedes hacer lo que quieras, eso si la compañia una vez rota la clausula en la qu te comprometes a no modificarla , estan en su derecho de mandarte a freir esparragos para no arreglartela .

2
Ellos , sin tu consentimiento , no pueden modificarte la consola , puesto que es tuya . Pero si tienen el derecho de negarse a darte sus servicios si no cumples unas normas , como el de actualizar . 1 ejemplo
Tu tienes un coche , comprado para circular , tu tienes todo el derecho a hacer con el coche lo que te salga del navo , por ejemplo pornerle ruedas de viccleta en vez de las de coche pero la direcciongeneral de trafico tiene tambien el derecho de prohibirte a usar las carreteras del estado por no cumplir unas normas.

espero que con esto quede claro
Digo yo una cosa,

para todos aquellos que olvidan que hace 10 años no estaba tan extendido internet en los hogares, un producto que te obligue a conectarlo a la red se me antoja presuntuoso por parte de Nintendo.

¿Que pasa con la gente que no tenga internet?, ¿Que se jorobe o vaya a un punto wifi a actualizar?, esto ya no es combatir la pirateria, es una medida discriminatoria contra personas que, o bien por desconocimiento (que conozco gente que no sabe ni encender un ordenador), o por imposibilidad fisica de tener internet no puedan disfrutar de su consola.

Dicho esto habrá que esperar como funciona el aparato este, cuando va claramente enfocado a las urbes desarrolladas y usuarios pudientes, a ver quien es el guapo de decirle a un niño pequeño que vive en un pueblo perdido de Teruel que no puede tener su nintendo porque es obligatorio que se conecte a internet

Un saludo
creo ke por lo que paso con la ps3 esto se convertira en una politica que haran las demas empresas de consolas, osea actualizaciones constantes aunque no se vean los cambios por parte del usario (cero mejoras solo modificacion de firmware para evitar pirateria).
lo que desaria que si esto lo exigen a los usuarios , que losusarios se exigan a las compañias que regulen los precios de sus juegos (ose aque si el juegocuenta 45 dolares en EUUU sea 45 de aqui la patagonia y no porque le de la gana a un vendedor le aumentar 15 dolares para tener mas ganacia de lo que debe ser ) y que los mismos bajen de precio cuando el juego ya tiene tiempo en el mercado.
refcom escribió:Digo yo una cosa,

para todos aquellos que olvidan que hace 10 años no estaba tan extendido internet en los hogares, un producto que te obligue a conectarlo a la red se me antoja presuntuoso por parte de Nintendo.

¿Que pasa con la gente que no tenga internet?, ¿Que se jorobe o vaya a un punto wifi a actualizar?, esto ya no es combatir la pirateria, es una medida discriminatoria contra personas que, o bien por desconocimiento (que conozco gente que no sabe ni encender un ordenador), o por imposibilidad fisica de tener internet no puedan disfrutar de su consola.

Dicho esto habrá que esperar como funciona el aparato este, cuando va claramente enfocado a las urbes desarrolladas y usuarios pudientes, a ver quien es el guapo de decirle a un niño pequeño que vive en un pueblo perdido de Teruel que no puede tener su nintendo porque es obligatorio que se conecte a internet

Un saludo


A teruel llega el telefono, asi que hay internet. Para otra vez busca otra cosa con la que meter mierda...
refcom escribió:Digo yo una cosa,

para todos aquellos que olvidan que hace 10 años no estaba tan extendido internet en los hogares, un producto que te obligue a conectarlo a la red se me antoja presuntuoso por parte de Nintendo.

¿Que pasa con la gente que no tenga internet?, ¿Que se jorobe o vaya a un punto wifi a actualizar?, esto ya no es combatir la pirateria, es una medida discriminatoria contra personas que, o bien por desconocimiento (que conozco gente que no sabe ni encender un ordenador), o por imposibilidad fisica de tener internet no puedan disfrutar de su consola.

Dicho esto habrá que esperar como funciona el aparato este, cuando va claramente enfocado a las urbes desarrolladas y usuarios pudientes, a ver quien es el guapo de decirle a un niño pequeño que vive en un pueblo perdido de Teruel que no puede tener su nintendo porque es obligatorio que se conecte a internet

Un saludo

¿En dónde han dicho que tienes que tener Internet sí o sí para poder usar la consola o jugar un juego? No es que si no tienes Internet o la consola no detecta ninguna conexión, vaya a dejar de funcionar. Es muy probable que pase como con la 360, que si no tienes Internet algunos juegos tendrán la actualización incluida. Si desactivas el Wifi de la consola (si es que trae esa opción) podrás seguir usandola normalmente.

En todo caso, juegos que traen opción para jugar online como The Conduit o Monster Hunter Tri también serían discriminatorios porque no podrías disfrutar completamente del juego al no tener una conexión a Internet.
KLOPSTER01 está baneado por "troll"
Un par de cosas, estas actualizaciones de firmware automaticas, esta claro que ees para combatir, la pirateria, pero..

Si esa es la intenciòn de ellos, entonces para que lo anuncian???

Otra cosa, PS3 fue pirateada, una vez que esto ha sucedido, no hay marcha atras... PS3 fue pirateada, cualquier consola puede ser pirateada. HE DICHO..
A ver, no es delito conectarse a una red abierta.
Es delito buscar la clave wep/wpa para conectarse a una red protegida, eso si es delito.

Lo que digo es que no puedes conectarte con wifi, ni a AP abierto o cerrado o a otro dispositivo wifi adhoc EN LA CALLE.
Pero no creo que la poli este mirando a la gente si lleva el movil o la psp o la ds con el wifi abierto por la calle... pero pueden hacerlo!

Mirad los que tengais PSP una hoja amarilla que viene con las instrucciones...


Y lo de la pirateria siempre la misma historia.. me roban, mas roban uds con los precios etc etc y los famboys que aveces parecen pagados por adese o similares.. en fin.

SIEMPRE ha habido y habra pirateria. Como siempre ha habido caraduras y gorrones.. Lo que pasa es que esto es lo que trae el siglo XXI y el "intenne" y que salte una cosa en tanganica y a los 5 minutos lo saben en alaska y en guinea papua... Antes pocos tenian un copion de SNES, muy pocos tenian un cartucho linker para megadrive o gameboy o neogeo pocket...

Ahora busca tu maquina favorita y seguro que encuentras el listado goodXXX de TODAS sus roms y el linker o aparato correspondiente.. como el CD64 jeje... o el doctor V Y a precios prohibitivos! no muchos estaban dispuestos a gastar lo que costaban 2 consolas de la epoca en un aparato de esos.. por muchos juegos que se pudieran poner.

Y hoy nos encontramos todo barato, asequible e inmediato, ya no hay piratones de turno vendiendo los "cedes de los meses" o los cyberdemon a 11 o 8 o 6 mil pesetillas... no no hoy en dia recurrimos a la santidad del punto G y le pedimos nos indique el mejor camino al ultimo juego de miyamoto o a la ultima pelicula que acaba de estrenarse en el cine por la cual, te quieren clavar 6.50€ de entrada, en precio reducido, y 7.50€ de palomitas y refresco... luego lloran que los cines estan vacios.. por que sera? que decia la bombi...

Siento el ladrillo. Yo vere de probarla donde pueda a ver ese fantabuloso efecto 3d y si es compatible con mis limitaciones oculares, y si, pringare y la comprare y pa la saca, o lo que es lo mismo para la coleccion. Pero esa burrada de 300 pavos me parece que no... MUY bestia me parece ese precio para ser cierto.
Pues se ve que traera el WifiSlax integrado la 3DS, porque entoces no se como va a saber la clave que tiene el router para poder actualizarse...... valla tonterias que dicen algunas veces, si tu configuras el wifi para que tenga acceso, lo tendra, sino, pues no lo tendra, y la actulizacion la meteran a traves de algun juego.

Anda que si esa es su medida antipirateria.....
Si quieren combatir la pirateria que bajen el precio de la consola, luego de los juegos y finalmente de los contenidos online. Tengo una dsi XL, me bajé un par de aplicaciones a 20 dolares y la verdad que NO los valieron.
Para mi si quieren disminuir la pirateria, una rebaja en los juegos seria un buen paso.saludes
kame house escribió:Pero esa burrada de 300 pavos me parece que no... MUY bestia me parece ese precio para ser cierto.

Eso de 300€ son meras especulaciones sin sentido. Ya me veo a Nintendo vendiendo una portátil a ese precio. No pasará de 250€.
Es que ya lo estoy viendo..., customs firmwares actualizandose regularmente JAJAJAJAJAJAJAJA, ni optimistas que son esta gente, por favor, que alguien les opere los ojos rasgados para que puedan abrir bien los ojos antes de hacer tonterias como estas...
263 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6