3DS actualizará su firmware automáticamente

1, 2, 3, 4, 5, 6
josemurcia escribió:Lo que hay que oir... yo tengo internet por fibra optica conectado a un router, y de ese router lo tengo por ethernet a la torre y a la 360, y tengo wifi en toda la casa, hoy en día el wifi es algo imprescindible, y una cosa no quita la otra.


¿Imprescindible? Lleva 2 años desactivado y no he muerto, donde se ponga el cable...Y prefiero evitar tantas ondas, que mas de un medico ha dicho que no saben como nos afectara a la larga.

Lo mires como lo mires, que te obliguen a tener Wifi y no poder actualizar a tu gusto es ilegal.

_Saludos
josemurcia escribió:No he dicho que no sea mucho mejor, pero rechaza el wifi simplemente por ser más lento, y el wifi y el cable pueden convivir perfectamente en una casa. Me vas a decir sino como te conectas con dispositivos inalambricos a internet si no es por wifi.


no hombre, el ha dicho:
Dauragon85 escribió:Pues yo no tengo wifi, tengo internet por cable (mucho mejor que el wifi), así que difícil que actualice automáticamente.....


solo dice que dificilmente actualizara auto porque si no tiene wifi es fisicamente imposible que se conecte, y como anotacion ha dejado que el cable es mejor que el wifi siendo cierto.
Si el chico tiene un piso con un PC y una consola y un hub *por poner un ejemplo, porque no tengo ni la mas minima idea* y no tiene dispositivos wifi... realmente no es raro xD

Que yo si tengo wifi pero a parte de portatiles y consolas lo unico que conecto es mi movil
No me afecta, no tengo wifi.
fulgury escribió:
josemurcia escribió:Lo que hay que oir... yo tengo internet por fibra optica conectado a un router, y de ese router lo tengo por ethernet a la torre y a la 360, y tengo wifi en toda la casa, hoy en día el wifi es algo imprescindible, y una cosa no quita la otra.


¿Imprescindible? Lleva 2 años desactivado y no he muerto, donde se ponga el cable...Y prefiero evitar tantas ondas, que mas de un medico ha dicho que no saben como nos afectara a la larga.

Lo mires como lo mires, que te obliguen a tener Wifi y no poder actualizar a tu gusto es ilegal.

_Saludos

Si es ilegal no te preocupes que no le dejarán hacerlo.
Y si no te gustan las ondas electromagnéticas vete a vivir al campo, porque todos los aparatos eléctricos las emiten, que tengas o no wifi en casa no va a suponer ninguna diferencia.

PD: De todas formas para cualquier portátil es casi obligatorio tener wifi si quieres tenerla actualizada(PSP, DSi), y sino siempre la podrás actualizar conforme vayan sacando juegos o mediante la SD.
Netto escribió:una VideoConsola es para jugar, simplemente, otra cosa es que venga como los telefonos, con cientos de chorradas extras para ampliar precio y que despues de esos cientos el 90% no sepas ni que son ni para que sirven ni siquiera los uses. Pero una videoconsola esta destinada al uso exclusivo del juego.

Definicion RAE videoconsola.
1. f. Consola para videojuegos.

videojuego.
1. m. Dispositivo electrónico que permite, mediante mandos apropiados, simular juegos en las pantallas de un televisor o de un ordenador.

donde se ve que ponga que sea para simular unGPS o un home cinema.


Entonces ¿Son DS, Wii, PS3, XBOX... videoconsolas?. Cuando solo te dedicas a comprar los accesorios/software oficiales ¿solo te puedes dedicar a jugar? ¿No puedes navegar, ver peliculas, usar agendas...? Yo creo que estas compañias ofrecen muchas mas cosas que videojuegos en sus videoconsolas.
Ahora que está claro que una videoconsola (DS, Wii, PS3, XBOX) no es solo para jugar. ¿Pueden obligarte a usar solo sus aplicaciones? ¿No es esto competencia desleal y practica de monopolio? Esto me recuerda a Microsoft con IE contra Netscape Navigator.

Por cierto, un telefono movil (de esos que tienen hasta un microondas integrado) ¿solo se puede hablar por el, o se pueden hacer mas cosas?
Buscate esa definicion.

No importa como quieras llamar a las cosas, lo que importa es lo que hacen.

Un saludo.
PD: De todas formas para cualquier portátil es casi obligatorio tener wifi si quieres tenerla actualizada(PSP, DSi), y sino siempre la podrás actualizar conforme vayan sacando juegos o mediante la SD.


Eso seria la forma mas correcta. Pero no que se te actualize nada mas encontrar conexión y sin avisar, como querian hacer con la WII (o no se si lo hacen ya, yo juego offline)
Yo lo que no entiendo es qué hace gente quejándose aquí de que a la peña le apetezca 'hackear' su consola, cuando EOL es un foro históricamente de hackeo de consolas. Es como si entro en "foromotos" quejándome de los que conducen motos ruidosas. Para mi, esto es trolleo y un sinsentido. Por no hablar de la falta de coherencia que tiene esta peña (que por otro lado, pueblan los subterraneos de internet, como morlocks), que décadas despues, con la industria del videojuego mejor que nunca, siguen con la misma cantinela de "sois unos piratas malos! pero malos malos!". Cada cual que haga con lo que compra lo que le dé la real gana, que no es problema de nadie. Hay gente que, independientemente del tema del que se esté hablando, tiene que venir y plantar sus santas pelotas para dictaminar que su opción es la mejor, y que todas las demás son malas. Pues muy bien, señores. Sigan haciéndolo, pero al menos háganlo en un foro en el que tenga algo de sentido hacerlo, no aquí.

Y por otro lado, respecto a la noticia, Nintendo no es idiota (aunque a veces lo parezca), y van a rectificar muchos de los errores que cometieron con la Wii. Por lo que entiendo, la idea es, como ya se ha comentado, que el tema de las actualizaciones sea como en la 360 y ps3, es decir, que te añaden determinados pluses jugosos (no como en la Wii), aparte de muy seguramente, penalizarte en la experiencia si no lo haces. Con 360 ha funcionado, y con la PS3 ni os cuento. En la 360 el ratio de pirateo es muchísimo menor que lo que fué una PS2. No creo que ninguna compañia en su sano juicio espere a estas alturas que la seguridad de su hardware no sea "rota". EL objetivo es que la experiencia sea lo suficientemente complicada e insatisfactoria como para que el usuario medio prefiera apoquinar que andar con chips, actualizaciones, y mirando foros cada vez que sale un nuevo firm, para ver qué tienen que hacer para instalarlo, por si se jode el invento.

Y creo que funciona. Para mi, personalmente, es una pena, porque soy de esos a los que le gusta que su sistema sea libre, y trastear a muerte, pero al fin y al cabo son empresas, y como toda empresa, la satisfaccion del usuario está bastante por debajo de los beneficios económicos en su escala de valores.
Riwer escribió:si si, pero estamos hablando de cosas distintas. La consola xbox, cuando la conectas a internet, te sale un gran apartado de terminos y condiciones, en las cuales das tus datos y confirmacion que equivale legalmente a un contrato. Xbox live es un servicio ajeno a la consola, has firmado un contrato para acceder a los servidores remotos de microsoft, y si infringes dicho contrato, cierran el acceso al "servicio ajeno a la consola".
Mientras que fisicamente la consola esta en un estado identico a cuando la compraste


baronluigi escribió:Ya, pero te sigue permitiendo cargar software no cifrado.


Correcto, entiendo que sea diferente, pero Nintendo puede aplicar lo mismo, cuando te vayas a conectar al 3DS Live (o como sea que se llame XD) tengas que aceptar sus términos y condiciones, dentro de esos términos y condiciones dira que Nintendo va a tener tu consola actualizada mientras estes conectado a su servicio.

Entonces, al igual que con el Xbox y el PS3, o aceptas o te quedas sin Internet.
Pues anda que no vamos a ver ladrillos de 300 euros por autoactualizarse la consola cuando esté baja de batería!! Ya me parece el colmo del mangoneo, te gastas un pastizal en una consola y no puedes decidir siquiera si te da la gana actualizarla o no... En la próxima generación ya te la alquilarán directamente.
Shernovil escribió:
Riwer escribió:si si, pero estamos hablando de cosas distintas. La consola xbox, cuando la conectas a internet, te sale un gran apartado de terminos y condiciones, en las cuales das tus datos y confirmacion que equivale legalmente a un contrato. Xbox live es un servicio ajeno a la consola, has firmado un contrato para acceder a los servidores remotos de microsoft, y si infringes dicho contrato, cierran el acceso al "servicio ajeno a la consola".
Mientras que fisicamente la consola esta en un estado identico a cuando la compraste


baronluigi escribió:Ya, pero te sigue permitiendo cargar software no cifrado.


Correcto, entiendo que sea diferente, pero Nintendo puede aplicar lo mismo, cuando te vayas a conectar al 3DS Live (o como sea que se llame XD) tengas que aceptar sus términos y condiciones, dentro de esos términos y condiciones dira que Nintendo va a tener tu consola actualizada mientras estes conectado a su servicio.

Entonces, al igual que con el Xbox y el PS3, o aceptas o te quedas sin Internet.


Hombre, si es asi, al menos eso ya es "pedir consentimiento" al usuario, nada de "darle la sorpresa".
Cuando tengamos nuestras 3DS es muy posible que sea asi. entonces sera plan de no actualizar, que la scene encuentre bugs, y salgan custom firmwares o metodos de acceso a consolas no actualizadas, y quien sabe si esos metodos seran detectables o no si permiten autentificacion en los servidores de nintendo.
nomentero escribió:Yo lo que no entiendo es qué hace gente quejándose aquí de que a la peña le apetezca 'hackear' su consola, cuando EOL es un foro históricamente de hackeo de consolas. Es como si entro en "foromotos" quejándome de los que conducen motos ruidosas. Para mi, esto es trolleo y un sinsentido. Por no hablar de la falta de coherencia que tiene esta peña (que por otro lado, pueblan los subterraneos de internet, como morlocks), que décadas despues, con la industria del videojuego mejor que nunca, siguen con la misma cantinela de "sois unos piratas malos! pero malos malos!". Cada cual que haga con lo que compra lo que le dé la real gana, que no es problema de nadie. Hay gente que, independientemente del tema del que se esté hablando, tiene que venir y plantar sus santas pelotas para dictaminar que su opción es la mejor, y que todas las demás son malas. Pues muy bien, señores. Sigan haciéndolo, pero al menos háganlo en un foro en el que tenga algo de sentido hacerlo, no aquí.

Y por otro lado, respecto a la noticia, Nintendo no es idiota (aunque a veces lo parezca), y van a rectificar muchos de los errores que cometieron con la Wii. Por lo que entiendo, la idea es, como ya se ha comentado, que el tema de las actualizaciones sea como en la 360 y ps3, es decir, que te añaden determinados pluses jugosos (no como en la Wii), aparte de muy seguramente, penalizarte en la experiencia si no lo haces. Con 360 ha funcionado, y con la PS3 ni os cuento. En la 360 el ratio de pirateo es muchísimo menor que lo que fué una PS2. No creo que ninguna compañia en su sano juicio espere a estas alturas que la seguridad de su hardware no sea "rota". EL objetivo es que la experiencia sea lo suficientemente complicada e insatisfactoria como para que el usuario medio prefiera apoquinar que andar con chips, actualizaciones, y mirando foros cada vez que sale un nuevo firm, para ver qué tienen que hacer para instalarlo, por si se jode el invento.

Y creo que funciona. Para mi, personalmente, es una pena, porque soy de esos a los que le gusta que su sistema sea libre, y trastear a muerte, pero al fin y al cabo son empresas, y como toda empresa, la satisfaccion del usuario está bastante por debajo de los beneficios económicos en su escala de valores.


+1

Correcto, entiendo que sea diferente, pero Nintendo puede aplicar lo mismo, cuando te vayas a conectar al 3DS Live (o como sea que se llame XD) tengas que aceptar sus términos y condiciones, dentro de esos términos y condiciones dira que Nintendo va a tener tu consola actualizada mientras estes conectado a su servicio.

Entonces, al igual que con el Xbox y el PS3, o aceptas o te quedas sin Internet.


No, si en eso tienes razon (A ver quien es el guapo que se lee los contratos de instalación xD) pero la cosa es que aqui estan diciendo otra cosa diferente. Estan llevando al extremo lo de la venta de LICENCIAS. Lo que mas miedo me da es que a la gente esto le de bien. Pagar licencias extremas y super limitadas.

Esto es una clausula abusiva, ni mas ni menos.
Esto no deberia ser asi, si no te da la gana de actualizar pues no tienes porque hacerlo, por que tu pagas 300€ por una consola y hace lo que quieras con ella. Para solucionarlo habria que poner una contraseña a tu red wifi y ya esta, lo malo sera que encuentre mas redes, y que no tengan contraseña.
Compraras una consola y no sera tuya, y haran un firm mal echo y petaran todas las DS a la vez y no se salvara ninguna
alpha_19_ escribió:Esto no deberia ser asi, si no te da la gana de actualizar pues no tienes porque hacerlo, por que tu pagas 300€ por una consola y hace lo que quieras con ella. Para solucionarlo habria que poner una contraseña a tu red wifi y ya esta, lo malo sera que encuentre mas redes, y que no tengan contraseña.


hombre no xDDD, lo ultimo que haria la consola es colarse en el wifi del vecino xDDDDD *consolas de serie que cometen delitos automaticamente? xDDD*

si no la conectas a internet manualmente no se actualizara, pero eso ya es elegir entre offline completo u online de nintendo xd
Riwer escribió:
alpha_19_ escribió:Esto no deberia ser asi, si no te da la gana de actualizar pues no tienes porque hacerlo, por que tu pagas 300€ por una consola y hace lo que quieras con ella. Para solucionarlo habria que poner una contraseña a tu red wifi y ya esta, lo malo sera que encuentre mas redes, y que no tengan contraseña.


hombre no xDDD, lo ultimo que haria la consola es colarse en el wifi del vecino xDDDDD *consolas de serie que cometen delitos automaticamente? xDDD*

si no la conectas a internet manualmente no se actualizara, pero eso ya es elegir entre offline completo u online de nintendo xd

Vaya, me parece que justo esto pasa actualmente con PS3 y 360 y nadie va por ahi despotricando(o por lo menos no medio foro)
CrazyV escribió:No me afecta, no tengo wifi.

Pues ten cuidado cuando salgas de casa, no te vayas a acercar por error a estos carteles.

Imagen
juanmatron escribió:Esta noticia es una entrada para que varios piratas que quieren "tener el control sobre lo que se mete en su consola" o los que dicen "que se impiden sus libertades"... pues muchachos, si no quereis actualizar será porque queriais usar en un futuro ciertas cosas "reprochables".

No lo hagais, no actualiceis, pero al igual que en 360 olvidaos de jugar on-line, y en 3DS olvidaos de usar el navegador y otras funcionalidades. Sinó, no os compreis la consola.

No entiendo porque una persona va a pagar por una consola, y luego no querer disfrutarla a tope... bueno si, entiendo el porqué, y por eso me parece tan triste.


¿Tener un ScummVm en una portátil con pantalla táctil es reprochable? ¿Meterle juegos homebrew 3D es reprochable? Siendo usuario de este foro, no sé cómo lo metes todo en un mismo saco...
Riwer escribió:Hombre, si es asi, al menos eso ya es "pedir consentimiento" al usuario, nada de "darle la sorpresa".
Cuando tengamos nuestras 3DS es muy posible que sea asi. entonces sera plan de no actualizar, que la scene encuentre bugs, y salgan custom firmwares o metodos de acceso a consolas no actualizadas, y quien sabe si esos metodos seran detectables o no si permiten autentificacion en los servidores de nintendo.


baronluigi escribió:No, si en eso tienes razon (A ver quien es el guapo que se lee los contratos de instalación xD) pero la cosa es que aqui estan diciendo otra cosa diferente. Estan llevando al extremo lo de la venta de LICENCIAS. Lo que mas miedo me da es que a la gente esto le de bien. Pagar licencias extremas y super limitadas.

Esto es una clausula abusiva, ni mas ni menos.


Creo que en la lucha en contra de la pirateria esto es unico que ha funcionado definitivamente, al tener una consola que se pueda conectar a internet (y que valga la pena) una empresa puede controlar por medio de actualizaciones la pirateria, ya sea desactivando el bug que permite el acceso a un fallo de seguridad del software o baneando al que utiliza hardware ilegal.

En mi opinion personal es una buena medida, si quieres ser pirata que lo hagas offline y así no molestas a nadie.

En el caso de la 3DS, la opción será simplemente no aceptar los términos desde un principio para que te consola no se pueda conectar a Internet y listo, ya no tienes por que preocuparte de que te instalen algo que tu no quieres.
Shernovil escribió:Creo que en la lucha en contra de la pirateria esto es unico que ha funcionado definitivamente, al tener una consola que se pueda conectar a internet (y que valga la pena) una empresa puede controlar por medio de actualizaciones la pirateria, ya sea desactivando el bug que permite el acceso a un fallo de seguridad del software o baneando al que utiliza hardware ilegal.

En mi opinion personal es una buena medida, si quieres ser pirata que lo hagas offline y así no molestas a nadie.

En el caso de la 3DS, la opción será simplemente no aceptar los términos desde un principio para que te consola no se pueda conectar a Internet y listo, ya no tienes por que preocuparte de que te instalen algo que tu no quieres.


No entiendo porqué un pirata debería molestar a alguien... Una cosa es ser pirata y otra troll o cracker.
bulbastre escribió:
Shernovil escribió:Creo que en la lucha en contra de la pirateria esto es unico que ha funcionado definitivamente, al tener una consola que se pueda conectar a internet (y que valga la pena) una empresa puede controlar por medio de actualizaciones la pirateria, ya sea desactivando el bug que permite el acceso a un fallo de seguridad del software o baneando al que utiliza hardware ilegal.

En mi opinion personal es una buena medida, si quieres ser pirata que lo hagas offline y así no molestas a nadie.

En el caso de la 3DS, la opción será simplemente no aceptar los términos desde un principio para que te consola no se pueda conectar a Internet y listo, ya no tienes por que preocuparte de que te instalen algo que tu no quieres.


No entiendo porqué un pirata debería molestar a alguien... Una cosa es ser pirata y otra troll o cracker.

No creo que a los compradores de juegos originales les haga mucha ilusión estar jugando con gente que no paga un duro por los juegos, o que los roba, que es lo mismo.
bulbastre escribió:
Shernovil escribió:Creo que en la lucha en contra de la pirateria esto es unico que ha funcionado definitivamente, al tener una consola que se pueda conectar a internet (y que valga la pena) una empresa puede controlar por medio de actualizaciones la pirateria, ya sea desactivando el bug que permite el acceso a un fallo de seguridad del software o baneando al que utiliza hardware ilegal.

En mi opinion personal es una buena medida, si quieres ser pirata que lo hagas offline y así no molestas a nadie.

En el caso de la 3DS, la opción será simplemente no aceptar los términos desde un principio para que te consola no se pueda conectar a Internet y listo, ya no tienes por que preocuparte de que te instalen algo que tu no quieres.


No entiendo porqué un pirata debería molestar a alguien... Una cosa es ser pirata y otra troll o cracker.


Porque en una consola pirateada, se puede añadir contenido ajeno a nintendo, como son los hacks de juegos. Que ocurren desde los shooters mas famosos a otros juegos como mario kart. Y cuando hablamos de que pagas una consola y un servicio, que hayan hackers en el juego es algo muy serio.
ahora si que se jodio lo que el usuario quiera, esclavos de ellos basicamente pasamos a ser, donde hacemos solamente lo que nos obliguen, con unas buenas gringolas que no podremos mirar para los lados y con bozales para no hablar y quejarnos de los atropeyos que haran, increible mano , pal carajo el online sabes... mejor juego online en el pc donde tengo aun mi libertad intacta, eso si hasta que los malditos de mas arriba se les ocurra, ah ya tengo una buena idea, vamos hacerque los usuarios que compren juegos en pc tengan una identificacion biometrica de su rostro asi evitaremos pirateria al 100 y sera online, entonces el usuario jodio que vive en las sinsoras del carajo como yo en la puta montaña que el internet no llega y ni llegara dentro de par de años estara super jodio por que no tendra oportunidad de jugar... me indigna
Riwer escribió:
bulbastre escribió:
Shernovil escribió:Creo que en la lucha en contra de la pirateria esto es unico que ha funcionado definitivamente, al tener una consola que se pueda conectar a internet (y que valga la pena) una empresa puede controlar por medio de actualizaciones la pirateria, ya sea desactivando el bug que permite el acceso a un fallo de seguridad del software o baneando al que utiliza hardware ilegal.

En mi opinion personal es una buena medida, si quieres ser pirata que lo hagas offline y así no molestas a nadie.

En el caso de la 3DS, la opción será simplemente no aceptar los términos desde un principio para que te consola no se pueda conectar a Internet y listo, ya no tienes por que preocuparte de que te instalen algo que tu no quieres.


No entiendo porqué un pirata debería molestar a alguien... Una cosa es ser pirata y otra troll o cracker.


Porque en una consola pirateada, se puede añadir contenido ajeno a nintendo, como son los hacks de juegos. Que ocurren desde los shooters mas famosos a otros juegos como mario kart. Y cuando hablamos de que pagas una consola y un servicio, que hayan hackers en el juego es algo muy serio.

Todo este tema se solucionaría mediante una comunidad online como lo es Live o PSNetwork, en cuanto te reporten por tramposo o encuentren una alteracion del codigo del juego, baneado.
La verdad es que Nintendo tiene que ponerse mucho las pilas en el online, a ver con que salen, pero si siguen con la politica de online libre y codigos de amigo me van a tocar mucho los huevos ¬¬
Me parece muy bien, cada uno con su producto hace lo que quiera pero... que pasará si se jode en la actualización?

En cierto modo les comprendo, lo de la DS ha sido escandaloso aunque ponerse tan tonto no se hasta que punto es bueno.

Si yo fuera Nintendo empezaría por usar baneos a lo live en vez de tocar las pelotas.
bulbastre escribió:No entiendo porqué un pirata debería molestar a alguien... Una cosa es ser pirata y otra troll o cracker.


No es que me moleste, en lo personal a mi me da igual si usa un juego original o uno marca vebatin XD, pero una empresa tiene que cuidar su juego online, si empiezan a haber juegos piratas online tambien van a haber juegos modificados online, usuarios con mas opciones que otros y cheats, al evitar el juego pirata online en una consola es proteger su plataforma online.

Ademas es lo logico, es una forma en que las empresas promueven el comprar juegos originales y con eso llaman mas la atención de empresas de desarrollo para su sistema.
josemurcia escribió:Todo este tema se solucionaría mediante una comunidad online como lo es Live o PSNetwork, en cuanto te reporten por tramposo o encuentren una alteracion del codigo del juego, baneado.
La verdad es que Nintendo tiene que ponerse mucho las pilas en el online, a ver con que salen, pero si siguen con la politica de online libre y codigos de amigo me van a tocar mucho los huevos ¬¬


Eso es por dinero, que cuesta mas:
- contratar gente que se dedique a monitorear los juegos online o denuncias de usuarios para encontrar gente con hacks porque pirateo la consola
- que en cuanto una consola se conecte, tenga el ultimo firm por seguridad y fijo que no habra ni un solo hack

yo creo que lo segundo es muuucho mas barato
joseni escribió:La protección caerá como caen todas....y lo tenemos bien fresco con PS3.

Saludos¡

P.D. Veremos las fábricas chinas de flashcards si se quedan mirando para la pared con los brazos cruzados.....con eso hay que contar aunque no guste.


PS3 se actualiza sola? Si lo hiciese, PSGroove ya estaría frito.
que se actualice sola no es mucho problema aca por donde vivo
solo hay intenet libre en las estaciones de metro y uno que otro local en el mall

yo piendo que la 3ds tendra opcion de desabilitar wifi o configurarlo a nuestro antojo...

y los wifi de casa por lo general tienen una clave para acceder.....

pero justo hay un wn en mi pasaje que no se porque tiene la conexion del wifi abierta....
SanPedro_ escribió:Veo consolas petadas por apagarse actualizando, veo consolas petadas por quedarse sin batería actualizando, veo consolas petadas por malas actualizaciones y sobre todo veo gente desconfigurando el WiFi de la consola xD


Mira tú por dónde, los mismos peligros que con cualquier otra consola de la actual generación.
toniteis escribió:Se dijo que la 3ds tendria algo similar a wii24 y que se conectaria automaticamente a cualquier wifi sin clave. Asi que la unica solucion seria cortar el wifi via hardware, y si nintendo no es tonta, que el wifi funcione se verificara, y si no lo detecta, Error


Con la batería que chupa el wifi la batería va a durar menos de la mitad de lo que dura la PSP actual.
Panko escribió:¿Alguien ha pensado, simplente, en no comprarla? Asi seguro que ni petan, ni se actualizan ellas solitas... (y, de paso, se hunden y se lo piensan para la próxima, igual hasta suena la flauta y hacen cosas para el usuario final como dios manda...)


THIS. FUCKING, THIS.
NEO117 escribió:
Panko escribió:¿Alguien ha pensado, simplente, en no comprarla? Asi seguro que ni petan, ni se actualizan ellas solitas... (y, de paso, se hunden y se lo piensan para la próxima, igual hasta suena la flauta y hacen cosas para el usuario final como dios manda...)


THIS. FUCKING, THIS.

Que raro que nadie se acuerde de su más que excelente catálogo y sólo se acuerden de que no se va a poder piratear...
josemurcia escribió:
NEO117 escribió:
Panko escribió:¿Alguien ha pensado, simplente, en no comprarla? Asi seguro que ni petan, ni se actualizan ellas solitas... (y, de paso, se hunden y se lo piensan para la próxima, igual hasta suena la flauta y hacen cosas para el usuario final como dios manda...)


THIS. FUCKING, THIS.

Que raro que nadie se acuerde de su más que excelente catálogo y sólo se acuerden de que no se va a poder piratear...


o unos se acuerdan de eso u otros se olvidan de toda la scene que capa eso, no se yo eh?
jmillora escribió:Como leches se va a actualizar automaticamente, la apagas a medias y que pasa, esta claro que habra que tener desactivado la conexión a internet hasta que se sepa bien como va esto de las actualizaciones.


Salvo que le quites la batería, no hay forma de apagarla mientras está actualizando. Aunque pulses el botón de apagado no respondería. Lo mismo pasa en Wii.



Riwer escribió:El software interno tambien. Si tu compras un soft para el PC es tuyo, y todo soft de PC acutalizable puedes configurarlo como manual si dispone de "autoactualizacion".
Pero incluso aunque el soft interno no fuese tuyo, lo que esta claro esque el externo no, y puedes ni quererlo, se tiene que tolerar que se hagan autodescargas por tu conexion y sin tu consentimiento para modificar un producto que has pagado y pudiendo desear no modificarlo?


El hardware se compra, el software se LICENCIA, tú compras una licencia y aceptas un contrato (CLUF) no compras ningún software. El software en ningún caso es tuyo.
Yo, como no pienso comprarla hasta que la bajen de precio y ver que ofrece realmente, cuando esté ya "asentada" en el mercado.
Hasta entonces, a mi plin [+risas]
Increible, osea que si esto hubiera pasado en ps3 la gente se hubiera kedado sin linux sin saberlo, me parece una patochada.
Con no configurar el wifi ya esta xDDD
La scene al lado del catálogo me importa lo mismo que el ganador de gran hermano 27(o los que lleven). Como he dicho antes, si de verdad te encanta programar, el homebrew, etc te compras una consola de codigo abierto como Dingoo, Pandora o GP32, no tiras la casa por la ventana porque no vas a poder jugar a un 3 en raya casero en una consola con un catálogo como este. En PSP puedo entender lo importante que es la scene, el homebrew, los emuladores, etc debido a la mediocridad de su catálogo. ¿Pero en 3DS? Si solo con lo que ya hay anunciado tienes pa no aburrirte durante 2 años.
Riwer escribió:No estamos hablando de modificar el sofware de nintendo, sino de no aceptarlo o usar aplicaciones alternativas, o quieres decir que estamos obligados a aceptar algo que no podemos querer? no hay ni porque dar explicaciones del motivo, "en mi opinion" lo ultimo que "puede" porque no voy a decir ni debe, una empresa es decidir por el usuario, menos aun usuario por el cual se debe preocupar.
Que si yo me compro un PC con windows vista lo puedo quitar y poner un Win7, y no me obliga "el fabricante del PC" a tener un vista autoactualizable. Cosa que pagas es tuya, y no hablamos de modificarla, sino de que no se "pase de la raya" el soft que hemos comprado


nadie te obliga a nada, cuando enciendas la consola seguramente saldra el acuerdo y no te dejara usar el software hasta que lo aceptes, sino aceptas nadie te pedira explicacion, puedes devolverla a la tienda o usar la consola de pisapapeles, una empresa si quiere puede tener un SO autoactualizable en su consola o en algun otro hardware, todo esta en el acuerdo de usuario que uno acepta antes de empezar a usar el producto, en el caso de nintendo este seguramente mencionara estos detalles en alguna pagina, pero la gente no le gusta leer y asume que tiene derechos sobre el producto(hardware y software) que reniega al darle aceptar al contrato, el fabricante del dispositivo no te "impone" eso, es el fabricante del software es el que impone aceptar el acuerdo previo uso de su software, si microsoft quisiera su win7 seria autoactualizable, que no lo haga es por que ellos quieren, aunque por ejemplo si que "llama a casa" y microsoft no se compromete a su correcto funcionamiento entre otras cosas, eso se especifica en el acuerdo que nadie se toma el tiempo de leer antes de aceptarlo y usar "su" software en el "equipo del usuario"

lo que se puede hacer es programar uno mismo el sistema operativo de la consola y cargarlo en el firmware en el bios de alguna manera por que el hardware es tuyo(aunque no puedes usar comercialmente ciertos diseños de las partes de la consola y los chips) pero el software le pertenece a nintendo y los customfirmwares son ilegales al utilizar codigo comercial de nintendo modificado sin autorizacion en de ahi que empresas como Microsoft, Sony o Nintendo cierren paginas o demanden gente que distribuyen windows unatended, firmwares alterados, roms entre otras cosas

asi que tenemos como opciones

- compras/bajas codigo robado o alterado ilegalmente y ateniendote a las consecuencias
- te haces tu codigo
- pasas por el aro
- no lo compras/usas
- usa los componentes que compraste como te de la gana
Esto me huele a un posible bug de seguridad a largo plazo. Sino, al tiempo.
David_VTE escribió:Esto me huele a un posible bug de seguridad a largo plazo. Sino, al tiempo.

Si es un bug solo tienen que corregirlo mediante una actualizacion...
cauldreon escribió:Increible, osea que si esto hubiera pasado en ps3 la gente se hubiera kedado sin linux sin saberlo, me parece una patochada.
Con no configurar el wifi ya esta xDDD


Es que la actualización de Sony no era legal, porque te estaba quitando una funcionalidad que la propia SONY promocionó para vender su máquina.

De todas formas, que la actualización de PS3 sea obligatoria o no, no cambia nada, ya que si actualizabas te quedabas sin Linux y si no actualizabas te quedabas sin jugar a los nuevos juegos (que requerirán firmware superior). Es decir, no actualizar no era la solución, porque no implicaba quedarse sin wifi y ya está, es que te impedía jugar a nuevos juegos (y dichos juegos trean la actualización en el propio disco, y sí es OBLIGATORIA).

Por tanto, el que la actualización sea automática o no cambia absolutamente nada.

De hecho, la 360 actualiza semiautomáticamente (te dice que actualices sí o sí, o se cierra la sesión de Xbox Live) sin embargo, la Wii la tienes que actualizar desde el menú de opciones, de ahí que haya mucha gente que no lo haga. En Wii sí es perfectamente posible jugar online sin actualizar la consola, cosa que en 3DS no será posible (lógico).
Yoshi's escribió:
Riwer escribió:El software interno tambien. Si tu compras un soft para el PC es tuyo, y todo soft de PC acutalizable puedes configurarlo como manual si dispone de "autoactualizacion".
Pero incluso aunque el soft interno no fuese tuyo, lo que esta claro esque el externo no, y puedes ni quererlo, se tiene que tolerar que se hagan autodescargas por tu conexion y sin tu consentimiento para modificar un producto que has pagado y pudiendo desear no modificarlo?


El hardware se compra, el software se LICENCIA, tú compras una licencia y aceptas un contrato (CLUF) no compras ningún software. El software en ningún caso es tuyo.


A ver si me explico. No me refiero que sea "MI" software, de posesion.
Si tu compras la version 2010 de un antivirus, tu has comprado la version de antivirus, y en este caso, no esque no te actualizara a la version 2011 auto, sino que encima te pedira pagar para volverlo a comprar.
con que "es tuyo", esque cuando tu compras un soft, *vease photoshop* Tu compras ese soft, y es tuyo en lo que tienes a tu disposicion un uso de todas las funciones del software de manera integral para siempre (a no ser que sea una licencia temporal), y en ese momento es tuyo tal cual lo compraste. Si compraste photoshop, adobe te avisara de actualizaciones las cuales quieres poner o no, y no te obligara a tener internet para ejecutar el software ni a validar la version o tener la ultima.

El caso del soft de la 3DS, esque no hablamos de un programa ejecuntandose, hablamos de que hayan cambios en el propio S.O de la consola, siendo S.O el nucleo y quien controla el hardware, estarian obligandote a cambiar las funciones que venian de fabrica.
Se vende como lo que ha hecho Sony con el otherOS pero al reves *no tiene que ser malo, se vende como añadidos automaticos* pero bien sabemos que las intenciones de nintendo no es darnos pijaditas, sino como anuncia directamente combatir la pirateria.
En otras palabras "pedir licencia para dar por culo al usuario" siempre que sea necesario para salvarse el culo ellos.

O acaso podrian haber quejas de que un ultimo firm que baja solo te quite tu precioso navegador a internet si este tiene un mega bug?

A eso me refiero, que cuando el soft afecta a las funciones de un producto que compras, no debe ser legal. Aunque como se ha debatido y concluido despues, dependiendo de si la primera vez que conectas a internet realmente te muestra unas condiciones de servicio donde este especificado y el usuario pueda aceptar o rechazar. Que seria que el usuario esta conforme con que le den caramelos u ostias.
ZzzZZ ahora es una buena idea contra la pirateria pero tarde o temprano caera lo se [boing]
Riwer escribió:A eso me refiero, que cuando el soft afecta a las funciones de un producto que compras, no debe ser legal. Aunque como se ha debatido y concluido despues, dependiendo de si la primera vez que conectas a internet realmente te muestra unas condiciones de servicio donde este especificado y el usuario pueda aceptar o rechazar. Que seria que el usuario esta conforme con que le den caramelos u ostias.


Según tú no debe ser legal, pero lo es, si tú tienes un antivirus y se actualiza solo, es legal, si tu SO (Windows) se actualizase solo, es completamente legal. Basta con que quede avisado en el CLUF. No hay ninguna ley que lo prohíba.

Si yo compro un Photoshop, me da la opción de aceptar o no las condiciones. Si las acepto me lo quedo, y si no lo devuelvo. Lo mismo podrás hacer con 3DS. Es decir, el contrato podrás aceptarlo o no (lo mismo que al instalar el Photoshop o el Windows) pero si no estás de acuerdo, la consola se apagará y solamente podrás devolverla a la tienda.
josemurcia escribió:No creo que a los compradores de juegos originales les haga mucha ilusión estar jugando con gente que no paga un duro por los juegos, o que los roba, que es lo mismo.


A mi me la suda, allá cada uno con su conciencia. Yo he comprado el juego porque me gusta pero veo comprensible que alguien no pueda pagar 60€urazos por un Call of Duty por ejemplo. Veo justo y normal que lo quiera probar. Mientras que no fastidie de mala manera la partida o sea un chetaco (que los hay a patadas y con juegos legales, eso SI que me jode mucho) que otros jueguen como quieran.
Haber, cuando compras un juego o una consola el soft si es tuyo, lo has comprado...
Que no tengas derecho a modificarlo no tiene nada que ver, tampoco tienes derecho a reproducir una película en la plaza del pueblo aunque compres el DVD, ni a usar una película comercial en un videoclub.

Si yo compro una 3DS está la compraré con un Hardware que es MI y una instalación del software que también es MIO, yo no poseere los derechos intelectuales del software y por tanto no podré modificarlo, pero si poseo la propiedad de la instalación, aunque no pueda modificarla. Y aunque me vendan la consola con ese software X que pertenezca a Nintendo, ese Software X está instalado en el Hardware, por mucho que sea propiedad de Nintendo eso no le da derecho a actualizarlo a una versión Y, por que para eso yo como propietario del harware puedo negarme a que edite el software instalado. Puede ser su software, pero es mi consola, y no pueden obligarme a dejarles actualizar su software en mi consola.

En cuando a la reventa de juegos de PS3, Sony puede decir Misa, y yo puedo limpiarme el culo con lo que diga. Sony no escribe las leyes y no es quien para decir que es ilegal vender el juego. Ellos me venden un juego (y repito, no confundais comprar el juego con comprar los derechos intelectuales y de explotación de este), ese software se ha vendido con una licencia ¿Firmamos algún contrato cada vez que compramos un juego en la tienda? No, no hay contrato, no hay ninguna licencia firmada, luego la licencia de ese software SOLO será lo que diga la ley en cuanto a licencias de software, es decir podremos hacer con ese software cualquier cosa que la ley permita, para que Sony nos impida revender juegos nos debería hacer firmar un contrato de licencia al comprar cada juego, ya que sería un acuerdo entre vendedor y comprador... Y en eso es lo mismo referente al software de una consola, tampoco firmamos contraro, dejando de lado el matiz semántico referente a si compramos el software o no, lo que está claro es que en ningún momento estamos firmando un contraro de licencia, por lo tanto la empresa que hace el software no puede exigirnos nada que no exija la ley, ya que para exigirnoslo antes tendríamos que haber firmado un contraro donde se consta que nos compremetemos a cumplis sus condiciones ...No nos hace firmar una licencia, luego no hay condiciones que no venga en la ley 8Y desde luego Nintendo NO puede actualiazar un software por muy suyo que sea, ya que repito, yo puedo negarme a que este en mi máquina su nueva versión)

Según tú no debe ser legal, pero lo es, si tú tienes un antivirus y se actualiza solo, es legal, si tu SO (Windows) se actualizase solo, es completamente legal. Basta con que quede avisado en el CLUF. No hay ninguna ley que lo prohíba.

Si yo compro un Photoshop, me da la opción de aceptar o no las condiciones. Si las acepto me lo quedo, y si no lo devuelvo. Lo mismo podrás hacer con 3DS. Es decir, el contrato podrás aceptarlo o no (lo mismo que al instalar el Photoshop o el Windows) pero si no estás de acuerdo, la consola se apagará y solamente podrás devolverla a la tienda.

Hay le has dado, si aceptas las condiciones..
Al comprar una licencia de Windows o Photoshop aceptas las condiciones de la empresa y puede incluir que el software tenga que actualizarse si o si.
Pero resulta que en una consola o un videojuego comprado en una tienda física NO aceptamos condiciones, yo en ningún momento acepto las condiciones de la empresa cuando compro una consola o juego, y al usarlo no me obligar a hacer lo mismo... Por lo tanto como no hay condiciones solo estoy obligado a cumplir lo que diga la ley. Cuando conectas por primera vez una consola NO aparece una licencia como la que sale al instalar Windows, y lo mismo al poner por primera vez un juego en estas. Por lo tanto no puede Nintendo ni Sony ni Microsoft obligarme a cumplir condiciones ya que me venden un producto SIN CONDICIONES, y lo único que no podré hacer es aquello que la ley diga que no se puede hacer
javier_himura escribió:Haber, cuando compras un juego o una consola el soft si es tuyo, lo has comprado...
Que no tengas derecho a modificarlo no tiene nada que ver, tampoco tienes derecho a reproducir una película en la plaza del pueblo aunque compres el DVD, ni a usar una película comercial en un videoclub.

Si yo compro una 3DS está la compraré con un Hardware que es MI y una instalación del software que también es MIO, yo no poseere los derechos intelectuales del software y por tanto no podré modificarlo, pero si poseo la propiedad de la instalación, aunque no pueda modificarla. Y aunque me vendan la consola con ese software X que pertenezca a Nintendo, ese Software X está instalado en el Hardware, por mucho que sea propiedad de Nintendo eso no le da derecho a actualizarlo a una versión Y, por que para eso yo como propietario del harware puedo negarme a que edite el software instalado. Puede ser su software, pero es mi consola, y no pueden obligarme a dejarles actualizar su software en mi consola.

En cuando a la reventa de juegos de PS3, Sony puede decir Misa, y yo puedo limpiarme el culo con lo que diga. Sony no escribe las leyes y no es quien para decir que es ilegal vender el juego. Ellos me venden un juego (y repito, no confundais comprar el juego con comprar los derechos intelectuales y de explotación de este), ese software se ha vendido con una licencia ¿Firmamos algún contrato cada vez que compramos un juego en la tienda? No, no hay contrato, no hay ninguna licencia firmada, luego la licencia de ese software SOLO será lo que diga la ley en cuanto a licencias de software, es decir podremos hacer con ese software cualquier cosa que la ley permita, para que Sony nos impida revender juegos nos debería hacer firmar un contrato de licencia al comprar cada juego, ya que sería un acuerdo entre vendedor y comprador... Y en eso es lo mismo referente al software de una consola, tampoco firmamos contraro, dejando de lado el matiz semántico referente a si compramos el software o no, lo que está claro es que en ningún momento estamos firmando un contraro de licencia, por lo tanto la empresa que hace el software no puede exigirnos nada que no exija la ley, ya que para exigirnoslo antes tendríamos que haber firmado un contraro donde se consta que nos compremetemos a cumplis sus condiciones ...No nos hace firmar una licencia, luego no hay condiciones que no venga en la ley 8Y desde luego Nintendo NO puede actualiazar un software por muy suyo que sea, ya que repito, yo puedo negarme a que este en mi máquina su nueva versión)


Debes de haberte leido casi todas las paginas del tema xD
Y te doy toda la razon.

Pero matizo que el problema de la legalidad es, que en cambio a que otros programas como windows y anitvirus se actualizan solos, PUEDES especificar actualizacion manual o no actualizacion. He ahi el matiz que lo cambia todo
javier_himura escribió:
Según tú no debe ser legal, pero lo es, si tú tienes un antivirus y se actualiza solo, es legal, si tu SO (Windows) se actualizase solo, es completamente legal. Basta con que quede avisado en el CLUF. No hay ninguna ley que lo prohíba.

Si yo compro un Photoshop, me da la opción de aceptar o no las condiciones. Si las acepto me lo quedo, y si no lo devuelvo. Lo mismo podrás hacer con 3DS. Es decir, el contrato podrás aceptarlo o no (lo mismo que al instalar el Photoshop o el Windows) pero si no estás de acuerdo, la consola se apagará y solamente podrás devolverla a la tienda.

Hay le has dado, si aceptas las condiciones..
Al comprar una licencia de Windows o Photoshop aceptas las condiciones de la empresa y puede incluir que el software tenga que actualizarse si o si.
Pero resulta que en una consola o un videojuego comprado en una tienda física NO aceptamos condiciones, yo en ningún momento acepto las condiciones de la empresa cuando compro una consola o juego, y al usarlo no me obligar a hacer lo mismo... Por lo tanto como no hay condiciones solo estoy obligado a cumplir lo que diga la ley


Es que en 3DS sí aceptarás el CLUF antes de usarla. Si no lo aceptas no te dejerá encenderla y solo podrás devolverla a la tienda. Lo mismo si compras un Photoshop y a la hora de instalarlo no aceptas el CLUF, no se instalará y solo podrás devolverlo.



Riwer escribió:Pero matizo que el problema de la legalidad es, que en cambio a que otros programas como windows y anitvirus se actualizan solos, PUEDES especificar actualizacion manual o no actualizacion. He ahi el matiz que lo cambia todo


No, porque si el el CLUF del Windows o en el CLUF del antivirus DIJERA que se actualiza automáticamente, sería completamente legal. Y eso es lo que va a hacer Nintendo. Repito, no hay ninguna ley que lo prohíba, excepto que quiten funcionalidades en las actualizaciones, eso sí está prohibido.


Insisto: 3DS no será solo hardware, como DS; será hardware + software. Lo mismo que si compras un ordenador de Acer con Windows instalado, la primera vez que lo enciendes, te muestra el contrato de Windows, que puedes aceptar y usar el equipo o no usar y devolverlo a la tienda.
ya lo que faltaba, si con eso piensan que van a frenar la scene van listos..basta con desconfigurar (o no configurar) el wi-fi y asunto arreglado [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Si es que mientras esté regulado por una clausula que tu aceptes es legal, y si aceptas esa clausula pierdes tus derechos sobre el software.
263 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6