Microsoft pone fin al soporte oficial para Windows 10, con un año de "clemencia" para los usuarios europeos

Alejo I
0 0 57
Noticias » Tecnología
Con más de un 30% de usuarios según las estadísticas de Steam e incontables máquinas dedicadas exclusivamente a labores productivas, Windows 10 sigue siendo uno de los sistemas operativos más utilizados del mundo. Y hoy ha llegado a su fase de obsolescencia con el fin de su soporte oficial para el gran público.

Esta situación, que fue comunicada con varios meses de adelanto para que los usuarios particulares y empresas tomaran las medidas pertinentes, implica que no habrá más actualizaciones de características ni parches de seguridad. El sistema operativo seguirá funcionando igual que hasta ahora, pero cualquier agujero detectado se quedará sin reparar, haciendo que estos equipos sean más vulnerables.

De idéntica forma, el software desarrollado para Windows 11 y futuras revisiones del sistema operativo podrá incorporar nuevas características y código no presentes en Windows 10, por lo que a largo plazo podrían aparecer problemas de compatibilidad, haciendo inevitable la migración de algunos programas.

Dicho todo esto, el cese del soporte oficial de Windows 10 tiene letra pequeña. Varios párrafos, de hecho. Como de costumbre, empresas y organizaciones que utilicen el sistema operativo en entornos que no permiten una migración en plazos seguirán recibiendo parches de seguridad a través del programa de actualizaciones de seguridad extendidas (ESU); una posibilidad que por primera vez también se abre a particulares.

Los usuarios europeos de Windows 10 tendrán gratis otro año de soporte (si hacen login)

Puesto que Windows 10 sigue teniendo una base de usuarios enorme, Microsoft ofrecerá el programa ESU a clientes particulares durante un año. Estas actualizaciones, que iban a ser de pago, con un precio de 30 dólares en Estados Unidos, se recibirán de forma gratuita durante un año en los países del Espacio Económico Europeo gracias a la presión de Euroconsumers entre otras organizaciones.

La única condición para no perder este soporte ampliado será acceder a una cuenta de Microsoft al menos una vez cada 60 días para sincronizar el equipo, sin requerir suscripción alguna ni activar Windows Backup como en otras partes del mundo. En la práctica, esto supone ampliar el soporte oficial de Windows 10 en un año extra para millones de usuarios, dando algo más de tiempo para finalizar la migración a Windows 11 o plantearse otra alternativa.
57 comentarios
  1. Windows 10 ltsc 2032
  2. Un año extra tienen los usuarios europeos 😂
  3. Qué rápido pasa el tiempo, hace 10 años era la versión definitiva de Windows y hoy está obsoleta. En unos años llegará Windows 12 o como se llamé centrado en la AI y vuelta a empezar
  4. Creo recordar que se anunció este Windows como el definitivo y último
  5. Para mí el mejor Windows de todos.
    Tengo el 11 y no me gusta nada, pero no me queda otra.
  6. no puedo estar mas contento de estar en linux. Juego al 99% de los juegos perfectos y el 1% restante los he dejado
  7. Yo no me cambio a no ser que salgan programas o juegos que no se puedan instalar como hice con w7. Llegaré tarde a w11 pero es que me da una pereza terrible
  8. Vuela alto Ventana 10 :(.
  9. Voy a seguir usando el 10 hasta que me e no se pueda jaja
  10. Pues se acabó, una pena me gusta mas que windows 11.
Ver más comentarios »