Alarma entre los fabricantes de chips de memoria por el hundimiento de los precios

Alejo I
9 0 74
Noticias » Tecnología
Los días de vino y rosas para los fabricantes de memoria han llegado a su fin. Tras una pandemia, un confinamiento y un refuerzo del teletrabajo que revitalizaron las ventas de ordenadores como nadie esperaba, llega la resaca, que se traduce en unos almacenes que no pueden ser desatascados tras una súbita caída en la demanda. Según informa Bloomberg, el resultado es una de las peores crisis jamás experimentadas por la industria.

De acuerdo con múltiples fuentes consultadas por la agencia de noticias, los grandes fabricantes de chips de memoria tenían confianza en que los proveedores iban a tener un mejor control de sus inventarios, comprando según la demanda del momento y dejando solo un pequeño remanente para satisfacer imprevistos. Eso no sucedió. El resultado es que los fabricantes de ordenadores llevan meses reduciendo los pedidos y ahora sus proveedores no pueden dar salida al stock acumulado.

La situación no es halagüeña. La inflación, unos intereses elevados y la inestabilidad geopolítica han provocado un enfriamiento del mercado, y de hecho, ya se puede constatar que las ventas de equipos informáticos y teléfonos móviles están experimentando un rápido enfriamiento. "Los fabricantes de estos dispositivos, los mayores compradores de chips de memoria, se han visto repentinamente con grandes cantidades de componentes y no necesitan más", indica Bloomberg.

Esta contracción está teniendo dos resultados visibles: por un lado, los precios de los módulos de memoria han caído de forma acusada durante los últimos meses; por otro, los fabricantes de chips han anunciado recortes de producción.

SK Hynix y Micron ya han reducido la velocidad de producción para facilitar el vaciado de inventarios. Queda la duda de qué hará Samsung. El fabricante surcoreano suele capear las crisis invirtiendo aún más en producción para salir con ventaja, pero se espera que la división de semiconductores declare pérdidas en el próximo ejercicio. Sea como sea, ahora mismo los tres grandes fabricantes de chips de memoria están perdiendo dinero en cada venta.

No está claro hasta cuándo durará esta tendencia. Lam Research, que produce maquinaria para la fabricación de memorias, afirma que la reducción de pedidos "no tiene precedentes". Por su parte, la firma de análisis TrendForce prevé que los precios de la memoria DRAM caerán entre el 13 % y el 18 % durante el primer trimestre de 2023, sin que por ahora se atreva a predecir cuándo tocarán fondo.
74 comentarios
  1. Pues de la misma forma que subieron precios por el exceso de demanda, ahora les toca bajarlos por la falta de esta, sean cuales sean las condiciones.
  2. Yo me espero al chip gordo
  3. Qué pena me da que ya no nos pueden sangrar tanto como les gustaría seguir haciendo.

    Menuda mafia lo de los semiconductores. Todas las tecnológicas en el ajo señalando como culpable de la subida de precios al silicio pero multiplicando sus beneficios año tras año. Ojalá esto los pusiera en su sitio, pero por mucho que bajen el precio, ha subido tanto en los últimos años que tienen margen de sobra para bajar y bajar sin desprenderse de un buen trozo de pastel.
  4. A ver que si lo entiendo, si hay mucha demanda es malo y suben los precios, en cambio si hay poca demanda es malo y no bajan los precios
  5. No se podía saber XD
  6. Plage escribió:A ver que si lo entiendo, si hay mucha demanda es malo y suben los precios, en cambio si hay poca demanda es malo y no bajan los precios

    En resumen, todo es malo y el núcleo del plantea se para.
  7. No hay problema, en breve anuncian que un terremoto, inundacion o invasion extraterrestre ha destruido un par de fabricas relevantes y que no se podran fabricar mas durante un tiempo elevando artificialmente de nuevo el precio de las memorias.
  8. Pleis 5 a tope en las estanterías de los carrefures. Y wallapop a petar de Pleis 5 a su PVP.
  9. Alejo I escribió:Los días de vino y rosas para los fabricantes de memoria han llegado a su fin.


    La explicación perfecta de toda la noticia resumida en una única y elegante frase.
  10. Tendría que subir los precios para tratar de paliar las pérdidas. El problema es que los muertos de hambre quieren todo gratis y las empresas no se lo pueden permitir.

    Poco me parece el precio actual de los componentes electrónicos, tendrían que costar tres veces más.
Ver más comentarios »