OpenAI lanza GPT-OSS, un modelo abierto y gratuito que se puede descargar y usar en un ordenador

Benzo
0 0 45
Noticias » Tecnología
OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-OSS, un modelo abierto y personalizable que se puede descargar de forma gratuita y ejecutarse incluso en un portátil. Esta novedad llega poco antes de que la compañía presente GPT-5, un modelo avanzado que debería ser capaz de gestionar múltiples tareas de forma simultánea, incluyendo la generación de imágenes y vídeos, ejecutar acciones en segundo plano y usar agentes de terceros.

El modelo GPT-OSS tiene dos variantes, gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, y los dos están disponibles bajo la licencia Apache 2.0 que ofrece un marco flexible para distribuir, modificar y reutilizar software. OpenAI dice que ambos modelos superan a modelos abiertos de similar tamaño en tareas de razonamiento y están optimizados para una implantación eficiente en hardware de consumo. La compañía añade que los dos se han entrenado utilizando una combinación de aprendizaje por refuerzo y técnicas basadas en sus modelos más avanzados.

El modelo gpt-oss-120b con 120.000 millones de parámetros tiene un nivel similar al de OpenAI o4-Mini y se puede ejecutar en una sola GPU siempre y cuando tenga 80 GB de VRAM, así que es prácticamente inútil salvo para aquellos que dispongan de una Nvidia A100. El modelo gpt-oss-20b con 20.000 millones de parámetros ofrece resultados similares a los de OpenAI o3-mini y es mucho más asequible debido a que se puede ejecutar en dispositivos con 16 GB de VRAM. En otras palabras, es ideal para una inferencia local, que es cuando el modelo deja de aprender y trabaja, o iteración rápida sin necesidad de una infraestructura especialmente costosa.

GPT-OSS es el primer modelo abierto que lanza OpenAI después de seis años. Hasta ahora la compañía dirigida por Sam Altman había rechazado ofrecer un modelo abierto citando razones de seguridad, pero las cosas han cambiado en los últimos meses y este tipo de opciones más económicas y personalizables han sido adoptadas por muchos desarrolladores. Ahora OpenAI se sube a este carro entregando el que según la compañía es el mejor modelo abierto para realizar tareas de razonamiento, navegar por la web o usar API existentes.

Respecto a la seguridad, que es un aspecto muy importante en un modelo abierto, OpenAI afirma que GPT-OSS es el modelo de la compañía que ha estado sometido a las pruebas más rigurosas. La metodología ha sido revisada por expertos externos y en principio GPT-OSS no debería ser un riesgo para la ciberseguridad ni ser capaz de crear un arma biológica.

Está por ver si GPT-OSS recibirá mejoras o nuevas versiones en el futuro. Por ahora la compañía asegura que el objetivo es que sea adoptado por pequeños desarrolladores o empresas que quieran tener un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos. Altman ha comentado en su cuenta de X que GPT-OSS pone en manos de todo el mundo el fruto de "miles de millones de dólares" en investigación para que la "IA llegue a la mayor cantidad de personas posible". OpenAI sigue apostando por ChatGPT, pero también cree que la gente debería poder controlar y modificar su propia IA con un modelo como GPT-OSS.
45 comentarios
  1. Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.
  2. Me la iba a bajar hasta que he visto el requisito de 80Gb de VRAM [carcajad]
    Luego he visto que hay una versión para 16Gb y he recordado que mi 1070 tiene 8 XD
  3. UNIX4ever escribió:Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.

    Mucho me temo que si no quieres quedarte atras, te va tocar ponerte las pilas con esto
  4. UNIX4ever escribió:Esta gente cada día me da mas miedo. SI no somos ya bastante gilipollas solo nos faltaban estos volviéndonos mas gilipollas aun.


    Es más grave quieren meter las IAS gratis para todos...crear dependencia y después suscríbete y paga.

    Sarah Connor no estará para salvarnos. [+risas]

    Se pueden meter las IAS por el ojal......la de empleos que se van a perder despidiendo gente a patadas.
  5. "y en principio GPT-OSS no debería ser un riesgo para la ciberseguridad ni ser capaz de crear un arma biológica"

    Madre mía que mal rollo.
  6. La probaré a ver que tal. Que pena que no hayan puesto un modelo para 24 o 32GB de vram.
  7. Lo que todos nos preguntamos. Esto vale para generar porno? 😂
  8. A ver, chavalotes, no se si conocéis GPT4ALL, pues es un cliente donde te descargas modelos de chat totalmente offline y de código abierto, vamos, que trabajan completamente en local.

    Son modelos de entre 4Gb y 16Gb de espacio, que bueno, te hacen el apaño, lo que pasa es que el GPT de OpenAI si mal no recuerdo ocupa unas 700Gb. No son modelos tan avanzados, pero se defienden bien. De hecho una de las virtudes que tienen es que puedes enlazarle una carpeta de documentos y estas IA's te ayudan y dan respuestas en base a la información que le das.

    Esto de OpenAI será algo del estilo y de momento esto son algoritmos, para que las maquinas piensen por si mismas queda muchísimo tiempo, de hecho dudo que sea una cosa que veamos en vida, por lo que de momento preocuparos más de esto como método de control y monitorización por parte de los creadores que de un posible Skynet.
  9. La gente "pero con la basica se podrían hacer dibujitos de estilos con licencia como con chatgpt cuando no censura por derechos o no?!".

    No se hasta dónde llegan estas versiones.
    Solo texto y automatizar acciones? Puede generar contenido? Puede hacer lo de las imágenes que menciono? Puede crear video? Puede interactuar con la web?
  10. Notarioh escribió:A ver, chavalotes, no se si conocéis GPT4ALL, pues es un cliente donde te descargas modelos de chat totalmente offline y de código abierto, vamos, que trabajan completamente en local.

    Son modelos de entre 4Gb y 16Gb de espacio, que bueno, te hacen el apaño, lo que pasa es que el GPT de OpenAI si mal no recuerdo ocupa unas 700Gb. No son modelos tan avanzados, pero se defienden bien. De hecho una de las virtudes que tienen es que puedes enlazarle una carpeta de documentos y estas IA's te ayudan y dan respuestas en base a la información que le das.

    Esto de OpenAI será algo del estilo y de momento esto son algoritmos, para que las maquinas piensen por si mismas queda muchísimo tiempo, de hecho dudo que sea una cosa que veamos en vida, por lo que de momento preocuparos más de esto como método de control y monitorización por parte de los creadores que de un posible Skynet.


    Control y monitorización no solo de los creadores....de todas las empresas interesadas.

    Una pedazo de mierda gigantesca vulnerando los derechos y la intimidad de las personas ,en pos del control del individuo y su adoctrinamiento digital.

    Otra cosa es los usos que lógicamente se le dé,que los habrá fantásticos.......pero también terribles.

    Pero no pasa nada.....el progreso siempre innovando. [beer]
Ver más comentarios »