Hace un par de semanas Nvidia anunció que en septiembre el servicio de juego en la nube GeForce Now actualizaría sus servidores con tarjetas gráficas GeForce RTX 5080 para los suscriptores del plan Ultimate, y hoy ha comunicado que el día elegido es el 10 de septiembre. Además, la compañía ha revelado los juegos próximamente tendrán soporte para GeForce Now, incluyendo Hollow Knight: Silksong, Borderlands 4, Dying Light: The Beast y Cronos: The New Dawn.
Gracias al uso de servidores equipados con tarjetas RTX 5080 GeForce Now tiene acceso a las bondades de la arquitectura Blackwell, y esto se traduce en la posibilidad de transmitir los juegos en 5K a 60 y 120 FPS, 1440p a 240 FPS y 1080p a 360 FPS. Estas opciones se suman a las ya existentes y como siempre la resolución depende del dispositivo usado. Además, el servicio en la nube gana soporte para DLSS 4 con generación de fotogramas por segundo y en los juegos compatibles puede habilitar el trazado de rayos completo. Nvidia promete a los usuarios Ultimate un rendimiento computacional de 62 teraflops y un frame buffer de 48 GB.
La "era Blackwell de GeForce Now" también abre la puerta a un nuevo modo de transmisión de calidad cinematográfica "que amplía la fidelidad gráfica" con colores más intensos, un texto más nítido, submuestreo de croma 4:4:4 que no comprime los datos y codificación AV1. Además, Nvidia recupera la posibilidad de instalar juegos en GeForce Now sin necesidad de que la compañía los seleccione previamente. Esta función llamada Install-to-Play estará disponible para los usuarios de los planes Performance y Ultimate y promete ofrecer "una nueva forma de multiplicar tu biblioteca con más de 2.500 juegos de Steam".
Quien quiera instalar un juego mediante la función Install-to-Play debe saber que cada sesión ofrece un almacenamiento temporal en la nube de 100 GB. En caso de necesitar más espacio y una instalación permanente para no tener que reinslatar el juego en cada sesión hay que pagar por almacenamiento adicional (3 dólares por 200 GB, 5 dólares por 500 GB u 8 dólares por 1 TB al mes).
A continuación tenéis una lista con los juegos que en septiembre recibirán soporte para GeForce Now:
Gracias al uso de servidores equipados con tarjetas RTX 5080 GeForce Now tiene acceso a las bondades de la arquitectura Blackwell, y esto se traduce en la posibilidad de transmitir los juegos en 5K a 60 y 120 FPS, 1440p a 240 FPS y 1080p a 360 FPS. Estas opciones se suman a las ya existentes y como siempre la resolución depende del dispositivo usado. Además, el servicio en la nube gana soporte para DLSS 4 con generación de fotogramas por segundo y en los juegos compatibles puede habilitar el trazado de rayos completo. Nvidia promete a los usuarios Ultimate un rendimiento computacional de 62 teraflops y un frame buffer de 48 GB.
La "era Blackwell de GeForce Now" también abre la puerta a un nuevo modo de transmisión de calidad cinematográfica "que amplía la fidelidad gráfica" con colores más intensos, un texto más nítido, submuestreo de croma 4:4:4 que no comprime los datos y codificación AV1. Además, Nvidia recupera la posibilidad de instalar juegos en GeForce Now sin necesidad de que la compañía los seleccione previamente. Esta función llamada Install-to-Play estará disponible para los usuarios de los planes Performance y Ultimate y promete ofrecer "una nueva forma de multiplicar tu biblioteca con más de 2.500 juegos de Steam".
Quien quiera instalar un juego mediante la función Install-to-Play debe saber que cada sesión ofrece un almacenamiento temporal en la nube de 100 GB. En caso de necesitar más espacio y una instalación permanente para no tener que reinslatar el juego en cada sesión hay que pagar por almacenamiento adicional (3 dólares por 200 GB, 5 dólares por 500 GB u 8 dólares por 1 TB al mes).
A continuación tenéis una lista con los juegos que en septiembre recibirán soporte para GeForce Now:
- Hell Is Us
- Metal Eden
- Hollow Knight: Silksong
- Cataclismo
- Cronos: The New Dawn
- Firefighting Simulator: Ignite
- Borderlands 4
- Fata Deum – The God Sim
- Dying Light: The Beast
- Jump Space
- Warborne Above Ashes
- Endless Legend 2
- Baby Steps
- Aztecs: The Last Sun
- Lost Rift
- CloverPit
- Predecessor
Por ejemplo, a mi no me importaría pagar para jugar a esa calidad en vez de gastarme tanto dinero en un ordenador nuevo...
Si, se ve bien, pero lo tienes fácil, paga un solo mes y lo pruebas.
Los problemas siguen siendo los de siempre, no puedes meter mods, no puedes jugar a juegos Sparrow, no te vale si le das duro a algun competitivo, cuando sale un juego que quieres y no lo incluyen te jode pero bien...
Pero si eso no te echa para atras hay pocas cosas mas satisfactorias que pillarte un minipc de 100€ y jugar a todo casi como en un pc de 2000€ (sin ruido ademas) [+risas]
Todo dando por echo que tienes una buena conexión y no quieras nada mas que jugar, ofimática y navegación básica.
La única pega es el catálogo, muchos juegos no están disponibles por temas de exclusividad y contratos. Especialmente juegos de sony que tiene su propia plataforma de streaming.
Por parte de NVIDIA son todo facilidades para incorporar juegos nuevos pero son las desarrolladoras las que tienen que pedirlo. Al menos con este cambio en steam es algo más fácil pero sigue siendo manual.
Comparar Xcloud con Geforce Now es como comparar una bicicleta con un formula 1, ambos tienen ruedas y ambos te llevan de A a B, pero de manera muy diferente [sonrisa]
Vale, te lo compro, pero obviando la calidad, hablando solamente de latencia, tan diferente es??
No se si es mi percepción o que hay gente con mucha suerte, pero muchos me han comentado a lo largo del tiempo que con xcloud no perciven lag, y una de dos, o tengo ojos de ciborg o la peña tiene los reflejos de una tortuga xD
Prueba un mes, y verás. Yo tenia plan fundador, y ya pensaba que era lo mejor. Hace un mes y poco pase a ultimate 6 meses para probar, y la verdad que me quedo en ultimate para siempre. Y encima he pasado en el mejor momento. Como te dicen, si el tema de mods, los sparrow, no te compensa, pues dejas de ser ultimate. Yo los juegos más tochos, los juego desde gforce. Ni los instalo. Los juego desde la rog ally, pero los puedes jugar desde una simple tablet. Es cierto que lo mejor es tener un pepino de pc. Pero teniendo esta opción, hay muchos pros
RTX 4080, si no me equivoco