Garmin se adelanta a Apple con el fenix 8 Pro Series, el primer smartwatch MicroLED: más de 400.000 LED y 4.500 nits

Alejo I
0 0 35
Noticias » Tecnología
La carrera por ver quién era el primer fabricante de dispositivos electrónicos con un producto de consumo basado en la tecnología MicroLED y fabricado en volumen ha sido ganada por una marca relativamente inesperada: Garmin. Su nuevo reloj inteligente, el fenix 8 Pro Series, se adelanta así al largamente esperado Apple Watch MicroLED, presumiendo de ofrecer un brillo fuera de lo normal con un consumo energético relativamente contenido, ambas características de gran interés en el segmento deportivo.

Gracias a la tecnología MicroLED, los relojes fenix 8 Pro Series iluminan sus más de 400.000 píxeles de forma independiente, exactamente igual que haría una pantalla OLED, pero con un brillo que llega a alcanzar las 4.500 cd/m2 (siendo por tanto mucho más legible bajo el Sol) y con una durabilidad teóricamente superior al paso del tiempo y los golpes

Como referencia, el brillo del Apple Watch Ultra 2, ya de por sí muy elevado, es de 2.000 cd/m2.


El uso de una pantalla MicroLED también mejora considerablemente la duración de la batería frente a otras tecnologías de pantalla. Según Garmin, su nuevo reloj puede proporcionar hasta 10 días de autonomía, 4 si se mantiene la pantalla continuamente encendida; mucho si se compara con los relojes generalistas, aunque bastante menos que lo estilado por otros modelos de la casa. Las variantes OLED de los fenix 8 Pro Series, por su parte, alcanzan los 27 días en modo estrictamente smartwatch.

En cuanto a las posibilidades de conectividad, el nuevo reloj de Garmin se orienta a deportistas que no quieren estar pendientes del teléfono móvil, ofreciendo conectividad vía satélite inReach (requiere suscripción) para enviar mensajes de texto y datos de posicionamiento, aunque también cuenta con LTE para realizar llamadas de voz y recibir predicciones meteorológicas, entre otras funciones.


Finalmente, la construcción en sí misma obedece a los criterios que podemos observar en otros relojes inteligentes de gama alta, con biseles de titanio, linterna LED incorporada (algo característico de los relojes para montaña), y todos los sensores biométricos imaginables. En el caso de Garmin, los ya habituales como el electrocardiograma se complementan con otros menos corrientes, tal es el detector de variación en la respiración, que se utiliza para gestionar la aclimatación a los cambios de temperatura y altitud.

Solo disponible en formato de 51 mm, el fenix 8 Pro MicroLED tiene un precio en España de 1.999 euros, con las variantes OLED planteándose como una opción bastante más asequible al partir de los 949 euros.

35 comentarios
  1. Por ese precio me compro un reloj que luego pase a mis hijos, nietos, bisnietos, etc...

    A quién le sobre el dinero está bien pero para el resto de los mortales...
  2. 2mil euros? Oooh [qmparto] [qmparto]
  3. Jesús del copón bendito, eso debía costar el reloj que usaba Michael Knight para llamar a KITT.
  4. A ver si el resto de fabricantes se van poniendo las pilas y se abarata la producción porque se va un poco de precio para el 99,9% de los mortales
  5. Ostras y por lo que veo han quitado la versión de pantalla MIP, que al final para mi es la mejor consumo ridículo y siempre encendida... Muy bonito lo de microled pero para un reloj deportivo no lo veo.
  6. Pocos leds y pocos nits me parecen.
    De Hz no dicen nada?
  7. No se mi epix 2 con amoled dura como 15 días la batería saliendo a correr 4 días por semana y usando mucho la linterna los días de madrugada. No acabo de ver esta autonomía y estos precios, la gracia de los Garmin es su brutal autonomía y top funcionalidades para deporte junto con funcionalidades de smart watch pero 4 días con always on? Eso con gps y actividades se quedará en 2 días con suerte.
  8. @KnightSolaire Con la pantalla encendida haciendo una actividad con GPS a full? da gracias si llega a las 3 horas diría yo...
  9. Corre por ti?
  10. Si a esto le sumas la tecnología de batería de los nuevos redmi se podrá tener un reloj brutal, solo me falta el detallito del dinero.
Ver más comentarios »