Virtuos, la compañía responsable de Oblivion Remastered, despide a cerca de 300 empleados

Benzo
0 0 22
Noticias » Juegos
Un portavoz de Virtuos ha confirmado a EuroGamer lo que ayer era un rumor. La compañía singapurense ha puesto en marcha una reestructuración que se traducirá en el despido de cerca de 300 empleados que suponen alrededor del 7 % de la plantilla. Virtuos es una importante empresa dedicada al codesarrollo que ha participado en más de 1.500 juegos y cuenta con más de 4.200 empleados repartidos en 26 oficinas en Europa, Asia y América del Norte. Uno de sus últimos proyectos ha sido The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered.

Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria. La compañía detalla que ha eliminado alrededor de 200 puestos de trabajo en Asia, mientras que en Europa ha reducido su plantilla en unos 70 trabajadores, de los cuales menos de 10 son de Francia donde se encuentra el núcleo del equipo que ha trabajado en Oblivion Remastered. Virtuos ha querido resaltar que los despidos han tenido menos afectación en Francia debido a que el rumor de la reestructuración salió de ahí.

En el comunicado enviado a EuroGamer, Virtuos dice que su compromiso con los juegos en los que participa sigue intacto. Entre los últimos trabajos de la compañía destaca Oblivion Remastered, que tras su reciente lanzamiento ahora recibe actualizaciones, la actualización 2.3 de Cyberpunk 2077 y es la responsable de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater.

Según explicaban ayer en el medio francés Origami, Virtuos ha realizado un considerable esfuerzo económico con Oblivion Remastered, un proyecto cuyo contrato no contemplaría ningún tipo de royalty. Esto se ha traducido en equipos sometidos a una gran presión para sacar adelante un juego que sirve de escaparate para Virtuos y cuya rentabilidad se pone en duda. El mismo medio asegura que la compañía ha realizado ajustes que incluyen una congelación de los aumentos salariales y una reducción de las primas. Además, estas fuentes sostienen que la empresa avanza hacia el uso de la inteligencia artificial generativa.

Virtuos no es una compañía especialmente conocida, pero lo cierto es que su mano se encuentra en cientos de juegos debido a su labor como codesarrollador o estudio de apoyo. Que ahora haya realizado una reestructuración de la plantilla es un síntoma de que la industria del videojuego aún se encuentra en medio de una eterna etapa de consolidación. Este año hemos vivido el cierre de estudios como Hypixel Studios, Monolith Productions, Player First Games y Echtra Games, la cancelación de varios proyectos y una nueva ronda de despidos en Microsoft que ha afectado notablemente a la división Xbox.
22 comentarios
  1. Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....
  2. Funk escribió:Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....

    Qué insinuas?? Que las empresas echan a trabajadores para ser substituidos por la IA??
  3. PsYmOn escribió:
    Funk escribió:Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....

    Qué insinuas?? Que las empresas echan a trabajadores para ser substituidos por la IA??



    Acaso no leiste la noticia de CandyCrush ? (tambien bajo el paragua de Microsoft) , paso literalmente lo que acabas de decir , y peor aun diria yo.
  4. Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria.

    A mi esto me huele a un remaster que ha cancelado microsoft y que les ha dejado sin trabajo.
  5. adriano_99 escribió:
    Según explica un representante de Virtuos, la reestructuración se ejecuta debido a la menor carga de trabajo y una ralentización de la demanda debido a los cambios estructurales en la industria.

    A mi esto me huele a un remaster que ha cancelado microsoft y que les ha dejado sin trabajo.


    Pues pa 2026 se supone que es la salida del remaster de F3, veremos quien lo hace.
  6. Si su trabajo principal era el Oblivion remaster y no tienen nada más grande en el horizonte pues es normal.
    Para mantener actualizaciones del juego no necesitas tanta plantilla.
  7. La industria está en una crisis de la que los directivos quieren salir a base de IA...
  8. njg120 escribió:
    PsYmOn escribió:
    Funk escribió:Otros que aprenden a usar la IA.. y lo que te rondaré morena....

    Qué insinuas?? Que las empresas echan a trabajadores para ser substituidos por la IA??



    Acaso no leiste la noticia de CandyCrush ? (tambien bajo el paragua de Microsoft) , paso literalmente lo que acabas de decir , y peor aun diria yo.

    Me he expresado mal... no es tanta la sorpresa de que hagan eso para ahorrar dinero si no la risa que me entra en creer que con IA puedes conseguir suplir a tanta gente de sus puestos...
  9. Pero esto también es culpa de MS???? Es un estudio externo que recibió un encargo , lo a acabado con éxito. Fin

    En todos los trabajo cuando se baja la carga de trabajo los que tienen contrato temporal van y vienen....
  10. Los juegos no se hacen solos y la IA dudo que llegué a esos niveles. Microsoft ha caido en el dicho de quien mucho abarca poco aprieta y ha quedado claro que Gamepass no se justifica.

    Ahora bien, en este caso la noticia aunque sorprende un estudio 300 trabajadores creo que hay más motivos.
Ver más comentarios »