Steam actualiza su política sobre el empleo de contenido de IA para “lanzar la gran mayoría de los juegos que la usan”

Benzo
0 0 18
Noticias » Juegos
El uso de contenido generado con inteligencia artificial (IA) para desarrollar juegos es una realidad, y las compañías que gestionan grandes plataformas de distribución digital como Valve con Steam deben preparar sus políticas para dar la bienvenida a estos títulos con garantías. En julio de 2023 Valve confesó que no había distribuido algunos juegos con contenido generado por IA por la “incertidumbre legal”. Medio año después la empresa ya tiene las cosas claras y ha actualizado su política para cambiar la forma de gestionar los títulos que incluyen tecnología de IA con el objetivo de “lanzar la gran mayoría de los juegos que la usan”.

Lo primero que ha hecho Valve ha sido actualizar la encuesta sobre contenido que completan los desarrolladores al presentar un título para su publicación en Steam. “Esa encuesta ahora incluye una nueva sección para declarar cómo se emplea la IA, donde se describe su uso durante el desarrollo y al ejecutar el juego”, detalla la compañía. Valve usará esa declaración durante la revisión del juego que se hace antes del lanzamiento y “una buena parte” de esa misma información se incluirá en la página de la tienda del Steam, para que los usuarios también entiendan cómo se emplea la IA.

Valve ha dividido en dos grandes categorías el uso de la IA en los juegos que quieran llegar a Steam: generado previamente y generado en tiempo real.

Generado previamente incluye “cualquier tipo de contenido, ya sea arte, código, sonido, etc., creado con la ayuda de herramientas de IA durante la fase de desarrollo”. En la revisión previa al lanzamiento, Valve evaluará el contenido generado mediante IA dentro del juego de la misma forma que cualquier otro tipo de contenido. Respecto al contenido generado en tiempo real, incluye todo tipo de contenido creado durante la ejecución del juego con la ayuda de herramientas de IA. Las reglas son las mismas que para el contenido generado previamente, pero se añade una encuesta sobre medidas para evitar que la IA genere contenido ilegal.

Los jugadores no solo serán informados sobre el uso de contenido generado con IA en los juegos, sino que Steam también pondrá en sus manos un sistema para que puedan denunciar la presencia de contenido ilegal en los títulos que incluyen contenido de IA generado en tiempo real. Los jugadores podrán enviar fácilmente denuncias mediante la interfaz superpuesta del juego cuando se encuentren con contenido que consideren que tendría que haber sido restringido por los mecanismos de control de la IA generativa.

“Estos cambios de hoy vienen dados por el hecho de que ahora entendemos mejor los riesgos y el trasfondo de este tema, y de que hemos hablado con desarrolladores de juegos que usan la IA y con creadores de ese tipo de herramientas”, dice Valve. “Esto nos permitirá ser más flexibles a la hora de lanzar juegos que utilicen tecnología de IA en Steam. La única excepción será la publicación de contenido sexual solo para adultos creado mediante IA generativa en tiempo real. Por el momento, no nos es posible lanzar ese tipo de contenido".
18 comentarios
  1. Buena decisión por parte de Valve pero mi opinión de los juegos generados por IA es: "Juego más barato de producir pero que seguirá subiendo de precio porque patata".
  2. Al principio he sentido pena por cómo Steam se va a llenar de juegos de mierda, pero por otro lado, Steam ya está llena de juegos de mierda.
  3. Si la tienda ya tiene cientos de miles de juegos de dudosa calidad. Ahora será mucho peor
  4. Imagino que por IA se refieren solo a modelos gigantes entrenados con mazo de datos publicos tipo GPT, Stable diffusion, etc ...

    O sea, que redes neuronales que se usen para re-escalar texturas, reducir/aumentar el numero de poligonos, etc, no cuenta como IA, no ?

    Pq sino, hasta DLSS contaría como IA en tiempo real.
  5. @654321
    Generado previamente incluye “cualquier tipo de contenido, ya sea arte, código, sonido, etc., creado con la ayuda de herramientas de IA durante la fase de desarrollo”.


    Se refiere a IAs generativas. DLSS es una herramienta de rendimiento, no tiene nada que ver aunque utilice "IA".
    Al final lo importante y lo único realmente reconocible de si se ha hecho con IA es el arte.
    Nadie va a mirar el source code de tu juego y ver si tienes código escrito por ChatGPT.
    Con el audio (música, efectos...), a menos que sea muy descarado, lo veo complicado que pueda ser reconocible si se ha usado IA o no.
  6. Pues de puta pena que apoye a la ia, si ya está en decadencia artística la industria con esto no sé como acabará ... [noop]
  7. Justo ayer me puse a probar un "Generador de Imagenes" en Steam....Porque lo daban como "Juego" . Y está muy verde la cosa... Como todos los juegos que lleven IA sean así... [+risas] [+risas]
  8. ¿Qué haces si no has sido tú el que le ha dado al botón de "Generar" pero son imágenes creadas con estas herramientas? Que es básicamente como se están creando la mayoría de las imágenes ya mismo.

    Lo de describir el código que ha sido generado usando ChatGPT o Copilot suena un poco a coña también. Pero bueno, al final no deja de ser algo que está añadiendo Steam para salvar su culo si la cosa se pusiese fea.
  9. Bien hecho. No se pueden poner puertas al campo. La IA va a estar en prácticamente el 100% de los juegos de aquí a 10 años máximo
  10. 654321 escribió:Imagino que por IA se refieren solo a modelos gigantes entrenados con mazo de datos publicos tipo GPT, Stable diffusion, etc ...

    O sea, que redes neuronales que se usen para re-escalar texturas, reducir/aumentar el numero de poligonos, etc, no cuenta como IA, no ?

    Pq sino, hasta DLSS contaría como IA en tiempo real.


    Tengo una duda similar, pero ya no sólo en eso, se me ocurren más ejemplos como los juegos cuyos niveles se hace de forma procedural, es IA? (entiendo que sí) la IA de los enemigos, es IA? [burla2] (entiendo que sí también).

    Me da miedo a mi que, a parte de llenarse Steam de más juegos de mierda con los contenidos generados por IA, por otro lado, nos den avisos "innecesarios" de juegos que ya sabemos que tienen IA por tener ese tipo de contenido (algo como los avisos de las cookies :P).

    saludos!
Ver más comentarios »