Ubisoft dice que el streaming transformará los videojuegos de la misma forma que Netflix ha cambiado la televisión

Benzo
0 0 114
Noticias » Juegos
Yves Guillemot, director ejecutivo y cofundador de Ubisoft, confía mucho en el potencial del juego streaming. Posiblemente no es el único dirigente en la industria del videojuego que ve esta tecnología como el futuro, pero sí que es uno de los pocos que no pierde la ocasión de manifestarlo. Hace unos años dijo que la actual generación de consolas sería la última antes de la transición hacia el streaming, y hoy afirma en declaraciones al Financial Times que esta forma de ofrecer los juegos transformará el sector igual que Netflix revolucionó la televisión.

“Cuando Netflix dijo por primera vez que iba a entrar en el streaming, sus acciones cayeron mucho y fue muy criticado”, dice Guillemot al Financial Times. “Hoy vemos en lo que se han convertido. Va a pasar lo mismo con los videojuegos, pero llevará tiempo. Sin embargo, cuando despegue, todo pasará muy rápido”.

Estas declaraciones se producen pocos días después de que la CMA haya aprobado de forma preliminar la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, un movimiento que permitirá a Ubisoft hacerse durante 15 años con los derechos de los juegos en la nube del desarrollador estadounidense en el Reino Unido. La noticia del acuerdo hizo subir las acciones de Ubisoft un 9 % en un solo día. Sin embargo, desde 2021 los títulos de la compañía francesa han caído un 65 %, un descenso que se explica por el retraso en el lanzamiento de juegos y el bajo rendimiento comercial de algunos títulos.

El Financial Time cita datos de la compañía de análisis Omdia que sostienen que los servicios de juego en la nube generarán 3.200 millones de dólares en 2023, lo que representa el 2 % del gasto total de los consumidores de videojuegos. Los analistas predicen que esta cifra como mínimo se duplicará en los próximos cinco años, mientras que Guillemot asegura que en un periodo de 5 a 10 años muchos juegos serán en streaming y se producirán en la nube. “Esto es lo que nos animó a seguir adelante con el acuerdo [con Microsoft]”, dice Guillemot.

Respecto a los derechos sobre los juegos en la nube de Activision Blizzard, Guillemot no ha revelado los detalles financieros del acuerdo, que implica un “pago único” a Microsoft.
114 comentarios
  1. Es el futuro pero no el presente, con esto quiero decir que no se adelanten porque ahora mismo se la pueden pegar colosalmente. Luego que al ritmo que va Ubisoft igual en 5 años ya le ha comprado alguien.
  2. No tendrás nada y serás feliz.

    Eso dijo alguien no hace tanto.
  3. neofonta escribió:No tendrás nada y serás feliz.

    Eso dijo alguien no hace tanto.

    Toda la razón del mundo pero al final es cuestión de acostumbrarse a esa nueva realidad y hasta la defenderemos con uñas y dientes (somos así de inteligentes) ya que solo hay que ver el tema actual de los juegos digitales que no son propiedad nuestra pero bien que los compramos religiosamente y nos creemos que son nuestros cuando simplemente tenemos derecho a usarlos.

    Curiosamente en la Agenda 2030 hay cosillas sobre el no tener nada en propiedad pero pagar por poder usarlo.
  4. Hace 4 años me lo creería, justo hoy después de haberme dado de baja de prácticamente todas las plataformas de streaming por los cambios de política y precios pues no se que pensar [+risas] en todo caso futuro impuesto
  5. También decía lo mismo de los NFT y ahí están más muertos que chanquete, esta gente todo los que sea intentar controlar hasta lo que comemos se apuntan
  6. No.

    Porque no es lo mismo simplemente visualizar un vídeo por streaming que interactuar en streaming en un videojuego.

    Lo que se ejecuta de forma nativa en un dispositivo delante tuya para jugar no se puede superar en calidad por streaming. Ni por lag, ni por estabilidad de la conexión ni por calidad de imagen y sonido comparado con lo que da de calidad la ejecución del juego de forma nativa.
  7. El streaming ha demostrado ser un modelo insostenible, son cancelaciones masivas, constantes subidas de precios y muchas producciones llegando a desaparecer por los costes. La nube actual ha sido por las millonadas que han puesto los inversores hasta que se han dado cuenta del percal. No sé yo.
  8. Creo que se refiere no sólo al streaming sino también a los servicios de alquiler de juegos.
    Pero que no, que da igual. Que el futuro seguirá siendo comprar cuentas compartidas financiadas con tarjetas robadas, esperar a comprar el juego en Wallapop por 15€ o comprar el juego de salida para pasármelo rápido y venderlo 5 días después.


    Puertas al campo.
  9. Pues yo no creo que el streaming transforme nada los videojuegos... Netflix transformó la forma de consumir porque compartiendo cuenta por 3 euros al mes tenías mil series a tu disposición, encima sin esperas semanales, subiendo la serie del tirón, a la carta y sin publicidad. Ahora que han empezado a salir más plataformas, diversificar contenidos, subir precios y el resto de compañías van por el mismo camino según anuncian para 2024... empecé por Netflix y pronto las mando a todas a tomar viento.

    Pero pongámosle el futuro ideal dentro de 10/15 años que el wifi vaya tan bien que podamos jugar a algo en cualquier movil, TV, etc con cero problemas con solo tener un mando...

    Jugablemente los juegos van a ser los mismo en streaming que ejecutándose en una plataforma fisica. Si quieres jugar vas a tener que comprar seguramente o el juego completo a 80 euros como si fuera físico/digital más un plus por jugarlo en streaming o un servicio tipo xcloud a 20 euros al mes con una selección, nada de barato ni va a suponer un avance jugable en comparación con las plataformas físicas.

    Yo cuando salió todo esto de stadía, xcloud me pareció el futuro, luego vi la vendida de humo y me baje del carro, y teniendo las consolas de generacion precios asequibles y ofertas en juegos tanto digitales como físicos... no veo tampoco la necesidad de querer jugar en cualquier lado. Con tener la consola en la TV que juegues y poder jugar en remoto en otro lado si están usándola... no te hace falta jugar al god of war media hora mientras vas al trabajo en el metro.

    De todas formas es que veo tan difícil que un juego funcione bien en cualquier TV/móvil... que si al final me tengo que comprar cosas de 1000 euros para jugar bien en streaming... dime la diferencia con tener una consola más barata XD

    Pero bueno que a saber dentro de 10 años... a lo mejor ha avanzado tanto la IA que ya hacen juegos y todo [+risas]
  10. ER_PERE escribió:No.

    Porque no es lo mismo simplemente visualizar un vídeo por streaming que interactuar en streaming en un videojuego.

    Lo que se ejecuta de forma nativa en un dispositivo delante tuya para jugar no se puede superar en calidad por streaming. Ni por lag, ni por estabilidad de la conexión ni por calidad de imagen y sonido comparado con lo que da de calidad la ejecución del juego de forma nativa.

    O si...

    Juego a Starfield en streaming sin gastar animaladas absurdas en gráficas o consolas. Y cero lag.(y también le doy al multi de halo infinite y no soy muy manco... es innexistente o no soy capaz de apreciarlo)

    Que jugar en streaming tienes sus contras, seguro, pero la relación calidad/precio/accesibilidad es muy muy buena.

    Saludos!
Ver más comentarios »