Rod Fergusson dejó Blizzard y la dirección de la saga Diablo a principios de agosto y unas semanas después ya conocemos su nuevo destino: Cloud Chamber. Esto significa que 2K lo ha contratado para que se ponga al frente de la franquicia BioShock, una que conoce muy bien después de haber ayudado a Ken Levine a sacar adelante BioShock Infinite. Esta no es la única novedad. La otra es que Cloud Chamber sufrirá despidos y reducirá su tamaño.
Desde hoy Rod Fergusson es el máximo responsable de Cloud Chamber y el director de la franquicia BioShock. Esto significa que supervisará tanto la nueva entrega que lleva unos años en desarrollo como otros productos de la saga incluyendo la película de Netflix. Los detalles del juego y la cinta son realmente escasos. Dada la importancia que la saga BioShock tiene para 2K y su matriz Take-Two no es difícil adivinar que a Fergusson le espera mucho trabajo. Sin embargo, su especialidad es justamente esta: llevar a buen puerto títulos que llevan años a la deriva. Esta será la segunda vez que lo hace con BioShock.
La mala noticia para Cloud Chamber es que el estudio sufrirá una reestructuración, que es una forma de decir que habrá despidos. En un memorando interno David Ismailer, presidente de 2K (y viejo conocido de Fergusson), ha comunicado a los empleados que a pesar de que están contentos con las bases del nuevo BioShock, han decidido junto a los máximos responsables del estudio rediseñar ciertos aspectos del juego. Además, reducirán el tamaño del equipo. Se desconoce cuántos empleados se verán afectados por esta medida.
Con estos movimientos 2K espera poner fin a los problemas que arrastra Cloud Chamber y el desarrollo del nuevo BioShock, un juego que fue anunciado en 2019 y que aún no ha sido formalmente presentado. Que las cosas no iban bien en el estudio lo sabemos desde principios de agosto, cuando trascendió que 2K había apartado a Kelley Gilmore, líder de Cloud Chamber, y trasladado al director creativo Hogarth de la Plante. Para entonces 2K posiblemente ya tenía atado a Rod Fergusson, que anunció su marcha de Blizzard seis días después de esta noticia.
Desde hoy Rod Fergusson es el máximo responsable de Cloud Chamber y el director de la franquicia BioShock. Esto significa que supervisará tanto la nueva entrega que lleva unos años en desarrollo como otros productos de la saga incluyendo la película de Netflix. Los detalles del juego y la cinta son realmente escasos. Dada la importancia que la saga BioShock tiene para 2K y su matriz Take-Two no es difícil adivinar que a Fergusson le espera mucho trabajo. Sin embargo, su especialidad es justamente esta: llevar a buen puerto títulos que llevan años a la deriva. Esta será la segunda vez que lo hace con BioShock.
La mala noticia para Cloud Chamber es que el estudio sufrirá una reestructuración, que es una forma de decir que habrá despidos. En un memorando interno David Ismailer, presidente de 2K (y viejo conocido de Fergusson), ha comunicado a los empleados que a pesar de que están contentos con las bases del nuevo BioShock, han decidido junto a los máximos responsables del estudio rediseñar ciertos aspectos del juego. Además, reducirán el tamaño del equipo. Se desconoce cuántos empleados se verán afectados por esta medida.
Con estos movimientos 2K espera poner fin a los problemas que arrastra Cloud Chamber y el desarrollo del nuevo BioShock, un juego que fue anunciado en 2019 y que aún no ha sido formalmente presentado. Que las cosas no iban bien en el estudio lo sabemos desde principios de agosto, cuando trascendió que 2K había apartado a Kelley Gilmore, líder de Cloud Chamber, y trasladado al director creativo Hogarth de la Plante. Para entonces 2K posiblemente ya tenía atado a Rod Fergusson, que anunció su marcha de Blizzard seis días después de esta noticia.
El tío es como el profe que te mete caña y te exige para que le traigas la tarea hecha.
Si recurren a él es porque de puertas lara adentro el proyecto de Bioshock 4 estaba peor de lo que se nos decía
XD [beer]
Pues ya podemos esperar otro Bioshock como el Infinite, más parecido a un "modo hordas" de algunos shooters, al menos la historia es buena, es el único Bioshock que solo he acabado una vez (los otros varias veces, todos los años cae una al menos xD), lo de las hordas y hordas de enemigos y su gunplay MUY mejorable han podido conmigo, pero como siempre digo, es buen juego, pero muy mal bioshock, MGS Revenge también trata de MGS y sin embargo se aleja totalmente de la saga, es un hack&slash, el sigilo se ha perdido xD con Infinite pasa algo similar, se nombra a raptur y hay referencias claras a la ciudad, comparten cosas (no voy a hacer spoilers), pero se ha perdido lo que representan el 1 y el 2, esos si son puro Bioshock.
Curiosamente vimos lo que vimos en Infinite porque este señor metió mano, si va a volver a meterla, que nadie espere un Bioshock como los primeros, ojala me equivoque, a veces les gusta volver a las "cositas viejas" y lo hacen bien [+risas]
Espero que no lo convierta en un quiero y no puedo de juego multijugador plagado de skins