Remedy cancela Kestrel, un título multijugador cooperativo, para centrarse en las sagas Alan Wake y Control

Benzo
0 0 20
Noticias » Juegos
Remedy Entertainment ha anunciado con una nota de prensa que Kestrel, nombre en clave de un proyecto multijugador cooperativo, ha sido cancelado. Los recursos que la compañía finlandesa había asignado a esta iniciativa se trasladarán a juegos de "franquicias conocidas", es decir, Alan Wake y Control.

Las compañías de videojuegos no suelen descubrir sus proyectos cuando se encuentran en etapas iniciales de desarrollo y aún se les conoce bajo un nombre en clave, pero Remedy reveló la existencia de Kestrel en diciembre de 2021. En ese momento el proyecto se llamaba Vanguard y aún era una prueba de concepto. El hecho de hablar públicamente del título en una fase tan temprana ha obligado a Remedy a ser transparente y anunciar ahora la cancelación. Abandonar proyectos en etapa embrionaria es muy habitual en la industria del videojuego, pero suelen ser procesos internos que no se anuncian con notas de prensa.

Kestrel, un proyecto desarrollado por Remedy y cofinanciado por Tencent, empezó siendo Vanguard, un shooter cooperativo free-to-play. En noviembre de 2023, dos años después de conocer la existencia del título, ambas compañías anunciaron un reinicio del proyecto para convertirlo en "un juego prémium con un fuerte componente multijugador cooperativo". En ese momento el título volvió a la fase de concepto y varios de sus empleados pasaron a trabajar en otros proyectos. Antes de su cancelación, Vanguard contaba con "un pequeño equipo".

"La decisión de cancelar Kestrel permite a Remedy centrarse más en los otros juegos de su cartera", dice la compañía. Este movimiento también provoca una reducción de los planes de contratación. El personal que tenía asignado Kestrel pasará a trabajar en uno de los otros proyectos que el estudio tiene en marcha, incluyendo el remake de los dos primeros Max Payne, contenido adicional para Alan Wake 2 y dos títulos relacionados con la saga Control, un spin-off cooperativo con elementos PvE conocido bajo el nombre en clave Condor, y Control 2.

Respecto a la relación entre Remedy y Tencent no parece que haya sufrido ningún contratiempo. Hace pocos días el gigante chino aumentó su participación en la compañía hasta alcanzar el 14,80 % de las acciones, mientras que Tero Virtala, director ejecutivo de Remedy, ha agradecido a Tencent "su colaboración" durante el tiempo que ha sobrevivido Kestrel. "Han sido muy profesionales y nos han apoyado", dice el directivo.
20 comentarios
  1. Anunciar esto después del éxito de Helldivers 2 me extraña. Ya que les servía de prueba de que un multijugador cooperativo, si es buen juego, tendrá buena aceptación.
  2. Rara decisión estando Epic detrás pero hay que celebrar que se dejen un título multijugador para centrarse en un single player.
  3. Casi que mejor. Hay demasiados multijugadores fritos pley y hacen falta más juegos de calidad con campaña para un jugador.
  4. Pues como que no me da ni frio ni calor. Los juegos de esta gente me suelen rayar mucho.
  5. Mejor la verdad
  6. Con Alan wake 2 no han cubierto ni gastos aún.

    A mi esta desarrolladora siempre me ha parecido un poco sobrevalorada, Alan wake 2 es bastante aburrido en lo jugable y como juego de terror, ni tiene los momentos de tensión de un resident evil, que oye, es otro tipo de juego, pero es que tampoco tiene la atmósfera que tiene un silent hill. Parece una serie de terror descafeinada
  7. El "estatus" que tiene está compañía en el mundillo siempre me ha parecido de lo más sobre dimensionado.

    A mí lo que me sorprende es que consigan mantenerse a flote.
  8. mientras el género cooperativo se mantenga en semejante bajo interés, seguiremos engendrando sociedades de individuos asalvajados por el competitivo
  9. Es que la direccion que deben tomar es Alan Wake 2
    Es un pepinazo y lo disfrute de manera que no disfrutaba un videojuego desde hacia años.
  10. Son juegos de nicho y control y quantum break o Alan wake 2 son juegazos con una historia adulta no apta para todos (se ve hasta en este hilo) tienen unos gráficos que quitan el hipo y unas físicas que ya quisieran otros juegos.

    Para mi su mayor gran pérdida fue los Max Payne, fueron los mejores en su época
Ver más comentarios »