Puedes matar al hombre. Pero no a la idea, que sin embargo se podría perder si la has guardado en una memoria USB. Este podría ser el caso de Hideo Kojima, que en una entrevista concedida a la revista Edge ha revelado que su asistente personal está en posición de un USB con ideas para que Kojima Productions, su equipo de desarrollo, pueda seguir creando juegos cuando él ya no esté entre nosotros (como mínimo en el plano físico).
Hideo Kojima explica que durante la pandemia enfermó de forma grave, lo pasó muy mal y perdió a muchos conocidos, una serie de experiencias que para él marcaron un punto de inflexión mayor que el hecho de cumplir 60 años, cosa que hizo en agosto del año pasado. Además, le operaron de la vista. Todo esto ha hecho que el veterano diseñador japonés se haya planteado el futuro de su estudio, y por este motivo decidió poner en marcha varios proyectos incluyendo el misterioso título con tecnología en la nube OD para Xbox Game Studios, el juego de espionaje Physint para PlayStation Studios y la secuela de Death Stranding.
Kojima reconoce que hasta el momento de su enfermedad "no sentía mi edad" y "no pensaba que fuera viejo". Cuando se recuperó su forma de pensar cambió y se preguntó "cuántos años me quedan para seguir haciendo juegos o una película. Quizás diez años". Desde entonces Kojima está reevaluando sus prioridades sobre cómo debería pasar el tiempo que le queda. En su plan de cosas por hacer figuraba dirigir una película, pero dice que sus amigos directores Guillermo del Toro y Nicolas Winding Refn le aconsejaron que se dedicara a seguir desarrollando juegos. Y parece que esto es lo que hará mientras pueda.
Con la jubilación completamente descartada, Kojima cree que dedicar sus últimos años a sacar adelante varios proyectos ayudará a asegurar un mejor futuro para Kojima Productions cuando él ya no esté. Por ese motivo, "le di una memoria USB con todas mis ideas a mi asistente personal [...]", dice Kojima. "Quizás podrán seguir haciendo cosas cuando yo ya no esté en Kojima Productions". Una de sus grandes preocupaciones es qué pasará con su compañía cuando muera. Lo que no quiere es que se limiten a gestionar sus actuales propiedades intelectuales, y de ahí que les haya dejado un testamento digital.
Kojima es uno de los mayores y mejores diseñadores de videojuegos de la historia, pero está por ver si las ideas que tiene almacenadas en ese USB seguirán siendo vigentes cuando ya no esté. Si así fuera, seguiremos viendo la frase "A Hideo Kojima Game" incluso tras su muerte.
Hideo Kojima explica que durante la pandemia enfermó de forma grave, lo pasó muy mal y perdió a muchos conocidos, una serie de experiencias que para él marcaron un punto de inflexión mayor que el hecho de cumplir 60 años, cosa que hizo en agosto del año pasado. Además, le operaron de la vista. Todo esto ha hecho que el veterano diseñador japonés se haya planteado el futuro de su estudio, y por este motivo decidió poner en marcha varios proyectos incluyendo el misterioso título con tecnología en la nube OD para Xbox Game Studios, el juego de espionaje Physint para PlayStation Studios y la secuela de Death Stranding.
Kojima reconoce que hasta el momento de su enfermedad "no sentía mi edad" y "no pensaba que fuera viejo". Cuando se recuperó su forma de pensar cambió y se preguntó "cuántos años me quedan para seguir haciendo juegos o una película. Quizás diez años". Desde entonces Kojima está reevaluando sus prioridades sobre cómo debería pasar el tiempo que le queda. En su plan de cosas por hacer figuraba dirigir una película, pero dice que sus amigos directores Guillermo del Toro y Nicolas Winding Refn le aconsejaron que se dedicara a seguir desarrollando juegos. Y parece que esto es lo que hará mientras pueda.
Con la jubilación completamente descartada, Kojima cree que dedicar sus últimos años a sacar adelante varios proyectos ayudará a asegurar un mejor futuro para Kojima Productions cuando él ya no esté. Por ese motivo, "le di una memoria USB con todas mis ideas a mi asistente personal [...]", dice Kojima. "Quizás podrán seguir haciendo cosas cuando yo ya no esté en Kojima Productions". Una de sus grandes preocupaciones es qué pasará con su compañía cuando muera. Lo que no quiere es que se limiten a gestionar sus actuales propiedades intelectuales, y de ahí que les haya dejado un testamento digital.
Kojima es uno de los mayores y mejores diseñadores de videojuegos de la historia, pero está por ver si las ideas que tiene almacenadas en ese USB seguirán siendo vigentes cuando ya no esté. Si así fuera, seguiremos viendo la frase "A Hideo Kojima Game" incluso tras su muerte.
Cosa que supongo que no tardará en ocurrir con Toriyama también.
Passed Away
Hideo Kojima
Game