Warner Bros. Discovery se pone a la venta

Benzo
0 0 18
Noticias » Internet
La junta directiva de Warner Bros. Discovery ha anunciado una revisión de su estrategia que pone sobre la mesa todas las opciones, incluyendo la venta. Esta decisión ha recibido la bendición del mercado de valores, que impulsa la acción del conglomerado estadounidense más de un 10 %. Quien quiera tener una oportunidad deberá desembolsar como mínimo 50.000 millones de dólares, que es lo que vale ahora mismo Warner Bros. Discovery.

Hasta ahora la hoja de ruta de Warner Bros. Discovery solo contemplaba la separación de Warner Bros. y Discovery Global, pero después de reconocer que varias compañías han mostrado su interés en hacerse con la totalidad de la empresa o una parte de ella, la junta directiva ha decidido que lo mejor para los accionistas es plantearse todas las opciones. Esto incluye seguir con la separación planificada, vender toda la compañía o desprenderse por separado de los diferentes negocios que componen Warner Bros. y Discovery Global. Esta última opción abre la puerta a que alguien se quede con Warner Bros. Games.

Warner Bros. Games incluye los equipos de desarrollo Rocksteady Studios (Batman: Arkham), NetherRealm Studios (Mortal Kombat), TT Games (saga Lego), Avalanche Software (Hogwarts Legacy) y WB Games Montréal (Gotham Knights). Evidentemente, si alguien se hace con Warner Bros. Games deberá acompañar los estudios con un paquete de licencias que le permita seguir trabajando con DC Comics, Harry Potter, Mortal Kombat y compañía.

La junta directiva de Warner Bros. Discovery no ha detallado qué compañías han mostrado su interés en adquirir la totalidad o una parte del conglomerado. A mediados de septiembre trascendió que Paramount Skydance estaba preparando una oferta para comprar Warner Bros. Discovery, y según los rumores la idea que tiene su director ejecutivo David Ellison es hacerse con toda la empresa con el respaldo de su familia liderada por Larry Ellison, uno de los hombres más ricos del mundo. Desde entonces han aparecido más interesados, así que Warner Bros. Discovery abre el abanico de posibilidades para sacar el máximo partido.

Según la CNBC, Netflix y Comcast son dos de las compañías que han mostrado interés en Warner Bros. Discovery.

Detrás del nombre de Warner Bros. Discovery se esconde un conglomerado que tiene entre sus activos el estudio cinematográfico Warner Bros., cadenas como TNT Sports, CNN y Cartoon Network o el servicio de streaming HBO Max. También cuenta con DC Comics y las propiedades intelectuales de Juego de Tronos, Harry Potter y Matrix entre muchas otras. A todo ello debemos sumarle los mencionados equipos de desarrollo y sus licencias. Parece difícil que todo esto se vaya a vender por partes, pero a día de hoy no se descarta nada.
18 comentarios
  1. Me interesa.
  2. Quieres 3 euricos rey?

    Por todo... Venga si más no te van a dar...
  3. Por favor que no sean Netflix ni Amazon...
  4. Joder, ya me imagino quién va a estar interesada...
  5. Echo en falta algo de contexto, si es que lo hay, para la venta.

    ¿Es porque la empresa va como el culo y pierde dinero como si no hubiera un mañana?

    ¿Es porque los accionistas han visto una oportunidad de venta para forrarse?

    Al final no deja de ser un autentico mastodonte que se hace raro que se ponga a la venta salvo que la cosa vaya mal de forma bestial
  6. Disney, calienta que sales…
  7. INTICON escribió:Echo en falta algo de contexto, si es que lo hay, para la venta.

    ¿Es porque la empresa va como el culo y pierde dinero como si no hubiera un mañana?

    ¿Es porque los accionistas han visto una oportunidad de venta para forrarse?

    Al final no deja de ser un autentico mastodonte que se hace raro que se ponga a la venta salvo que la cosa vaya mal de forma bestial


    Mezcla de todo

    1- Perdía dinero en bastantes sitios y han soltado lastre en muchos de ellos, los bombazos tipo Minecraft lo compensaban, pero claro aquí se viene a ganar dinero, no a perder por varios lados lo que ganas por uno.

    2- Para seguir ganando dinero hace falta un plan viable y que funcione, pero claro nunca será 100% y requiere mucho trabajo, yo lo que quiero es mi bonus anual, vendemos y que trabaje otro.

    Es una tendencia en todos los conglomerados grandes y en el fondo una burbuja más, vendes por el potencial beneficio por el valor acumulado de todas esas IPs, pero luego nadie quiere ejecutar planes para sacar rentabilidad a las mismas porque nadie quiere que les estalle en la cara si sale mal, con lo cual se pasan la patata unos inversores a otros.
  8. INTICON escribió:Echo en falta algo de contexto, si es que lo hay, para la venta.

    ¿Es porque la empresa va como el culo y pierde dinero como si no hubiera un mañana?

    ¿Es porque los accionistas han visto una oportunidad de venta para forrarse?

    Al final no deja de ser un autentico mastodonte que se hace raro que se ponga a la venta salvo que la cosa vaya mal de forma bestial


    Una empresa que cotiza siempre está en venta, pero eso no significa que se quiera vender. Desde la fusión de WarnerMedia con Discovery en 2022 que la empresa arrastra una deuda de más de 40.000 millones de dólares. A pesar de que ha reducido deuda, los inversores se muestran escépticos. Para mejorar su desempeño se decidió dividir la compañía entre Warner Bros. y Discovery, un paso que también facilitaría su venta por separado. Esto tenía que pasar en 2026.

    Paramount quiere Warner Bros. Discovery entera, así que antes de la división muestra su interés en comprarla, y cuando esto pasa aparecen otras compañías con su propia oferta (para toda la compañía o partes de ella). Ante esta nueva realidad, Warner Bros. Discovery busca maximizar el beneficio del accionista (que es el primer mandato de la junta), así que en lugar de contemplar solo la división entre Warner Bros. y Discovery, poner sobre la mesa todas las opciones.

    Vender Warner Bros. Discovery por partes tiene que se un dolor de huevos importante. Así que en mi opinión, buscan que alguien se haga con la compañía entera al mayor precio posible. Decir públicamente que te abres a todas las opciones pone presión sobre Paramount o cualquiera que quiera la compañía entera.

    En 2022, AT&T pagó 85.400 millones de dólares por Time Warner, hoy WarnerMedia. Después de fusionarse con Discovery vale unos 50.000 millones de dólares.
  9. En Disney están así:

    (imagen)
  10. Cierto! Creen que Disney realmente pueda tener interés en esto???
Ver más comentarios »