Microsoft pone punto y final a Skype, que desde hoy será sustituido por Teams

Alejo I
0 0 51
Noticias » Internet
Skype ha llegado oficialmente a su fin. No debería ser una sorpresa para nadie, puesto que a finales del mes de febrero Microsoft ya anunció que sería sustituido por Teams, pero no serán pocos los que en este día echarán la vista atrás (y tal vez incluso intenten hacer login por última vez, seguramente en vano) para recordar la que fue una de las aplicaciones que revolucionaron la comunicación a través de Internet.

La historia de Skype provoca cierta tristeza cuando se echa la vista a atrás. Concebida por un equipo de programadores nórdicos y bálticos allá por 2003, se convirtió en una auténtica sensación casi desde el primer día al reducir drásticamente el coste de las llamadas internacionales usando un protocolo P2P que lo convirtió en la opción favorita para millones de personas de todo el mundo con familiares y amigos en otros países.

El éxito de Skype fue fulgurante, y más de 20 años después hay pocas startups europeas que puedan presumir de haber alcanzado un éxito parecido. Allá por 2005 fue adquirida por eBay (que posteriormente se quedaría como accionista minoritario), coincidiendo con un periodo de enorme popularidad durante el cual se lanzaron versiones para todo tipo de plataformas, algunas incluso sorprendentes.

Aunque para el año 2011 se intuía que el reinado de Skype no iba a ser eterno, Microsoft vio el suficiente valor en la compañía como para desembolsar 8.500 millones de dólares. La firma de Redmond dio un gran protagonismo a su integración en Windows, llegando incluso a retirar Windows Live Messenger para evitar su solapamiento, y no dejó de añadir nuevas funciones, incluyendo características sociales, traducción en vivo e incluso un modo de edición de código compartido para entrevistas de trabajo.

Por desgracia para Skype, la marca se quedó anclada en su orientación primigenia de aplicación para llamadas de audio y vídeo. La irrupción de las aplicaciones de mensajería instantánea, desde WhatsApp a otras muchas que se quedaron por el camino, le hicieron perder rápidamente relevancia en un mundo que buscaba unas conexiones cada vez más rápidas e informales, y aunque en Microsoft trataron de reposicionarla para dar un mayor protagonismo a funciones como el envío de mensajes de texto, la apuesta nunca llegó a cuajar.

Hoy Skype nos dice adiós tras más de dos décadas. Tras un crepúsculo que la llevó hacia el mercado profesional, su función será realizada a partir de ahora por Microsoft Teams (donde se han migrado todas las cuentas existentes), aunque sin duda serán muchos los que recordarán sus años dorados y el jingle que precedía a las llamadas con los amigos.


51 comentarios
  1. Adios Skype, hola cualquier cosa que no sea Teams [carcajad]
  2. Tuvo su momento, como el MSN Messenger.
  3. Una pena, aun no he visto alternativa fiable para los que usabamos las llamadas desde el extranjero.
    *Cuando no hay roaming y tienes que contactar con empresas no sirve Whatsapp
  4. Pues era la mejor opción para llamar a números gratuitos americanos desde Europa. Todo gratis.
  5. Siempre dan pena estas cosas, como en su día el msn, simepre será recordado con cariño, Skype fue muy buena alternativa, sobre todo antes de que lo comprara Microsoft y sustituir el msn de entonces. Aún así.. Yo lo usaba casi a diario, en su día te ahorrabas mucha pasta ya que por entonces aún usábamos los móviles con tarifas súper caras para llamar o mandar SMS limitado 😂, no existía casi Internet en el móvil, al menos como hoy lo conocemos y sin duda Skype era la ostia, por que iba súper fino para la conexión que había, no se colgaba tanto como el msn ni iba como el culo jajaja, a mi personalmente me vino de perla por esos años.
    Larga vida a Skype.
  6. Duro mucho skype. Fue una buena App de vídeo llamadas
  7. Teams ni con un palo, asi que skype es una puerta cerrada para mi.
  8. Programa Pequeño Equipos.
  9. DEP, nada dura para siempre
  10. Teams supera a todos los virus conocidos. Solo superado por Panda. Motivo mas que suficiente para instalarse cualquier cosa... Skype junto al Messenger.
Ver más comentarios »