El plan con anuncios de Netflix tiene más de 10 millones de espectadores en España

Benzo
    66
Noticias » Internet
Netflix ha dejado de publicar el número de suscriptores y rara es la vez en la que ofrece cifras a nivel nacional. La compañía no ha cambiado de idea, pero con motivo del tercer año de la existencia del plan con anuncios ha presentado una nueva métrica: espectadores activos mensuales (MAV, por sus siglas en inglés) ¿Qué son los MAV? Suscriptores que han visto al menos un minuto de anuncios en Netflix en un mes, multiplicado por el número medio estimado de personas por hogar, a partir de datos internos de la compañía.

En la actualidad, los anuncios de Netflix llegan a más de 190 millones de espectadores activos en todo el mundo, de los cuales 10,2 millones están en España. Son unas cifras considerables si tenemos en cuenta que el plan con anuncios se lanzó hace tres años. Lo cierto es que los usuarios de Netflix han dado la bienvenida a la publicidad desde el primer momento, ya sea por iniciativa propia o por el empujón que les ha dado la propia compañía, que con el tiempo ha eliminado en todo el mundo el plan Básico para migrar a sus clientes al plan con anuncios, más económico y con mayor calidad (1080p en lugar de 720p).

Netflix también ha revelado a El País que los usuarios del plan con anuncios consumen un promedio de 46 horas mensuales en España, más de una al día. Por cada una de esas horas, visualizan entre 4 y 5 minutos de cortes publicitarios. Para ver el contenido sin publicidad hay que contratar el plan estándar (13,99 euros) o prémium (19,99 euros), pero según la compañía el 55 % de las nuevas altas prefieren el plan con anuncios que tiene un precio mensual de 6,99 euros. Inicialmente costaba 5,49 euros, pero ha subido de precio y mejorado sus prestaciones.

Respecto a la nueva métrica de espectadores mensuales o MAV, Netflix dice que se trata de una métrica "más completa, fácil de entender para anunciantes y agencias, y que refleja la verdadera magnitud de nuestro negocio publicitario". La compañía, que cuenta con "miles de anunciantes" y su propia tecnología de publicidad llamada Netflix Ads Suite, asegura que este cambio de planteamiento está "centrado en los espectadores" y permite ofrecer una estimación más precisa del número de personas que acceden a sus contenidos. Lo no sabemos es cuántos espectadores y suscriptores tiene Netflix en España o en el mundo entre todos los planes.
66 comentarios
  1. Hace 1 año que lo quité y sigo sin echarlo de menos.
  2. Cuesta abajo y sin frenos, qué será lo próximo pagar por minutos?...
  3. No aprendemos, si aceptamos pagar con anuncios un servicio como estos, estamos perdidos como especie humana, hace tiempo que en casa no existe Netflix de manera "oficial" tenemos muchas alternativas y sobre todo, sin anuncios, me parece un insulto...
  4. Nadie lo iba a contratar...
  5. Shiniori escribió:No aprendemos, si aceptamos pagar con anuncios un servicio como estos, estamos perdidos como especie humana, hace tiempo que en casa no existe Netflix de manera "oficial" tenemos muchas alternativas y sobre todo, sin anuncios, me parece un insulto...

    los anuncios no son para nada intrusivos,y para gente que ve poco neflix como es mi caso lo veo bastante buena opcion
  6. Yo lo tengo con anuncios y tan contento. Son anuncios muy cortos de unos 20 segundos y no siempre
  7. Pues me parecen pocos para ser 190 millones la verdad
  8. Normal, sube todo menos los sueldos y la gente que quiere algo de ocio pues tiene que pasar por el aro.

    España está en la mierda a nivel económico.
  9. Veo las cifras muy infladas para intentar justificar una subida a los anunciantes
  10. pabloc escribió:Normal, sube todo menos los sueldos y la gente que quiere algo de ocio pues tiene que pasar por el aro.

    España está en la mierda a nivel económico.

    Si por conformarse sin Netflix un par de meses pueden conseguir una mejora en el precio y prefieren pasar por el aro imagina si les vas a pedir que levanten el culo del sofá para manifestarse o secundar una huelga. Y mientras eso siga pasando subirá todo menos los sueldos, porque parece que nadie quiere cobrar más.
Ver más comentarios »