Qualcomm lanza el Snapdragon 855+, una versión del 855 base con GPU potenciada para juegos

Alejo I
4 13 25
Noticias » Tecnología
La interminable familia de chipsets Snapdragon recibe hoy a un nuevo integrante. Qualcomm ha desvelado el 855+, una variante ligeramente potenciada del que hasta ahora era su SoC (System on a Chip) de mayores prestaciones. Este modelo supone una actualización de mitad de ciclo antes del aterrizaje de la próxima generación, y tiene por objetivo brindar una mayor fluidez a la hora de ejecutar juegos particularmente exigentes.

El Snapdragon 855+ sigue siendo un chipset de ocho núcleos, pero su organización y tipo es considerablemente distinta con respecto al 855 común. Así como el modelo en el que se basa integra cuatro núcleos Kryo 485 Silver (A55) a 1,8 GHz, tres Kryo 485 Gold (A76) a 2,42 GHz y un Kryo 485 Gold a 2,84 GHz, el nuevo modelo reparte las cargas de la CPU en una configuración simétrica big.LITTLE compuesta por cuatro Kryo 385 (A75) a 2,96 GHz y otros tantos Kryo 385 Silver a 1,8 GHz.

Según Qualcomm, el resultado de esta reorganización supone una modesta mejora en el rendimiento del 4,2 % en cargas de un solo hilo. No es gran cosa, pero eso es porque la GPU parece ser el principal argumento de venta, utilizando la misma Adreno 640 pero a 672 MHz en lugar de a 585 MHz. De acuerdo con el fabricante, este reloj más rápido proporciona un aumento del rendimiento gráfico del 15 %

El resto de las especificaciones técnicas se mantienen sin cambios.

Los primeros productos dotados con Snapdragon 855+ no tardarán en llegar. La nota de prensa sitúa su llegada en la segunda mitad de 2019, y aunque sus receptores aún no han sido confirmados oficialmente, es probable que la segunda generación del ROG Phone sea uno de los teléfonos encargados de estrenarlo. AnandTech, por su parte, también especula con la posibilidad de que termine insuflando vida a algunas variantes internacionales del próximo Galaxy Note, en particular aquellas que no estén dotadas con el último Exynos de Samsung.
25 comentarios
  1. El candy crush me irá a 4k@120fps :)
  2. Qué ganas de los portátiles con CPUs ARM, uf, uf.
  3. No supone una gran mejora, pero algún fps más rascará en el Ark xD.

    Siempre me pasa lo mismo, cuando tengo un móvil nuevo, lo veo casi como sustituto de las portátiles... Hasta que veo que los juegos son todos iguales, repetitivos y que necesitas conectarte para la bonificación diaria... Al final a los 2 meses me canso y lo uso para navegar, Facebook, whatsapp y poco más.

    Y eso que ahora mismo tengo instalados los que se considera mejores como el Hokai Impact 3rd (creo que se escribe).
  4. Hace tiempo cuando me compre mi primer movil de alta gama me flipe y compre una sd de 128gb k acababan de sacar al mercado, un dineral. El tlf tenia el plus de conectar mandos ds3 por bt y digo pues aqui tendre varios emus y roms. 5 años han pasado ya de aquello, al final el tlf solo lo uso para el whatsapp y navegar.

    Lo peor de to es k me paso lo mismo con un portatil k compre pensando k iba a ser la ostia, nada, al final puta basura. Pero no me rendi, asi k compre otro, (un Asus ROG) supuestamente un portatil gamer creyendo k ahora si, pues nada, la misma historia, ahi lo tengo en la mesita de noche pa poner pelis y quedarme sobao.
  5. @zephon_sotn Yo cuando me compré mi primer móvil pepino y le metí un porrón de emuladores, juegos y demás pensaba lo mismo y me pasó exactamente como a ti. Al final usamos las cosas para lo que las necesitamos. Yo desde luego he aprendido que no pienso gastarme más de 200/250€ en un móvil, porque al final el uso que le doy es muy básico. Agradezco que las apps vayan muy fluidas y todo me cargue rápido, pero para jugar en portátil ya tengo mi Switch, 3DS o la Vita.
  6. miguelhidalgo94 escribió:Qué ganas de los portátiles con CPUs ARM, uf, uf.


    Cuidado porque ARM asoma la patita porque la miniaturización ha llegado a un punto que permite potencia de ordenador portátil en un chip capaz de funcionar en un móvil, y quizá en consumos puedan dar que hablar pero en términos de potencia siempre estamos hablando de procesadores de gama ultrabaja.

    Aquí tienes comparativas del Snapdragon 835 de 8 núcleos contra un i5-7y54 de dos núcleos (el cual tiene un rendimiento muy similar al i5-2450m de mi antiguo y barato portátil de 2012):

    https://www.pcworld.com/article/3323381 ... -both.html
  7. Es algo para justificar este año pero está claro que el límite está cerca
  8. A mi me parece absurdo intentar jugar en el móvil porque salvo juegos sencillos de manejar (Hill Climb Racing por ejemplo), los controles táctiles son incomodisimos y conectar un mando por BT obliga a llevar otro trasto más a todos lados.

    Yo tengo un S5 que me vale perfectamente para lo que usa todo el mundo (WhatsApp, Navegar y llamadas) y la pasta que ahorro la invierto en un buen PC Gamer (que en mi opinión es donde más se disfrutan los juegos).

    Además, con la llegada en breve de Google Stadia se supone que no hará falta un móvil potente así que este nuevo sock de Qualcomm pierde sentido.

    Salu2 :cool:
  9. millenium escribió:A mi me parece absurdo intentar jugar en el móvil porque salvo juegos sencillos de manejar (Hill Climb Racing por ejemplo), los controles táctiles son incomodisimos y conectar un mando por BT obliga a llevar otro trasto más a todos lados.

    Yo tengo un S5 que me vale perfectamente para lo que usa todo el mundo (WhatsApp, Navegar y llamadas) y la pasta que ahorro la invierto en un buen PC Gamer (que en mi opinión es donde más se disfrutan los juegos).

    Además, con la llegada en breve de Google Stadia se supone que no hará falta un móvil potente así que este nuevo sock de Qualcomm pierde sentido.

    Salu2 :cool:

    De estos procesadores se benefician muchas plataformas, no solo la movil.
    Como bien dicen mas arriba, hay compañías con ganas de llevar estos procesadores al mundo del PC convencional, o tambien les viene de perlas a Androids TVs donde son plataformas perfectamente validas para jugar, no solo juegos nativos para android si no incluso para emuladores exigentes, ya purula por ahí versiones de launch box que convertirá muchos chismes de estos en maquinas de juegos la mar de interesantes.
    Stadia es un mundo a parte, y ya veremos lo que dura.
    Muchos os quejais de llevar un mando enano para jugar con el movil y despues defienden a capa y espada la "portabilidad" de la Switch [qmparto]
  10. El problema es que los usuarios que comentáis en estos foros no sois los que movéis la pasta, tristemente. El que mueve la pasta y, por lo tanto, la tecnología, es el estereotipo de "niño rata", que juega mucho con su móvil.
Ver más comentarios »