Hilo y guia de los portátiles. ¿Tienes una duda? Pregunta aquí (#2)

1, 2, 3, 4, 511
GUIA DE PORTATILES



Visto que últimamente abundan muchos hilos, preguntando sobre portátiles, esto pretende ser una guía informativa, sobre las características de los portátiles, además de para que preguntéis las dudas que tengáis, al igual que se ha hecho con las configuraciones de los PCS y se ha hecho con los componentes, pues bien esto pretende ser una mezcla de las dos, pero sobre portátiles.

TIPOS DE PORTATILES.

Se puede decir que hay tres tipos de portátiles.

Los Deskbook

Imagen Este tipo de portátiles se caracteriza por el bajo coste que tienen, pro contra, nos encontramos con un portátil grande, pesado, y lo mas importante, no traen batería, son utilizados generalmente de sobremesa, pero que al ocupar poco espacio, son útiles si no disponemos de el, además de tener la ventaja de poder trasportarlo con mejor facilidad que un sobremesa normal y corriente.



Los Desktop

Imagen Han sido los portátiles por excelencia, son iguales que los anteriores, los Deskbook, salvo que estos si que tienen batería incorporada, lo que hace que se puedan transportar con mayor facilidad. Son algo menos pesados que los Deskbook y tienen prácticamente las mismas prestaciones que los de sobremesa.




Los Mobile

Imagen Son la última generación de portátiles, son los menos pesados, se calientan mucho menos, y dura mas la batería, por todo ello son los mas manejables, son menos ruidosos. Se comenta que tienen menor rendimiento que un Deskbook o un Desktop, peor veremos que o es así.




PROCESADORES

Llegamos a una parte importante del portátil, quizá será en la que nos basemos al determinar el modelo que vamos a comprar finalmente. Se puede decir que hay dos tipos (Que no marcas) de Procesador.

Procesadores NO Mobile.

Estos procesadores, no son ni más ni menos que los procesadores de toda la vida, pero puestos en un portátil, vamos a diferenciar por marcas.
  • INTEL
Imagen Tenemos la opción de montar casi cualquier micro en el portátil, desde el Celeron, hasta el PIVHT pasando por los demás. Como son los mismos micros que están para sobremesa no voy a explicar el rendimiento de cada uno, podemos tener (400 o 533 de BUS)

Solo comentar que estos micros se calientan muchísimo para un portátil, y que hasta cierto punto no convendría montarlos, pero por contra se obtiene un gran rendimiento.
  • AMD
Imagen Al igual que con intel, tenemos la opción de montar los mismos micros que tenemos para sobremesa, desde los Sempron hasta los A64. Quizás aquí si que conviene pararse a contar algo de los A64 existe un parche (Generalmente lo da el vendedor del portátil) para que el A64 se comporte como un micro MOBILE (Veremos mas adelante lo que es esto) lo que es una gran alternativa a los PM (mas adelante se contara esto también).


Procesadores Mobile

Sin duda esta es la mejor opción (Bajo mi punto de vista) para adquirir un portátil. Al igual que antes tenemos dos opciones.
  • INTEL
Imagen Con su PM ha conseguido lo deseado para un portátil, bajo consumo, (Hasta 5H de duración), menos calor generado, menos pesado, y más pequeños, y lo que es mejor, casi sin bajada de rendimiento. Estos procesadores, vienen acompañados de la tecnología Centrino, esta tecnología permite tener Wíreles junto a este micro, actualmente hay dos opciones una con 11Mbps y otra con 54Mbps. La característica principal de este procesador es que se ajusta solo la frecuencia del mismo cuando no es necesario utilizarlo, además de tener una mayor cache, lo que entre otras cosas hace aumentar su rendimiento considerablemente, para que so hagáis una idea, un PM 1,6 con 1Mb de caché, supera con creces a un PIV 2,4. Al igual que en los modelos de sobremesa, existe un modelo inferior (Solo tiene menos caché) llamado PM Celeron. Mas económico, pero con menor rendimiento.

Hay que destacar que antes de la aparición de los PM existían unos procesadores llamados P4Mobiles, en realidad eran los mismos PIV de sobremesa, pero con la capacidad de variar la frecuencia al igual que los nuevos PM, hay que decir que estos micros ya no se venden.

Lista de Procesadores PM

Procesador Intel® Core™ Duo Processors
ImagenPropiedades
*2MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm

  • L2300: 1,50Gh
  • L2400: 1,66Gh
  • T2300: 1,66Gh
  • T2400: 1,83Gh
  • T2500: 2,00Gh
  • T2600: 2,16Gh
Procesador Intel® Core™ Solo Processors
ImagenPropiedades
*2MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm

  • T1300: 1,66Gh
Procesador Intel® Pentium® M
ImagenPropiedades
*2MB caché L2
*400Mhz BUS
*90 nm


  • 705: 1,50Gh 130 nm 1MB L2
  • 713: 1,10Gh 130 nm 1MB L2
  • 715: 1,50Gh
  • 718: 1,30Gh 130 nm 1MB L2
  • 723: 1,00Gh
  • 725: 1,60Gh
  • 733: 1,10Gh
  • 733J: 1,10Gh
  • 735: 1,70Gh
  • 738: 1,40Gh
  • 745: 1,80Gh
  • 753: 1,20Gh
  • 755: 2,00Gh
  • 758: 1,50Gh
  • 765: 2,10Gh
  • 773: 1,30Gh
  • 778: 1,60Gh
ImagenPropiedades
*2MB caché L2
*533Mhz BUS
*90 nm


  • 730: 1,60Gh
  • 740: 1,73Gh
  • 750: 1,86Gh
  • 760: 2,00Gh
  • 770: 2,13Gh
  • 780: 2,26Gh
Procesador Intel® Celeron® M
ImagenPropiedades
*512Kb caché L2
*400Mhz BUS
*130 nm


  • 310: 1,20Gh
  • 320: 1,30Gh
  • 330: 1,40Gh
  • 333: 900Mhz
  • 340: 1,50Gh
ImagenPropiedades
*1MB caché L2
*400Mhz BUS
*90 nm


  • 350: 1,30Gh
  • 350Jº: 1,30Gh
  • 353: 900Mhz 512Kb L2
  • 360: 1,40Gh
  • 360Jº: 1,40Gh
  • 373: 1,00Gh 512Kb L2
  • 370: 1,50Gh
  • 380: 1,60Gh
  • 383: 1,00Gh
  • AMD
Imagen En AMD tenemos los Athlon XP M o lo que es lo mismo los Mobile tienen la característica de consumir menos, por la técnica ya comentada de variación de frecuencia según sea necesario, además de por la optimización de la tecnología PowerNow!, equivalente a la SeedStep de intel.

Se puede decir también que los A64 Son Móviles, ya que como se ha comentado anteriormente, mediante un parche es posible variar la frecuencia del procesador, consumiendo algo menos, y calentándose menos, no llegan a durar tanto como los PM o los Athlon XP M pero si tienen un mayor rendimiento sin duda.

También tenemos el competidor directo de los P-M, el AMD Mobile Turion, este procesador, cuenta con la tecnología ya implementada en otros procesadores Power Now, cuenta con 1Mb de caché L2, tiene disponible la tecnología 64 Bits, ademas de incluir la tecnología wifi. Sin duda aun de las mejores opciones que puede haber junto con el P-M.

Sobre los Turion, cabe destacar que consumen 25w y 35w lo que hace que la batería del portátil dure entorno a las 5 horas. Lo que implica que tampoco se calienta mucho.

Lista de Procesadores AMD Mobile

Procesador AMD Athlon XP-M
ImagenPropiedades
*512Kb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket A
*BUS 266 DDR

  • 1400+: 1200Mhz 256Kb L2
  • 1800+: 1400Mhz
  • 2400+: 1800Mhz
  • 2500+: 1867Mhz
  • 2600+: 2000Mhz
Procesador Mobile AMD Sempron
ImagenPropiedades
*256Kb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket 754


  • 2600+: 1833Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
  • 2800+: 2000Mhz
  • 3000+: 1800Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
  • 3100+: 1800Mhz
  • 3300+: 2000Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
Procesador AMD Athlon 64
ImagenPropiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport
  • 3000+: 1800Mhz
  • 3200+: 2000Mhz
  • 3400+: 2200Mhz
  • 3700+: 2400Mhz
Procesador Mobile AMD Athlon 64
ImagenPropiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport
  • 2800+: 1600Mhz
  • 3000+: 1800Mhz
  • 3200+: 2000Mhz
  • 3400+: 2200Mhz
  • 3700+: 2400Mhz
  • 4000+: 2600Mhz
Procesador Mobile AMD Turion
ImagenPropiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport

Tipo MT
*Consumo de 25w
  • MT-28: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • MT-30: 1600Mhz
  • MT-32: 1800Mhz 512Kb Caché L2
  • MT-34: 1800Mhz
  • MT-37: 2000Mhz
  • MT-40: 2200Mhz
Tipo ML
*Consumo de 35w
  • ML-28: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-30: 1600Mhz
  • ML-32: 1800Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-34: 1800Mhz
  • ML-37: 2000Mhz
  • ML-40: 2200Mhz
  • ML-42: 2400Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-44: 2400Mhz 512Kb Caché L2
PLACAS BASE

En este apartado se va a comentar únicamente los chipset de las placas base para los portátiles.

INTEL

GAMA 945

Imagen En esta gama encontraremos los chipset 945GM y 945PM son chipset para Intel® Core™ Duo processor y Intel® Core™ Solo processor, integran PCI-E, USB 2.0 Serial-ATA.




Chipset 945GM:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 667Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 950
Chipset 945PM:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 667Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E 16x
  • Intel® High Definition (HD) Audio
GAMA 915

Imagen En esta gama encontraremos los chipset 915GM, 915GMS, 915PM y 910GML son chipset para PM, y son los que mejores prestaciones nos van a dar, tales como PCI-E, Serial ATA, y DDR2




Chipset 915GM:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400/533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 900
Chipset 915GMS:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 900
Chipset 915PM:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400/533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
Chipset 910 GML
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
GAMA 855

Imagen En esta gama encontramos los chipset 855PM, 855GM y 855 GME son los chipset de la tecnología centrino, el micro (PM) el chipset y la wireles es lo que se denomina Centrino.





Chipset 855PM:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram Hasta 2GB DDR 333/266/200
  • AGP 4x
  • USB 2.0
Chipset 855GM:
  • Memoria Ram Hasta 2GB DDR 266/200
  • Tarjeta de video integrada Intel Extreme Graphics 2 con memoria compartida
Chipset 855GME:
  • La diferencia con el anterior es que este si soporta Ram DDR 333
GAMA 852

Imagen En esta gama encontramos los chipset 852GM y 852GME. Dan soporte a los Pentium 4 Mobile y Celeron Mobile.





Chipset 852PM:
  • BUS de hasta 533/400Mhz
  • Memoria Ram mas ed 2Gb DDR 333/266/200
  • AGP 4x
Chipset 852GM:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200
  • Grafica con Ram a 133Mhz Integrada, y con memoria compartida
Chipset 852GME:
  • BUS hasta 533Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200/333
  • Tarjeta de video integrada Intel Extreme Graphics 2 con memoria compartida
Chipset 852GMV:
  • BUS hasta 400Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200/333
  • Tarjeta de video integrada Tarjeta de video integrada 3D con Core a 133Mhz y DVMT
GAMA 845:

Imagen Esta gama contiene los chipset el 845MP y el 845MZ. Dan soporte a los PIV de sobremesa.





  • BUS hasta 400Mhz
  • Memoria Ram gasta 1GB DDR 266/200
  • AGP 4x

AMD

VIA
Chipset K8N800/K8M800:
Imagen





  • Socket 754
  • AGP 8x
  • USB 2.0
  • Serial-Ata
  • BUS 800Mhz Hyper transport
  • Grafica integrada S3 Graphics UniChrome™ Pro IGP
Chipset K8N800A:
Imagen





  • Mismas caracteristicas que K8N800 pero con soporte para AMD Turion
NVIDIA
Chipset NFORCE3 Go120:
Imagen





  • Ultra ATA-133
  • AGP 4x
  • BUS 800Mhz Hyper Transport
  • USB 2.0
  • Sonido AC 97 2.1
Chipset NFORCE3 Go150:
Imagen





  • Soporte Red Base-T 1000Mb
  • Ultra ATA-133
  • AGP 8x
  • BUS 800Mhz Hyper Transport
  • USB 2.0

GRAFICAS

En este apartado vamos a comentar los tipos de tarjetas gráficas que existen, no pretendo explicar una por una si son buenas malas o peores, solo se comentará el tipo de graficas. Existen dos tipos, con memoria compartida o con memoria propia.

Con memoria compartida.
  • La ram la toman de la Ram del sistema principal
  • Hace que dispongamos de menos ram para el sistema
  • Generalemnete solo cogen hasta 64Mb según necesiten
  • Suelen ser en formato mini PCI
Algunos modelos:
INTEL
Gama Extreme
Imagen

  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 330MP/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 64MB
  • Frecuencia GPU: 350Mhz
Gama Extreme 2
Imagen

  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 330MP/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 96MB
  • Frecuencia GPU: 350Mhz
Gama GMA 900
Imagen

  • Conexión: PCI/AGP/PCI-E
  • Ancho de banda: 1.3 GT/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 224 MB
  • Frecuencia GPU: 400Mhz
ATI
Gama Xpress 200M
Imagen


  • Conexión: AGP/PCI-E
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
SIS
Gama 650
Imagen




  • Conexión: AGP/PCI-E
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
VIA
Gama KN266
Imagen



  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Gama PN266T
Imagen



  • Conexión: AGP 8x
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Gama PN133
Imagen



  • Conexión: AGP 4x
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Con memoria propia
  • La ram es propia, no la toma del sistema
  • Mayor rendimiento que las compartidas
  • Suelen tener hasta un maximo de 128Mb
  • Suelen ser en formato AGP o incluso PCI-E
Algunos modelos:

NVIDIA
Gama GeForce4 Go
Imagen







420
  • Velocidad de relleno: 760 texels/sec
  • GPU Core Clock: 190 Mhz
  • Memory Clock: 200 Mhz
  • Banda de Memoria: 3.2 Gb/Sec
440
  • Velocidad de relleno: 880 texels/sec
  • GPU Core Clock: 200 Mhz
  • Memory Clock: 220 Mhz
  • Banda de Memoria: 6.4 Gb/Sec
460
  • Velocidad de relleno: 1000 texels/sec
  • GPU Core Clock: 250 Mhz
  • Memory Clock: 250 Mhz
  • Banda de Memoria: 8 Gb/Sec
4200
  • Velocidad de relleno: 1600 texels/sec
  • GPU Core Clock: 200 Mhz
  • Memory Clock: 200 Mhz
  • Banda de Memoria: 6.4 Gb/Sec

Gama GeForce Go 6
Imagen






6200
  • Interfaz de Memoria: 64 bits mas TurboCaché
  • Ancho de Banda de Memoria: 4.8 Gb/sec mas TurboCaché
  • Tasa de relleno: 1200 Millones
  • Vértices/Segundo: 225 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6400
  • Interfaz de Memoria: 64 bits mas TurboCaché
  • Ancho de Banda de Memoria: 5.6 Gb/sec mas TurboCaché
  • Tasa de relleno: 1600 Millones
  • Vértices/Segundo: 300 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 11.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3000 Millones
  • Vértices/Segundo: 300 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6800
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: Máximo 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3.6 Billones
  • Vértices/Segundo: 470 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz DDR1/DDR2 1100 MHz GDDR3
  • RAMDAC: 400 Mhz
6800 Ultra
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: Máximo 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 5.4 Billones
  • Vértices/Segundo: 565 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz DDR1/DDR2 1100 MHz GDDR3
  • RAMDAC: 400 Mhz
Gama GeForce Go 7
Imagen






7300
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 5.6 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1400 Millones
  • Vértices/Segundo: 260 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7400
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 7.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1800 Millones
  • Vértices/Segundo: 330 Millones
  • Frecuencia Memoria: 900 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 16 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3600 Millones
  • Vértices/Segundo: 550 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7800
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 6400 Millones
  • Vértices/Segundo: 600 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7800 GTX
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 9600 Millones
  • Vértices/Segundo: 800 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
Gama GeForce FX Go
Imagen






5100
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 350Mhz
5200
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 350Mhz
5600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
5650
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
5700
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
Gama Quadro FX Go
Imagen






700
  • Tamaño de la memoria: 128MB
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Versión de PowerMizer: 3.0
  • Banda de memoria para gráficos: 9.6GB/sec
  • Graphics Bus: AGP 8x
  • Soporte de Shader Model: 2.0 (DirectX 9.0b)
  • Tecnología FSAA: < 4x
1000
  • Tamaño de la memoria: 128MB
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Versión de PowerMizer: 4.0
  • Banda de memoria para gráficos: 9.4GB/sec
  • Graphics Bus: AGP 8x
  • Soporte de Shader Model: 2.0 (DirectX 9.0b)
  • Tecnología FSAA: < 4x
1400
  • Tamaño de la memoria: 256MB
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Versión de PowerMizer: 5.0
  • Banda de memoria para gráficos: 19.4GB/sec
  • Graphics Bus: PCI-E
  • Soporte de Shader Model: 3.0 (DirectX 9.0c)
  • Tecnología FSAA: < 8x & RG FSAA
ATI
Gama Mobility Radeon Xx00 (PCI-E)
Imagen






X300 (M22)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 64 bits
  • Memoria RAM: 32/64 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/300 Mhz
X600 (M24)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 64/128 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 400/250 Mhz
X700 (M26)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 8:6
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR/DDR2/DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/350 Mhz
X800 (M28)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:6
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 400/400; 475/450 Mhz
X1300
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 400Mhz - 500 Mhz
X1400
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 450Mhz - 600 Mhz
X1600
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:5
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 470/800Mhz - 900 Mhz
Gama Mobility Radeon 9x00 (AGP)
Imagen






Mobility Radeon (M6)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 1:0
  • Interfaz de memoria: 32/64 bits
  • Memoria RAM: 8/16 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 200/200 Mhz
7500 (M7)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 2:0
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 16/32 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 270/210 Mhz
9000/9200 (M9)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:1
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 32 (64bits)/64/128 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 250/220; 250/200 Mhz
9600/Pro/Turbo Pro (M10)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 64/128 MB DDR/DDR2
  • Frecuencia GPU/RAM: 300/200; 350/240; 333/240 Mhz
9700 (M11)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 64/128/256 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 450/260 Mhz
9800 (M18)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 8:4
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/300 Mhz

PANTALLAS

Para explicar las resoluciones de pantalla voy a poner una imagen que es muy aclaratoria

Imagen


Las X Indican las resoluciones para las que existen esas pulgadas.

DISCOS DUROS

Los discos duros para portátiles son mas pequeños que los normales, son de 2,5" no por ello mas lentos o peores.

La capacidad es un poco inferior a la que pueda ser la de un sobremesa, pero no mucho, ya rondan los 100Gb, aunque lo habitual es no pasar de 80Gb

El tiempo de acceso suele ser superior a lso disocs duros utilizados para sobremesa, ronda los 10ms y lso 12,5ms, aunque esto a veces es compensado con la mayor cantidad de caché que poseen estos discos duros

Tenemos discos duros de varias velocidades:
  • 4200rpm: Es el mas habitual, suelen tener 2Mb u 8Mb de caché
  • 5400rpm: Se están implantando poco a poco, suelen tener 2Mb, 8Mb o 16Mb de caché
  • 7200rpm: Se ven pocos aun, suelen tener 8Mb o 16Mb de caché, generalmente se ponen en los Deskbook
Daros cuenta de que para un portátil como mucho convienen un HD de 5400rpm bajo mi punto de vista, ya que si gira muy rapido generará mas calor y mas vibraciones, lo que no nos interesa.

EL COMBO

Esto no es ni mas ni menos que el lector/Grabador de CD/DVD, solo comentar que viene todo incluido, grabador de DC/DVD y obviamente lector, a destacar que ya hay combos grabadores de DVD DL (Doble capa) y por supuesto duales +R y -R

VARIOS

Para finalizar comentaré las demás cosas de un portátil a tener en cuenta, que se explicará a fondo, suelen traer integrado todo o casi todo lo que necesitemos, lector de tarjetas CF, Memory Stick, MMC, MMC, SD…. Un conector RJ45 y otro RJ11 (Lan y MODEM respectivamente), USB (2.0 generalmente) Un puerto de expansión PCMCIA para ampliar mediante una tarjeta PCMCIA otros dispositivos, como gíreles bluetooh etc etc. Destacar que en los portátiles Desktop y Deskbook a veces vienen dos puertos PCMCIA, Altavoces, tarjeta de sonido, salida digital, entrada de audio (AC 97), y en general los puertos que puede traer un sobremesa, pero a menor escala.

HILOS DE PORTATILES

Para ver el rendimiento de algunos portátiles podeis visitar estos hilos, gracias a DarkOptic



Creo que no me dejo nada, si van saliendo mas cosas se ira ampliando en la medida de lo posible. Espero que sea de ayuda este hilo.

Saludos
Continuación de 'Hilo y guia de los portátiles. ¿Tienes una duda? Pregunta aquí'

Wesker escribió:Hola, tengo una compañera de trabajo que se quiere comprar un portatil y esta dispuesta a gastarse 1200 euros, que recomendais???. Gracias.
Tabru y dark-tear escribió:TraBu yo stoy muy interesado en adquirir in Travelmate 3000, en concreto el siguiente:


Jajajaja, el travelmate 3000!!!

Justo mi hermano se lo compró hace dos semanas y está encantado. No pesa ná. Eso si, no es para juegos, aunque me hecho unos vicios al Live For Speed desde cualquier sitio de mi casa de aupa. Ya le he metido mogollon de emuladores y Roms, que es algo muy socorrido cuando se está por ahí. Más juegos, el PES 4 funciona a 60 fps en minimo (y a cualquier resolucion) y en "medio" a lo mejor pega algun tiron, pero completamente jugable, nada de jugar a lo matrix. En alto tambien es muy jugable, pero prefiero 60 fps.

Pues eso, yo lo recomiendo. Además, trae dos baterías, una muy pequeña y otra mas grande, pero que sobresale por detras un poco. Pero yo agradezco que tenga dos baterías un monton. El cargador tambien es "mini" (bueno, igual que en todos los acer, mas o menos). Lo del DVD externo no es problema para nosotros. Realmente solo lo usamos cuando vamos a instalar algo, y eso casi siempre se hace en casa. Se agradece poder quitarte ese peso para el dia a dia, auqnue si es necesario se lleva muy facilemente, el cable firewire que trae es cortito y nada molesto. Que más?, tiene bluetooth, wifi 802.11b y g, viene con el xp profesional, no el home (aunque eso no importa mucho, no?)

El que tiene es el 3002, pM 740 a 1.73 GHz y 1024 de ram y 80 gigas.

Y no solo eso. Mi padre quería un portatil ligero. Es arquitecto y usa el autocad, el accurender, etc .... Y probó a ver que tal iba en este, ya que no es de lo más propicio para esas aplicaciones, y tachan !!! Hace dos días nos llegó el segundo travelmate 3002, XD.

Pues eso, al menos veis que un usuario lo tiene (por partida doble, jejej) pero tranquilos, en nuestra casa no entrará más hardware por mucho tiempo
Gracias por la respuesta ElCidCampero. Weno si me kedaba alguna duda creo k con esta respuesta esta todo resuelto. Si me dices k los emuladores de n64 y gba tiran deputamadre(por cierto a k resolucion para k mantengan bien su aspecto, lo digo al ser pantalla panoramica).

las únicas dudas son:
k resolucion máxima aguanta la pantalla.
supongo k aunke no sea crystal brite se vera deputamadre, no?
gracias de antemano
Buenas, joer, nunca pense que este hilo llegara a su segunda edición, es mas pensé que se perdería por ahi abajo xD. Gracias.

A ver si tengo tiempo despues de Septiembre y le doy un repaso para actualizar algunas cosillas.

Saludos
Wenas, en este post he preguntao sobre una tarjeta de tv PCMCIA man dicho una Aver Mediacon tdt porque dentro de poco ya se implantara y pa no malgastar la tarjeta en 1 año...hize unas preguntas por si sabeis algo y no habiais visto el post...
eric_14 escribió:Aqui he encontrado la hybrid pero tengo unas dudas, la calidad sera buena? esto funciona con cualquier procesador? porque en requisitos pentium 4: TV Analógica) Intel Pentium 4 2.4GHz (Hyper-Threading) para la función Time Shift y la grabación en MPEG2. (HDTV / SDTV) Intel Pentium 4 2.4 GHz Tarjeta VGA con soporte para DirectX 9 256 MB de memória? RAM o superior. Ranura PCMCIA Tarjeta de sonido. Windows® 2000/XP Se podra descodificar el plus? Esta te dejara tambien guardar las imagenes en alta resolucion como la de TV solo? Gracias

Y aqui la tarjetita cardbus

Saludos
k resolucion máxima aguanta la pantalla. etc ...??


La resolucion de la pantalla es 1280 * 800, que es formato panoramico. Si pones una resolcuion no panoramica (800 * 600, 1024*768, etc) tienes dos opciones, o dejar que se estire y se vea a pantalla completa aunque deformado, o puedes decirle que mantenga la relacion de aspecto y entonces se verán franjas negras a los lados (no arriba y abajo, sino a izquierda y derecha).

Yo lo suelo dejar a pantalla completa, ya que no me importa mucho la "deformidad", jeje. Como tengo una television panorámica estoy acostumbrado.

Y hombre, la pantalla se ve peor que las crystal brite, claro. Se nota más lo tipico de que por los lados se descolora,segun lo veas por arriba y abajo se ve mas claro o mas oscuro. Vamos lo tipico de los TFT. Pero esta claro que tu sentado desde tu sitio lo vas a ver perfecto XD, espero que no estes subiendo y bajando la cabeza constantemente!!!
Hola chicos, soy yo otra vez :D, el cansino ya esta aki.
Bueno ahora fuera de bromas lo que os queria comentar es que he encontrado más información del programa Athenea y es sobre los portatiles que van a sacar este año, uno es el Acer Extensa 2600, que no me gusta nada y el otro es un Samsung R50.
El Samsung me gusta más pero no he encontrado información de ese modelo, tan solo las caracterísitcas que pone en la web del progrma Athenea que son las siguientes:

INTEL PENTIUM CENTRINO 1,7 GHZ
Memoria RAM: 1 GB
Disco Duro: 60 GB
Pantalla: 15,4" WXGA (panorámica)
Memoria Gráfica: 224 MB
Almacenamiento Óptico: DVD RW
Tipo de Batería: LITIO
Protocolo WIFI: 802,11 G
Nº puertos USB: 4
Puerto FireWire: SI
Sistema Operativo: WINDOWS XP HOME
Tiempo de Garantía: 3 años

No pone nada más, ni siquiera el precio, aunque se supone que sera barato y que llevaran un descuento. El caso es que no se que grafica lleva, ni que tipo de Ram, ni que procesador, en fin que toy mazo desorientado y tengo ganas ya de cojer el portatil, pero tampoco quiero precipitarme y cagarla.
Weno se me habia olvidao poneos una fotillo.
[IMG=Samsung R50]http://tecnologia.universia.es/tecnologia/hardware/foto/samsung_oblicuo.jpg[/IMG]
eric_14 escribió:Wenas, en este post he preguntao sobre una tarjeta de tv PCMCIA man dicho una Aver Mediacon tdt porque dentro de poco ya se implantara y pa no malgastar la tarjeta en 1 año...hize unas preguntas por si sabeis algo y no habiais visto el post...

Y aqui la tarjetita cardbus

Saludos


yo estaba buscando tambien una tarjeta y me decidio por esta: http://www.optize.es/servlet/TARJETA_SINTONIZADORA_DE_TV_AVERMEDIA_AV_209555_optize.html

aver cuando hago la compra xk la verdad sk esta tarjeta ofrece muxas posibilidades ahora y en un futuro.

Un saludo
Ok, si la compras podrias mirar lo del plus y la calidad con alguna consola a ver que tal esta...yo si la comprara seria para ver la tele y el plus si se puede y poner alguna vez la consola (xbox)

Saludos
ok ya lo miraria y te avisaria,aunque hasta dentro de un par de semanas no ai nada claro,porque tanto el portatil como la tarjeta de tv estan en proceso de ser pedidos gg,estoy esperando precios para ver a kien le compro.

de momento os dejo este enlace a ver que os parece este portatil y una captura para que vayais abriendo la boca xDDDD


Imagen


Un saludo [oki]
Ese link, tiene pinta de ser mas fake que poco.

Saludos
Hola, necesito vuestra ayuda-consejo para un portatil.
Os comento las caracteristicas que necesito para que me recomendeis un/os modelo/s concretos.
Os comento las caracteristicas que necesito(minimas):
-Principal, el peso que no pase de los 2´3 Kg(mejor 2.....) yq eu sea finito.
-512 RAM
-WIFI
-Grabadora de DVD

Esas cosas basicas, de esas no debe fallar ninguna.

Espero vuestras sugerencias, recomendaciones, etc
Ah y si podeis darme precios,y tiendas mejor que mejor.(Tb lo aceptaria de 2ª mano)

Muchas garcias y un saludo.

P.D: me urge un poquillo que me voy a ir de viaje.

Un saludo a todos
R064N escribió:Ese link, tiene pinta de ser mas fake que poco.

Saludos


http://www.atomchip.com/

http://www.compu-technics.com/pages/25/index.htm

Un saludo
Y eso cuanto se supone que valdra?
eric_14 escribió:Y eso cuanto se supone que valdra?


sk hasta dentro de unos cuantos años no creo k salgan cosas como esas a la venta, esta pensado para se exhibido en el CES de Las Vegas y se trata de un portatil que usa tecnologias optico-cuanticas, asi consigue mostrarnos esas cifras impresionantes.

Como curiosidad para los incrédulos también cabe destacar que mostraron un ordenador sin disco duro que usaba ese mismo tipo de memoria.

Salu2
Hola, acabo de empezar la universidad y por lo visto de aqui a un tiempo tendre que empezar a usar un portatil para la uni.

Me gustaria saber cual es, a vuestro juicio, la mejor marca de portatiles.

Un saludo.
Muy buenas!

Tengo intención de comprarme un portátil, y rebuscando por ahí encontré este foro, y después de leerlo casi todo ya me he hecho una idea de lo que puedo encontrar en el mercado. El rollo está en que utilizaré el portátil para edición de audio, secuenciación y tal y cual, así que necesito una máquina bastante potente pero que pueda llevarla conmigo sin mayor problema.

Tengo dos opciones principales que son el "Acer Ferrari 4005" (AMD AMD Turion 64 ML37 - 2x512 RAM DDR333 - 100GB de disco)

o el "Acer Aspire 9104WLMi" (Pentium M 760 2 GHz -1GB RAM 80GB ...)

Ambos rondan los 1700€. Imagino que los 64 bits del AMD me aseguran mayor longevidad, pero no sé si eso es todo, si es realmente más potente que el pentium, y es que al fin y al cabo lo que necesito es un buen rendimiento. Y bueno, lo de que sea Ferrari tampoco me hace mucha gracia, la verdad, pero bueno, ya lo disimularía de alguna forma.

De ser necesario podría hacer un esfuerzo para pillarme un "vaio", pero bueno...

Estimaría que me ayudarais a decantarme por una u otra opción.

Un saludo!
nomegustaelrojo:
Acer Ferrari sin duda, yo no me lo pensaria.
Ya toy aki, he encontrado el Samsung R50 que os he comentado antes en PcCity.es, pero aparece con una configuración distinta a la que ponia en la web del programa Athenea, esta es la configuración que aparece en la web de PcCity.es:
* Tecnología Móvil Intel® CentrinoTM
* Intel® Pentium® M 740
* Velocidad de Procesador 1,73 GHz
* Pantalla TFT 15,4" Ultrabrillante
* Memoria 1024 MB
* Disco Duro 80 GB
* Grabadora DVD Multiformato Doble Capa
* T. Gráfica ATI X300 Hipermemory 128 MB
* Lector multitarjetas 5 en 1
* 4x USB 2.0 / Firewire
* Wireless Lan integrado
* Peso 2,89 Kg
* Windows XP

Varia el tamaño del disco duro y la gráfica, en el otro no pone cual es, pero pone que tiene 224 Mb.
¿Es buena marca Samsung?¿ Es mejor el Acer 1692 WLMI?
Lo pregunte antes pero lo vuelvo a preguntar, tengo una amiga dispuesta a gastarse 1200 euros en un portatil, que recomendais???.
Wenas, pues resulta que tengo mi padre tiene un acer 5021, demo del doom3 640x480 a tirones, y resulta que hoy le he preguntao a uno que tiene el 5021 y me dice que 800x600 y que si lo pone a tope le da algun paron pero bien. Y joder que pasa aqui fallo de fabricacion? me dice que a el le costo 1200 y a mi padre sobre 900-1000 euros(eso creo que da igual era una oferta de pccity) que tendria que hacer? llamar o puede que tenga mejor PC?
Si sabeis porque puede ser...


saludos
nomegustaelrojo:

Sin duda el Acer Ferrari

Wesker:

Acer Aspire 1692WLMi

Saludos
Vaya... pues resulta que mirando un poco más por ahí me topo con otro foro en el que leo lo siguiente:

"Que pasa con los Ferrari con Turion, que dicen que se calientan mucho y Acer de momento ha parado la venta o la ha retirado.

Informadme porfa.

---------

Efectivamente me lo ha confirmado un distribuidor y el modelo ferrari 4005 se ha descatalogado de momento porke sus temperaturas eran de escandalo, una pena, de todas formas comprarse un turion ahora mismo para mi opinon no merece la pena estan muy mal aprobechados, ese chip de ati ami no me convenze en absoluto, esperemos ke en un futuro proximo saken un buen chip para el turion porke la verdad espero mucho de ese procesador. un saludin a todos."

A ver si veo algo más, pero ¿Qué os parece?
No me jodas....pues si el El_RaPEro se cmpro el ferrari hace na y dijo que le iva de puta madre, que yo sepa los turion se calientan si no estan bien ventilados (si se le tapa la salida del ventilador) o en los juegos que yo recomendaria una tabla de esas con ventirladores. Nose eh, seria preguntarle al RAPERO a ver si a el se le calienta

Saludos
por lo que he leido no he visto nada de que se caliente, es mas, lo maximo que genera ese procesador son 35W, al menos que el disipador este mal puesto, o se tapen las rejillas de ventilacion es muy dificil tener problemas de calor.

Respecto a lo del rendimiento, es igual al centrino, en unas pruebas ganan los centrino y otros ganan los turion. Pero bueno aqui rinden igual a igual mhz, eso si, el turion es de 64bits [oki].

Bien es cierto que el chip de ati no aprovecha a mi parecer toda la potencia de los turion, pero basicamente es lo que hay, porque es el unico de momento con tecnologia PCI-E para la grafica.
Y a la vista no veo proximo ningun chipset nuevo, lo ideal seria coger el turion y ponerlo enun portatil con el VIA XD.

De todas maneras El_RaPEro te puede dar datos mas concretos ya que tiene uno.

Lo del refrigerador para portatiles, yo lo veo casi imprescindible.

Saludos
Hola, sabeis algo del Acer Aspire 5024????
No lo encuentro en ninguna web española de venta por internet...
Lo he mirao y creo que tendra buena potencia grafica, parecida a la del ferrari 4005.
Si encontrais algun bechamark pa ver que tal va este modelo.
He mirao en webs guiris y esta por 1300€ y el ferrari por 1800€, como puede subir tanto??
Ya veo q me han nombrado por aki xD. Bueno pues respecto a lo que dices del acer ferrari (4000) no es cierto que se caliente de mas. Tambien he estado buscando informacion acerca de que habia retirado la venta y tampoco es verdad :) . Creo q los micros amd tienen mala fama por sus versiones anteriores que se calentaban demasiado y ahora los tienen sentenciados. un amd 64 de los tradicionales, en un portatil si que se calienta demasiado, pero los turion han sido diseñados precisamente para portatiles y no da ningun problema. Va perfecto, no he notado nada raro (fuera de lo normal, ya sabemos que los portatiles calentarse se calientan), asique no hagais caso de eso. saludos
Tengo un problema, me ha dejado de ir el raton del portatil, utilizo la pantallita esa que lleva el portatil debajo del teclado, puedo desplazar el raton pero desde esa pantallita ya no puedo hacer doble click, para hacer doble click ahora tengo ke pulsar el boton de doble click del portatil, y antes lo hacia desde la pantallita esa.

Como lo puedo solucionar??
gracias.
Hola!

Pues estaba pensando en comprarme un portaitl, y leyendo he visto que el 3002WlmI iba bastante bien, y por internet he visto el 3003WlMI y na saber que tal os parece esta oferta
Bus del sistema
Bus de sistema de hasta 2.000 MHz, funcionando en modo CA/CC, 89 Vatios

como ko*o konsigo hacelo funcionar a 2Ghz el bus del sistema? k es eso de AC/CC 89 watios¿?
Coririente alterna/corrriente continua 89 watios, pues no lo entiendo, ¿?in konvertidor de alterna a continua de 89 watios¿? a ver si alguien me puede dar más información, gracias y un salu2

PD;Sigo mirando información sobre mi portátil, acerca de las características técnicas, en la carcasa pone R4000, en la BIOS pone R4100, ¿puede ocurrrir ke pongan la BIOS del "mejor hardware", pero en realidad tener el más bajo?, eske sigo sin fiarme, dime algo darkoptik, muchas thanks, salu2
utilicé el dc hardware ese de benchmark y decía k era komo "el mejor" de la página oficial, pero no me fío del todo, ¿eso es seguro o puede ser mentira?
PD2: Bueno a ver, yo hasta ahora mi teoría siempre he kreído k era la siguiente, a ver si me expliko, memoria PC166, en la placa base hay k mirar si es kompatible kon dicha velocidad -166Mhz, ahora leo esto
Bus del sistema
Bus de sistema de hasta 2GHz, funcionando en modo CA/CC, 89 Vatios
Memoria caché
Cache de nivel 2, 512 KB
Memoria estándar
1024 MB
Tipo de memoria
DDR PC2700 a 333 MHz
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????????????? aver va a 2GHz en modo CA/CC ese¿?
o va a 333¿? no lo entiendo, ya ke se lleva la kontraria, ¿o eske yo estoy liándome kon los términos¿? venga aklararmelo please.
mechon

Tío, tienes un lio que lo flipas... XD

Bus de sistema de hasta 2.000 MHz, funcionando en modo CA/CC, 89 Vatios

Esto quiere decir que el procesador funcionará a 2Ghz generando 89W (cuantos mas w mayor calor y mayor consumo).

Ten en cuenta que tu procesador con el powerdnow baja la frecuencia del micro segun lo que necesites, a veces funcionara a 800Mhz otras veces a 1600Mhz, etc..., para que trabaje siempre a 2Ghz habrá que poner el modo de energia, "portatil de sobremesa".

en la carcasa pone R4000, en la BIOS pone R4100

Esto te indica que tienes una bios mas actualizada que la que traia el portatil, suele pasar que las primeras remesas traigan una bios, y que las siguientes remesas traigan una actualizada porque hayan encontrado algun fallo, o sea que todo normal.

o va a 333¿? no lo entiendo, ya ke se lleva la kontraria, ¿o eske yo estoy liándome kon los términos¿?


Para empezar olvidate de la memoria PC166 (166x2=333) es lo mismo DDR333 o lo que es lo mismo PC2700, esto es la velocidad de bus de la mermoria del portatil.
Ahora bien sino me equivoco tu portatil soporta DDR400 o lo que es lo mismo PC3200 o PC200.

No le prestes importancia, ya que te estas comiendo demasiado la cabeza.

Si el portatil te va bien ya esta, esto e slo importante.

Saludos
no se si os abreis fijao pero en precios 10, en la seccion Acer - AMD ai 4 ó 5 portatiles,yo no se k sera,si estan sin stock o esperan novedades pero cuanto menos es raro...
tienen los mismos modelos que hace un mes, xD, son los que hay, es que no hay mas...

De todas fromas supongo que ahora para octubre vendran nuevos modelos.

saludos
aklarado, no entendía ke se refería al konsumo de pontencia, ya lo tengo klaro. Otra kosa, no me kedo konvencido d ke lo d la BIOS sea una mera "actualización". te kuento en la página oficial de compaq viene el modelo de la "serie" R4000 y serie R4100, según una "pegatina" puesta a mano (ya k no pone nada serigrafiado) pone R4146 EA, sin embargo serigrafiado pone R4000, kon lo kual se lleva la kontraria, es por eso mi deskonfianza.Gracias d todas formas y un salu2.
PD: Eso de ke "da igual lo k ponga, mientras el portátil t vaya bien", lo siento pero no estoy kontigo, me gustaría saber por lo k pago y estar seguro d k lo k me dan es lo k dice la "publicidad engañosa", por lo demás ya tengo todo klaro y si parece k es komo dice, venga un salu2
me han dicho los de precios10 que los siguientes modelos de portatiles los presentara acer para la campaña navideña:

- Acer Aspire 5021WLMi - Ref. Fab. LX.A4605.077

AMD Turion ML28 1.6GHz - 512MB DDR SDRAM - 100GB Hard Drive - ATI Mobility Radeon X700 128MB

- Acer Aspire 5024WLMi - Ref. Fab. LX.A4605.078

AMD Turion ML34 1.8GHz Processor - 1024MB DDR SDRAM - 100GB Hard Drive - ATI Mobility Radeon X700 PCI-E 128MB

Un saludo
Lakatus escribió:Hola!

Pues estaba pensando en comprarme un portaitl, y leyendo he visto que el 3002WlmI iba bastante bien, y por internet he visto el 3003WlMI y na saber que tal os parece esta oferta

Por ese precio esta d puta madre
sabeis si intel va a sacar procesadores de 64bits pa portatiles? poke en los grandes ya ahi de 64bits...

saldos
eric_14 escribió:sabeis si intel va a sacar procesadores de 64bits pa portatiles? poke en los grandes ya ahi de 64bits...

saldos


a mitad de 2006

SAlu2
el ordenador k puse hace siglos tenia un intel de 64 bit, es un hp, asi que haberlos, haylos hace cacho
Tengo en mente comprarme un portátil.
Y por lo ke he visto el modelo VGN FS de VAIO (Sony).
Estoy entre el SONY VGNFS285B y el SONY VGNFS295VP.
Por lo ke veo la única diferencia ke encuentro es en la tarjeta gráfica.

Características técnicas:

SONY VGNFS285B

P M 740 1,73 GHz. 512MB DDR SDRAM. 80GB HDD. DVD±RW DL. WiFi 802.11b/g. LCD x-black 15,4' WXGA (1280x800). Gráficos Intel 915GM Express 128MB. Memory Stick. Win XP Home.


SONY VGNFS295VP

Procesador:
- Procesador Intel Pentium M 740 533 MHz FSB, compatible con la tecnología Enhanced Intel SpeedStep
- Velocidad: 1.73 Ghz
- Tipo de microprocesador: Pentium M 740
- L2 Cache: 2048 KB
- Bus frontal: 533Mhz

Memoria:
- Velocidad: 333 Mhz
- Tipo de memoria: DDR SDRAM PC2700
- Memoria máx.: 1024 MB
- Tamaño de memoria: 512 MB

Unidades:
- Disco Duro: 80 GB
- Unidad de DVD±RW de doble capa

Pantalla:
- Pantalla LCD X-black
- Tamaño de la diagonal: 15,4'' WXGA
- Resolución: 1280 x

Gráficos:
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce Go 6200 con TurboCache compatible con 128 MB

Multimedia:
- Altavoces estéreo incorporados
- Sistema de sonido Windows
compatible
- Compatible con audio de alta definición Intel

Interfaces:
- i.LINK de 4 patillas (IEEE1394), 400 Mbps: 1
- Entrada CC: 1
- Conexión Docking Station: 1
- Clavija de auriculares: 1
- Ranura para Memory Stick: 1
- Tipo de ranura para Memory Stick: Tamaño estándar, Memory Stick Pro, Memory Stick Duo, compatible con la transferencia de datos a alta velocidad
- Clavija de micrófono: 1
- Puerto directo RJ-11 (Módem)
- Puerto directo RJ-45 (Red)
- Velocidad de USB: Alta / Completa / Baja
- Puerto USB (cantidad)3
- Versión de USB: 2,0
- Tipo de conector USB: A
- Conector VGA para monitor

Batería:
- Batería de ión-litio
- Duración máx. de batería: 126 min

Conectividad:
- Módem incorporado: V92/V.90, K56 flex
- Ethernet 10 BASE-T/100 BASE-TX
- LAN inalámbrica (WLAN) integrada
- Velocidad de datos máx. de LAN inalámbrica (Mbps)54
- Alcance de LAN inalámbrica (m)máx. 100
- Tipo LAN inalámbrica: 802.11b/g

Dimensiones:
- Profundidad de la unidad principal (mm)264.5
- Altura de la unidad principal (mm)25.4
- Altura de la unidad principal máx. (mm)35.9
- Ancho de la unidad principal (mm)364
- Peso con batería y unidad suministradas (kg)2.9

La diferencia de precio es de 250€ más o menos...

Ké recomendais? Si conoceis de alguna otra marca ke tenga el mismo tipo de pantalla ke los Vaio y salga bien de precio...acepto propuestas!

Gràcies!
Yo los Vaio los veo demasiado caros para lo que son...mejor mirate un Acer o un Dell que alomejor por un precio similar te puede salir una buena maquina (la pantalla de estas 2 marcas es LCD con muy buena calidad.

Saludos
macarrone escribió:el ordenador k puse hace siglos tenia un intel de 64 bit, es un hp, asi que haberlos, haylos hace cacho


pues ponlo otra vez para que lo veamos,no hay procesadores intel para sobremesa de 64 bits va a haberlos para portátil...
lo Intel Dual Core no son de 64bits y de sobremesa?
macarrone escribió:el ordenador k puse hace siglos tenia un intel de 64 bit, es un hp, asi que haberlos, haylos hace cacho

Que no tiene porque ser mobile...
Pequeño escribió:no hay procesadores intel para sobremesa de 64 bits


Haberlos ailos XDXD

Son la gama M600 dei ntel, por ejemplo m630 que va a 3ghz. levan instrucciones mt64 de intel XD, jeje.

Como micro portatil de momento no hay nada, y los micros que acabo de decir, acaban de salir hace poquito

Saludos
DarkOptic escribió:
Haberlos ailos XDXD

Son la gama M600 dei ntel, por ejemplo m630 que va a 3ghz. levan instrucciones mt64 de intel XD, jeje.


pero sk estos procesadores no son para un ordenador de sobremesa "en teoria" sino que son para servidores y estaciones de trabajo;aparte de estos también estan los Xeon que tienen 64 bits.

Por curiosidad estaba mirando precios y no bajan de los 600 dolares jeje

x eric_14, los que sean dualcore (extreme edition y serie D) son de 64 bits.

Un saludo
Para los que les guste las graficas portatiles.
He encontroa una comparativa de la 6800 (DDR1 y DDR3) con la X800 (esta creo que solo es DDR3)
Comparativa
Parece que la 6800 DDR3 se sale :Ð
A ver si curran algo ya para poder actualizar graficas en los prostatiles que yo no tengo ni quiero tener un PC de sobremesa [looco]
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 511