Twitter limita el número de mensajes que se pueden leer al día

Benzo
Elon Musk, propietario de Twitter, ha comunicado que de forma temporal la red social ha impuesto límites en el número de mensajes que los usuarios pueden leer al día. Estas restricciones se aplican mientras la plataforma está demostrando tener problemas de estabilidad. El empresario dice que estas limitaciones se imponen para evitar “niveles extremos de extracción de datos” y la “manipulación del sistema”. El mensaje va dirigido a las empresas que usan los datos de Twitter para el entrenamiento de la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk ha informado que las cuentas verificadas, es decir, las que pagan la suscripción mensual Twitter Blue y tienen la insignia azul, pueden leer 6.000 mensajes al día, las cuentas no verificadas 600 mensajes al día y las nuevas cuentas no verificadas 300 mensajes al día. Pocas horas después, Musk dijo que los límites se ampliaban a 10.000 tuits para las cuentas verificadas, 1.000 para las no verificadas y 500 para las nuevas cuentas no verificadas. El magnate no ha indicado hasta cuándo durarán las limitaciones.

En caso de que un usuario alcance el límite de mensajes que puede ver en Twitter, aparece el mensaje “Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consultas. Espera unos segundos e inténtalo de nuevo”. Debido a que Twitter está sufriendo algunos problemas e incluso ha llegado a caer durante el día de hoy, en ocasiones también aparece el mensaje “Algo salió mal. Intenta recargar”. Se desconoce si para que Twitter marque un mensaje como leído hay que hacer clic en él o basta con bajar por la cronología de publicaciones.

Musk no ha indicado quién está extrayendo datos de Twitter ni se ha extendido a la hora de explicar la manipulación de la que habla. El multimillonario ha expresado en alguna ocasión su preocupación por la extracción de datos de Twitter. En mayo amenazó con demandar a Microsoft por haber “utilizando ilegalmente datos” de la red social. Musk culpa a las empresas que usan Twitter para que la inteligencia artificial entrene al modelo grande de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) como los que están detrás de ChatGPT, Microsoft Bing y Google Bard.

Por otro lado, desde que Twitter despidió a la mitad de la plantilla el año pasado no han sido pocos los ingenieros que han pronosticado que poco a poco la red social se irá deteriorando. “Las cosas se romperán más a menudo [y] durante más tiempo”, dijo a MIT Technology Review un exingeniero de Twitter en noviembre de 2022. “Los fallos serán más graves… Al principio serán pequeñas molestias, pero a medida que se retrasen las correcciones, las cosas se irán acumulando hasta que la gente se rinda”.
Fuente: The Verge
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en