USBs se desconectan solos!

Hola a tod@s,
Este es mi segundo post y me gustaria saber porque se me desconectan solos los usbs. Cuando estoy pasando archivos al pendrive o viceversa se desconecta el pendrive en mitad del traspaso de archivos y no sé porque ocurre esto, espero vuestra ayuda, es urgente.
He probado de todos los programas para encontrar drivers pero no hay manera me los descargo todos pero sigue pasandome lo mismo.. (drivermax, ma-config, etc.)
Este problema creo que ya venia de serie, es decir, cuando me montaron el ordenador quizá me lo montaron mal y por eso me pasa eso. Queria saber que puede ser.
Si paso archivos muy pequeños da tiempo a pasarse pero si son archivos medianamente pesados ya se para a media transferencia y se desconectan solos, un archiva de 10 MB ya ni me lo deja transferir.....
Otro problema que tengo es que hay algunos discos duros o USBs que no me los detecta y no puedo ni abrirlos.
Gracias de antemano,

Placa base: ASUS M5A97 LE R2.0
Procesador: AMD FX™-8320 Eight-Core Processor 3.50 GHz
RAM: 8,00 GB (dos de 4GB DDR3)
Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 660
2 ventiladores (el de la placa y otro adicional)
Disco duro de 1T
Una disquetera
Fuente de alimentación de 650W
Prueba en :

Panel de control---> Opciones de energía---> Cambiar configuración del plan (el que tengas activo) ---> Cambiar configuración avanzada de energía y ahí deshabilitas la suspensión selectiva de los USB
No hay manera... :( sigue pasando lo mismo.
Otro problema que me he dejado de poner es que hay algunos discos duros o USBs que no me los detecta y no puedo ni abrirlos. (lo he añadido ahora al mensaje del hilo).
A mi me da que es falta de alimentacion, al pasar archivos a un pendrive, por ejemplo, consume mas energia, y al no poder darsela el pc se desconecta.
Esa placa, con 4 fases, y sin disipadores en los mosfets no está preparada para los FX-8320 ni de stock. Vale, que su página los incluye en los CPU support, pero ya te digo que estás metiendo una carga en los mosfets que cualquier día te dan un disgusto.

Imagen


Mira bien los VRM mosfets, no está ni disipados. Lo raro es que lo único que te pase sea lo de los USB. Aunque tengo claro que esa placa te está haciendo termal throttling en el micro sí o sí.

Luego también habría que ver que fuente de 650W tienes, porque las hay de 650W genéricas que no valen para nada y luego las que si merecen la pena.
Buenas!
Soy un poco novato en el tema de ordenadores, estoy aprendiendo ahora ya que nunca he tenido un ordenador gamer ni nada.
Así que vamos por partes, la fuente de alimentación que tengo es esta: http://approx.es/image/data/downloads/A ... ecnica.pdf

No se que son los VRM mosfets ni donde se alojan y sobretodo que es un termal throttling en el micro? Eso si, estoy teniendo problemas de sobrecalentamiento de la fuente, cree un post de ese problema, a ver si seran los mosfets...: hilo_fuente-de-alimentacion-insuficiente_2022020

Gracias, a ver si arreglo esto ya, ya que me montaron el ordenador por partes y no me lo montaron bien creo... :(
Buenas.
Si ya has probado lo que te dijo el compañero de deshabilitar la suspensión selectiva de usb y te sigue pasando quizás sea por la fuente de alimentación, que no tiene suficiente energia para todo el conjunto.

Yo desde que tengo la r9 280x me pasa algo parecido: los usb's delanteros de la caja no me funcionan al 100%. A veces se me "corta la energia" del pendrive en proceso de copiar archivos, etc.
También, por ejemplo, el mando de la xbox 360 con cable cada 2x3 se me desconecta y tal >_<.
No sé si es lo que te ocurre a ti... Me suscribo al hilo a ver qué averiguamos.

Un saludo.
pau_c_ escribió:Buenas!
Soy un poco novato en el tema de ordenadores, estoy aprendiendo ahora ya que nunca he tenido un ordenador gamer ni nada.
Así que vamos por partes, la fuente de alimentación que tengo es esta: http://approx.es/image/data/downloads/A ... ecnica.pdf

No se que son los VRM mosfets ni donde se alojan y sobretodo que es un termal throttling en el micro? Eso si, estoy teniendo problemas de sobrecalentamiento de la fuente, cree un post de ese problema, a ver si seran los mosfets...: hilo_fuente-de-alimentacion-insuficiente_2022020

Gracias, a ver si arreglo esto ya, ya que me montaron el ordenador por partes y no me lo montaron bien creo... :(



Ya te digo yo de buena tinta que primero esa placa no te vale para ese micro, pero antes de centrarnos en eso ... es esta tu fuente?

Imagen
La misma KailKatarn, es esa mi fuente :/
pau_c_ escribió:La misma KailKatarn, es esa mi fuente :/



La fuente es muy muy regulera, no te la recomendaría. Insisto en que los problemas de ese pc son 2:


1º Fuente de alimentación de muy dudosa calidad. Me cuesta creer esos 30A en la línea de 12V, yo personalmente la cambiaría sin dudarlo.

2º Montar una placa que no vale para ese micro. Tendría que entrarte en detalles muy específicos y sería muy largo y rollo de contar (ya lo he hecho muchas veces) cambiala por una M5A97 EVO R2.0 que esa si podrá con ese micro y no la versión LE que tienes con 4 fases y los VRM mosfets sin disipar.


Ya verás como cambiando la placa y la fuente solucionas todos tus problemas.
Esa fuente es pura chatarra, igual que la misma marca APPROX, más mala no puede ser.
Yo quite una de esa marca porque me jodía sectores del disco duro... no he vuelto comprar mas. ahora tengo una corsair y ha dejado de dar problemas el disco duro.
Al menos para tu pc ponle una como esta (en calidad):
http://www.pccomponentes.com/corsair_vs550_550w.html
Yo esta la tengo en mi FX 8350 y va de muerte.
Un saludo
(mensaje borrado)
11 respuestas