Un cargo de Facenda desvela que el Gobierno ultima un decreto para despedir empleados públicos

El director xeral de Función Pública de la Xunta, José María Barreiro, anunció ayer a los sindicatos gallegos que el Gobierno central está preparando un real decreto para regular el despido colectivo del personal laboral fijo en las administraciones de todo el Estado. Así lo confirmaron ayer los representantes de los sindicatos CIG, UGT y CCOO que estuvieron presentes en la reunión de la mesa xeral con el director de Función Pública para abordar asuntos autonómicos. Aunque se solicitó su pronunciamiento, la Consellería de Facenda, de quien depende Barreiro, no realizó comentario alguno.
Según los representantes de los tres sindicatos, durante la reunión el director xeral les comunicó verbalmente, ya en el apartado de "información" de la mesa xeral, que el Gobierno central está tramitando una norma para facilitar el despido de los empleados públicos que tienen una relación laboral indefinida con la administración. Pese a que los delegados sindicales le requirieron más detalles, José María Barreiro se negó a dar más información alegando que se trata de un proyecto del Gobierno central.
Esta medida iría encaminada, al menos en principio, hacia el personal laboral fijo, dejando al margen a los funcionarios de carrera, ya que estos se rigen por un estatuto especial, el del empleado público, mientras que el resto está regulado por el derecho laboral ordinario del Estatuto de los Trabajadores.
El anuncio del director xeral de Función Pública causó la alarma entre los representantes sindicales, si bien estos quedaron tranquilizados en cierta medida cuando José María Barreiro añadió que la Xunta no tenía previsto aplicar la medida del Ejecutivo central. "Esperamos no tener que despedir a ninguna persona en Galicia", les dijo.
Para María do Carme López, de la CIG, el real decreto "va a suponer en la práctica un golpe constitucional que abre la puerta no solo al despido del personal laboral fijo, sino también del funcionario de carrera". "Es el ataque más grave a la línea de flotación de las administraciones públicas y a la propia supervivencia del Estado de Derecho", sostiene la CIG.
José Vázquez, representante de UGT en la reunión, se manifestó en parecidos términos. "Es un ataque, otro más". Por parte de CC OO acudió a la mesa xeral Emilio Doforno, quien resumió la propuesta del Gobierno central como "la aplicación de un ERE a los empleados públicos".
Hasta que no conozcan el texto por escrito del real decreto, los sindicatos gallegos no plantearán otras medidas de protesta que las ya programadas, con concentraciones periódicas ante las dependencias de la Xunta y como la que hoy van a realizar ante la sede del Parlamento cuando se debata la ley que suprima la paga de Navidad.

http://www.farodevigo.es/galicia/2012/0 ... 70684.html

-----------------------------------------------------------------------------------

Ya no digo nada... sobran los comentarios.
Al personal laboral se le ha podido despedir de siempre, no sé qué tiene de nuevo.

Que se iba a ir contra el personal laboral y los interinos era evidente.
Ahi pone que incluso los de carrera... demasiado increible para ser cierto.
Hispanograna escribió:Ahi pone que incluso los de carrera... demasiado increible para ser cierto.


Bueno, una compañera que está en un sindicato me comentaba hace 3 días que en septiembre se van a la calle 8.000 empleados públicos. Ella decía que funcionarios, pero yo veo más lógico empezar por laborales.
Que se vayan preparando para salir del gobierno.
don pelayo escribió:
Hispanograna escribió:Ahi pone que incluso los de carrera... demasiado increible para ser cierto.


Bueno, una compañera que está en un sindicato me comentaba hace 3 días que en septiembre se van a la calle 8.000 empleados públicos. Ella decía que funcionarios, pero yo veo más lógico empezar por laborales.



esto va asi,contratados,interinos,laborales de poca antiguedad,de mucha (prejubilaciones si es mas de 60),laborales y funcionarios (de poca,de mucha y "normales").Solo interinos o solo contratados superan y en mucho los 8000 ... el asunto esta en los empleados públicos de empresas y agencias públicas,unas de nueva creación y otras con décadas a sus espaldas,ahi va la tijera,y la mejor forma de no adscribir al personal (en otra empresa pública) es mediante ERE y despido.
Imagino que la cosa sera para el personal laboral, el eventual y los interinos, ya que ninguno tiene caracter permanente, aunque en el caso de los interinos se puede decir que es para casi toda la vida ¿no?

Luego estan los de carrera, que son los de caracter permanente. Asi que me extraña que sea a los de carrera.

Si fuese asi muchos pasarian a la prejubilacion.
Por supuesto esta es otra medida que va ayudar a que se reduzca el desempleo.

Eso si; "lo primero: el empleo"

Me encanta este país.
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
VirtuaNEStor escribió:Por supuesto esta es otra medida que va ayudar a que se reduzca el desempleo.

Eso si; "lo primero: el empleo"

Me encanta este país.
Buenas, que no va a ayudar a que se reduzca el desempleo es evidente, pero que también se cargarían a una cantidad de trabajadores improductivos es una realidad y ya era hora ...... ya esta bien de gente chupando del bote y mamando del estado, cuando oigo esto de "ya soy funcionario ya tengo trabajo para toda la vida" me pongo enfermo.

Funcionarios? Si, pero muchos menos, solo los mejores, los de carrera y que sean necesarios y productivos y, eso si, mejor pagados y con más responsabilidades y control de su rendimiento.

Que es eso de recolocar a los funcionarios que ya no son necesarios para un puesto y meterlos con calzador en otro? El que deje de ser necesario o prescindible, a la calle con su correspondiente indemnización por despido y a buscarse la vida como todo hijo de vecino

Salu2
VirtuaNEStor escribió:Por supuesto esta es otra medida que va ayudar a que se reduzca el desempleo.

Eso si; "lo primero: el empleo"

Me encanta este país.



No mintió: lo primero que nos vamos a cargar, el empleo.



Sobre el usuario hugogs71, ¿en qué país vives? Porque en éste quienes chupan del bote y no pegan ni chapa, son los enchufados de los grandes partidos políticos, y a esos, no los echan.

Los funcionarios trabajan mucho la gran mayoría, y si hay vagos, como en el sector privado.

Aquí lo que se está haciendo es desmontar lo público, y contratar con empresas privadas de afines para que se lleven ellos la parte del león, que además, termina costando más caro que antes: esto es, se roba a todos para enriquecerse unos pocos.
Tengo serias dudas que se vayan a atrever a echar a laborales fijos CON OPOSICIÓN.

La verdad es que no tengo muy claro a que juega este gobierno, el pasok se tiro 3 años para perder todo lo que tenía, este dudo que llegue al año.
Esperemos que despidan primeros a los enchufados y luego si hace falta al resto.
VirtuaNEStor escribió:Por supuesto esta es otra medida que va ayudar a que se reduzca el desempleo.

Eso si; "lo primero: el empleo"

Me encanta este pseudo partido.


así si
Petico escribió:
VirtuaNEStor escribió:Por supuesto esta es otra medida que va ayudar a que se reduzca el desempleo.

Eso si; "lo primero: el empleo"

Me encanta este pseudo partido.


así si


Yo no lo elegí. De hecho ni he votado en las elecciones.

Es curioso como ha ganado un hombre al que no se le ven aptitudes absolutamente para nada. Si los españoles fuesen un poco avispados ya se habrian dado cuenta de que este registrador de la propiedad, sin carisma, era un engañabobos y un fanático religioso.

Y si, la culpa es de este pais; de elegir mierda, consumir mierda y comprar mierda.
La putada es que se quitarán de encima a los laborales y a los interinos, y desgraciadamente (en general) son los que más curran... luego los funcionarios "fijos" seguirán con su puesto, pero sin los otros para que tapen sus cagadas y falta de rendimiento, la que se puede liar en las administraciones puede ser grande... [triston]
No me pareceria nada mal esta medida...Si se aplicara cómo y contra qué tipo de empleado publico deberia realizarse.

Ale,pues otros 8000 mas pal paro,y seguimos en la Champions Le,ni dios nos supera en paro [poraki]
¿en que se basaran para saber si eres enchufado o no?, ¿vendra rajoy a todas las administraciones publicas a hacer una encuesta?, no creo que le pregunten al trabajador ¿a usted lo enchufaron?, pues a la puta calle. Lo mas seguro es que echen al que trabaja porque si trabaja es porque no ha entrado enchufado y sigan dejando a los suyos enchufados. Yo solo me pregunto si con mas de 5 millones de parados en este pais, ¿realmente hace falta echar a mas gente a la calle, sean interinos, laborales o lo que sean?, no hay otras medidas donde recortar, coches oficiales, senado, diputaciones que encima las refuerzan, dietas, dobles sueldos etc etc de la clase politica y poner un impuesto a las grandes fortunas. Que bien engañó marianico a medio pais para convertirse en mariano manostijeras con total impunidad.

antiaismael escribió:Esperemos que despidan primeros a los enchufados y luego si hace falta al resto.
jmillora escribió:¿en que se basaran para saber si eres enchufado o no?


Si tienes carné del partido, o algún familiar con cargo de cierta responsabilidad en el partido, te consideraran NO enchufado, y digno de seguir en el puesto.

Si por el contrario no cumples ninguno de los requisitos de arriba, eres un potencial enchufado de cualquier otro.
Lo normal es que se carguen a los que no tienen plaza fija por oposición, raro raro raro veo yo que vayan a por los fijos pero que muy raro.
todas estas cosas son una pena, pero loq ue pasa con los funcionarios es de verguenza. Y no, ya se que los funcionarios no son esos señores que te mandan de ventanilla a ventanilla, curran 4 horas al dia y los unicos que se leen los periodicos de pe a pa....

pero la gente sabe por ejemplo que si un policia se saca unas oposiciones, y elige un destino, aunque por los motivos que sean su puesto queda obsoleto y no es necesaria su presencia, no se le peude mover ??

eso os parece normal ?? loq eu habria que hacer con los funcionarios es tan sencillo como hacerles unos contratos para trabajar para el estado de una duracion determinada, el tiempo que sea, me da lo mismo, 2 años, 4 años, 10 si quereis.. .pero eso de tener tu curro asegurado durante 40 años aunque no haya absolutamente nada que hacer, perdonad pero me parece que es aprovecharse del estado.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
xesca3 escribió:Ale,pues otros 8000 mas pal paro,y seguimos en la Champions Le,ni dios nos supera en paro [poraki]


8.000?

Se rumoreo que podria ser cercano a los 800.000 despidos
raul_sanchez1 escribió:El director xeral de Función Pública de la Xunta, José María Barreiro, anunció ayer a los sindicatos gallegos que el Gobierno central está preparando un real decreto para regular el despido colectivo del personal laboral fijo en las administraciones de todo el Estado. Así lo confirmaron ayer los representantes de los sindicatos CIG, UGT y CCOO que estuvieron presentes en la reunión de la mesa xeral con el director de Función Pública para abordar asuntos autonómicos. Aunque se solicitó su pronunciamiento, la Consellería de Facenda, de quien depende Barreiro, no realizó comentario alguno.
Según los representantes de los tres sindicatos, durante la reunión el director xeral les comunicó verbalmente, ya en el apartado de "información" de la mesa xeral, que el Gobierno central está tramitando una norma para facilitar el despido de los empleados públicos que tienen una relación laboral indefinida con la administración. Pese a que los delegados sindicales le requirieron más detalles, José María Barreiro se negó a dar más información alegando que se trata de un proyecto del Gobierno central.
Esta medida iría encaminada, al menos en principio, hacia el personal laboral fijo, dejando al margen a los funcionarios de carrera, ya que estos se rigen por un estatuto especial, el del empleado público, mientras que el resto está regulado por el derecho laboral ordinario del Estatuto de los Trabajadores.
El anuncio del director xeral de Función Pública causó la alarma entre los representantes sindicales, si bien estos quedaron tranquilizados en cierta medida cuando José María Barreiro añadió que la Xunta no tenía previsto aplicar la medida del Ejecutivo central. "Esperamos no tener que despedir a ninguna persona en Galicia", les dijo.
Para María do Carme López, de la CIG, el real decreto "va a suponer en la práctica un golpe constitucional que abre la puerta no solo al despido del personal laboral fijo, sino también del funcionario de carrera". "Es el ataque más grave a la línea de flotación de las administraciones públicas y a la propia supervivencia del Estado de Derecho", sostiene la CIG.
José Vázquez, representante de UGT en la reunión, se manifestó en parecidos términos. "Es un ataque, otro más". Por parte de CC OO acudió a la mesa xeral Emilio Doforno, quien resumió la propuesta del Gobierno central como "la aplicación de un ERE a los empleados públicos".
Hasta que no conozcan el texto por escrito del real decreto, los sindicatos gallegos no plantearán otras medidas de protesta que las ya programadas, con concentraciones periódicas ante las dependencias de la Xunta y como la que hoy van a realizar ante la sede del Parlamento cuando se debata la ley que suprima la paga de Navidad.

http://www.farodevigo.es/galicia/2012/0 ... 70684.html

-----------------------------------------------------------------------------------

Ya no digo nada... sobran los comentarios.



Para mear y no echar gota , madre mía lo que hay que leer.
La carga de trabajo ha bajado para todos y en la administración publica tambien, el movimiento que habia hace 5 años no lo hay hoy y las plazas que antes eran necesarias para cubrir ese trabajo ahora no lo son.
Pues no se a que esperan, tengo un amigo que trabaja en una empresa publica que son 20 trabajadores y dice que sabe de una empresa privada que se dedica exactamente a lo mismo con 3 empleados, bueno, por lo visto según mi amigo las dos empresas tienen la misma productividad.
Empleados públicos cuantos menos mejor.
Nos vamos a la mierda.

La cuestión no es aprovechar al máximo los recursos necesarios en un entorno público. La cuestión es echar a diestro y siniestro, hacer un buen lavado de cara y si antes había mamoneo en la administración pública ahora con esto lo habrá más.

¿Quién va a querer entrar en esta empresa?
PreOoZ escribió:Nos vamos a la mierda.

La cuestión no es aprovechar al máximo los recursos necesarios en un entorno público. La cuestión es echar a diestro y siniestro, hacer un buen lavado de cara y si antes había mamoneo en la administración pública ahora con esto lo habrá más.

¿Quién va a querer entrar en esta empresa?

Los recursos humanos tambien son recursos, que hay que optimizar.
Tambien los podrian trasladar a Hacienda y perseguir la economia sumergida, que ahora solo se persigue a los que van de legal, como los otros para administración no existen, pues nada. Que sigan subiendo impuestos a los que pagamos....
r_sukur escribió:
PreOoZ escribió:Nos vamos a la mierda.

La cuestión no es aprovechar al máximo los recursos necesarios en un entorno público. La cuestión es echar a diestro y siniestro, hacer un buen lavado de cara y si antes había mamoneo en la administración pública ahora con esto lo habrá más.

¿Quién va a querer entrar en esta empresa?

Los recursos humanos tambien son recursos, que hay que optimizar.
Tambien los podrian trasladar a Hacienda y perseguir la economia sumergida, que ahora solo se persigue a los que van de legal, como los otros para administración no existen, pues nada. Que sigan subiendo impuestos a los que pagamos....


Una cosa es optimizar y otra cosa es habilitar el despido también en empresas públicas. Yo sería partidario de la gestión del personal pero NUNCA de echarlos. Y si hay que echar a alguien, que echen a todos los que han puesto a dedo que no se merecen estar en un puesto en el cual trabajan, supuestamente, para la ciudadanía y además no habrá pasado el examen que supuestamente habilita a esa persona para estar en capacidad de cumplir su trabajo.
PreOoZ escribió:
r_sukur escribió:
PreOoZ escribió:Nos vamos a la mierda.

La cuestión no es aprovechar al máximo los recursos necesarios en un entorno público. La cuestión es echar a diestro y siniestro, hacer un buen lavado de cara y si antes había mamoneo en la administración pública ahora con esto lo habrá más.

¿Quién va a querer entrar en esta empresa?

Los recursos humanos tambien son recursos, que hay que optimizar.
Tambien los podrian trasladar a Hacienda y perseguir la economia sumergida, que ahora solo se persigue a los que van de legal, como los otros para administración no existen, pues nada. Que sigan subiendo impuestos a los que pagamos....


Una cosa es optimizar y otra cosa es habilitar el despido también en empresas públicas. Yo sería partidario de la gestión del personal pero NUNCA de echarlos. Y si hay que echar a alguien, que echen a todos los que han puesto a dedo que no se merecen estar en un puesto en el cual trabajan, supuestamente, para la ciudadanía y además no habrá pasado el examen que supuestamente habilita a esa persona para estar en capacidad de cumplir su trabajo.


Vale pues tu me diras como optimizas a gente que tienen poco o nada que hacer, no por que no quieran, si no por que no hay carga de trabajo... o los echas o los trasladas, si no tu diras....
Y si, los enchufados los primeros...
Por supuesto a los enchufados y amigitos de cargos politicos no los echaran...

Esto es un circo, siguen sin recortar donde deben recortar y no paran de echar familias al paro, que gastaran menos aun y menos aun se movera el dinero y encima habra que pagarles paro.
r_sukur escribió:Vale pues tu me diras como optimizas a gente que tienen poco o nada que hacer, no por que no quieran, si no por que no hay carga de trabajo... o los echas o los trasladas, si no tu diras....
Y si, los enchufados los primeros...


Lo que iba a ocurrir si consiguen despedir a funcionarios es que los que están enchufados se queden y los que no han entrado porque había gente que se ha sacao plaza honradamente, dejen de estarlo para que entren más enchufados. Ni más ni menos.

Y eso de que no hay carga de trabajo, me gustaría verlo. Yo sé que hay gente para todos los gustos en la administración pública pero cada día hay menos personal, edificios que no se pueden cubrir al completo, una persona que tiene que hacer el trabajo que hace no tanto hacían unas cuantas... y no: no es que esas cuantas personas sobraran.

Optimizar? Sí: traslados a entornos públicos donde haga falta más personal. Que no me vendan la milonga de que es para la mejora de los españoles.

A mí me parece una vergüenza de cabo a rabo. Lo peor de todo es esa sensación de que los funcionarios son vagos, malos... que mucha gente tiene... y con estas noticias algunos (no hablo de este hilo) hasta se alegran. Este país es lo peor.
PreOoZ escribió:
r_sukur escribió:Vale pues tu me diras como optimizas a gente que tienen poco o nada que hacer, no por que no quieran, si no por que no hay carga de trabajo... o los echas o los trasladas, si no tu diras....
Y si, los enchufados los primeros...


Lo que iba a ocurrir si consiguen despedir a funcionarios es que los que están enchufados se queden y los que no han entrado porque había gente que se ha sacao plaza honradamente, dejen de estarlo para que entren más enchufados. Ni más ni menos.

Y eso de que no hay carga de trabajo, me gustaría verlo. Yo sé que hay gente para todos los gustos en la administración pública pero cada día hay menos personal, edificios que no se pueden cubrir al completo, una persona que tiene que hacer el trabajo que hace no tanto hacían unas cuantas... y no: no es que esas cuantas personas sobraran.

Optimizar? Sí: traslados a entornos públicos donde haga falta más personal. Que no me vendan la milonga de que es para la mejora de los españoles.

A mí me parece una vergüenza de cabo a rabo. Lo peor de todo es esa sensación de que los funcionarios son vagos, malos... que mucha gente tiene... y con estas noticias algunos (no hablo de este hilo) hasta se alegran. Este país es lo peor.

Lo de la bola de cristal esta muy bien, sabes lo que va a pasar... genial
Lo de la carga de trabajo es de cajón, solo en la seccion de urbanismo de los Ayuntamientos tienes para despedir gente ni se sabe...
Ya te digo que si se les puede colocar se les coloque, pero seguro que sobran y mantenerles por que si, pues tampoco lo veo razonable.
Lo de que los funcionarios son vagos no es de ahora es de siempre... siempre se ha dicho, sea verdad o no...
r_sukur escribió:Lo de la bola de cristal esta muy bien, sabes lo que va a pasar... genial
Lo de la carga de trabajo es de cajón, solo en la seccion de urbanismo de los Ayuntamientos tienes para despedir gente ni se sabe...
Ya te digo que si se les puede colocar se les coloque, pero seguro que sobran y mantenerles por que si, pues tampoco lo veo razonable.
Lo de que los funcionarios son vagos no es de ahora es de siempre... siempre se ha dicho, sea verdad o no...


1. ¿Bola de cristal? Pasa ahora. Con despidos va a pasar más.
2. Cualquier departamento de cultura de casi cualquier comunidad en España los están deshabitando. ¿Sabes dónde sobra gente?: Donde hay enchufados.
3. Yo tampoco veo razonable que saquen oposiciones para plazas "insostenibles", pero no soy yo quien elige cuándo hay plazas y cuándo no... ¿entiendes? Quienes los echan los contrataron.
4. Lo de la vagancia es una absurdez mayúscula. También nos ven a los españoles vagos, pero los españoles vemos vagos solo a los funcionarios... [sonrisa]. Curioso.
32 respuestas