[Tutorial] Reparación Game Gear [actualizable]

sd-snatcher escribió:¿La polaridad de los condensadores es correcta?


Sip, de todos y cada uno de los condensadores.

naikon escribió:si cuando cambiaste el c1 se te apagaba, el problema esta hay, aunque ahora al cambiarlos todos a saber, baja la rueda del contraste a tope y mira ver si se mantiene encendida,


Los he cambiado todos y el fallo es exactamente el mismo que cuando cambié el C1, y el condensador está bien soldado y colocado en polaridad correcta. Compraré mañana otro a ver, por si da la casualidad de que venía chungo.

Bajando la rueda tampoco consigo nada, hace lo mismo [buuuaaaa]



EDITO: Creo que sé dónde he podido meter la gamba. Acabo de darme cuenta de que mi consola es modelo taiwanés, y sin embargo, he comprado los condensadores de la primera lista del tutorial. En el modelo taiwanés el C1 es de 33µF 25V, mientras que en la primera tabla aparece que el C1 es de 33µF 4.5V (en la tienda me dieron uno de 33µF 16V). ¿Es posible que el fallo pueda ser ese?
KrlosDki escribió:
sd-snatcher escribió:¿La polaridad de los condensadores es correcta?


Sip, de todos y cada uno de los condensadores.

naikon escribió:si cuando cambiaste el c1 se te apagaba, el problema esta hay, aunque ahora al cambiarlos todos a saber, baja la rueda del contraste a tope y mira ver si se mantiene encendida,


Los he cambiado todos y el fallo es exactamente el mismo que cuando cambié el C1, y el condensador está bien soldado y colocado en polaridad correcta. Compraré mañana otro a ver, por si da la casualidad de que venía chungo.

Bajando la rueda tampoco consigo nada, hace lo mismo [buuuaaaa]


miralo bajo lupa, limpia bien todas las soldaduras, a mi me hacia eso en dos consolas diferentes, en 1 le tuve que quitar el condensador y no ponerlo nunca el c35, porque me hacia corto y se apagaba, no di con el problema, pero hoy dia sigue funcionando perfecta

la segunda era el condensador c44 parecía bien soldado, pero que va, lo tuve que quitar mil veces y resoldar limpiando lo máximo

mi opinión bajo toda las que he arreglado es que tienes un corto, ¿donde? a saber


según han dicho siempre lo que importa son los uf, pero claro, imagino que el voltaje también debería ser igual o superior, prueba a cambiarlo a ver si es eso y tienes suerte , nunca he puesto uno de menos voltaje, siempre ha sido de mas,
Pues entonces voy apañao, porque no tengo material apenas para hacer cosas de estas en serio (bastante he sufrido con el soldador cutre de los chinos y el estaño que tengo, que creo que más grueso que este no se fabrica [+risas] )

¿Hay algún hilo de gente que se dedique a repararlas? La verdad es que la desempolvé hace unos meses y tenía ganas de jugar pero ya había cascado....y me da mucha lástima no poder arreglarla, me la regaló mi padre cuando yo apenas tenía 3 años, poco antes de morir. Le tengo bastante cariño... [triston]
KrlosDki escribió:Pues entonces voy apañao, porque no tengo material apenas para hacer cosas de estas en serio (bastante he sufrido con el soldador cutre de los chinos y el estaño que tengo, que creo que más grueso que este no se fabrica [+risas] )

¿Hay algún hilo de gente que se dedique a repararlas? La verdad es que la desempolvé hace unos meses y tenía ganas de jugar pero ya había cascado....y me da mucha lástima no poder arreglarla, me la regaló mi padre cuando yo apenas tenía 3 años, poco antes de morir. Le tengo bastante cariño... [triston]


pues la verdad ni idea si hay alguien de tu zona, de todas meneras no te compliques es una consola puñetera, por mis manos creo que han pasado unas 6 o 7 y han salido reparadas 3 o 4 nada mas, de todas maneras prueba lo del voltaje a ver si tienes suerte
naikon escribió:
KrlosDki escribió:Pues entonces voy apañao, porque no tengo material apenas para hacer cosas de estas en serio (bastante he sufrido con el soldador cutre de los chinos y el estaño que tengo, que creo que más grueso que este no se fabrica [+risas] )

¿Hay algún hilo de gente que se dedique a repararlas? La verdad es que la desempolvé hace unos meses y tenía ganas de jugar pero ya había cascado....y me da mucha lástima no poder arreglarla, me la regaló mi padre cuando yo apenas tenía 3 años, poco antes de morir. Le tengo bastante cariño... [triston]


pues la verdad ni idea si hay alguien de tu zona, de todas meneras no te compliques es una consola puñetera, por mis manos creo que han pasado unas 6 o 7 y han salido reparadas 3 o 4 nada mas, de todas maneras prueba lo del voltaje a ver si tienes suerte


Lo probaré a ver si suena la flauta. Muchas gracias por la ayuda! :)
Condensadores cambiados y todo bien, solo hay 3 que no he cambiado, los de 100 de la palca de sonido, que se veian intactos, uno de 100 que hay a la izquierda de la pantalla no lo iba a cambiar, pero total... por dos que quedaban los he cambiado todos en la placa principal.

Todo perfecto excepto que un par parece que hacen presión en la carcasa....

Los desueldo y colo con cable?

Saludos!
DiGiCharatFan escribió:Condensadores cambiados y todo bien, solo hay 3 que no he cambiado, los de 100 de la palca de sonido, que se veian intactos, uno de 100 que hay a la izquierda de la pantalla no lo iba a cambiar, pero total... por dos que quedaban los he cambiado todos en la placa principal.

Todo perfecto excepto que un par parece que hacen presión en la carcasa....

Los desueldo y colo con cable?

Saludos!


si se colocan bien todos caben sin presión, mira ver si los puedes colocar diferente y bue a ultimo remedio con cable, ten cuidado con la presión que mas de uno se ha cargado la pantalla, los de sonido cambialos aunque los veas bien, porque se comen las pistas y adiós placa,
Bueno, mañana me lo miro con mas calma, pongo una foto porque no estoy seguro de 3 cuales tocan, aunque quizas estoy quivocado y es el que menos pienso.

Los de la placa de sonido, cuando ya has cambiado casi todos ya no viene de ahí xD con calma me lo mirare, pero las soldaduras se ven perfectas y brillantes, cuando a simple vista los malos se ven en un momento por la corrosion en las soldaduras... pero por 3 ya los haremos otro dia :)

PD: Me siento super bien de haberla reparado :) Pero no recordaba que se veia tan mal.. estamos muy mal acostumbrados a pantallas IPS hoy en día XD
DiGiCharatFan escribió:Bueno, mañana me lo miro con mas calma, pongo una foto porque no estoy seguro de 3 cuales tocan, aunque quizas estoy quivocado y es el que menos pienso.

Los de la placa de sonido, cuando ya has cambiado casi todos ya no viene de ahí xD con calma me lo mirare, pero las soldaduras se ven perfectas y brillantes, cuando a simple vista los malos se ven en un momento por la corrosion en las soldaduras... pero por 3 ya los haremos otro dia :)

PD: Me siento super bien de haberla reparado :) Pero no recordaba que se veia tan mal.. estamos muy mal acostumbrados a pantallas IPS hoy en día XD


si que se ven mal,,,,,, al repararlas jugué 1 semana y las volví a guardar, en realidad me pasa con todas, las enchufo las tengo una semana de la cual juego 2 o 3 días y las termino guardando, los juegos actuales me quitan muchísimo tiempo,
Aquí os dejo unas fotos de la parte que creo que es la que toca con algo, diria que las 2 del otro lado estan bien puestas, aunque ahora lo revisare:

Imagen

Y aquí la parte por la que no cierra bien:

Imagen

Por cierto, se sabe que tipo de antena usaba el TV Tuner para cambiarla?
DiGiCharatFan escribió:Aquí os dejo unas fotos de la parte que creo que es la que toca con algo, diria que las 2 del otro lado estan bien puestas, aunque ahora lo revisare:

Imagen

Y aquí la parte por la que no cierra bien:

Imagen

Por cierto, se sabe que tipo de antena usaba el TV Tuner para cambiarla?


si no me equiboco te esta molestando el c45 y c44 revisalos con una linterna mirando por la rendija o cuando vallas a cerrarla intentar mirar a ver si lo ves, el c45 era el que siempre me estorbaba al principio.

Antena pues es de las normales, la mia tambien esta partida, nunca me ha dado por arreglarla la verdad, es como la de las radios aunque no he medido largos ni nada, ni tampoco visto desde el interior el enganche

http://www.amazon.es/MOLGAR-ANT012-Antena-telesc%C3%B3pica-audio/dp/B00B6C9COG

http://www.molgar.es/listado.asp?fam=3ANT
Teniendo en cuenta que no vas a poder ver la tele con la antena ya que no hay emision analogica, a no ser que no tenga nada de antena, mejor la original que una falsa, ¿no?
sd-snatcher escribió:Teniendo en cuenta que no vas a poder ver la tele con la antena ya que no hay emision analogica, a no ser que no tenga nada de antena, mejor la original que una falsa, ¿no?


La original, quin la ha visto y quien la vee xD lo que quiero es que "parezca" que nunca se fue... XD

@naikon, lo intente mirar, y como son las que dan con la tapa de las pilas tamcién creo que son esas.

Por cierto, porque siempre se usan capacitadores normales en vez de SMD que la mayoria son "soldables"?
DiGiCharatFan escribió:
@naikon, lo intente mirar, y como son las que dan con la tapa de las pilas tamcién creo que son esas.

Por cierto, porque siempre se usan capacitadores normales en vez de SMD que la mayoria son "soldables"?


supongo que muchos ven mas fácil de encontrar estos y de poner, o igual las distancias entre patas no se encuentra, la verdad ni idea nunca me lo plantee jaja
KrlosDki escribió:Hola chicos, estoy siguiendo este tuto para reparar mi vieja GG, que no rulaba (hace años que no la probaba, pero creo que encendía con la pantalla en negro y sin sonido). He probado a cambiar el C1 (me han dado uno de 33µF, 16V en la tienda, es el que tenían) y ahora la consola enciende con la pantalla en franjas verdes y se apaga al momento. He probado desoldando y soldando de nuevo y nada...

El vídeo lo hice al cambiar unos cuantos (C1, C3, C37, C39) y no notar mejoras. Hace 5 minutos acabo de terminar de soldar todos los condensadores de la placa y la cosa sigue exactamente igual, no sé si pensar que el fallo pueda ser de la placa de alimentación o qué, pero me estoy volviendo loco ya porque no sé si estoy haciendo algo mal yo, o la consola está para el arrastre.

https://youtu.be/EjRLOaK2IAM


A ver si me podéis arrojar algo de luz.


No sé si al final conseguiste hacer algo, pero el C1 no tiene una de las patillas que por la soldadura hace contacto con el soporte que tiene justo al lado ¿?
tuviello escribió:
KrlosDki escribió:Hola chicos, estoy siguiendo este tuto para reparar mi vieja GG, que no rulaba (hace años que no la probaba, pero creo que encendía con la pantalla en negro y sin sonido). He probado a cambiar el C1 (me han dado uno de 33µF, 16V en la tienda, es el que tenían) y ahora la consola enciende con la pantalla en franjas verdes y se apaga al momento. He probado desoldando y soldando de nuevo y nada...

El vídeo lo hice al cambiar unos cuantos (C1, C3, C37, C39) y no notar mejoras. Hace 5 minutos acabo de terminar de soldar todos los condensadores de la placa y la cosa sigue exactamente igual, no sé si pensar que el fallo pueda ser de la placa de alimentación o qué, pero me estoy volviendo loco ya porque no sé si estoy haciendo algo mal yo, o la consola está para el arrastre.

https://youtu.be/EjRLOaK2IAM


A ver si me podéis arrojar algo de luz.


No sé si al final conseguiste hacer algo, pero el C1 no tiene una de las patillas que por la soldadura hace contacto con el soporte que tiene justo lado ¿?


El soporte es de plástico, no de metal. No debería pasar nada por que se estén tocando....por desgracia he resoldado un huevo de veces todos los condensadores y he limpiado bien la consola a conciencia y el fallo sigue siendo exactamente el mismo, la doy por perdida, la verdad [buuuaaaa]
KrlosDki escribió:
tuviello escribió:
KrlosDki escribió:Hola chicos, estoy siguiendo este tuto para reparar mi vieja GG, que no rulaba (hace años que no la probaba, pero creo que encendía con la pantalla en negro y sin sonido). He probado a cambiar el C1 (me han dado uno de 33µF, 16V en la tienda, es el que tenían) y ahora la consola enciende con la pantalla en franjas verdes y se apaga al momento. He probado desoldando y soldando de nuevo y nada...

El vídeo lo hice al cambiar unos cuantos (C1, C3, C37, C39) y no notar mejoras. Hace 5 minutos acabo de terminar de soldar todos los condensadores de la placa y la cosa sigue exactamente igual, no sé si pensar que el fallo pueda ser de la placa de alimentación o qué, pero me estoy volviendo loco ya porque no sé si estoy haciendo algo mal yo, o la consola está para el arrastre.

https://youtu.be/EjRLOaK2IAM


A ver si me podéis arrojar algo de luz.


No sé si al final conseguiste hacer algo, pero el C1 no tiene una de las patillas que por la soldadura hace contacto con el soporte que tiene justo lado ¿?


El soporte es de plástico, no de metal. No debería pasar nada por que se estén tocando....por desgracia he resoldado un huevo de veces todos los condensadores y he limpiado bien la consola a conciencia y el fallo sigue siendo exactamente el mismo, la doy por perdida, la verdad [buuuaaaa]


Pues fíjate, este pasado sábado en casa intenté resucitar una GG con el típico problema de pantalla en blanco.

Lo primero que hice fue desoldar todos los condensadores de la placa. Algunos tenían algo de "basurilla" en las soldaduras, por lo que les quité el estaño, intente limpiar con alcohol y por último tras aplicar flux soldé los condensadores nuevos. La encendí y perfecta,pero sin sonido.

Desmonté la consola para extraer la placa de sonido y cambiar los condensadores.

Cuando volví a montar todo, carcasa incluida, me ha empezado a dar exactamente el mismo problema que se muestra en ese vídeo.

Desconfío que el problema viene al cerrar la carcasa, si algunos condensadores no están colocados perfectamente y hacer presión contra los componentes del otro lado de la carcasa se puede cascar alguno.

Esté sábado volveré a meterle mano a la consola y saldremos de dudas ya que tengo otra GG perfectamente operativa. Iré cambiando componentes, a ver...
tuviello escribió:Pues fíjate, este pasado sábado en casa intenté resucitar una GG con el típico problema de pantalla en blanco.

Lo primero que hice fue desoldar todos los condensadores de la placa. Algunos tenían algo de "basurilla" en las soldaduras, por lo que les quité el estaño, intente limpiar con alcohol y por último tras aplicar flux soldé los condensadores nuevos. La encendí y perfecta,pero sin sonido.

Desmonté la consola para extraer la placa de sonido y cambiar los condensadores.

Cuando volví a montar todo, carcasa incluida, me ha empezado a dar exactamente el mismo problema que se muestra en ese vídeo.

Desconfío que el problema viene al cerrar la carcasa, si algunos condensadores no están colocados perfectamente y hacer presión contra los componentes del otro lado de la carcasa se puede cascar alguno.

Esté sábado volveré a meterle mano a la consola y saldremos de dudas ya que tengo otra GG perfectamente operativa. Iré cambiando componentes, a ver...


A mi me dió el problema desde el principio, sólo con cambiar el C1, y también recuerdo haberla encendido antes de montarla y ya me fallaba así :(
Cierto es que el C1 cuando lo saqué era el que tenía los puntos de soldaduras más cascados, pero el tema es que hasta que me puse con la de sonido el condensador nuevo funcionó perfectamente.
tuviello escribió:Cierto es que el C1 cuando lo saqué era el que tenía los puntos de soldaduras más cascados, pero el tema es que hasta que me puse con la de sonido el condensador nuevo funcionó perfectamente.


En principios la consola debería arrancar aunque la tarjeta de sonido no este conectada, ¿verdad? Lo digo porque recuerdo que a la mía le quité un condensador que tenía reventado y le limpié bien el PCB, pero no se lo llegué a cambiar....igualamente me extrañaría que ese fuera el fallo.
Me imagino que sí, porque cuando monte los condensadores en la tarjeta de sonido y lo fui a comprobar todo, me dio el error con ella conectada y sin ella.

De todas maneras esta tarde que tiempo libre le meteré mano a la consola y saldremos de dudas.
Ya le pude meter mano. Una de las pistas de uno de los condensadores estaba un poco tocada. Tras hacerle un apaño la consola enciende, pero "le cuesta".

Si la enciendo normal se apaga a los dos segundos, si la intento encender dos o tres veces con el brillo al mínimo acaba arrancando y a partir de ese punto arranca sin problemas con el brillo a cualquier nivel.

Alguna sugerencia¿?
tuviello escribió:Ya le pude meter mano. Una de las pistas de uno de los condensadores estaba un poco tocada. Tras hacerle un apaño la consola enciende, pero "le cuesta".

Si la enciendo normal se apaga a los dos segundos, si la intento encender dos o tres veces con el brillo al mínimo acaba arrancando y a partir de ese punto arranca sin problemas con el brillo a cualquier nivel.

Alguna sugerencia¿?


pues que si no quieres estar tocando mas dejala así, yo tengo una que el brillo llega asta la mitad, no se el motivo pues le cambie asta el potenciómetro y sigue igual,

eso que dices de dos o tres veces que tienes que darle para encenderla ¿es con el brillo al mínimo?

¿se enciende y se apaga 2 o tres veces con el brillo al mínimo y a la 3 o 4 te funciona?

seria ilógico que si eso pasa fuera por los condensadores encargados de ello, ya que funciona o no funciona, pero funcionar a medias ni de coña si tienes otra fuente , pues probar otra a ver que hace
Buenas!. Siempre he leído que los microfaradios han de respetarse, pero si cambio el de 0,68 por uno de 100 ¿pasa algo?. Lo digo porque tengo una gg que le he cambiado todos los condensadores menos ese y aquí no hay forma humana de encontrar uno con esos valores y me da un fallo de pantalla que yo creo que va a ser de ese. Pues eso, ¿hay algún problema?. Gracias.
soulkeeperIII escribió:Buenas!. Siempre he leído que los microfaradios han de respetarse, pero si cambio el de 0,68 por uno de 100 ¿pasa algo?. Lo digo porque tengo una gg que le he cambiado todos los condensadores menos ese y aquí no hay forma humana de encontrar uno con esos valores y me da un fallo de pantalla que yo creo que va a ser de ese. Pues eso, ¿hay algún problema?. Gracias.

no es de o.68uf, sino que es de 68uf por eso no lo encuentras.
jordigahan escribió:
soulkeeperIII escribió:Buenas!. Siempre he leído que los microfaradios han de respetarse, pero si cambio el de 0,68 por uno de 100 ¿pasa algo?. Lo digo porque tengo una gg que le he cambiado todos los condensadores menos ese y aquí no hay forma humana de encontrar uno con esos valores y me da un fallo de pantalla que yo creo que va a ser de ese. Pues eso, ¿hay algún problema?. Gracias.

no es de o.68uf, sino que es de 68uf por eso no lo encuentras.


Perdón. Quería decir de 68uf. En mi ciudad solo he encontrado uno supergordo de mucho voltaje que no me entra de ninguna manera en la maquina. Por eso decía si se le podía poner uno de 100 o algo así.
soulkeeperIII escribió:
jordigahan escribió:
soulkeeperIII escribió:Buenas!. Siempre he leído que los microfaradios han de respetarse, pero si cambio el de 0,68 por uno de 100 ¿pasa algo?. Lo digo porque tengo una gg que le he cambiado todos los condensadores menos ese y aquí no hay forma humana de encontrar uno con esos valores y me da un fallo de pantalla que yo creo que va a ser de ese. Pues eso, ¿hay algún problema?. Gracias.

no es de o.68uf, sino que es de 68uf por eso no lo encuentras.


Perdón. Quería decir de 68uf. En mi ciudad solo he encontrado uno supergordo de mucho voltaje que no me entra de ninguna manera en la maquina. Por eso decía si se le podía poner uno de 100 o algo así.


los uf hay que respetarlos, y el voltaje debe ser igual o superior
Ok, seguiré buscando. El caso es que tuve una un tiempo con un condensador de 100uf en el lugar de 68uf y no paso nada, aunque no le di mucha tralla y no se si habría explotado o algo con el tiempo. Por cierto Naikon, me encanta la foto de tu firma.
soulkeeperIII escribió:Ok, seguiré buscando. El caso es que tuve una un tiempo con un condensador de 100uf en el lugar de 68uf y no paso nada, aunque no le di mucha tralla y no se si habría explotado o algo con el tiempo. Por cierto Naikon, me encanta la foto de tu firma.


100uf? la verdad yo de electronica minimo, pero es lo que siempre uno lee, que los uf siempre hay que respetarlos,

te pongo algo de otro sitio, si alguno que entienda ve que es erroneo eso que lo diga, no valla a ser que se joda la maquina

Casi todas las fuentes que tienen condensadores son justamente condesadores de filtrado.

Por lo tanto, si le pones condensadores de mayor capacitancia (uF, mF), dá lo mismo.

Si le pones condensadores de mayor voltaje, dá lo mismo.

El único punto en contra es, que condensadores de mayor capacitancia o mayor voltaje, generalmente son mas grandes físicamente, así que es posible que el nuevo condensador no quepa.

Por último, los condensadores aveces también son utilizados para hacer circuitos RC, que sirven para generar señales de retardos o pulsos con algo más de electrónica, pero la verdad, en la era contemporanea en la que vivimos, eso ya no se hace, se hace todo de forma digitial; por lo mismo es difícil que veas un condesador en un circuito que sea para algo más que filtrar
Vaya, a ver si alguien nos ilumina con el tema. El problema de esta consola es que la rueda del brillo no tiene fin, puedes tirarla lo que quieras y justo cuando esta correcta la imagen va bien pero si bajo un poquito el brillo la pantalla se queda en negro y el de 68uf es el único que no he cambiado. Gracias como siempre Naikon ;) .
soulkeeperIII escribió:Vaya, a ver si alguien nos ilumina con el tema. El problema de esta consola es que la rueda del brillo no tiene fin, puedes tirarla lo que quieras y justo cuando esta correcta la imagen va bien pero si bajo un poquito el brillo la pantalla se queda en negro y el de 68uf es el único que no he cambiado. Gracias como siempre Naikon ;) .


de nada [beer] , si la consola te hace eso, es por el potenciómetro, como esta roto te hace eso, "cuando la mueves un pelin" cuando el mio se rompió, lo que hacia era ir bajando la claridad asta quedarse totalmente negra la pantalla, para regularlo tenia que apagar la maquina y encenderla de nuevo, tu aparte de cambiar el condensador ese tendrías que cambiar la rueda, cambiando la rueda seguro que va bien sin tener que cambiar el condensador, así que yo cambiaría primero la rueda, y ya cuando encuentres el condensador se lo pones,

solo hay que saber de cuanto es la rueda del potenciómetro para saber cual comprar http://www.ebay.es/sch/i.html?_odkw=RadioShack+Potentiometer+Rueda&_osacat=0&_from=R40&_trksid=m570.l1313&_nkw=+Potentiometer+Rueda&_sacat=0

PD: si cambias la rueda no mantengas mucho el soldador en las patas porque el plastico que une las mierdillas de patas se rompe, aunque da igual porque le vas a poner uno nuevo, pero por si lo quieres dejar de repuesto para pruebas o algo, solo paciencia para sacarlo
Pregunta tonta: No puedo cambiar solo la rueda?. Lo veo mas sencillo así pero no se si la rueda va pegada o no y si se puede sacar o no. De todas formas le voy a dar tralla estos días y así veo si da problemas porque tal y como se queda al subir un poco el brillo que es cuando se ve se ve perfecto, me daria igual que la rueda no tenga tope y que afecte cuando el brillo es bajo.
soulkeeperIII escribió:Pregunta tonta: No puedo cambiar solo la rueda?. Lo veo mas sencillo así pero no se si la rueda va pegada o no y si se puede sacar o no. De todas formas le voy a dar tralla estos días y así veo si da problemas porque tal y como se queda al subir un poco el brillo que es cuando se ve se ve perfecto, me daria igual que la rueda no tenga tope y que afecte cuando el brillo es bajo.


tienes que desoldar, si o si para cambiarla si la llegas a cambiar, yo me cargue una porque no me di cuenta de que al cerrarla aun no la había metido en la rendija, al atornillar salto la rueda, se quedo solo la pieza, asi que tuve que desoldarla,

si no te molesta pues no la cambies, los condensadores es recomendable el cambio de todos por el tema de que llevan tanto tiempo y te van a derramar el acido,

te dejo un post de mas atras http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1738958806
Gracias Naikon, creo que la rueda mientras aguante ahí se va a quedar. El condensador que me queda por cambiar esta totalmente oxidado por fuera. A ver si encuentro el condensador nuevo y se lo cambio.
Ya comenté en el hilo de compras clasicas, aquí la GG, el fallo es evidentemente la pantalla, pero por el tipo de fallo no se yo si con los condensadores habrá suficiente...

Imagen

En todo caso tenia pensado hacer el mod de videoout
DiGiCharatFan escribió:Ya comenté en el hilo de compras clasicas, aquí la GG, el fallo es evidentemente la pantalla, pero por el tipo de fallo no se yo si con los condensadores habrá suficiente...

Imagen

En todo caso tenia pensado hacer el mod de videoout


puedes probar, pero bajo las que he arreglado , la parte derecha, lo que se ve negro, es irrecuperable, si algun dia alguien da con como arreglar eso, que lo postee
Hay dos circuitos para TV Out, alguién ha probado este?

http://www.otakus-store.net/en/modding- ... ector.html

Conenctor directo para pad de Megadrive, con gastos se queda por unos 44€
DiGiCharatFan escribió:Hay dos circuitos para TV Out, alguién ha probado este?

http://www.otakus-store.net/en/modding- ... ector.html

Conenctor directo para pad de Megadrive, con gastos se queda por unos 44€


si lo llegas a hacer postealo, yo en su día quise hacerlo, pero yo que se, pense que ¿para que? si al final todo lo muevo con el pc, pero pa cacharrear esta bien
Gracias a los consejos de Naikon he conseguido cambiar la rueda de brillo que estaba mal por otra de otra placa que tenia y a la espera de mas pruebas parece que ha quedado bien. Es bastante fácil cambiarla. Solo hay que tener calma a la hora de quitar el estaño y sacar el potenciometro. Por desgracia no hice fotos del proceso pero es sencillo. Si alguien tiene dudas que pregunte. Por cierto, cada vez que abro la consola mas mierda le entra en la pantalla. Como lo hacéis vosotros para limpiarla o que no entre suciedad?.
ISTRALE escribió:Hola, me regalo un colega una game gear con problemas de condensadores para variar, al abrirla estaban hechos un asco, los limpie bien y los repuse, y ahora me pasa esto:

Imagen

Imagen


Como se puede observar falta como un cm de toda la parte de arriba de la pantalla, se queda en negro, creeis que es fallo al poner condensadores o pistas corroidas por los mismos?
O pensais que es fallo del lcd, que es lo que yo pienso, de ser asi alguien me vende una pantalla a buen precio.
Saludos.

Edito:
Si que se ve esa parte oscura, pero muy muy oscura como sin brillo ni color hay que fijarse mucho pero se distingue la imagen, alguna idea?


yo tenia un problema con la pantalla de mi Game Gear, con lo ke me he dispuesto a comprar otra "rota" para piezas para aprovechar la pantalla, y despues de estar 2 dias peleandome con la pantalla he conseguido soldar la faja bien, pero ahora me pasa el mismo problema ke al compañero... me aparece la misma linea negra en el mismo sitio.... ke puede ser? alguien sabe si tiene solucion o tendre ke comprarme otra Game Gear mas? ¬¬'...

la verdad eske a primera vista parece como el fallo de las Game Boy, no?
He revivido una game gear que ni sonaba ni se veía un carajo, sólo rayas...

He cambiado todos los condensadores, hasta los de la placa de alimentación; ahora se ve y se escucha al pelo, pensaba cambiarle el lcd pero me da que se va a quedar así...

Imagen
O´Neill escribió:He revivido una game gear que ni sonaba ni se veía un carajo, sólo rayas...

He cambiado todos los condensadores, hasta los de la placa de alimentación; ahora se ve y se escucha al pelo, pensaba cambiarle el lcd pero me da que se va a quedar así...

Imagen
Enhorabuena, disfrútala.
Gracias por el tuto ;) . Ahora estoy con el wonder boy, estoy tó viciao! xD
Me han traido otra game gear y le he cambiado todos los condensadores pero esta vez la imagen no se ve, la consola enciende, tiene sonido pero no se ve nada, muevo el brillo y reacciona pero no tiene imagen.

He revisado todo y nada, todo correcto :-?

Alguna idea?
Hola de nuevo

Vuelvo a tener otro problemilla con una Game Gear de un colega, a ver si vosotros sabéis lo que le puede pasar.

Vino con el problema de los condensadores, la pantalla se le veían rallas cuando se variaba el contraste, etc... como a casi todas. Pero el audio si que se le escucha.
Le limpio la placa y le cambio todos los condensadores de la placa con sus valores correspondientes. Pero ahora la pantalla se ve en blanco. Sube y baja el contraste (que pasa de blanco al verde raro), pero no se ve nada en la pantalla. Revise todas las soldaduras, mire que ni hubiera ninguna pista cortada o que hubiera echo corto. Pero todo esta bien. Le cambie la rueda del contraste y tampoco, hace lo mismo. Incluso revise las soldaduras del LCD.

Pero me da por volverme a fijar en la pantalla y cuando enciendo la consola con el juego puedo llegar a distinguir el juego en la pantalla, pero muy claro. Es la primera vez que me encuentro con este problema.

¿Que creéis que puede ser?
CristianCG escribió:Hola de nuevo

Vuelvo a tener otro problemilla con una Game Gear de un colega, a ver si vosotros sabéis lo que le puede pasar.

Vino con el problema de los condensadores, la pantalla se le veían rallas cuando se variaba el contraste, etc... como a casi todas. Pero el audio si que se le escucha.
Le limpio la placa y le cambio todos los condensadores de la placa con sus valores correspondientes. Pero ahora la pantalla se ve en blanco. Sube y baja el contraste (que pasa de blanco al verde raro), pero no se ve nada en la pantalla. Revise todas las soldaduras, mire que ni hubiera ninguna pista cortada o que hubiera echo corto. Pero todo esta bien. Le cambie la rueda del contraste y tampoco, hace lo mismo. Incluso revise las soldaduras del LCD.

Pero me da por volverme a fijar en la pantalla y cuando enciendo la consola con el juego puedo llegar a distinguir el juego en la pantalla, pero muy claro. Es la primera vez que me encuentro con este problema.

¿Que creéis que puede ser?
O´Neill escribió:Me han traido otra game gear y le he cambiado todos los condensadores pero esta vez la imagen no se ve, la consola enciende, tiene sonido pero no se ve nada, muevo el brillo y reacciona pero no tiene imagen.

He revisado todo y nada, todo correcto :-?

Alguna idea?


Yo estoy igual que vosotros y por mas que busque soluciones nada de nada, es muy probable que la pantalla este rota supongo, alguna pista cortada, la placa mal o alguna mierda de esas pero vamos yo por mas que mire la mia imposible, supongo que la vendere asi para piezas ya que se escucha de puta madre y esta perfecta pero no se ve solo una leve sombra cuando pones cierto contraste.
PipOisOk escribió:
CristianCG escribió:Hola de nuevo

Vuelvo a tener otro problemilla con una Game Gear de un colega, a ver si vosotros sabéis lo que le puede pasar.

Vino con el problema de los condensadores, la pantalla se le veían rallas cuando se variaba el contraste, etc... como a casi todas. Pero el audio si que se le escucha.
Le limpio la placa y le cambio todos los condensadores de la placa con sus valores correspondientes. Pero ahora la pantalla se ve en blanco. Sube y baja el contraste (que pasa de blanco al verde raro), pero no se ve nada en la pantalla. Revise todas las soldaduras, mire que ni hubiera ninguna pista cortada o que hubiera echo corto. Pero todo esta bien. Le cambie la rueda del contraste y tampoco, hace lo mismo. Incluso revise las soldaduras del LCD.

Pero me da por volverme a fijar en la pantalla y cuando enciendo la consola con el juego puedo llegar a distinguir el juego en la pantalla, pero muy claro. Es la primera vez que me encuentro con este problema.

¿Que creéis que puede ser?
O´Neill escribió:Me han traido otra game gear y le he cambiado todos los condensadores pero esta vez la imagen no se ve, la consola enciende, tiene sonido pero no se ve nada, muevo el brillo y reacciona pero no tiene imagen.

He revisado todo y nada, todo correcto :-?

Alguna idea?


Yo estoy igual que vosotros y por mas que busque soluciones nada de nada, es muy probable que la pantalla este rota supongo, alguna pista cortada, la placa mal o alguna mierda de esas pero vamos yo por mas que mire la mia imposible, supongo que la vendere asi para piezas ya que se escucha de puta madre y esta perfecta pero no se ve solo una leve sombra cuando pones cierto contraste.

Es de muy seguro que es la pantalla. Al final me mosqueé con la miá he hice pruebas y mas pruebas, comparando mediciones con una que estaba bien, y todo estaba correcto (por lo menos en la placa).

Cuando me aseguré de que todo estaba bien le hice el mod de salida de TV y funciona perfecto. Así que es la pantalla seguro, o por lo menos en mi caso.
Hola gente

Mi Game Gear esta pocha, perdia el contraste hasta no verse nada, localize el condensador que fallaba (estaba chafado) y lo sustituyo, pues al cerrar la consola le pasa lo mismo, pero aleatorio. Me explico, pierde el contraste, vuelve, se va vuelve.

Ni idea de porque le pasa, el condensador que he cambiado era de 22 micro y 25V por uno de 22 micros y 16V.

Alguna idea?

Gracias y un saludo
Albáfica escribió:Hola gente

Mi Game Gear esta pocha, perdia el contraste hasta no verse nada, localize el condensador que fallaba (estaba chafado) y lo sustituyo, pues al cerrar la consola le pasa lo mismo, pero aleatorio. Me explico, pierde el contraste, vuelve, se va vuelve.

Ni idea de porque le pasa, el condensador que he cambiado era de 22 micro y 25V por uno de 22 micros y 16V.

Alguna idea?

Gracias y un saludo


la idea es que hay que cambiarlos todos no uno, ademas de acomodarlos bien para que al cerrar no los estés escachando y a su vez forzando la soldadura
Hola
Albáfica escribió:
Ni idea de porque le pasa, el condensador que he cambiado era de 22 micro y 25V por uno de 22 micros y 16V.

Alguna idea?

Gracias y un saludo


Tu problema es que has puesto el condensador erróneo, me explico, necesitas uno de 22 micro pero de 25 o más voltios y no menos.

Un saludo
2434 respuestas