pescador escribió:perdonen pero a mi me pasa que comprobe los voltajes del pinout y estan bien, el tubo prende, tengo retroiluminacion. pero no hay imagen del juego. la pantalla esta completamente blanca. y tampoco inclinando veo algo. el contraste funciona bien, sue y baja el brillo. pero 0 imagen.
cambie todos los capacitores de la placa principal ( los de sonido aun no, el sonido no funciona. y los de la placa de alimentacin no los cambie porque los voltajes me dan bien....)
que puede ser?
ayuda!
![Oooooo [Ooooo]](/images/smilies/nuevos/sorprendido_ani1.gif)
ademas descubri que tengo positivo al centro ( enchufe del transformador), tambien lo probe con pilas y sigue igual. voy a repasar las soldadurar..
******SOLUCIONADO !!!!!, FUNCIONA !, MI GAME GEAR REVIVIO !****
al final despues de mucho probar y probar pude encontrar el problema!
resulta que le cambie todos los capacitores, soldandolos como dios manda. tenia los voltajes correctos, tenia sonido y tenia retroiluminacion (tubo fluorescente) pero lo que no habia era imagen
![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif)
, la pantalla estaba sin imagen.
moviendo el potenciometro del brillo ( que constate con tester que funcionaba) lo que conseguia era poner la pantalla totalmente blanca o totalmente negra. pero sin imagen. ni siquiera inclinandola.
el problema adonde estaba?????
ERA UNA PISTA CORTADA!
resulta que luego de observar con lupa toda la placa descubri que en el dorso de la misma habia como una manchita negra del tamaño de la cabeza de un alfiler...SI, UNA MANCHITA...
justo sobre una pista del tamaño de un milimetro de grosor ( foto)
decidi rasparla con un elemento filoso para comprobar que la pista estaba corroida, asi que midiendo con el tester los dos extremos de dicha pista descubri que estaba cortada, sin continuidad. asi que le solde un cable ( puenteando) los extremos de la pista y ....
![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
justo debajo de donde se corto la pista ( del lado de los capacitores) habia uno que derramo su liquido, evidentemente pasando para el otro lado...
bueno, espero que esto ayude a algun otro desesperado que como yo estaba a punto de estrellar la consola contra la pared...
mi consejo es..
1* tener los elementos necesarios:
- tester ( bueno, si es de agujas mejor )
- lupa ( es increible lo bien que se trabaja con esto, gracias a mi viejo que me la regalo. es de esas tipo vincha...un antes y un despues...)
- soldador de 18wats ( o menor de 30 wats) y de punta fina
- resina y una esponja humeda para limpiar el mismo
- buen estaño,
- ALCOHOL ISOPROPILICO ( trabajen como se debe coño !)
![risa con gafas [chulito]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani2.gif)
+ isopos
- el rollo de cobre para quitar resto de estaño
- alicate y pinza de punta pequeño
- mucha paciencia. si no la tenes dedicate a otra cosa, o juga a la play....
2* cambiar los capacitores y soldar como se debe:
- tomar el componente con una pinza u dedos , calentar con soldador bien caliente y limpio, sin tirar demasiado para no arrancar la pistasolo para separarlo cuando se derrite el estaño
- limpiar restos de estaño viejo valiendose de la cinta de cobre para absorberlo
- frotar con alcohol ISOPROPILICO la zona con un isopo
- apoyar la punta( limpia) del soldador en la pista ( o punto de soldadura ) para calentarla 2 segundos, recien ahi acercar el estaño. el estaño se debe desparramar por la pista. distinto es "derretir una bolita de estaño sobre la pista fria", eso no sirve de nada. hasta es muy problable que si la pista esta sucia o gracienta ese estaño no " haga contacto real" con la pista.
- hasta aca , si hicimos todo bien, nos quedara un estaño brillante y limpio
- ahora agarrar el capacitor y luego de limpiar las patas con el alcohol, o lijarlas un poco con una lija fina, o simplemente rasparla con algo. la idea es quitar cualquier grasitud propia del manoseo. ( mi viejo dice que las patas ya vienen con una capa de estaño) yo igual las limpio bien
- luego con la punta del soldador algo estañada froto las patas del capacitor
- ahora apoyar en el punto que antes habiamos preparado y LO MAS IMPORTANTE...
- calentar con la punta del soldador "pista y pata " LAS DOS COSAS A LA VEZ. con esto nos aseguramos que tambien el estaño se pegue producto del calor a la pata. como corresponde.
- sacamos la punta del soldador, esperamos 3 segundos y soltamos. listo
- NO SE SOPLA. el estaño debe enfriarse solo y asi terminar de pegarse ( soldarse

).
- los mas histericos pueden limpiar otra vez con isopo y alcohol para retirar algun restito de resina ( el estaño despide un poco )
limpien la punta del soldador con la esponja humeda. dejandolo listo para la proxima
3* medir la fuente para comprobar que entregue el voltaje correcto ( la mia es una sega, supuestamente original) y midiendola " en vacio " ( o como se diga) entregaba un poco mas de 12voltios. enchufarla a la GG y medir los pines de salida si los voltajes son correctos
4* limpiar tooooda la placa con alcohol isopropilicol
5* si tenemos spray limpiacontactos ( contamatic) le damos a los potenciometros de brillo y volumen
6* medimos los 2 fusibles que estan a los lados de la pantalla, con el tester en omhs deben tener continuidad ( si los medimos sin sacarlos de la placa, la aguja debe marcar a tope, igual que si unimos las puntas del tester)
7* con la consola encendida, medir los puntos de soldadura del tubo fluorescente. deberia llegar 35v hasta ahi. si llega ese voltaje y el tubo no prende....esta quemado , o mal soldado a la placa ( repasar la soldadura ). si no llegan los 35v probablemente el tubo ande bien y sea otra cosa.
8* y lo mas importante de todo con lupa y tester .....ponerse a medir todo lo que puedan buscando continuidad en las pistas. pueden raspara la proteccion verde que tiene la placa hasta que el cobre aparezca para poder medir que las pistas no esten cortadas.
pueden apoyar una punta del tester en una pata de un capacitor y con la otra punta tocar una resistencia u otro componente cercano, si la aguja se mueve ( o el buzzer suena) quiere decir que ese capacitor esta bien "unido" al circuito.
* UNA MANCHA DE DERRAME DE COLOR MARRON , ALGO NOS ESTA INDICANDO
seguramente cerca hay algun componente que exploto, se recalento o algo anormal paso!!
revisen la zona! de los dos lados de la placa ( arriba y abajo). las pistas se conectan de un lado y del otro ...
* lo mismo pasa con las patas sulfatadas, esas que aparecen como con un verdin gris, que no brillan! , revisen bien. limpien con alcohol y midan con el tester. a veces hay muchos componentes de esos muyyy chiquitos ( capacitores, diodos, resistencias) que tienen las patas en ese estado, pero que funcionan sin problemas. "limpiar y medir"
bueno hasta aca mis humildes consejos de alguien con conocimientos basicos de electronica.
pero estoy seguro de que a alguien le va a servir.
mañana les cuento como me fue con las otras 2 GG que tengo en el escritorio. saludos