Mitno escribió:djskull escribió:Buenas, a mi tambien se me calienta mucho el pic cuando lo conecto con el programador casero al puerto usb del pc, es normal? Porque e comprobado meticulosamente todas las soldaduras y no ay nada cruzado. Alguna idea? Merci por adelantado
Edito: Estaba la alimentacion invertida, ya no se calienta pero no carga y todas las conecsiones estan como deverian sigo el esquema del programador casero de la paguina 1 pero sin el transistor tal y como se a explicado, el winpic800 no me reconoce el pic no me permite escribir en el, me da el (error de escritura en direccion 0x000000 escrito: 0xEFD2 Leido: 0x0000)
tengo el mismo problema que tu, a que te refieres con la alimentacion invertida?
no se supone que el rojo del usb va a la pata 20 del pic?
y el cable negro a la pata 8 y 19 del pic y a la 5 del DB9?
porque yo asi lo tengo, y se calienta demasiado, exageradamente, inclusive como la primera vez no me di cuenta, hasta sufri una quemadrura en mi pulgar
TSC escribió:Como mucho te puedo adjuntar el PDF que hizo tH0RiN, no es tan claro como los colorines, pero te puede valer.
TSC escribió:Como mucho te puedo adjuntar el PDF que hizo tH0RiN, no es tan claro como los colorines, pero te puede valer.
cocox escribió:TSC escribió:Como mucho te puedo adjuntar el PDF que hizo tH0RiN, no es tan claro como los colorines, pero te puede valer.
y ke programa detecta este programador???, y si es el winpic, como se llama pues para elejirlo en el selector de hardware??? gracias
Burger escribió:
2.- Aunque el circuito este PERFECTAMENTE ARMADO, este no funcionara porque hay que puentear a masa (tierra) la patilla 26!!! OBLIGATORIO!!! YA SEA QUE ACTIVES O NO, LA OPCION "LVP" EN EL WINPIC800 (yo no la active).
Burger escribió:Para toda la gente que esta teniendo problemas con los esquemas del primer post y el HEX de la version 1.5, dejenme aclararles algunas cosas:
1.- El LED no enciende porque en la programacion del PIC, la patilla para la resistencia del LED ha cambiado, de la patilla 22 a la 25!!!! Ahora hay que poner la resistencia del LED en la patilla 25!!! En la 25!!!
2.- Aunque el circuito este PERFECTAMENTE ARMADO, este no funcionara porque hay que puentear a masa (tierra) la patilla 26!!! OBLIGATORIO!!! YA SEA QUE ACTIVES O NO, LA OPCION "LVP" EN EL WINPIC800 (yo no la active).
Entonces, para la gente que ya tenia armado su circuito, y tan solo actualizaron la version del HEX y no les funciona, TIENEN QUE SOLDAR LA RESISTENCIA DE 330 ohms A LA PATILLA 25 DEL PIC, Y PUENTEAR A MASA (tierra) LA PATILLA 26!!!
Veran como vuelve a funcionar!
, pues ahi todavia tengo mi led puesto...tH0RiN escribió:Burger escribió:
2.- Aunque el circuito este PERFECTAMENTE ARMADO, este no funcionara porque hay que puentear a masa (tierra) la patilla 26!!! OBLIGATORIO!!! YA SEA QUE ACTIVES O NO, LA OPCION "LVP" EN EL WINPIC800 (yo no la active).
Sin el LVP no hace falta, ya te lo digo yo que no la tengo puenteada
huse escribió:Hola voy a montar el programador de thorin para ir descartando cosas,las resistencias que tengo son de 1/2 valen o tienen que ser preciso de 1/4?
macrut escribió:Hola amigos, tengo este esquema
El que funciona
la parte que no tego marcada de verde es del led y la resistencia que no utilizo.
Ya tengo fabricado dos, uno va perfecto, pero el otro me falla.
Cuando lo meto en el pc para ver si lo detecta como hub no lo detecta, pero si por ejemplo toco la malla que tiene el cable usb o presione el pic contra el zocalo lo detecta. El Pic esta totalmente incrustado en el zocalo, ya probe a cambiar de usb y zocalo.
El que falla
A ver si me podeis echar una manita, gracias.


kijote escribió:KeKo escribió:Kei_Kurono escribió:Una duda gente,consigo programar el PIC con el bootloader,pero luego cuando lo enchufo al USB,el PC no me lo detecta,es como sino hubiera enchufado nada,ni siquiera se encienden los LED's ,ni me sale "Dispositivo USB desconocido encontrado etc..." ¿Alguna sugerencia de que puede ser?
Un saludo y gracias
Comprueba que no hayas puesto el pic al revés (yo lo puse una vez y el pc no hacía ni caso al conectarlo) y que lo tengas en modo bootloader (o sea, con el pin 13 a tierra).
¿Has puesto la frecuencia correcta al programar el bootloader (8, 12 o 20)?
Yo programo el bootloader y no me lo reconoce bien,me dice dispositivo desconocido, pero si programo el hex sin bootloader me lo detecta como hub y hace el jailbreak perfectamente, estoy bastante mosca con esto.
KeKo tu has hecho el ultimo de tH0RiN con el bootloader?
LOS PINS 18-25 QUE SON DE MASA (tierra) QUE VIENEN MARCADOS EN EL DIAGRAMA TAMPOCO LOS VAMOS A UTILIZAR, YA QUE LA MASA LA ESTAMOS TOMANDO DEL CABLE NEGRO DEL USB QUE UTILIZAMOS.
nickieto escribió:LOS PINS 18-25 QUE SON DE MASA (tierra) QUE VIENEN MARCADOS EN EL DIAGRAMA TAMPOCO LOS VAMOS A UTILIZAR, YA QUE LA MASA LA ESTAMOS TOMANDO DEL CABLE NEGRO DEL USB QUE UTILIZAMOS.
Perdonen mi ignorancia, ¿¿eso significa que colocamos a tierra esos pines 18 y 25 al cable de tierra del USB(es decir hacemos un puentes de esos pines hasta la tierra del cable USB) o que al final no llevan tierra?, porque la tierra viene dada por el PIC??. Gracias
kilik8085 escribió:hola a todos una pregunta las resistencias y los condensadores tienen pocision de ponerse como el led?
Todos los juegos cargan sin disco en ellector. Gracias a todos los que lo han hecho posible. Nos evitamos que se nos joda la lente.
huse escribió:hola al hacer el programador de thorin con el win800 me dice desconocido y me da error de escritura a que se puede deber?
huse escribió:hola al hacer el programador de thorin con el win800 me dice desconocido y me da error de escritura a que se puede deber?
huse escribió:pues lo tengo en una placa te refieres al cable usb?
e probado con el programa que me decis y reconoce bien el programador pero no reconoce el pic donde e metido la pata?
el pic es nuevo.
Mitno escribió:bueno esta es como la tercera vez que pido ayuda, esperando que alguien me pueda ayudar...
e realizado el programador 3 veces, y no me funciona, la verdad es que el pic se empieza a calentar en exceso y lo tengo que desconectar, supongo que es un problema con el voltaje, pero la verdad es que no encuentro falla, tengo el cable rojo del usb a la pin 20 del pic, y el negro a las tierras...
estoy haciendo algo mal?
hay alguna otra forma de polarizar el pic?
ayuda, inverti mucho en todas las piezas, para nada...
Turinete
Tengo un problemilla que no se a que puede ser debido. Tengo 2 PIC18F2550 programados (ambos con Bootloader y con el HEX 1.5). Pues bien, despues de probar ambos chips en la misma placa y de realizar varias operaciones con mi PS3, uno de ellos ya no me permite iniciar la PS3 en modo debug. Pruebo ponerlo en el PC (puesto que tiene bootloader, pero nada, no lo reconoce).
Alguien me puede dar una pista ... puede la PS3 haber borrado parte del PIC? (hago servir el esquema de ElSemi)
Apolo13 escribió:Nadien sabe todavia de un buen esuqema y bootloader para pic 4550? estoy desesperado ayudenme!!!!
Psmaniaco escribió:Apolo13 escribió:Nadien sabe todavia de un buen esuqema y bootloader para pic 4550? estoy desesperado ayudenme!!!!
Estoy yo en eso,en cuanto lo tenga terminado os pongo las equivalencias de los pins.
Un saludo.
chevitas escribió:yo tengo el mismo problema de zanku pero estoy utilizando el PIC18F2550 y el cutreprogramador, me sale hardrware OK y despositivo desconocido.
y cuando intento programarlo me sale esto:
error -> de escritura en direccion 0x000000
Escrito: 0xEFD5 leido 0x0000
agradeceria muchisimo su ayuda que ya no se que hacer!!?
gracias
chevitas escribió:yo tengo el mismo problema de zanku pero estoy utilizando el PIC18F2550
y el cutreprogramador, me sale hardrware OK y despositivo desconocido.
y cuando intento programarlo me sale esto:
error -> de escritura en direccion 0x000000
Escrito: 0xEFD5 leido 0x0000
agradeceria muchisimo su ayuda que ya no se que hacer!!?
gracias
boris_alvaro escribió:Yo tambien me sumo a los que no podemos programar por ningun medio
(art2003, programador casero) el pic18f2550, el mismo error de escritura y no lo detecta al pic., alguien ayuda please..!!
en configuracion,hardware seleccionar JDM programmer (si utilizas el cutreprogramador) si se utiliza El programador ART2003 en CONFIGURACION / HARDWARE del lado izquierdo, en la lista de programadores hay que seleccionar el ART2003.(gracias burguer por la aclaracion)wuepe escribió:chevitas escribió:yo tengo el mismo problema de zanku pero estoy utilizando el PIC18F2550y el cutreprogramador, me sale hardrware OK y despositivo desconocido.
y cuando intento programarlo me sale esto:
error -> de escritura en direccion 0x000000
Escrito: 0xEFD5 leido 0x0000
agradeceria muchisimo su ayuda que ya no se que hacer!!?
graciasboris_alvaro escribió:Yo tambien me sumo a los que no podemos programar por ningun medio(art2003, programador casero) el pic18f2550, el mismo error de escritura y no lo detecta al pic., alguien ayuda please..!!
Haber, yo he usado el Pic 18f2550 con el cutreprogramador de th0rin
Usando la placa final del PinoPIC de pinoprod2, con un cristal de 8mhz (pero puede ser de 12/20 o otro)
Lo mas facil, es programar directamente el fichero PSGrooPICV1.5_HEX_CCS.hex
http://www.megaupload.com/?d=DPIQXPMO >>> v1.5 sin bootloader
Es sin bootloader, por lo que lo programais con el cutreprogramador, luego una vez programado ya lo colocais en la placa de que tengais preparada con usb, yo use el PinoPic (nota: si teneis echo el esquema que lleva jumper, le teneis que quitar el caparazon, jumper abierto).
Bueno sigo...
Para programarlo, podeis usar el winpic800, dependiendo del programador, teneis esta configuracionen configuracion,hardware seleccionar JDM programmer (si utilizas el cutreprogramador) si se utiliza El programador ART2003 en CONFIGURACION / HARDWARE del lado izquierdo, en la lista de programadores hay que seleccionar el ART2003.(gracias burguer por la aclaracion)
Asi que si usais el cutreprogramador pones JDM programmer.
Luego abreis el HEX desde archivo, y configurais asi la ventana
- Tener en cuenta que teneis que seleccionar arriba a la derecha, el micro vuestro
- Todos los campos como aparecen en la ventana (notese que el parametro LVP es si teneis conectado en la placa final de usb el ground) Por lo normal tiene que estar desactivado.
- SOLO hay parametro que varia dependiendo del cristal que useis(oscillator), los demás parámetros como la foto
- oscillator Selection - que pondreis (8Mhz imput) o (12Mhz imput) o....
y Ahora ya le dais al boton de programar (sale un micro y una flecha roja para la izquierda).
Os recomiendo que useis primeramente el winpic800 y con el hex sin bootloader.
Una vez que os funcione ese, ya es opcional hacer el otro método (meter el bootloader desde el programador y luego ya desde el pinopic/otro conectado al pc por usb, meterle el hex del groove), ami personalmente no me funciono con el programa winpic800 y tuve que usar el picpgm... pero eso ya es opcional, con este método indicado arriba, programé sin problema el Pic 18f2550
PD: Si os da error de escritura, comprobar que los pines que se conectan a la placa hacen bien contacto y que no habéis puesto el micro al revés en el zócalo.