Tencent se convierte en el accionista mayoritario de Techland, el estudio responsable de Dying Light

El contador de días sin que Tencent compre o invierta en una compañía se pone a cero por tercera vez en un mes. En esta ocasión el gigante chino ha fijado sus ojos en Techland, el estudio polaco responsable de la franquicia Dying Light, del que pasará a tener una participación mayoritaria. El montante de la operación no ha trascendido.

“Me complace anunciar la asociación con Tencent, que está en proceso de convertirse en el accionista mayoritario de Techland”, dice Paweł Marchewka, fundador y director ejecutivo de Techland, en una carta abierta a la comunidad. “Formar equipo con Tencent nos permitirá avanzar a toda velocidad en la realización de nuestros juegos. Hemos elegido a un aliado que ya se ha asociado con algunas de las mejores empresas de videojuegos del mundo, y las ha ayudado a alcanzar nuevas cotas, respetando al mismo tiempo su forma de hacer las cosas”.

“Conservaremos la plena posesión de nuestras propiedades intelectuales, mantendremos la libertad creativa y seguiremos operando de la forma que creamos correcta”, añade Paweł Marchewka. “También voy a seguir ejerciendo el cargo de director ejecutivo. Estoy muy contento de que hayamos dado este paso de gigante hacia el futuro y de compartir este momento con vosotros”.

Que sepamos, a día de hoy Techland tiene dos proyectos en marcha. Por un lado está Dying Light 2 Stay Human, que se puso a la venta en febrero de 2022 y tiene por delante un plan de contenido poslanzamiento que abarca cinco años de contenidos y actualizaciones, y por otro un RPG de acción ambientado en un mundo abierto de fantasía. Este segundo juego aún sin nombre ha sido anunciado pero no formalmente presentado. Detrás de este proyecto de nueva generación tenemos a un equipo de Techland donde se han unido varios desarrolladores que antes formaban parte de CD Projekt Red (The Witcher, Cyberpunk).

“¿Podemos hacer realidad estos sueños?”, se pregunta Paweł Marchewka. “Sí, podemos. Pero nos hemos dado cuenta de que los mejores y más atrevidos sueños solo pueden alcanzarse trabajando en equipo junto a amigos con ideas afines y socios fuertes, que compartan la misma visión, pasión y tengan la voluntad de respaldarnos con sus conocimientos, experiencia y capacidades”. Entre las capacidades de Tencent figura el dinero.

Esta es la tercera inversión que Tencent hace en Europa en solo un mes. A principios de julio anunció una inversión en Lighthouse Games, el nuevo estudio del exdirector y cofundador de Playground Games, mientras que la semana pasada compró Lucid Games, el equipo de desarrollo responsable de Destruction AllStars. Estas operaciones se suman a las decenas que anteriormente ha ejecutado Tencent, un gigante de la industria del entretenimiento cuyo fondo para la inversión y compra no parece tener fin.
Pues ojala que esta decisión no vaya en detrimento de la calidad de los juegos porque a diferencia de la mayoría, a mi Dying Light 2 me encanto, no tanto como el primero pero sigue siendo un gran juego.

Y bueno mientras los juegos sigan saliendo en todas las consolas que puedan moverlos sin que medien contratos de 10 años y demás, por mi esta bien. A mi no me molesta que un corporativo aumenta su participación en compañías, con lo que estoy en contra es de la exclusividad para una marca de franquicias que nacieron siendo multiplataforma.
Los Chinos son el futuro :o.
Uno más a la saca pero con la barbaridad de juegos que compro y que juego y que apenas ninguno de los estudios que compra esta gente me llame. El de hoy si, al igual que Coffee Stain pero poco más
Yo me espero a ver qué dice la CMA y la FTC. XD
A estos nadie les dice nada
Yo creo que los chinos un día se van a vengar después de tantos años en la sombra trabajando como esclavos para el mundo, querrán que su visión del mundo sea la que es verdad, es normal que piensen así, pero el día que ocurra nos joderá bastante.

Por otra parte ¿Cuánto tienen en propiedad de la empresa en porcentaje?
katatsumuri escribió:Yo creo que los chinos un día se van a vengar después de tantos años en la sombra trabajando como esclavos para el mundo, querrán que su visión del mundo sea la que es verdad, es normal que piensen así, pero el día que ocurra nos joderá bastante.

Por otra parte ¿Cuánto tienen en propiedad de la empresa en porcentaje?



Llevo años diciendo lo mismo. Si yo estuviera en su lugar lo haría.
Y Sony no le pone una denuncia por monopolio y por destruir la industria?
Estos pueden hacer lo que quieran? No se va a estudiar por la CMA, nada?????

Curioso, realmente, curioso...
berny6969 escribió:A estos nadie les dice nada


Porque rara vez compran estudios completos y cuando lo hacen suelen ser de moviles donde la competencia es tan feroz que no requiere ningun proceso judicial por lo evidente (de no afectar a la competencia).
En empresas grandes, salvo Riot y poco más son participaciones de mayor o menor porcentaje. (Como en Epic)
sinfama escribió:Y Sony no le pone una denuncia por monopolio y por destruir la industria?


Los juegos de Techland o demás compañías de Tencent dejaran de salir en playstation y/o les harán firmar contratos de 10 años para apoyar sus consolas?

No verdad, mientras eso no pase, no veo motivos de Sony para entablar demandas, Tencent no tiene una consola ni servicio de suscripción propietarios por tanto no afecta para nada a la competencia que compren compañías, que además no han comprado Techland, solo aumentaron su participación en la compañia. Pero bueno mientras sigan apoyando a todas las marcas sin condiciones, no veo como afectan la competencia entre estas.
Tocawebs escribió:
katatsumuri escribió:Yo creo que los chinos un día se van a vengar después de tantos años en la sombra trabajando como esclavos para el mundo, querrán que su visión del mundo sea la que es verdad, es normal que piensen así, pero el día que ocurra nos joderá bastante.

Por otra parte ¿Cuánto tienen en propiedad de la empresa en porcentaje?



Llevo [+risas] años diciendo lo mismo. Si yo estuviera en su lugar lo haría.



Pero que dices, quien explota a los chinos son los propios chinos, en fin [+risas]

Precisamente los chinos se van a hacer con todo porque se les está permitiendo por alguna razón que desconozco
Zombies asiáticos. Lo que todos estábamos espelando.
dicanio1 escribió:
Tocawebs escribió:
katatsumuri escribió:Yo creo que los chinos un día se van a vengar después de tantos años en la sombra trabajando como esclavos para el mundo, querrán que su visión del mundo sea la que es verdad, es normal que piensen así, pero el día que ocurra nos joderá bastante.

Por otra parte ¿Cuánto tienen en propiedad de la empresa en porcentaje?



Llevo [+risas] años diciendo lo mismo. Si yo estuviera en su lugar lo haría.



Pero que dices, quien explota a los chinos son los propios chinos, en fin [+risas]

Precisamente los chinos se van a hacer con todo porque se les está permitiendo por alguna razón que desconozco


Yo tampoco entiendo, porque se les permite hacerse con todo, crecer y crecer
Mientras Europa y EUU cada vez más pequeñitos y enfrascados en gilipolleces.
¿Que "se les está permitiendo"? ¿Habría que impedírselo? Que yo sepa, su dinero es tan legal como el de cualquiera.
Linkale2 escribió:¿Que "se les está permitiendo"? ¿Habría que impedírselo? Que yo sepa, su dinero es tan legal como el de cualquiera.

Hombre, pues que no es muy orgánico entrar en un mercado con la talonera y dejarlo hecho mierda sin haber pertenecido a este because mueve mucho dinero, es delicado el tema, aunque generalmente solo compran participaciones en empresas, lo cual les da muchos menos problemas que adquirir las empresas directamente.
katatsumuri escribió:
Linkale2 escribió:¿Que "se les está permitiendo"? ¿Habría que impedírselo? Que yo sepa, su dinero es tan legal como el de cualquiera.

Hombre, pues que no es muy orgánico entrar en un mercado con la talonera y dejarlo hecho mierda sin haber pertenecido a este because mueve mucho dinero, es delicado el tema, aunque generalmente solo compran participaciones en empresas, lo cual les da muchos menos problemas que adquirir las empresas directamente.

Pero no olvidemos que son estas mismas empresas las que han decidido salir a bolsa y ofrecerse al mejor postor. Cuando ni ellas mismas "se valoran" en ese sentido (termino incorrecto pues las estaría humanizando, y son solo entidades creadas para producir dinero) no creo que pueda haber queja de que, efectivamente, alguien venga y las compre.

Ojo no me hace ni puñetera gracia, porque tencent me parece a mi la EA china, pero que realmente hasta la compañía que ha hecho nuestro juego favorito es simplemente una empresa, y suelen mostrar sus colores cuando suena el dinero.
estos con todo lo que están comprando cualquier día les da por hacer una consola mas potente y barata que xbox y pey y se carga a las 2 NOS COMEN LOS CHINOS NOS COMEN
Estos al final se harán con PlayStation, tiempo al tiempo...
Primero lo de la injusta expulsión a chris avellone, y ahora pertenece a los chinos, compañia vetada para mí
¿Cuántas compañías habrá comprado Tencent en el tiempo que Microsoft lleva tratando de hacerse con Activision Blizzard?
Oystein Aarseth escribió:
sinfama escribió:Y Sony no le pone una denuncia por monopolio y por destruir la industria?


Los juegos de Techland o demás compañías de Tencent dejaran de salir en playstation y/o les harán firmar contratos de 10 años para apoyar sus consolas?

No verdad, mientras eso no pase, no veo motivos de Sony para entablar demandas, Tencent no tiene una consola ni servicio de suscripción propietarios por tanto no afecta para nada a la competencia que compren compañías, que además no han comprado Techland, solo aumentaron su participación en la compañia. Pero bueno mientras sigan apoyando a todas las marcas sin condiciones, no veo como afectan la competencia entre estas.


A modo aclaratorio... Entiendes que Tencent posee el 40% de Epic Games no???
pabloc escribió:Son compras sanas.


o crecimiento organico
Pichimore escribió:estos con todo lo que están comprando cualquier día les da por hacer una consola mas potente y barata que xbox y pey y se carga a las 2 NOS COMEN LOS CHINOS NOS COMEN


Pues ojito con esto
Suma y sigue.
Desde luego que no me gusta nada el panorama que se atisba.


Ho!
Si es que, no tenéis ni idea, esto es crecimiento orgánico, por eso las reguladoras no dicen ni mu, aunque para ser competitivos, les falta subir los precios de los juegos que desarrollen sus empresas compradas, cobrar por la retrocompatibilidad y alguna cosilla más pro usuario
Pichimore escribió:estos con todo lo que están comprando cualquier día les da por hacer una consola mas potente y barata que xbox y pey y se carga a las 2 NOS COMEN LOS CHINOS NOS COMEN


Que no te extrañe. Es uno de los pocos campos que les quedan por competir con el resto del mundo.

Si se meten hasta con los coches eléctricos...
DEP Techland !!!!

Siempre quedaran en mi memoria Dying Light y Call of Juarez.
Tencent es un caso. Invierten en compañías exitosas y simplemente las dejan ser,

Seguid así, lo que cambia es que los cheques ahora van a mi nombre ;)
32 respuestas