SONY: "no hay cheque lo suficientemente grande para hacer...

1, 2, 3, 4, 5
Seth Wolfwood escribió:
MICTLAN escribió:Ps2 es la consola más vendida de la história en ventas globlales. Pero no pinta nada aquí eso.

Aquí se dijo que la situación de Nintendo del 1995 a 2006 era mala, y no hay nada más lejos de la realidad. Nintendo ni por asomo ha estado apunto de irse a pique, o ha pasado por los problemas que pasa SCEI ahora mismo.

Que PS2 vendió la oxtia. ¿Alguien lo niega?

A ver, Nintendo no tuvo problemas económicos, eso está claro. Pero si me dices que todo el mercado que fueron perdiendo durante 2 generaciones no les perjudicó y no llegaron a un punto en el que o se inventaban algo como Wii o se hundían sencillamente mientes. No es solo cuestión de ganar dinero, sino de mantener clientes y en eso Nintendo la estaba cagando generación tras generación (en el mercado de sobremesa, claro).


Nintendo jamás estubo a punto de irse a pique. Lo que han hecho con Wii es volver a ser numero uno.

Pero si hubieran sacado otra gamecube, venderían otras 20 millones de consolas y tropecientos mil juegos. Lo que unido al exito en portatiles hubiera sido más que suficiente para seguir tirando y ganando.

Que han perdido mercado, pues sí bestialmente. A la orden de 40.000.000 de usuarios de NES a Gamecube. ¿Eso es malo? Sí que lo es. Pero no es lo que se discutia.

Se discutía si Nintendo ha estado a punto de irse a pique, o ha pasado por problemas de pasta y eso ni por asomo ha pasado jamás.
que yo sepa Nintendo siempre ha sacado tajada de sus consolas, de hecho creo que es la única compañía que siempre ha sacado beneficios.
Mal le tiene que ir las cosas a Sony cuando tiene que licenciar "Canta! Singstar" para la TVE1 [+risas]

Ahora en serio...cheques, maletines o "acuerdos puntuales" han existido y existiran en todos los lados. El querer no verlo es de ciegos. Y que yo sepa PSX no salió sin nada en lo que agarrarse...joder, que era una marca nueva (en el sector) y debía introducirse en el mercado. Y si cuando salió PS2 hubieran actuado como ahora en PS3...quizás, y digo quizás, no sería la consola más vendida de la Historia.
Es un error creer que si un juego no sale en otra plataforma es porque hay maletines de por medio. Ahora hay un pase, puesto que los costes de desarrollo se han multiplicado exponencialmente, ambas máquinas son parecidas en cuanto a potencia y necesitan rentabilidad de alguna manera, aunque aun y todo pueden haber casos.
Pero antaño, en los 16, 32 y 128bits, muchas exclusivas no eran pagadas. Los juegos simplemente ya eran rentables de por sí, y no habia necesidad de gastar presupuesto y tiempo en otras versiones. Mucho se ha criticado a Sony en ese aspecto, pero si realmente fuera así habrian asegurado las franquicias de Resident Evil, Dino Crisis, GTA, PES, Dead or Alive, Abe's Odyssey...

En el caso de FFXIII yo creo que S-E sabia que no era rentable sacarlo solo en Ps3, pero tambien es consciente de que MS pagaria por tener el juego. Se juntaron el hambre con las ganas de comer.

Por cierto, Soul Reaver sí salio en DC.
Llorllo eso lo he dicho mucho antes de este debate estúpido, ps2 tenia millones de consolas cuando salieron gc y cube y se veía que estos no iban a cambiar ni un ápice el sentido de la generación, las exclusivas venian solas. Y muchas venian también por ser continuaciones de sagas de psx.

Y lo de FF13 es que ms yo creo que no ha tenido que soltar ni un puto duro, que ya había avisado Square unas cuantas veces a Sony con que las ventas no les estaban molando, qué hacer?, repartir gastos y ventas. Que luego por detrás lo hayan enmascarado tangando a ms y sacándole pelas (quizá para que salga en usa y europa a la vez) pues no te digo que no.
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
MICTLAN escribió:
Seth Wolfwood escribió:
MICTLAN escribió:Ps2 es la consola más vendida de la história en ventas globlales. Pero no pinta nada aquí eso.

Aquí se dijo que la situación de Nintendo del 1995 a 2006 era mala, y no hay nada más lejos de la realidad. Nintendo ni por asomo ha estado apunto de irse a pique, o ha pasado por los problemas que pasa SCEI ahora mismo.

Que PS2 vendió la oxtia. ¿Alguien lo niega?

A ver, Nintendo no tuvo problemas económicos, eso está claro. Pero si me dices que todo el mercado que fueron perdiendo durante 2 generaciones no les perjudicó y no llegaron a un punto en el que o se inventaban algo como Wii o se hundían sencillamente mientes. No es solo cuestión de ganar dinero, sino de mantener clientes y en eso Nintendo la estaba cagando generación tras generación (en el mercado de sobremesa, claro).


Nintendo jamás estubo a punto de irse a pique. Lo que han hecho con Wii es volver a ser numero uno.

Pero si hubieran sacado otra gamecube, venderían otras 20 millones de consolas y tropecientos mil juegos. Lo que unido al exito en portatiles hubiera sido más que suficiente para seguir tirando y ganando.

Que han perdido mercado, pues sí bestialmente. A la orden de 40.000.000 de usuarios de NES a Gamecube. ¿Eso es malo? Sí que lo es. Pero no es lo que se discutia.

Se discutía si Nintendo ha estado a punto de irse a pique, o ha pasado por problemas de pasta y eso ni por asomo ha pasado jamás.


Si Nintendo no saca Wii, saca otra consola al lado de PS3 y 360 con la potencia de estas, y no tiene en el mercado la DS (las portatiles), y en esta generación hubieran tenido la cosas jodidamente negras.
Nintendo llega a sacar una Wii potente, y el mundo implosiona XD
KojiroSasaki escribió:Si Nintendo no saca Wii, saca otra consola al lado de PS3 y 360 con la potencia de estas, y no tiene en el mercado la DS (las portatiles), y en esta generación hubieran tenido la cosas jodidamente negras.


Y si Microsoft no saca la 360, ni Sony la PS3, Nintendo dominaría el mundo. Y si mi abuela tuviera un manillar y un sillín sería una bicicleta.

No quiero reirme de tu comentario pero es que decir que si Nintendo todo lo que ha hecho bién lo hubiera hecho mal lo tendría negro me parece absurdo.

Imagínate una Wii con los gráficos de "Next Gen"..... Tendrían que regalar las otras consolas con los cereales.
Dudo que se haya pasado un maletín o un cheque.

Yo creo que simplemente se reunieron los directivos de ambas compañías negociaron unos royalties y MS corre con los gastos del port, habrá movido a algunos programadores y alguna cosa más.

Pero bueno esto es un negocio y si los maletines van que vuelan pues es lo que hay, están para ganar dinero, pq sin dinero no creo que los artistas que hacen el juego quieran currar.
Elnef escribió:Imagínate una Wii con los gráficos de "Next Gen"..... Tendrían que regalar las otras consolas con los cereales.


Lo dudo, porque su precio aumentaría considerablemente y no vendería tanto como lo hace ahora ( A pesar de que la veo cara actualmente para lo que ofrece )
angelbomber está baneado por "troll"
Namco69 escribió:Ahora diran que no tienen dinero, cuando esta gente, a base de vender teles, moviles y demas perifericos tienen qe tener casi lo mismo que microsoft


xDDD la tonteria mas grande que he oido hoy...ah,no hoy no,en mi vida.
Pero¿Como coño puedes comparar la pasta de microsoft con la de sony?pa flipar....
satellite escribió:que yo sepa Nintendo siempre ha sacado tajada de sus consolas, de hecho creo que es la única compañía que siempre ha sacado beneficios.
Sí con el virtual boy fueron todo beneficios.

KojiroSasaki escribió:Si Nintendo no saca Wii, saca otra consola al lado de PS3 y 360 con la potencia de estas, y no tiene en el mercado la DS (las portatiles), y en esta generación hubieran tenido la cosas jodidamente negras.
Fue una apuesta de doble o nada, pero no les pudo salir mejor: jackpot.
estoybien escribió:
satellite escribió:que yo sepa Nintendo siempre ha sacado tajada de sus consolas, de hecho creo que es la única compañía que siempre ha sacado beneficios.
Sí con el virtual boy fueron todo beneficios.



y te remontas a???? 1995? haberte ido ya de paso a la época cuando Nintendo sacaba barajas... Virtual Boy fue un experimento, arriesgado, que le salió mal a Nintendo, pero no creo que le ocasionase pérdidas significativas la verdad
estoybien escribió:Fue una apuesta de doble o nada, pero no les pudo salir mejor: jackpot.
con ds de precedente, no fue tan arriesgado. y más sabiendo que una consola continuista los llevaría a un tercer plano muy limitado. ellos mismos decían que si no tenía cierto éxito, no volverían al mercado sobremesa (a la postre vete tú a saber si no sería mejor, una nintendo 100% centrada en una portátil podría hacer muy bien las cosas).

para mí el riesgo fue ds, y más compitiendo con psp, que la superaba en absolutamente todo, menos en la pantalla táctil (la doble pantalla creo que no ha tenido tantísima importancia a la postre), es decir, en el control.

lo malo es que apostaron por ganar mucho dinero con cada wii, y se autolimitaron demasiado en potencia bruta. una pena, porque una wii que diese la cara en los multiplataforma, tendría un catálogo abrumador y podía haber arrasado en ventas (aún más, sí xD).
satellite escribió:
estoybien escribió:
satellite escribió:que yo sepa Nintendo siempre ha sacado tajada de sus consolas, de hecho creo que es la única compañía que siempre ha sacado beneficios.
Sí con el virtual boy fueron todo beneficios.



y te remontas a???? 1995? haberte ido ya de paso a la época cuando Nintendo sacaba barajas... Virtual Boy fue un experimento, arriesgado, que le salió mal a Nintendo, pero no creo que le ocasionase pérdidas significativas la verdad


No creo, tenía gameboy y tampoco hubo mucha producción del vboy.
No llegó ni al millón de unidades ¿no?
Para la siguiente me ahorro el sarcasmo XD
estoybien escribió:
satellite escribió:que yo sepa Nintendo siempre ha sacado tajada de sus consolas, de hecho creo que es la única compañía que siempre ha sacado beneficios.
Sí con el virtual boy fueron todo beneficios.

KojiroSasaki escribió:Si Nintendo no saca Wii, saca otra consola al lado de PS3 y 360 con la potencia de estas, y no tiene en el mercado la DS (las portatiles), y en esta generación hubieran tenido la cosas jodidamente negras.
Fue una apuesta de doble o nada, pero no les pudo salir mejor: jackpot.



tu mira los beneficios netos de las compañias en sus departamento de juegos y flipa con nintendo.. solo cuando sony saco una consola nueva (no ese año sino al siguiente) superaba ligeramente a nintendo, y lleva 2 años que cuatriplica a las demas... vamos a ver, nintendo ha ido reculando para atrás y eso es malo, habia perdido liderazgo, habia perdido usuarios y dependia de si misma para sobrevivir... pero nintendo no quiere sobrevivir queria dominar el mundo y lo esta consiguiendo.. de hecho lleva casi 2 años siendo la segunda empresa nipona en bolsa y de los 10 mas ricos de japon 3 son de nintendo... ademas sony y sce llevan una epoca rara... parece que sony le interesa poco seguir preocupandose por la marca playstation y el departamente de consolas y videojuegos anda con una correa muy corta... y atada de pies y manos. Microsoft por otro lado se esta volcando con 360, y tiene billones de dolares para hacer lo que quiera, es la compañia mas rica, con mas poder sobre el planeta y eso se nota... y lo esta demostrando a base de talonario... me recuerda al madrid... que no importa gastarse 4 o 5 veces lo que vale de normal un equipo de primera en el traspaso de un solo jugador... detras hay magnates que no se sabe ni sus nombres... pues en microsoft pasa mas o menos lo mismo.. no importa cuanto cueste... si existe se puede comprar (y de eso saben latin... los hijos de...)
exactamente, es que entonces Nintendo tenía en pleno apogeo Super Nintendo y Game Boy, se podía permitir cualquier invento o experimento raro porque tenía las arcas hasta arriba.. no tanto como ahora, pero si bastante.

y ojo, que Virtual Boy si no me falla la memoria no llegó a Europa, sólo USA y Japón, así que no se cuanto llegaron a arriesgar.. creo que ni ellos estaban seguros de la acogida del público ante tal cacharro.. porque menudo armatoste xD
satellite escribió:exactamente, es que entonces Nintendo tenía en pleno apogeo Super Nintendo y Game Boy, se podía permitir cualquier invento o experimento raro porque tenía las arcas hasta arriba.. no tanto como ahora, pero si bastante.

y ojo, que Virtual Boy si no me falla la memoria no llegó a Europa, sólo USA y Japón, así que no se cuanto llegaron a arriesgar.. creo que ni ellos estaban seguros de la acogida del público ante tal cacharro.. porque menudo armatoste xD



se vendieron 770 mil y distribulleron un millon... tampoco fue eso... ya tenian la N64 para el año siguiente.. ademas en 1995 salieron cosas como crhonno trigger, yhosy island y donkey kong country para SNES.
satellite escribió:exactamente, es que entonces Nintendo tenía en pleno apogeo Super Nintendo y Game Boy, se podía permitir cualquier invento o experimento raro porque tenía las arcas hasta arriba.. no tanto como ahora, pero si bastante.

y ojo, que Virtual Boy si no me falla la memoria no llegó a Europa, sólo USA y Japón, así que no se cuanto llegaron a arriesgar.. creo que ni ellos estaban seguros de la acogida del público ante tal cacharro.. porque menudo armatoste xD


No, no llegó a Europa, y si sólo fuese por lo de armatoste XD
La prueba de lo que Nintendo arriesgaba mucho ya con DS es que en su momento la presentaron como el tercer pilar y nunca negaron que saldría una GBA2 más adelante (y hasta pasado más de año y medio la gente seguía esperando esa GBA2). Tan pronto vieron que daba beneficios con el mínimo esfuerzo cambiaron el discurso y transportaron la idea de DS a Wii. El resultado fue un éxito que seguramente ni ellos mismos esperaban, porque llevaban tiempo hablando de dejar las consolas si la cosa se ponía mal, cualquier cosa antes que ser third, y eso es porque llegaron a verse jodidos. Remontaron y ahora les sale dinero por las orejas, pero pasaron unos años realmente jodidos.

Virtual Boy fue un experimento que salió muy mal, pero la mayoría de los mortales ni siquiera saben que existió.
Nintendo puede ganar mucho o poco, pero desde luego nunca pierde.
Lo de que dejarian los videojuegos si la cosa se ponía mal, me extraña horrores que una compañía diga eso.

P.D: El 64DD tambien salió mal XD .
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Elnef escribió:
KojiroSasaki escribió:Si Nintendo no saca Wii, saca otra consola al lado de PS3 y 360 con la potencia de estas, y no tiene en el mercado la DS (las portatiles), y en esta generación hubieran tenido la cosas jodidamente negras.


Y si Microsoft no saca la 360, ni Sony la PS3, Nintendo dominaría el mundo. Y si mi abuela tuviera un manillar y un sillín sería una bicicleta.

No quiero reirme de tu comentario pero es que decir que si Nintendo todo lo que ha hecho bién lo hubiera hecho mal lo tendría negro me parece absurdo.

Imagínate una Wii con los gráficos de "Next Gen"..... Tendrían que regalar las otras consolas con los cereales.


Creo que no me has comprendido, quiero decir que si Nintendo no hubiera optado por el camino que ha tomado, siguiendo una senda muy distinta de la que lleva 360 y PS3, y se hubier puesto a competir con las dos con una consola de igual potencia y un mando "normal" se hubiera quedado "atras" igual que le paso con las dos ultimas consolas de sobremesa que saco al mercado.
Por eso han optado por jugar en otra liga muy distinta que la de PS3 y 360 ¿me he explicado ahora mejor?
llorllo escribió:Nintendo puede ganar mucho o poco, pero desde luego nunca pierde.
Lo de que dejarian los videojuegos si la cosa se ponía mal, me extraña horrores que una compañía diga eso.

P.D: El 64DD tambien salió mal XD .

Les preguntaron en un par de ocasiones en la época de GC qué les parecía la idea de hacerse thirds y dijeron que antes dejaban los videojuegos. Vamos, está claro que aunque GC no les diese pérdidas tampoco les estaba haciendo ganar mercado sino todo lo contrario, y perder al ya de por si escaso público de GC sería la muerte. O sencillamente de cabeza al mercado portátil.
Seth Wolfwood escribió: porque llevaban tiempo hablando de dejar las consolas si la cosa se ponía mal, cualquier cosa antes que ser third, y eso es porque llegaron a verse jodidos.


Lo de que llevaban tiempo hablando de dejar las consolas es algo completamente falso. Siempre han dicho rotundamente que no se iban a retirar del mercado de hardware .
Para las respuestas de la primera pagina de que SONY no esta muy bollante:


Microsoft Ingresos $ 51.120 millones (2007)
SONY Ingresos $ 68.961 millones
Ruby Gloom escribió:
SMOOTH CRIMIN escribió:
Ruby Gloom escribió:Como me gusta leer conspiranoias sobre lo mala que es Sony (que ahora resulta que se cargó la DC comprando exclusivas, y hace un mes era Microsoft XD) por las mañanas XD.

PD: Interesante eso que has dicho, Nan, a mi se me han roto 3, una de ellas era una dev. Yo paso de darles más dinero a semejantes ineptos.


No se lo q has hecho con las 3 consolas.Pero en mi caso no me ha costado el dinero(igual q a ti),lo pago absolutamente todo microsoft e incluso en alguna circunstancia me ha beneficiado. A pesar de todo me ha ofrecido mucho mas q la competencia.


Pues he hecho lo que se hace con una consola, jugar. Luego se han roto, después de menos de un año de uso, como buena mierda creada por Microsoft que eran. Y como yo, miles de personas.


Me has entendido mal ,sencillamente si no la has modificado no creo q t haya costado el dinero. Mas bien molestias,pero ya quisieran otras ofrecer un servicio de garantia igual.Tb es cierto q nunca deberia haber ocurrido dicho problema

Y cambiando de tema algunos deberian informarse de las capacidades de Saturn y Psx. Es una gran falacia decir q psx era superior en 3d a Saturn.
Seth Wolfwood escribió:
llorllo escribió:Nintendo puede ganar mucho o poco, pero desde luego nunca pierde.
Lo de que dejarian los videojuegos si la cosa se ponía mal, me extraña horrores que una compañía diga eso.

P.D: El 64DD tambien salió mal XD .

Les preguntaron en un par de ocasiones en la época de GC qué les parecía la idea de hacerse thirds y dijeron que antes dejaban los videojuegos. Vamos, está claro que aunque GC no les diese pérdidas tampoco les estaba haciendo ganar mercado sino todo lo contrario, y perder al ya de por si escaso público de GC sería la muerte. O sencillamente de cabeza al mercado portátil.


Pero que me estais contando, si siempre cerraba el año con más beneficio que el resto de compañias del sector.

Ni en broma se retiraban del hardware, para mi que lo que les daba más dinera era ser productora de su propio software.
Seth Wolfwood escribió:
llorllo escribió:Nintendo puede ganar mucho o poco, pero desde luego nunca pierde.
Lo de que dejarian los videojuegos si la cosa se ponía mal, me extraña horrores que una compañía diga eso.

P.D: El 64DD tambien salió mal XD .

Les preguntaron en un par de ocasiones en la época de GC qué les parecía la idea de hacerse thirds y dijeron que antes dejaban los videojuegos. Vamos, está claro que aunque GC no les diese pérdidas tampoco les estaba haciendo ganar mercado sino todo lo contrario, y perder al ya de por si escaso público de GC sería la muerte. O sencillamente de cabeza al mercado portátil.



una cosa es decir que antes que ser thirds dejan los videojuegos que plantearse dejarlos.. porque GBA vendio 80 millones de consolas... y mas de 150 millones de juegos... y mas de la mitad eran de nintendo... vamos nose donde te sacas tu eso... pero de un si un dia dejamso esto lo dejaremos enserio y mas viendo sega y otra es que lo planteen..
Para las respuestas de la primera pagina de que SONY no esta muy bollante:


Microsoft Ingresos $ 51.120 millones (2007)
SONY Ingresos $ 68.961 millones


Yo tengo otros datos :
-------------------------------
El grupo electrónico japonés Sony obtuvo en el ejercicio fiscal 2007/2008, que terminó el 31 de marzo, un beneficio neto de 369.440 millones de yenes (US$ 3.550 millones), duplicando holgadamente la ganancia lograda en el ejercicio anterior, según informó hoy la compañía en Tokio.

El primer fabricante mundial de software,Microsoft, anunció un aumento de beneficios de 79% en el último trimestre de 2007, con ingresos superiores al 30% respecto al mismo trimestre del año anterior. Sistemas operativos, Office 2007 y Xbox 360 los responsables de los buenos resultados.

Superando las previsiones de los analistas las ganancias netas del trimestre ascendieron a 4.700 millones de dólares con unas ventas de 16.370 millones.
--------------------------------------------------------------
A ver ,Sony en el año fiscal 2007-2008 gana 3550 millones de dolares.Microsoft en un solo Trimestre de 2007 ,el ultimo ,4700 millones. Creo que hay una "pequeña" diferencia.Ademas hablamos de totales , sumando televisores ,telefonos ,electronica general ... pero a lo mejor ,los departamentos de consolas hacen perder dinero ,que compensan con las ventas de otros.La pregunta es quien tiene mas aguante para asumir perdidas durante un tiempo prolongado ???

Fuentes:

http://www.theinquirer.es/2008/01/25/microsoft_aumenta_beneficios_e_ingresos_y_eleva_previsiones_para_2008.html
http://www.tercera.cl/contenido/26_12464_9.shtml
Si al final sony no se direfenciara tanto de sega
snake-viper escribió:Si al final sony no se direfenciara tanto de sega

A Sega nunca le ha sido rentable el negocio de las consolas de sobremesa. Dicho por el presidente de Sega España (cuando se convirtió en third).
red0n escribió:
Seth Wolfwood escribió:
llorllo escribió:Nintendo puede ganar mucho o poco, pero desde luego nunca pierde.
Lo de que dejarian los videojuegos si la cosa se ponía mal, me extraña horrores que una compañía diga eso.

P.D: El 64DD tambien salió mal XD .

Les preguntaron en un par de ocasiones en la época de GC qué les parecía la idea de hacerse thirds y dijeron que antes dejaban los videojuegos. Vamos, está claro que aunque GC no les diese pérdidas tampoco les estaba haciendo ganar mercado sino todo lo contrario, y perder al ya de por si escaso público de GC sería la muerte. O sencillamente de cabeza al mercado portátil.



una cosa es decir que antes que ser thirds dejan los videojuegos que plantearse dejarlos.. porque GBA vendio 80 millones de consolas... y mas de 150 millones de juegos... y mas de la mitad eran de nintendo... vamos nose donde te sacas tu eso... pero de un si un dia dejamso esto lo dejaremos enserio y mas viendo sega y otra es que lo planteen..

Por aquella época la verdad es que GBA me la sudaba bastante. Tenía la GC y era lo que me interesaba, y lo que viví fue algo que de repetirse Nintendo dejaría el mercado de sobremesa por cojones. Igual hubiesen sobrevivido solo con portátiles, pero de haber seguido en la misma línea se habrían cavado su propia tumba en lo demás, y las noticias que leía por entonces al respecto eran poco alentadoras. La pregunta de acabar como Sega se repitió en un par de ocasiones y la amenaza de PSP antes de que se supiese lo que iba a traer consigo la DS era preocupante. Ni siquiera Nintendo se atrevía a decir abiertamente que DS era la sucesora de GBA, vamos, se la estaban jugando y creo que está claro.
llorllo escribió:
snake-viper escribió:Si al final sony no se direfenciara tanto de sega

A Sega nunca le ha sido rentable el negocio de las consolas de sobremesa. Dicho por el presidente de Sega España (cuando se convirtió en third).



el mayor exito de sega es megadrive yy vendio 29 millones... no es como para tirar cohetes..
jose juan escribió:Bueno despues de la tempestad al directivo mas grande sony le an hecho uan entrevista la gente de gamasutra en el que le preguntan si se siente decepcionado por lo de final fantasy y por supuesto contesta que si y dice que no se puede hacer nada con el cheque que tiene MS para soltar sobre las compañias
Comenta que sony no puede pagar tanto dinero a las third-party para sus exclusivas y por eso pasa lo que pasa en esta generacion ultimas de consolas
Que pensais de todo esto?

http://www.gamasutra.com/php-bin/news_i ... tory=19448


Pues nada que lloren. Ahora mas o menos se hacen una pequeña idea de lo que pudo sentir SEGA cuando le hacian la pinza a su Dreamcast.
Y lo que tienen que hacer es dejarse de chorradas, ya que siendo accionistas de EE, se van a llevar dinero indirectamente asi que no se hagan los martires.

gejorsnake escribió:
Para las respuestas de la primera pagina de que SONY no esta muy bollante:


Microsoft Ingresos $ 51.120 millones (2007)
SONY Ingresos $ 68.961 millones


Yo tengo otros datos :
-------------------------------
El grupo electrónico japonés Sony obtuvo en el ejercicio fiscal 2007/2008, que terminó el 31 de marzo, un beneficio neto de 369.440 millones de yenes (US$ 3.550 millones), duplicando holgadamente la ganancia lograda en el ejercicio anterior, según informó hoy la compañía en Tokio.

El primer fabricante mundial de software,Microsoft, anunció un aumento de beneficios de 79% en el último trimestre de 2007, con ingresos superiores al 30% respecto al mismo trimestre del año anterior. Sistemas operativos, Office 2007 y Xbox 360 los responsables de los buenos resultados.

Superando las previsiones de los analistas las ganancias netas del trimestre ascendieron a 4.700 millones de dólares con unas ventas de 16.370 millones.
--------------------------------------------------------------
A ver ,Sony en el año fiscal 2007-2008 gana 3550 millones de dolares.Microsoft en un solo Trimestre de 2007 ,el ultimo ,4700 millones. Creo que hay una "pequeña" diferencia.Ademas hablamos de totales , sumando televisores ,telefonos ,electronica general ... pero a lo mejor ,los departamentos de consolas hacen perder dinero ,que compensan con las ventas de otros.La pregunta es quien tiene mas aguante para asumir perdidas durante un tiempo prolongado ???

Fuentes:

http://www.theinquirer.es/2008/01/25/microsoft_aumenta_beneficios_e_ingresos_y_eleva_previsiones_para_2008.html
http://www.tercera.cl/contenido/26_12464_9.shtml


Deja, deja :). Solo hay que ver la capitalizacion en bolsa de una y la otra.
el mayor exito de sega es megadrive yy vendio 29 millones... no es como para tirar cohetes..


Para ser exactos , 33 millones frente a 49 millones de su rival SNES ;)

Y si quereis ver de donde viene todo..... MASTER SYSTEM 13 millones , NES de NINTENDO 60 millones. ....

Que todavia hay alguno que se cree que lo de DREAMCAST fue de un dia para otro ... suma de mala politica + deudas arrastradas + dificultad de aguantar las perdidas= ostiazo
gejorsnake escribió:
el mayor exito de sega es megadrive yy vendio 29 millones... no es como para tirar cohetes..


Para ser exactos , 33 millones frente a 49 millones de su rival SNES ;)

Y si quereis ver de donde viene todo..... MASTER SYSTEM 13 millones , NES de NINTENDO 60 millones. ....

Que todavia hay alguno que se cree que lo de DREAMCAST fue de un dia para otro ... suma de mala politica + deudas arrastradas + dificultad de aguantar las perdidas= ostiazo


Sí la Dreamcast fue a la desesperada.

Eso sí fue un todo o nada en toda regla, porque SEGA ya venía arrastrando una deuda como una bola de nieve que cada vez se hacía más grande.
`_´ está baneado por "clon de usuario baneado"
No se de qué se quejan, cuando ellos han hecho eso mismo desde los tiempos del MSX y después en la PSX y PS2.


Tretton añadió que Sony ha "invertido tanto dinero en la consola PS3 que no puede extender cheques por juegos exclusivos", pero sí centrarse en títulos exclusivos de sus propios equipos. "Tienes que crear series que definan plataformas y que poseas", ya que "es la única manera de garantizar la exclusividad."

¿qué juegos exclusivos?
¿Gran Turismo 5 tal vez?
Yamauchi asegura que no veremos en la calle el Gran Turismo 5, por lo menos, hasta 2010.
Tal vez a este paso saldrá la PS4 y la PSP2 y veamos los GT5 y GT Mobile prometidos por Sony.

El mayor error de Sony ha sido invertir una inmensa cantidad de dinero en el CELL creyendose que lo pondrían hasta en los electrodomésticos y luego en querer imponer un formato como es el bluray para sus propios intereses y el de la industria cinematográfica anteponiendo los intereses de todos los jugones de toda la vida y los mismos fieles suyos. Lanzó la consola tarde, cara y a día de hoy sigue escasa de títulos exclusivos atrayentes.
Lo peor de todo es que se está demostrando que tanto el CELL, como el bluray no es más potente para los videojuegos que una consola que salió un año antes y que se supone era inferior tecnicamente. A más inri, la PS3 es más difícil de desarrollar y cada videojuego es muy caro.
Con lo cual se lo está poniendo en bandeja a MicroSoft y a Nintendo.
Nintendo con el mínimo esfuerzo y la mínima inversión (porque la Wii me parece un timo en toda regla, y encima sin juegos buenos) se está llevando toda la gloria. La única que parece que se está esforzando en esta generación es Microsoft.

Una videoconsola es para jugar, no un centro multimedia. Lo debería de tener claro Sony. No se puede abarcar tantos campos en una sóla máquina.
No es lo mismo un TV con altavoces Dolby integrados que un TV y luego un buen home cinema a parte.
Lo mismo que no es lo mismo una videocámara para hacer fotos que una cámara de fotos que está hecha exclusivamente para realizar dicha función.
Con esto quiero decir, que la PS3 como reproductor de películas Bluray será decente y el reproductor bluray más barato del mercado, pero siempre sacará más calidad un reproductor bluray específico para ello que una consola que integra dicha función, además que su lente no creo que agüante tantos meneos entre leer Cd's de música, Dvd's y blurays para películas y blurays para juegos.(a las pruebas de las lentes híbridas de sony de Ps2 y Pstwo me remito).
Con todo este rollo quiero decir que Sony se ha dormido en los laureles y creía que arrasaría con sólo sacar una máquina potente y además incorporar el bluray para imponer ese formato. Se ha olvidado de cuidar a sus fieles de toda la vida que no buscan otra cosa que juegos.
Ahí es donde falla la PS3. Las exclusividades de las third parties se han esfumado en esta generación, cosa que no pasaba en el pasado con la PSX y PS2. Le han dado la vuelta a la tortilla. Ahora ya no tiene la sartén cogida por el mango, va arrastras de lo que hagan las otras dos compañías que siempre tendrán ventaja en esta generación.
A Sony lo que le falla son los juegos propios exclusivos, y ahí no puedo competir con Nintendo y hasta con Microsoft, visto lo no visto.
A las pruebas me remito. Sólo hay que comparar los juegos exclusivos de las tres compañías juego por juego.
Las únicas exclusividades que le salvan son Uncharted, Heavenly Sword, MGS4, Killzone 2, God of War III, GT5 y posiblemente Tekken 6. Pero paro de contar. En cuanto a juegos de coches y shooters, ya no tienen la ventaja del pasado. En Xbox360 hay juegos muy buenos. En cuanto a MGS, veremos el tiempo que tarda en aparecer una versión para la blanquita de MS que a golpe de talonario se lo traerá como ha pasado con el FF XIII.
Sony ya no tiene el apoyo con títulos en exclusiva de Namco, Capcom, Square, Konami... algo está pasando con Sony y las third parties lo saben.

Y sinceramente, yo no creo que la PS3 dure 10 años como predica Sony. Hay mucha competencia y antes de 2011 seguro que estamos con las próximas consolas de nueva generación, y no creo que Sony quiera volver a llegar tarde con la PS4.
Quien sabe si la PS3 será la última consola de sobremesa de Sony. Cosas más raras han pasado.
Algunos tachan a Microsoft de querer hacer un monopolio a base de talonario, pero es que es eso precisamente lo que ha venido haciendo Sony a lo largo de dos décadas, dejando en la cuneta compañías míticas como Sega que se dedicaba exclusivamente al sector de los videojuegos(ya sea en consolas o en máquinas recreativas). Nintendo ha sobrevivido de pura chiripa.

Para que lo entiendas algunos de otra forma.
La PSX(la primera Playstation) fue toda una revolución, pasando de las 2D a las 3D y apostando por el formato CDROM, ofreciendo un aire fresco al sector sin las limitaciones de Nintendo, sus cartuchos, sus altos royalities y sus impociones. Sólo hay que ver el catálogo de juegos que ofrecía en sus dos primeros años(donde vimos el nacimiento de nuevas sagas y ports de recreativas y juegos legendarios del pasado). Luego con la PS2 para qué contar que no sepamos ya lo que ocurrió(monopolio al canto). La Dreamcast era una máquina igual o hasta más potente que la propia PS2, pero le faltaba lo principal, el apoyo de las third parties y por tanto juegos. Y encima Sega se retiró prematuramente por estar en quiebra.
Xbox y GameCube eran superiores a Ps2 pero llegaron tarde y pecaron en lo mismo, en los juegos y el apoyo de todas las third parties.
En esta generación Microsfot ha aprendido la lección (y recordemos que es la novata en esto) y se ha adelantado a Sony. Encima ha demostrado que para jugar no se necesita un HDDVD o un Bluray. Con un DVD sobra, y si hace falta en un juego más capacidad se dividen en dos discos y arreglado. ¿quién se quejaba de los tropecientos discos que tenía el FF de la PSX? Eso de mayor capacidad = mejor juego es una gran equivocación.

Mayor facilidad de programación + una máquina potente = éxito seguro.
¿cuántos años necesitará la PS3 para demostrar que es realmente más potente que la xbox360 y ver juegos mejores, 5 años?
para entonces ya estaran las nuevas consolas (xbox720, Wii 2 y Ps4)
Sony se ha equivocado en esta generación y hay que reconocerlo. No hay más vuelta de hoja.
Además, si Nintendo arrasa con una Gamecube dopada (la Wii) sin apenas juegos decentes, ¿qué no harán con una Wii más barata y en colores y nuevas sagas? Y no me digáis que no juega en el mismo sector porque no es verdad.
Pasa como en el cine, una película puede ser de ciencia ficción y otra una comedia pero a la postre las dos compiten en la industria del cine, y las dos están en las salas de cine y reportan beneficios y restan su trozo de pastel al contrario.
Las dos son consolas de videojuegos. Salvo que una la han querido disfrazar de centro multimedia y la otra de lo que realmente importa: para divertirse jugando. Ahí es donde ha acertado Nintendo. En el tamaño de la consola, en el diseño de la misma, en la idea y en el querer ir a por otro público, sumado al marqueting que están haciendo que sinceramente es genial. Yo no veo tantos anuncios y tan buenos de Sony y su PS3 como los de Nintendo y su Wii.
Se nota que Sony no tiene tanto dinero en esta generación. Si es verdad eso que se dice que se ha pulido todo el dinero de los beneficios de las dos anteriores generaciones... mal vamos pues. como no triunfe la PS3 a medio/largo plazo como ellos esperan ¿veremos una PS4 en la próxima gen?
Yo no descarto que se una a otra compañia, o hasta la mismisíma Microsoft. Entonces si que veriamos un monopolio del bueno. ¿sería capaz Nintendo de detener a semejante Goliat ella solilta con una Wii2? :Ð
`_´ escribió:No se de qué se quejan, cuando ellos han hecho eso mismo desde los tiempos del MSX y después en la PSX y PS2.


Tretton añadió que Sony ha "invertido tanto dinero en la consola PS3 que no puede extender cheques por juegos exclusivos", pero sí centrarse en títulos exclusivos de sus propios equipos. "Tienes que crear series que definan plataformas y que poseas", ya que "es la única manera de garantizar la exclusividad."

¿qué juegos exclusivos?
¿Gran Turismo 5 tal vez?
Yamauchi asegura que no veremos en la calle el Gran Turismo 5, por lo menos, hasta 2010.
Tal vez a este paso saldrá la PS4 y la PSP2 y veamos los GT5 y GT Mobile prometidos por Sony.

El mayor error de Sony ha sido invertir una inmensa cantidad de dinero en el CELL creyendose que lo pondrían hasta en los electrodomésticos y luego en querer imponer un formato como es el bluray para sus propios intereses y el de la industria cinematográfica anteponiendo los intereses de todos los jugones de toda la vida y los mismos fieles suyos. Lanzó la consola tarde, cara y a día de hoy sigue escasa de títulos exclusivos atrayentes.
Lo peor de todo es que se está demostrando que tanto el CELL, como el bluray no es más potente para los videojuegos que una consola que salió un año antes y que se supone era inferior tecnicamente. A más inri, la PS3 es más difícil de desarrollar y cada videojuego es muy caro.
Con lo cual se lo está poniendo en bandeja a MicroSoft y a Nintendo.
Nintendo con el mínimo esfuerzo y la mínima inversión (porque la Wii me parece un timo en toda regla, y encima sin juegos buenos) se está llevando toda la gloria. La única que parece que se está esforzando en esta generación es Microsoft.

Una videoconsola es para jugar, no un centro multimedia. Lo debería de tener claro Sony. No se puede abarcar tantos campos en una sóla máquina.
No es lo mismo un TV con altavoces Dolby integrados que un TV y luego un buen home cinema a parte.
Lo mismo que no es lo mismo una videocámara para hacer fotos que una cámara de fotos que está hecha exclusivamente para realizar dicha función.
Con esto quiero decir, que la PS3 como reproductor de películas Bluray será decente y el reproductor bluray más barato del mercado, pero siempre sacará más calidad un reproductor bluray específico para ello que una consola que integra dicha función, además que su lente no creo que agüante tantos meneos entre leer Cd's de música, Dvd's y blurays para películas y blurays para juegos.(a las pruebas de las lentes híbridas de sony de Ps2 y Pstwo me remito).
Con todo este rollo quiero decir que Sony se ha dormido en los laureles y creía que arrasaría con sólo sacar una máquina potente y además incorporar el bluray para imponer ese formato. Se ha olvidado de cuidar a sus fieles de toda la vida que no buscan otra cosa que juegos.
Ahí es donde falla la PS3. Las exclusividades de las third parties se han esfumado en esta generación, cosa que no pasaba en el pasado con la PSX y PS2. Le han dado la vuelta a la tortilla. Ahora ya no tiene la sartén cogida por el mango, va arrastras de lo que hagan las otras dos compañías que siempre tendrán ventaja en esta generación.
A Sony lo que le falla son los juegos propios exclusivos, y ahí no puedo competir con Nintendo y hasta con Microsoft, visto lo no visto.
A las pruebas me remito. Sólo hay que comparar los juegos exclusivos de las tres compañías juego por juego.
Las únicas exclusividades que le salvan son Uncharted, Heavenly Sword, MGS4, Killzone 2, God of War III, GT5 y posiblemente Tekken 6. Pero paro de contar. En cuanto a juegos de coches y shooters, ya no tienen la ventaja del pasado. En Xbox360 hay juegos muy buenos. En cuanto a MGS, veremos el tiempo que tarda en aparecer una versión para la blanquita de MS que a golpe de talonario se lo traerá como ha pasado con el FF XIII.
Sony ya no tiene el apoyo con títulos en exclusiva de Namco, Capcom, Square, Konami... algo está pasando con Sony y las third parties lo saben.

Y sinceramente, yo no creo que la PS3 dure 10 años como predica Sony. Hay mucha competencia y antes de 2011 seguro que estamos con las próximas consolas de nueva generación, y no creo que Sony quiera volver a llegar tarde con la PS4.
Quien sabe si la PS3 será la última consola de sobremesa de Sony. Cosas más raras han pasado.
Algunos tachan a Microsoft de querer hacer un monopolio a base de talonario, pero es que es eso precisamente lo que ha venido haciendo Sony a lo largo de dos décadas, dejando en la cuneta compañías míticas como Sega que se dedicaba exclusivamente al sector de los videojuegos(ya sea en consolas o en máquinas recreativas). Nintendo ha sobrevivido de pura chiripa.

Para que lo entiendas algunos de otra forma.
La PSX(la primera Playstation) fue toda una revolución, pasando de las 2D a las 3D y apostando por el formato CDROM, ofreciendo un aire fresco al sector sin las limitaciones de Nintendo, sus cartuchos, sus altos royalities y sus impociones. Sólo hay que ver el catálogo de juegos que ofrecía en sus dos primeros años(donde vimos el nacimiento de nuevas sagas y ports de recreativas y juegos legendarios del pasado). Luego con la PS2 para qué contar que no sepamos ya lo que ocurrió(monopolio al canto). La Dreamcast era una máquina igual o hasta más potente que la propia PS2, pero le faltaba lo principal, el apoyo de las third parties y por tanto juegos. Y encima Sega se retiró prematuramente por estar en quiebra.
Xbox y GameCube eran superiores a Ps2 pero llegaron tarde y pecaron en lo mismo, en los juegos y el apoyo de todas las third parties.
En esta generación Microsfot ha aprendido la lección (y recordemos que es la novata en esto) y se ha adelantado a Sony. Encima ha demostrado que para jugar no se necesita un HDDVD o un Bluray. Con un DVD sobra, y si hace falta en un juego más capacidad se dividen en dos discos y arreglado. ¿quién se quejaba de los tropecientos discos que tenía el FF de la PSX? Eso de mayor capacidad = mejor juego es una gran equivocación.

Mayor facilidad de programación + una máquina potente = éxito seguro.
¿cuántos años necesitará la PS3 para demostrar que es realmente más potente que la xbox360 y ver juegos mejores, 5 años?
para entonces ya estaran las nuevas consolas (xbox720, Wii 2 y Ps4)
Sony se ha equivocado en esta generación y hay que reconocerlo. No hay más vuelta de hoja.
Además, si Nintendo arrasa con una Gamecube dopada (la Wii) sin apenas juegos decentes, ¿qué no harán con una Wii más barata y en colores y nuevas sagas? Y no me digáis que no juega en el mismo sector porque no es verdad.
Pasa como en el cine, una película puede ser de ciencia ficción y otra una comedia pero a la postre las dos compiten en la industria del cine, y las dos están en las salas de cine y reportan beneficios y restan su trozo de pastel al contrario.
Las dos son consolas de videojuegos. Salvo que una la han querido disfrazar de centro multimedia y la otra de lo que realmente importa: para divertirse jugando. Ahí es donde ha acertado Nintendo. En el tamaño de la consola, en el diseño de la misma, en la idea y en el querer ir a por otro público, sumado al marqueting que están haciendo que sinceramente es genial. Yo no veo tantos anuncios y tan buenos de Sony y su PS3 como los de Nintendo y su Wii.
Se nota que Sony no tiene tanto dinero en esta generación. Si es verdad eso que se dice que se ha pulido todo el dinero de los beneficios de las dos anteriores generaciones... mal vamos pues. como no triunfe la PS3 a medio/largo plazo como ellos esperan ¿veremos una PS4 en la próxima gen?
Yo no descarto que se una a otra compañia, o hasta la mismisíma Microsoft. Entonces si que veriamos un monopolio del bueno. ¿sería capaz Nintendo de detener a semejante Goliat ella solilta con una Wii2? :Ð


Impresionante aportación y completamente de acuerdo con todo lo que has dicho.
`_´ escribió:La Dreamcast era una máquina igual o hasta más potente que la propia PS2

Yeah, rondc ha creado escuela [carcajad]
kxalvictor escribió:
estoybien escribió:Fue una apuesta de doble o nada, pero no les pudo salir mejor: jackpot.
con ds de precedente, no fue tan arriesgado. y más sabiendo que una consola continuista los llevaría a un tercer plano muy limitado. ellos mismos decían que si no tenía cierto éxito, no volverían al mercado sobremesa (a la postre vete tú a saber si no sería mejor, una nintendo 100% centrada en una portátil podría hacer muy bien las cosas).

para mí el riesgo fue ds, y más compitiendo con psp, que la superaba en absolutamente todo, menos en la pantalla táctil (la doble pantalla creo que no ha tenido tantísima importancia a la postre), es decir, en el control.

lo malo es que apostaron por ganar mucho dinero con cada wii, y se autolimitaron demasiado en potencia bruta. una pena, porque una wii que diese la cara en los multiplataforma, tendría un catálogo abrumador y podía haber arrasado en ventas (aún más, sí xD).
Mmmm... no estoy de acuerdo en los 2 primeros párrafos. Recuerda que ya era la estrategia con gamecube, pudo ser guapamente una xbox o mejor, pero no interesaba. Ya ellos mismos dijeron de aquella que iban a optar por una consola más barata y no tan puntera. Por suerte de aquella ps2 estaba más obsoleta y los de nintendo no escatimaron tanto en el hardware como ésta vez, dió el pego.

La ds salió en un mercado donde nintendo tuvo muchos años "prácticamente" el monopolio, y es totalmente distinta a la psp, va dirigida a todos los públicos mientras psp no (y los niños son un gran mercado, bueno, más bien sus padres pero por mediación de éstos). No creo que hubiera fracasado de ninguna manera, sin embargo llevar ésta idea de unos controles "diferentes" sí que pudo hacerle daño en sobremesa donde su situación era un discreto 3er puesto, han apostado a vender casi la misma gamecube (actualizada) de otra forma distinta y ha pasado a ser la más vendida a pesar de ser la consola más cara en relación a su potencia.
snake-viper escribió:Si al final sony no se direfenciara tanto de sega



Y entonces PS3 se convertira en Saturn
Ya que hablais de programacion ,tenemos el lujo de contar con un forero que trabajo en UBISOFT Montreal ,y ha trabajado en juegos como Rainbow Six Vegas1-2 ,Ghost Recon ,etc... ahora esta metido en Far Cry 2.Estas son sus opiniones sobre el tema de los kits de desarrollo :

Para 360 necesitas un kit desarrollo, un pc, el visual studio y el xdk. La verdad es que las herramientas son muy buenas, el entorno en el que trabajas es exactamente el mismo que si estuvieras haciendo un juego en pc, el compilador a efectos de lenguaje es practicamente igual, y el debugger es el visual mismo asi que es muy comodo. El xdk tambien se integra en el explorer de windows permitiendote acceder a la consola como una unidad mas, resetearla, tomar capturas...
Nada que ver con PS3 :_) El debugger esta fuera del visual, el compilador es el gcc y es un poco mas quisquilloso que el que viene con el visual con lo cual hay cosas que te compilan en pc y 360 pero no en ps3, tienes que usar programas externos para montarlo todo... en fin, bastante mas rollo. Ya podia la gente de Sony crear por lo menos unas herramientas comodas, porque si ya la consola tiene su aquel, si las herramientas son engorrosas al final en los juegos se nota.
`_´ escribió:Tochazo enorme


Algunas cosas de acuerdo, otras muy discutibles y otras nada de acuerdo directamente.

Gejorsnake, esas opiniones son de antes o después de "Edge"??
Rai_Seiyuu escribió:
snake-viper escribió:Si a[img]l final sony no se direfenciara tanto de sega



Y entonces PS3 se convertira en Saturn

Mejor en Dreamcast, y así será la mejor consola de la historia Imagen
`_´ está baneado por "clon de usuario baneado"
estoybien escribió:
kxalvictor escribió:
estoybien escribió:Fue una apuesta de doble o nada, pero no les pudo salir mejor: jackpot.
con ds de precedente, no fue tan arriesgado. y más sabiendo que una consola continuista los llevaría a un tercer plano muy limitado. ellos mismos decían que si no tenía cierto éxito, no volverían al mercado sobremesa (a la postre vete tú a saber si no sería mejor, una nintendo 100% centrada en una portátil podría hacer muy bien las cosas).

para mí el riesgo fue ds, y más compitiendo con psp, que la superaba en absolutamente todo, menos en la pantalla táctil (la doble pantalla creo que no ha tenido tantísima importancia a la postre), es decir, en el control.

lo malo es que apostaron por ganar mucho dinero con cada wii, y se autolimitaron demasiado en potencia bruta. una pena, porque una wii que diese la cara en los multiplataforma, tendría un catálogo abrumador y podía haber arrasado en ventas (aún más, sí xD).
Mmmm... no estoy de acuerdo en los 2 primeros párrafos. Recuerda que ya era la estrategia con gamecube, pudo ser guapamente una xbox o mejor, pero no interesaba. Ya ellos mismos dijeron de aquella que iban a optar por una consola más barata y no tan puntera. Por suerte de aquella ps2 estaba más obsoleta y los de nintendo no escatimaron tanto en el hardware como ésta vez, dió el pego.

La ds salió en un mercado donde nintendo tuvo muchos años "prácticamente" el monopolio, y es totalmente distinta a la psp, va dirigida a todos los públicos mientras psp no (y los niños son un gran mercado, bueno, más bien sus padres pero por mediación de éstos). No creo que hubiera fracasado de ninguna manera, sin embargo llevar ésta idea de unos controles "diferentes" sí que pudo hacerle daño en sobremesa donde su situación era un discreto 3er puesto, han apostado a vender casi la misma gamecube (actualizada) de otra forma distinta y ha pasado a ser la más vendida a pesar de ser la consola más cara en relación a su potencia.

La Wii surgió gracias al éxito de la NDS Lite. Para bien o para mal.
El éxito de Nintendo radica en estos factores:
- Marketing muy bueno para atraer al público femenino y a toda la familia en general.
- Producto basado en el wiimote.
- Diseño cool a lo mac y pequeñita, es decir, es como tener una NDS Lite que tanto gusta a las mujeres y al público en general. [modo irónico on]¿Será porque es pequeñita y blanquita y parece a una compresa?) [modo irónico off] y al mismo tiempo es como tener una agenda eléctronica al tener una pantalla táctil (eso de estar con el lápiz sobre la pantallita táctil les chifla a las tias)
- Sencilla de manejar
- Económica a cualquier bolsillo (Precio popular) con unos juegos más baratos que su competencia.

Nintendo siempre ha tenido claro que para triunfar no se necesita la consola más potente (en la época que lanzó la SNES había una tal NeoGeo o una tal PCEngine...) sino una consola del tamaño al de la SNES como mucho y a un precio asequible para todo el público. Y luego que tenga un diseño atrayente con un controlador fácil de manejar por todo el mundo. Si a esto le sumas sus sagas (y no sólo hablo de los Marios, Zeldas y Metroids, sino de los Pokemon, Pikmin, Nintendogs y ahora los WiiSports y demás Trining...) + un buen marketing con anuncios en TV hasta en la sopa y hasta en los partidos de tenis... ahí radica su éxito.
Porque no se han gastado mucho dinero en I+D en cuanto a desarrollar la potencia de Wii. Han cogido la Gamecube y le han aumentado su potencia reduciendola de tamaño.
Así pues, han tenido beneficios desde el inicio, al contrario que MS y Sony que han tenido pérdidas con sus caras consolas.
Así pues, Nintendo le ha salido la jugada redonda tanto en portatiles como en sobremesa.
Si la NDS Lite hubiera sido un fracaso seguro que la Wii no hubiera nacido.
Aunque, yo la verdad, hubiera preferido una consola más potente, a lo SNES 2, N64 2 o Gamecube 2 (con una potencia más cercana a la xbox360 o Ps3) aunque hubiera vendido muchos menos millones de consolas que la Wii, pero con un catálogo de juegos no tan casual y pobre en todo, que más bien parecen juegos de la pasada generación.

Pero ya veremos la generación que viene, porque estoy seguro que tanto Ms como Sony lanzaran un mandito de esos y juegos casuales.
Y otra Wii 2 no se yo si tendría tanto éxito. ¿qué sería, más Wiisports pero con gráficos en alta definición y un live más potente?
Como se duerman en los laureles también puede pasarles como a Sony en esta generación.

Yo sigo pensando que Microsoft aún se guarda un AS bajo la manga en esta generación, que no tiene todo dicho.
¿tal vez una xbox360 slim con un mando a lo wiipote a un precio competitivo en 2009 ó 2010?
Y yo no descartaría una ofensiva final allá por el 2010 de Sony lanzando una Ps3 slim junto a una oleada de juegos casuals a un precio similar al de una Wii o xbox360 por aquellas fechas .
Pero está claro que Nintendo tiene todas las de ganar en esta gen.
Que las ventas de Wii bajan, pues sacan Wii's de colores.
Que siguen bajando, pues bajamos su precio.
Y luego cuando vuelvan a bajar sacamos ya algunas nuevas sagas.
Así pues, en 2 ó 3 años no creo que cambie mucho la situación actual.

Para 360 necesitas un kit desarrollo, un pc, el visual studio y el xdk. La verdad es que las herramientas son muy buenas, el entorno en el que trabajas es exactamente el mismo que si estuvieras haciendo un juego en pc, el compilador a efectos de lenguaje es practicamente igual, y el debugger es el visual mismo asi que es muy comodo. El xdk tambien se integra en el explorer de windows permitiendote acceder a la consola como una unidad mas, resetearla, tomar capturas...
Nada que ver con PS3 :_) El debugger esta fuera del visual, el compilador es el gcc y es un poco mas quisquilloso que el que viene con el visual con lo cual hay cosas que te compilan en pc y 360 pero no en ps3, tienes que usar programas externos para montarlo todo... en fin, bastante mas rollo. Ya podia la gente de Sony crear por lo menos unas herramientas comodas, porque si ya la consola tiene su aquel, si las herramientas son engorrosas al final en los juegos se nota.

¿Saturn 2?
Tanta potencia bruta no sirve de nada como se está demostrando.
Deberían de haber aprendido de Sega, que la cagaron con la Saturn y luego con la Dreamcast demostraron que se podían programar juegos facilmente. Con la PS2 era difícil programar, pero era otra historia, tenían el monopolio y ventaja de sobra. Ninguna third diría NO a la PS2 después del éxito de su antecesora y después de haber tanta diferencia en ventas, entre Ps2 y GC y Xbox. Los beneficios se los daría la Ps2, aunque el juego fuera malo y se vendiera poco, siempre se vendería más que en Xbox y Gc.
Pero ahora las cosas han cambiado, han llegado tarde, sus juegos son muy caros y difíciles de programar y resulta que no es la consola más vendida de las 3. Con lo cual, las third parties se van a las consolas que más beneficios les aporta.
Otro factor que yo creo que influye mucho es el precio de los juegos, que a mi me parece excesivo pagar 70 euros por un juego que te lo pasas en pocas horas, por mucho bluray que tenga. Sumado a que la Ps3 es la consola más cara y que tiene un catálogo de juegos pobre, sumado a los continuos retrasos, falsas promesas y a un mando que se ha quedado desfasado en esta generación y que encima no tiene vibración...
Eso ya no son precios populares amigo. Así no se puede tener éxito en ventas.

En resumidas cuentas, quien mal empieza mal acaba. Aunque aún está a tiempo de recuperarse si lanza una Ps3 slim a precio pupular junto a un buen puñado de juegos AAA.
La madre que me pario.... :-|
`_´ escribió:¿Saturn 2?
Tanta potencia bruta no sirve de nada como se está demostrando.
Deberían de haber aprendido de Sega, que la cagaron con la Saturn y luego con la Dreamcast demostraron que se podían programar juegos facilmente. Con la PS2 era difícil programar, pero era otra historia, tenían el monopolio y ventaja de sobra. Ninguna third diría NO a la PS2 después del éxito de su antecesora y después de haber tanta diferencia en ventas, entre Ps2 y GC y Xbox. Los beneficios se los daría la Ps2, aunque el juego fuera malo y se vendiera poco, siempre se vendería más que en Xbox y Gc.
Pero ahora las cosas han cambiado, han llegado tarde, sus juegos son muy caros y difíciles de programar y resulta que no es la consola más vendida de las 3. Con lo cual, las third parties se van a las consolas que más beneficios les aporta.
Otro factor que yo creo que influye mucho es el precio de los juegos, que a mi me parece excesivo pagar 70 euros por un juego que te lo pasas en pocas horas, por mucho bluray que tenga. Sumado a que la Ps3 es la consola más cara y que tiene un catálogo de juegos pobre, sumado a los continuos retrasos, falsas promesas y a un mando que se ha quedado desfasado en esta generación y que encima no tiene vibración...
Eso ya no son precios populares amigo. Así no se puede tener éxito en ventas.

En resumidas cuentas, quien mal empieza mal acaba. Aunque aún está a tiempo de recuperarse si lanza una Ps3 slim a precio pupular junto a un buen puñado de juegos AAA.


La comparación con Saturn creo que es bastante desafortunada ... (de hecho ps3 es más fácil de programar que ps2). La gente tiene poca memoria histórica me da a mí, y no recuerda lo que rajaron y rajaron los desarrolladores de ps2, que decían básicamente que se tenían que cortar las venas para programar algo. Respecto a lo primero, me gustaría saber la pregunta que he hecho de EDGE. Yo tengo el xdk de ms y es muy cómodo por la integración que ha comentado el compañero. Es que ves los desarrollos first de Sony y luego lo que hacen las thirds (por regla general, siempre hay excepciones como cod4, dmc, etc) y dices, estos deben tener consolas distintas de desarrollo o algo?? Porque la diferencia es abismal, por lo tanto máquina y herramientas en algún lao debe haber o los de naughty y demáses deben ser unos genios del copón.

Respecto a lo segundo, igual que la gente compra en play-asia los juegos de 360 porque salen más baratos, no se por qué no compran en cd-universe los juegos de ps3 teniendo en cuenta que esta es REGION FREE para todos los juegos. Porque la mayoría de juegos valen prácticamente lo mismo (multis me refiero) en 360 y ps3 a no ser que la distribuidora quiera hacerse de oro con el tema (casos dmc4 en uk por ejemplo).
238 respuestas
1, 2, 3, 4, 5