fililaba escribió:Muy lindo todo tu argumento.Ahora bien, si mañana se cargan los backups en ps3, tu te guardas todo tu argumento en el armario, pues no habra forma de parar las ventas de la PS3.
Ya ... y te resumo mas o menos la historia:
1. Si es via Blu-Ray Virgen ... tela lo que cuestan los discos, tela lo que cuestan las grabadoras y tela lo que se tarda en bajar un backup.
2. Si se hace via HD (que lo dudo por las actualizaciones ..., la PS3 no es la PSP) me parece que entre lo que se tarda en descargar un juego y los tamaños de los HDs ... la cosa no iba a ser para tirar cohetes, pero de eso, a que venda lo que espera Sony gracias a eso ... lo dudo, es mas, conozco a varios mendas que realizan ingenieria inversa, ... y todos me dicen que no les interesa tocar la PS3 porque no tienen a que jugar.
Ferdopa escribió:Jur...
en referencia a esto, hablo para que todos me entendais de productos como la Memory Stick, la Memory Card, el MiniDisck, el UMD, Blu-Ray, etc
El Blu-ray no es un formato propietario de Sony.
SNK con su NEO GEO, Panasonic con su 3DO, Sega con su Saturn, 32X o Game Gear, ... entre otras como la Pipim de Apple, la CDi de Philips y otras con precios increiblemente altos para lo que ofrecian.
Neo Geo era una consola cara porque era un sistema arcade, tal cual, con un objetivo de público muy concreto, y con una carecterística muy concreta: era el arcade en casa.
Eran únicamente juegos de recreativas SNK; nadie iba a programar para ella, ni SNK lo quería ni pretendía.
3DO no era una consola de Panasonic; era un sistema de juego al estilo MSX, que cualquier compañía (pagando por ello) podía utilizar si lo creía conveniente.
De hecho, Panasonic (que sacó modelos diferentes de este sistema) adoptó el sistema 3DO y le ponía el sobrenombre R.E.A.L.
32X no es una consola "per se"; Pippin lo que ofrecía era juegos de video intercativos (ni más ni menos) al estilo Dragon´s Lair... y Game Gear tuvo bastante mercado, sobre todo en Europa.
CD-i era algo similar a la política de 3DO... pero nunca se concibió como una "consola", sino como un compendio de posibilidades (como el Photo CD).
De hecho, lo más parecido al concepto consola fuera de lo que se entiende por consola a día de hoy es el Amiga CD32... que incluso tuvo algún éxito en UK
Con la PS1, Sony hizo bien las cosas sacando sus juegos en CDs, formato barato y abierto en cuanto a patentes ... algo mejor que Nintendo sacando juegos muy caros de fabricar y con limitada capacidad a causa del CARTUCHO (ejemplo de Blu-Ray en la PS3)
No es del todo correcto.
Usar un CD para PSX no era lo mismo que duplicar CD para PC (por ejemplo).
Las compañías estaban obligadas a utilizar los CD de Sony (los de color negro) para poder duplicar sus juegos, lo que suponía pagar una patente y unos derechos de uso.
Con la PS2 Sony hizo bien las cosas sacando el sucesor del CD, llamado DVD y tambien de libre distribucion con mayor capacidad
Ningún soporte es de libre distribución; todos tienen derechos propietarios.
Y en el caso del uso de DVD-Rom para PS2, también tenías que utilizar los DVD proporcionados/standarizados por Sony.
Todos esos factores, hacen, por lo menos a mi darme cuenta de que Sony por fin tiene la competencia que antaño no parecia tener, y gracias a varios errores que hicieron a otras empresas de gran renombre caer ... ellos estan aguantando muy dignamente, pero no me parece raro que en la situacion en la que se encuentran, inversores, usuarios e industria vean como la mayor empresa de videojuegos del planeta ha visto los dientes al lobo y esta siendo comercialmente hablando un fracaso para los que daban por supuesto que seria un exito rotundo.
Mi punto de vista (y que he comentado en algún que otro hilo) es que el mercado actual muchos lo ven como Xbox360 vs PS3... cuando no hemos ni entrado en ese mercado.
El mercado actual es PS2, NintendoDs y Wii.
PS2 sigue siendo la consola más importante del mercado a nivel mundial, NintendoDS es la que más vende y Wii la que ha tomado el relevo en los dos últimos años.
El fenómeno Wii ha sido determinante para la no evolución del mercado, algo que nadie se esperaba. Incluso ha hecho un daño tremendo a las Third Parties; primero, porque su gran negocio está en programar para las consolas de MS y Sony (en Wii/Nintendo las licencias son más caras y las restricciones de uso más altas), y porque las que han intentado entrar ven como los juegos que más demandan/compran los usuarios son siempre de la propia Nintendo.
Esto ha provocado que las expectativas de esta generación para MS y Sony se hayan diluido de manera importante, ya que se han perdido dos años de mercado.
La gente ha seguido con PS2, PS3 no está al nivel de ventas que a día de hoy se esperaba, y Xbox360 tampoco consiguió la cuota de mercado determinante y necesaria después de tres años.
Es un mercado saturado, con seis sistemas vendiendo hardware y software de manera constante, y donde las consolas de nueva generación (Xbox360/PS3) ni juntas alcanzan el liderazgo.
Las third parties que anunciaban exclusividades para Xbox360 y PS3 hace dos/tres años ven que el panorama actual no permite rendir económicamente esas exclusivas, por lo que programan en Multi... por lo que los únicos (o casi) títulos exclusivos de cada consola son los de sus propios estudios de programación.
El mercado de Xbox360 y PS3 empezará cuando PS2 "muera" (comenzará estas navidades), y empiece a descender (si es que lo hace) el fenómeno Wii.
Hasta ese momento, la generación Xbox360/PS3 no estará posicionada realmente en el mercado.
Un saludo.
1. Lo se, pero el mayor impulsor es Sony por la cuenta que la trae, Sony Music, Sony Pictures, PS3, Columbia, MGM, grabadoras, discos, peliculas ...
2. Efectivamente, pero igualmente SONY a diferencia de SNK, espera que OTRAS empresas le hagan salir del agujero en la que ella misma ha metido, SNK por si sola, hacia catalogo, SOny por si sola no esta haciendo practicamente nada ... y esa es la sensacion que el publico y las editoras ven.
3. Respecto a 3D0 y demas, no me dices nada que no sepa, pero vamos, entre la Game Gear y lo que es la PS3 ... vende pero ...
4. Pues como cualquier otra empresa, pero vamos, que el sacar discos negros o purpura no fue la clave de su exito, en eso estaras de acuerdo conmigo.
5. Confirmado el punto anterior.
6. El mercado actual (de cara a las desarrolladoras, usuarios que ya tienen la consola y los que podrian comprarlas (dejamos de lado los demas) simplemente es claro, si sacas un juego en una PS3 o en una Xbox 360, solo venderas la mitad de lo que podrias hacerlo de sacarlo en ambas consolas. Eso hace que exclusivas "teoricas" como el Resident Evil, Tekken 6 o incluso el mismisimo Final XIII hacen que el publico mayoritario vean como el mercado se ha dividido y pierda interes en la PS3 ...
Luego, que tu creas que la Wii esta marcando la linea del mercado actual, ...lo dudo, muchas de las grandes productoras como EA, vea a la Wii como a una NDS o PSP mas ... ni mas ni menos, tienen una gran cuota de mercado, pero sus grades producciones siguen estando destinadas a consolas de MS o Sony, y evidentemente entre una u otra, sale en ambas, cosa que de cara al usuario, hace que se decanten por terminos evidentes: precio, exclusivas y caracteristicas adicionales.
Las ventas de PS3 no creo que tenga nada que ver con las de la PS2, porque directamente son mercados distintos, es como decir que las ventas de la PSP afectan de forma directa a las de la Xbox 360 ... que chorrada es esa? afectarian si a acaso a las de la PS2? y pues porque afecta mas a las de PS3 si ademas son compatibles sus juegos??? por la retrocompatibilidad? lo dudo sinceramente ...
En el caso concreto de Wii, decir que es una consola de masas, pero me parece curioso que digas que ello diluye las ventas de las otras 3, cuando claramente se sabe que quien tiene una Wii suele tener una 360 o una PS3 si realmente quieren tener otra consola que ofrezca lo que no ofrece Wii, entonces esa cuota de mercado donde entra?
Te aseguro que el problema es que la NUEVA GENERACION esta dividia, divida en un 50% del mercado para Wii (y asi se quedara) y en un 25/25% para PS3 y Xbox 360, el tema esta en la cantidad de ventas pueden proporcionar ambas teniendo en cuenta que por cada juego exclusivo o titulo multi de calidad, puede sacar mas cantidad de dinero (en millones de unidades) que casi cualquier juego de una desarrolladora externa a Nintendo en Wii, de alcanzar 1 millon de unidades vendidas, pueden darse con un cantazo.
Saludotes.