Sony anuncia las especificaciones de Cell

1, 2, 3, 4
Tommy Vercetti escribió:Da mucho de que hablar este chip, al menos tendremos un Half Life 3 a la altura o incluso mejor que en la pc [boing]

Supongo que ya no se vera la sierra en todos los juegos [reojillo]

Salu2detes [bye]

pd. vamos a poder jugar los juegos de ps1 y 2, pero sin tanto loading X-D


Juas, pero que tendrá que ver la velocidad de la máquina con la velocidad del léctor.
ni mates ni mierdas, no sabeis leer.
221 mm cuadrados (221 mm\2) se divide entre 4 (largo x ancho) tenemos pues 221 milimetros entre 4 = 55,25 milimetros o lo ke es igual pasandolo a centimetros:5,5... centimetros en cada lado del chip q es un "cuadrado perfecto" por kada uno de los cuatro lados en conclusion ke el proximo guardia de trafico en nuestra PS3 será d un considerable tamaño
dixforz escribió:Me gustaría ver si realmente con simple ventilación (como han dicho ya las tres compañías encargadas) van a poder hacer frente a los 85º que, segun la patente, tendrá que disipar


85º??? eso no es una medida de calor ni de potencia a disipar, sino de temperatura, ¿qué pone en la patente? ¿85W? si son 85W la verdad es que me parece demasiado calor para que uno lo refrigere con "pocos medios" y en un habitáculo como el que suele tener una consola, a no ser que el cociente de disipación del material empleado sea ejemplar pero usando refrigeración por aire es difícil bajar de los 0.5 ºC/W lo que significaría que a temperatura ambiente de 25º estaríamos hablando de una temperatura "normal" de funcionamiento de unos:

0.5 x 85 + 25 = 67.50 grados... algo "elevadita" teniendo en cuenta que nos ponemos en el MEJOR de los casos de disipación, y que no estamos en verano donde la temperatura "ambiente" puede llegar perfectamente a 30 o 35 grados.

Con respecto a la noticia dos comentarios... el primero que ya no me sorprende nada después de estar tantos años viendo avances en los micros, y desde luego este nuevo micro no es una excepción, no es TAN revolucionario teniendo en cuenta lo que ha avanzado el tema en los últimos años. Por otro lado habrá que ver cómo se deja programar, porque si tenemos otro como el de la PS2... pffff, anda que no son "especialitas" este tipo de arquitecturas a la hora de hacer nada para ellas.

El otro comentario es que casi me rasgo las vestiduras al leer el domino de las matemáticas de algunos... revisad esa geometría y esas mates... no seáis furros [jaja]

Salu2.

PD: Para los bextias que aún no ven los de los mm2 vs cm2 mirad esto:

http://www.mundoacero.com/calculadoras/index.asp?ItemSelect=14

Y usad el conversor de superficies... que hay que leer cada cosa...
joder, que panda de matemáticos ;)

221mm^2 son 2'21cm^2, esto es, una superficie equivalente a 1cm de ancho por 2'21 cm de largo

pienso que el hecho de que sea RISC impedirá su introducción a gran escala en los PCs actuales, porque a la gente le cuesta mucho cambiar, y son tecnologías incompatibles. Los PowerPC son incompatibles con los PC, tienen juegos de instrucciones distintas, algo para CISC no puede correr en un RISC
[tadoramo] Quiero la PS3!!!

respecto al tamaño, ya esta bien explicado, 221mm^2, son 2.21cm^2 (dividimos entre 100, si fuesen cubicos se dividen entre 1000 para pasar de unidades, los lineales evidentemente entre 10...), como es un "cuadrado", hacemos la raiz cuadrada de "2.21" y tenemos 1.486... cm de lado...
q son 14,8mm de lado... Vamos q en 1.5x1.5=2.25cm^2 ... lo tenemos
Y dejemos de hablar de matematicas.. q no me gustan ;)

Un saludo...

PD: imaginaos (como ha dicho alguien) la ps3 unida al frigo, tv, dvd, HI-FI.... brutal no?? igual crean un "central station" dnd se conecta todo y se pueden hacer calculos.. [babas]
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] cuanto cateado en matematicas

En cuanto al topic: Que mal lo vamos a passar a los que nos toque en un futuro programar para este chip (si es que se extiende mucho, como esta previsto) y tengamos que sacarle el maximo provecho (Assembler a saco en paralelo, mortal!). Espero que Sony e IBM se curren unos buenos compiladores, porque sino... En cuanto al chip, le veo muy muy poca cache, pero un gran acierto haberle puesto tecnologia Power. Esperemos que la arquitectura del resto de componentes donde lo apliquen tambien sean acordes, porque si no se amplifican los buses vamos a tener una CPU desaprovechada, con cuellos de botella.
Por favor dejar el festival del humor.


A ver para medidas AL CUADRADO, en un cuadrado, para saber el lado hay que hacer la RAIZ CUADRADA.


221 mm^2 ------> 14,86 mm de lado. ---> 1,48 cm


Espero que a partir de ahora se hable del chip.
sd-snatcher escribió:Por favor dejar el festival del humor.


A ver para medidas AL CUADRADO, en un cuadrado, para saber el lado hay que hacer la RAIZ CUADRADA.


221 mm^2 ------> 14,86 mm de lado. ---> 1,48 cm


Espero que a partir de ahora se hable del chip.


221mm^2 (unidad de superficie) son --> 14.86606874mm (etc) de lado que efectivamente se saca haciendo la raíz cuadrada (calcularíamos qué lado de cuadrado perfecto daría esa superficie, lo que NO significa que el chip tenga que ser cuadrado, de hecho casi ninguno lo es) el resultado que nos da es una unidad de longitud, que SI podemos convertir a otra unidad de longitud que nos daría:

1.486606874 cm, vuelvo a insistir que DE LADO... en un cuadrado perfecto, lo que nos daría exactamente una superficie de: 2.21 cm^2

Que por qué nos da lo mismo dividir por 100???

Pues mirad, porque queremos convertir de 1mm^2 a 1cm^2

1mm2 son 1x1mm en un cuadrado y 1cm2 son 1x1cm o lo que es lo mismo 10x10 mm que hacen 100 mm2. Luego 100mm2=1cm2

Ahora por la simple regla del tres:

Si 100mm2 son 1cm2 entonces 221mm2 serán Xcm2, despejando la incógnita (es una proporción directa), nos da que X = (1 x 221)/100 lo que nos da lo mismo que antes... generalizando esto a CUALQUIER medida vemos que para convertir de mm2 a cm2 hay que dividir siempre por 100 (podemos generalizar porque en lugar de 221 podemos poner cualquier número por eso lo hemos calculado para la UNIDAD de medida).

Espero que esté ya todo claro para todos y podamos hablar del chip, sorry sd-snatcher, pero es que entre otras cosas me dedico a la enseñanza y no podía resistirme.

Salu2.
A ver, la demostración de que hay que dividir por 100 por cada unidad:
Si tenemos un metro cuadrado, es decir, un metro cuadrado, esto es un cuadrado de 1000mm x 1000mm

Como todos sabemos A=B*H, es decir, área es igual a la base por la altura, por lo tanto, tenemos un cuadrado de 1.000.000 de mm^2. si dividimos por 1.000, tendríamos un cuadrado de 1.000 m^2, por lo tanto algo falla. Hay que dividir por 1.000.000, es decir, por 100 por cada unidad subida (mm->cm->dm->m).
Así obtendremos nuestro cuadrado de 1m^2. Y ahora, pasemos al chip, x favor.

PD Buena también la explicación de DNKROZ, que me ha ganado x 10 segundos.
DNKROZ escribió:85º??? eso no es una medida de calor ni de potencia a disipar, sino de temperatura, ¿qué pone en la patente? ¿85W? si son 85W la verdad es que me parece demasiado calor para que uno lo refrigere con "pocos medios" y en un habitáculo como el que suele tener una consola, a no ser que el cociente de disipación del material empleado sea ejemplar pero usando refrigeración por aire es difícil bajar de los 0.5 ºC/W lo que significaría que a temperatura ambiente de 25º estaríamos hablando de una temperatura "normal" de funcionamiento de unos:


85º C (Celsius). De ahí mi preocupación por un sistema que "espero" no sea mucho mas grande que la anterior PS2 (que no "two") :P
Si no me engañaron donde lo lei iba a llevar 4 cells (cada uno consta de 8 "cpu's" aunque tienen otro nombre), y si mal no recuerdo, segun el mismo texto decia que poniendo a trabajar 32 en paralelo tendriamos una potencia de calculo que te situaria el cacharro entre los 10 mejores superordenadores del mundo.



Mmmmm dejando preferencias aparte y amorios por compañias de videojuegos, yo diria que quien dijo eso es cuanto menos un poco incompetente. Es decir, que una publicacion como dices, haya escrito que el cacharro se situara a una octava parte de los 10 mejores superordenadores del mundo en cuanto a potencia de calculo, es como aquella publicidad estupenda donde decian que con una PS2 se podian controlar misiles y hacerlos sobrevolar el atlantico.

Es estupido pensar que habra 20 millones de "casi" mejores superordenadores en el mundo. Simplemente porque ahora mismo hay 10. Y por una razon tan sencilla como que la PS3 costara 300 euros y ¿cuanto cuesta un superordenador? ¿2400 euros?
Dios, las gilipolleces que hay que leer.
Ya se que son todo declaraciones matizables, pero es que la peña lee terabits, gigaflops y neologismos del carajo y ya se ponen a eyacular precozmente, cuando luego llegara EA y nos clavara un truñaco de escandalo.


Yo lo que quiero saber son los titulos que van a traer las nuevas consolas. Las nuevas sagas, la utilizacion de la IA, multiples nuevos efectos, etc, etc.
Creo que estamos demasiado obsesionados con las cifras y exijimos antes un cuatriple procesador, que una revision de las sagas que se estan ACABANDO.
Yo no quiero jugar a GT8 dentro de 4 años.



Perdon por el tocho.
Buenas cifras... ¬_¬
pero que nos pretenden vender, una videoconsola o un caxarro para medir la masa de los agujeros negros???

no me jodas, cada vez las videoconsolas se parecen menos a su nombre, la virgen.

pues na, va a ser bienacogida de todas formas [babas]


saludosss [oki]
Joder macho...no es por ofender...pero menuda cantidad de catetos [jaja] Solo hay 3 o 4 q han sabido dar la respuesta correcta. Simple y llanamente se hace la raiz cuadrada de los 221 mm2 y nos da 14.86...mm en cada lado, q obviamente son 1.486...cm por cada lado.

---------1.486Cm
|
|
|
1.486Cm

Ese vendria a ser el tamaño del chip (Suponemos q es cuadrado porq no nos han dado un largo ni un ancho, sino simplemente los mm2). En cuanto a la potencia del chip....No se...ya se vera. Si algo aprendi con el lanzamiento de PS2 fue a no fiarme de lo q decia Sony sobre lo q iba a ser su PS2 y, por supuesto, no fue...Aun recuerdo cuando decian completamente orgullosos q PS2 iba a ser 1000 veces mas potente q PS1...Jaaaajajajajajajaa. Q nada, q ellos pueden cantar misa, pero yo me creere todo eso cuando lo vea......q por otra parte, OJALA sea cierto todo lo q dicen, cuanto mejor pueda ser una consola, mucho mejor para nosotros. X-D

Saludos
dixforz escribió:

85º C (Celsius). De ahí mi preocupación por un sistema que "espero" no sea mucho mas grande que la anterior PS2 (que no "two") :P


No, si ya suponía que eran ºC (Celsius) lo que habías puesto de ahí mi desconcierto, es una unidad de temperatura, no de potencia (o calor disipado) de ahí que no entienda a qué se refiere la patente con eso, para una temperatura de funcionamiento me parece una burrada y sobre el calor disipado esa medida no nos dice nada... es como decir mi coche alcanza los 200 pepinos al litro...

¿No tienes un link a la patente?.

Salu2.
Pero si he entendido la noticia estas no son las especificaciones
del chip de ps3 (el chip de la ps3 se vera dentro de poco
y supongo que sera uno de estos recortado¿no?)

Sobre el numero de transistores y de gigaflops las graficas de hoy dia
no van muy lejos (la gforce 6800 tiena más de 200 millnoes de transistores)
y eso que va facricada en 130 nm. (tambien dan cifras de gigaflops de 100 o 200)
Ya veremos que clase de computadores montan con eso y sobre
todo los compiladores que hacen para aprovecharlos

PD:
viendo este hilo me doy cuenta del pesimo estado del sistema educativo ¬_¬
esta tecnologia me sigue sin convenser,

eso de 4+ GHZ de los cuales se utilizar unos 3, prefiero la estructura que se usa en los pc es menos complejo y se puede sacar un mejor provecho...

ademas de aqui a 1 año y medio 4 ghz no es nada!!! si ya hay PRocesadores intel de 3.2 GHZ, saludos

saludos!!!!
werewolf escribió:En cuanto a shadow land. Creo que deberias de leer un poquito mas como funciona el chip en cuestión... En lo referente de no se qué del metal... Muchos de los supercomputadores actuales son programadas en fortran.... es más, si hablaras con un poco de conocimiento sabrias que normalmente el software se diseña sobre papel (ingenieria del software). Una vez diseñado se intenta distinguir esas partes que tengan un coste mas elevado (eso de O(x)...), en el caso de que sea necesaria velocidad se procedería a la implementacion de esa parte de código de la mejor manera obtando por los algoritmos que menos O(x) (Coste) tengan. Seguidamente, se implementa todo el código y se programa. Finalmente se analiza que partes del código del programa son ejecutadas mas frecuentemente, posteriormente si se desea se pasan esas partes a ensamblador o a lo que se prefiera.

En cuanto lo de "lenguaje específico", explícate mejor.... y lo de SPU? A qué te refieres a SPU??? al Sound processor unit de la PS2? Explícate mejor y no lo dejes en tecnicismos fantasmones.


has programado un programa que se ejecute en multiprocesador? yo SI, y es un PU TA DON en mayusculas y con todas las letras. Aquí no se habla de dividir procesos o repartir tareas en macroservidores cientificos "lo mejor posible". Se habla de lanzar un SOLO programa, con X procesos que ayudan y que se han de lanzar en las diferentes SPU's (Simd processor Unit, tb conocidas como unidades vectoriales, o en los circulos mortales como las especificaciones tipo: 3DNow... SSEs... Altivecs... VMX... etc) y que han de estar todos ellos sincronizados. Y eso supone dos trabajos, dividir el prorama principal en X sub-programas, y mantenerlos todos sincronizados sin que unos taponen a otros y que ningúna spu se quede "muerta" durante x tiempo por que nadie la usa.

Aquí en PS2 se las han pasado putas para aprovechar las 2 unidades vectoriales que posee, se pasasn meses pensando como aplicar el codigo en el papel, como distribuirlo, y luego como embutirlo, y despues, optimizalo para no saturar el sistema y dejar el chip al 30% de rendimiento (por ejemplo)... y solo hay que ver lo que hace polyphoni o EA, y lo que hace un estudio medio en PS2, van años luz entre un juego de una grande (con presupuestos ingentes) y lo que hace un estudio "mortal" (con presupuestos y tiempos limitados, aunque luego tengan más conocimientos).

codificar "on the metal" es codificar a palo seco, en ensamblador o como quieras leerlo, aquí se han dejado de lado todos los emuladores (o como se llamen) JETEC que poseen todos los procesadores generales, aquí se ha ido a hacer el procesador más potente posible, en el menor espacio. Se han eliminado partes que se encargan de mejorar la predicción del procesador - cache y diversas cosas más.

Lo que es más, Cell funciona mediante procesamiento de "cells", o miinprogramas para los mortales, se ejecutan sobra las spus, y necesitan una codificación especifica NO TRIVIAL.

Todo esto es más dificil que hacer algo en fortran o C++ o demás. Significa que los costes de desarrollo en PS3 van a ser BRUTALES comparado con la competencia, y simple y llanamente, pro que el procesador será un PUTADON para programarlo.


De todas formas, de los 256GigaFlops de pico que alcanza, ya veremos que potencia real es capaz de mantener de forma "sostenida".

Un sistema es mucho más que un procesador extremadamente potente.
Chuo_VE escribió:esta tecnologia me sigue sin convenser,

eso de 4+ GHZ de los cuales se utilizar unos 3, prefiero la estructura que se usa en los pc es menos complejo y se puede sacar un mejor provecho...

ademas de aqui a 1 año y medio 4 ghz no es nada!!! si ya hay PRocesadores intel de 3.2 GHZ, saludos

saludos!!!!


los ghz solo es la velocidad de reloj la potencia del micro depende de más
cosas.
Por ejemplo los AMD a 2Ghz (los venden como 3000+)
rinden más que un Intel a 3 Ghz

o un mac G5 que a 2Ghz supera con mucho a un pentium de 3Ghz
JAMES_EARL_CASH escribió:ni mates ni mierdas, no sabeis leer.
221 mm cuadrados (221 mm\2) se divide entre 4 (largo x ancho) tenemos pues 221 milimetros entre 4 = 55,25 milimetros o lo ke es igual pasandolo a centimetros:5,5... centimetros en cada lado del chip q es un "cuadrado perfecto" por kada uno de los cuatro lados en conclusion ke el proximo guardia de trafico en nuestra PS3 será d un considerable tamaño


Estaras hablando totalmente en coña supongo Oooh

Ya lo han dicho varias veces antes, a cualquier superficie al cuadrado le sacas la raiz cuadrada y te da el largo si fuece un cuadrado perfecto, en la misma unidad.

Y sobre lo que es muy raro que IBM este tan metida en este chip solo por el PS3 y demas productos de sony si que es raro....ya veremos que tal sale el chip XD
Me estais diciendo que Sony e IBM han creado un procesador dificil de programar, poco innovador y que como mucho se va a poder montar en la PS3 y poco más?

Afirmais que Sony no ha aprendido de sus errores con la PS2?(y con todo se han forrado con ella).

Dejando elucubraciones mentales a parte, hasta que no esten las maquinas en la calle no se sabra si todo lo que dicen es verdad o no. Y en esta 'guerra' estoy seguro que alguien va a salir 'herido de muerte'....
Harl escribió:Pero si he entendido la noticia estas no son las especificaciones del chip de ps3

Vaya, alguien que se ha leido la noticia entera :Ð

Estas no son las especificaciones de la CPU de PS3, sino las de la tecnología que montará (más concretamente se ha habla del prototipo mostrado) Todavía no se conocen los detalles del Cell que montará PS3, y aunque así fuera sigue sin ser algo definitivo a la hora de indicar la potencia final, dado que todavía quedan detalles importantísimos como la GPU, las memorias y los buses.
takeda escribió:Me estais diciendo que Sony e IBM han creado un procesador dificil de programar, poco innovador y que como mucho se va a poder montar en la PS3 y poco más?


SI
NO (es "innovador", aunque algo en el papel desde los 70 y que desde luego no ha salido de la nada)
NO: PS2 y muchos otros dispositivos. Pero esta pensado para lo que es, no para ser un procesador "generalista", que aunque podría serlo, no es su mejor cometido :)



takeda escribió:Afirmais que Sony no ha aprendido de sus errores con la PS2?(y con todo se han forrado con ella).


Bueno, en el area de los kits de desarrollo parece que si, pero un buen kit no te divide los programas y los optimiza solo, de nada te sirve saber como plantar un efecto en pantalla si luego te tienes que comer la cabeza para meterlo en tu programa (lease, decidir en que unidad se ejecutara, que no machaque datos de otro subproceso... ese tipo de cosas)


takeda escribió:Dejando elucubraciones mentales a parte, hasta que no esten las maquinas en la calle no se sabra si todo lo que dicen es verdad o no. Y en esta 'guerra' estoy seguro que alguien va a salir 'herido de muerte'....


lo que dicen es cierto. La patente hace 2 años ya apuntaba justamente a lo que se ha anunciado. Otra cosa será su rendimiento sobre aplicaciones "reales".





PD: En menos de un mes se debería presentar OFICIALMENTE el hardware de PS3. Cpu o cpus, gráfica, memoria, etc. Despues del GDC y antes que el E3... curiosamente sony presentara antes que MS una maquina que lanzara más tarde que Microsoft (teóricamente).
DKNROZ escribió:¿No tienes un link a la patente?.


A la patente no, sino a un artículo que ha escrito una persona que ha tenido acceso a la patente original. El enlace se ha dado ya unos cuantos mensajes mas atras, pero lo vuelvo a poner:

http://www.blachford.info/computer/Cells/Cell0.html

Es un artículo en el que se especula con posibilidades teóricas a raiz de la patente de CELL, pero partiendo de unos datos que "en teoría" son sacados de la patente original. Ciertos, falsos? A saber, pero de momento coinciden muchos de ellos.

Sobre los 85º parece ser que es la temperatura funcional (pero supongo que llevándolo al límite...), o así lo entendí yo. Una burrada si realmente es así? No hombre, que en invierno se agradece tocar un calefactor cuando vienes de la calle... ;)
por desgracia los "gurus" de la industria le han sacado muchos fallos a ese artículo...

amen que la patente esta a disposicion de todo el mundo en la web de pantentes del gobierno de los USA...


la temperatura, por lo que he leido, IBM diseña sus chips para que aguanten altas temperaturas, amen que los 85º se supone que son mediante refrigeración pasiva... :)
Una de las diapositivas de la conferencia de Sony en el link de la noticia, muestra el tema de la temperatura. 85º, que la verdad no se como van a rebajar, por aire, diria que es inviable, por el ruido del ventilador y el pedazo de disipador que habria que poner. Refrigeracion liquida lo veo casi imposible porque, para un PC vale, pero para un aparato electronico que tenga que venir montado de fabrica no es viable. Así que lo que vamos a tener que hacer es comprarnos un congelador y meter la consola/pc/loquesea dentro....

shadow land escribió:la temperatura, por lo que he leido, IBM diseña sus chips para que aguanten altas temperaturas, amen que los 85º se supone que son mediante refrigeración pasiva...


El chip podra aguantar lo que quieras pero los que esten alrededor no creo. El chip esta destinado a productos electronicos de consumo, como la PS3 u otros, y imaginate lo que seria poner, como tiene mucha gente, la consola en un dormitorio... un infierno vamos...
tranquilo, a ver que se sacan de la manga, supongo que algún sistema como en Xbox o parecido con ventiladores "alternativos" para saciar el sistema completo.

Pero a mi si es algo que también me preocupa, de Revolution no sabemos nada, pero Xbox 360 y PS3 van a ser unos monstruos de calculo y van a tener las ultias cpus y gpus, con todo el calor que eso supone... espero no tener una aspiradora en mi habitación, por que si no les dan pomada. (supongo que se podrían inventar un sistema de refrigeración pasiva asistida tipo zalman o mediante tubos de gas liquido que muevan la energia de un disipador interno a uno externo por ejemplo).

A ver en que resulta.
Ciro escribió:
Yo no quiero jugar a GT8 dentro de 4 años.


Tu no, otros si.
Mostovoi escribió:
Tu no, otros si.


quillo, a mi tb me flipan los juegos de coches, pero no crees que sería MALO que hubiese un GT8 en el 2009?

a GT por año? no gracias, lo siento, pero no. Que pongan un HD y actualicen coches y circuitos si quieren, pero si necesitan hacernos cree que hay que sacar un GT por año, o es que los consumidores nos hemos vuelto locos, o es que ellos son muy listos y nostros gilipollas integrales.

Pero voto por dos GTs, uno a lo GT3 (version bruta de GT4 con un sistema de físicas más veloz y que reaccione al pixel) y GT6 pensado directamente para la maquina y con un sistema de físicas que empiece a ser creible de verdad (aunque el GT4 ya esta en el camino por suerte, dista mucho de cosas como GT-R para poder considerarlo simulador)
yo solo se que la proxima xbox tiene el XNA aparte de parecer (que alguien me corrija si me equivoco) mucho mas facil de explotar que la proxima consola de sony.

que tiene la play3? mucha potencia de esa tecnologia para hacer que? como no saquen buenos kits de desarrollo (me apuesto algo a que les pasara como con la ps2) el primer juego de play3 sera el phantavision 2 XD

a raiz de lo que dice shadow a mi la consola de proxima generacion que mas me intriga es sin duda la de nintendo. Personalmente estoy muy quemado con lo de siempre, consolas nuevas con cantidad de gigaflops, con gpus de espanto y memoria pa aburrir, discusiones entre si esta es mas potente o la otra mucho mas, que mas dara si en cuanto lleven un año en el mercado volveremos a leer los mismos comentarios por estos foros con cada juego anunciado en plan "juer, si tiene graficos de ps2". Ojala Nintendo apueste simplemente por jugar y no por impresionar con tecnologias.

Y ya como desvario final: ibm en esta proxima generacion se va a sacar una tajada importante (de lo cual me alegro porque siempre me ha caido bien :P) a base de cpus. ¿y si les pica el gusanillo y diseñan una consola? no se como resultaria pero seguro que tendria el diseño mas sobrio y elegante de la historia :P
y por que no pasan esa tecnologia a los PC's?
se ganaria en espacio, en rendimiento, en refrigeracion, etc...

Imaginaros eso en una portatil...

...con SO libre (¿Alguien ha dicho Linux? :D)...

...y to cristo programando para ella...

[babas]
shadow land escribió:
quillo, a mi tb me flipan los juegos de coches, pero no crees que sería MALO que hubiese un GT8 en el 2009?


shadow land, sabes de sobra que un hipotetico GT8 no seria para el 2009, por esas fechas aun estaremos hablando del GT5.

PD: El hablaba de una revision de sagas, que el considera oportuna, otros simplemente no.
Juaner, no saques las cosas de quicio ni contexto. Microsoft va a tener el mejor sistema de desarrollo de largo, no hay dios quien le plante cara en la industria a dia de hoy, y esta generación no va a ser menos. Pero poco a poco espero que se vayan mejorando las cosas.

Xbox 360 tampoco va a ser especialmente simple de explotar al limite (multicore, gráficas que leen directamente de la cpu en vez de la memoria, sistema de uso de datos comprimidos en tiempo real...), pero obviamente, una vez solventados esos problemas (que seguramente sean inherentes a las nuevas consolas, y al 90% de los pc's vendidos de aquí a dos años), el desarrollo "generalista" del juego obviamente será más simple en Xbox que en PS3. Pero eso no quita que PS3 vaya a tener el CG (lenguaje para shaders de nVIDIA), se base el API principal en OpenGL ("facil") y mejore la situación respecto a PS2. El problema en PS3 ya no será como los inicios de PS2 donde la pregunta no era "que juego hago" si no "como coño dibujo un polígono". Ahora la pregunta es: "donde coño meto este cacho de codigo para que no se me ahogue el sistema". Es un problema de arquitecturización (menudo palabro) del codigo, más que de complejidad de desarrollo real. Y optimizar y "dividir" el código es un proceso lento y costoso... más de lo que parece.



Mostovoi escribió:
En que cabeza entra que este el GT8 en 2009 si aun esta el gt4 en 2005.

PD: El hablaba de una revision de sagas, que el considera oportuna, otros simplemente no.


igual lo he entendido antes mal, perdón.
tubos de gas liquido


lol
Harl escribió:PD:
viendo este hilo me doy cuenta del pesimo estado del sistema educativo ¬_¬


Yo creo que la ortografía en la mayoría de los hilos (hay faltas que no son por escribir deprisa, sino por NO saber escribir) debería haberte dado pistas ya de cómo vamos :P


Y sobre el Cell..... prefiero esperar que salgan todas las consolas, o al menos ps3 y el proyecto de M$, para ver realmente qué uso da Sony al chip. Mientras tanto......
dodger escribió:No veas como va a correr linux en este mega bixo!!! juas juas juas
ya me veo usandolo de mainframe con una debian montada XD
sería la ostia ejecutar el wine o el vmware en 1 bicho así y correr + rapido aplicacinoes M$oft que en un pc XD

enfin, por que estoy en contra de PSony que sino... :P


que giliipollez por estar en contra de PSony perderte estas cosas, no te enfades pero me parece una tonteria de niños.
Bueno, la conclusion que estoy sacando es que en las proximas maquinas posiblemente veamos un salto mas espectacular que el de 32/64 bits a los 128.

Como muy bien se ha comentado, no solo del procesador vive la consola... luego esta la memoria, la GPU (importantisimo), etc...etc...

Esta claro que lo que la gente pide a gritos es mas potencia.... mas resolucion, mas poligonos, mas velocidad..... mas de todo, ... ahora solo falta ver quien es capaz de innovar y ser un poquitin original, que ya va siendo hora.
RamPaGe escribió:

lol


mal expresado pero se entiende, verdad? :P

zalman gasta de esos en sus sitemas para VGA y otras empresas...
oye shadow, una pregunta, que cuando te pones en plan libro abierto se aprenden muchas cosas contigo :P. El tema de que la gpu lea directamente de la cpu es una de las "innovaciones" principales del directx10 no? tienen algo que ver entonces la dos tecnologias? (directx10 y lo que usara xbox2), son la misma? o solo parecidas?

y ya que estoy, no sabia que la api principal de ps3 se basa en opengl y me surge otra duda al respecto, ¿no es directx como api bastante mas completa (a la par que compleja) que opengl por muchos complementos made in nvdia que pueda incorporar la consola de sony? es solo curiosidad desde el desconocimiento, mas que nada lo pregunto porque viendo que el directx "domina" en pc yo lo asocio a una api mas desarrollada, sino las nuevas generaciones de graficas no harian tanto incapie en su soporte por hard de la version tal de directx.
shadow land escribió:Juaner, no saques las cosas de quicio ni contexto. Microsoft va a tener el mejor sistema de desarrollo de largo, no hay dios quien le plante cara en la industria a dia de hoy, y esta generación no va a ser menos. Pero poco a poco espero que se vayan mejorando las cosas.

Xbox 360 tampoco va a ser especialmente simple de explotar al limite (multicore, gráficas que leen directamente de la cpu en vez de la memoria, sistema de uso de datos comprimidos en tiempo real...), pero obviamente, una vez solventados esos problemas (que seguramente sean inherentes a las nuevas consolas, y al 90% de los pc's vendidos de aquí a dos años), el desarrollo "generalista" del juego obviamente será más simple en Xbox que en PS3. Pero eso no quita que PS3 vaya a tener el CG (lenguaje para shaders de nVIDIA), se base el API principal en OpenGL ("facil") y mejore la situación respecto a PS2. El problema en PS3 ya no será como los inicios de PS2 donde la pregunta no era "que juego hago" si no "como coño dibujo un polígono". Ahora la pregunta es: "donde coño meto este cacho de codigo para que no se me ahogue el sistema". Es un problema de arquitecturización (menudo palabro) del codigo, más que de complejidad de desarrollo real. Y optimizar y "dividir" el código es un proceso lento y costoso... más de lo que parece.

igual lo he entendido antes mal, perdón.


Pecando de desconocimiento...¿una de las cosas que con mas ahinco anuncian del Cell es su capacidad de multiproceso simultaneo? ¿no sera que el propio hardware reparta los procesos entre los diferentes procesadores de forma facil y eficiente? si es asi, estamos ante una revolución muy interesante...

Y coincido contigo en que las herramientas de desarrollo de la PS3 seran mucho mas optimas que las de PS2.....esperemos que tambien el mundo de los ports de una consola a otra de un paso adelante.....

Edito: Y me sumo a la pregunta de Juaner
shadow land escribió:
mal expresado pero se entiende, verdad? :P

zalman gasta de esos en sus sitemas para VGA y otras empresas...


un heat-pipe normal y corriente...

Juaner escribió:...viendo que el directx "domina" en pc...

directX domina el pc por windows, por nada mas. IE domina en pc y no es el mejor, es mas, se salta a la torera la mayoria de los estandares, lo mismo que directX, que en vez de contribuir a mejorar un estandar, como es el openGL, crean "estandares" propios, incompatibles con sistemas no-Windows. Típico de Microsoft....
Por mucho que se quiera automatizar la programación en entornos multiprocesador, hay muchas copsas que decidir. De hecho hay lenguajes de paralelización se podria decir que declarativos (es decir, tu le dices que un bucle se paralaeliza y el compilador te hace el chollo, cosas como VCC y HPF). El problema es que tu tienes que decirle que se puede paralelizar y que no, ya que no es facil de saber. En principio, muchos bucles pueden ser paralelizados, pero hay sus problemillas, como por ejemplo si entre cada salto del bucle se comparte una información que cambia, ahi ya la tienes jodida. Hay una máxima en multiprogramación que dice que dos procesadores no es igual al doble de potencia. Hay que sincronizar cosas (lo que conlleva tiempos de espera) por culpa al acceso simultaneo a los datos, y dependes mucho de las posibilidades de la red de interconexión,d el bus de datos y del sistema de coherencia de la cache, si esta existe.

En resumen, que los procesadores vectoriales estan bien para lo que estan, pero que es muy jodido programar para ellos. Una cosa es hacerlo para la GPU, que en su mayor parte sonc cálculos matriciales, y otra cosa es hacerlo para la CPU, donde hay que controlar cosas como la IA o la física, más dificiles de paraleleizar.


No me explayo mas, que esto da para una asignatura de 10,5 créditos en mi facultad....
A Sega se la suda que vaya a ser tan potente o no. Porque desde este momento y en primicia mundial os puedo prometer y prometo que...

veremos un Puyo Puyo en PS3 [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Por otra parte, ya me gustaría a mí que la cosa avanzase de verdad, pero una vez te toman el pelo con la publicidad tantas veces... tomad toda esta información y divididla por 10, que PS2 podía renderizar imágenes de La Amenaza Fantasma y la peli de Final Fantasy...
Juaner escribió:oye shadow, una pregunta, que cuando te pones en plan libro abierto se aprenden muchas cosas contigo :P. El tema de que la gpu lea directamente de la cpu es una de las "innovaciones" principales del directx10 no? tienen algo que ver entonces la dos tecnologias? (directx10 y lo que usara xbox2), son la misma? o solo parecidas?


no, es una de las muchas peticiones EXPRESAS De Microsoft a IBM que no se implantaran por ejemplo en CELL o otros procesadores, ya que estan patenadas. La cosa, es que la xCPU tendrá la capacidad de "bloquear" una parte de la cache y escribir en ella en plan "streaming", y la gráfica, a su vez, podra recoger datos via "streaming" sin interrupción de esa parte de la cache. Esto es un paso muy bueno para el tema de mallas deformables en tiempo real o la "sintesis" que vendía sony y que varios estudios con kits de xbox 2 ya tienen "implantada" o al menos desarrollada. Luego MS pidio muchas instrucciones especificas para multimedia que no suelen estar implantadas, o chupan bastantes ciclos de reloj, para que IBM las hiciese rular en un único ciclo, y según tengo entendido IBM las ha pasado putas para conseguirlo en algúnas :S

no tiene nada que ver con DirectX 10 todo esto...



Juaner escribió:y ya que estoy, no sabia que la api principal de ps3 se basa en opengl y me surge otra duda al respecto, ¿no es directx como api bastante mas completa (a la par que compleja) que opengl por muchos complementos made in nvdia que pueda incorporar la consola de sony? es solo curiosidad desde el desconocimiento, mas que nada lo pregunto porque viendo que el directx "domina" en pc yo lo asocio a una api mas desarrollada, sino las nuevas generaciones de graficas no harian tanto incapie en su soporte por hard de la version tal de directx.



OpenGL es una API general pensada para gráficos 3D profesionales, y por tanto tiene ciertas carencias en el terreno de videojuegos (aunque se esta adptando de nuevo rapidamente). DirectX además de gráficos engloba todo lo demás, y esta pensada y desarrollada par agráficos 3D multimedia y semi-profesional (aunque no envidia en nada a OpenGL).

Ambas son igual de flexibles a dia de hoy... pero bueno. No domino las tripas de ningúna de las dos para contestar realmente a la pregunta.



heifon escribió:directX domina el pc por windows, por nada mas. IE domina en pc y no es el mejor, es mas, se salta a la torera la mayoria de los estandares, lo mismo que directX, que en vez de contribuir a mejorar un estandar, como es el openGL, crean "estandares" propios, incompatibles con sistemas no-Windows. Típico de Microsoft....


mentira y más mentira, y lo sabes. Solo hay que portar la libreria y ya tienes un directX en otra plataforma. XNA podría estar en PS3 si Sony quisiese, MS se lo propuso.

es una cuestión de que a MS no le interesa portarla "alegremente", sin más. Y OpenGL cre un estandar propio de la misma forma que MS. OpenGL es un consorcio. DirectX es un grupo de programadores flipaos que piensan que es lo mejor para funciones multimedia. Tanto monta, monta tanto :P



para los demás. PS3 NO SOPORTA DIRECTX. Es una pallasada del PR de nVIDIA, es uan forma de decir, nuestra gráfica hará X cosas. o sea, lo que hagan las proximas GeForce de la serie 7000, nada más. Es decir, hara cosas equivalentes a un DirectX 9.0c y algo más.
Yo creo que precisamente la IA y la fisica son de lo mas facil de paralelizar. En los videojuegos hay montones de cosas que se pueden hacer en paralelo o al menos eso me parece a mi, ademas podria ser util para los pc al estar hasta 8 procesos/hilos ejecutandose simultaneamente (tienes una unidad ademas que se encargaria de colocar cada cosa en su sitio).

Sobre la ps3, va a soportar directx aparte de openGl (o al menos eso ha dicho nvidia) por lo que puede ser tan facil de hacer port como xbox 360.

Todo depende de lo buenos que sean los compiladores que estan haciendo IBM y Sony, al estar basadas en los Power PC las instrucciones no creo que les cueste hacer uno bueno, aun eso aun si no se paraleliza mucho el programa sigues teniendo una cpu de 64 bits a 4,5 Ghz.

No se exactamente pero en uno de los articulos que se han mencionado dicen que los Cell tienen como unas 10 veces mas velocidad que las targetas graficas actuales (en Gigaflops).
hEiFoN escribió:directX domina el pc por windows, por nada mas. IE domina en pc y no es el mejor, es mas, se salta a la torera la mayoria de los estandares, lo mismo que directX, que en vez de contribuir a mejorar un estandar, como es el openGL, crean "estandares" propios, incompatibles con sistemas no-Windows. Típico de Microsoft....


Vale [oki]

Sigo con mis preguntas y perdón si digo alguna cosa un poco lerda pero mejor eso que quedarme sin saber :p

Por lo que llevo leído entiendo que es mas facil programar en opengl y que es un estandar serio o al menos mas serio y más abierto que el directx. Pero, ¿cual está mas avanzado? ¿cual permite crear mas virguerías gráficas independientemente de lo dificil que sea programarlas?

EDITO: me dio error varias veces al enviar el post y cuando por fin se envio ya me habia respondido shadow :P
A Sega se la suda que vaya a ser tan potente o no. Porque desde este momento y en primicia mundial os puedo prometer y prometo que...

veremos un Puyo Puyo en PS3 [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Por otra parte, ya me gustaría a mí que la cosa avanzase de verdad, pero una vez te toman el pelo con la publicidad tantas veces... tomad toda esta información y divididla por 10, que PS2 podía renderizar imágenes de La Amenaza Fantasma y la peli de Final Fantasy...
shadow land escribió:mentira y más mentira, y lo sabes. Solo hay que portar la libreria y ya tienes un directX en otra plataforma. XNA podría estar en PS3 si Sony quisiese, MS se lo propuso.


Diselo a los MACeros... ¿Tu sabes lo que es rular un mierda de juego programado originalmente en directX con graficos 3D cutres en un MAC con DOS G5? Va a tirones! Es para hecharse a llorar, cosa que no pasa con los juegos que han sido programados en openGL. Y sabes de sobra, la historia de Halo. Ya se que openGL no esta tan avanzado en graficos orientados a videojuegos pero estan trabajando en una nueva version del estandar (2.0, sino me equivoco) que promete mucho. He tenido la suerte o la desgracia, segun se mire, de programar en OpenGL y la verdad es que es bastante durillo, totalmente contrario a lo que quiere conseguir Microsoft con Avalon (directX 10) o eso parece. Pero volvemos a lo mismo, yo prefiero un estandar abierto a todas las plataformas (aprobado por la ISO), que un "estandar" dependiente de que una compañia decida o no trasladarlo a una plataforma u otra.
Ademas, claro que "solo hay que portar la libreria", como en openGL, solo que la libreria no se porta si Microsoft no quiere, por eso venia mi comentario sobre que era incompatible con sistemas no-Windows, queria dar a entender "sistemas no aprovados por microsoft".
hEiFoN escribió:
Diselo a los MACeros... ¿Tu sabes lo que es rular un mierda de juego programado originalmente en directX con graficos 3D cutres en un MAC con DOS G5? Va a tirones! Es para hecharse a llorar, cosa que no pasa con los juegos que han sido programados en openGL. Y sabes de sobra, la historia de Halo. Ya se que openGL no esta tan avanzado en graficos orientados a videojuegos pero estan trabajando en una nueva version del estandar (2.0, sino me equivoco) que promete mucho. He tenido la suerte o la desgracia, segun se mire, de programar en OpenGL y la verdad es que es bastante durillo, totalmente contrario a lo que quiere conseguir Microsoft con Avalon (directX 10) o eso parece. Pero volvemos a lo mismo, yo prefiero un estandar abierto a todas las plataformas (aprobado por la ISO), que un "estandar" dependiente de que una compañia decida o no trasladarlo a una plataforma u otra.
Ademas, claro que "solo hay que portar la libreria", como en openGL, solo que la libreria no se porta si Microsoft no quiere, por eso venia mi comentario sobre que era incompatible con sistemas no-Windows, queria dar a entender "sistemas no aprovados por microsoft".


y eso que tiene que ver con los maqueros o los linuxeros? Si Apple quiere DirectX solo tiene que pedir el port y pagarlo. Y seguramente MS lo haga. Amen que no puedes ejcutar DirectX en un mac y pedir que vaya bien, simplemente por que estas ejecutando un codigo de OTRA plataforma y OTRO hardware. No se le pueden pedir peras al olmo...

No confundas unas coas con otras.


Avalon no es DirectX 10 (ahora llamado Windows Graphics Foundation 2.0 si no me equivoco), si no el Gui del proximo windows (si no me vuelvo a equivocar) y todo lo que esta debajo de el.
Pos...yo ya no les creo mas nada.....quien puede creer que las consolas de proxima generacion traeran micros maas poderosos que cualquier pc, lectores de blu ray y demas mentiras...yo no les creo ni un poquito....
Cuando las consolas vinieron con cd...el cd estaba metido en el mercado de hacia rato...cuando vinieron con dvd lo mismo...
Y ahora van a traer cosas que apenas estan en el mercado??
Ahora parece que la nueva xbox traera lectora de dvd comun.....asi que ya veremos si todo esto tiene algo de verdad....
Ahh por cierto...con los peores micros se obtienen graficos increibles.....asi que pensemos tambien en el chip de video...que no nos sueltan nada.....y en el de sonido....que la ps2 en sonido quedo mas desactualizada que en graficos... [sonrisa]
Incoming off topic:

Shadow Land escribió:(aunque el GT4 ya esta en el camino por suerte, dista mucho de cosas como GT-R para poder considerarlo simulador)


Eso es que ya lo probastes??? te gusto??


Por lo demas, me parece chachi guay todo esto, son cosas que no me interesan, ya que ni voy a programar ni na, solo espero que no mida 5cm de ancho y otros 5cm de largo el chip xD
178 respuestas
1, 2, 3, 4